El San Pablo Burgos está utilizando este parón de la Liga Endesa por las ventanas FIBA para buscar refuerzos. Un pívot es lo primordial ya que quieren acordar la salida de Kratsov.
También puede llegar otro jugador próximamente ya que Dino Radoncic es otro nombre que dejará la plantilla burgalesa próximamente. Es el deseo del club, del entrenador y del propio jugador, cedido allí por el Real Madrid.
Aparte de algún otro equipo ACB, la posibilidad de salir cedido a un conjunto europeo está sobre la mesa.
¿Es Murcia uno de los posibles destinos de Radoncic?
Sí, pero de momento no ha habido nada más que una primera toma de contacto, nada serio
Este chico tiene fuerza y carácter, pero mientras no mejore su tiro, con 2 metros pelaos…
Radoncic es el clásico producto del R Madrid Junior / EBA. Una selección de jugadores europeos y de África, hecha en base a su potencial físico y con la esperanza de que aprendan a jugar al baloncesto. Así consiguen todos los títulos de estas competiciones, explotando el diferencial físico con respecto al resto de equipos de esas categorías, pero que, salvo Doncic obviamente, no siempre tiene como consecuencia el desarrollo de jugadores de nivel ACB. Esperemos que el bueno de Radoncic encuentre su sitio.
Salvo Doncic… y Mirotic, Willy, Barreiro, Yusta, Cate, Paco Salvador, Dani Diez, Beirán, Arteaga, Aguilar, Bellas, Antelo…
Te gustará más o menos la estrategia que siguen, pero decir que salvo Doncic, del Madrid no salen jugadores de nivel ACB clama al cielo. Una de las canteras más fructíferas en la actualidad sin ninguna duda.
El ZASCA de @Berlinnn se ha oído hasta en Pionyang. XD
O un tal Bojan Bogdanovic.. evidentemente no van a salir siempre los genios tipos Doncic o Mirotic pero creo Radondic tiene mucho potencial pero le falta continuidad, a ver si tiene suerte.
llamar cantera a lo que hace el real madrid es de guasa, que ficha bien de otras canteras cierto, de los jugadores que mencionas por nombrar algunos:
mirotic: llego como Junior al Madrid procedente de Montenegro,
willy: llego como cadete de 2 año al madrid procedente de Las Rozas
barrerio: llego como cadete de 2 año procedente del sant-yago
cate; llego como junior al Madrid procedente de Rumania
diez: llego como junior del madrid procedente del estudiantes
Antelo: llego como cadete de 1 año al madrid procedente del Noia
Bellas: caso especial porque en su trayectoria de infantil a junior fue fichado y cortado varias veces.
Doncic: que ya tenía representante fue ofrecido a varios equipos europeos y el Madrid fue el más rápido en ficharlo. Muy buen ojo
El Madrid no trabaja la cantera , solo busca potenciales grandes jugadores en toda europa y se los trae, algunos llegara a ser grandes jugadores en ACB y otros se quedaran en el camino. Es una buena estrategia si se tiene dinero para realizarla
Un ejemplo del infantil B que generó el Madrid y que con el paso de los años es el actual Junior, creo que solo queda un jugador y no juega mucho.
Ah, que el Madrid «busca potenciales grandes jugadores» y los demás lo que hacen es «trabajar la cantera.» Vale, es eso lo que no entendía.
Debe ser que Dimitijevic, Todorovic o Birgander por un lado, y Grytsak, Giedraitis, Stoilov, Levy o Arroyo por otro son de Badalona y Magariños de toooooooda la vida. Lo que hay que leer…
Potenciales grandes jugadores buscan todos los equipos, no sólo el Madrid. Faltaría más. Cada uno busca en el área que le permite su presupuesto, pero échale un ojo a las canteras históricas españolas a ver si no encuentras varios extranjeros en todas ellas.
Según tu criterio, ¿a qué edad tiene que llegar un jugador a un equipo para que sea considerado canterano? Porque según el criterio de Mirotic tampoco lo serían Brizuela o Chacho, por ejemplo. ¿O esos sí cuentan?
Es la primera vez que participo en este foro, aunque llevo años leyéndolo con asiduidad. Creo que no son del todo correctos los datos que has aportado sobre determinados jugadores.
Mirotic empezó a jugar a baloncesto tarde, a los 13 años de edad, después de jugar al futbol en Montenegro. En 2005, con 14 años fichó por el Real Madrid, pasando a formar parte de sus categorías inferiores. Que yo sepa, esa edad es el año de transición de infantil a cadete
Con el Real Madrid Junior, jugó dos temporadas 2006-07 y la 2007-08. En su primer año Junior, siendo todavía cadete, jugó en la LEB Bronce, y empezó a entrenar ocasionalmente con el 1er equipo. Es decir, que sí se ha formado baloncestísticamente en España, y concretamente, en la cantera del Real Madrid.
Doncic debutó en el Real Madrid como invitado a la Minicopa del Rey en 2012, con sólo 12 años. Pablo Sañudo, coordinador de la cantera del RM comentó que bastó un entrenamiento para ofrecerle un contrato de formación hasta la mayoría de edad. Su madre, visitó las instalaciones del RM y le convenció el programa de formación que le ofrecieron. El niño se instaló inicialmente en la residencia del SEK de Villafranca del Castillo. El RM llevaba detrás de él desde 2011. Los clubes grandes se fijaron en él tras la celebración del Torneo Lido di Roma en 2012, pero ya estaba casi todo hecho. No tenía representante, ya que su madres llevaba los asuntos del chiquillo.
A los 15 años , firmó su primer contrato de representación poniendo su futuro en manos de Quique Villalobos y de la agencia BDA Sports Management, de Bill Duffy.
Y respecto a Radoncic, quien trae en 2013 al jugador con 14 años es el Barcelona. Pero no le ayudó económicamente, sólo le pagaban las comidas y los estudios, pero no le aceptaron en La Masía, por lo que su padre tuvo que pagarle un piso. Además no se le presentó un proyecto a medio-largo plazo. El club azulgrana no supo valorar el esfuerzo de la familia y solo le ofrecieron un año en el Cadete, cuando el padre pidió unos mínimos a nivel de años de formación, no de dinero. El Madrid se enteró que no continuaba en el Barça y preguntó si había problema en ficharlo. Y así se hizo.
De todas formas, si echas un vistazo por las plantillas de los junior de las canteras clásicas, verás que la mayoría de jugadores no proceden de la misma cantera, o incluso ni de la misma Comunidad Autónoma o de fuera de España: en las canteras más clásicas, como la de Estudiantes, Andriy Grytsak , Mamadou Fall Diop ,Bernat Vanaclocha, Bartlomiej Pietras, Stoilov, Levy, llegaron con la misma edad que Radoncic, o más tarde, o como la del Joventut, Vinicius Lucio da Silva, Arturs Zagars, Zsombor Maronka, más de los mismo
Las demás canteras solo sacan a jugadores escuchimizados con lectura de juego tipo sovietico….. anda que….
Hola a todos,
Intento aclarar mi comentario, no para salir indemne (cosa ya imposible), sino para dejar claro el motivo del mismo.
Evidentemente todos los jugadores que comentais y otros muchos, son jugadores contrastados y de nivel, y por supuesto el R Madrid como referencia del baloncesto europeo es uno de los polos de talento para generar jugadores jóvenes.
Mi comentario venia al hilo de como Radoncic ha pasado de estar sentado en el banquillo de la Euroliga a no contar, prácticamente, para un equipo como el San Pablo Burgos y de como esa situación, me trae a la mente como ahora muchos de los equipos referencia en categorías Junior o Eba del baloncesto madrileño (el que conozco), son un escaparate de físicos espectaculares que no siempre cristalizan. Ojala a Radoncic le vaya bien y pueda demostrar todo el potencial que decís, pero os animo a que os paseis por algún partido de estas categorías, no sólo del R Madrid, sino de otros equipos como Fuenla, Torrelodones, SBA Mostoles y algún otro para ver el ejercicio de «selección natural» en el que se han convertido.
Venga, Paz y Amor, y mucho basket !!
Es que creo que partes de una base ya errónea.
¿Cómo que Radoncic prácticamente no cuenta para San Pablo Burgos? Si promedia 16 minutos por partido y no se ha perdido ni uno sólo. Con 19 años no me parece poca cosa. De hecho creo que no hay ningún otro jugador de su edad que juegue más que él.
Por otro lado, estar en el banquillo de la Euroliga no te hace mejor jugador. Puedes estar ahí por muchas circunstancias. Ahí tienes a Pantzar, sin ir más lejos.
En efecto, Radoncic ha pasado de ser el 15º jugador en el RMB a ser el 8º jugador en Burgos.
Esa afirmación que hace @Tirandoatablero de jugadores traídos solo por su «físico espectacular» va con algunos clubes de España pero no, precisamente, con el RM. De hecho, el RM lo que está fichando es talento, que luego ya se verá si fructifica o no.
El caso de Radoncic es parecido al de Dos Anjos y al de Pantzar. Una cosa es ser muy bueno y destacar con gente de tu edad (junior) o con aficionados (EBA) y otra cosa ya es jugar contra profesionales (ACB). Yo creo que -salvo un caso escandaloso como el de Doncic- los mejores juniores deberían pasar por LEB Plata y Oro por lo menos una temporada por categoría y no querer quemar etapas que puede terminar por ser contraproducente para la evolución del jugador.
Mirotic y Cate han estado en LEB Oro, Oleson empezò por abajo en España.
Cate saltó directamente a ACB y tras no jugar un minuto probó en LEB Oro, no siguió el camino que indica @ojoaldato.
La cuestión para incorporarse a una categoría u otra suele estar más relacionada con el físico que con cualquier otro aspecto. Yusta es un prodigio físico y con 18 años jugaba en ACB sin ningún problema, pero lo normal es necesitar de más años de entrenamiento para asumir esa exigencia.
Los jugadores que destacan más por fundamentos y potencial que nivel físico tardan más en destacar, salvo jugadores muy superdotados como Alocén esta temporada.
Es lógico que se dé una selección natural y solo «sobrevivan» los mejores. En alguna época fue diferente?
pues en la nba esta mirotic y hernangomez que tienes poca memoria
Pues a Kratsov lo fichaba para el Estudiantes yo mañana, creo que es el tipo de 5 que nos vendría de lujo. Es un jugador que siempre me gusto.
Completamente de acuerdo con tkukoc7
Y yo
Pues para vosotros. Le hace falta una transfusión de 5 litros de sangre de dragón en cada partido. Menuda desidia tiene el tío
Además, el año pasado le entrenó Berrocal en Turquía.
Comments are closed.