Un gran segundo cuarto, parcial de 32-17, le dio una ventaja de 13 puntos al Valencia Basket al descanso (50-37) y se impuso al Manresa. El 40-24 en rebotes fue decisivo y también el gran partido de Dubljevic, 21 puntos y 13 rebotes en 25 minutos en pista para 33 de valoración.
89 – Valencia Basket (18+32+19+20): Van Rossom (13), Matt Thomas (4), Doornekamp (3), Labeyrie (4), Dubljevic (21) -cinco titular- Sergi García (3), Abalde (13), Will Thomas (7), Tobey (9), Vives (5) y San Emeterio (7).
76 – BAXI Manresa (20+17+19+20): Renfroe (14), Toolson (13), Pere Tomas (2), Doellman (8), Lalanne (1) -cinco titular- Jou (3), Lundberg (5), Sakho (6), Muñoz (11), Gintvainis (11) y Dragovic (2).
En Donostia, mucha igualdad durante tres cuartos y pequeñas ventajas de unos y otros. Pero en un brillante último periodo el Gipuzkoa Basket derrotó al San Pablo Burgos. 20 pérdidas el equipo visitante y 13 de 23 en triples el local, 8 de 11 Corbacho.
92 – Delteco GBC (22+16+21+33): Dani Pérez (5), Nevells (8), Salvó (4), Bobrov (8), Barro (2)- cinco inicial- Jorge Gutiérrez (6), Sekulic (8), Van Lacke (2), Burjanadze (19), Corbacho (25), Sanadze (5), Maiza.
83 – San Pablo Burgos (21+17+21+24: López (9), Jaramaz (9), Cancar (12), Thompson (17), Huskic (10)- cinco inicial- Barrera, Vega (5), Balge, Kravtsov (5), Frazier (10), Fitipaldo (6), Radoncic.
Ya era hora que despertara Valencia…
Viendo las estadísticas de Burgos y Tenerife, se aprecia un estancamiento de Rado y Sebas. Poca producción para un cuarto de hora que disponen… no es poco tiempo, y vienen de jugar más minutos que van perdiendo poco a poco. A ver si espablilan…
Dirección deportiva del Burgos en cuánto a fichajes lamentable. Frazier no defiende, y ataca peor, fitipaldo se pasa media posesión botando y es un agujero negro en defensa, kravstov el jugador que más cobra de la plantilla sobrevalorado y superado por huskic, eso si tiene delido
Grata impresión me llevo del Manresa. Menudo cambio de aquella plantilla que iba deambulando por las canchas tratando de dar algun susto a algun otro equipo de la ACB con este equipo; con jugadores de la talla de Doellman, Renfroe o Toolson y con jugadores fuerte bajo los aros.
Pero es Peñarroya el que se lleva el mérito sin discusión. Este verano en cuanto Valencia decidió apostar por Ponsarnau, todos los demás, casi diría que al día siguiente, fueron corriendo a sentarse en la silla que iba quedando libre (Ibon «rápidamente» a Andorra, Maldonado a GranCa, pero sobretodo, Pañarroya a Manresa). Opiné y sigo haciéndolo, que era una apuesta muy arriesgada del de Tarrasa. Pero ahora ya con matices. Y es que aunque sigo manteniendo mi hipótesis de que tiene mas que perder que ganar, en el fondo creo que no va a pasar; porque es dificil que poniendo esa intensidad que le pone, junto con sus conocimientos que se le presuponen, no saque lo máximo de cualquier equipo por el que pase.
Y es que no va de comparsa. No acepta que le metan 6 puntos seguidos y para el partido (no entro a valorar eso de que haya que parar los partidos por encajar parciales ó 10 puntos porque sí). Con 20 puntos abajos, Manresa luchó a tope y llegó a ponerse a solo 6 puntos. Solo así se entiende que un Manresa fuera, hasta esta semana, el mejor equipo de la ACB (junto a Madrid), fuera de su casa.
Y en esas, este Valencia mediocre, sigue su camino. Con ese runrun en la grada, con el propio Ponsarnau hablando en rueda de prensa de lo que quiere a su mujer y a sus hijos y con Rafa Martinez y Diot empezando hoy lunes a entrenar con el equipo EBA.
Tampoco estamos tan mal. Amunt ! Saludos.
Que pena, no me apetece nada enfrentarme ahora contra el equipo de Txus)
(Ayer Dubi en la ultima jugada del partido, al coger el rebote y recibir una falta personal, lanzó los consiguientes 2 tiros libre. Al fallar uno de ellos, solo valoró 33 en lugar de 35. Lo comento a modo de anécdota, porque esto evitó que volviera a ser MVP (junto al omnipresente Jaime Rodriguez) de la jornada y habría tenido su aquello … puesto que esto mismo ya ocurrió hace dos jornadas cuando también se comentaba por aquí, al igual que esta ultima semana, lo del bajo nivel del montenegrino. Y es que aunque gran parte de esto yo también lo corroboro pienso que a este chico … hay que conocerle)
Hola @Rafa,apuntar sobre Peñarroya que tras no recibir este verano una oferta que le seduciera,optó como en su día Pedro Martinez,aceptar la oferta de Manresa donde es un ídolo como exjugador,camiseta retirada,y es donde vive su familia.
No es mala opción el buscarte un destino como Manresa mientras algún club importante aclara su apuesta en el banquillo,no se puede permitir,cono Joan Plaza,estar en barbecho,todavía debe de seguir en activo tras su larga pero primera experiencia en el banquillo andorrano.
El próximo verano se preveen cambios en varios banquillos ACB y estando en un club como Manresa tendrá fácil el acceder a una oferta interesante en caso de que llegue.Saludos
Nada que objetar.
A lo sumo, que estarás conmigo que si este Manresa no carburara como lo está haciendo, entonces ya en vez de hablar de estar en un escaparate, quizá mucha gente diría que estar … camino del cementerio.
Pero sí. Es muy sensato todo lo que comentas. Y además de todo eso, supongo que Peñarroya era por supuesto conocedor de la plantilla que se iba a confeccionar, y aún siendo de los presupuestos mas bajos de la competición la imagino «infinitamente» mas alto que el de su ultimo paso por ACB ….
De vuelta ese saludo
(* entre otras erratas, veo que puse Rodriguez por Fernandez (Jaime)n en mi primera intervención)
Comments are closed.