Jayson Granger y Sergio Llull, que vuelve 8 meses después, listos para ayudar a entrar en la Final Four

118

El Baskonia recibe este martes al Fenerbahce en una eliminatoria que nació complicada y ahora lo está más con el 2-0 que cosechó el equipo turco en su pista. Jayson Granger se perdió ambos choques por un esguince de tobillo y sí jugará esta semana, aunque no está al cien por cien.

Por su parte, el Real Madrid planea meter en su convocatoria a Sergio Llull, lesionado hace ocho meses y medio en una rodilla en el inicio de la concentración de la selección española.

El base no tiene ritmo de competición y difícilmente podrá ayudar mucho, pero en el club blanco creen que pude tener un efecto anímico importante. La eliminatoria contra el Panathinaikos está empatada a uno y ahora hay dos encuentros en Madrid.

Anuncios

118 COMENTARIOS

  1. Creo que no son los partidos donde debe volver Llull,mejor dejarlo para ACB,contra Panathinaikos van a ser partidos muy fuertes donde se le va a defender a muerte y dónde hay que darlo todo,además le quitaría la ficha a otro jugador al 100 por 100,en fin,yo no lo veo,sigo pensando que la ACB es lo prioritario,la euroliga por unas causas o por otras nos queda lejos,no hemos estado al nivel necesario para poder ganarla.

    • Ocuparía la ficha de Yusta que entre los dos partidos ha jugado 10.33 (10 el primer partido, el último cuarto con todo perdido) y 33 segundos el segundo partido). Obviamente no tendrá ritmo de competición y seguramente jugará de 2 y no de base, pero en ese aspecto no supondrá gran diferencia.

      Es más, no me sorprendería que no se vistiera o, si lo hiciera, no jugara. Me parece más un jugada destinada a intentar conseguir una buena entrada en un partido importantístimo que se juega a muy mala hora.

    • CUIDADO CON TANTA CLARIDAD Y CONTUNDENCIA QUE LUEGO VIENEN LOS LLOROS Y LAMENTOS…..PRIMERO LLEGAR A LA FINAL FOUR… Y LUEGO A DISPUTARLA….

    • Joe Jacinto, hablas de la Euroliga como si ya estuvieramos eliminados. Estamos exactamente donde queríamos estar: en playoffs con ventaja de campo.
      Para la Final Four (de clasificarnos) aun queda un mes. Habría tiempo para que Llull se pusiera a punto y quizá hasta Campazzo llegaría.

    • A 2 pArtidos o 3 pArtidos de cerca y de lejos de F4, lejos le pilla a quien no.juega esta ronda, a nosotros nos pilla muy cerca, y una vez alli si nos clasific anos estaremos a 2 de ganarla exactamente igual, q todos los q jueguen.

      Como gane el.Madrid la euroliga no se donde oa vais a meter tanto agorero, q vaticina resultados tal cual casa de apuestas mala

    • Me da que la convocatoria tiene más el objetivo de incentivar a los aficionados (y más dado el cambio de horario) que de darle minutos

    • Será mi forma de ser, pero nunca he entendido lo de hacer predicciones cargadas de pesimismo. ¿Para qué? ¿Para desmoralizar y deprimir a los aficionados madridistas? ¿O para, si las cosas salen mal, poder decir «yo ya lo avisé»?

      Antes de una batalla, por muy negra que pintara la cosa, siempre se arengaba a las tropas pensando en la victoria. No se les decía «nos van a masacrar, no tenemos ninguna posibilidad, pero ya que estamos aquí y no tenemos nada mejor que hacer, vamos a ello». Yo soy de la opinión de que o se lanzan mensajes de optimismo y de esperanza, o no se dice nada.

      Y encima, en un momento en el que la serie pinta bien para el Madrid, tenemos muchas posibilidades de pasar y la mayoría de los aficionados somos moderadamente optimistas. Pero nada, tú sigue echando jarros de agua fría a los aficionados madridistas, si eso te hace feliz.
      Saludos

      • ya te digo, si es q yo soy laso, y directamente le digo a los jugadores, nenicos, este año esta perdio, nos prestamos por gusto y capricho, total, no viene grande cualquier cosa a la q juguemos q no sea la playstation, el amigo jacinto madridista de pro jajajaj

        • Bueno,cada uno ve las cosas de distinta manera,unos preferimos juzgar lo que vemos en la pista y a partir de ahí intuir lo que puede venir después,otros veáis lo que veáis seguís manteniendo la ilusión y creyendo que el equipo va a cambiar de manera radical porque sí,por supuesto lo respeto,pero alguien esperaba la paliza del primer partido?,la perdida de la Copa contra uno de los peores Barça de los últimos años?,casi se gana pero estuvimos perdiendo claramente todo el partido,otra paliza en el Palau en ACB?,si vamos más atrás,la perdida de la liga pasada contra Valencia después de ganar el primer partido?,para mí son síntomas de enfermedad,éste año tenemos la excusa de las lesiones,pero es que casi se ha jugado mejor cuántos más lesionados había,al menos de forma más coherente,vamos a esperar,pero una victoria o una derrota cambia todas las opiniones,creo que no es mi caso,no descarto llegar a la final four,pero ganarla lo sigo viendo lejos.

          • Jacinto, llegar a la f4 no es meta que pueda conseguir cualquiera. No veo coherencia entre las sensaciones que te transmite el equipo y llegar a la f4. Llegar a la f4 no significa ganar la Euroligue, pero indudablemente significa que estás cerca de conseguirlo. Significa que estás entre los mejores. Cinco f4 en seis años significa o significaria que has hecho las cosas muy bien. Cuatro en seis años y un triunfo también hablaría muy bien del club, del equipo, del cuerpo técnico. Un saludo.

            • Si de verdad nos conformamos con llegar a las final four no digo nada,pero tratándose del Madrid parece extraño,de todas maneras si se pierde veremos como se lo toma la mayoría,yo seguiré en mi mismo tono.

              • A mi el verbo conformarme me suena tan ajeno como el verbo tener que ganar por cojones. La película no va de eso. Este equipo llevaba siendo una porquería en Europa , veinte años. Hay clubes que tienen más potencial económico que nosotros. Durante la era Laso JAMÁS HEMOS SIDO EL QUE MÁS RECURSOS ECONÓMICOS HEMOS MANEJADO. La f4 son dos días. Las últimas temporadas el triunfo de la competición se ha repartido de forma casi socialista. Esa es la realidad. Si queremos vivir en los tiempos de Emiliano y trasladarlos al momento actual pues perfecto. Si solo vale ganar la Euroliga todos los años , perfecto. Si bien sería más práctico no analaizar nada a lo largo del año y solo escribir el día después de la final.
                Personalmente si este equipo juega la final4 yo lo celebraré como una gesta deportiva, debido a las circunstancias que hemos padecido.
                Por otro lado, te vuelvo a insistir: NO PUEDES DECIR QUE UN EQUIPO PUEDE JUGAR LA F4 Y ESTÁ LEJOS DE GANAR LA EUROLIGA.Es incongruente, bajo mi punto de vista.Puedes decir, que crees que no va a ganarla. Eso si parece juicioso.
                Un saludo.

      • No se ha ganado nada pero estamos mejor que antes de que empezara, ahora es una serie de 3 partidos jugando 2 en casa. El efecto de la derrota primera se compensa con el hecho de haberse recuperado de ella para ganar el segundo partido.

        El PAO es el equipo que peor balance tiene como visitante de todos los top8, 6 victorias fuera de casa, como Baskonia, pero con un -88 en el +/-, no es que signifique mucho a estas alturas pero peor sería que fuera el que mejor balance tiene.

        Sobre la reaparición de Llull no tengo opinión, en circunstancias normales cualquier jugador del Madrid podría aportar más que un jugador que lleva más de 8 meses lesionado, pero estamos hablando de Llull y este tío es capaz de estar ya a un nivel suficiente para algunos minutos buenos.

    • Rendición y a otra cosa estando 1-1… pues nada, que pase ronda ya PAO y nos ahorramos dos partidos.
      Entre ya o no Llull, que es el que mejor conoce su estado, lo de dar por finiquitada una competición cuando aún te la estás jugando (o al menos, eso se desprende de lo leído a Jacinto) es algo abracadabrante.

      En fin, allá cada uno. La F4 no está ni lejos, ni cerca. Está desde luego más al alcance que tras la tunda del primer partido. Pero vaya, que cada uno lo ve a su modo.

  2. Javier, si me permites la crítica, muy pobre la entrada sobre Llull. Creo firmemente que el personaje, la lesión y el momento de la temporada (tras 8 meses), merecen la descripción del acontecimiento con un poco de más altura que le has dado al poner en el mismo encuadre y debajo de la Granger (supongo que ha mandado el orden cronológico….!!!!).
    En fin, entiende que nos sintamos decepcionados; al menos algunos…
    Dicho con el máximo respeto.

    • La verdad es que no puedo estar más de acuerdo, esta sin duda es una de las noticias del año a nivel baloncesto-España, estamos hablando del último MVP de la Euroliga y la ACB, tras ocho meses de baja. Ponerle en la misma noticia que Granger, que ha estado de baja unas semanas y no es nadie en comparación a Llull, me parece muy desacertado.

      Sobre todo cuando hablamos de un blog/página web especializada en baloncesto, y español.

      Dicho, al igual que @Peter, con máximo respeto.

  3. Meter a Llull supone quitar a uno sano, que puede rendir más de lo que pudiera hacer él, a priori, claro… el año pasado, Bogdanovic se cascó 20 minutos en su reaparición a finales de la liga regular…
    Puede ser un factor sorpresa para Pascual, si los relevos que daría Randle, los da Sergio. Se supone que Chasson será el sacrificado.

    En Baskonia, buena noticia que juegue Jayson, así será más fácil que pueda ganar uno o dos partidos en Vitoria, para volver a Estambul por la machada.

    • LLull está completamente sano, y probablemente más en forma que nunca en su carrera deportiva ( se ha comido más gym en estos 8 meses, que probablemente en los últimos 6-7 años juntos), otra cosa son las sensaciones en un partido de esta índole.
      Lleva meses haciendo 1X1 y 2X2, y te aseguro que es capaz de aportar más que Randle, en por ejemplo 5 minutos, ya sea por timidez o por falta de confianza de uno, o porque el otro ( Llull), no se va a cortar un pelo y la que tenga se la va a jugar sin dudarlo.
      No creo que haya mucha diferencia entre Randle y Llull ahora mismo ( por los que dicen que uno está sano y el otro no), es más, yo creo que aportaría más Llull en momentos muy concretos del partido.
      Aparte del golpe psicológico que es a tener a Llull vestido de corto, tanto para PAO, como para nuestro equipo, como para el WizInk.
      De todas formas, el sacrificado como te dice @Berlinnn sería Yusta.

    • Cuando puse el inciso de «a priori», era por los comentarios de sano sobre recién salido de lesión. Por eso añadí lo de Bogdanovic, que salía de una larga lesión y Zeljko directamente le puso a jugar a tope, siendo aún fase regular…
      Lo más probable es que Sergio diera más rendimiento que Randle, y sea la rotación de Doncic, lo que deja fuera a Chasson. Si fuera Yusta el descarte, es posible que lo veamos jugar junto a Luka, lo que quitará minutos de Causeur, que parece el más apagado de los exteriores, haciendo Llull las funciones de Fabien. También es posible que fuera el propio Causeur el damnificado, si decide mantener a Yusta para darle más minutos en Madrid.

  4. Cuando el entrenador y su cuerpo tecnico, con el apoyo del jugador y medico, deciden que ya está listo para ayudar es que tiene que estar como un toro en los entrenamientos. Porque no se van a tirar piedras sobre su propio tejado. Además tambien es un tema de poner nerviosos al contrario que no se lo esperaban y ahora a ver que hacen. Pienso que nos va a ayudar mucho Sergi, porque como por aqui ya han dicho, cuando vuelven, lo hacen incluso con mas fuerza y con muchas ganas de competir despues de tantos meses. Asi que a muerte con Llull y HALA MADRID.

    • Estoy contigo Postulante. Si los responsables del club lo consideran apto para jugar, no entiendo porqué las dudas que hay por aquí. Es lógico que le faltará ritmo de partidos pero aportará otras cosas. Sergio no ha estado convaleciente en una cama 8 meses. Imágenes de entrenamientos a tope se llevan viendo desde hace muchas semanas. Y si entrenadores y médicos lo ven así es normal que algún día tendrá que jugar. Yo veo bien su convocatoria aunque sea probable que no juegue muchos minutos.
      Nos quedan 3 partidos y dos de ellos en casa, que es lo que se buscaba desde hace semanas cuando eramos cuartos, por eso no entiendo el pesimismo de algunos.

  5. No hemos jugado el mejor baloncesto de la Euroliga. Hemos estado por debajo del nivel que el equipo puede dar. Pablo se ha pasado la temporada reconstruyendo el equipo física y anímicamente. Sin embargo, por el formato de la competición, aún tenemos opciones.
    Ganar dos partidos a PAO seguidos en Madrid no parece ‘lo más complicado del mundo’ y los rivales F4 tampoco meten miedo. Además F4 es un partido con uno y luego, casi sin descansar, con el otro. Nada más.
    Así que a pesar de altibajos y posibles puntos débiles, tenemos opciones.

    • Hombre no sé que resultados esperabas tú pero a estas alturas has perdido 15 partidos en toda la temporada y has ganado 46.Quedando primero en ACB restando 6 jornadas y empatado a victorias con el tercero de Euroliga y has llegado a la final de copa.
      De esos 15 la mitad han sido por 3 puntos o menos.
      Que temporada esperabas tú? porque se han perdido más o menos el mismo número de partidos que todas las temporadas de Laso a estas alturas,excepto el año de los records.

      • El año está siendo bueno, incluso mejor dadas las circunstancias, pero la lesión de Campazzo que ni siquiera llegaría a una posible F4 me parece la peor que ha tenido el Madrid a lo largo de esta temporada.

  6. Esto me recuerda un playoff de hace algunos años cuando Fernando Martín estaba lesionado. Entro por sorpresa en el vestuario justo antes del partido y dijo: «No me he levantado de la cama y he viajado hasta aquí para perder».

    Reconozco que no me acuerdo muy bien si se ganó o se perdió. Pero la leyenda quedó para siempre.

    • Creo que fue el famoso robo en el Palau en el que acabaron con cuatro jugadores

      Tal vez fuera un partido antes de playoff en Madrid contra el Barcelona pero ese sí que lo ganaron.

      • Si no recuerdo mal fue el tercer o como mucho el cuarto partido de la serie, en el año de Petrovic. Se ganó el partido y se perdió la final, salvo que mi memoria de pez me la haya jugado otra vez.

    • Fue un partido en el palau que acabamos ganando para empatar la serie en el año de Petrovic. el final con neyro lo dabe todo elundo.

  7. El efecto William Wallace! Siendo de los que viendo el primer partido pensé en un 3-0 (bocachancla man) no se como pude caer en el desánimo, cuando esté equipo ha demostrado que es capaz de caer y levantarse una y mil veces. Hay emoción y las expectativas están en todo lo alto.

  8. Yo estoy totalmente a favor. Parto de la base que los servicios médicos y el propio jugador y técnico han dado el visto bueno. Ya hace días que entrena 5 contra 5 y no parece que sea precipitado. Por eso digo que estoy a favor y no porqué crea que va a ser decisivo, que a lo mejor me sorprende y sí lo es, pero solamente verlo haciendo la rueda y jugando 5 minutos o un poco más, mete a todo el pabellón y a sus propios compañeros en un estado de euforia con la energía que desprende. Queremos mandarinas, jeje.

  9. Jaja me encanta este comentario. Pero Llull tiene q estar es obvio q no va a ser determinante y puede q juegue tres minutos o menos. Pero estar tiene q estar. Aunque sea para agitar toalla

  10. A mi que vuelva Llul me parece una excelente noticia, aunque sea para jugar cinco minutos. Necesitamos amenaza ofensiva y está claro que él nos la da.

    Además creo que a Luka le va a venir de cine para estar un poco más desahogado y que no todos los focos se centren en el, que en los últimos dos meses le está pesando el bajón físico y la presión (y que anda un poco descentrado) por saber que puede ser número 1 del draft. No le había visto perder tantos balones y penetrar tan poco nunca…

  11. Hace ya muchos años, tuve la oportunidad de leer un artículo de investigación sobre la vuelta a la actividad competitiva de jugadores lesionados. En este artículo había un grupo de control que realizaba la rehabilitación física habitual, y otro experimental que realizaba ejercicios de visualización (una vez aprendida la técnica se imaginaban disputando un encuentro como si estuvieran sanos). El estudió demostró que la vuelta a la competición de los jugadores entrenados en visualización era mucho mejor que la de aquellos que se habían limitado a la rehabilitación física.

    • Yo no sé si es lo mismo o no, pero venia a comentra algo relaciondo que ya alguna vez he comentado.

      Se lo oí a Perasovic y me dejó alucinado porque he comprobado que muchas veces sucede. Se refería a que los lesionasos de larga duracion, cuando vuelven a jugar suelen hacerlo bien – en cuanto a lo acertado de sus decisiones y en consecuencia con altas probabilidades de tener una buena actuacion- en el primer encuentro para luego tener un lógico bajón de incluso varias semanas. El comentario lo hizo él a toro pasado a raiz de la reincorporacion de un jugador que ya no recuerdo quien fue pero que despues de 2-3 meses fuera …volvió para ser decisivo (creo revordar que era un exterior -no recuerdo si Lucic, si Rafa, Rossom o quien). Desde entonces suelo estar atento a situaciones similares y sí, lo creo firmemente.

      Por supuesto, que el caso se Llull es distinto porque son muchos meses, aunque tambien pudiera ser que este tremendamente metido en dinamica de entrenes, que desconozco. También es verdad que la exigencia de este partido es brutal y entiendo todas las posiciones que se plantean. No sé … tambien dependera de cada uno (mirad el pobre Latavious…). En fin… solo comentar eso.

      • Desde luego, si Llull vuelve con mejor toma de decisiones para un par de partidos es una incorporación extraordinaria para el play off, porque si en algo ha fallado a lo largo de su carrera ha sido precisamente en eso. A ver si va a ser por eso su reparición, que realmente luego le quedarían más de 3 semanas hasta la final four para sufrir ese bajón.

        Yo desde luego coincido en que es una inyección de moral y un reclamo para la asistencia masiva al partido, que con el horario que tiene estaba en seria duda. Más allá de eso creo que, sin ser Llull uno de mis jugadores favoritos (hablo a nivel general, por supuesto en el Madrid actual es muy importante), sí que tiene ese carácter y esa facilidad para desequilibrar que en un determinado momento podría ser un recurso muy útil, sobretodo para sobrepasar alguna crisis en ataque, que las habrá.

        Cambiando el tema aprovecho para dar la enhorabuena al junior de Estudiantes por ganar la Final Four de Madrid superando ampliamente al Real Madrid, en el que Garuba estuvo a gran nivel (nombrado MVP) pero se vieron bastantes carencias. Sin duda la del 2000 es una generación de menor nivel en el Madrid y muy buena en Estudiantes, que ya ganó Campeonato de España en cadete e infantil.

      • Interesante. La mente humana es muy compleja, y cuando hablamos de máximo rendimiento, todo se expresa con más intensidad.

      • Estoy de acuerdo con lo que dices, no sería sorprendente que Llull hiciera algún buen partido nada más debutar para luego caer en un bajón largo y complicado. Sin ir más lejos acordaos del debú de Pau Ribas después de una larga lesión y lo bien que jugó sus primeros partidos siendo decisivo para luego entrar en una fase bastante anodina.

        • Sin ánimo de hablar de lo que no sé, quede claro que me refiero tan solo a un primer partido, pero esta situacion es bastante peculiar tanto por la duracion de la lesión (7-8 meses), como la intensidad necesaria que se prevé. Nada tiene que ver con una parada de unos 2 meses …

          Además… que cada jugador es un mundo en cuanto a recuperar la forma (en mi equipo casos diametralmente opuestos, visto lo visto, creo que serían Sastre-San Eme)

      • Ayón volvió este año justo para la final de copa, y el experimento no salió demasiado bien. Partido para olvidar del mexicano. Pero como bien dices, hay muchos ejemplos de jugadores que justo en su vuelta se han marcado un partidazo.
        Creo que hoy Llull jugará poco, o nada. Apostaría más por el juego psicológico, y en darle una preocupación más a XP para preparar el partido. Lo positivo es que si puede entrar ya en dinámica, una vez acabe el playoff y volvamos a jugar ACB, el increíble podrá rodarse para una hipotética F4.
        Pero de momento vamos a ir paso a paso, y vamos a intentar ganar mañana. Espero que el palacio sea una caldera, aunque lo veo complicado. Yo me dejaré la garganta animando.

      • Eso que dices es muy cierto,es algo que vengo comprobando en varios deportes desde hace tiempo.
        Muchos jugadores cuando vuelven después de mucho tiempo se marcan un «efecto Jaric» (por su incidencia en el Madrid,fenomenal al llegar y peor después).
        Tienes el caso de Ayón,volvió a jugar en el Palau muchos minutos despues de mucho tiempo y se marcó un partidazo.Lo primero que hizo fue coger un rebote ofensivo y hacer un 2+1 cogiendole el rebote a tres tíos debajo de su canasta.Después pegó un bajón impresionante y ahora parece que está volviendo a ser el que era antes de la lesión,no confundir con su nivel en 2015 y 2016,algo que ya no volverá.

        • Eso es. Tampoco me refiero a un partidazo, no nos pasemos.

          Yo lo comprobé por ejemplo con Rossom, 51 dias lesionado, reaparicion y gran partido para luego pegar bajon normal y ahora ya vuelta a su juego. Y así vengo estando atento los ultimos 2-3 años en lesiones de cierta duracion (entre 1-2-3 meses por decir algo).

          Y lo que quiero decir es que no es teoria mía basada en impresiones; es algo al parecer ya sabido por los profesionales, que es lo importante, en base a como se lo oí contar a Pesarovic.

          Por ultimo, insistir en la idea que bien poco creo que tiene que ver con lo que haga hoy Llull, que para mí no debe ser un caso análogo. Si jugara creo que seria porque esta todo perdido (o casi y se necesita un revulsivo), o todo ganado para que vaya cogiendo sensaciones. O simplemente por el efecto psocologico del que muchos hablan o efecto “llamada a la afición”.

  12. El mero hecho de tener en la lista de convocados a Llull ya supone un factor psicológico para sus compañeros y también para sus rivales. No me cabe la duda de que si lo convocan es pq está para jugar, sin ritmo competitivo pero con la seguridad de que está para jugar sin más riesgo de lesión que el de cualquier otro jugador sano.
    Dicho esto, llevar a Llull es llevar al vigente MVP de la competición que no es poca cosa…¿alguno cree que si sale a la pista le van a flotar pensando que no está bien para jugar? Es una variable más a medir y ajustar por el Pana y un jugador que en un momento dado con una acción aislada es de los pocos capaces de cambiar el signo de un partido y de activar a un público tan frío como el nuestro.

    Saludos.

  13. Llull tiene calidad para salir y romper el partido,pero a estas alturas de la temporada los entrenamientos son más para mantener forma que de intensidad.llull a los 3 minutos de competición oficial estará muerto,pasaran los de pao como aviones a su lado,pero es lo normal.aparte que el tiro,el timming de juego se pierde,una cosa es entrenar y otra competición.ya no voy hablar de confianza o no,eso cada jugador es diferente.pero que nadie espere mucho hasta dentro de 1 mes mínino.

    • Los entrenamientos normales sí que son más para mantener la forma que de intensidad, pero es que Llull lleva entrenando en solitario intensidad y fuerza todo el año.
      Otra cosa distinta es, como tu dices, la dinámica del juego, la confianza, etc pero no creo que los jugadores del Pao estén en mejor forma que Llull ahora mismo.

      • @berlinn las cargas físicas son mínimas,es la lesión que más corta ritmo físico.las cargas físicas a sergio seran de 30 minutos,cuando sin lesión serian de hora y media…es un ejemplo.ahora debe coger ritmo de competición,y fortaleciendo rodilla a otro ritmo,y según el seguimiento que hagan aumentaran carga física sobre el cuerpo.que nadie espere que sergio es dios,ha perdido explosividad y potencia física,haga el gimnansio que haga,eso lo tiene que ir recuperando poco a poco.el doctor cugat dice que esa lesión en deportistas profesionales está sin riesgo de recaída a los 13 meses.le deseo lo mejor,ha tenido paciencia,pero lesión es dura y crea inseguridad.saludos

        • ¿Sin riesgo de recaída en 13 meses? ¿Y tú crees que los médicos del Madrid le dejan que vuelva a las pistas si hay una mínima posibilidad de que recaiga? Me cuesta creelo, la verdad. Y me parecería una imprudencia por parte del propio Llull, de Laso y de todo el equipo médico, así que períteme que no me crea tu comentario. Saludos.

    • Eso es lo lógico, pero si hablamos de Llull la cosa cambia, no lo creo pero tampoco descartó que el tío salga como si tal cosa y aunque sea para subir la bola y descargar a Doncic venga bien

    • LLull está como un avión, probablemente sea el tio más en forma de los 24 que jueguen el miercoles ( que llevan una carga de partidos brutal), otra cosa son las sensaciones en un partido de máxima exigencia.
      LLull desde el tercer- cuarto mes que ya pudo correr, no para de hacer ejercicios de explosividad y de resistencia, cosa que los jugadores en activo, durante la temporada, hacen solo esporádicamente.
      Dicho esto, si juega, estamos hablando de 5-7 minutos máximo, eso ya estará pactado con Laso y los médicos.
      Llull con 8 meses de baja es más fiable que Doncic y Randle subiendo el balón, y también es más fiable si tiene un triple solo, otra cosa ya sería penetrar e ir al choque.
      Yo creo que LLull va a sorprender a muchos con su estado de forma.

      • Como un avión sin un motor @jota.ningun jugador que ha salido de una lesión así está para competir en igualdad de condiciones.si no los jugadores se tomarían periodos de 15 dias de vacaciones para hacer ejercicios de explosividad y resistencia no?necesitas tener una regularidad física durante toda la temporada para estar bien en partidos así,claro que el está descandado,pero los otros llevan una carga física muy superior durante todo el año,es como el que primer dia de gimnasio alguien delgado quiere levantar 100 kg…deberá de ir poco a poco.llull debería empezar a rendir en play offs.justamente para subir el balón sea lo peor,ya que en ataque tienes que hacer giros rápidos de rodilla muchas veces para cambiar de dirección,el debería esperar que compañeros elaboren jugada y el estar abierto en linea de 3 puntos.saludos

        • Cuando estás compitiendo y tienes partido cada 3 días, en la NBA cada 2 días a veces, no tienes tiempo material para parar 15 días a hacer ejercicios de explosividad y resistencia, aparte que no están aconsejados en plena competición.
          Como he dicho ya alguna vez, sin lesión larga de por medio, es imposible hacer una pretemporada de 5-6 meses como ha hecho LLull.
          Me reitero en que LLull será uno de los 24 en mejor estado de forma el miercoles ( lo cual no quiere decir que estes para 30 minutos jugando a basket y tomando decisiones), sobre todo resistencia, otra cosa es el tema mental a la hora de hacer cambios de dirección y desplazamientos, que es la parte más difícil en este tipo de lesiones.
          Aunque tu estes a tope físicamente, tu cabeza te pone trabas a la hora de hacer cambios de dirección y eso solo se cura con el tiempo y con la confianza.
          Si se tratara de correr 40 minutos a buén ritmo el miercoles, LLull sería de los mejores, pero como se trata de basket, y de tomar decisiones acertadas en caliente ( y eso hace tiempo que no lo hace), jugará 3-5-7 minutos, es más, el cambio seguro que lo pedirá él por sensaciones.

  14. Explosivo como siempre, sano a secas o hasta ciego y con Buddy haciendo de lazarillo, el acojone del Pana al oír la que se va a liar cuando Llull se acerque a la mesa de cambios… son puntos (y no pocos). Ya un mandarinazo en un cierre de cuarto, supondría jugar el siguiente partido en Vistalegre porque hay que apuntalar el palacio.
    Con el primer… LLULLLLULLLLULLLLULLLLULLLLULLLLULL!!!! va a haber orgasmos en la grada.

    … ¿que no?…

  15. Una pregunta a todos hay muchos problemas para entrar en Encestando no o solo me ocurre a mi. Y ya lleva un tiempo asín, no se que pasa.

  16. Ya lo apunté en la noticia de la victoria de Madrid contra PAO.

    Es una carta mas que tiene Madrid y claro está que en una eliminatoria tan igualada cualquier ventaja por pequeña que sea puede ser definitiva.

    Creo que quien gane el 3° estará en Belgrado,por lo que es el momento justo para que Llull intente ayudar a sus compañeros y anime a la grada,que va a ser muy necesaria,para el partido mas importante de la temporada hasta dia de hoy.Saludos

  17. Que Llull sea uno de los 12 elegidos me parece arriesgadisimo. Un partido con tanta exigencia fisica y mental como el del miercoles me parece muy mala decisión por parte de la persona o personas que lo hayan decidido. Un jugador de 30 años con el estilo de juego de LLull ( explosividad, los cambios de ritmo, penetrador….. ) con una lesión de este tipo no está recuperado al 100% hasta los 13, 14…. meses y deben de frenarle su impetu de querer volver. No dudo de que Sergio esté a tope fisicamente , con unas ganas locas de volver , que se haya comido todo el tartán de las pistas y todas las halteras del gym que le hayan puesto , que pueda estar para 1 x 0 , 2 x 0……..5 x 0 pero ya con oposicion lo dudo seriamente. Y ya no digamos si tiene Mike James , Calathes delante. Si es para agitar la toalla, animar desde el banco perfecto, En todo caso me quedo con lo poquito que me puedan aportar Yusta o Randle que por lo menos están sanos y a su 100%

    • En serio creés que LLull no lleva 15-20-25 días haciendo entrenamientos reales de 5X5 al máximo nivel de exigencia?
      Esta decisión no se toma al azar, esta consensuada con Llull, médicos, rehabilitadores y Laso, a LLull se le ha parado, podría haber debutado antes, justamente para que cuando reaparezca, lo haga sin ningun riesgo.
      Si esta decisión hubiera sido en la Copa te diría que es una locura y que se está jugando su carrera, esta decisión tomada 8 meses y medio después de su lesión, está mirada con lupa, y no hay ningún riesgo ( aparte de los riesgos adyacentes que tiene cualquier deportista profesional).
      No se porque os empeñáis en decir que Llull no está sano, cuando eso es falso, más precauciones no se han podido tomar.
      Y sobre que tú prefieres a Randle o a Yusta al 100%, yo prefiero a LLull a un 50% antes que a ellos ( para 5 minutos hablo), solo con lo que impone psicológicamente al rival, y que es capaz de tirarse un mandarinazo desde cualquier sitio ( y meterlo), cosa que a Randle y a Yusta ni se les pasaría por la cabeza.

      • Y más cuando parece que Llull en noviembre ya estaba tirando a canasta y le decía a Laso que estaba para jugar.

        Podía haber aparecido en ACB. ¿Y qué te aporta eso? ¿qué ventaja?

        Laso es MUY inteligente guardándoselo como arma. Su salida, la ovación espectacular que se va a llevar, va a romper cualquier dinámica negativa que tenga el encuentro. Cualquier canasta suya va a levantar el pabellón, cualquier falta que reciba va a meter a la gente en el partido…

        Si el Madrid hubiera quedado cuarto no tengo ninguna duda de que Laso se lo habría guardado para el hipotético quinto partido.

  18. A mi me parece un buen golpe de efecto su convocatoria, aunque sea para llevar gente al partido que falta hará por el horario. Yo creo que jugará en alguna fase, dependiendo de la intensidad que haya, y como esté el partido. Sus mandarinas se las tirará igualmente, si entran poco más hay que hablar. Que tenga que decir yo esto, luego me tachais de cenizo y pesimista. Llull va a ser de los que no se van arrugar y evidentemente no está para 20 minutos pero con 5 minutos puede bastar.

  19. Zas!! 14 meses dice minutoyresultado. Ponle unos meses ya y ya que se retire. Lo ke hay ke oír. Hablan aquí como si fueran doctores deportivos o fisioterapeutas como podrían hablar de física cuantica

  20. Juegue 1 minuto, 10 minutos o 20 minutos. Yo que le he seguido en twiteer desde minuto 0 de la lesión, ver el esfuerzo, el sacrificio y las ganas con la que ha afrontado la recuperación merecen la mayor ovación que se va a llevar un jugador en un cancha. Repito, un crack como jugador y un crack como persona. El miércoles la inyección de moral con su sola presencia va a ser gigantesca. Te lo mereces Sergio Llull.

  21. La vuelta de Llull en este partido en concreto, me parece un magnifico golpe de efecto para el partido. Coincido al 100% con Ogrejo.

    Este tercer partido probablemente es el día D de la eliminatoria en las actuales circunstancias (1-1), se juega a una hora temprana en que muchos madridistas estan ya pendientes del embite futbolero y frente a los griegos se necesita un ambientazo. La vuelta de Llull, desde mi punto de vista fuera de rítmo competitivo y que en ningún caso debe ser factor en este partido (mi pronóstico es que ni jugará o su participación será testimonial, es decir saldrá los últimos segundos para recibir un caluroso recibimiento) puede actuar como una llamada a los aficionados a acudir al palacio para tributarle la bienvenida que se merece y con ello crear una atmósfera que nos conviene tener.

    En cualquier caso, sólo por esto me parece positiva su entrada en el equipo. Los pronósticos más optimistas como que Llull esta como un avion, que es el jugador más en forma de las dos plantillas, etc… del amigo Jota no los comparto. Pero vaya, de Llull me espero cualquier cosa.

    Suerte y valor para el miercoles.

    • Me refiero a físicamente, que no es lo mismo que competitivamente, Llull está como una moto de pulmones y de resistencia, lo cual no significa que pueda jugar 20 minutos en un partido de esta índole, donde hay que tomar muchas decisiones a un ritmo competitivo altísimo, eso precisamente es lo que le falta a LLull.
      Yo abogo porque jugará 5 minutos a lo sumo, y veremos en que momento del partido, y por supuesto que él con sus sensaciones será el que dictamine que tiempo estará en el campo.

  22. Yo pienso que no es arriesgado que juegue ya desde el Miércoles.LLull lleva con el alta virtual desde hace ya casi un mes.Si ahora le dan el alta oficial es porque ya está.Laso lo dio a entender y sabía muy bien los pasos.A los que dicen que Sergio LLull desde ya,no,porque es «arriesgado».¿A qué esperamos?.¿A qué a lo mejor nos elimine Panathinaikos?.La temporada ha sido aciaga en cuanto a lesiones,Randolph y Ayón todavía no «están» en la dinámica,y viendo,con todos los respetos a Chason Randle,yo prefiero desde ya a un LLull,que todo sea dicho siempre es LLull,al 65% de capacidad(hasta que coja) el 100% que Randle al 100%.Randle es «insufrible».Lento,lee mal las jugadas,pierde balones,no aporta,falla tiros a veces fáciles.Lull,siempre,todo lo que puede hacer es sumar,y por lo que se le lleva viendo en las redes sociales,todas las series que ha hecho corriendo,los tiros,el fortalecimiento,van a tener premio.Por lo tanto,yo soy de los que piensa que SÍ.Que la vuelta de LLull es una bendición,es la luz al final de una maldita temporada de lesiones,si pasamos contra Panathinaikos,ya con Lull,con el Facu,cancha neutra en la Final Four,que el año pasado,al tocarnos Fenerbaçhe en casa,tuvimos muy mala suerte…Repito,si pasamos la eliminatoria,ojalá que 1-3,señal de que ganamos los dos del Wizink,se podría repetir la misma historia de los turcos el año pasado,cuando no siendo cabezas de serie,sextos concretamente,las pasaron canutas en la Fase Regular,pero luego,milagrosamente eliminaron 0-3 al propio Panathinaikos en los 1/4 y justamente llegaron con los lesionados a tope a la Final Four.Misma historia con nosotros,mismo rival en 1/4…..Ojalá el desenlace sea exactamente igual,aunque ganar la Euroliga es complicadísimo,vamos paso a paso,y con entrar en la Final Four,daríamos otro paso de gigantes,y luego ya….Al 50% en dos partidos,pero paso a paso.¿Resumen de todo?.GRAN NOTICIA LA VUELTA DE LLULL.Lo de Facu fue otro mazazo de los muchos que llevamos en forma de lesiones,lo de LLull es un chute de moral.Veremos,pero….!!! HALA MADRID COMPAÑEROS!!!….

  23. Golpe de efecto. Aunque no juegue un sólo minuto, XP ya tiene que andar preocupado en preparar a los suyos si entra en pista.
    El miércoles nos dejaremos la garganta en el palacio animando al equipo y en cuanto asome Llull por la pista. ¡Que ganas!

  24. Vaya manera de anunciar la vuelta a las pistas de un jugador como Llull… Era la noticia esperada por muchos aficionados durante varias semanas… Y tu Javier Maestro… Pasas de puntillas sobre ella… Mal hecho desde mi punto de vista. Llull y los muchos seguidores que tienen… Creo que se merecían un poquito más por tu parte.

    • A mí también me ha sorprendido anunciar la vuelta de Llull después de tantos meses con la vuelta de Granger…incluso si me apuras, mal para los aficionados baskonistas que hubieran preferido una noticia separada para comentar la aportación de su base pues en ésta casi todos hablamos del Increíble. En fin, suerte para ambos.

  25. En el playoff final de la ACB, temporada 88-89, se miden una vez más Barça y Madrid. Fernando es baja en el primer partido y los azulgranas ganan en el Palau (94-69). Aíto define al pívot como «alguien sin el que el Madrid puede perder por 25 puntos». Tiene problemas de espalda. Ni siquiera viajó con la expedición. Hay caras largas en la comida previa al segundo partido. Ambiente de derrota. No había móviles ni tanta comunicación. «¿Juega Fernando?» se preguntaban. Petrovic estaba triste. No lo veía claro. De repente apareció Martín, que cogió un puente aéreo por su cuenta. «Se presentó en el comedor con una sonrisilla», recuerda Johnny Rogers. Y dijo esto: «Pringaos, no me he levantado de la cama para perder». Apenas se pudo mover, pero su presencia imponía. Ganó el Madrid el segundo partido.

    Luego ya perdimos la liga en el quinto partido. Fue la famosa Liga de Neyro.

    Otro ejemplo paradigmatico. Play offs de la NBA de 1973. Cuando los Knicks ganaban campeonatos (campeones en 1970 y 73, subcampeones en 72, siempre contra los Lakers). Si, aunque los mas jovenes del lugar no se lo crean, habia un tiempo en que los Knicks eran una franquicia triunfadora.

    Perdon, por la disgresion. Mayo 1973. Se enfrentan en la final de la NBA los Knicks de Willis Reed, Dave DeBuschere y Wilt Frazier (y Bill Bradley, que paso de estudiante estrella en Pinceton, a ganar los JJOO en 1964, a estudiar en Oxford con una beca Rhodes, a ganar la Euroliga con el Milano, a ganar la NBA con los Knicks, y a ser senador de USA 3 legislaturas) contra los Lakers de Chamberlain, Jerry West y Elgin Baylor. Lucha de titanes. Llega el quinto partido y ganan los Knicks (se ponen ganando 3-2) pero pierden a Willis Reed (su center, su estrella) por una rotura fibrilar en el muslo. El sexto partido lo ganan los Lakers facilmente pues no hay un pivot que pare a Chamberlain. Reed esta aparentemente de baja al menos una semana mas. Se masca la tragedia en NYC para el septimo partido.

    Y el 8 de mayo de 1970 se produce «the greatest-ever Game 7 in finals history» segun la NBA. Willis Reed -que se asumia como baja segura- entra en el Madison Square Garden a mitad del calentamiento. Cojeando. Como John Wayne caminando hacia su duelo final. El publico se vuelve loco, el Madison Square Garden se viene abajo, los Knicks se crecen. Reed sale de titular, anota las dos primeras canastas de los Knicks (dos ganchitos faciles), defiende a Chamberlain (mas como el Cid que gana batallas incluso despues de muerto que por movilidad, pues cojea ostensiblemente), deja a Chamberlain en 2/9, y se retira al final del primer cuarto. No vuelve a jugar en todo el partido, pero su presencia galvaniza a los Knicks, que ganan las finales. Reed acaba siendo el MVP de las finales

    Obviamente, dudo que Llull sea el MVP del partido. Pero el cuerpo tecnico y directivo busca un doble objetivo: 1) aumentar la asistencia al pabellon en tan mal horario, y 2) hacer un Willis Reed, insuflar animo al publico y jugadores, motivarlos, dar un golpe de mano psicologico. Lo de menos es que anote 2 o 25 puntos, es el estimulo y acicate moral. Y no le quitara minutos a nadie, ya demostro Laso en el segundo partido que preferia jugar con solo 9-10 jugadores.

    • Muy buen post. Recuerdo la liga de Petrovic (o de Neyro, según se mire)…e iba a repetir tu último párrafo, pero no hace falta que lo haga ya. Llull va a insuflar ánimos y confianza a sus compañeros y a la grada, y con ello la f4 parece más cerca

    • «Como John Wayne caminando hacia su duelo final» .Muy bien contado, y muy a propósito de lo que supone la reaparición de Llull.
      He visto la charla de Angela Lee Duckworth en TEDx, me ha parecido genial. No habría sabido de ella de no ser por ti. Gracias

      • Muchas gracias por tu comentario, Wally112

        Me alegro de que te haya gustado Angela Duckworth, ha desarrollado el tema de grit sobre todo en adolescentes.

        Aprovechando el dia del libro y siguiendo tus recomendaciones, voy a comprar algo de Roberto Assagioli

        Al hilo de tu comentario “traduttore, tradittore” en el post del Madrid-PAO. La traduccion de titulos de peliculas americans esta siendo ultimamente horrorosa (mencion aparte es “Ice princess” traducida como “Sonyando sonyando triunfe patinando”). Pero las traducciones de los 60 y 70 me parecen gloriosas, traduciendo el contexto (no necesariamente de manera literal): de un neutro “Los buscadores” (The searchers) a un epico “Centauros del desierto”, de “Double indemnity” (Indemnizacion doble, es decir la prima del seguro es doble) a “Perdicion” (en un simil con los abismos a los que la mujer fatal Barbara Stanwyck conduce al pobre diablo de Fred McMurray)

    • ¡Leñe, Billy…! tu post, siendo descarnada historia, se lee como una novela. Tensión, calidad literaria, dominio del lenguaje… La aparición de Llull me recuerda a lo que se decía de Napoleón: «Su sombrero, en el campo de batalla, vale por 40,000 hombres».
      Bueno, en Waterloo, lo debía llevar del revés… Felicidades por la delicia de post.

      • @Tyrone Curtis «Muggsy» Bogues. Te garantizo que el respeto y la estima son mutuos. Muy agradecido por su gentil comentario.

    • Mira Bill … anoche a las tantas te leí. Pensé en decirte algo, pero lo dejé por no ser excesivamente repetitivo. Pero vaya, que llevo ya mucho tiempo advirtiendo que eres un fenómeno en muchos aspectos. En muchos. Por si alguno aún no lo sabe, cosa que dudo mucho.
      Enhorabuena.

      • Muchas gracias, @Jose.
        Hacemos lo que podemos para devolver a esta web una mínima parte de todo lo que he aprendido y disfrutado en ella
        A ver si vamos subiendo el nivel de comentarios paulatinamente, que hay veces que el foro parece que proviene de los cuatro jinetes del apocalipsis (Marca-As-Mundo Deportivo-Sport).
        Mi reconocimiento para ti por mantener vivo el foro, con tus numerosos comentarios

    • BILL, con tu explicación perfecta demuestras tener ya una edad y veterania como yo mismo; aunque yo no llego a tu nivel baloncestitico sobre la NBA.
      Testigo presencial de aquel quinto partido, visto de pie, ya que si te sentabas no veias nada, hay un dato que quizá no sepas.
      Todo el mundo habla de la liga de NEYRO(q.e.p.d.) y de que el MADRID, acabó con 4 jugadores en pista, pero la pareja arbitral de NEYRO, en este quinto partido era PACO MONJAS, actualmente la persona que manda en los arbitros ACB

      • @Faust, muchas gracias por tu amable comentario
        No me pierdo nunca tus posts
        ¡Haber presenciado en directo la liga de Neyro es formar parte de la historia, haber presenciado un fragmento de historia viva, es como haber presenciado el discurso de «I have a dream» en directo (bueno, este discurso lo presenció un millón de personas, la liga de Neyro calculo unas diez mil)

  26. Tengo claro que para llegar a una Final Four es tan importante lo que hagas en la cancha , como en los despachos. Y en ese ámbito externo a las pistas está la influencia o respeto que te tengan los jerifaltes de la Euroliga. Así que ya veremos. Creo que ,por lo explicado, iremos a un 5o. partido.

    Panathinaikos me parece un equipo sólido y bien trabajado.

  27. Creo que Llull no jugará ni un minuto… salvo que el partido esté decantado, de forma clara, para uno de los lados y en los minutos finales del mismo.
    Donde irá entrando en las rotaciones del equipo y en la dinámica de los partidos es en liga ACB.
    Soy muy escéptico en cuanto al efecto psicológico de su presencia y más ante un equipo griego, de primera línea y curtido en mil batallas, como el PAO.

    • Esto que dices es lo más lógico, lo más razonable… y seguramente será lo que pase. Pero en una eliminatoria con las características épicas como ésta contra los griegos quien no sueña con un Llull redentor, un Cid mahonés que es capaz (incluso sin jugar un solo minuto) de vencer a la tropa griega. Soñar es gratis pero cuidado con el despertar…

    • Yo tampoco creo que juegue pero no despreciaría tan fácilmente el aspecto psicológico. El PAO, como club, puede estar todo lo curtido que dices pero los que juegan sus jugadores, y varios de ellos no han pisado una Final Four ni una final de Eurobasket ni similar. Si al final es la experiencia la que decide los Felipe, Rudy, Carroll, Ayón, etc les llevan varios cuerpos de ventaja a todos ellos.

        • Hombre es que las cosas buenas, bonitas y baratas son raras. Yo hacía referencia a la mayor experiencia nuestra. Pero en cualquier caso en el último partido esos 4 jugadores aportaron mucho.

          Personalmente creo que la edad es un condicionante para las temporadas largas pero, si llegas con buena gestión de minutos a un partido así (ninguno de esos tiene una carga excesiva), puedes competir perfectamente en esta clase de partidos que son muy duros, pero más mental que físicamente. Y a ser duro e incluso sucio, a Felipe o Rudy no les ganan ni Antetokoumpo, Gist y Singleton uno encima de otro

    • Toda la razón del mundo y tampoco entiendo lo del efecto psicologico a favor nuestra.
      No podría ser que la convocatoria de Llull desencadenara en la mente de los jugadores un pensamiento tipo «a ver si sale Llull y lo resuelve» para luego no jugar ni un minuto?.
      No se le está dando demasiada importancia a la vuelta de Llull y ninguna al partido más trascendental en lo que va de temporada?.
      No me gustan nada pero nada estas fiestas sobre hechos que son casi irrelevantes antes de un partido de este calibre.
      Hay que ganar con lo que hay y Llull como si no estuviera,por lo que creo que se le están dando demasiada importancia a un jugador que estará medio bien en una hipotética final four pero no antes.
      Tampoco sabemos si será el mismo Llull que antes de la lesión,algo que todos dais por hecho.
      En fin,que estoy viendo demasiada subida por parte de los aficionados antes de los dos partidos más importantes de la temporada.
      Que si vuelve Llull,que si habiendo ganado en Grecia ya no se escapa,que si la serie no vuelve a Grecia,que si los griegos bajan mucho cuando salen de allí…
      El costalazo que podemos pegar mañana si perdemos puede ser épico,en seis días hemos pasado del partido más lamentable de la historia del baloncesto,de tener que reconstruir el equipo entero…a ser campeones de Europa porque hemos ganado en Grecia y porque vuelve Llull.
      Ni tanto ni tan poco.

      • Cómo bien dices no hay que lanzar las campanas al vuelo, porque hay que jugar los partidos. Pero tampoco hay que ser derrotistas para luego saltar con el manido «ya lo decía yo…»
        Siempre hay que ser optimistas y estar a muerte con el equipo. Si hoy se pierde, pero se juega como el segundo partido, ningún reproche, lo importante es competir. Esto es un juego y a veces se gana y otras se pierde. No hay más. Pero competir es innegociable.

        Espero y deseo que mañana ganemos, juegue o no Llull. Mi apoyo incondicional desde la grada lo tendrán.

  28. Yo creo que todos estamos de acuerdo,- que deportivamente hablando-, hubiera sido preferible que Llull, hubiera disputado dos partidos de liga, (más en la situación cómoda de la clasificación que estamos), antes de meterlo a torear un astifino de estas características. El caso es que por encima de todo habrá primado el aspecto médico, y el calendario caprichoso que no ha venido de la mejor manera posible.
    Creo que nadie espera que Llull vaya a marcar diferencias, pero estamos ante un deportista bastante singular, pero su sola presencia es un aliciente enorme, un acicate y un motivo para llenar de personas y entusisamo el pabellón , que buena falta va a hacer para los dos siguientes partidos.
    Saludos.

  29. Como habéis derivado con razón la presencia de Llull hacia aspectos psicológicos, ¿Qué tal una pancarta en el pabellón en la que los griegos puedan leer «vais a volver en autobús» ?

    • Si es por el tema psicológico, podríamos poner una foto gigante de Dino Radja.

      Mítica la anécdota de la estancia de Radja en el PAO (1997-1999, saldada con 2 títulos de Liga en 1998 y 1999). Al poco de llegar Radja al equipo, el PAO pierde un partido y se cuela nuestro «amigo» Giannakopoulos (entonces tan sólo era hijo del presidente y sobrino del anterior presidente) en el vestuario, y empieza a insultar al entrenador (que era amigo de Radja). Radja no sabe quién es ese energúmeno de tan sólo 24 años, cree que es tan sólo un aficionado exaltado y, ni corto ni perezoso, le suelta un puñetazo que lo tira al suelo.

    • Y repartirles mapas de Madrid con la Estación sur de Autobuses bien marcadita para que no se pierdan. además de una tabla de horarios de buses, por supuesto

      • El sector crítico sacará a colación estas bromas en caso de derrota…Espero que lo sepáis…Ya lo decían ellos….Y añadirán, que ya nos creíamos campeones de Europa.

          • Yo creo que son bromas entre seguidores de un equipo.Esto no es una notaría, José. La gente no va a los griegos a decirles nada. Estamos en confianza.
            A mi me parece que no tiene ninguna importancia. Nadie en su sano juicio puede pensar que esto ya está hecho. Y nadie ha dicho eso Como nadie en su sano juicio debería haber pensado que todo estaba perdido después del primer partido.Y bastantes lo dijeron. Vuelvo a reivindicar If de Kypling y sus dos impostores.
            Un saludo.

  30. Me encanta la decisión, no tengo absolutamente ninguna duda de que si va convocado es que está sano para jugar y si está sano para jugar, VA A JUGAR. Dicen varios expertos que está en su mejor momento físico de hace muchos años y una cosa muy importante a tener en cuenta, los jugadores de baloncesto con lesiones tan largas aprovechan este tipo de lesiones para mejorar mucho su porcentaje en el tiro, creo firmemente que Llull así lo habrá hecho y seguro que hoy lo notamos, creo que los ejemplos de Pau Ribas y Rudy así lo ponene de manifiesto: ribas con su doble lesión y rudy simplemente descansando un verano.
    El impacto en la afición, compañeros y cuerpo técnico supera con creces lo necesario, me hubiera encantado poder asistir a este partido y creo que será un factor clave para conseguir la victoria. Creo que va a jugar al menos 10 minutos y que el sacrificado será yusta, porque Chason es a día de hoy el segundo base con el Facu lesionado y no se puede prescindir de él.

  31. Anunciar su vuelta el lunes tiene propósito de convocatioria por el tema del horario. En un horario normal, lo suyo sería saberlo en la convocatoria el mismo día, y jugar el factor sorpresa de aparecer en la rueda de calentamiento. Ahora Pascual ha tenido tiempo para preparar cosas, pero en fin… es lo que hay.. jajja

    A ver quién es el descartado, por aquí se apunta a Yusta, yo no lo tengo claro, depende lo que haya preparado Pablo, porque Llull lleva entrenando con normalidad hace ya un par de semanas, y ya dijo que volvería cuando lo estimaran conveniente. Hoy es el día señalado para la ocasión.
    Es posible que salga de inicio, junto a Luka, para desequilibrar el planteamiento defensivo de Xavi.. quién pone a marcarle?? 5 minutos iniciales que se casque dos tiros frente a James, pueden ser un detonante, al banco y a seguir en buena dinámica. Puede ser el mejor remedio para evitar una pájara inicial. Según sean las sensaciones, puede ir dando relevos de 3 o 5 minutos a lo largo del partido, para jugar junto al base. En este escenario el descarte sería Yusta o Causeur.
    Si Pablo ha decidido que sea el relevo de Luka, será Chasson el descartado.

  32. Noticia cojonuda, esto supone un subidón anímico para el equipo crucial para afrontar lo que resta de eliminatoria. Evidentemente jugará muy poco si es que juega, pero su sola presencia ya ayuda.

Responder a Berlinnn Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí