El Baskonia se olvidó la defensa y la actitud en el vestuario y encajó 21 triples y una derrota frente al Buducnost

40

El Baskonia sigue dando una imagen floja lejos de su pabellón en las últimas jornadas de la Euroliga. La derrota frente al Buducnost supone el primer triunfo de este equipo pero es que además propinó un duro varapalo al equipo vasco, que mostró una floja actitud desde el inicio y nula defensa. Encajó un 21 de 34 en tiros de tres.

El equipo montenegrino comenzó muy acertado y con ventajas de entre 8 y 10 puntos ya en el primer cuarto, que subieron a 12 al inicio del segundo (36-24). Se estabilizaron y se llegó al descanso con un 48-37.

El 9 de 16 en lanzamientos de tres puntos impulsaba al Buducnost, que además llevaba un 8 de 14 en tiros de dos y sólo dos pérdidas. Earl Clark destacaba con 13 puntos.

El 53-46 pareció apretar el marcador en la reanudación, pero el conjunto local se escapó enseguida de nuevo sin problemas (69-57, min. 27). Se pusieron con 16 de renta y en el último cuarto.

Todo fue a peor, lluvia de triples incluida del rival y nula capacidad de recortar la diferencia y forzar un final más igualado. La clasificación se complica porque el Baskonia va a tener que ganar ahora a muchos de los de arriba para subir posiciones.

BUDUCNOST
Rebotes
Min Pts 2FG 3FG T1 O D T As St To Val
32:29 24 2/6 6/9 2/2 1 3 4 4 1 0 31
22:19 11 2/4 2/7 1/1 1 0 1 7 0 1 14
26:28 9 0/0 3/5 0/0 1 4 5 0 0 0 10
31:21 20 3/8 4/6 2/2 0 5 5 2 2 0 22
11:28 3 1/2 0/0 1/2 1 1 2 0 0 0 2
12:38 10 2/2 2/2 0/0 0 3 3 0 1 0 11
DNP 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0
DNP 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0
29:05 2 1/2 0/0 0/0 0 0 0 5 0 3 3
09:35 2 1/2 0/0 0/0 0 0 0 1 0 0 1
DNP 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0
24:37 18 3/4 4/5 0/0 0 4 4 0 0 0 17
1 2 3
200 99 15/30 21/34 6/7 4 20 24 19 4 4 113
KIROLBET BASKONIA
Rebotes
Min Pts 2FG 3FG T1 O D T As St To Val
DNP 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0
12:18 3 0/1 1/1 0/0 0 1 1 1 0 0 1
DNP 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0
17:05 2 1/2 0/3 0/0 1 2 3 2 1 0 6
27:47 13 2/2 3/3 0/0 2 3 5 8 0 1 26
21:28 4 2/3 0/6 0/0 1 3 4 3 0 0 3
19:01 8 1/2 1/2 3/4 1 2 3 0 0 0 11
16:11 10 5/6 0/0 0/4 0 1 1 0 0 1 6
27:38 16 6/10 0/0 4/6 0 4 4 2 0 1 19
02:01 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 -2
30:52 14 4/5 2/4 0/0 1 3 4 2 0 2 13
25:39 14 5/6 1/2 1/1 0 1 1 1 2 1 14
1 2 3
200 84 26/37 8/21 8/15 6 20 26 19 3 6 99

 

 

40 Comentarios

  1. Lamentable la defensa de lo vitorianos ante un rival claramente inferior. Se le esta complicando al baskonia la posibilidad de estar en top8, tiene que ponerse las pilas desde ya!

  2. Parece que Baskonia va a tener muy difícil entrar en los 8,está peor que el año pasado.Hoy los Clarke no han parecido tan malos cómo se decía cuando jugaron contra el Madrid,los partidos son como son,a veces se destaca y a veces no.21 triples no es récord de Euroliga?,el porcentaje altísimo,aunque tires en buena posición no es normal,en el Baskonia sus tiradores no están dando la talla,Janning nada que ver con el del año pasado,aunque también espabiló al final,empezó discreto,Shields bien,pero Hilliard no está siendo tan bueno como se esperaba,igual hay cambios.

    • Hombre su tope en puntos hasta ahora era 71, y su media 64 (ahora 69). No es casualidad que se les señale como el peor equipo de la competición.

  3. Coincido plenamente, defensa del 1×1 y 2x 2 inexistente, a la desaparición de Voightman hoy se le han unido Toko y un lamentable Vildoza (que el mejor haya sido Marce….). El pasado día en un periódico local escribía Pepe Laso(sí, ese que no tiene ni una uña de basket de Sito* sic Maestro) hablaba del problema de intensidad de Baskonia(si juega a menos del 90% no gana) y PMartinez lo ha mencionado. Trabajo,trabajo,trabajo y …¿un 1 y/o un 4?
    Les hemos dado el festival al Buducnost (record de triples, Clark y Clarke jugando como numca hasta ahora, Jackson en modo «on fire»,…uf, ¡qué duro de ver!).
    Estamos en modo crisis, sin tirarnos ppr el balcón, pero en modo crisis

  4. Muy mal el Bask!!! Una pena su actitud, falta de compromiso. Siempre ha sido un equipo, que como el Joventut, me ha generado mucha simpatía.
    El año pasado se metió en Top8 con muchos apuros por culpa de un pésimo inicio; este año lo repite, y claro, el cántaro, la fuente, ya se sabe.
    No funcionan los fichajes, el lider está escondido y PM parece que ha perdido la intensidad y la fe.

  5. Ridiculo y esperpento de Baskonia, y no es de ahora solo.
    Aparte del agujero en el puesto de base creo que a P.M. le queda grande este equipo y no sabe exprimir el talento que tiene esta plantilla ni hacerles morder en defensa.

    • Quizás leyendo los calificativos resultan fuertes, porque, se puede tener un mal día y parecer que tu rival penúltimo de la tabla es muy bueno y que te gana a ti su primer partido de la competición lo haga de 15, llegando casi a 100 bueno.. has tenido un mal día, y además han tenido suerte y baten el record de Euroliga en anotación de triples, vale, vamos a dar por casual todo ello y la conjunción de los astros etc. , pero un equipo que aspira al play off, en cuya cancha se jugará la F4, tengas que leer en el titular de la crónica que ha perdido por mala defensa y por de FALTA DE ACTITUD del equipo,  es injustificable.
       Tiempo hay de sobra para rectificar.

      Pd. Por cierto parece haber problemas no leves, ni baratos, con la organización de la F4, dejo un enlace.  
       http://cadenaser.com/emisora/2018/11/13/ser_vitoria/1542098827_044235.amp.html?ssm=tw&__twitter_impression=true

  6. A mí lo que me parece sorprendente es que parezca que el equipo está en agosto y fuese nuevo. Es que esta situación es igualita a la vivida hace poco más de un año. Sobre todo el partido de hoy y el de Andorra.

    A mí no me ha parecido un desastre absoluto. En Alemania fue muchísimo peor. Pero Buducknos hoy ha pillado la racha y al final ya metían tiros punteados y cada vez más lejanos. Y ahí poco hay que hacer. El problema ha sido mucho antes.

    Yo puedo entender que castigues a un jugador por no defender, pero entonces tienes que ser consecuente y no mirar el nombre de la camiseta.

    Lo rescatable ha sido el tiro tras bote saliendo a derecha donde Shields es muy efectivo, la capacidad de Hilliard en el 1vsX, que Ilimane va cogiendo regularidad positiva y que Huertas tiene mucho orgullo.

  7. Hay en el foro algún psicólogo argentino que me pueda explicar qué le pasa a Baskonia?

    Hace un mes lo tenía señalado como uno de los 6 equipos seguros a meterse en el Top8. Después de ver la exhibición de Fuenlabrada, no tenía dudas de que era junto con el Madrid la mejor plantilla de la ACB, claramente por encima del Barcelona en ese momento, ni de que su batería interior es una de las tres o cuatro mejores de la euroliga.

    No entiendo el partido de hoy. Y ojo, en esta competición se puede perder contra cualquiera cualquier día (el Madrid perdió el año pasado en casa con Estrella Roja que era la cenicienta de la competición también). Lo que me descoloca es cómo han perdido, si un equipo más malo que tú te mete un 50% de T2 y más de un 60% en T3… Es que has defendido como la madre Teresa. El desacierto se puede perdonar, la actitud no.

    Queda mucha tela, pero van muchos regalos y cuesta mucho recuperar después.

  8. Curioso que no se mencione en la noticia que el número de triples de Buducnost es el récord de toda la historia de la Euroliga (21). Porcentaje altísimo, y muchos de los tiros no eran sencillos…. Han estado enormes Clark, Nikolic y Edwin Jackson, que parece que vuelve a su ser al fin.
    Vale que los montenegrinos son colistas, pero habría estado bien señalar ese dato, que si el record lo hubiera batido el Madrid por ejemplo se le daría mucha más importancia.

    • Pregunta maliciosa.

      ¿Volverá el Barcelona a fichar a Edwin Jackson por tercera vez?
      ¿Sería también record de la Euroliga?

      • Como chiste es bastante bueno, sí.

        Ya más en serio, creo que es un jugador que necesita los minutos (32 ayer por lo que veo en el cuadro de estadísticas) y el protaganismo que le pueden dar equipos como Estudiantes o Buducnost.

        Este, es mi subjetiva opinión, no es un jugador para tener ni de lejos esos minutos en un FC Barcelona (por malas que hayan sido las últimas temporadas del Barça) ni en un club de los llamados grandes.

        Ya son 29 años los que tiene (no es un tío de 23 o 24 que aún pueda evolucionar) y no creo que eso vaya a cambiar.

        Saúdos.

  9. Derrota del BKN en cancha de cola… con lo que conlleva. Buducnost con un acierto enorme en T3, le tocó sufrirlo a BKN… la pregunta es ¿acierto montenegrino o fallo baskonista?… si las críticas apuntan a mala defensa, ese acierto es achacable a un fallo… que sólo se enmienda ganando en casa de un T4. Ahora BKN se echó la tarea de ganar en casa a un coco.

    • Fallo defensivo. Es el peor equipo de la competición, sin ninguna victoria, y ha conseguido el récord de triples en la Euroliga.

  10. Muchos decían que el Baskonia iba a estar en la final 4 , yo lo dudo, y dudo que en el top8, si no ganas estos partidos o el de munich ante rivales asequibles, olvídate, los bases son penosos.

  11. Aparte de la actitud del equipo vitoriano, no recuerdo un partido donde un equipo metiera 21 triples (y además necesitando solamente 34 lanzamientos; la final de Recopa del 94 ante el Olimpia esloveno se perdió porque el rival hizo 16/34 triples). En cualquier caso es un patinazo importante, hay que tomarse fe otra manera los partidos fuera de casa o entrar en play off será una quimera

  12. Diego Sanz,no se si tu cronica se ha quedado a medias o que ha pasado,pero no hacer mención en toda ella al partido y eficacia de Edwin Jackson…la cual no tenia desde que jugó en el Estu….

    Esta claro que el baskonia podia haber hecho mucho más,pero con esos % de acierto en triple,complicado ganar.

    Saludos

    PD:el gran sueño de Maldonado un 21/34 en triples.

  13. Sorprende también la intrascencencia de Vildoza en el juego, al final de la temporada pasada jugo a un gran nivel, mejor que Granger y Huertas, y ahora pasa desapercibido. Supongo que la irregularidad es lógica a su edad.
    Hilliard tiene mucha calidad, eso se ve, pero de momento es muy intermitente en su juego. Baskonia está echando de menos a Beaubois.

  14. Buducnost ni era ni es el equipo mas malo de la Euroleague.
    Quien siguiera la final de la pasada ABA,lo sabe bien,ya que con un equipo muy limitado consiguió ganar a Estrella Roja sin ventaja de campo.

    Para sus limitaciones se han reforzado bastante bien,Clark en VTB estaba destacando mucho,Jackson es un jugador con experiencia euroleague y Omic fué de lo mejor de ER al final del año pasado.

    Pero Eurolegue es muy exigente y la falta de experiencia se paga.
    Esperemos que lo de ayer no sea flor de un dia y los montenegrinos puedan animar mas si cabe la competición.

    Baskonia tiene un grave problema en el puesto de base,Granger no es ni de lejos un primer espada y su salud es muy delicada,haciendo que se pierda gran parte de la temporada ya sea por ausencia o por no estar fisicamente al 100% que es donde destaca el uruguayo.

    Vildoza va a su ritmo y todavía está demasiado verde para esta competición,para ACB puede valer pero para Euroleague no deja de ser un jugador de rotación.

    Y Huertas ya dejó sus mejores días hace años,en defensa es nulo,si tiene el dia suma en ataque pero no le pidas ahora lo que no hacía en plenitud.

    El otro punto flaco es el puesto de 4,Tornike si no es el mejor de Europa está en Top3,pero está muy solo y tienen que ser jugadores que son 5,los que le complenenten.
    Cuando no tiene el dia,tenemos un problema.

    Eurolegue es larga y tiempo hay para enmendarse,pero eso de que Alavés esté codeándose en puestos de Champions puede pasar factura.

    Okaro White,arreglaría mucho al equipo y si viene con un buen base,se acabó el problema.Saludos

    • Como siempre, Superepi, un análisis muy instructivo.
      Viendo que los problemas que indicas del Baskonia, en general, ya existían el año pasado y sin embargo consiguieron competir bien en Euroleague, me pregunto cómo de trascendente ha sido la pérdida de Beaubois en la generación de juego del equipo. A mí me gusta mucho este jugador pero, tú que sabes más, ¿crees que echan de menos al francés o que simplemente varios jugadores clave han empezado este año peor que el pasado?

      • Beaubois es una debilidad personal,jugador de NBA que si tuviera un físico menos dado a las lesiones sería de los mejores escoltas que juegan en Europa.
        Está claro que se le tiene que añorar,por que el francés es un jugador diferencial cuando está bien.
        Pero también hay que decir que su sueldo no era precisamente bajo y su marcha como la del letón Timma,tantas veces nombrado por mí en este foro,deja un desahogo en la economía del club,no creo que el sueldo de sus dos sustitutos llegue al actual de tan solo uno de ellos.

        Beaubois arreglaba en parte ese problema en el puesto de base,en el lado ofensivo del campo,Hilliard con mas tiempo podría ayudar algo ahí,pero no espereis que el americano supla al francés sin perder con ello calidad.
        Por lo que no haber solucionado el problema de tener mucho base pero ninguno que se adapte a lo que necesitais os está pasando factura.
        Quino Colom que quedaba libre este verano por Granger hubiese sido la jugada que el Querejeta de otros años se hubiese sacado de la manga,con cobro por el uruguayo en sus mejores épocas.
        Pero me parece que el presidente está demasiado centrado en el Alavés este año y con la consecución de la F4 para Vitoria se da por satisfecho con respecto al basket.Saludos y gracias por las alabanzas,no compartidas ya que todos aportamos,@Hackenbush

    • Buenas @super, a mí lo que me extraña es la poca participación de Penava, que se supone que es un jugador que vino a dar minutos de descanso a Shenghelia. No he seguido mucho a Baskonia, pero por lo que he visto en estadísticas ha jugado poquísimo y casi siempre minutos de la basura. En pretemporada se le alababa mucho su buen tiro exterior y sus gran timing para buscar el tapón (aspectos en los que ha de mejorar Baskonia).

      Saludos

      • El problema de Penava viene dado por el problema de cupos de Baskonia, que le limita mucho que pueda jugar en ACB e irse integrando en el equipo.
        Yo ya dije en verano varias veces que para mi tener una plantilla de 13 con sólo 4 cupos (uno de ellos Sedekerksis, que no sé hasta qué punto cuenta para PM) y algunos de la fragilidad física de Granger o Toko me parecía un gran error.
        Ahora han tenido la mala suerte de que Tadas estará de baja hasta navidad y Granger empieza con sus típicos problemas físicos, lo que les obliga a tener que convocar a Miguel González. Ya han ido varias jornadas con 11 jugadores a ACB, que a todos los efectos son 10 porque González no juega.
        Para mi mala planificación ahí. Entiendo que Baskonia no quiera sobrepagar jugadores por el simple hecho de ser cupos, pero lo están llevando al máximo. Un jugador tipo Diagne, Smits, Paulí, Rabaseda o incluso Jaime Fernández les haría un servicio bárbaro. Y entiendo que tampoco son tan caros si vas a por ellos en el momento justo.

        • Bueno a Smits estuvieron a casi nada de cerrarlo y les hubiera solucionado el tema del 4 (aquí si que los directivos del Barça estuvieron bien quitándoles un cupo de calidad a sus rivales).
          Con el juego exterior tan copado como lo tienen, yo descartaría a uno entre Garino, Shields, Hilliard, Janning o incluso Voigtman para meter a Penava en rotación ACB y que vaya cogiendo confianza.

          En el tema cupos creo q si podrían haber ido a por un exterior de más o menos calidad (como tu apuntas Rabaseda, Jaime o incluso Paulí) ya que Diagne sería un cromo repetido de Diop. No descarto que si finalmente Claver no renueva por Barça acabe en Baskonia el año que viene y les arreglaría de un plumazo el tema cupos.

          Saludos

          • Es verdad que estuvieron detrás de él, pero desde ese año anda que no han tenido opciones de ir pensando alternativas al tema. Lo de los cupos y el Baskonia es ya una cosa de los últimos dos o tres años, no es de ahora. El año pasado ficharon a Iván Martínez para hacer las veces de 5º cupo por puro relleno porque está claro que no tiene nivel Baskonia. Siempre van al límite con 4 cupos y Shengelia y Diop se suelen perder bastantes partidos por problemas físicos.
            Tampoco entendí el motivo de deshacerse de Malmanis y luego traer a Penava, porque están más o menos igual de verdes (si acaso el letón algo menos) y además es cupo. Para dar algún descanso en ACB bien les valía. Y encima canterano!
            Lo de Claver lo veo difícil porque supongo que aunque no renueve lo meterán en tanteo para sacar algo de dinero por él.

      • Este verano me descolgué diciendo que a Baskonia le vendría de perlas un cambio de Timma por Smits y que al Barça le arreglaria mucho ese cambio.
        Al final Timma abandonó Baskonia(cosa que muchos no esperaban) pero para ir a Olimpiacos,donde no está rindiendo demasiado todo sea dicho.

        Es una lástima que las relacciones entre clubs se hayan deteriorado desde la marcha de Creus,ya que los dos se podrían beneficiar mutuamente.

        Penava no era del agrado de Pedro Martinez,es un fichaje para arreglar otros temas mas que el deportivo donde poco va a poder ayudar.Saludos @Tony21-lucho

        • Pues es una pena, porque por lo que comentaban no era mal prospect de jugador. Habrá que esperar a que salga el año que viene a otro equipo para ver su potencial.
          De Timma es cierto que no está dando el nivel, des de que salió de Zenit parece que se le ha olvidado esto de enchufar tiros y no creo que fuera bueno un intercambio por Smits ya que creo que este chico acabará aportando mucho al Barça por su dureza y un gran físico (tenemos jugadores en su posición que suelen perderse algunos partidos).

          Saludos

        • Bueno, es que Creus pedía precio, Querejeta le presentaba la factura y chichi la pagaba gustoso. Esa era la relación que había. La nueva directiva no vale para mucho pero no se pliega ante el gran Josean

    • EL es larga, pero tampoco deja tantas opciones de arreglar fallos. Si un equipo no cumple con sus deberes no llega a sus objetivos de temporada. La primera vuelta es fundamental, hay que colocarse en posición de conseguir en la segunda vuelta, todos los balances favorables, frente a rivales directos.
      La misma competición es la que dicta los rivales. Una cosa son las perspectivas, los pronósticos de inicio, y otra los resultados reales conseguidos.
      Ahora mismo, BKN, Khimkhi, Maccabi lo tienen muy crudo para acceder a T8. Sobretodo BKN, que tiene derrotas más amplias que levantar en la segunda vuelta. Los otros dos tienen el consuelo de sus derrotas cortas, pero el nivel actual de juego y sus expectativas de mejora, dan poco margen de esperanza.

      El mismo 7-0 que lleva Madrid ahora, es el mínimo necesario, en función del calendario que ha tenido. Ha cumplido los pasos necesarios, ganar en MIlán y BKN en casa, le encarrila hacia el T4 que tiene como objetivo.

  15. El Buducnost estaba en trance, con un porcentaje altísimo en T3 (anotando más triples que canastas de dos) ha desesperado al Baskonia, pero creo que hubiera desesperado a cualquiera. Algunos triples no estaban ni bien lanzados, ha habido mucho de inspiración divina por parte de los montenegrinos.

    En esa dinámica un equipo se viene arriba y el otro que no encuentra soluciones se va desesperando, y bastante poco se ha desesperado Baskonia. Queda una mala imagen vasca pero tal vez exagerada porque era un partido que tenía que ganar y eso empeora las sensaciones.

    De los equipos que están abajo inesperadamente, Khimki, Maccabi y Baskonia, estoy seguro que los vascos levantarán cabeza, de los otros no estoy tan convencido. La cuestión es que no es fácil recuperar victorias luego y tus márgenes de error se reducen mucho demasiado pronto.

    • El año pasado el Madrid sufrió un día de triples a mansalva contra el Estrella Roja en casa, con la consiguiente derrota que provocó un escándalo muy principal y casi unánime en la página.Yo creo que si te meten 20 triples un día con más de un 50%, no puedes hacer nada, más que rezar o lanzar un aviso de bomba en el pabellón,(a poder ser falso), para que se pare el partido. En esta competición en un mal día tuyo o en un día muy bueno del rival, puedes perder con cualquiera.
      Saludos y ánimos a la parroquia baskonista, que debe estar un poco desconcertada con un equipo digno de análisis detenido.Unos días arrasa y otros decae.

  16. Baskonia acusa un verano poco profesional de algunos miembros de la plantilla-reconocido y aireado por pedro martinez-y para mí mal momento de un jugador clave año pasado como es janning,que está negado.el año pasado las rachas de janning salvaron muchas veces los muebles.si atras aporta poco lagunas en ataque se ven más.otra cosa fué nuevo salario se toko-entendible desde un punto de vista deportivo-pero que impidió hacer plantilla más competitiva.a veces está la dificil decisión entre vender a jugador referencia y hacer nuevo proyecto o subirle salario y condicionar el proyecto.de todas maneras el caracter baskonia volverá,pero su dinamica me recuerda a la del barcelona de años pasados,te metes en mala dinamica y no eres capaz a salir.

  17. Para los baskonistas es normal que anden cabreados tras la derrota de ayer a priori, inesperada. Antes del choque todos daban como favoritos a los visitantes. Esta competición tiene estas cosas, o afrontas cada partido al 100% o te puede ganar cualquier equipo y más si juegas fuera de casa.
    Buducnost, hasta el partido de ayer sus números decían que era el peor equipo de EL pero en su campo ha competido todos los encuentros y en varios de ellos decidiéndose en los minutos finales y fuera de casa idem de lo mismo salvo contra RM. Para cualquier equipo que opta a estar en Top8 esta plaza debe ser conquistada pero para ello hay que dar lo mejor de si o puedes palmar como sucedió ayer.
    Hay que destacar también el altísimo porcentaje de acierto de los locales en el tiro (Bravo!!! Record T3 EL), siendo varios de ellos bien defendidos o mal seleccionados, ante eso no te queda otra que aplaudir, en este caso varios jugadores que no habían aparecido, ayer dieron su mejor versión como Jackson, veremos si son capaces de mantener esta línea o fue flor de un día, para mi lo segundo.
    Respecto a Baskonia, no estoy siguiendo mucho su día a día pero en comparación con el curso pasado está claro que hay varios jugadores que no están al nivel óptimo. Vildoza acabó la temporada muy bien aprovechando la lesión de Granger y dio muestras de poder ser un jugador muy interesante y de futuro, este año en cambio por los motivos que sean, no está rindiendo como se esperaba, Janning a quien le entraba todo la temporada pasada, esta en cambio no tiene ese acierto de cara al aro que venía mostrando, son rachas y como a todo tirador tarde o temprano volverá, Poirer con molestias en la espalda en las últimas semanas no está dando la talla, dudar de su calidad es absurdo, cuando esté recuperado volverá a marcar diferencias, Toko no tiene un recambio de garantías y quizás ande con demasiados minutos encima. Voigtmann, otro que no está este año dando su mejor versión, una incógnita su rendimiento este año. Los nuevos (Hilliard y Shavon) poco a poco van acoplándose al equipo y necesitan su tiempo, para mi no mejoran a Timma y Beaubois, por lo tanto creo que han perdido potencial en esos puestos. La prioridad debería ser firmar un 4, si la lesión de Granger se alarga, tantear un base no sería descabellado. De todas formas confío en que el equipo tire para arriba y escale posiciones. He visto algunas críticas ya a PM, pocas pero alguna, no me parece justo hasta la fecha dudar de la valía de este entrenador.
    Saludos.

Comments are closed.