Dulce estreno el de Velimir Perasovic en esta temporada con el Baskonia, con quienes suma su tercera andadura. Esta vez, Kirolbet Baskonia se medía al Herbalife Gran Canaria en un encuentro en el que los de Vitoria dominaron prácticamente desde el segundo cuarto hasta el final.
El encuentro comenzaba con fuerza, con un parcial de 8-2 de los vascos. Luca Vildoza se crecía con un 3/3 desde el triple, tratando de alejarse en el luminoso a un Gran Canaria que atizaba desde el interior y que lograba ponerse por delante a falta de 2:37 minutos. Así, los canarios terminaban el primer cuarto con 22-23 a su favor.
Balvin sumaba los primeros puntos del segundo cuarto para poner el +3 en el marcador (22-25). Poco después, Baskonia se hacía con el control del partido poniendo un parcial de 19-8 y alcanzando una diferencia de +11 puntos (la máxima hasta el momento), con un gran acierto desde el exterior, todo lo contrario que sus rivales, que encadenaban un 3/12 fuera del arco. Los locales ‘secaron’ literalmente a los de Gran Canaria en este cuarto, dejándoles con sólo 13 puntos. 29 eran los puntos que anotaba el Baskonia al termino del segundo cuarto, poniendo una ventaja de +15 (51-36).
Herbalife Gran Canaria trataba de reducir la diferencia con sus hombres interiores. Pero el conjunto de Vitoria no cesaba. Al final, en el tercer cuarto sólo pudieron bajar la desventaja en dos puntos.
El último cuarto apenas tuvo historia. El Kirolbet Baskonia terminó por llevarse el partido con la misma diferencia que llevaba al descanso, y dejando un marcador de 91-76.
91 – Kirolbet Baskonia (22+29+20+20): Vildoza (16), Poirier (8), Garino (2), Hilliard (15), Shengelia (16) -cinco inicial-, González (-), Voigtmann (4), Huertas (6), Janning (15), Diop (9), Granger (-) y Shields (0).
76 – Herbalife Gran Canaria (23+13+22+18): Hannah (2), Pasecniks (9), Evans (5), Strawberry (14), Tillie (10) -cinco inicial-, Oliver (2), Eriksson (5), Balvin (9), Paulí (10), Rabaseda (4) y Báez (6).
En esta tarde de domingo también se disputó el encuentro entre Cafés Candelas Breogán y Tecnyconta Zaragoza. Este partido comenzaba con una igualdad que no dejó de plasmarse. Los maños se hacían con el poder al final del primer cuarto por 17-19. Dicha diferencia era mínima, y el conjunto de Lugo lograba igualar el marcador al descanso (39-39).
La segunda parte cambió por completo. Los marcadores fueron muy diferentes en el tercer y cuarto periodo. En el tercero fue el Breogán quien dominó, cosechando una ventaja de nueve puntos. Pero fue en el último cuarto, cuando el equipo maño puso una marcha más con la que superó esa desventaja hasta cerrar el partido con una victoria por 82-86.
82 – Cafés Candelas Breogán (17+22+27+16): Cvetkovic (18), Vidal (6), Löfberg (5), Brown (11), Gerun (10) -cinco inicial-, Belemene (0), Sulejmanovic (2), Díaz (1), Redivo (18), Jordan (6) y Úriz (5).
86 – Tecnyconta Zaragoza (19+20+18+29): Justiz (6), McCalebb (21), Barreiro (7), Seibutis (4), Radovic (4) -cinco inicial-, Martín (16), Okoye (6), Berhanemeske (22), Santana (0), Pradilla (0), Martí (0) y Alocén (0).
Baskonia rompió el partido en el segundo cuarto y después todo muy placentero para los vitorianos.
Más de lo mismo para el granca, sin mas. Ya ni me inmutó, como Maldonado en los tiempos muertos.
Jajajajaja.+1000 Curtiz. Ni en lo tiempos muertos ni durante el juego. Que muy pocos entrenadores he visto yo que apenas se levante del banquillo. Ahí se le ve muy a gusto comiéndose las uñas o lo que sea. Y no será por nervios, porque chiquita pachorra tiene el hombre. Más gofio para este señor y para el equipo visto lo visto. Y el otro día va y dice Tillie en entrevista a Canarias 7 que aún la Copa era posible. Jajajaja. El mejor chiste en lo que va de año.
como curiosidad, me sorprendió sobremanera que uno de los tiempos muertos Maldonado lo comenzara en catalán aunque se dirigiese a Rabaseda. es otro síntoma de atolondramiento para el resto de la plantilla. como el cambio a los 50sg de empezar el partido de un jugador. Evans por Rabaseda. los lleva locos. O Paulí, de no jugar nada a salir muchos minutos fuera de su posición.
Solo la victoria de tecnyconta Zaragoza nos salvo de entrar en descenso
Con la llegeda de Peras parece que Hilliard va a tener más galones; y que el futuro de Granger es incierto…
Por parte del Granca se fichó a un funcionario para el banquillo, habría que tantear a Spahija o la vuelta de Martínez
Leo en varios comentarios acerca de los cambios y destitución de entrador en estudiantes, se sabe algo maestro, del breogan??Continuas lesiones,americanos que suman más bien poco, veteranos en el ocaso,entrenador perdido como demostró hoy lezcano,
Es difícil por ahora que prescindan del entrenador del ascenso, hay que esperar unas jornadas más a ver cómo va el equipo
Bueno, poco cambio (como es lógico) en Baskonia, a excepción de que los triples han empezado a entrar(lógico, ni es un equipo de 60% ni de 20%). Hilliard un poco más suelto y enseñando la calidad que tiene. Vildoza ha disfrutado(mucho por demérito del Granca y tb ayudado por ese 3/3 inicial). La incógnita está en saber si el miércoles y ante un rival más serio (con todo mi respeto al Granca) se verá esa circulación dw balón mejorada y la defensa a muerte. Una pena Shields hoy y Garino,aunque lo han intentado. Voightman de vergüenza (esa defensa del poste dejando el lado abierto para el primer paso de Balvin-o Pasecnicks,no estoy seguro- es de juzgado de guardia).
Salud
Respecto al tema Granger /Peras yo tb pensaba lo mismo(que no se llevaban y tal), pero hoy en declaraciones de Rafa Muntión se comentaba que ,a pesar del grado de exigencia y las broncas, en Efes jugaba mucho(eso sí, de escolta). Yo es donde lo veo desde hace tiempo, de combo o 2,desatascando y rompiendo pero no organizando. Veremos si fumciona así o ,como dice la gran mayoría del foro, se borra definitivamente del equipo.
Salud
Para cuándo un cambio en forma de más jugadores en el Granca? El equipo no puede competir dos partidos consecutivamente. Si ante Maccabi fueron correctos , en Vitoria se produjo otro cataclismo. Es el sino de la temporada. Se necesita una plantilla de 14 o 15 jugadores. Sanos.
Baskonia es un club fascinante y muy exigente. Querejeta, el «alma mater», es así (muy exigente). He escuchado «cosas» respecto a «Sargento» Ivanovic y Querejeta, que son de un perfil similar en cuanto relaciones laborales, que me cuadran, aunque no todo lo que haya podido oír sea cierto, evidentemente. Pero, creo que me explico, aún así no tengo mal concepto, tampoco excesivamente bueno, de ninguno de los 2 en lo que concierne a la búsqueda del ganar.
Lo de Pedro Martínez , su cese, aún sabiendo como es Querejeta , me ha cogido de sorpresa.
Veremos…pero no se puede acusar a Josean de hombre contemplativo…
Veo a Baskonia en la F-4. Al que no veo es al otro equipo azulgrana. Por no verle, no le veo ni en top-8.
¿ Será Pedro Martínez quien se haga cargo del que te dije tras la marcha, bastante cercana en el tiempo, de Pesic ?.
Baskonia incorporará algún/os jugadores nuevos. La oportunidad de disputar la F-4 arropado por toda la ciudad es histórica. Ojalá.
Comments are closed.