El Real Madrid supera al Montakit Fuenlabrada con una brillante actuación en ataque

72

Partido muy intenso en el Fernando Martín. El Montakit Fuenlabrada se medía en el segundo derbi madrileño de esta temporada ante el Real Madrid. Los de Laso se vieron en un partido ajustado hasta el descanso, momento en el que todo cambió decantándose la balanza del lado blanco.

El primer cuarto se abría con un triple del conjunto blanco, llegaría de la mano de Anthony Randolph. Marko Popovic respondía con dos puntos para no quedarse atrás desde el inicio. Pero el Madrid lograba llevarse un primer parcial de 4-10; poco les duró, pues los locales empataban el partido. Sergio Llull, de parte del Real Madrid, y Tomás Bellas, de Montakit Fuenlabrada, eran los protagonistas de este primer periodo con 11 y 8 puntos respectivamente. La tensión era palpable, y Randolph y O’leary lo notaban (abriéndose la ceja ambos en un choque). El conjunto blanco tomaba el primer cuarto con un 21-26.

Un gran arranque del Madrid hacía que la ventaja aumentase hasta los nueve puntos, aunque una falta antideportiva de Jeff Taylor restaba a ese arranque (28-32). Santi Yusta y Marc García daban muestras de su calidad con un 2+1 del madridista y una misma respuesta del fuenlabreño. Con 6:55 minutos ya jugados del segundo cuarto, el Fuenlabrada, con un parcial de 11-2, daba un golpe sobre la mesa para empatar el encuentro a 39. De ahí al descanso la igualdad marcaba el encuentro, llegando al 43-46 en el ecuador del mismo.

Randolph, al igual que al inicio del partido, anotaba la primera cesta de la segunda parte con un triple. El conjunto madridista lograba implantar un parcial de 5-15 con el que alcanzaba la máxima diferencia. Tras un tiempo muerto, Fuenlabrada parecía despertar con un nuevo parcial de 5-0; Tavares y Carroll daban la réplica y ponían, de nuevo, los 13 de ventaja (53-66). El conjunto del ché García trataba de no otorgar más puntos con defensas. Las defensas se convertían en faltas y estas faltas en puntos para el Real Madrid. La ventaja aumentaba hasta los 15 a falta de un minuto. El marcador se quedaba en 63-77 al final del tercer cuarto.

La primera cesta tardó en subir al luminoso en el último cuarto, sería después de dos minutos con dos tiros libres de Pako Cruz. La tónica de este cuarto era la misma, con un Fuenlabrada que trataba de agarrarse a esa diferencia que merodeaba los diez puntos y buscar cómo reducirla, pero el Madrid no cedía en su empeño y subía la diferencia hasta los 18 (75-93) a falta de poco más de un minuto. Al final, el conjunto madridista se llevaba el encuentro por 80-95 y suma su séptima victoria en Liga Endesa.

80 – Montakit Fuenlabrada (21+22+20+17): Bellas (12), Nogueira (8), Clark (10), Eyenga (3), Popovic (16) -cinco inicial-, O’leary (0), Rupnik (5), García (8), Cruz (8), Llorca (10), González (0) y Zanna (0).

95 – Real Madrid (26+20+31+18): Randolph (11), Campazzo (6), Tavares (12), Llull (17), Deck (8) -cinco inicial-, Fernández (8), Ayón (8), Yusta (6), Carroll (3), Prepelic (2), Taylor (6) y Reyes (8).

72 Comentarios

  1. victoria trabajada, según la norma de la temporada… el rival se hunde al final. Descansó Fabien. TT de baja, y los descartes, Melwin y Kuz.
    Tavares otra vez determinante. Prepelic sigue con el «ansia viva»… el sicólogo Pablo tiene sesión de sillón con él….

    • Kuz también está lesionado, quimera. Y por las palabras de Laso quizá sea más grave de lo esperado.

        • Según el parte médico Kuzmic tiene una «contusión ósea en el astrágalo del tobillo derecho». Así que unas semanas estará apartado del equipo. Otro año más que tenemos dificultades para tener a la plantilla completa disponible. A ver si al menos TT va entrando poco a poco, que además es un jugador al que siempre le cuesta mucho coger ritmo de competición.

      • Así es Kuzmic está lesionado. Tiene un golpe en el tobillo y estará de baja en torno a un mes. Pobre chaval, ahora que empezaba a tener sus ratitos y a oportunidades de recuperar sensaciones..

        • ya se me hacía raro que no jugara el domingo.. el comentario de los presentadores sobre su ausencia me hizo pensar si pasaba algo con él, pero a ellos no les oí decir nada sobre lesión…

  2. Llull de escolta en el primer cuarto y jugando muy bien sin abusar de bote y forzando entradas a canasta con magnífico resultado.

    Enorme Tavares en el tercer cuarto, no sé cuantos tiros pudo cambiar, este tipo de cosas no salen en las estadísticas, bien Ayon se le nota fresco y fino.
    El resto del equipo cumplió, hoy Carroll se dejó la capa de Superman en casa.

    Empieza a preocuparme Prepelic se le ve muy ansioso tanto en ataque como en defensa, No dudo del jugador pero me preocupa su ansiedad, es justo el caso contrario de Deck que parece que tiene 27 años y lleva tres temporadas.
    Que condiciones físicas tiene el argentino para el baloncesto y además me da la sensación que lleva el freno de mano puesto, sin querer asumir más galones de los que le corresponden por edad y por tiempo en la plantilla.
    Para muestra la jugada del final del segundo cuarto.
    Saludos.

    • Lo de Llull de 2 parece una prueba que ha funcionado bien, supongo que Laso lleva tiempo dándole vueltas al tema.
      Sobre Deck, primer partido de titular, está claro que se confía y mucho en él.
      Por cierto, sobre Randolph, alguien sabe si ha anotado menos de diez puntos en algún partido? Su primer acción tras los puntos en la ceja ha sido canasta, Bien!!

  3. No he visto el partido. No puedo opinar y a falta de otras consideraciones, querría saber de manos de algún antropólogo conocedor de la materia, como han visto a Ayón. Sabemos que en Euroliga se pone a jugar como si fuera un partido profesional, pero hoy, en que modo compareció?. No parece que los números nos digan gran cosa, es decir no se salió del mapa. Entonces, hoy se lo tomó en serio?. Decidió borrarse y no lo logró?. Decidió entregarse a fondo y le salió un partido mediopensionista?. En tanto lleguen curvas un poco más cerradas, voy a dedicarme a seguir a mi admirado mejicano.O sea no su rendimiento deportivo, (que estoy convencido que será bueno pero peor que en el pasado, en términos globales), sino su predisposición.A ver si pillo algo y me hago con el saber.
    De las estadísticas se vuelve a inferir, que el chaval caboverdiano no nos salió mal.Mal del todo, digo. Me acuerdo de los bloqueos de Vidmar…Y de Laso,de las cabras y del monte.De que no era nuestro hombre. Discúlpenme, soy un nostálgico. Soy un gran defensor de la Memoria Histórica. De recordar los meinestrimes del pasado.
    No sé si se ha bloqueado el sistema. De lo contrario, que pierda el Madrid, por Dios!. Maestro no se merece esto.
    Buen día, compañeros.

    • Ayón hoy ha estado bastante bien, sin grandes alardes pero de los mejores del equipo. Se le ve rápido y cuando tiene ese punto físico es un jugador que marca diferencias. En ataque ha tenido algún fallo un poco desesperante, de pura falta de concentración, pero ha ayudado mucho en la generación de juego u circulación de balón, como viene haciendo últimamente. Y en defensa no ha sido una pesadilla para Fuenla pero tampoco ha desentonado. Si hubiese que calificar le pondría un 6/7.

      Para mí, más allá del recital de Tavares en el tercer cuarto hay dos muy buenas noticias:

      Llull ha sido capaz de anotar mucho sin amasar el balón y haciendo lo que mejor hace: penetrar y atacar a campo abierto.

      Randolph ha dado otra muestra de su nivel de concentración y actitud este curso. Tras irse con la brecha en la ceja volvió tras el descanso y siguió jugando como debía.

      Por señalar algo peor, a Campazzo se le vio más errático y forzando más que los otros días, un poco como en otros años. Y Prepelic volvió a tener pocos minutos y mostró intención de hacer jugar a los compañeros pero estuvo fallón y en defensa se vio por momentos algo que yo ya había percibido otros días: como defensor es normalito, sin más, lo que le hace mejor en este caso es la comparación con Carroll.

    • Aprendiz, si hiciéramos el ejercicio de tirar de hemeroteca, yo era de los que en aquella racha de lesiones del año pasado, cuando había que fichar sí o sí, no hubiera traido a Tavares. En el debate yo me decantaba por Eric, cotonou, jugador que ahora milita en el Darussafaka, y sobre el que me habían dicho que el Madrid llegó a preguntar en aquel momento.

      No apostaba por Vidmar, por precio, por edad, ni por planificación futura, tampoco por Tavares, de movilidad reducida. En un Madrid de muchas ayudas defensivas y que obligaba a sus 5s a salir a ayudas largas, a hacer trap y flash, para luego tener que recuperar, no me encajaba. Mientras que a un jugador de más movilidad y buen físco como Eric sí le veía haciendo eso, a la vez que poniendo bloqueos en ataque para luego hacer continuaciones, aportando sus puntos y ayudando en defensa y en el rebote.

      Tampoco es Tavares ese jugador al que mucho reclamaban en aquel momento, el grande al que meter balones dentro de la zona para que resuelva en ataque, estilo Tomic.

      No creo que me equivocara juzgando a Tavares, movilidad que le impide hacer ayudas largas, no es buen bloqueador y es mal continuador de p&r, superexpuesto arbitralmente, y al que había que buscar en ataque fuera de los sistemas clásicos del Madrid. En lo que me equivoqué fue en no esperar tan buen uso por parte del Real Madrid. Sin ser la referencia de nada, se minimizan sus defectos y se optimizan sus virtudes, y se ajusta al equipo en defensa para que pueda tener el impacto que tiene.

      Porque no va tan sobrado en los sistemas defensivos. Por ser tan grande, le llega justo para dar dos metros al atacante en la línea de tres y seguirle intimidando, y a la vez poder recuperar y llegar debajo del aro si le penetran. A veces no le llega. En los PO de euroliga contra PAO no se pudo contar con él. El CSKA es otro equipo que tampoco le va bien.

      El año pasado llegó con la temporada empezada para jugar de inmediato, este año se nota que empieza de cero. He visto videos suyos entrenando movimientos de aproximación a canasta tras recibir alejado del aro (Tomic lo hace muy bien siendo muy grande) y no me cuadra haciendo eso en los partidos. Creo que su margen de mejora podría venir de su juego de espaldas al aro, con ganchos por los dos lados, ganando un poco más de distancia a la canasta. Mejorar su %TL. Ya hace bloqueos en ataque, aunque está superexpuesto arbitralmente, sus bloqueos tienen que ser perfectos si no quiere que le piten falta (esto no pasa con todos), al llegar al Madrid amagaba los bloqueos. Y me parece un tío listo que mejorará en conocimiento del juego, lo que le ayudará en los dos lados de la cancha.

      Una vez encajado en el equipo su impacto en defensa es bestial, no hay estadística que lo refleje, siempre será superior. Y a un buen equipo como el Madrid, que sin él ya era de muchos recursos, le añade otros muy distintos, que hace que esos recursos se multipliquen. Me parece un fichaje extraordinario.

      Me ha salido un buen tocho, pero en noticias de pocos comentarios tiene un pase. Saludos.

      • Soy el primero que se equivoca.Solo no falla el que no se moja. Y el que propone necesariamente falla o no es del todo preciso. Yo aposté por Tavares, como aposté por Randolph, (que ha salido obviamente mucho peor en términos globales) en su momento. En cualquier caso, ni el más optimista de todos, pensaba que fuera a tener el impacto brutal que ha tenido nuestro Edy. A pesar de las excepciones correctamente traídas a colación, de los equipos que tienen un juego interior más dinámico.Por eso Ayón sigue siendo a día de hoy muy necesario en nuestro equipo.
        En Eric he pensado yo como sustituto del Titán si no se llega a un acuerdo con el en verano. No tiene su lectura del juego, pero es muy grande y bastante dinámico. El mejicano es, (sobre todo ha sido) único , por muchas razones.
        Saludos.

        • El sustituto de Ayón que baraja Laso es el propio Ayón renovado.

          Si no se ponen de acuerdo, ya vimos que el mexicano es muy capaz de romper la baraja en las negociaciones, mi candidato sería Brandon Davis.

          • Gran candidato que cada año crece a pasos agigantados, lo de esta temporada está siendo sublime, la pena como en Ayón (veremos si en Enero lo tiene de una vez) su pasaporte.
            PD: supongo que este verano ya le plantearán a Thompkins que sería una buena opción para todos sacarse una doblenacionalidad.

            • Yo cuando lo veo en los cambios, salir en flash, la presión en el saque de fondo rival… vamos que veo un chico Laso.

              Otra cosa es que es más un 4’5 y el asunto del pasaporte

        • Es difícil cumplir con la premisa de sustituir un jugador por otro similar. Yo diría que hay pocos clones y suplir un jugador conlleva cambios y adaptaciones entre equipo y jugador nuevo.
          En el caso del Madrid, entran en juego otras variables a considerar. La principal en que puesto conviene más invertir un salario alto como el de Gus.
          La renovación de Ayón también puede estar condicionada a sus papeles, dada su condición de extra y los contratos en vigor de TT y Deck.
          El sustituto ideal sería un 5 pasador comunitario, con una cierta movilidad, independientemente de su altura…

            • en realidad, pensaba en Huskic, que sale a 5 asistencias por partido en Burgos… es una buena opción low cost.
              En EL no hay ningún poste de sus características. Eric y Huskic podrían ser la pareja ideal para suplir a Gus y Kuz, en el caso que el serbio tampoco siguiera….

              • Huskic es más bien la versión low cost de Tomic. Bueno ofensivamente, buen pasador, irregular y no muy fuerte mentalmente, regular defensivamente…
                Dudo mucho que sea el tipo de jugador del gusto de Laso.

    • Basta como resumen uno de los últimos tiempos muertos del Che: «Ayón está encontrando a los tiradores liberados todo el rato, no podemos cambiar tanto en defensa».
      Rompió la defensa fuenlabreña encontrando al compañero mejor situado en múltiples ocasiones, para tirar solos o cortar hacia canasta. Segundo máximo asistente del equipo y segundo máximo reboteador, el que más en ataque.

    • Sobre Ayón, prefiero esperar a final de temporada, a ver cuánto le dura el pico de forma que tiene ahora, y cómo se maneja cuando esté fuera de ella.. si mantiene un nivel aceptable o cae su rendimiento. Suele tener una fase buena y el resto.. menos buena…

  4. A estas alturas y sólo tres comentarios. Si es que lo de ganar ya aburre. Con la vidilla que da al foro una derrota del Madrid.

    Del partido, poco que comentar. Mejor Llull de escolta que de base. El problema es que tenemos overbooking de escoltas y sólo dos bases, así que como solución no lo veo. A lo mejor durante un tiempo para que Llull coja confianza y no acapare tanto balón.

    Parece que el equipo empieza a defender un poco mejor, aunque seguimos concediendo muchos rebotes en ataque al rival. También habría que ponerse un poco serios con el tema de las pérdidas. Pero el hecho de que aunque el equipo tenga tan buena pinta haya aún varios aspectos que mejorar es un buen síntoma de cara a dónde puede llegar este equipo.
    Saludos

  5. Que alguien me corrija si me equivoco, pero creo que este partido estaba en principio programado para ser retransmitido en directo por el canal Vamos. Sorpresa que me llevo cuando me conecto y veo que en su lugar están retransmitiendo el partido de ida de la final de la Copa Libertadores de fútbol, que en principio estaba programada para el sábado pero se trasladó al domingo por las condiciones meteorológicas. ¿Esto es serio? ¿El canal tuvo más audiencia con ese partido de fútbol? No lo creo.

    Comprobé después que lo echaban en diferido a las 00:30 pero ya no tenía intención de proporcionarles audiencia después de esto, prefiero verlo en RealMadridTv esta noche a las 22:30 aunque los comentaristas me cuenten de todo menos lo que sucede en el partido.

    • ¿Te parece tan raro que tenga más audiencia una final continental del deporte rey que un partido de chichinabo de 2º o 3º deporte más seguido?

      • Sí me extraña, porque es el partido de ida. Te pongo datos de formulatv:

        Canal Liga de Campeones:
        Fútbol: Copa Libertadores Boca Juniors-River Plate – (20:02 – 21:55) – 97.000 espectadores – 0.6% share

        Movistar Deportes:
        Baloncesto: Liga ACB Fuenlabrada-R.Madrid – (19:31 – 21:20) – 79.000 espectadores – 0.5% share

        Evidentemente los datos del canal Vamos, que es el que «regala» con todas las ofertas Movistar, es el que decanta que un evento deportivo haya tenido más audiencia que el otro: 230.000 espectadores – 1.4% share

        • Es el partido de ida pero de toda una final continental que además es un clásico. Frente a esto, un partido más de la liga regular de baloncesto de un equipo que era bastante probable que ganara holgadamente.
          A mi me parece lo más lógico. Si yo hubiera sido el programador de Movistar también habría puesto la Libertadores. Y eso que soy bastante más de basket que de fútbol.

    • Hubo cambio de canal, pues el sábado se suspendió el Superclásico argentino de fútbol.

      Yo vi el partido en directo a través de Movistar Deportes.

  6. @Aprendiz, no sé si mi criterio será lo suficientemente acertado.
    Ayer en mi opinión Ayon estuvo más que correcto, jugo 2 cuartos, segundo y último, metió 8 puntos cogió 7 rebotes y dio 3 asistencias, para una valoración de 16 igual que Llull y solo por debajo de Tavares.
    Cierto es que el último cuarto estaba el partido decidido y que el Madrid ya ganaba por más de 10 puntos, pero siguió aportando rebote y consistencia en el juego.
    Personalmente ayer le vi bastante centrado, Y en cuanto a su forma física le veo ágil y no muy pesado.
    Por poner un ejemplo, hubo una jugada en la que se fue por línea de fondo y acabó hundiendo el balón en el aro, los colegiados pitaron falta anterior y no valió, pero lo que me llamo la atención es que acabase realizando un mate cuando siempre se suele apoyar en tabla para terminar ese tipo de jugadas.
    Perdón por el “ladrillo”.
    Saludos.

  7. ¿Tres comentarios? La peña ha debido encontrar esta noche entretenimiento más placentero. Al parecer que el Madrid gane es tanta noticia como que perro muerda a hombre. ¡Qué aburrida es la calma chicha ¿verdad?! ¿Dónde estás, mar montañosa? No aprendemos… Hay algunos que, después de pasar una noche con Cleopatra, la tirarían de la nariz….

  8. Hace 4 temporadas llegaron al equipo Trey Thompkins y Jeff Taylor, hace 5 llegó el Facu Campazzo.

    Los primeros tuvieron un primer año irregular: TT entrando y saliendo del equipo, JT perdido en la cancha. Ambos terminaron por acoplarse al final de temporada y tuvieron un papel importante en los Play Off. Están cumpliendo su cuarta temporada.

    Facu apenas jugó en su primer año, a la sombra de ‘los Sergios’ y de nuestra temporada perfecta. Incluso se quedó fuera de la lista de los Play Off… Dos años cedido para crecer en su juego y a la espera de los papeles rojigualdos. La temporada pasada fue uno de nuestros mejores jugadores, en esta apunta a ser el mejor.

    Por ahí tenemos también a Anthony Randolph, con sueldo de estrella y que viene de dos años donde desapareció en el tercio final de cada temporada.

    Comento todo esto por la preocupación en torno a Prepelic: un jugador con sus fundamentos terminará aportando y le encontrarán su puesto en la rotación. Es cuestión de trabajo y de paciencia… y en este equipo hemos visto a lo largo de los años como se trabaja bien y se tiene paciencia.

    Después está la gestión de las expectativas creadas en torno al jugador y del propio jugador sobre su papel en el equipo. En posible que su primer partido en la Supercopa no haya ayudado a una aclimatación más progresiva.

    PS, Siempre complicada la cuestión de las expectativas… ‘Más allá hasta donde no alcanza la vista, llegaban mis expectativas’

    • Un apunte: Trey en su primer año no entró y salió del equipo, fue en su segundo con la llegada de Randolph. El primero jugó prácticamente todo.

      Dicho esto, para mi el problema de Prepelic es que tiene complicado hacerse un hueco porque tiene a tres veteranos delante que están rindiendo muy bien: Carroll, Rudy y Causeur. Ni Trey ni Randolph ni Taylor estaban en esta situación al llegar, ya que eran como peor situación el primer cambio en su posición. Klemen es el tercer cambio ahora mismo, y no tiene mucha pinta de que eso vaya a cambiar si no es por lesiones o descansos.
      Se podría decir que está en una situación similar a la de Facu al llegar, que también tenía a dos crack por delante como Llull y Chacho, pero el argentino llegó con 3 años menos al equipo.
      Y el problema también viene por detrás, porque habrá que ver si el año que viene no se apuesta por dejar salir a Pantzar, traer a un tercer base y que el rol de Melwin lo ocupe Nakic para que ayude en los puestos de 2 y 3.

      • Totalmente de acuerdo. A Taylor, Randolph y Thompkins se les fichó con un rol y unos minutos bien determinados para ellos, entre otras cosas porque con la misma edad de Prepelic (Trey 1 año menor y Randolph 1 mayor) venían de jugar en NBA y/o buenas actuaciones en Euroliga; Prepelic viene de Francia…

        En el caso de Campazzo venía de América (con los desafíos que conlleva el cambio) y con 3 años menos que Prepelic.

      • Tienes razón en cuanto a la competencia que encuentra en su puesto, a mí me parece un jugador muy aprovechable que nos puede ayudar en la rotación mientras se va definiendo su rol.

        Vendrán las convocatorias de 12 importantes y, ahora mismo, es una incógnita saber si puede llegar a entrar en la Copa, PO de EL, PO ACB… queda muy lejos.

        En relación a la primera temporada de Trey lo tendría que mirar, creo recordar fue cuando se repescamos a KC Rivers por la operación de Rudy y esto llevó a darle la baja en ACB en muchas convocatorias por tener 3 extras en plantilla (no jugó la Copa seguro).

        • Por supuesto que es aprovechable. Ya nos ayudó a ganar una Supercopa y posiblemente siga ayudando al equipo esta temporada.
          Lo que está por ver es cuánto aportará y en qué rol, si uno más cercano a Carroll o por el contrario se queda más cerca de ser un jugador para dar descansos en ACB y poco más tipo Yusta, Radoncic o Randle el año pasado.
          De momento, Rudy y Carroll ya están renovados para el próximo año, igual que Campazzo y Llull. El resto de piezas y lo que sea capaz de aportar este año marcarán su segunda temporada.

          • Comparar a Klemen con Yusta me parece poco mas que desacertado. Uno ha demostrado que puede hacer y el otro es la eternal promesa con un fisico muy Bueno para el baloncesto.
            Prepelic si se desbloquea mentalmente puede ser un Carroll (sin llegar nunca al nivel del gran Jaycee), pero como minimo (y con bloqueo) sera un Causeur, pero nunca un Yusta.
            Recordemos que Causeur apenas hace nada muchos se le empezaban a tirar al cuello (yo sigo haciendolo), pero se escondieron despues de la F4. A ver que sucede con Prepelic. Yo lo prefiero antes que al frances y a la eternal promesa.

            • Discutir que Prepelic tiene más talento ofensivo que Yusta no tiene sentido, tanto como discutir que Yusta tiene bastante mejor físico y como llamar eterna promesa a un chaval de 21 años.

              Pongamos en perspectiva datos, comparemos:
              Yusta el año pasado jugó más de 400 minutos, siendo la tercera temporada en que lo hace.
              Brizuela es casi 3 años mayor y ha explotado este año, sólo ha completado 2 temporadas con más de 300 min.
              Vives es 4 años mayor, ha ido a la selección y ha completado 4 temporadas con más de 400 min. Con un talento para nada superior al de Yusta.
              Oriola es 5 años mayor, también ha ido a la selección y tiene 4 temporadas con más de 400 min.
              Jaime Fernández es 4 años mayor y claro candidato a MVP de la ACB y a ir a la selección, y ha completado 6 temporadas con más de 400 min.

              Hay multitud de ejemplos, y en absoluto quiero decir que vaya a ser mejor que Jaime Fernández; posiblemente el jugador exterior más talentoso que ha salido en España en los últimos 7-8 años; pero hay que ser serios y justos. Con 21 años no se puede hablar de eterna promesa, y analizando virtudes y defectos no hay motivos de peso para pensar que vaya a tener peor carrera que Vives u Oriola, físicamente es bastante más diferencial que ambos, técnicamente no es más limitado y mentalmente demostró en Obra ser bastante maduro.

              La comparación con Causeur puede depender de gustos pero personalmente no considero al esloveno mejor en nada más allá del tiro, y si no las mete…

            • Por favor, esa comprensión lectora…
              Estoy hablando de ROLES, no características de jugadores.
              Como tu mismo dices al rol de Carroll difícilmente va a llegar (en importancia, no en funciones) pero perfectamente puede no adaptarse y tener un ROL similar al de Yusta (o Randle) el año pasado.
              Santi el año pasado jugó más de 500 minutos promediando 13 en ACB y casi 7 en Euroliga. Prepelic ahora mismo promedia 11 en ACB y 8 en Euroliga.
              Esto acaba de empezar, es prontísimo y todo pueda cambiar aún, pero ahora mismo está más cerca del ROL de Yusta (dar descansos a los titulares y poco más) que del de Carroll (jugador importante ofensivamente).

              • Si te referias a roles en numero de minutos, ok perfecto, te compro tu comparacion.
                Si te referias a roles por lo que a funcion en el campo se refiere, entonces ni por asomo.
                Base-wookie: Gracias por tu analisis tan detallado y con argumentos. Entiendo que solo tiene 21 anos el chico, pero a mi personalmente, y pueden que sean filias y fobias, no me transmite nada del otro mundo para tener tanta esperanza en el.

                • Me refiero a roles en cuanto a importancia en la plantilla, no por función claro está.

                  Con relación a Yusta creo que hay que ver las cosas con un poco de perspectiva: de su generación (97) sólo Barreiro y López-Aróstegui están jugando más que él en ACB y en equipos de menos nivel. Si le sumamos los minutos de Euroliga, nadie de su edad juega tanto como él.
                  Uno como Paulí acaba de explotar el año pasado y es 3 años mayor que Santi. Paciencia, que sigue siendo muy jóven.

          • La verdadera «batalla» de Prepelic aparte de contra si mismo es contra Caseur.
            Me explico, si el esloveno no consigue robarle minutos al francés esta temporada, lo tendrá muy muy crudo la que viene si Caseur renueva (no sería descabellada una cesión de Klemen, probablemente para no volver, a no ser que tuviera un rendimiento excepcional fuera del Madrid).
            Como ya hablamos Wookie y yo hace unos días, en un par de años ya estarán asomando la cabeza en el primer equipo las dos joyas de la corona exteriores del Madrid, Nakic y Tisma, o sea que la función de Prepelic debería ser de un puente en este periplo hasta que los mirlos llegaran y se asentaran en el primer equipo.
            Yo si le veo a Prepelic capacidad y cualidades para robarle minutos a Caseur, pero claro, ahora mismo su bloqueo mental es tremendo, un tirador de su calidad y lo ves en pista y parece un minundi tirando.
            Mucho trabajo de Laso y del propio Klemen para salir de este bache donde se encuentra.

            • Por poder, creo que Klemen puede robarle minutos tanto a Causeur como a Carroll porque puede hacer cosas tanto de uno como de otro, pero está por ver aún en qué medida lo consigue. En función de su evolución tendrá una importancia u otra en el equipo.
              Tisma creo que tardará un par o tres de años más, pero no me sorprendería ver a Nakic incluso el año que viene ya en el equipo

      • En el caso de Klemen, hay que notar que se está dedicando a generación de juego. Ayer cogió balón y distribuyó juego más que tirar… ya alguien por aquí dijo que Laso iba a sacar un base de él… y es posible que tenga razón. De momento, ayer hizo funciones de tal, mientras estuvo en pista.
        También hay que pensar que Causeur termina contrato. No sabemos si renovará. Carroll creo que renovó ya.
        El rol final de Prepelic puede ser el de Causeur, ya veremos.

        • A mi me gusta mucho la visión de pase de ese chico. No sé si actualmente se le podría catalogar de generador, pero no veo nada descabellado que con tiempo y trabajo pueda derivar hacia el famoso combo.
          Saludos

        • Alguien sabe si Taylor acaba contrato? Doy por hecho que querrán renovarle pero por saber si hay negociación a la vista.

          • Taylor y Causeur acaban contrato (no estoy seguro pero creo que Yusta y Pantzar también).

            Por dentro terminan Reyes, Ayón y Kuzmic.

            Temporada de trabajo extra en los despachos, coincido en que le ofrecerán la renovación a Taylor y seguramente por más de una temporada.

          • Acaban contrato Causeur, Yusta, Taylor, Ayón, Kuzmic y creo que también Randolph, pero de éste último no estoy seguro porque en unos sitios salió que renovó por 2 años y en otros por 3.

          • Causeur, Taylor, Yusta, Felipe, Ayón y Kuzmic son los que acaban contrato. AR le queda otro año más, igual que TT.

            Este invierno es duro en los despachos… no sólo aquellos que terminan, sino también los canteranos que restan un año… Pantzar, Rado y Sebas

            • Las decisiones sobre renovar o no a los cedidos y canteranos son especialmente delicadas: Panztzar, Yusta, Radoncic, Sainz (con Dos Anjos no creo que cuenten).

              Como bien decís, hay que tener en cuenta lo que está por llegar: Garuba, Nakic y con más paciencia Tisma.

              • Radoncic es lo suficientemente joven como para permanecer cedido otra temporada más. Panztzar es un año más joven con lo cual es probable que siga los pasos de Radoncic y salga cedido si es que el club le ve visos de progresar. Los casos de Yusta y Sainz son distintos puesto que ya han pasado años cedidos. Yusta es un jugador muy válido como rotación para ACB con lo cual es probable que siga. Kuzmic finaliza contrato y por ahí puede quedar un hueco para Sainz con un perfil distinto pero útil para dar descanso a los veteranos Ayón/Felipe. Tendría Garuba supongo que sería el que ocuparía el rol de Panztzar como jugador del filial que sube el primer equipo para entrenar y hacer el día a día del equipo.

              • En mi opinión, Garuba es el candidato para ocupar el rol de Pantzar.
                Las decisión fundamental sobre el juego exterior es si Lllul pasa a escolta, porque conlleva reajustar roles y jugadores.
                Del juego interior, si Felipe decide seguir, y el rendimiento final de Gus y Kuz.
                En función de esto, se decidirá sobre cedidos y canteranos.
                Aún es pronto para dar nombres, ahora mismo sería una apuesta… podemos hacer el juego de los pronósticos…

              • Con los canteranos de cara al próximo año tienen que decidir qué hacer con Garuba y Nakic sí.

                Yo no tengo ninguna duda de que ambos tienen la calidad para estar en dinámica del primer equipo sin desentonar lo más mínimo, pero no es fácil encontrar minutos para ambos con la cantidad de jugadores que hay en plantilla. Si tienen que escoger a cuál incorporan y a cual ceden apostaría porque Nakic salga cedido y Garuba se quede, por varios motivos:

                En primer lugar Garuba seguirá siendo junior, por lo que seguirá en el colegio, así que mandarle a otra ciudad parece descartado al 99%; mientras que Nakic es senior y tras venir de otro país un cambio de ciudad sería más que asumible. Además si Garuba se queda y no tiene los minutos suficientes siempre puede jugar en junior en un momento dado, aunque parezca un motivo de poco peso al Madrid le gusta ganar los torneos de categorías inferiores y sería como un comodín.

                Por otro lado, desde la perspectiva del estilo de juego y su posición actual Nakic está mucho más cerca del jugador que se espera que sea que Garuba. El croata es un 2-3 muy anotador, buen reboteador y que sin ser como Carroll asume pocas funciones de generador, y cualquier equipo al que vaya le usaría con ese rol; mientras que Garuba está evolucionando hacia un juego más exterior, más versatil, y un equipo en situación de descenso o de luchar para entrar en copa o similar podría centrarse sólo en que saliese a dar intensidad, rebote y juego de alto ritmo sin ayudarle en esa evolución.

                Luego está la opción de incorporar a Nakic y que Garuba siga como junior-EBA. De primeras parece raro pues ya el año pasado era el jugador más importante del junior con Nakic y fue MVP del Campeonato de España, pasar 3 años en una categoría que dominas no es muy formativo; pero si consideran que lo único que necesita es trabajo técnico-físico sin importarles el nivel competitivo en que participe podrían optar por esa vía. Aunque el que en lo que va de año esté entrenando con el primer equipo y jugando sólo con el EBA, no con el junior, invita a pensar que sería raro seguir otro curso más.

                De los cedidos sólo veo con opciones de volver a Sáiz. No está dando mucho rendimiento pero es un jugador en el que se tiene fe, a ver como sigue esta temporada. Radoncic seguirá cedido con casi toda seguridad.

                • A mí desde luego me has convencido: Nakic saldrá cedido y Garuba se queda.

                  Se agradece el mensaje, sobre todo en lo que tiene que ver con las opciones de formación de cada jugador.

                  No veo a Sainz en el roster si suben Garuba y tampoco veo una tercera temporada de cesión, parecen demasiadas.

                  Deck ha venido para quedarse (que sean muchos años) y eso le cierra la puerta a Dino por ahora.

                • Nada, encantado de ayudar.

                  Lo de Sáiz y Garuba es difícil, yo tengo claro que el techo de Garuba es bastante más alto: es un jugador con más instinto y cabeza para el baloncesto, que va a tener menos limitaciones en el tiro, físicamente sólo inferior en altura (1cm 0 2 como mucho) pero con más fuerza y más capacidad de asumir contactos, mejor técnicamente para botar y atacar desde fuera…

                  Para Radoncic además de Deck puede surgir el problema de López de la Torre en un futuro; la evolución de ese chico es increíble, y tiene una cabeza y un corazón que te hacen acordarte de Fernando Martín o Reyes; para mí el 3er jugador más interesante de su generación en España, tras dos monstruos como Garuba y Alderete y a la altura de Tendero.

                • Depende mucho de la continuidad de Ayón y Felipe(yo creo que renovarán ambos), pero Sáiz podría tener una oportunidad aún quedándose los dos si sale Kuzmic y se opta por contar con Deck como 3. Entonces sí podría quedarse como 5º interior comodín 4-5.
                  Pero claro, ¿mejor darle la oportunidad a Sebas que a Usman?

                • Yo desde luego se la daría a Usman. Pero es verdad que si siguen Ayón y Reyes tener también a Usman supondría que sólo uno de los 5s estuviese en el mejor momento de su carrera. Sebas es 8 años mayor, no es poca diferencia, eso podría hacer que se sientan más agusto en el club. Lo digo por estudiar todas las perspectivas.

                  Pero yo desde luego no le quitaría minutos a Usman para dárselos a Sebas, es la misma situación que con Nakic/Tisma y Prepelic.

                • Parecería lógico dársela antes a Usman que a Sebas por potencial, pero también es verdad que si no se la das a Sáiz seguramente salga y por contra Garuba podría esperar un año sin ningún problema.
                  No es una decisión fácil.

  9. @Aprendiz de Brujo

    Si se fía de mi criterio, le comento lo que me pareció el desempeño del pívot mexicano.

    En primer lugar, fijar el entorno. Fuelnabrada carece de un juego interior que merezca ser definido como tal. Nogueira parece un exjugador. Clark es mantequilla. Y no hay más.

    Como viene siendo habitual, Tavares, hizo el trabajo clásico de demolición y desactivación. Especialmente en el tercer cuarto, en el que se merendó a Nogueira por las patas sin sudar.

    En cuanto a Ayón, no jugó ni bien ni mal. Faena de aliño. Cogió un par de rebotes y movió bien la bola en ataque, como en él suele ser habitual. Metió unas canastitas aprovechando que enfrente no había nadie. Aunque volvió a fallar una de modo incomprensible, volviendo a mostrar esa falta de tacto en los dedos que ha mostrado últimamente. En defensa cumplió, sin más.

    Aún me sigo preguntando cómo es posible que el Barcelona perdiera el domingo pasado frente a este modesto y limitado Fuenlabrada. Los tíos luchan, le ponen ganas y coraje, su entrenador se las sabe todas, pero es que tienen muy poquito.

    Cruz parece un jugador interesante, que podría ser rotación en un equipo de más fuste. Bellas, si no se le defiende,como ayer hizo Llull al principio, a veces las mete. Popovic es listo y tiene muñeca, pero ya le falta a veces fuelle. Si Marc García ganara 5-6 kilos de músculo podría ser un activo a tener en cuenta. A Eyenga el cambio de firmware de este verano le ha descacharrado. Un joven Llorca con buenas piernas y descaro. Un par de triples de Clark y ya. No hay más.

    No sé si esto le habrá servido de algo.

    El pobre Polvorilla sigue deprimido, con tratamiento de lexatin. Me gustó la carrera y definición de Deck para conseguir una canasta a falta de pocos segundos para terminar el cuarto, Y me gustó más que fuera una jugada marcada y definida por Laso. Cuantas menos mandarinas y capas de superhéroe, mejor. Yusta sonrió un poco. Llull tiró menos y penetró más, aprovechando su superioridad física o su mayor velocidad ante sus marcadores. Que no es mala cosa y puede significar que tiene más confianza en su físico.

    Un partido más que ya casi he olvidado.

    Saludos

  10. @Aprendiz de Brujo

    El sistema de gestión de comentario del WordPress que gobierna la página cada vez funciona peor. Los comentarios se envían y no se sabe si han sido recibidos por la página, tardan horas en aparecer, si aparecen…

    El diálogo,así, es imposible.

    Saludos

    • La verdad que de dos semanas hacia aquí es un infierno comentar, no se que han cambiado en la página pero los comentarios tardan muchísmo en publicarse, cuando se publican.

  11. Yo le vi muy buena actitud, pero tengo que decir que como siempre… no entiendo muy buen este runrún filia/fobia que hay con Ayón la verdad.
    8 puntos, 7 rebotes, 15 de valoración en 22 min. para mi son buenos números

  12. Pues si no me creo que haya solo 4 commentarios, no he podido ver nada solo la wstadiatica y ver a Llull con 17 sin meter triples. Esta con 21m de media, 7 en anotacion y valoracion y segundo en asistencias
    Y si he nota do que hoy le ha puesto la so de salido con Fach, curioso dado que hoy teniamos super poblacion en el 2 / 3 pero de nuevo Don Pablo ensenando cosas

  13. Lo de Tavares ayer con Nogueira fue de una superioridad bestial del Cabo Verdiano, al final le tuvo comida la moral.. Parecía un júnior contra un jugador profesional..

    • Si, lo unico a favor que tiene nogueira es que aun lleva poco tiempo en el basket europeo y no esta al 100 por 100

  14. Gracias a todos por vuestros comentarios sobre Tavares y sobre Ayón. A mi me cuesta pensar que un tipo como el mejicano sestee, pero tampoco puedo jugarme tres cubatas a que no lo haga.A veces lo digo irónicamente y otras no: no tengo elementos de juicio para emitir determinados juicios sobre profesionales. Siempre me ha parecido un jugador esencial y creo que en su declive se le ha juzgado con demasiada dureza, para no variar. A mi hay cien mil cosas que me encantan del Titá, pero sobre todo que cuando ha estado mal o no ha sido profesional,(me gustaría saber qué profesional no se descuida un verano), lo ha reconocido sin excusas baratas.
    Hablando de juicios…Yo creo que quien más con menos ha pasado un auténtico tobogán de sensaciones con la figura de Rudi. Para mi estaba destinado a ser el mejor jugador de Europa cuando lo fichamos. Nunca lo fue, pero los dos o tres primeros años rindió de la hostia y nos dio un slato de calidad innegable. Le siguieron dos más en los que yo le hubiera «matado» y el año pasado y este, vuelve a ser un jugador diferencial en su papel, (sin ser el que era). Bien, a mi Rudi me ha parecido un «pupas» toda la puta vida. Vaya de esas personas sugestionadas con el dolor, y hasta un poco cagón en los momentos finales, (tengo muy claro que ha pasado largas épocas en los que cuando la bola quemaba se escondía).
    Bien, por lo que he leído a otras personas más enteradas que yo, estamos prácticamente ante un héroe , que ha antespuesto los objetivos de sus equipos a la salud de sus espalda. En la final de la Euroliga , al final del partido Causeur estaba molido y Rudi con dolores de «parto» en el banquillo.Y yo me estaba poniendo negro. Y no era la espalda lo que le dolía.
    A mi nadie me saca, de que a Rudi, cuando no le duele el bazo le duele el espinazo. Como nadie me saca de que en 2008 era mucho mejor jugador que Batum, aunque gente más preparada que yo como Pete o Lost me dijeran que me equivocaba por mucho.
    Mi intuición me dice que Llull, Nocioni o Felipe, tienen que estar con una pierna en el hombro para no jugar a muerte un partido.
    Quiero decir, que quizás estos juicios que emitimos con todo nuestro derecho los aficionados que seguimos a un equipo, tal vez no sean del todo ajustados a la realidad.
    Salud y baloncesto.
    Ps: Maestro, desde el cariño, a veces comentar es un infierno. Imagino que quien peor lo pasa eres tu. Pero esto es la hostia, como muy bien te han apuntado otros antes. Habrá que tener paciencia. El foro lo merece.

  15. Desde el pasado jueves, por intentar mejorar la zona de comentarios y eviatar a los pocos que molestan, resulta que la hemos dejado mal.
    hay que validar uno a uno todos los comentarios, por eso se acumulan.
    Lo siento, confío en que hoy o mañana todo vuelva a la normalidad.

  16. El Fuenla hizo un buen partido frente a unrival muy fuerte. Se aguantó los dos primeros cuartos, pero al terceroel acierto rival hizo que ladistancia se hiciera demasiado grande. De todas formas, creo que el equipo ha dado la talla en estos duros encuentros que tenía este mes, salvo frente al Hapoel. Ahora con rivales en teoría más acordes a nuestro nivel hay que demostrar la mejoría del equipo con la llegada del Ché. Creo que jugando como ayer y sobre todo como contra el Barça los resultados irán llegando poco a poco. Un saludo.

Comments are closed.