El Real Madrid evita el batacazo en la prórroga ante un gran Andorra

529

El Real Madrid pasó a semifinales de forma más que sufrida, tras jugarse una prórroga (99-93). Magnífica actuación del Andorra, que no supo ganar en los minutos finales, aunque no es menos cierto que en los segundos finales hubo tres errores arbitrales en su contra, sobre todo una. Llull hizo campo atrás y los colegiados no lo vieron por lo que el triple de Randolph que llevó el empate final al marcador no debió valer. El claro dominio del rebote y los 15 ofensivos fueron claves para los de Laso.

El Andorra jugó bien el primer cuarto (15-23) y muy bien en el segundo, cuando se fue por 16 y saltaron todas las alarmas en el equipo blanco. No metían de tres, 1 de 13 hasta en ese momento, perdían balones, tampoco defendían… Se pusieron a 7 con el 33-40 pero se llegó al descanso con un 33-43.

Al final, un 2 de 16 en triples para los de Laso. Durante unos minutos más siguieron los 10 de ventaja andorrana, pero llegó el 44-49 y no quedó más rebajada la desventaja por el Madrid por dos tiros libres desperdiciados por Ayón.

Un triple de Llull estableció el 49-51, metió otro en el minuto 29 para el 56-54 y se llegó al último cuarto con un 56-59 porque el Andorra no se vino abajo.

El encuentro estaba precioso. De un matazo de Shermadini al triple con dedicatoria de Nocioni, a una difícil canasta de Jelinek…

Anuncios

Se escapó a un 64-71 otra vez el equipo del Principado. Nueva reacción blanca con un parcial de 9-1 y otra vez que el Andorra demuestra carácter para irse a un 75-79 ya a menos de tres minutos del final.

Un triple de Schreiner les dio otra vez un +7, contestó Nocioni de tres, falló el Albicy y Ayón puso a dos al Madrid a minuto y medio del final. Mal tiro de Llull y Araña pita pasos discutibles a Shermadini. Quedaban 44 segundos.

Falló Llull otra vez, rebote en ataque y triple de Carroll para el 83-84 restando 14 segundos. Tiros libres que mete Albicy y Randolph empata a 86 dando los últimos 5 segundos al Andorra. Pero Llull había pisado la línea de medio campo y no pitaron ese campo atrás.

Albicy no pudo anotar y hubo prórroga. El Madrid se fue a un 91-86, subió un poco más la ventaja y terminó venciendo.

Jugador Tiros Reb
Min Pts T1 T2 T3 Of Def Ast. Per. Rec. Tap. Val
7 Luka Doncic 34 12 5/6 2/4 1/5 2 7 7 1 1 0 22
20 Jaycee Carroll 21 8 2/2 0/1 2/5 0 1 0 0 0 0 6
5 Rudy Fernández 14 7 4/4 0/1 1/4 0 4 1 3 0 0 4
9 Felipe Reyes 13 0 0/0 0/0 0/1 0 3 0 2 0 0 -1
21 Othello Hunter 07 0 0/0 0/0 0/0 0 3 0 0 0 1 2
23 Sergio Llull 42 22 5/5 4/12 3/10 3 4 8 1 0 0 26
3 Anthony Randolph 32 25 3/4 5/6 4/7 2 3 0 1 2 3 27
14 Gustavo Ayón 23 10 0/4 5/8 0/0 2 2 1 0 1 0 7
44 Jeffery Taylor 16 2 0/0 1/3 0/2 0 2 0 2 0 1 -6
6 Andrés Nocioni 15 11 0/0 1/3 3/8 2 6 2 0 0 1 11
4 Dontaye Draper 03 0 0/0 0/1 0/0 0 0 0 1 0 0 -3
8 Jonas Maciulis 00 2 0/0 1/1 0/1 2 2 0 0 0 0 5

 

Jugador Tiros Reb.
Min Pts T1 T2 T3 Of Def Ast. Per. Rec. Tap Val
5 Thomas Schreiner 33 9 0/0 0/2 3/5 0 1 1 0 0 0 7
7 Beka Burjanadze 28 7 4/6 0/1 1/4 1 5 0 0 0 1 14
14 Oliver Stevic 22 4 2/2 1/6 0/0 2 5 1 0 0 0 4
25 David Jelínek 19 4 2/2 1/5 0/5 0 1 2 0 0 0 -5
24 Guillem Colom 16 0 0/0 0/0 0/1 0 0 0 0 0 0 1
15 David Navarro 34 13 0/2 5/7 1/1 1 2 0 1 0 0 16
17 Giorgi Shermadi. 26 27 11/14 8/16 0/0 1 4 0 2 1 1 26
16 Andrew Albicy 24 15 9/9 0/1 2/8 0 5 2 1 0 0 18
43 Thanasis Antetokoun. 15 9 1/2 4/5 0/2 0 2 0 1 0 1 4
23 David Walker 18 3 0/0 0/2 1/2 0 3 0 0 0 0 1
35 Nil Brià 01 2 2/3 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 3
Anuncios

529 COMENTARIOS

  1. Dia triste para el baloncesto. Andorra ganó el partido pero, obviamente, eso no entraba en los planes de la casta dirigente.
    Los blancos quejándose de los arbitros, solo nos faltaba esto por oir.
    Peñarroya, gran lección de dirección, de nuevo.
    Hoy Hierrezuelo no habrá dormido del todo bien pero sus posibilidades de pitar la final y su cuenta corriente se habrán incrementado considerablemente
    Moraleja. sale más rentable untar árbitros que montar un equipo con ilusión y narices.
    Lo dicho, un día muy triste para el baloncesto

    • Peñarroya estará muy jodido hoy, pero muy jodido. Y será porque su equipo no hizo falta en la última posesión madridista. Además dudo que se pidiera desde la banda, no se ve ninguna intención de hacerla, todo lo contrario, se ve intención de evitarla.

      Lo siento, pero eso impide que se hable de gran dirección de Peñarroya ayer (si al menos te hubieras quedado con el planteamiento) Si ese error lo comete Bartzokas hoy, está despedido por la noche.

      Por cierto, triste es tu comentario.

      • Sí la pide, juraría que un jugador busca a Llull para hacerla y el madridista se escapa, sin que los demás estén listos para hacérsela ya.
        Evidentemente, parecía lógico hacerla y quedarse algunos segundos ellos, pero a mil por hora y poco experimentados en partidos de esta importancia, pues no hicieron quizá lo correcto

        • Permíteme Javier. En ningun momento se plantean hacer la falta, defienden el ataque de pena y ni se enteran de lo de Llul. Eso no resta ni un milimetro, el grandísimo partido del Andorra y de su entrenador, pero obviarlo es noser ecuánime en los comentarios. Otra cosa es que no se pretenda ser ecuanime, en cuyo caso, entiendo todo.

          • Schreiner nunca pretende hacer falta, incluso le da algo de distancia para que no se vaya por velocidad, y luego cuando Llull da el pase mantiene los dos brazos en alto con clara intención de evitarla.

            Creo que se ve muy claro en la repetición, ni Stevic que hace el dos contra uno pretende hacer falta, ni la ayuda al tiro de Randolph que hace Burjanadze tampoco, aunque este llega muy justo y no debe jugársela.

    • PepeFuenla perdón… «casta dirigente», en serio???? jo macho, «untar árbitros», cuentas corrientes…oyes macho me tengo que pasar por fuenla y me presentas a tu camello porque es buenísimo el tipo…en serio os creeis esas cosas?? lo digo porque cuando el Madrid perdia contra todo dios y no ganábamos ni para jugar las copa del rey hubiera molado conocer a tu camello para echarle la culpa a la casta dirigente esa de la que hablas…coñe, que mal estamos.

  2. Me gusta que gane el Madrid pero sí tengo que decir que habría preferido que el árbitro pitase el campo atrás.
    Las canchas dejan bastante que desear, los jugadores se resbalan con la publicidad.
    Creo que el árbitro no fue el único que no vio la línea de medio campo, creo que Llull tampoco estaba en situación de descubrir dónde estaba. La ley manda pitar campo atrás, pero también habría sido triste perder una oportunidad de ataque sólo porque la pista de juego no está bien delimitada.
    Llull se ha convertido en un mal tirador de tres puntos, ha muerto de éxito, después de tantos tiros desesperados ha convertido en costumbre lanzamientos con exceso de arco, desequilibrados y saltos en suspensión desmesurados. En el partido de ayer cuando lanzó con equilibrio, fuerza y arco correctos sus tiros de tres entraron.
    El Madrid tiene un problema en la posición de cuatro: Felipe no es un cuatro abierto, Thompkins es un suflé, Randolph es muy irregular (creo que juega mejor como falso cinco) Al final el único capaz de abrir la cancha con su tiro y defender presionando es un veterano de 37 años.
    Sobre el arbitraje ya llevo mucho tiempo diciendo que ha degenerado, cuando veía partidos treinta años atrás era capaz de cantar al momento lo que pitaba el árbitro, ahora Dios sabe qué se puede pitar con tantos contactos como se toleran en pista, creo que los propios árbitros se deben volver locos.
    La regla de pitar antideportiva al cortar el contraataque es un error, bastaría con dar dos tiros libres sin más cada vez que se cortase con falta un contraataque claro, eso sería más proporcionado.

  3. De la polémica arbitral ya está todo dicho, poco que añadir. Durante 39 minutos han perjudicado al Madrid y en el último minuto (y solo visto a cámara lenta) lo han beneficiado en una acción. Ya pueden buscar en toda la hemeroteca existente que no encontraran partidos en los que Hierrezuelo haya beneficiado al Madrid y ayer si no pitó campo atrás es porque, simplemente, cuando bajó la vista al pie, en ese milisegundo, no vió pisar la raya (por otra parte muy difusa con el anuncio). Yo quería resaltar que algo hizo el Madrid para llegar a los últimos segundos con poca desventaja, que el Andorra le llevaba 16 puntos de ventaja y le remontó con pundonor y rebote y eso que cada vez que se acercaba en el marcador le pitaban cosas, al menos, discutibles. ¿Por ejemplo, cuantas faltas en ataque le pitaron al Andorra y cuantas al Madrid? Así que esa remontada no es discutible y ahora todo el partido lo quieren resumir en una acción difícil de ver y obviar su parte de dejarse remontar. Por favor que monten en change.org una petición de firmas para que Hierrezuelo no pite nunca más al Madrid. Y por favor que me inviten a firmar, que yo seré el primero.

    • +1000.
      Por cierto, Javier. Mi enhorabuena por tu página y los comentaristas.
      Y mi desaprobación por borrar un comentario objetivo y sin meterme con nadie de anoche, indicando 9 fallos de los árbitros contra el Madrid que nadie comenta, y que recuerdo:
      Falta a reyes en ataque pitada, igual que las no pitadas de shermadini (si estuviera en el Madrid, se iba a enterar!).
      Falta a Taylor en un mate que no le dejan.
      Falta a Randolph al final del primer cuarto cuando tiraba un triple.
      Dos antideportivas no pitadas al Andorra cuando corta sendos contragolpes blancos.
      Falta pitada a nocioni en una superdefensa a Thanasis.
      Técnica a schreiner en la prórroga delante del árbitro. No pitada.
      Varias faltas al final del partido de Andorra, buscando hacer la falta, que no pitan.
      Falta a Rudy antes de su antideportiva.
      Si a eso añadimos que SI SON PASOS DE SHERMADINI, mirad el pasito que da al recibir, y que Andorra tiró 14 tiros libres más…..
      No está mal el atraco del Madrid por una jugada al final, que ciertamente se equivocan, pero más difícil de ver que otras más claras.
      Javier, por qué me borraste el comentario si soy muy respetuoso y Objetivo? Y por qué no se mencionan esos fallos arbitrales y sólo los de hacia un lado?

      • Porque no se analiza un arbitraje, sólo una jugada importante a final de partido.
        Como el día de Rice y los tiros libres en Málaga. Ni más ni menos.
        No me acuerdo de ese comentario tuyo desaparecido

        • El problema que percibo, como madridista pucelano aficionado al Forum filatelico de sabonis y cía (gran partido el de korac contra Il messagero di Roma), que al Madrid siempre los últimos años le perjudican, y ayer, salvo esos pasos que Si lo son, el resto del partido le perjudicaron un 90-10%. Al final acaba escociendo mucho que se quite brillo a un gran partido y a un arranque de raza de Randolph y chapu, y que si tenemos en cuenta los fallos de todo el partido el Madrid hubiera llegado con un +7 en el marcador, más o menos.
          A mi me parece clave la falta en el triple de Randolph al final del 2 cuarto.
          Y se espera contra el tau un arbitraje fino….

  4. ¿Por qué los niñatos inmaduros os metéis aquí con el único objetivo de ir provocando a la gente? ¿Lo fardáis con vuestros colegas? ¿Va en el currículum? ¿Os sentís orgullosos? Felicidades eh. El título de más patético lo has conseguido.
    P.D: Corta mis comentarios, no los publiques por usar la ironía, mantén todos los que fomentan la violencia y si quieres, borra este comentario, que para eso eres el dueño y administrador de esta página. Pero ten por seguro que por el vertedero de odio que se está convirtiendo esto no paso más.

  5. Toda esta polémica arbitral beneficia, y de que manera, a Baskonia para el partido de mañana. Que ya tenemos experiencia y no nos chupamos el dedo. El buen equipo de Vitoria saldrá, de inicio, con un 10-0 y la caldera ambiental a su favor.

  6. Aún me acuerdo de aquella jugada contra el Valencia, que si eran pasos, que si pisó la línea, que si había dobles (que ya no existen). Ese día sí que era importante…

  7. Para todos los que habláis de que el campo atrás es clarísimo.
    Por curiosidad. Yo he hecho una captura de la imagen en el momento en el que Llull tiene el pie más atrás en toda la polémica jugada. Y luego he tirado una linea con el Photoshop (esto lo hago porque no hay línea en el momento de apoyo polémico, ya que la tapa la publicidad).
    No olvidemos que LLull solo apoya la puntera, nunca el pie completo en el momento más dudoso, tengo que decir que me parece una jugada dificilísima, y que diría que es campo atrás por 1 o 2 centimetros.
    La clave y lo que dificulta la jugada es la publicidad, además de adivinar que parte exacta del pie de Lull, está en contacto con la pista (evidentemente más de medio pie de Llull está en campo atrás, pero sin apoyar en ningún momento).
    Me parece que en vivo en casi imposible de acertar, por el tema de la publicidad (el 99% de los que vimos el partido no nos dimos cuenta).
    Los que decís que es imposible que Hierrezuelo no lo viera, creo que no habéis visto la jugada parada, o que sois muy partidistas. Hierrezuelo está perfectamente colocado y creé que no es campo atrás (solo faltaba que Hierrezuelo fuese sospechoso de ser madridista).
    Incluso con instant replay, creo que hubieran estado varios minutos dirimiento, dado la dificultad de la jugada, y el momento clave del partido.

    • ¿Hierrezuelo madridista?.

      …Sí,… y amigo de Felipe Reyes…no te fastidia…

      Yo también quería que ganara Andorra, como todos los barcelonistas. Lo que no es óbice para suscribir tu comentario en su totalidad.

  8. Como dicen por ahí arriba, «triste día para el baloncesto».
    Y parafraseando al cantante, yo añadiría «la vida sigue igual».
    Las lamentaciones no sirven de nada. Pasan los años y seguimos con las mimas.
    Salud.

  9. Buenas tardes!! El madrid jugo mal ,sin intensidad ,fallon en la primera parte luego la segunda parte mejor. Hay q decir q el madrid es un equipo q cuida bastante bien el balon tiene pocas perdidas y ayer…………… el madrid ahora esta una dinamica q lucha hasta el final ,los contrarios tienen q ganarke al madrid tres o cuatro veces en el mismo partido y si no le matas pues te pasa lo de ayer. Si hablamos de arbitraje si fuerais todos como yo y pensarais q todos los arbitros son malos de cojones este absurdo debate se acabaria. Un saludo!!

  10. 1 – A mi entender son pasos,igual que los de Reyes.
    2 – Campo atras clarisimo,despues de verlo en las repeticiones,aunque es muy cierto que ya en directo lo parecia.
    3 – En el resto del partido errores arbitrales en los dos bandos,aunque creo que el Madrid ha salido claramente perjudicado de estos errores en conjunto.
    4 – Al ser la ultima jugada que propicia la prorroga,todo adquiere mucha mas importancia que la de un simple error.
    5 – Si la ultima jugada del segundo cuarto,el intento de Randolph de tirar de tres puntos,sucede en la ultima jugada,las queja irian en sentido contrario.A mi modo de ver es una falta clarisima.
    6 – Enhorabuena al Andorra por su partidazo,que si no llega a ser por la ultima jugada,lo hubiesen ganado.Pero contabilizando errores claros en el conjunto del partido no lo tengo tan claro.
    7 – Es solo una opinion.Mi intencion no es entrar en polemica con nadie.Respeto todas las opiniones aunque con algunas no este de acuerdo.Lo mismo pasara con la mia.
    8 – Un saludo,y enhorabuena por la pagina.

  11. Buenas tardes a todos, llevo bastante tiempo leyendo esta página,aunque nunca me animo a escribir,un placer aprender de todos. Quería preguntar si Pete (perdón por la confianza) había hecho algún análisis del Madrid,Baskonia,Tenerife y Andorra, ya que he leído los otros 4 equipos, pero estos no los encuentro.
    Fantástico el vuelco de la página Javier Maestro, enhorabuena.

    • Gracias.
      Pete los subió ayer en la previa del Real Madrid-Andorra.
      Vete al buscador que tenemos arriba a la derecha y buscas las noticias viejas

  12. Es gracioso leer a algunos,sobre todo a los que tienen esa enfermedad que corroe el espíritu, se llama » madriditis».
    Perdón no es gracioso mas bien da pena

  13. También hay que decir que aquí hay foreros de cualquier equipo que da gusto leerlos.
    Se puede pensar diferente pero el odio es muy malo

  14. Me sorprende la salida del Madrid como asustado , nervioso. Como mañana salgamos igualBaskonia nos pinta la cara. Pero mucho más me llama la atencion los 43 tiros de 3 por los 41 de 2. Casi un triple por minuto es una barbaridad.

  15. Es muy curioso que los mismos que dicen que el campo atrás es muy difícil de ver, que no se vio en directo, que solo es apreciable parando la imagen 1000 veces, luego sean los que digan que son pasos claros y no apliquen esos mismos criterios. Los pasos, en caso de existir, que para mí NO, no serían igual de difíciles de ver?? todo el mundo los vio en directo al instante??? Para dilucidar sobre el supuesto saltito de Shermadini No habría que parar la imagen 1000 veces también???.

    Seamos coherentes y reconozcamos las cosas tal como son, al igual que unos cuantos madridistas han hecho por aquí (pocos, pero ha habido varios que lo han reconocido, y han dado ejemplo de lo que debería ser un aficionado que no ve todo el color de sus colores).

    • Para mi es campo atras después de verlo muchas veces, y la jugada de los pasos no me veo capacitado para juzgarla, por más veces que la veo, probablemente ante la duda no los pitaría.
      Dicho esto, también es curioso como casi nigún culé o los poco afines al Madrid, reconoce que hay varias jugadas muy muy desfavorables para el Madrid por parte de los arbitros, yo creo que es casi imposible una antideportiva más clara que la que le hacen a Doncic, y eso son muchos puntos.
      Es más, alguno se atreve a decir que no es lo mismo que te piten mal en los últimos segundos, que en el tercer cuarto.
      Vamos a ver, es mucho más vistoso para el público, una decisión mal tomada por el árbitro en los últimos segundos, pero si al Madrid le hubieran pitado bién alguna jugada dudosa, igual llega 3-4 puntos arriba, y la jugada del campo atrás en una anécdota.
      También es curioso como algunas personas que hasta hace poco abogaban solo por hablar de basket, han enseñado la patita, y con ello su madriditis aguda, con comentarios totalmente desafortunados y fuera de lugar, más típicos de otros lugares o barras de bar.
      Se puede dar tu opinión sin falta de vertir tanta madriditis en los comentarios.
      Veo bién tu exposición, pero ya sería fantástico que reprobaras algunos comentarios muy desafortunados de compañeros de tu club(muchos han sido borrados, pero yo me quede con la matrícula de quién los ha hecho).

      • No digo que no le perjudicasen en alguna jugada, como a Andorra también le perjudicaron en otras.

        Yo no vi más veces perjudicado al Real Madrid que el Andorra a lo largo del partido. Igual que señalais esa antideportiva y un tapón a Taylor, etc, también hubo otras que perjudicaron a Andorra. Por ejemplo, canasta del Madrid con falta en la acción de tiro, y en lugar de dar un 2+1, que era lo lógico, dan por válida la canasta y pitan la falta como si hubiera sido posterior, con lo cual fue canasta + nueva posesión para el Madrid. Habida cuenta de que con un único tiro libre no les valía de mucho porque iban perdiendo por más puntos, pues fue un beneficio tal decisión. Otra canasta de Shermadini, que le hicieron falta y no a pitaron, debería haber sido un 2+1. Y un triple de Andorra con falta, que debería haber sido 3+1 y tampoco. Creo que hubo varias acciones que perjudicaron al Madrid y varias que perjudicaron a Andorra a lo largo del partido.

        No veo que fueran todas en contra de uno u otro. Pero en el último cuarto, sí que fueron casi todas a favor del Madrid. Así lo vi yo.

        En cuanto a comentarios con faltas de respeto, etc, etc, pues NO los veo bien por parte de nadie, ni de culés, ni de merengues, ni de baskonistas ni de dementes (seguidores del Estudiantes, me refiero), y los repruebo TODOS.

  16. Basta analizar el partido completo para ver que la mayoría de acciones dudosas fueron contra el Madrid, incluido en el último cuarto. Las faltas, 31 al Madrid vs 23 al Andorra a pesar de una defensa más agresiva de éstos. Las antideportivas perdonadas al Andorra por cortar contra ataques en distintos cuartos y en la prórroga… la guinda del pastel. Quizá Laso no estaba tan desencaminado al hablar de 75 jugadas.

  17. Después de leer el comentario de Calobasket al que nadie ha hecho caso y en el que recoge el artículo 30 sobre el balón devuelto a la pista trasera, creo que no se puede apreciar si hay campo atrás o no, ya que en la toma televisiva el cuerpo de Llull tapa el contacto de la mano con el balón, por lo que no vemos si tocaba el balón cuando pisó su campo. Si hubiera una toma desde el otro lado, sí saldríamos de dudas.

    Obviedad: todos los comentarios que no tengan en cuenta el reglamento serán incorrectos, empezando por los de los comentaristas de la tele.

    • Para eso están los videos y NO solo ver la imagen. Creo que esto es algo que no discuten ni los madridistas más forofos. Supongo que en tu caso dirás que los supuestos pasos sí se pueden apreciar perfectamente, no??.

      Un poco de coherencia. No pasa nada, un día te benefician y otro te perjudican. No hay problema. No pasa nada por reconocerlo.

  18. Un día después voy a lanzarme a la piscina. Partidazo de baloncesto con mayúsculas. Felicitar al Andorra por el partidazo tremendo, que por cierto muy calcado al de la Liga regular, que fuimos todo el partido por debajo y en un arranque de épica remontamos y forzamos la prórroga como hoy, aunque con la diferencia del dichoso campo atrás, que ya nadie puede poner en evidencia por que lo es. Y dicho ésto, preocupante partido de Taylor y Draper que parece que han vuelto a las andadas. Pero más todavía, preocupante partido de Rudy y de Hunter, que no han estado a la altura. Felipe hoy también mal y Jonas, 4 minutos y desaparecido en combate. El resto extraordinarios, eso sí: LLULL 42 minutos, Randolph 32 y Luka 34. Espero que no les pase factura

  19. Respecto a Rudy, yo en concreto (y ojalá me equivoque porque ha sido un grande), pero creo que su cuesta abajo ya está en marcha. En abril cumple 32 años, las lesiones no paran de castigarle. Le veo por el mismo camino que a Navarro en el 2012 (que es cuando tenía su misma edad).

    Obviamente, aún hará algunos grandes partidos en ciertos momentos o períodos, pero creo que su mejor época ya pasó.

    • Y cuantas tomas habeis tenido que ver???. Yo creo que aunque fuesen pasos viendola 1000 veces a cámara lenta, al menos sería tan difícil de ver en directo o más que el campo atrás de Llull. Aquí en cambio, siendo tan dudosa y sin estar de acuerdo todo el mundo, sino más bien divididos a partes iguales, los árbitros no tuvieron duda alguna en pitarla rápidamente. También pienso que, como dijo Maestro, los pasos de Felipe fueron bastante más claros. En el último cuarto barrieron para el grande ante la más mínima duda y ya está. No pasa nada. Tú mismo, según te he leído eres un madridista que has reconocido todas o casi todas las cosas, lo cual te honra.

      Que haya buenos partidos hoy. Saludos.

  20. Peñarroya y Solana, que deben veranear con Pedro Martínez, se quejaron de un campo atrás de Llull en la jugada que forzó la prorroga. Ni palabra de los 14 tiros libres más de que dispuso su equipo, entre otros, dos clave de Albicy tras una falta fantasma de Taylor a 90 segundos del final y que ponían 4 arriba a Andorra. Tampoco se acordaron de las 7 faltas tácticas de Andorra para cortar transiciones y contraataques blancos, de las que sólo 1 se pitó antideportiva. ¿Para qué se cambia la norma si después se aplica con pies de plomo?
    Fdo Karusito

    • La falta antideportiva que ahora se pita no responde al espíritu con el que se empezó a aplicar tan sólo a principios de temporada. Se ha buscado una fórmula para que los árbitros unifiquen criterios, eso es insuficiente.

      Es insuficiente porque se pueden seguir cortanto tácticamente los contraataques casi como se hacía la temporada pasada, sólo hay que buscar el balón, es decir, que respecto al escenario que había antes, sólo se ha ganado que el defensor que haga la falta tiene que estar más cerca del que la recibe, la distancia justa para meter el brazo con la suficiente credibilidad para hacer creer al árbitro que se disputa la bola, en realidad al árbitro le vale con que lo parezca.

      Ahora sólo se evitan las faltas tácticas que antes se hacían lejos del jugador que lleva la bola. Se exige proximidad para hacerla.

  21. Por encima del asunto de los árbitros, veo algo peor: el cariz que toman los comentarios empieza a ser de «foroforofismo». Hace años estuve en otro foro que tenía buen rollo hasta que cada uno fue sacando el bicho que tenía dentro. Bien haría el Sr. Maestro, si me permite la licencia, en tomar cartas en el asunto. No sé cómo, la verdad, pero para eso está el webmaster soberano.

Responder a Far López Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí