España comenzaba con dos triples en el encuentro frente a una Turquía que se presentaba a estas ventanas con muy pocas ‘bajas’ importantes (los jugadores NBA). El hecho de jugar en Ankara les aupaba para venirse arriba y tomar las primeras ventajas del encuentro, aunque los españoles les seguían de cerca, cerrando el primer cuarto en un empate a 15.
Un buen arranque de la selección española con Brizuela como verdugo se ponía por delante, aunque la igualdad regresaría al luminoso para quedarse durante todo el segundo cuarto, hasta que una cesta de los turcos les ponía dos puntos por delante (36-34). Con dicho marcador llegaría el descanso. Los turcos lograban establecer la máxima diferencia hasta el momento (+7), hasta dejar un marcador de 49-42. El fallo en el rebote de los españoles era una de las causas de esta ventaja (aunque ésta podía haber sido mayor). Sin mucha fortuna, el conjunto español fallaba en la última jugada del tercer cuarto y la diferencia alcanzaba su punto más alto (+8), con un marcador de 56-48.
Un cambio en la defensa de Scariolo produjo unos resultados realmente buenos, con España metida dentro del partido a sólo un punto (57-56). El hecho de jugar fuera de casa no asustaba al combinado español. Darío Brizuela cambiaba las tornas con una gran actuación. Además, a falta de menos de un minuto, España conseguía empatar a 67. Esto no duró mucho, pues Turquía ponía el +2 a falta de 30 segundos. Después, una posesión larga con fallo de los españoles dejaba el partido en mano de los locales.
71 – Turquía (15+21+20+15): Balbay (12), Birsen (12), Durmaz (0), Erden (16), Tuncer (11) -cinco inicial-, Guler (8), Ugurlu (0), Gecim (10), Koksal (0), Sanli (2), Savas (0) y Turen (-).
67 – España (15+19+14+19): Beirán (8), Colom (9), Fernández (5), Aguilar (3), Vázquez (10) -cinco inicial-, Brizuela (18), Saiz (7), Abalde (0), Arteaga (0), García (-), Llovet (5) y San Miguel (2).
Cuánto durará Darío en el estu?
Unos meses y Vicedo unos meses y 3 años.
Alarmante el bajon que está teniendo Abalde esta temporada, merito en parte de Ponsarnau, un equipo con 17,6 millones de presupuesto con un entrenador low coast.
Ha estado emocionante pero no ha podido ser.
Hombre,emocionante…no se yo. Los turcos tenían muy bien estudiado al equipo,Colom anulado, han funcionado a arreones y pprque Brizuela se ha sabido buscar sus canastas, pero claramente superiores los otomanos.
Salud
Sí, si estoy de acuerdo contigo en que han sido superiores, pero España ha llegado con posibilidades al último minuto por eso digo lo de emocionante, por lo menos para mi.
La última jugada de yoyó de Quino creo que ha sido una mala decisión, pq se podía haber empatado e ir a la prórroga.
Hay pasos de Erden en la canasta que pone el 69-67.
Por cierto, algo curioso y que no había visto nunca, Balbay jugó ayer con Turquía y hoy ha jugado con Efes, y el fin de semana vuelve a jugar con Turquía.
En cambio Guler y Mahmutoglu no han cogido un vuelo hacia Barcelona (con la baja de Sloukas y casi sin bases se podía haber barajado esa opción).
No lo había visto nunca porque estas cosas solo se dan ahora, con las ventanas en medio de la EL.
Comments are closed.