El Real Madrid, con Sergio Rodríguez y Sergio Scariolo ya al frente de la nave en la parcela deportiva, debe ir avanzando estos días en decisiones clave. Se buscan dos fichajes más aparte de los ya atados y que serán oficiales en breve, Maledon y Kramer. A esos dos refuerzos pendientes hay que sumar una decisión clave que debe tomarse a corto plazo: qué hacer con Bruno Fernando.
El pívot llegó el pasado febrero con contrato garantizado hasta junio del 2026. El Madrid no suele hacer muchos cortes de jugadores con contrato. El de Rathan-Mayes está decidido desde hace meses, hay que pagar su rescisión y cuesta pensar en otra con Fernando. Lo cierto es que nuestras fuentes nos indican que el mensaje al pívot fue que se respetaría ese contrato… a falta de la opinión definitiva de Scariolo, partidario en su día de buscar un pívot de perfil diferente. Al final Tavares juega 25 minutos de media y el rol de segundo pívot ha sido complicado siempre los últimos años salvo en el curso 23-24, cuando se vio la mejor versión de Poirier.
Con Garuba como ‘cuatro y medio’, hay jugadores de sobra en la pintura. Es cierto que hay pocos ‘cincos’ al nivel de Tavares en la Euroliga pero la duda es si Fernando, más asentado ya en Europa, mejorará al menos en cuanto a regularidad y a no cometer errores o personales tontas.
En cuanto a las otras dos posiciones donde el Madrid quiere reforzarse, una es la de ala-pívot. Es una decisión vital porque Hezonja está muy solo y Garuba o Deck son ahí más un recurso puntual que jugadores para tener muchos minutos. La idea de los pasados meses era traer un ‘cuatro’ abierto. El elegido, Alec Peters, que veía con buenos ojos el poder fichar por el Madrid. Pero el problema es que le resta un año más de contrato en el Olympiacos, donde cobra 1,2 millones netos, y el club griego ya le ha dicho que no le abre las puertas salvo que reciba una buena oferta del Madrid. Como, nos indican, la operación está muy difícil ahora mismo, toca buscar otro jugador de características similares.
Finalmente, el club blanco valora incorporar un jugador más al perímetro. Están ya Campazzo, Feliz, Maledon y Llull. Pero se van Musa y Rathan-Mayes y si esta temporada el Madrid ha jugado 91 partidos, sin llegar a la Final Four y ganando la final ACB por 3-0, es decir, que pudieron ser más, la próxima campaña la cifra fácilmente puede subir al haber ampliación a 20 equipos en la Euroliga. Más viajes y diez semanas de jornadas dobles previstas. El Madrid desea una plantilla 14 y con todos sus jóvenes yéndose a Estados Unidos, trece seniors y algún canterano es lo previsible.
Javier, ¿Qué veracidad le das el tema Lonnie Walker?
A mí me dicen que ha sido un rumor lanzado por su representante para intentar atraer propuestas de EL mientras espera NBA. Pero que el RMB no le ha hecho ninguna oferta.
A mí nadie me habla de Walker.
Por un par de conversaciones que tuve ayer, yo creo que el perfil que va a venir al perímetro es de especialista, no de anotador. Pero hay que esperar.
Ha más preocupación con el cuatro, no hay jugadores de nivel. Toca estar muy atentos a descartes NBA si Peters se vuelve imposible
Muchas gracias Javier.
Concuerda con lo que me han dicho en ambos casos.
¿Especialista en qué? ¿3D?
Buena pregunta. Estaría bien aclarar que tipo de especialista se supone que se busca.
Pero Javier, tu ves a Lonnie Walker cómo anotador puro.
Es un jugador muy completo, con un gran físico, pero sus fuertes no son la anotación pura y dura.
Es un jugador que puede anotar recibiendo liberado, en transición o en penetración, pero no debería ser un jugador con mucho balón en sus manos al estilo James, Punter, Larkin, etc
Entiendo que se aprovechará la ficha de extra que queda libre con la salida de xrm… en qué puesto de los dos van más por ahí los tiros?
No se plantean fichar otro cupo más? (Ahora mismo serían solo 5)
Sorprende lo de plantilla de 13+1 en una temporada tan larga… y más pagando una rescisión…
Gracias por la info
Había opciones, pero lo que no hace la gente es esperar a que los directivos del Madrid se pongan a trabajar a finales de junio. Que Peters iba a ser complicado se presuponía. Si no tenían opción b y c con contactos, pues esos jugadores van firmando por otros equipos.
Me extraña que se quiera cortar a XRM, e igual,que estemos a 6 de julio y no se haya hecho. A mí me da que nos lo comemos, cortarlo a finales de julio sería una cutrada por parte del club.
Maledon y Kramer ya hechos, una entiendo que más difícil que el otro, y se cambia de entrenador cuando termina la temporada… con contactos con Peters que sepamos, así que entiendo que no se han puesto a trabajar ahora.
Facu, Feliz
LLull, Maledon
Albalde, Deck, Kramer
Hezonja, Garuba
Tavares, Fernando
Con dos fichajes sale el 13+1 que nos dicen… y queda una plantilla equilibrada. Aún así, un 14+1 o incluso más se ha tenido en temporadas atrás con menos partidos…
Que haya jóvenes se ha puesto complicado… se van rápido, y lo entiendo. Ahí hay que ver qué es lo mejor para el club, si merece la pena seguir apostando por la cantera por si alguno vuelve… quedarse con los derechos de los jóvenes que se vayan para poder contar con los que vuelvan puede ser la manera de amortizar el gasto en cantera. Porque ninguno va a querer cláusula salida NBA.
Pero el problema es que se proyectan 5 bajas de jugadores, por lo tanto, tener atados dos jugadores desde marzo o abril, está muy bien, pero no tener NADA mas preparado a 7 de julio es un ERROR.
Lo de 13+1 es totalmente insuficiente dado el contexto:
– El 1, es un junior muy junior. No tendrá la misma capacidad de Hugo o Ndiaye para defender a alto nivel.
– De los 13, tienes a Deck, 3 temporadas con mas partidos perdidos por lesión que jugados. Llull, 38 años en noviembre, defensa escasa. Tus dos jugadores mas importantes, van para 34 y 35 años, tienes que pensar en que puedan descansar al menos 20 partidos de liga regular. Porque se proyectan mas de 90 partidos para este año.
– Uno de los fichajes es un ‘tirador’ racheado en su carrera, que parece ser se lesiono con su anterior club, siguió jugando y terminó la temporada con un rendimiento lamentable. ¿Pasará por el quirófano? ¿Irá con su selección y ya vendrá roto del todo? Por no hablar que hasta la fecha no ha jugado en ningún equipo grande, y habrá que darle tiempo para acoplarse.
Volviendo al tema fichajes. A estas alturas ya los nombres que nos suenan a todos, es decir, jugadores mas o menos contrastados, están ya todos cogidos. Vamos directos a esperar cortes de jugadores que llevan años sin competir en la NBA, que necesitarán 4 meses de rodaje, o a pagar clausulas por medianías (el escalofriante fichaje de Yusta resuena por el foro).
El club decide el cambio de directivos a primeros de julio, cambio de entrenador, el jugador que no daba nivel el año pasado, XRM, aun no ha sido cortado,….parece que se va a improvisar como el año pasado, y ya vimos que el resultado no fue nada bueno. Que se cambie de entrenador porque el anterior no tenía sistemas ni carácter, y el que venga sea un tío que como condición pone que el empieza a trabajar a mediados de septiembre, es una mala broma.
A mi me parece una situación esperpéntica.
Pues tienes toda la razón, tiene toda la pinta que se ha hueveado durante esta transición de dirección deportiva (y viniendo del año que vivimos pues). Con la excelente incorporación tanto en calidad como precio de Théo Maledon.
Me duele decirlo pero está es la realidad, a no ser q en breve nos sorprendan con buenos jugadores.
Hay mucho trabajo por hacer….
El Barsa en sus posibilidades ya se ha movido y los gordos ni te cuento.
Mucha improvisación y como siempre Florentino va tarde.
Y de Pradilla?
Han puesto 500k por Peters y la cláusula de Jaime es de 700/750k
No es el 4 que se necesita pero es muy del gusto de Scariolo
Vasti q sabes de Campoy??
Se va a quedar?
Xq si se habla de 13+1 se supone q ese jugador debería ser el xq No veo a Scariolo poniendo a Kaiser con 16 años.
Campoy está esperando a ver si se monta la liga sub 22. Si no, se va a USA tiene ofertas de universidades grandes.
Pues trece séniors y algún canterano para 90 partidos, con varios por encima de los 30 años y alguno de ellos con tendencia a lesionarse, parece un poco escaso.
Igual valía más la pena fichar un par de jugadores de coste bajo para jugar 25 minutos en el 90% de los partidos de la liga ACB tipo Kurucs o Yusta y un 4 con tiro de fuera y hacer desde el principio dos equipos, uno para la liga ACB y otro para Euroliga, Copa y PO ACB como hace algún equipo griego o turco.
Que tengas 7-8 jugadores que jueguen el 90% de sus minutos en cada competición.
Por ejemplo:
Los siete que van a jugar 25 minutos por partido en ACB: Feliz, Llull, Yusta, Kramer, Deck, Kurucs, Fernando.
Los siete que van a jugar 25 minutos por partido en Euroliga: Campazzo, Maledon, Abalde, Hezonja, Garuba, Peters, Tavares.
En lugar de Yusta podría seguir XRM que total ya le habrá que pagar algo igualmente, en lugar de Kurucs podría ser Vukcevic, etc.
Y los minutos restantes en una competición los completas con los que juegan más en la otra y viceversa, de tal modo que te quede una rotación de diez jugadores para cada partido y haya otros que vayan descansando, etc.
Y para los partidos que de verdad cuentan se te queda al final la cosa en: Campazzo, Feliz, Maledon, Abalde, Deck, Hezonja, Garuba, Peters, Tavares y Fernando.
Pongo Peters porque es del que se ha hablado todo lo que llevamos de verano, pero bueno, si está imposible, pues donde pone Peters cualquier 4 con buen tiro exterior y que no sea un desastre en rebote y defensa.
Y que unos y otros asuman en que en una de las competiciones van a jugar mucho y en la otra solo van a dar descansos muy puntuales.
Javier, recuerdo que hubo una época en la recopilabas un listado de JFL. ¿Sería mucho trabajo que lo hicieras nuevamente? Así es más divertido fantasear con fichajes para las plantillas de otros equipos. Gracias.
Voy a dejar un comentario provocador, solo por reflexionar sobre refuerzos y plantillas. Teniendo en cuenta que la campaña 2025-26 va a tener más partidos, habría que pensar en recortar la plantilla. ¿Recortar?
Este es mi argumento. Al final el peso de la temporada recae sobre jugadores clave, en el caso del RM en Campazzo y Tavares. Estos son los jugadores a dar descanso, pero si la plantilla se alarga a 14 o 15 jugadores, entonces queda menos dinero para fichar un gran pivot y un gran base que permitan que estos jugadores no tengan que jugar tantos partidos. Es contra intuitivo, sí, pero es que ¿qué necesidad hay de dar descanso a jugadores que no son decisivos? ¿Es más importante dar descanso digamos que a Lull? ¿Feliz? ¿Fernando? ¿XRM? Una plantilla con 12 grandes jugadores, teniendo en cuenta que los partidos decisivos se ganan con nueve jugadores como mucho podría ser suficiente. Recordemos cómo no hace mucho el Madrid tenía una plantilla larga, muy larga que se hacía muy corta a la hora de dar descanso a los jugadores decisivos.
Lo del base parece resuelto con Maledon y la mejora de rendimiento de Feliz, pero lo de Tavares, no, a menos no cuando haya que hacer frente a pivots grandes, y lo de Hezonja también es un aspecto crítico.
Y luego está el tema del fichaje de Kramer, que parecía una buena idea cuando el jugador anotaba triple tras triple en la ACB pero ahora que bajó de rendimiento por supuesta lesión y, peor aún, que el Unicaja ficha a Chris Duarte, pues resulta desilusionante. Lonnie Walker sonaba tan bien…
El problema es que eso te lo puedes plantear con una plantilla de jugadores de 28 años, pero Campazzo y Tavares van para 35 y 34 años. Una plantilla larga te sirve para estos dos jugadores, Deck, Maledon y Hezonja, puedan NO ir convocados al.75% de los partidos ACB.
Nos enfrentamos a mínimo 34+38 de liga regular, más posiblemente 2 de Supercopa +3 de copa y otros 15 partidos de PO. Unos 92 partidos.
El tema era firmar un par de exteriores de buen nivel (Maledon y otro, Duarte era el que yo pedía), y luego preparar una tercera unidad que sea competitiva para ACB (yo aquí puedo meter a Kramer y los fichajes que pedía tipo Sulejmanovic o Kurucs). Yo con 14 me conformaba. Porque al final Maledon es un chaval y puedes meterlo en ACB muchos días.
Luego la segunda unidad se entiende que está preparada para jugar 15 minutos en EL y luego tener 25 partidos de ACB de 25 minutos. Con una tercera una buena tercera unidad puedes dar descanso a la segunda de vez en cuando en ACB cuando jueguen los titulares.
El 75% de los partidos ACB? Usted ha pensado eso antes de escribirlo?
Esto es ACB señor….
Mete usted en esos nombres a 2 cupos. No hay apenas jugadores de la cantera para subir al primer equipo y que puedan participar con asiduidad en ACB, y cubrir los mínimos exigibles para inscribir en cada partido.
y otros dos, o tres, en el banquillo sin jugar
Fácil, VS granada, Lérida, Bilbao , breogan,….van convocados:
Feliz, Abalde, fichaje, Garuba y Fernando
Llull, Kramer, Kurucs (fichado) y un pívot (fichaje). Más algún junior y si quieres terminar la convocatoria aunque sin jugar llevas a dos de los 5 titulares. Incluso Hezonja o Maledon jugar un % mayor para asegurar victorias.
Para eso habría que firmar un 2-3 top , tipo Duarte y un interior aseado para la tercera unidad (yo pedía Sulejmanovic).
Con eso debería bastar para ganar en ACB muchos partidos.
El tanteo sale este martes
Entiendo que el Madrid incluirá ahí a Hugo y Eli, no?
Pues si el tanteo ya hay que darle una vuelta… Lo de las fechas sería una cosa a cambiar…
Como mucho debería ser a 1 de julio que el jugador ya no tiene contrato… Y para mí debería ser una semana antes mínimo.
Siempre pensando que no debería existir este tema
Scariolo comentaba que la tendencia del baloncesto en la Euroliga es dar protagonismo a los jugadores exteriores y al juego físico. A lo mejor por ahí van los tiros en lo que a fichajes se refiere: fichar otro exterior talentoso (supongo que un escolta o escolta/alero) y complementar a Tavares con pivots atléticos. Fernando tiene un tronco superior impresionante, un juego de pies muy bueno para los bailes de salón, pero luego, su baricentro -utilizando el vocablo que empleó Scariolo en una retransmisión- es muy alto, no tiene equilibrio y le desplazan muy fácil cuando se trata de asegurar el rebote defensivo. Justo al revés de lo que ocurre con Garuba. Y es que esto del equilibrio es una cualidad física a la que se le presta poca atención, pero que resulta determinante para el éxito deportivo.
Entiendo las dudas con Fernando pero, al fin y al cabo, terminó rindiendo a buen nivel en las finales después de venir al Real Madrid en enero, a mitad de temporada, con el equipo hecho unos zorros, y siendo su primera experiencia en Europa. Yo creo que es más que válido. Tiene 26-27 años y es cotonou (si no me equivoco).
[…] nije baš oduševio u prvoj sezoni, a ima ugovor i za narednu. Čeka se da Skariolo odluču, piše webencestando. Novi trener je isprva bio za angažovanje centra drugačijeg profila, međutim, za sada je […]
Nuestro juego perimetral es cuanto menos penoso… Ninguno fiable salvo quizás hezonja , maledon? Kramer?? Seguimos en las mismas del año pasado… Sin un 4 abierto que las meta… Ni un 1/2 ametralladora…
Antes disfrutábamos e incluso se criticaba en la era laso que solo jugáramos tirando de 3 , pero es que en la plantilla te las metían: Llull , chacho y Rudy en su prime , doncic , carroll , Taylor en su esquinita , los maciulis…nocioni… Y nuestra parejita ( Antoñito/thompkins)
Si cualquiera no tenía el día salían otros …
Pero ahora?? En partidos apretados y que se necesite el típico anotador compulsivo que se la juega?? Hezonja?? Y poco más, un año más no podemos depender de Llull y menos Facu cuando este año ha estado bastante revolucionado… Ahora viendo el nivel de kramer…
Para mí el perfil que hacía falta además de un 4, era Elijah Bryant, que puede jugar al 2 y al 3, completo en todas las facetas. Esta claro que Hapoel ha pagado mucho, Lonnie Walker es un perfil ilusionante, más anotador, pero caro también, veremos si van a por algo similar.
Lo de un especialista(supongo que defensivo y con tiro de 3 decente) ya ilusiona menos.
Por Peters se debería hacer un esfuerzo, con 30 años, pagar 1 millón no sería descabellado, más viendo las cláusulas que paga por ejemplo Valencia o los equipos que van a hacer sobretodo los griegos. Los mimbres de la plantilla son buenos, pero faltan un par de golpes en la mesa. Es el momento adecuado.
[…] likely the future of Bruno Fernando. He still has one year left on his contract, but according to Encestando, Sergio Scariolo will make the final decision regarding his status. If Scariolo decides that […]
Plantilla corta, con un roster interior ridículo y algún fichaje que no va aportar nada como Kramer. Pocos cambios, veo que no entramos en F4 otra vez.
Yo seguía con ambos, tanto con XRM (te puede ayudar mucho en el 80% de los partidos ACB y conoce el equipo ya) como con Fernando (no creo que vaya a peor, terminó el año aceptablemente y todo jugador necesita periodo de adaptación). Basado en no pagar por sus marchas…y ahora bien, gastar el dinero en fichajes y fichas nuevas en tus verdaderas debilidades…ala pivot con tiro de 3.
Básicamente gastar las balas en lo que realmente necesitas.
Tal cual. Pagar la ficha a una jugador para que se vaya me parece tontería si es utilizable (y XRM con otro entrenador es utilizable). Prefiero quedármelos y tener una ficha más, aunque sea con tres extras.
Luego vienen las lesiones y lo lamentas…
Estimado Perico estoy muy de acuerdo con usted.
XRM en ACB con 25 minutos por partido puede ser un buen anotador. Si se trae otro extra, no hay problema. Deck, o el nuevo fichaje descansan en ACB y juegan en Euroliga.
Fernando es otro cantar. Me parece demencial que se estén planteando cortarle. Es un jugador con un potencial tremendo y que solo ha tenido un problema: su cabeza. En cuanto se ha entonado mentalmente ha rendido. Y su final ante Valencia fue de bien a notable. Muchos rebotes, muy bien en el juego de pies y bastante acierto en los TL. Que más se le puede pedir al pívot suplente?? Quién va a venir a jugar 15 minutos en Euroliga que tenga ese nivel???? No han visto al Panathinaikos? Se lesionó Lessort, y los recambios han sido entre malos y horrorosos. Incluyendo a Yurtseben que ha hecho 2 partidos buenos en toda la temporada
Cortar a Bruno sería absurdo cuando tienes la posibilidad de fichar otro 5 si no te convence lo que tienes, supongo que harán plantilla de 14, si cortan a Rathan-Mayes hay solamente 11 jugadores, faltan 3, el exterior, el 4 tirador y ese posible otro 5.
Especialista exterior?, pues hubiera sido mejor fichar a uno muy bueno tipo Walker, Duarte o similar y fichar ahora a ese especialista supongo defensivo olvidándose de fichar a Kramer que me parece poco para ser el anotador tirador de referencia.
Como siempre unos fichan por un lado, otros por otro, entrenador al margen, así no se deben hacer las cosas.
Hay q afinar mucho para fichar 2 cuatros y un dos con tiro exterior y físico con nivel Real Madrid para poder ir a F4, sino será una temporada parecida a la q ha terminado.
Después de rastrear a fondo el marcado, tengo el interior perfecto para completar la rotación. No hace falta que el Chacho me lo agradezca, lo hago desinteresandamente, por puro Madridismo.
Quinten post. 2,13, no es extranjero, juega de 4, juega de 5, es inteligente, pasa de cine y mete de fuera. 2,13. Mi hijo que es un Warriormaniaco estaba enamorado de él este final de temporada y, la verdad, es que le vi algún partido en el que lo hizo de cine.
Tiene contrato garantizado para el próximo año, además un sueldo que es una ganga, y me cuesta mucho creer que en la próxima agencia libre no vaya a encontrar un buen contrato. Pero si que es un jugador muy completo, yo le veo más de 5, aunque con muy buena mano, movimientos más que aceptables al poste y rápido entrando a canasta desde fuera.
Anda, menudo gusto fino tiene tu hijo. Claro, es un jugadorazo para este baloncesto del SXXI, tío grande con alergia a la pintura y rozando el 45% en T3.
Pero tiene muuucho mercado en USA, empezando por los Warriors, con contrato.
Cuando acabe su aventura americana, es un prospect de EL de manual. Pero tocará pegarse con el Pana, Oly, Efes, Fener, ahora Hapoel tel-aviv, Armani, etc…
Neerlandes y 2,13cm
Jugador que recomendé el pasado verano, pero finalmente consiguió un contrato dual y terminó jugando en la plantilla de los Warriors con minutos en la última parte de la temporada.
El holandés ya era el mejor pívot ofensivo del draft con porcentajes altos y un volumen interesante (50/40/80). Sigue en evolución, renovado y difícil que llegue a Europa próximamente.
Saludos. 🏀
Un detalle leyendo la noticia entre líneas: habla de jugador de perímetro y cita a los que ya hay (Facu feliz Maledon y Llull). Por tanto, se busca un 1-2, y no un 2-3.
Vaya, un perfil DSJ, pero que venga a jugar
Eso ayuda a descartar muchos perfiles en las conjeturas
Habrá que esperar a cómo quedará la plantilla final para valorar su calidad, pero siempre nos pasa igual, nos ilusionamos con los nombres que salen y al final vienen jugadores mucho peores.
Yo creo que Scariolo no firma si no le ponen algo de nivel sobre la mesa. De sus primeras impresiones tras el anuncio -no da puntada sin hilo- así se desprende. Así que yo espero una incorporación potente para el 2 o el 4, o ambas.
Y sigo dándole vueltas a lo del baricentro…
Lo del baricentro tiene más trascendencia de lo que se piensa. Maciulis era un gran defensor, entre otras cosas, gracias a sus piernas cortas y un centro de gravedad bajo, eso también ayuda a Feliz, y el ejemplo perfecto es Garuba. Por contra, estos jugadores jamás tendrán la elegancia ni la plasticidad en sus saltos como jugadores más esbeltos. Si comparamos a Bruno Fernando con Garuba, en los Highlights Fernando resulta más fotogénico, pero luego resulta que cuando se trata de ganar la posición o, simplemente de no ser desplazado en el salto por el rebote, Garuba es más eficaz. Todo esto desde mi modesta opinión.
Lo que sí es un hecho estudiado es todo lo relativo al equilibrio dinámico y estático de los atletas, esto es importante también en deportes de raqueta, en especial tenis y tenis de mesa. Y por acabar con otro ejemplo, jugadores como Llull en su apogeo o Hifi, destacan por ser capaces de lanzar con acierto en posiciones aparentemente desequilibradas. No todo es cuantificable cuando se trata de cualidades para el deporte de máximo rendimiento. No todo es velocidad, fuerza y resistencia; a pesar de que son básicas.
Lo he buscado. Al parecer se trata de un concepto matemático: el punto de corte de las tres medianas de un triángulo. Y estoy intentando ver a Maciulis y a Feliz como tales y no acabo de…
El concepto lo entiendo, lo que no sé es de dónde saca el término el italiano.
Saludos.
No hay que liarse. Lo que llaman baricentro es el centro de gravedad de toda la vida (es distinto si los brazos están al lado del tronco, o si están levantados). De hecho, el concepto se extiende a otros campos; por ejemplo, el baricentro del sistema solar, que sería el centro de masas del mismo y que varía con las diversas órbitas de los planetas y demás cuerpos que orbitan alrededor del sol.
Gracias. Lo has explicado perfectamente. Recuerdo que la primera vez que escuché esa palabra era cuando estudiaba EGB. Allí nos enseñaron a calcular el baricentro no sólo de triángulos sino de cuerpos con perímetro irregular.
Ahora, en lo que antes era EGB … se aprende a diferenciar un cuadrado de un triángulo. El que lo consigue … MUY ALTO. El que no … ALTO. Supongo que con la entrada de la IA en nuestras vidas ahora irá ya por diferenciar un cuadrado de un pepino. Estoy frustrado con este tema.
Si los deberes o tareas escolares ya eran la única forma de obligar a los chavales a leer y escribir, ahora con la IA ya pueden ahorrarse ese esfuerzo. Y sin el esfuerzo de leer y escribir, todo aquello que ayudaba a crear conceptos, a organizar las ideas, desaparecerá. Y la IA puede ser una gran herramienta, pero se está convirtiendo en una muleta innecesaria que atrofiará nuestras mentes.
Ah, y además se equivoca mucho.
Nothing to add. Saludos
Hace ya tiempo que se demostró que «los deberes» en primaria-egb no funcionan como método de enseñanza. No aportan nada positivo y sin embargo aportan muchas cosas negativas como fomentar la desigualdad.
Se trabaja en clase y, si por tiempo no se terminan las tareas que tocaba hacer, se completa en casa.
El impacto de los deberes en secundaria aún es tema de controversia.
Muy bueno lo de ver a Maciulis o Feliz como triángulos. En cualquier caso, a caderas más anchas, a piernas más cuertas y gruesas, el baricentro está más próximo al suelo. Ah, y el concepto de baricentro es fundamental para que los coches no vuelquen.
Uff @Onaj… yo no quiero entrar en debates. Como idea me parece fantastico que los nanos no lleguen con deberes a casa. Yo …tampoco los querría para los míos.
Pero me parece lamentable que haya esa permisividad tal que llego a dudar si el profesor sabe la diferencia entre el triángulo y cuadrado que comenté. No veo mucho interés en que los alumnos lo entiendan. Total… si pasan de curso sepan lo que sepan… ¿para que esforzarse? Ni siquiera veo interés en los papás de los compis de mis hijos… en conocer si sus hijos la saben. Algo así como…que más dá… si pasan de curso.
Todo es muy relativo y dependerá de mil cosas. Pero esa percepción de los últimos 20 años …no se me va a ir así como asi. Un saludo.
Alguna web fiable habla de que Peters se aleja del Madrid. Se busca otra alternativa. Sigo pensando que Kurucs, sería un buen candidato, con el añadido de ser cupo.
No podemos pasar de peters a kurucs con todos los respetos… Se fue yabousele y se necesita un top en el 4 con buen tiro y rebote.
Si viene un top y kurucs entonces si jeje
O que chacho haga una llamadita a Tristán vukcevic y se traigan uno top , el puesto de 4 estaría más que cubierto y mejorando el perímetro exterior
Saludos Axelpv y Sskorpio.
Tenéis en general a Tristan demasiado bien valorado (en Partizan se fue pq no soportaba la presión y ha estado jugando de segunda/tercera unidad en el peor equipo de la NBA). Puestos a elegir, yo prefiero a Kurucs, que está contrastado. Pero dudo que salga de Murcia, allí es importante, minutos garantizados y no cobra del todo mal.
La franquicia y las circunstancias son las que son, pero los casi 14,6 puntos, 5,3 rebotes, 1,5 asistencias y 1,1 tapones que promedio en sus últimos 15 partidos, cuando tuvo minutos de verdad, son de lo más ilusionante.
Recuerdo que tiene 22 años y se marchó de Partizan con 20 recien cumplidos. A veces nos damos demasiada prisa en defenestrar jugadores.
Es un talentazo ofensivo, para mi, sin duda, con un techo mucho más alto que el de Kurucs, quien, si lo que se busca es un 4 tirador, encaja igual de bien que Stalone en una comedia de Frank Capra. Para ir a por un 4 que casi no mira aro y le cuesta llegar al 30% tirando a pie firme déjanos ahí a Garuba que es mucho más jugador y seguramente hasta tenga mejor mano.
En el perfil Kurucs, muchísimo mejor Rolan Smits. Y este ñ, además, si mete de fuera con cierta solvencia.
Saludos Velickovic.
Números buenos en partidos que poco hay en juego, yo los pondría entre comillas. Fichaje para el futuro me parece bien, pero como el 4 titular, muy arriesgado.
Rolan Smiths aún tiene contrato en EFES, tendrías que pagar, y viendo como está el mercado 4 y 4-5, barato no sería.
Sleva que terminaba en Besiktas hubiera sido ideal, pero Zalguiris fueron más rápidos.
Y yo también los pongo entre comillas. Y la gente de la NBA también. Sino tendría un contrato de 15 millones encima de la mesa que debe ser lo que valen esos numeros en partidos de verdad.
Eso no quita para que sea un dato significativo. Quince partidos no son pocos y la NBA es la NBA por mucha pachanga que pueda ser el final de la temporada de un equipo en tanking. No muchos jugadores europeos están capacitados para hacer eso, por poco valor que le des.
Y a eso se le suman numerazos ilusionantes en sus pocos partidos de Gleague, especialmente en porcentajes y tapones.
Vukcevic tiene poco que ver con el de hace un par de años, se le ve mucho más maduro y efectivo en la pista,su tiro incluso parece mejor ahora, también anota de cerca, ojala pudiera venir si lo de Peters no se concreta, además tendrías al cupo que haría falta cuando Llull lo deje.
Para ser puntilloso, se fue hace un año y 4 meses. Alguna vez ya lo he escrito, leeros su entrevista para gigantes que hizo al poco de irse para la NBA. Es un chico que la presión de la competición en Euroleague le pudo y necesita tranquilidad (Obradovic es de la vieja escuela de entrenadores, no el mejor para lidiar con jugadores jóvenes).
Washington quiere hacerle otro contrato dual y para él creo que es lo mejor que vaya creciendo un rol de secundario de menor presión. Si viene sería, más que bienvenido, pero habría que tener mucha paciencia con él y como segunda unidad.
Kurucs sería ideal para cubrir la baja de NDiaye. Noe s buen tirador, pero, como tú dices, es cupo. Además tiene un gran físico, subiría el nivel defensivo del equipo.
Kurucs siempre ha jugado de 3 en Murcia, de 4 tirador no le veo, puede meter de 3 pero no es un tirador, sería una opción en caso de irse Deck por ejemplo, pero nada más.
Yo con Fernando tengo opiniones encontradas, por un lado pienso que con un entrenador que tenga jugadas en ataque para el y no solo juegue a los triples puede ser válido pq no tenemos un pívot metedor, eso sí tiene que mejorar su defensa pq rara vez compensa. Pero vamos no dudaba en cambiarlo por Oturu si se puede, quizás tenga menos puntos pero es más completo.
Respecto a Henzonja yo quiero que tenga otro rol en el equipo y pase al 3 pero sería para jugar más en equipo y dejarse de tirarse todo lo que le venga, me explico.
Henzonja para mí punto de vista tienen que asegurarse de que postee como si no hubiera un mañana y generar a partir de ahí, casi como hacíamos en su tiempo con Deck. Pero claro tienen que convencerle que se puede aportar no solo anotando sino generando para el equipo desde dentro, pases dentro fuera y aprovechar que le harán muchos dos contra uno y para eso necesitamos un dos y un cuatro que tengan buenos porcentajes de tres a pies parados. Un saludo.
Alguien sabe con quién arrancará el Madrid hasta que llegue scariolo? Hay poco tiempo para la Supercopa.
Por otro lado, sino sale lo de Peters, en mi opinión (difícil) un Darío Saric podría ser interesante, no?
Hay algún jugador interesante en el 2/3 o en el 4 que esté en EEUU y pueda salir?
Mañana o el martes estará fichado Luis Guil como ayudante de Scariolo y será el que haga la pretemporada
Pero él también va al Eurobasket, no??
Saludos D’Or Fisher
Con el permiso de Javier, voy a dejarte un enlace con jugadores libres NBA (la gran mayoría continuarán en NBA), pero alguno podría salir. Aquí te dejo el link con los 3 libres (small forwards) hay unos cuantos, como en el 2 (clica a shooting guards), pero el tema cable es que 4 hay pocos (clica a power forwards). En el formado los small forwards son tipo Moneke/Peters que en Europa te pueden jugar de 4 pequeño sin problema.
https://hoopshype.com/lists/2025-nba-free-agent-rankings-top-small-forwards-available-this-summer/
Y otro nombre gratis para el exterior especialista : Garrison Mathews. También está libre
Tirador de magnífico nivel y esforzado defensor. No pide mucho la bola, no da problemas. Matt Thomas en grande y en bueno.
Pues como todo parece indicar que vamos tarde y mal (los peores presagios de un servidor y Mc_Enroe 8 tienen pinta ser ciertos). Lo de LWIV + Peters parecía demasiado bueno para ser cierto, y queda claro que nuestro perfil competitivo temporada 25/26 va ser más modesto y que acercarse a los griegos y monaco solo puede ser con ingenio, pero para eso hay alguien que piense (hola Chacho + Scariolo).
Parece que hay dos problemas, pasta y supuestamente se está improvisando sobre la marcha (suerte que Chacho y Scariolo sabían que lo más probable les tocaría a ellos des de hace meses, el primero con absoluta certeza y el segundo con algo más de incertidumbre). Muchas risas de algunos con los fichajes del Barça, pero al menos ellos tienen un plan. Y si comparamos con la planificación de Unicaja con sus limitaciones financieras (y que le han quitado casi todo su quinteto titular) y Valencia (estos sin tantas limitaciones financieras).
Dinero
======
Si tienes la pasta, cortar al entrenador con un contrato en vigor y fichar a otro que seguramente va ser más caro, pues eso, unos cracks. Sería demasiado fácil decir que con el ahorro de mantener Chus, no habría problemas de tener ya a Peters en plantilla. Que Tito Floren, vea que sus grandes cambios les ha dejado con el culo al aire y que como la sección de fútbol en el Mundial está ganando una buena cantidad y que con el buen hacer de los García, quizás ven que no hay que invertir tanto y pueden destinar unos 5 millones a la sección de baloncesto y les solucionan el tema. Aquí lo de LWIV permitía ilusionar un poco a la afición, esta filtración, puede ser movimiento del agente, pero al Chacho no le ha ido del todo mal.
Que se vaya a una plantilla de 13 + 1 otra señal que hay problemas de pasta. Si fueran 13 bastante sólidos que todos te pudieran jugar 20 minutos intensos en Euroliga, no habría problema, pq puedes rotar. Y si hay lesión grave, pues el mercado de invierno (todos los equipos quien más quien menos termina fichando alguien a lo largo de la temporada, y hay ofertas NBA). Empezar con 13+1 como base, no parece mal, hay que tener guardado algo de margen para imprevistos.
Pero hay unos cuantos peros, en esos 13 está Llull con sus años, Kramer que está por ver si está para 20 minutos en Euroliga y XRM. Si hay problemas de pasta cortar a XRM para que ¿? (si Scariolo es tan bueno que lo demuestre y saque lo mejor de XRM, y lo mismo con Bruno, para eso está la pretemporada … ah no, que está liado en la selección española). Si hay que tener 3 extracomunitarios, pues se tiene, y que roten en acb (en Euroliga no hay problema).
Y que el canterano no va ser del nivel de Hugo o Eli, si el elegido es Ignacio Campoy o cualquiera de los que quedan de canteranos van estar muy verde (estamos ante el Hugo de hace dos años, no el de esta temporada). Osease el +1 va ser de menor nivel.
Planificación
=============
El mercado Euroliga está muy avanzado y jugador libre nivel Euroliga queda poco. Falta ver que ofertas quedan NBA, pero nos vamos a encontrar jugadores que van a necesitar adaptación a Europa y fuera de forma, es decir, tiempo y paciencia = perder partidos.
Lo del 4 es un desastre de cojones, estamos a casi un puñetero año a firmar el substituto de Yabu, hay que ser inútil.
Y Fener necesita fichajes (y tiene mucho margen salarial), así que si Saric considera volver a Europa, que parece bastante probable, no hay nada que hacer. Cuando el culebrón Micic se termine, se va terminar desatascar lo poco que queda del mercado Euroliga.
Visto lo visto, aún volveremos a Dekker.
El exterior (el que tenía que haber sido era Kameron Taylor), viendo lo que está libre y aunque dicen que quiere explorar sus opciones a NBA, uno de los eternos futuribles, Cordinier. Me diréis es un Abalde, y mi respuesta es, y qué?. Te puede jugar de 1, 2 y 3, te defiende bien y penetra. Queda lo que queda.
Pero bueno si se vuelve a Dekker + Cordinier¿? Para eso se ha cambiado a JCS/Herreros. Chacho, haz algo¿?
PS: Si todo pinta que están improvisando sobre la marcha y poniéndose en el peor de los escenarios. Volver a pillar algún veterano que esté libre, no es lo deseable, pero a falta de no planificación y poca pasta, Trey (ha jugado 540 minutos en acb y 40% triples) y Causeur (y antes de la lesión lo estaba haciendo bien en Milan) están libres. Y ellos felices, siendo los jugadores 12 y 13 de la plantilla (que no es poca cosa). Con esto ahorras para poder hacer otro fichaje con un salario alto. Pero para llegar a eso, repito, Chacho haz algo.
No entiendo el fatalismo. Han llegado dos tipos con supuestos contactos USA y gran conocimiento del mercado americano ¿Qué te impide pensar que puedan tener, por ejemplo, dos nombres por puesto entre los descartes NBA totalmente controlados?
Yo echo un vistazo a lo que puede quedar libre por allí y veo un montón de nombres que, de venir centrados, harían un buen papel, seguro, tanto por fuera, como por dentro? De hecho, más importante que el nombre me parece la cabeza y la conviccion de implicarse, de verdad. Con la actitud correcta, prácticamente cualquier jugador que de el salto tiene nivel suficiente para hacer bien aquí.
El mercado NBA es entrar en un mundo de posibilidades de si/no/vete a saber, y después falta ver el estado de forma que te llegan y la adaptación que tienen, especialmente con los que nunca han salido de USA. Las situaciones vivida con Dennis Smith Jr no son inusuales.
Apostar tus refuerzos a descartes mercado NBA es no haber hecho los deberes. No te digo que puede salir bien, pero no es lo más probable (y tener paciencia, como ha pasado con Garuba y Bruno). Y como muestra, estos dos jugadores y la crítica que ha recibido.
Imagínate que te llegan Sidy Cissoko y Tristan, dos buenos cupos que no serían muy caros, buenos fichajes para el futuro cercano (temporada 26/27), pero para la 25/26, como diría Rosalía, Malamente, tratrata.
Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario.
Si no tienes dinero, no te vas al Caribe una semana de vacaciones, para luego estar todo el año sin darte el gusto de salir a cenar con la familia o estirar 6 meses el mantenimiento del coche. Por lo tanto, si no vas a echar a XRM del equipo porque no hay pasta y nadie lo quiere, no echas a Chus, que algo mas de resultado te ha dado.
Si no tienes dinero, das la orden al Chacho y Pocius, o a JCS, de cerrar una plantilla resultona.
Que opciones había muchas LOW COST, yo he puesto unas cuantas, porque me temía que lo de ELijah Bryant, Peters, Petrusev, Cordinier, Jantunen,…era complicado que sucediera.
Es que mismamente los fichajes de Unicaja nos podrían haber servido: Duarte, Suljmanovic y Pantzar un añito cedido en Bilbao. Que de 4 abierto estaba Sleva con su 40% en triples garantizado. Que si se quería tiro de 3 por fuera, en vez de Kramer esta por ahí Matt Thomas, y encima ya tiene mucha experiencia EL. Todos jugadores baratos y accesibles a lo que puede firmar el Madrid para su segunda o tercera unidad.
Ahora estamos abocados a pagar alguna clausula, o a traernos jugadores de USA con el tiempo de acoplamiento que eso supone (y de espera hasta que se decida). Porque esa es otra, si te vas a por un jugador ‘que ha jugado’, si lo quieres tener si clausula de salida baja, tienes que pagar mucho dinero. Sino te tienes que ir a por jugadores de G League, sin experiencia alguna, sin ritmo de competición, y vete tu a saber cómo salen.
No va a ser un fracaso, porque ya solo Maledon te da una mejora brutal para lo que demanda el basket moderno. Y porque a nada que Deck vuelva medio bien, tenemos un quinteto potente y 3 jugadores de banquillo de total confianza (Feliz, Abalde y Garuba, son intendencia de elite). Y luego porque hay motivos para cierta esperanza con Fernando.
Por lo tanto, lo que tienes que fichar es un exterior que te cubra el por si acaso de Deck, es decir, un 2-3, que tenga tiro exterior y cierta generación. Y luego jugadores para la tercera unidad, uno de ellos cupo, para asegurarte que tanto Hezonja como Tavares puedan descansar en ACB muchos partidos.
Es que ahora, si nos lanzamos a por un escolta tirador, ¿para qué hemos traído a Kramer? quien va a hacer de generador con balón de la segunda unidad, ¿Llull? Yo me quejo porque parece que vamos a volver a improvisar y nos saldrá una plantilla con muchos peros, que con un poco de trabajo previo, podría haber salido bastante bien.
Saludos Mc_Enroe 8.
La comparación de la gestión de los recambios en Unicaja ha sido tan rápida y sobre el papel tan acertada, que Juanma Rodríguez saca los colores a los equipos directivos de los equipos Euroliga (Valencia tb se ha movido bien, a golpe de talonario, pero lo ha hecho bien y a Xevi Pujol hay que darle tiempo).
Yo sinceramente, esperaba que Chacho/Pocios llegaran con el 4 atado. En teoría, llevan meses trabajando y si se han centrado mercado NBA, hay que tener algo de paciencia (el desfase mercado NBA es el que es). Que sin pasarte extracomunitario no hay muchos (por curiosidad miré que hay poco más de 60 europeos en la NBA, milagros a Lourdes) y que si cortan a XRM puedes fichar uno o como dos con pasaporte. Y como tu bien dices, el tema adaptación, etc… En teoría Chacho/Pocius tienen que controlar algo más el mercado NBA que los anteriores gestores.
A mi me da, que Kramer lo van a terminar utilizando un poco estilo Hugo, un 3D. Pero vete, a saber, como nos soprendre Scariolo con su libro mágico de jugadas.
Y sí, tiene la pinta que estamos improvisando.
Si el especialista que se busca es un tirador, Matt Thomas estuvo con Scariolo en Toronto
Ahí lo dejo.
Yo no le haría ascos, desde luego. Sigue siendo uno de los mejores tiradores de Europa.
Hay otro Matt interesante también para fichar, Matt Ryan, puede hacer el 2-3 porque es grande, 1,98, tiro letal, no sé qué pensarán hacer con el los Knicks éste año, alterna algún partido suelto en la NBA con la liga de desarrollo.
Este sería un buen fichaje, gran tirador de las esquinas (no es Jayce Carroll, no le vais ver carretones y tirar). El año pasado cobró un millón bruto, y hace dos (lo que ha cobrado más en toda su carrera). Se resiste en salir fuera mercado NBA.
Los Knicks le firmaron en diciembre y en marzo le cortaron (jugó 68 minutos en toda la temporada). No llegaría en la mejor forma, tiene un pero importante es que nunca ha jugado más de 400 minutos en la temporada (en ese sentido Chris Duarte es un jugador mucho más contrastado)
Formaba parte de mi pajiplantilla, pero Matt Thomas no pega con el fichaje de Kramer, deja a este sin ningún tipo de utilidad en la plantilla.
Y lo mismo con garrison mathews que has puesto más arriba.
Fichajes muy interesantes, pero nos siguen dejando un agujero en la creación de tiros muy importante (seguiría Llull con un puesto en la segunda unidad y eso es mortal para el interés del equipo).
Yo apuesto a qué Bruno aumenta las prestaciones, un buen 4 y un exterior con puntos y buen defensor son lo mínimo para poder competir en europa
De todos los problemas del equipo, creo que el 5 no es el mas urgente teniendo a Tavares-Garuba-Fernando. Si el chico no está contento, puerta y a por un 5 tirador que de más opciones al equipo.
Las urgencias son el 2 y el 4 titular del equipo pues Deck dejó de ser fiable. Todos los recursos deben ir a por jugadores diferenciales en esas posiciones. Perfiles de buenos tiradores T3 que abran el campo a Campazzo, Feliz, Tavares, Deck o Hezonja.
Haran falta seis cupos: Abalde, Hezonja, Tavares, Garuba y Llull. El sexto iría por Vukcevic para suplir a NDiaye.
Y dos preguntas:
– Por qué Deck no se ha nacionalizado español todavía? Leí algún compañero de foro que era forma de presionar por una subida, es cierto?
– con la llegada de Scariolo, más o menos opciones para Llull?
Hay alguna opción de que os enviemos de vuelta a Willy Hernangómez, ahora que se encontraría con Scariolo?
Esa información la han filtrado desde el propio Barcelona, por interés propio
Quieren que el jugador se vaya libre y les perdone el año de contrato
Si rescindiera primero, encontrara equipo facil
Es que yo creo que el Rm tiene que fichar 2 4s.
Uno de ellos Vukcevic. Por cupo, calidad y edad.
El otro debería ser Peters, pero los griegos no quieren
Sobre BF, me gustaba más Kabengele, pero los petrodólares tiran mucho. Otros 5s?
Papagianis: una cara b de Edy, blando y con t3.
Descartes Nba.
Fall: todo dicho.
Bako creo que ha fichado hace poco.
El Valencia ha pagado 0,5 mm por un tío que hace 6 puntos. Claro, cupo.
El Mónaco ha fichado al paquete de Paris. Ese es el nivel que hay.
Y 0,3 K por Neal Sako. Claro … NO cupo.
Se necesitan dos cuatros y un dos, y uno de estos debería ser cupo. No es tan complicado.
Tampoco es tan fácil, más para nivel Euroliga y seguidores del RM (todos TOP DIFERENCIAL y alto IQ…) los están peinando 😂😂. Después está el tema económico…. Parece que eso es infinito…. Paciencia
13+1 suena a poco… pero claro, Scariolo sólo usa a 10 por partido a lo sumo…
Me cuesta mucho creer que Scariolo haya aceptado venir al RMB si no le hacen un equipo que aspire a todo
Que te llame el RM para entrenar te pasa una vez en la vida …o ninguna, como el chiste.
Scariolo está en su ultimo cuarto de entrenador (65 años creo ¿?), y es un tren de ahora o nunca.
Si le fichan todo lo que pide…ok. y si no…ok también.
Entre Campazzo-Maledon-Feliz-Llull y Krämer, solo el Facu y Maledon estarían en la plantilla de los mejores equipos de Europa.
Entre McCollum, Hall, Zagars, Guduric, Baldwin y Mahmutoğlu solo Guduric estaría en la plantilla de los mejores equipos de Europa, pero han ganado la Euroliga.
El zasca se ha escuchado desde menorca!
Ojo al tema cupos. De una tacada, se te han ido 3 (Ibaka creo que también contaba como tal). Hay que firmar españoles. No una ONU. No somos el Baskonia (con todo el respeto al club vitoriano).
Ibaka no es cupo.
En este momento el equipo tiene 5 cupos de formación: Llull, Abalde, Garuba, Tavares y Mario H. Se marchan los 2 chavales y por ese lado de jugadores a subir al primer equipo, el tema está complicado, se han marchado varios futuribles a las universidades americanas
Ibaka no es cupo
Creo que aún no es urgente fichar cupos ésta temporada, la siguiente sí, con 5 es suficiente, la inmensa mayoría de equipos ACB tienen 5, por suerte los nuestros son plenamente utilizables, puede descansar un día Tavares y otros Llull que serían los jugadores más susceptibles de darles descanso.
La temporada que viene se podría intentar recuperar a alguno de los huidos o si no algún joven de la ACB, se habla mucho de Yusta pero vería más adecuado a Langarita como recambio de Llull por ejemplo.
Jacinto que la vamos a tener -;
Deja en paz a yusta y Lucas.
Que aunque soy merengue, soy abonado caista.
Yo no estoy de acuerdo, de forma general. Según parece, el único fichaje fijo es Maledón, que va a ser base. Tenemos dos grandes bases, que es la base de todo, valga la redundancia……y tenemos dos posibles terceros bases: Feliz y Llull (que sigue, Dios le confunda). En realidad, como lleva demostrando toda la temporada, Feliz es un escolta, en su posición ideal: ayuda con la subida, no da muchas asistencias, pero hace lo debido en cada momento, defiende como un perro…..
El Madrid tiene un esquema claro en las posiciones de base y escolta, tres bases «dominantes», con dificultades defensivas, unos por espíritu (Maledón), otros por edad (Campazzo) y otros por retiro (LLull). A ellos se les suma dos escoltas que son exactamente lo contrario, falta de «domininio», defensa al base, equipo, puntos sin arriesgar, limpian y dan esplendor……………Feliz y Abalde. Quieres un tercer jugador en esa oposición, también lo tienes…….XRM, que también defiende lo suyo y no parece que se haya empeñado en tener protagonismo en el equipo.
CAMPAZZO + MALEDON + LLULL
ABALDE + FELIZ + XRM……………………..vamos sobrados en estas dos posiciones. Donde tenemos un boquete de aupa es en la posición de tres porque se han ido a la limón Musa y Ndiaye. Aqui tenemos dos tíos longilineos, con mucha envergadura, buenos reboteadores, con %T3 >35%. Aquí es donde tiene que meter los cuartos el tito Floren. Necesitamos DOS TRESES como el comer, buenos defensores y con un tiro de tres >40%. Deck quedaría a ver si sale San Antón o la Purísima.
Los cuatros están perfectos: Hezonja y Garuba. Fichar a otro cuatro es dejar sin minutos a Garuba, que tiene recorrido, porque no puede jugar de cinco en la vida.
Y en cuanto a los cincos, yo mantendría a tres en las convocatorios SIEMPRE, por la edad y trato de Tavares. Si no hay guevos para encontrar al Porier0.2, mantendría a todos los que están ahora: Tavares, IBAKA y Fernando (supongo que Ibaka no tendrá «cosas» que hablar con Sergi, mismo caso de XRM). En todo caso, sustituiría a Fernando, que no da nivel EL, en mi opinión.
CAMPAZZO + MALEDON + LLULL
ABALDE + FELIZ + XRM
FICHAJE + FICHAJE + DECK
HEZONJA + GARUBA
TAVARES + IBAKA + BRUNO………………………Saludos.
Cuando ha jugado Ndiaye de 3? Y yo sin enterarme!!!
todos los playoff………..y en EL cuando necesitábamos ganar. A Garuba y Ndiaye les pasa lo mismo. Cuando pasan de ACB a EL tienen que bajar un puesto, al 4 y al 3, respectivamente, donde son diferenciales….y de verdad.
Garuba de 3, jajajaja.
Cual es tu oculista?…para no ir.
Deck es un 3, Abalde puede jugar ahí sin problema, Hezonja creo que en la próxima temporada tenderá a jugar de 3.
Musa jugaría de 3 pero atrás era un desastre y restaba demasiado, incluso Kramer dará más equilibrio en su puesto.
Al poder jugar Garuba acompañando al pívot diría que con fichar un 4 sería suficiente, otro 5 si acaso por si Scariolo duda de Bruno y no ve a Garuba jugando ahí, la guinda sería otro anotador exterior, plantilla de 14 seniors, con 13 más un chaval creo que no nos llega, además a qué chaval se puede subir ahora con las fugas que ha habido?.
NDiaye siempre ha jugado de 4 en el Madrid.
Deck es un 3 ……………… si
Abalde puede jugar ahí sin problema …………..puede, pero peor.
Hezonja creo que en la próxima temporada tenderá a jugar de 3………….ni de coña.
Kramer……….dos de manual
Al poder jugar Garuba acompañando al pívot diría que con fichar un 4 sería suficiente, otro 5 si acaso por si Scariolo duda …………..¿duda?. Con Sergio es tercer pivot, clarísimo. El Madrid necesita un cinco como el comer. Si no se quedan con Ibaka……….veremos.
NDiaye siempre ha jugado de 4 en el Madrid………….no es así. Así empezó esta temporada hasta que Garuba ha cogido ese sitio. Los playoff los ha jugado en el tres, combinado con Musa. Y es su mejor puesto, porque en defensa le sobra agilidad para cogerlos y ataque no lo pueden. Es su puesto.
Tu estás seguro que el equipo que ves es el Madrid, no?
totalmente.
Entonces no entiendes lo que ves.
Don erre que erre.
Por mucho que lo repitas, no lo vas a convertir en cierto.
Eso de que Ndiaye ha jugado de 3 en playoffs NO ES VERDAD.
ya me habéis comido la moraL. Playoff, en orden descendente. Equipos de salida:
val-mad: Facu, Abalde, Ndiaye, Hezonja y Tavares.
mad-val: Facu, Abalde, Ndiaye, Hezonja y Tavares.
uni-mad: Facu, Abalde, Ndiaye, Hezonja y Tavares.
uni-mad: Facu, Llull, Abalde, Hezonja y Tavares.
mad-uni: Facu, Abalde, Ndiaye, Hezonja y Tavares.
mad-uni: Facu, Abalde, Ndiaye, Hezonja y Tavare
mad-vas: Facu, Llull, Abalde, Hezonja y Tavares.
mad-vas: Facu, Abalde, Ndiaye, Hezonja y Tavares.
Como veis, el bueno de Chus, que ha tenido en el ostracismo al chaval toda la temporada, especialmente una vez Garuba se ha recuperado y ha jugado de cuatro como sustituro de Hezonja, cuando se ha jugado las lentejas, le ha puesto de titular e, 6/8 partids, y jugando de tres. Con «jugando» de tres, me refiero, defendiendo al tres, dado que las diferencias entre un alero y ala-pivot, en ataque, son cuasi inexistentes, rol personal aparte.
Y esto no solo lo ha hecho en el playoff, si no que lo ha hecho durante la temporada, bastantes veces, cuando la cosa se veía negra, con resultado desigual. Pongo al que yo me se en el segundo cuarto y luego que me lo remonten.
Es verdad que Ndiaye ha sido titular con esos quintetos, pero seguro que no era Hezonja el 3 y Ndiaye el 4?, en ataque el que se abría a las esquinas era NDiaye, en defensa cogía al 4 rival, desde luego se podría intercambiar con Hezonja pero las más de las veces el 4 era NDiaye, por ejemplo yo no recuerdo un quinteto NDiaye, Garuba y Tavares o Bruno juntos donde el 3 tendría que ser el primero de ellos.
Pues visto los partidos, el que cogía al tres era Ndiaye, lo digo por algo. Pero tampoco hay que ver los partidos: si tu tienes a dos tíos de altura similar y uno de ellos, pesa 20 Kg. más, por decir algo, imagina quien coge al cuatro.
Espera, sujétame el cubata, quinteto:
Hezonja,Tavares,Ndiaye,Abalde, Facu.
Según este orden: Hezonja base, Tavares escolta, Ndiaye 3, Abalde 4, Facu 5….contento así?
En tus quintetos iniciales está claro que el 3 era Hezonja, pero tú obstinación echa por tierra medio debate de este foro de cual es su puesto ideal, de 3 o de 4…para ti SIEMPRE ha jugado de 4.
Te dejo otra pregunta, «don erre que erre»:
Cuando el sueco volador Taylor, cogía en defensa al base, eso significaba que jugaba de base?
Le estáis dando demasiada cera para algo que es bastante poco solido.
Hezonja y Ndiaye son dos aleros, dos wings, uno es un 3-4 y el otro un 4-3. Yo también lo veo como mas 4 a Ndiaye, pero no me parece que el comentario de Herm merezca tal sobrereaccion. Creo que el ha expresado varias veces, que ve a Ndiaye como un alero.
Por ejemplo, a mi me parece ‘mas grave’ cuando la gente habla de Hezonja como 3, con Dek de 4. Porque esto si que es completamente mentira. En los últimos 2.5 años, Hezonja siempre ha sido el 4 y Deck el 3, solo intercambiaron la posición en octubre tras el virus que hizo perder a Mario 7 kilos. Y ‘el cambio’ duró 4 semanas.
Os invito a ver algún partido de la NBA para que veais qué jugadores ‘hacen de 4’ ahora mismo en la mejor liga del mundo. 4 clasicos quedan 2-3 en toda la liga, el resto son Aleros como Hezonja, pero hay equipos que meten a escoltas con brazos largos o simplemente escoltas que son buenos en defensa y en ataque los colocan en una esquina.
Y lo de catalogar según la báscula y no por el juego que desarrollan, no puede causarme más risa …
Siguiendo tu teoría, Yabuselle jugó de 5 y Poirier de 4, ya que le saca 10 kg?
Para habernos matao jajajaaa
Cono te han dicho, Ndiaye no jugó de 3 un minuto. Ni en playoff, ni en su vida.
Ni lo debe jugar. Aunque entre los forwards interiores y exteriores cada vez hay menos diferencia, si se piensa en los standares clásicos del 3 y el 4, no hay ni una razón para pensar que Eli está más cerca del primer rol que del segundo.
Tu mismo te has contestado. Si el 3 y el 4 hay cada vez menos diferencia y Eli ha coincidido con Hezonja / Garuba que, en defensa, cogen a los cuatro contrarios, de inicio. ¿De qué juega Ndiaye?…………….si lo prefieres, tenemos al ala, al ala pesado, al ala longileneo………lo que no es, es un pivot, ni una base – escolta.
A mi, un puesto de ala-bajito/ ala longileneo formado por Ndiaye y un fichaje me hubiera gustado porque el el puesto de ala-pesado / ala pivot, está cerrado.
Es que no es cierto que Hezonja coja al 3 y Eli al 4 cuando coinciden.
En todo caso, es bastante fácil. Si hay alguna distinción «técnica» entre el 3 y el 4, al menos en la división de roles tradicional, esta pasa porque el 3 tiene más habilidades de exterior: Bote, pase, tiro, etc que el 4. Pues bien, en esas facetas, las habilidades de Eli son más bien discretas, por no decir que totalmente induficientes para hacer de 3. Que por velocidad y desplazmairnto lateral puede defender a algún 3 grande en euroliga, sí, pero nada más. Pon a Eli junto con otros dos interiores claros y será como jugar con uno menos en ataque.
Y si no distinguimos a los treses y cuatros como se hacia antes y nos queremos poner modernos, entonces no tiene sentido la discusión. Eli no sería un 3, ni 4, sino un forward a secas. Pero esta modernidad, que yo compro en determinados jugadores que son intercambiables por físico y condicones técnicas, es muy engañosa en otros que solo tienen el físico o la técnica, pero no las dos cosas.
Herm, si escribo el quinteto al revés (Tavares, Hezonja, Ndiaye, Abalde, Facu), significa que nuestro base ha sido Edy y nuestro center Facu?
Molaría…. pero no
Saludos compañeros.
Le estáis dando mucha cera, en el basket moderno los jugadores se intercambian las posiciones constantemente.
Cuando coincidían Feliz/Llull quien era el base y quien el 2, en defensa Feliz siempre con el mejor del otro equipo (tanto si era el 1 o el 2) y Llull el otro, en ataque bajaba el balón Feliz y después distribuía Llull.
Uno de los problemas de Eli este año (además de sus problemas con el hombro que han afectado a su tiro en las esquinas) es que tenía que cubrir constantemente los despistes defensivos del 3 (osease los brates). En ataque si que actuaba como 4, pero en defensa a veces ha actuado como 3.
Este mensaje me resulta fascinante. Es imposible estar más en desacuerdo con algo.
Me resulta tremendamente intrigante tu manera de ver el baloncesto.
Confío en que no te moleste el comentario.
Ya verás la gente, si termina viniendo Maledon, Kramer, Dekker, Walker, o Thomas, el que sea, cuando los vean en el último cuarto en el banquillo para que juegue (y se lo tire todo) Llull.
Al tiempo.
eso no se duda.
Eso me temo Herm.
Que no se dude y sigamos igual.
A las lametonas retransmisiones de Scariolo me remito.
Pues si eso es así, que se despidan de títulos, y yo me desengancharé mucho del equipo.
uuuuhhhhhh……………….tu eres de los malos, de los que te fijas.
Es fichable el del PSG Hifi??
Por cierto, Denver ha dicho que Valanciunas tiene un contrato que cumplir y que lo esperan.
Que bien sonaba Lonnie Walker y Peters, tampoco Duarte… Se van acabando las opciones de mejorar mas el equipo. Como decian por ahi arriba me veo otra vez con un Cordinier-Dekker q no esta mal pero quizas se quede un poco corto con lo q esperabamos.
Espero que la plantilla no sea esa 13+1 porque con tantos partidos necesitamos 14 o 15 seniors no canteranos q no jueguen nada xq aun estan miy verdes
Cordinier imposible porque ha fichado por Mónaco y además por casi 1,7 millones por temporada, el Madrid nunca le hubiera pagado eso.
Se dice que valencia estaría interesado en darius Thompson… Si se lo puede permitir valencia…Una dupla darius/maledon en Madrid … Se me hace la boca agua y para el 4 un dekker… vukcevic…
Bueno, pues al final y según parece el resumen es:
– A pesar de Maledon y Kramer resulta que los nuevos gestores aprecian lo mismo que Chus, lo mismo que los viejos gestores y lo mismo que un servidor.
Es conveniente OTRO EXTERIOR.
Me harté de decirlo, pero que no, que con lo que había “era suficiente”.
Que si Hifi, que si Duarte, que si Lonnie, que si Devonte Graham.
Veremos en qué queda la cosa, pero de momento Hifi se queda en un Paris desguazado mientras se afirmaba con rotundidad que había firmado por Monaco.
Chris Duarte, tanteado y acaba firmando por Unicaja, se supone que por menos dinero o es que hicimos una oferta ridículamente baja???
Tyson Cárter tampoco, Kameron Taylor menos.
Encima otro de mis favoritos, Elijah Bryant, a Hapoel.
Vuelan muchas piezas y no cazamos ninguna.
Que si, a Maledon.
Fuí el primero en pedirlo, y por eso mismo digo que es insuficiente.
Que Campazzo sigue cumpliendo años, igual que Llull.
A Scariolo la pizarra se le da muy bien, pero en los despachos le encanta “inventar genialidades”.
De momento la cosa no va bien.
– XRM se ha llevado, en las retransmisiones, el mismo dictamen del italiano que de Don Jesús: “es de esa clase de jugadores que necesita mucho balón en sus manos, muchos tiros, sentir que puede fallar y seguirlo intentando para rendir”
Más o menos es lo que ha ido diciendo el de Brescia en más de una retransmisión.
Otro profesional que coincide con el inepto de nuestro ex entrenador ganador de 6 títulos en 3 años.
Y entonces qué?
Se come el mismo marrón Sergio que Chus?
Apanda con Mayes?
Si no lo pone es igual de inútil, es que no sabe ver sus cualidades, es que no le saca partido???
– Cuatro abierto.
Anda!!!
Si ahora resulta que la baja del vago e inútil de Yabusele era una baja que se ha pagado en derrotas!!!
Resulta que Chus ha tenido que ir apañando el puesto con Mario, Eli y Garuba y ahora las cabezas pensantes dicen que si, que serí conveniente alguien de refuerzo.
Decker, Vukcevic, Osetkowski, Peter’s, Sleva…
Demasiadas balas sin alcanzar la diana de nuevo.
Malo, malo.
– Bruno, “piés ligeros”
Otro al que Scariolo dió bastante cera en las retransmisiones.
Por su precipitación, mala lectura, pérdida de posición, lentitud en la recuperaciones, etc, etc, etc.
Potencial tremendo.
Qué hay mejor a tiro?
Pivots africanos y apuestas.
Ahora bien, los defectos de Bruno son muy difíciles de corregir a su edad.
Son defectos de formación.
Si dijéramos que por tener a Bruno no podemos aspirar a Mamu, pues habría que soltarle.
Pero para apostar por Gabriel o Kabengele, que se llevan poca diferencia con nuestro angoleño, al menos Bruno ya rinde en ataque y tiene medio camino recorrido.
Total, que no me ilusiona para nada la situación.
Me recuerda sospechosamente a aquello de la “tecnificación” que venía con Queiroz para suplir al “buenazo y caduco” de Del Bosque.
A los que creen que por venir Scariolo las cuentas van a ser otras, vamos a perder aún más pasta y va a haber dinero extra… que miren al fútbol.
Se cambia de entrenador por la actuación en EL.
Y porque Flo no cree en los entrenadores.
Y no reconoce NUNCA errores de “club”
El club siempre lo hace bien, y si sale mal, es culpa del entrenador que no ha sacado partido a todo lo que tenía.
Así que imagino que lo suyo es darle el mismo plantel al mago de la pizarra que al buenapersona y que Scariolo haga con Mayes, Bruno y cia lo que no pudo hacer Chus.
Maledon por Musa y poco más.
Y supongo que alguna apuesta exótica allá por noviembre de algún recomendado por Sergio, que al italiano le encanta dejar su marca…
Pinta mal, lo digo antes de empezar.
Veo difícil mejorar lo que hizo Chus, porque el plantel da para lo que da y tiene las mismas carencias que tenía.
Y los demás Siguen mejorando.
Y por mucha pizarra y mucho carisma, quien las enchufa limpias o las tira al canto del tablero, es el jugador en pista.
Queda claro que Florentino quiere enfocarse a la NBA.
Vicepresidente de Telefónica no es cualquier cosa.
La pregunta es si le gusta, entiende y se implica en basket.
Chacho por Herreros, que a poco que haga lo hará bien.
Me gusta la incorporación de Pocius.
Y Felipe, de Butragueño del basket, sin peso.
Aquí la clave de todo va a ser la relación Chacho/Scariolo.
No sé cómo será Chacho de D. deportivo, pero sí sé cómo es Scariolo, y NO me gusta nada de nada.
O Chacho defiende su parcela o no tardarán en vivir curvas.
Se acabò la estabilidad.
Normalmente eso en el Madrid anuncia un periodo peor, de probatorias y convulso.
Espero que no sea así, pero la intuición me dice que difìcil que el lobo no se coma a las ovejas.
Saludos Korben !!! Cuatro comentarios a lo tuyo.
Culebrón Hifi no ha terminado.
Nadir Hifi en BeBasket durante el evento Quai 54 en París: «Aún no sé si estaré con Paris la próxima temporada. Pero dondequiera que termine, tendré un papel importante en un proyecto donde podré crecer y competir por campeonatos».
Creo que se necesita un 2 perfil 3, que un 2 perfil 1. No se si lo que ha sonado de Deividas Sirvydis tiene base o no (con contrato con el Zalguiris y renovó hace poco hasta el 2028). Si fuera así priorizan el 2-3, es un 3. 25 años, 2.04 m, casi un 40% tiro de 3. Si fuera cierta, lo de Deck no creo que estén muy seguros de su recuperación.
«Total, que no me ilusiona para nada la situación»
Somos 2, pero tiene toda la pinta que están esperando mercado NBA (y Chacho/Pocius saben cosas que nosotros no). El mercado NBA es arriesgado pq se tienen que dar muchos factores (los jugadores no son dueños de su destino, ni del equipo que han firmado, sino de la liga = un equipo te corta, pero tienen 48 horas los otros equipos de reclamar ese contrato y quedarte en propiedad). Y el mercado NBA es largo y hay Eurobasket 2025 (posibilidad de algún jugador se revalorice) = verano largo tema fichajes. Tiene pinta que se va cerrar la plantilla tarde, setiembre.
A Chacho/Pocius hay que darles 2 meses para tener una visión global y poder empezar a ponerles notas, aunque han llegado sin nada «atado» para ilusionar a la afición.
Muy buenas, @MiquelTS
Ya lo dije alguna vez: el agente de Hifi es el mismo que de Yabusele.
Eso era importante antes -las relaciones con agentes «amigos» facilitan algunas operaciones, es lo más normal del mundo- ahora probablemente no sirva de referencia de nada.
Hifi no ha ido a Monaco y no tenía sentido que fuera estando un cohetáneo en edad y posición como Strazel, y para suplir a Loyd o ahora a James, pues…
El chico, a pesar de ser tildado de «cabra loca» ha mostrado sangre fría e inteligencia, y se ha sentado a esperar.
Ahora de repente ya no está Micic en mercado, Efes ha dejado salir a Bryant, Fener ha perdido a Guduric… y Mike James poco menos que en rebeldía.
Nuevo escenario.
¿El Madrid?
Si miramos al año próximo es posible que con Facu-Feliz y Maledon-LLull pudiera parecer suficiente en una posición -el propio Scariolo lo resalta- que cada vez tiene mayor preponderancia en el basket moderno.
Si miramos a la edad de Llull y la edad de Campazzo, dejar escapar a Hifi puede convertirse en la clase de error que se paga muchos años.
Con 22 años, pasaporte comunitario, sin horizonte NBA y enfocado a una larga carrera en EL, pocos jugadores de las condiciones de Nadir Hifi van a aparecer en los próximos años.
El momento de atarle es ahora y tendrás una pieza estructural para 10 años.
Antes hacíamos éso con jugadores nacionales.
Ahora deberemos hacerlo con jugadores comunitarios que se liguen al club por mucho tiempo.
En el anterior Real Madrid, donde se priorizaba la estabilidad, era un movimiento factible.
En el actual veo más cerca un Cordinier (menos mal para Abalde que ya no está a tiro) que un Hifi.
¿Necesitamos un anotador exterior?
YO CREO QUE SÍ.
No estrictamente un anotador, o no sólo un anotador.
Un GENERADOR, un jugador que reviente defensas, que tire, que penetre, que divida.
¿Que éso ya lo está haciendo Feliz? Genial, estupendo y maravilloso.
Pero necesitamos más para los GRANDES PARTIDOS.
¿Que lo hace Facu cuando está en forma?
También genial, pero Facu volverá a pasar por otra crisis de 2 ó 3 meses donde Facu no será el Facu.
Hay que preparar el futuro y el relevo, e Hifi es futuro y relevo.
Cierto que no es el tipo de jugador por el que apostaría Scariolo, así que lo cuento como algo que no se va a hacer, y me parece un error.
El jugador que describes, ése 2/3 que genera, defiende, anota, tiene físico e intensidad en los 2 lados NUNCA SOBRA en ningún equipo.
Kameron Taylor representa a la perfección ése tipo de jugador, con un encaje perfecto en cualquier tipo de plantel.
Chris Duarte era nuestra mejor opción.
De nuevo decepcionado: puedo entender que el chaval se quiera quedar en la órbita NBA. No puedo entender que ofertemos, nos quedemos parados y llegue Unicaja y se lo lleve.
Algo se ha hecho mal ahí.
Tienes razón en que la dupla Chacho/Pocius es imposible que pueda estar funcionando.
Necesitan tiempo.
Y en ése tiempo perdemos oportunidades.
Vendrán otras, siempre aparecen nuevas oportunidades.
Pero cuando se construye sin tiempo, o tarde, se paga un precio.
Y nosotros vamos a ir por el segundo año consecutivo pagando un precio.
Así que lo de la excelencia va a tardar en llegar.
En octubre tendremos un foro calentito.
Me queda la duda del staff que quedará.
Como he dicho muchas veces, el éxito de éste proyecto no era ni Laso ni Chus: era el CLUB.
El ORGANIGRAMA.
La ESTABILIDAD.
El BAGAJE.
Cosas que transmitían gente como Lolo, Paco o Trapero.
EXPERIENCIA ACUMULADA que se transmitía a los nuevos.
Me parece bien CIERTA RENOVACIÓN.
Para Paco era hora de salir.
Y es bueno incorporar sangre fresca.
Pero siempre hay que MANTENER PARTE, y mezclarla con lo nuevo, para ENRIQUECERSE.
Espero que Trapero siga.
Y espero que de entre los 3 ayudantes, al menos uno también siga.
De lo contrario, estaremos hablando de una REVOLUCIÓN.
Y no estábamos tan mal como para derribar todo el edificio y empezar de cero.
Había un gran trabajo de club detrás, construido durante muchos años.
Un saludo, compañero.
Comentando algunos de tus comentarios, compañero Korben.
Hifi reconozco que me da un poco de vértigo, como me da Llull o Mario, estoy contigo que si lo quieres es el año de apostar por él. Tener 3 «locuras» en plantilla, me parece demasiado, pero a estas alturas del mercado y si quitamos a Llull de la segunda unidad. A Hifi lo juntas con 4 jugadores que puedan rebotear bien en ataque y con un perfil defensivo tipo (Feliz, Abalde, Garuba y Bruno) cuajaría.
De todas formas, si no ha fichado por el Mónaco y ha renovado por Paris, significa pagar cláusula y un buen salario (todo tiene pinta que no está para estos dispendios).
Mi puntazo es Cissoko.
Para mi a Duarte ni se planteó oferta, ya nos enteraremos de su salario un día de estos, pero yo apostaría por 800k netos, el tope salarial que debe tener Unicaja (que ahora quizás solo Pierre Henry lo debe cobrar o por allí James Webb III).
A ver como evoluciona todo, a mi me preocupa más algunos comentarios en redes de la calidad humana del futuro segundo entrenador del RMB (si es así, tb habla de la calidad del primero, dime con quien te juntas y te diré quien eres).
Más allá del baloncesto, tengo la intuición de que todos los despidos en todas las secciones han venido por otra razón.
Creo que Floren se huele que le queda poco en el puesto, por salud, y ha querido iniciar proyectos nuevos en todas las secciones del Real Madrid para que todo navegue a velocidad de crucero cuando deje el puesto.
Muy probablemnte.
De las pocas veces en que coincidimos.
Florentino tiene una edad también, y no es eterno.
Y está resituando las piezas para que su legado continúe.
Ahora bien, OJITO, porque ni en su propia empresa ni con Fernando Martín (!!!!) anteriormente se puede decir que saliera precisamente bien.
Es lo que pasa con los emperadores: se les acercan aduladores que saben «venderse» con prudencia y respeto, pero luego cuando el emperador ya no está, se vienen muy arriba y a saber lo que sale.
Profesionalizando la gestion al 100%. Hace tiempo se dice que se pretende sacar a bolsa o vender el 49% de la valoracion del club, es decir, que estamos cerca de que Floper haga un Jesus Gil y se quede con el club comprando solo una parte, porque si, es muy bonito lo de que nos venda a los socios la posibilidad de comprar lo que nos corresponda, pero muchos compraran y venderan cuando llegue el rico de turno y ofrezca el doble, y otros renunciaran y esa parte a saber «quien» se la queda.
Buscar en google hijo de Florentino y su amigo marroqui, y saldreis de muchas dudas.
https://www.vozpopuli.com/economia/empresas/florentino-perez-estudia-las-opciones-de-una-salida-a-bolsa-del-real-madrid-al-cabo-de-su-mandato.html
Yo como bien dice Miquel quiero darles un voto de confianza a Chacho y Pocius, con ellos ganamos algo que hace siglos que no teníamos, conocimiento del mercado NBA, pero conocimiento real y capacidad para convencer a jugadores USA de venir a Europa.
Yo creo que puede llegar una sorpresa agradable e inesperada de la NBA, seguramente un jugador que no conozcamos ninguno o que lo conozcamos muy poco, ahora tenemos a un top como Pocius que conoce el mercado NBA al dedillo, si el Barsa (al que no le veo en su staff a nadie del nivel de Pocius) ha conseguido acertar 3 años seguidos (Exum, Jabari y Metu), no veo porque Pocius no puede darnos una alegría grande, él, mejor que nadie, sabe que jugadores pueden rendir en Europa y que jugadores se adaptarían mejor (nunca más un DSJ desubicado con su vida).
El mercado europeo está seco y es carísimo (sobre todo en la posición de 4), igual hay que apostar por los descartes NBA y mal se tiene que dar con Pocius y Chacho para no pescar algo potable, en el exterior que falta hemos perdido la bala de Duarte, veremos si hay una opción mejor.
Con la baja de XRM tenemos una bala que gastar en un americano pero el otro jugador tendrá que ser comunitario, yo estoy ansioso por ver como se mueven el Chacho y Pocius en el mercado.
Por cierto, Carlos Ocaña además de ser una eminencia en lo suyo (la gestión) con solo 44 años, es un apasionado del baloncesto y del deporte en general, porque nadie con su puesto (muy bien remunerado y cómodo) lo aparca para meterse en una historia tan diferente, esta es una apuesta personal de Florentino que conoce a Carlos porque este ha sido durante varios años profesor en alguno de los Másters que da la Escuela Universitaria Real Madrid.
Carlos no necesita meterse en el Madrid para medrar, él ya está arriba, está muy cerca del techo de a lo que puede aspirar alguien con sus estudios, aquí se mete para vivir una nueva aventura/reto y porque le gusta mucho el deporte y el Madrid.
Vamos a dar varios nombres interesantes que por unas u otras razones no tienen aún contratos en la NBA.
SG/SF 𝘿𝙖𝙫𝙞𝙙 𝘼𝙥𝙤𝙡𝙞𝙣𝙖𝙧 𝙅𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙂𝙖𝙧𝙘𝙞𝙖 (R. Dominicana 2001). Tirador completo. Actualmente en la Summer League S. A Spurs.
SF/PF 𝙍𝙞𝙡𝙚𝙮 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙭 (EE.UU 2000). Completo. San Antonio Spurs restringido ($1,157,153). desgarro de labrum, hombro izquierdo (cirugía operado). La pena que no ha debutado aún en Summer League y no se sabe cómo está.
Saludos. 🏀
Como siempre interesantes tus opiniones pero en algunas no estoy muy de acuerdo.
Primero: Hifi me sorprendería que viniera pq Scariolo no es muy de talento joven y enseñar de qué va esto, le gusta gente experimentada por así decirlo.
Segundo: Sigo diciendo lo mismo, no nos vamos a gastar más y necesitamos un entrenador que saque todo lo que pueda dar una plantilla, no apartarlos pq no le gustan.
Además estamos mirando la NBA europa así que hay que actualizarse, Chacho y Scariolo están más metidos en ese mundo y lo van a necesitar pq seremos un puente para que muchos jugadores se hagan ver para volver allí. Permítame que dude del conocimiento excelso de la NBA y gleague de JCS y Chus.
Tercero: El señor que viene de telefónica te debería dar igual si le gusta el baloncesto o no, el viene para hacer de esta sección sea algo no deficitaria y sacar pasta de donde sea, vamos que va a manejar el dinero no si fichan a este u otro.
Un saludo.
Después de analizar el artículo, me vienen allí algunas ideas…
Las fuentes provienen del entorno del mesonero. Son las ideas que había….
¿Cuando renovó el 23?
Se confirman a Maledon y Kramer, pero del 23, solo se sabe que Chacho le recomendó el retiro este verano con el título de ACB. No viene a cuento contar con el ahora. A día de hoy solo hay dos doses … XRM y Kramer, por tanto, falta el 2 titular.
El trio de unos… Maledon, Feliz y Facu
En el tema de los 4’s se dice que Mario está muy solo… Como si fuera a ser el 4 titular con Scariolo y eso está aún por ver…
Y si lo fuera no tiene sentido buscar un 4 titular con Peters u otro…
Scariolo ya dijo que el baloncesto moderno se juega con 3 exteriores y dos interiores potentes. En ese concepto no cuadra el uso continuo de un 4 abierto, como implica el texto…
Además, Oly cerró la puerta de Peters y abrió la de Petrusev. Barzo lo dejo claro en su opinión crítica sobre Filip… Sobre el que ya están negociando… Con el sería el equivalente al dúo Aldama/Usman en la sele….
Con Edy, Bruno y Usman no «vamos sobrados», estamos con lo mínimo y se necesitan dos jugadores más para juntar solo 14 fichas…
Espero que no se cumpla nada de lo escrito en el artículo, por el bien del equipo…
Hola Quimera, estoy de acuerdo contigo en que con Edy + Bruno, y la aportación de Garuba, vamos cortos para el puesto de 5.
Si queremos que Tavares llegue en plena forma a abril, tendríamos que repetir la fórmula que hemos tenido este año con Ibaka. Lo ideal es que el 5 que nos falta tuviera amenaza exterior…
Garuba es un especialista defensivo que, según el rival, puede jugar de 4 o de 5, pero no querría que fuese ese tercer 5.
Respecto al 4 (o los 4), depende también del jugador exterior que llegue (si es que llega, porque no descarto que sea XRM, sobretodo por las alturas de verano en las que estamos).
Me explico, si llega un 3, pues Hezonja puede estar más tiempo en el 4, y con que llegase un 4 (físico) podría valer; si en cambio, el exterior fuese un 2, Hezonja estaría más al 3 y deberíamos pensar en incorporar dos 4,s, uno para jugar abierto (perfil Peters) y otro más físico (perfil Hoard).
Todo esto dando por hecho que el 4 sea de un nivel importante, no de rotación.
La pieza que perfecta que yo pedía desde abril (Duarte), ya no es posible, y si Walker es un invento del agente (aunque Javier Maestro lo nombró en un artículo hace pocos días), pues habrá que estar atento al mercado NBA (para está Pocius), porque en Europa, las piezas más codiciadas están firmadas y habría que pagar buyouts que harían más caras operaciones ya de por sí complicadas.
Me uno a los que piensan que Scariolo haya firmado sin un compromiso de fichajes importantes por parte de la dirección deportiva.
Ya sé que muchos tenéis muchas ganas que se pire Llull de una vez, perooo…
Si se va, nos quedamos con 4 cupos.
Y Mario con una ventana de salida a la NBA.
Si LLull ha dejado la selección es por algo, y no precisamente para retirarse.
PD: Petrusev sería una grandísima opción.
3 problemas
– El chaval tiene un problema de ego y falta de humildad preocupante
– Sigue con la NBA entre ceja y ceja
– Su agente es el mismo Raznatovic que sigue la misma estrategia que con Musa: chaval tu vales mucho, será lo que quieras, el equipo que te tenga debe valorarte, tienen que darse cuenta que eres un diamante…
En definitiva, Petrusev puede traer más problemas que soluciones, es una bomba de relojería.
Hoy por hoy no lo ficharía.
Hifi en el Rm haría los foros divertidos: anárquico, no defiende nada, me la chusco porque quiero…, mezcla de Musa y Llull. No le quiero cerca ni con bozal.
Sirvydis: pues es del club de Musa. Mismos defectos y virtudes. Incluso algo menos de carácter y más barato.
Me da que va a venir alguien del otro lado del charco, como 4.
La verdad es que si Musa y Llull nos ponen muy nerviosos y viene ahora Hifi que como dices es una mezcla de los 2 sería demasiado, no creo que a Scariolo le guste nada, dudo que venga.
Si tenemos presente que LLull ha batido todos los records del club y que ha estado tirando del carro todos éstos años, con sus virtudes y defectos, yo prefiero asegurame gente qu etire del carro y luego ya me encargaré de «encauzarle».
Luego tenemos los que están de paso, los que se creen estrellitas, los que se esconden, los que les pesa la responsabilidad, los que un dia son dios y al dia siguiente el diablo…
Hifi es LLull.
Si hay gente que odia a Llull, normal que Hifi despierte tanta desconfianza.
Yo lo fichaba sin dudar.
Y reconozco que tiene mucho por mejorar, pero aceptaría muy gustoso ése peaje a cambio de tener un jugador así por muuuuchos años.
Creo en la estabilidad.
Y en lo importante de enraizar a tus jugadores.
Lo ideal es hacer éso con españoles, o cupos, o retornados de NBA.
Estamos ante otro escenario.
Hay que adaptarse al nuevo marco y entender cómo van a ser los próximos años.
Y sí, creo que van a venir 2 piezas del otro lado del charco.
Y vendrán tarde, y tardarán en acoplarse.
Y nos va acostar derrotas, igual que éste año.
Veremos el foro entonces.
Voy a corregir ortográficamente esta parte de tu comentario, y responderla:
«Si tenemos presente que LLull ha batido todos los records del club y que ha estado tirando del carro todos éstos años, con sus virtudes y defectos, yo prefiero asegurarme gente que tire del carro y luego ya me encargaré de «encauzarle» (…)»
Bueno: es cierto que Llull «ha tirado del carro» en muchas ocasiones.
De bastante tiempo a esta parte, a menudo, en el sentido contrario al avance.
En física newtoniana, digamos, sería lo equivalente a una fuerza de rozamiento, para entendernos 🤣🤣🤣
Yo tengo la impresión (indemostrable, por supuesto), de que si se ha asumido el «riesgo» (reputacional, para la directiva, sobre todo) de prescindir de Mateo, con contrato en vigor, habiéndose ganado con él en el banquillo 1 gran título cada temporada, es porque se considera que habrá equipo con potencial de FF, y «contender» por el título de EL.
Claro que esto también admite interpretaciones, porque, tal vez, la gerencia del club ya pensaba que el equipo tenía potencial FF la temporada pasada y que fue por «culpa» de Mateo (no sacar el rendimiento adecuado al potencial de la plantilla) que no se llegó hasta ahí.
En todo caso, habrá que esperar acontecimientos. Yo creo que no es una plantilla «redonda», pero sí suficiente para que, en condiciones normales, no debiese peligrar el top-8 en EL, y, tal vez, decidan apurar el mercado americano. El de ahora, o el de media temporada.
En esto («apurar el mercado americano») casi soy más de los de «ciento volando» que de los de «pájaro en mano». Quiero decir: entre fichar a uno o dos jugadores de nivel medio ahora, o arriesgarse por ver si hay piezas de nivel apurando los plazos (ahora, o a media temporada), casi me quedo con la segunda opción. Sobre todo si la primera tiene un coste importante***.
*** Vale, sí, que para fichar a Junior y a lo que hemos visto de Fernando «apurando el mercado americano», más bien parece que los «ciento volando» eran moscas, más que pájaros… pero no siempre ha de ser así.
Que Tavares llegó en Noviembre, por ejemplo…
Scariolo no es como Mateo,seguro que le han prometido una plantilla para aspirar a todo, aunque no esté a la misma altura que los griegos.No le tiembla la boca si tiene que poner excusas.Veremos a ver cómo evoluciona la confección de la plantilla.Con la más que posible incorporación de Luis Guill,tengo sentimientos encontrados.Me gusta, pero al Palencia le hace una buena avería.
Dando por bueno lo publicado hasta ahora, no estamos tan mal que diría el otro:
Campazzo, Maledon
Feliz, Llull, Kramer
Abalde, Deck
Hezonja, Garuba
Tavares, Fernando
11 fichas, 5 cupos, 1 extra.
Faltan 2 fichajes : un 2 especialista, a mí me suena a defensor y falta nos hace desde hace años, y un 4 o 4’5 que abra el campo, otro déficit que hemos arrastrado la pasada temporada.
Y una ficha junior.
Mucho nos van tener que respetar las lesiones y mucho hay que acertar con esos dos fichajes parar que nos dé para una temporada tan larga y cumplir objetivos…
Otra cosa es empezar la pretemporada con esa plantilla de 13+1 y completarla en Septiembre/Octubre con las opciones que deje atrás la NBA y en Diciembre / Enero con cortes NBA y opciones en Europa.
Olympiacos no nos va a facilitar ni a Peters ni a Petrusev… Y en el 2 hay que esperar.
Espero que la prometedora dupla Chacho & Pocius venga con los deberes hechos en forma de scouting del mercado…
Sobre Fernando, si Scariolo lo quiere cambiar, habrá menos presupuesto para el resto de posiciones… Bruno empezó siendo un desastre durante 3 meses y fue mejorando: no perder siempre la posición, el rebote, no ir al choque, mejores manos… Le falta no perderse en ayudas y recuperar la posición cuando sale de la cueva.
Chus Mateo se lo ha tenido que comer con patatas hasta conseguir que ayudara sin restar más de la cuenta…
Y sobre Lonnie Walker IW, la filtración interesada o no contaba que el Real Madrid sigue la situación del jugador y estudia presentar una oferta potente si se queda sin opciones NBA… Eso es en 3 semanas.
Semanas y verano para estar entretenidos…
Para los que pensáis que Petrusev es posible que salga de Olímpiacos,.pues no
La lesión de Fall lo cambio todo.
Ahora tienen:
Vezenkov y Peters de 4s
Militinov y Petrusev de 5s.
De hecho, no me extrañaría ver a Ibaka en Atenas.
Por eso no sale nadie del roster exterior. De hecho, ahora es más importante Petrusev que Peters.
También hay rumores de Rovapouius (está mal escrito, lo sé) como 4 sí saliera Peters.
Pero no lo veo.
Lo he tenido que buscar Rogkavopoulos, el que apuesta fuerte según he leído es PAO (quizás tb OLY, pero no lo he visto). El tema es que Baskonia pide lo suyo, cerca de un millón para soltarlo.
El gran problema de Peters y Petrusev es quien está interesado no es la Estrella Roja es el RMB, un rival directo para la F4.
Por cierto, para OLY tb suena mucho orlando robinson, 2.08 metros, mucho 4-5 veo, no se…
Yo creo que Scariolo tendrá un plantillón como lo tenía Mateo, tan solo por debajo de los dos griegos, que han decidido emprender una huida hacia delante, trayendo jugadores de un nivel excelso con sueldos impagables.
El objetivo debe ser ganar la acb y no cruzarse con griego alguno en el play off para la final 4. Una vez ahí todo se iguala, y quien sabe.
Peligros?. Tenemos a Edy y a Facu con asterisco, precisando cuiddaos y ahuyentando temores de viejazo súbito.
Si están a su mejor nivel, el Madrid tiene un plantillón, con armas para ganar a cualquiera a un partido, y para seguir dominando la acb, aunque Valencia parece que va a sacar mejores cartas aún de las que ya llevaba.
Siendo honestos, Monaco, (que estuvo a un soplido de ser tumbado por el Barca) y Fener eran mejores que nosotros?. Yo creo que no.
Es una pena perder a Elie y es otra pena no haber firmado a Peters. A ver que hacemos con Llull, Ferrnando y las cosas del defender.
Pero Facu, Maledon, Deck, Mario y Tavares, son cinco tipos que estando bien a la vez, siguen siendo tíos feos de enfrentar., la verdad.Si a alguno de nuestros generales, le da el viejazo, por mucho que fichemos no creo que nos de para llegar a la cumbre.
Este año ha habido algún aviso al respecto.
Saludos.
.
Viendo que lo más obvio y conocido de lo que hay en Europa ya tiene destino en su mayor parte y teniendo en cuenta el perfil de Chacho y, sobre todo, Pocius (si fue persona importante del equipo de scouting de los Nuggets, entiendo que se conocerá el mercado NBA y Gleague al dedillo), imagino que los dos que faltan (si es que solo vienen otros dos, cosa que no teng nada clara), vendrán de USA.
Como decía ayer, si ese es el caso, creo que más importante aun que el nivel del jugador será su cabeza y su predisposición a aceptar que la etapa americana terminó y que debe de venir a jugar aquí con la misma ilusión, presidposición , compromiso y disciplina que cuando debutó allí. Si eso se cumple, el acierto está casi garanizado, a poco que se hagan bien las cosas y se tenga un mínimo de paciencia, pues por puro nivel físico y técnico la grandísima mayoría de jugadores que están en NBA o (Gleague con aspiraciones reales a NBA) van sobrados para rendir en Europa, aunque en algunos casos necesiten un periodo de reseteo y adaptación más o menos largo. El Dennis Smith junior que se tomaba el baloncesto en serio, era un jugador sobradamente preparado para ser, al menos, el Jerian Grant de PAO; el Dennis Smith Jr. quie vino no, desde luego. Y no solo no lo estaba, sino que se veía a kilómetros que no lo quería estar. Eso es lo que hay que evitar, como hay que evitar os Lonnie Walkers que vengan aquí a demostrar que son lo suficientemente buenos para jugar alli.
Jugadores con nivel para ser importantes en Europa, va a haber de sobra en el mercado americano. Solo a modo de ejemplo, gente que está libre a día de hoy:
Bases y combos: Monte Morris (ex Denver), Bones Hyland (ex Denver; éste y el anterior son los mandaron al banco a Campazzo), Mc Clung, Cameron Payne, Elfrid Payton, Jordan McLaughlin, Dalano Banton, Markelle Fultz
Escoltas: Lonnie Walker, Landry Shamet, Delon Wright, Horton Tucker, TJ Warren, Lester Quiñones, Malachi Flynn, Amir Coffey
Ala Pivots: Chris Boucher (ex Toronto), Trey Lyles, Dou Mac Dermott, Tristan Vukcevic, Bol Bol, Cancar, Charles Bassey, Chuma Okeke, Kevon Knox, ….
Muchos no querran venir y otros lo harán sin la actitud debida. La cosa es que me parece dificil que entre todos esos y muchos más que me dejo no se pueda encontrar a alguien aun en buen estado y realmente convencido de venir.
Muy buen resumen Velickovic, buen trabajo has hecho de scouting.
La foto del mercado NBA es muy dinámica, faltan la época traspasos, después las rescisiones, y los nuevos contratos. A ver que queda libre después de todo esto, es complicado.
Y falta lo más importante quien quiere venir.
De los que has puestos de escolta me quedo con Shamet, lo vi unos minutillos en la final de conferencia, le vi bien. Si sonó en el pasado LWIV, puede volver a sonar perfectamente.
En base, a mi me da que killian hayes va volver a sonar para Europa. Y por ser cupo, barato y futuro, Cissoko estará en negrita en los equipos de euroliga tanto Francia como España.
No se como físicamente estará, pero el 4-5 con sus 2.21 metros que es Bol Bol podría hacer unas roturas en Europa impresionantes.
Son 2’31, no 2’21
Son 2,21 si… Era Manute el de 2’31
Pensando que solo hace falta un escolts titular, Quiñones parece el mejor por ser Cotonou.
Si Mario coge el 3, hace falta 2 jugadores.
Ahora hay que pensar que equipos manejaba Scariolo, no me parece que use el 4 tirador. Me pregunto si el interés por Peters, tenía su visto bueno o era el típico de mesonero, «porque yo lo valgo».
Viendo la selección, y la Virtus que entreno, le cuadra más Petrusev que Peters. El actual Vuk, le cuadra también..
En cualquier caso, solo se puede firmar un extra. Para cubrir la baja de Gabi, y dejarle solo para EL o partidos de ACB para rodaje después de lesión.
Los que seguís a Vuckcevic, (me da que puede ser nuestro cuatro, a poco que su evolución haya sido correcta), y la NBA, podéis explicar como ha evolucionado este tipo físicamente. Le han pivotizado, como a Saric o Garuba o Bjelica?
Ya se le veía lento y algo blando en sus inicios, con lo que si le han «tronquizado» físicamente su innegable clase y extraordinaria muñeca me seduciría menos. Si sigue siendo cuatro, cuatro, a poco que haya evolucionado, puede valer..
El Real Madrid para mi necesita un cuatro, listo y con buena mano. Que no se coma demasiados triples atrás. Con eso que es mucho o poco , según se mire, nos vale.
Saludos.
Pues yo muy espectante de lo que pasé a partir de ahora . El listón está alto , pero la excelencia tiene que ser la meta . Curioso que esta palabra , excelencia , la hay utilizado Scariolo cuando vars en el chat también la habíamos empleado para referirnos a las metas del nuevo proyecto.
Para empezar el objetivo es bastante esperanzador.
Veremos cómo se desenvuelven los nuevos , y que tal van los fichajes .
Me alegra lo de Maledon ,tiene muy buena pinta pero no hay que meterle prisa.
Me alegra que lo de Walker sea un bulo , solo hay que ver cómo le vino a Zalguiris su fichaje .
Vukcevik yo no lo veo . O mucho a cambiado o era muy que muy blando.
Espero que Korben no vuelva a acertar con su pesimismo .
Yo estoy muy esperanzado con el fútbol , con ligeras dudas hacia los capos de la delantera .
En el de baloncesto no tengo dudas del compromiso de los jugadores , lo importante es acertar con los fichajes.
Le han pivotizado tácticamente, que no físicamente. Ha jugado exclusivamente se cinco, aunque en ataque sea un cinco que pasa más tiempo en la línea que en la pintura, estilo aquel Justin Hamilton que triunfó em Valencia hace unos años.
Físicamente es parecido al de siempre, al menos en sensaciones. Y si vamos a realidades, en el draft combine peso 100 kilos y ahora la mayoría de las webs le dan 104.
Le ves defendiendo a Peters , Mirotic, Juancho o Vezenkov, ofreciendo un mínimo de resistencia?. Hay mucho gallo por ahí suelto en esos lares.
Saludos, Nole.
Me ha picado la curiosidad y he hecho lo que tendría que haber hecho antes, que en vez de ir a mirar estadísticas oficiales, mirar algún video. Con el permiso de Maestro dejo estos 10 minutos de highlights de Tristan esta temporada (por si alguien le pica la curiosidad también)
https://www.nba.com/wizards/videos/tristan-vukcevic-2024-25-season-highlights
Los peligros de los highlights, pero se le ve bien. Continua estando bastante fino físicamente (no lo han musculado), en el poste bajo con Mirotic, Shengeila, Vezenkov poco va hacer (aquí Mario y especialmente Garuba tienen más opciones).
Me ha sorprendido gratamente, más que los tiros de 3 o los 2+1, han sido los tapones, corriendo toda la pisa, y alguna asistencia. Se le ve bien.
Viendo como está el mercado de 4 en Europa, cambio de opinión, y sí, lo más lógico sería apostar por Tristán.
Yo creo que se encuentra más cómodo como cinco, defendiendo cerca del aro, donde de intimida mucho más de lo que parece, cambia muchos tiros y lee bien las ayudas. Es muy grande (2,11 y con brazos enormes) y su desplazamiento lateral es reguleras, siendo generosos. Defendiendo por fuera a lo mejor del continente va a sufrir. Pero si lo juntas con Garuba, pones a Usman sobre el Vezenkov de turno y dejas a Tristan debajo del aro, creo que la cosa puede funcionar.
Protegido en defensa y abierto en ataque. Así es como he visto que le usan allí y así creo que es como mejor se le puede usar. Tiene una facilidad para enchufar pasmosa.
Por lo que me cuentas parece que solo puede jugar con Garuba. Me parece un serio hándicap.
No me disgusta si viene por Fernando, claro está. Pero no estamos fichando el cuatro metedor que ansiamos.
Saludos.
El concepto 5 NBA es muy amplio, por ejemplo, Yabu en muchos equipos NBA jugaría de 5.
Tristan es un Santi Aldama, un 4 más que 5. Peters es 3-4, tirando más a 4.
Tristan 2.13, Alec Peters 2.06, pero Peters pesa un poco más que Tristan 5 kilos (Tristan datos actualizados NBA, Peters un poco más antiguos).
Tristan probablemente en defensa te puede dar algo más que Peters, pero Peters es un excelente tirador, más joven y cupo. Uno es presente y resultado inmediato, 30 años, y acostumbrado a la presión.
El otro no tan inmediatez, pero futuro.
A mi lo que me hace saltar las alarmas con Tristan y ahora que está tan reciente la entrevista de ayer de Ricky Rubio. Con la entrevista de Tristan en gigantes, se intuye que en Partizan le pudo la presión y que la gestión de emociones fue como fue. Con esto tipo de jugadores hay que darles sus espacios y no se si la vuelta a la competición máximo nivel Euroliga es lo mejor para ellos. En Washington en una franquicia en plena reconstrucción, tanqueando, y contrato dual es mucho más diferente.
Estoy de acuerdo contigo, en que los puestos nominales, (o numerales), no esclarecen nada.
Yo creo que el Madrid necesita un jugador que meta mucho, que tire rápido, y que sea ordenado tanto en defensa como en ataque. Que sea agil en las lecturas del «pop» en ambos lados de la cancha. Que no se hunda en el lado débil y que se esté quieto en la esquina muchos ataques. Si rebotea bien, ya sería la leche.
Creo que Vukcevic, salvo que venga por Fernando, no es el perfil. El canterano es un jugador excelente para alternar con Tavares, que tira muy fácill, que es largo de brazos. Y que es cupo.
Saludos, Miquel.
Saludos de vuelta Aprendiz de Brujo y Velickovic.
Quizás la comparación sería más acertada con Petrusev que con Peters. He dado un vistazo y este año ha tenido un salario que no ha llegado a 600k brutos (los contratos duales dependen de los partidos jugados, etc.) y los Wizards le volvieron a ofrecer un contrato dual y fue rechazado. Des del 1 de julio ya es jugador libre, así que imagino que estará esperando un contrato NBA garantizado de unos dos millones brutos (tipo lo que firmó Garuba con los Warriors). Si flojea en defensa, siendo 5, a ver que franquicia apuesta por él.
En resumen, si uno de los futuribles es Tristán el culebrón puede durar bastante. Imagino que Eurobasket 2025 puede revalorizarlo, así que nada los deberes para setiembre.
En ataque es o puede ser ese cuatro metedor (también puede ser más cosas, lo que nunca sobra). Y muy metedor además. Solo hay que tratar de protegerle en defensa o asumir que ahí tendremos una debilidad, como se ha tenido con otros jugadores que lo compensaban en ataque (en ese rol, Thompkins, sin ir más lejos).
A mi, si quitas a Doncic y a Hugo en un futuro, es el canterano que me parece que tiene un techo más alto de todo lo que tenemos esparcido por los parquets de este mundo.
Claro Velickovic si futuro tiene un cuanto el chaval , yo lo traía con los ojos cerrados pero con un rol como Ndiaye pero con más minutos . Pero lo que necesitamos es un sustituto de Yabuselle , y este creo que va a querer cobrar como el francés pero su rendimiento , por el momento , va a distar mucho del de él Oso bailarín .
Mac Maclung + Vukcevic/Mac Dermont
Pues Olympiacos si quiere quedarse con Peters + Petrusev lo está disimulando regular. Además de Vezenkov + Milutinov (cobrando una pasta)
Han firmado Kostas Antetokounmpo, al ser cupo, pues valor añadido, barato.
Y suenan que están interesados Precious Achiuwa y Orlando Robinson.
Ninguno de estos son más 3-4, que 5.
Comments are closed.