El Real Madrid ya está en la final de la liga un año más y luchará desde este viernes por el título contra el Valencia Basket. La serie de semifinales ante el Unicaja terminó con un justo 1-3 después de que los blancos tumbaran a su rival en los cinco minutos finales del cuarto duelo. Los de Ibon Navarro se quedaron sin fuerzas y sin ideas y ahí se vio claramente qué equipo es mejor, más sólido y con más tablas.
El equipo malagueño volvió a empezar mejor y a tener buenas ventajas en la primera mitad. Cortas en el primer cuarto, como el pasado domingo, y más amplias en el segundo. Pero el Madrid, una vez más, recortaba cada desventaja. Tras el 22-16 del minuto diez, llegaron cuatro donde el Unicaja estuvo arrollador y un 33-21 fue la consecuencia. Pero un 2-10 puso a los de Chus Mateo pegados en el mercador. Lo mismo pasó tras el 43-33 del minuto 18 tras un triple de Osetkowski, llegó un 0-6 que colocó a los blancos apenas cuatro abajo al descanso.
Los locales tiraban bien de tres, 8 de 19, pero regular de dos y estaban sufriendo en el rebote (15-20). Los siete puntos de segunda oportunidad por el Madrid y los 16 logrados en la pintura fueron datos igualmente llamativos pues sólo 8 cerca del aro anotó el Unicaja. Hezonja y Llull, 13 y 10 puntos respectivamente, habían sido vitales para el conjunto madridista en esta primera parte.
En la reanudación, primero minutos de menos anotación y de más aplicación defensiva aunque luego todo cambió. El Unicaja tuvo más problemas para atacar y empató Tavares con un mate tras otro rebote ofensivo. Enseguida llegó su primera ventaja con el 51-53, pero esto dio paso a otra buena fase del cuadro malagueño. Primero mejorando en defensa y en rebote, atacando también el ofensivo (60-55). Un triple de Kalinoski les dio otra pequeña renta (63-57, min. 28), si bien el Madrid se recuperó a su vez de inmediato y 63-61 a falta del último periodo después de varias buenas defensas. Incluso Llull lanzó desde cinco metros para empatar.
Empate a 69 a falta de siete minutos y máxima tensión, lo que implicó algunos errores en lanzamientos que otros días entran. Tras otro empate, a 72, un 0-5 dio al Madrid su primera pequeña renta y cinco minutos por disputarse. Otro mal ataque y un 72-79 restando tres minutos. Ahí los visitantes tampoco supieron cerrarlo porque Musa pudo aumentar la ventaja y falló su lanzamiento. Se marchó eliminado con cinco faltas Tavares y con 77-79 y un minuto en el reloj, Campazzo fue decisivo. Se fue hacia el aro y Osetkowsk, mal en defensa una noche más, se equivocó. No supo pararlo y cometió un 2-1 que el base argentino no perdonó. El triple a la desesperada de Carter se fue al aro y Feliz sentenció el triunfo a 24 segundos del final con dos tiros libres. 3 de 13 en tiros desde la línea de 6,75 el Unicaja en la segunda parte, algo que les afectó mucho.
Qué bueno es feliz … marcará una época gloriosa en europa y será un base top super reconocido, se ve que en los tensos momentos se puede confiar en él…
Primer comentario tras una buena victoria y es para criticar a un jugador que está haciendo un final de temporada muy bueno.
En fin, se vé que aquí cada uno viene a esparcir sus mierdas.
Yo puedo decir lo que realmente me dé la gana, faltaría más!
Si tengo que criticar jugadores pues lo hago y punto…me da igual que ganen o pierdan… así de claro!
Si tú vives en el mundo yupi donde todo es bonito y como se gana no se puede criticar… Ahí el problema lo tienes tú, espero que nunca te enamores por que te vas a llevar cada leñazo…
Que puedes decir lo que quieras, dentro de un orden, es muy obvio. Tan obvio como que, en este caso, el problema lo tienes tú. Y lo vemos todos menos tú.
El problema lo tengo yo?? Por decir que feliz es malísimo y no tiene nivel para un equipo top de europa como es el real Madrid?? Se nota que feliz se lo rifaba media europa para ficharle , no?
Madre mía , pues si soy el único que ve ese problema…
Por la inquina sin sentido hacia Feliz parece que te ha quitado la novia.
Como era la frase esa de que mas vale parecer no se que, que abrir la boca y confirmarlo?
Amigo. El foro del marca va mas con tu estilo. Normalmente aqui se respeta. Lagarto, como te añoro.
Joder, Martín 10, pues muchas gracias. No sabía yo esto. Y si, los comentarios agrios son jodidos. De nuevo, muchas gracias. Me has alegrado el día.
Me alegra mucho volver a saber de ti, siempre leia tus comentarios por objetividad y señorio. Un abrazo!!!!
Andrés Feliz es más malo que la droga. Es el jugador más egoísta que se ha visto en los últimos años. Si el Real Madrid lo larga, por favor que no vuelva a la Penya.
Hoy no es día para pegar palos, el Madrid ha sido superior en el global y ha hecho una eliminatoria muy seria.
Hay una cosa de Hezonja que me gustaría destacar, siempre se habla de sus porcentajes, pero es un jugador imponente en cuanto a minutos que puede disputar sin bajar el nivel, más típico de jugadores de la NBA que de los que andan por Europa.
Luego Tavares, Campazzo, incluso Musa con su juego intenso en un lado de la cancha, van en un escalón más bajo que Mario, pero capaces de jugar 30 minutos de forma continua, esa es la diferencia que veo entre las plantillas de élite y una muy buena como la de los malaguistas.
La mezcla del nivel físico-técnico es la diferencia en muchos casos, puede que contra Valencia sea similar.
En cambio, el mismo Valencia, Unicaja…tienen que encontrar ese físico con muchos cambios y aportando energía en ráfagas cortas.
Final bonita contra un Valencia que viene en modo rodillo contra equipos de segundo escalón en ACB.
Correcto, Hezonja es un jugador con un físico para jugar 90 partidos en la NBA que está en Europa, pero eso explícaselo a los pseudo madridistas que dicen que su baja no sería importante y que ficharíamos a otros que lo reemplazarían y que lo harían igual de bien.
NO HAY NADIE FICHABLE del nivel de Mario, sin Hezonja bajaríamos dos escalones y nos convertiríamos en un equipo que lucharía por la 8º-10º posición muyyyy lejos de la F4.
Igual que esta temporada, pues…
Pero tienes razón. El Madrid, mejor con Hezonja que sin él. Personalmente, opino lo mismo de Musa.
Tómate un azucarillo y descansa
Este Madrid garrapata me gusta. Ahí aguantando el chaparrón de triples y sabiendo que su momento llegará. Lo de Bruno ya pasa de castaño oscuro. Todo bien en ataque hasta que el balón sale de las manos. Que poco tacto. Parece un gran jugador pero la realidad te lo cataloga como un paquete. Sigo teniendo confianza en el pero por si acaso fichava otro 5 baratito trabajador.
final logica viendo las dos eliminatorias. el partidon de hoy deja una buena impresión del madrid y una reflexión para ibon navarro -que me parece un buen entrenador – ¿porque hoy no ha sido tan elegante en sus declaraciones como el día que eliminó al Barcelona? ¿estará ya postulandose para entrenador blaugrana? hay que saber ganar y perder … felicidades a unicaja por el temporadon que han hecho y felicidades al Madrid por el pase a la final…. ahora a intentar ganarla!!!!
Que el Unicaja ha ganado 4 títulos es algo innegable. Que ha hecho una gran temporada es algo con lo que yo no estoy de acuerdo. Para mí sigue siendo un equipo que se encuentra cómodo en niveles BCL y similar. Sigo creyendo que se le debe exigir muchísimo más…y ojo que pudo caer perfectamente ante el Barça en cuartos. Apuesto a que el año que viene gana la BCL otra vez…
Con ese presupuesto hay que exigirles más ?
Con esa plantilla y estando como está en Barça, sí! El año pasado la pifió en semis con el Murcia y este año casi lo hace con 1/2 Barça en cuartos. Si os quereis quedar con títulos Random como la BCL y sucedáneos, por mi es OK. Pero sigo pensando que este equipo necesita aprender a competir mejor. Si no corre el peligro, Ibón Navarro el primero, de ser un héroe cuando gana lo que gana y escudarse en el presupuesto cuando cae. El punto para mí es que deben ir a por más y no tengo muy claro que se lo crean. Y para ir a por más, hay que competir al más alto nivel
Hola, sin acritud. Te recuerdo que este año le hemos ganado 2 títulos Random como tú dices al Real Madrid. Un saludo
Lo he explicado ya varias veces, pero lo vuelvo a hacer. Creo que el Unicaja debe competir más y mejor. Los títulos random son la BCL y la Copa Intercontinental. La copa del Rey es un título de un nivel muy alto que habéis ganado con todo merecimiento (la supercopa es parecido, pero especial por el momento de la temporada en que se juega). A mi de vuestros 4 títulos me vale la copa del rey y un poco la supercopa (torneos muy cortos por su propio formato), pero creo que debeis dar un paso adelante en Liga y competir en otra competición europea (la Eurocup tiene más nivel que la BCL). Vais a seguir ganado la BCL 10 años seguidos si queréis. El tema es el valor que se le dé. Para mí, muy poco. Creo que se os debe exigir pelear la liga, al menos en estos momentos.
Que horror de Madrid y aún así hemos pasado.
Sin que sirva de precedente, y porque estoy muy encendido, voy a copiar el estilo de Corbalan Forever para ir al grano. Obviamente en clave madridista.
1. Lo de Bruno Fernando es una broma de mal gusto.
2. Garuba es un paquete apoteósico. No jugaría en Unicaja ni de broma. Lo siento Garubelievers, pero ni de cupo.
3. Tavares es tan bueno como temerario. Que necesidad de buscarse problemas!
4. Campazzo siempre tiene highlights pero es una caricatura de lo que se esperaba de él.
5. Feliz, sorprendentemente, le da más orden al juego cuando él está en pista.
6. Llull, con otro entrenador (obvio), que se le impusiera, le queda juego para ser microondas de Euroliga por al menos 3 años.
7. Lo de Bruno Fernando y Garuba es una broma de mal gusto… copy paste
8. Lo de que cada vez que sale a interceptar Tavares al pequeñito que penetra el 4 del Madrid (todos!) está a doce metros de la zona y se concede canasta fácil en rebote ofensivo, está un chiste.
9. Me he identificado completamente con Mario en la última jugada, incluidos los gestos a la grada. Así somos los macarras…
10. Me ha parecido muy feo (ya en clave Unicaja) las últimas dos acciones para sacar antideportiva a Tavares. Supongo que el entrenador dirige y la afición es soberana para apretar. Pero no me gusta.
11. Me quedaba con media plantilla de Unicaja. Y el Madrid juega como el….
Disculpa Corbalan Forever por el plagio. Saludos desde Chile.
Un placer amigo!!!!
Ésta vez sí se supo competir aunque el partido no empezó muy bien.
Equipo serio en general, muchos minutos para los jugadores más importantes pero era lo que tocaba, Mateo hoy sí acertó con los momentos de Llull, volvió a coincidir con Musa pero el destrozo no fue muy grande.
Muy bien en rebote Tavares, Hezonja y Garuba, Feliz siempre acaba cogiendo 4-5 rebotes y es muy importante para el equipo.
Con Valencia creo que será más difícil, más tiradores que controlar, prácticamente todos tiran de fuera pero es lo que hay, esperemos que la ventaja cancha se acabe notando.
Gran partido.
Buenas victoria. Como bien refleja la crónica, en el final de partido se vio que equipo es más sólido y tiene más experiencia en estás lides.
Nunca entenderé las acérrimas críticas al capitán. Llull, junto a Hezonja sostuvo al equipo en la 1a parte , anotó un T3 crucial en el 4° cuarto y defendió bastante bien a Kalinoski, en un duelo que me recordó a los Carroll/Oleson de antaño. Está vez con clarísima victoria del de blanco.
Enhorabuena a Unicaja por su temporada.
Eliminatoria muy reñida, interesante para el espectador amante del baloncesto, de las series que hacen afición y que sirven para calibrar realmente de qué están hechos algunos jugadores. Un orgullo haber competido hasta el final dándolo todo, aunque hayamos perdido contra un señor equipo como el Real Madrid. Suerte en la final.
La temporada de Unicaja ha sido antológica. Supongo que ahora se desmembrará bastante el equipo, porque parece que al menos Carter, Osetkowsky y Taylor se marchan, siendo los puntales del equipo. Una lástima, pero es el destino de los equipos de presupuesto limitado.
En la mayor parte de temporadas ACB, los playoff eran a ver cuando llegaban a la final Madrid y Barcelona. Este año Unicaja eliminó al Barcelona, con todo merecimiento, y cayó con mucho honor contra el Madrid, que es el equipo a batir, por ser el campeón actual y el líder aplastante de la liga regular.
Así que reitero mi enhorabuena a los cajistas.
Muy mal Perry negando la mano de Musa para ayudarle a levantarse de una caída después de un tapón
Perry seguramente recordaba el codazo de Musa, a mí me gustó menos los fingimientos de Kalinoski y Alberto Díaz tocándose la cara cuando se pudo ver que no recibieron ningún golpe ahí, fue más propio del fútbol que de basket.
Las declaraciones finales de Ibón pues bueno, al final mostró el típico resentimiento de algunos cuando pierden contra el Madrid, nada nuevo, parece algo obligado y siempre cuela de cara a poner excusas.
Cuando lo he visto he pensado lo mismo y más cuando el codazo no fue premeditado.
Cosas de ciertos seres superiores…supongo que ahora usará esa mano para comer palomitas y rascarse los huevos mientras ve la final por la TV
Partido tenso que se llevó el equipo con más experiencia.
Difícil ser Tavares.
Buenas noches.
1. Lo Mejor: Se acabo el dolor de muelas.
2. Lo Peor: Ibón, TODAS no son antideportivas. Menos melodrama.
3. Como decíamos al principio de temporada: Edy, Fácu y poco mas.
4. Llull es un jugador irrepetible.
5. Garuba cena surferos to los dias y merienda rebotes
6. Ndiaye, Bruno, Feliz y XRM no tienen nivel para el R.Madrid.
7. Los Brates, pos eso, mucha calidad y poca fiabilidad.
8. Sito, Peñarroya, Ibón y Vidorreta. El Club de » El Madrid nos roba». Más visto que un TBO
9. A mí me gusta Mateo. Con sus cosas, pero es un tipo que merece la pena.
10. Si en la NBA han visto la antideportiva a Garuba se van a pensar eso de venir a Europa. Esto es BALONCESTO, llorainas.
PD. Esperar que viene Pedro Martínez….
Mucho que aprender! Maestro!!
Hezonja ha sido el mejor jugador del Madrid está temporada. Si se es justo será MVP.
Y yo que me alegraré!!!
Un saludo.
Definitivamente Hezonja te robó a una novia hace años, eso, o directamente no ves los partidos, mira que aquí hay gente con fobias hacia Mario pero tú te llevas la palma, Mario poca fiabilidad? Tavares y Campazzo y poco más? LITERALMENTE Hezonja está siendo el mejor jugador del Madrid esta temporada, y a día de hoy sería el MVP.
Lo digo muchas veces pero por más veces que lo diga no deja de sorprenderme, por qué los Llulistas de pro odian a Hezonja si ni siquiera juega en su posición?
Con lo que me alegro yo de que Llull haga un partidazo y en cambio a ti te imagino en tu casa tirándote de los pelos cada vez que Hezonja juega bien o mete una canasta, que vida más triste tiene que ser la de los odiadores profesionales.
Muchas gracias.
Un saludo
No soy precisamente proHezonja, tampoco anti ni mucho menos, pero negar que esta temporada está siendo el mejor y el más regular de nuestro equipo, es estar faltando a la verdad
El punto 3 debe ser producto de los calores…Mario ha jugado mucho mejor que Facu este año…. Y lo sabes.
Top 5 en Europa sin ninguna duda.
Pues no es por defender a Corbalan forever , que también , pero el desempeño de Hezonja está temporada dista mucho de un mvp a mí parecer .
Repasar los chat de los primeros meses de temporada , y cuántos escribían aquí que el club se había crucificado con la renovación del croata por 5 años .
Ni el ni Musa han ejercido de líderes .
En los peores momentos poco hemos visto de Hezonja , en ataque . Es verdad que por su poderío físico y su calidad , ha aportado en muchas otras facetas , pero su pobre porcentaje de tres ha sido una rémora parte de la temporada .
Y es ahora cuando todo encaja y Facu , Feliz , y compañía han subido el nivel que el está destacando y jugando más suelto.
No digo que no le den el mvp , pero para mí , está temporada no lo ha sido ni por asomo . Facu y Tavares , teniendo una temporada bastante floja para lo que nos tienen acostumbrados , siempre han estado ahí , en las buenas y en las malas .
Hezonja siempre en mi equipo , pero a mí particularmente este dño me ha decepcionado un poco , no tanto como Musa , pero en la misma línea .
Pues como muchas otras veces, coincidimos.
Ni es un lider Mario, ni lo va a ser.
Le estamos pagando como ello.
Yo lo largaba sin duda, y alguno mas, en busca de un lider de verdad. Que va a costar.
Ya nos acordaremos del Increible, Dolores, ExJugador, El Funcionario…….. ya los veremos llorar a todos en el foro.
Saludos.
Hombre yo no echaría a Hezonja , veo difícil encontrar a un jugador de su nivel y encima cupo . Desespera que al 80% de su potencial seguramente sería mvp de Euroliga . Pero es que al 30% es un jugador que aporta en muchos apartados .
Lo que no se le puede es dar las llaves del equipo . Y creo que no andaba mal encaminado Chus cuando en su primera temporada y media le daba un papel casi secundario. Luego vino el berrinche de la Copa y todo cambio , yo creo q a peor .
En fin , jugador de un nivel espectacular pero hay que tenerlo cogido con pinzas.
Y aquí tenemos otro ejemplo de los grupis de Llull que odian a Hezonja (es que sois todos calcados), para hacer estos comentarios Yan hay que seguir la temporada del Madrid si no haces el ridículo.
El mejor del Madrid esta temporada sin discusión alguna es Hezonja, EN TODO, Facu hizo 3 meses excelentes pero su 2025 es lamentable, tanto, que Feliz le había pasado por encima hasta los POs ACB.
Los 4-5 primeros meses de Tavares rozan el esperpento, del que había cientos de comentarios sobre que nos había hipotecado con su contrato era sobre Tavares no sobre Hezonja, lo que pasa que tú solo te fijas en los comentarios malos a Hezonja que es lo que te pone.
A los únicos que os desespera Hezonja es a los grupis de Llull, los demás disfrutamos y gozamos con la clase de Mario, por cierto, se nota mucho los que no habéis pisado el Palacio en la vida de los que vamos siempre y todos adoramos a Hezonja, no verás una sola crítica en el Palacio a Mario, curioso eh?
Que compares la temporada de Musa con la de Hezonja denota de nuevo que o ves los partidos de espaldas o te has perdido la mitad de la temporada del Madrid.
La antideportiva de Garuba cómo es posible que sea? Hace esfuerzo en jugar el balón y toca balón. Alberto Díaz en el suelo con la cara tapada pero mirando a ver si pitaban antideportiva. El empujón a Hezonja al final del partido cuando penetraba a canasta… Y muchas más. Se suponía que Unicaja era un equipo alegre y vistoso pero más bien bastante feo. No me han gustado nada sus actitudes en esta serie.
Garuba va al balón pero al bajar el brazo golpea la cara de Balcerowski con fuerza, era normal pitar antideportiva aunque la intención de Garuba no fuera esa, ahora bien la falta casi al final de Perry también lo era, la excusa del árbitro principal de que por la situación de partido y tal fue ridícula, precisamente esas antideportivas se hacen al final de los partidos para parar el reloj, Perry llega por detrás de Campazzo y le toca el cuerpo para que no continue, ahí los árbitros no quisieron complicarse.
Gran partido de Garuba y de las otras estrellas incluso mi capitan Llull excelso, solo algunas decisiones arbitrales caseras y los quinteto imposibles de Chus les han mantenido en el partido..lo de Ibaka en casa entiendo que es por sacar al XRM que debe ser considerado una especie de Amuleto o algo…Por cierto otra temporada más que Unicaja no llega bien al final de temporada, la afición es muy pesada pero este equipo ha sido muy chulo de ver estas dos temporadas a ver que hacen el año que viene con las bajas que van a tener..
El Unicaja es un gran equipo, pero ibón Navarro me parece que es peor entrenador de lo que cree que es. El 99% de los entrenadores en los momentos importantes pone a sus mejores jugadores en pista. Si vas ganando, puede que alguno juegue 18-21 minutos, pero no tiene sentido que ‘tus jugadores Euroliga’ estén en pista 18-22-23 minutos, y los del Real Madrid casi 30. Este año nos ha ganado Supercopa y Copa , pero ha sido frente a nuestra peor versión y un Barcelona y Tau muy menguados.
El arbitraje hoy casero de narices, esperpento la revisión de la jugada de Tavares y Kalinoski.
Respecto a los nuestros, muy muy bien Llull, con minutos limitados (aun así ha tenido momentos de no defensa y de algún tiro de porque yo lo valgo). Mario , Tavares y Facu a muy buen nivel. Garuba sigue creciendo, feliz peleón (ha tenido 4-5 jugadas defensivas de mucho mérito, incluido un rebote defensivo muy bien cerrado a balcerowski). Chus tiene momentos que desconcierta, le cuesta mucho cortar las malas rachas con cambios y tiempos muertos.
Chus creo que tiene 2 tics:
– Se asusta y saca a los de su confianza hasta reventarles
– Se pausa, respira hondo, se guarda los cambios, el tiempo muerto (sólo le quedaba uno y faltaban 7 minutos…), aguanta el chaparrón y dice… a ver si éstos cabrones que se han dejado meter un parcial de 9-0 son capaces de recomponerse y recuperar al menos una parte importante del parcial.
Y así ha sido: nos habíamos puesto a -2, llegamos a -12 y terminamos, sin cambios ni TO, en -3.
Seguimos en partido.
Esa serenidad y sangre fría sirvió para no acortar la rotación, no hundir a alguno (que parecía llevaba ése camino) y tener a los buenos-buenos frescos de verdad cuando de verdad se decidió el partido.
Ibón Navarro manejó, como siempre o casi siempre, el partido con su EXCELL.
Eso lo hace Chus y le están matando 4 meses.
Que Navarro tiene piezas y un excell cojonudo, pero hay partidos en que tu excel, con éso de repartir minutos y dar descansos, elimina DINAMICAS acojonantemente buenas… y cuando el excel dice que ya por fín, puedes regresar a cancha, ésa dinámica, ésa confianza, ése acierto, ésa varita… han desaparecido.
Chus está dirigiendo FRANCAMENTE BIEN.
Sin genialidades, pero con un temple magnífico.
Y el equipo le está respondiendo.
Salu2
Saludos Mc Enroe 8 y Korben.
Yo este año he escrito un par de veces que me gustaba Ibon Navarro para el RM, por sus rotaciones más cortas y dinámica e implicando 12 jugadores.
Después de estas semifinales, me desdigo, la camiseta blanca se le queda muy muy grande. He visto en Ibon demasiados detallitos propios de Ataman (y el Carpeta parecía el OAKA). Demasiadas cosas en la serie, pero las palabras de Ibon en rueda de prensa post-partido y el tema de «situaciones personales», insinuando mala fe por Chus me parece tan innecesario.
Si tuviera la mínima sospecha que iba por esos derroteros llamas a Chus y lo hablas antes del partido. Y en cambio Chus diciendo que Ibon Navarro es probablemente el mejor entrenador de la competición ..
Que haya quien diga que ganar -si se ganase- la Acb es poco menos que una decepción, un aprobado raspado o incluso la negra puerta que permita a Chus cumplir el año de contrato que le queda…debería mirárselo.
Unicaja es un equipazo, y el Valencia, otro.
La Acb es una competición tremenda, que merece todo el respeto.
Y si, el Madrid está hecho unos zorros como ha estado todo el año.
Los fichajes no han dado la talla.
Faltan piezas y vamos con lo justo.
Y cuando parecía que Feliz y Abalde podían sumar con regularidad, viene la serie contra los malagueños y les ponen frente a su espejo:
Por supuesto que Feliz y Abalde pueden aportar, y aportan, pero no con regularidad.
No al menos contra grandes equipos.
Y aquí está el mérito del equipo.
Cuando digo equipo, me refiero al plantel, al vestuario y por supuesto al cuerpo técnico.
Nada fácil lo que están haciendo.
Creo que es de recibo que todo buen madridista entienda la dificultad del año y sepa reconocer su esfuerzo y su amor propio.
Yo al menos me identifico con esa rebeldía.
Y la aplaudo.
Yo no me tengo que hacer mirar nada hasta el último mes no hemos jugado nada y hemos rozado el ridículo y la culpa es del entrenador , que ya el año pasado con mejor plantilla se le notaron las costuras en los partidos grandes y el primer año fue parecido a este pero ganó la euroliga con unos cuantos grandes partidos y cuando estastaba todo perdido. Lo demás es intoxicar y hacer justificaciones de equipo pequeño
Me da a mí que intoxicados ya hay unos cuantos que no saben apreciar lo dificilísimo que es ganar una EL un año, batir el récor de victorias al año siguiente, ganar 3 títulos, renovar el equipo, tener lesionados y aún así estar luchando hasta el final.
No hace falta que nombre al Barsa.
Podemos hablar del Estrella Roja, el Efes, el Pao…
Cada año hay tropecientos equipos pequeños en el mundo justificándose.
Y cada año excelsos comentaristas de interné que no quedan satisfechos con nada que no sean su propio ser pluscuamperfecto, en su mundo de colores y sus nubes de algodón.
Todo una mierda, salvo ganar a los Lakers el anillo.
Y aún así, sería a pesar del entrenador, por supuesto.
Como siempre, sus robo tus palabras. Son tiempos de clickbait, en los que todo vale lo que vale el último minuto. En los que el análisis está proscrito. En los que nada es bueno, salvo lo que a mí me lo parece. En los que ni el esfuerzo ni la dificultad están valorados.
Tiempos de «yo lo digo y eso es lo que vale».
Si sigo entrando en este foro es por tipos como tú.
Como me siento aludido por tu comentario, ya que soy uno de los que dice que ganar la ACB es algo para dar un cinco raspado te pregunto.
Damos por buena una temporada en la que has hecho el ridículo en Euroliga. Si ridículo quedar séptimo con la plantilla que tienes, por mucho que digáis que menos que está plantilla es de uleb. Una mentira repetida mil veces no la hace verdad. Haztelo mirar que un Barcelona con 4 de sus mejores jugadores quedó por encima tuyo. Como si al Madrid se le hubieran lesionado Tavares, Henzonja, Campazzo y Feliz, ¿donde hubiera quedado este entrenador y está plantilla? Ya te lo digo yo, ni en play in.
Vuelvo a la super ACB, la liga más mejor de la historia detrás de la NBA. Que no pasa nada por decir que está claro tiene más nivel que la liga israli o la Francesa, pero que me queráis convencer que un equipo que triplica el presupuesto al tercero y que el único que le puede mirar a los ojos es el Barcelona y está como está con todos lesionados.
Hemos ganado al 18 de la Euroliga y octavo de ACB por mucho baskonia que se llame. Luego con todos mis respetos a Unicaja que casi cae con un Barcelona reventado y lesionado hasta el utillero. Todos sabemos que preparación física tiene Unicaja y korben sabe de eso por el gran Trapero, empiezan las temporada como motos y aprietan para la Copa que es lo único que pueden ganar y luego al hoyo, como la temporada pasada que perdió con Murcia. Y siguiendo con todos mis respetos a un equipo con todas sus letras y mi respeto, ni un jugador suyo estaría en el 5 inicial del Madrid y alguno si para rellenar plantilla no primer espada.
Por favor que tenemos al mejor pívot de la ACB, al mejor 4 de la ACB, al mejor base de la ACB, Musa que está horrible, en ACB se mea a la mayoría y nos queréis vender que menos es una gesta ganar la ACB con la mejor plantilla.
Que ya se que tener la mejor plantilla no te asegura nada pero joder ayuda y mucho, que esto no es futbol y te pueden jugar al empate.
Siento el tocho aunque me dejó cosas pero no quiero ser un plasta. Un saludo y como siempre un placer leerte korben.
Lo llaman clikbait a no ver la realidad, no es ganar, es competir y el Madrid este año no lo ha hecho y el primer año de Chus con cuentagotas, y si el pasado perder la euroliga con el mejor equipo de la década del Madrid, pues es un fracaso.
Totalmente de acuerdo. El principal problema del equipo ha sido el talento de los fichajes, las lesiones de inicio de temporada y la decisión de exprimir a los veteranos hasta Navidad por la falta de confianza en la plantilla.
Chus ha conseguido mejorar la dinámica y mantuvo el apoyo de la mayoría del equipo, físicamente están como toros y el juego está mejorando, más en defensa que en n ataque. Por lo que merece seguir el año que le queda
Toca ganar al Valencia, muy favorito RM por la superioridad en el rebote y la intensidad defensiva, junto a un Campazzo renacido y Hezonja/Tavares serios deberia ser suficiente.
Y si se hacen los retoques de plantilla que se vienen demandando, volvemos a estar en la pomada de luchar por todo y esperemos con un juego de ataque más variado y divertido
a) Hoy como es victoria del RMB, imagino que va a estar tranquilo el foro. Se siente :-)
b) Da gusto ganar, y más con un ambiente en contra y un arbitraje casero. Doble gusto. Y en las victorias, no me gusta hablar mucho del contrario (acciones como Perry negando la mano a Musa, en fin, sin más). Así que me quedo solo con un comentario leído en redes
«Chus Mateo hablando maravillas de UnicajaCB (lo merecen) Facu hablando maravillas Unicaja también. Ibon ni una sola palabra al Real Madrid, ni una sola palabra de felicitación. Luego pide respeto.»
c) Tb da mucho gusto ganar con la retransmisión de Movistar. Que en los partidos esté narrando Sergio Scariolo, que se ha filtrado como el «futurible» para substituir a Chus, cosas que uno no entiende.
d) Muy bien Tavares y Facu (los dos con 24 de valoración)
Facu 32:37 minutos, 12 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias, 2 recuperaciones, 3 perdidas y 9 faltas recibidas
Tavares 24 minutos, 16 puntos, 12 rebotes (4 ofensivos), 2 tapones
y los brates tb muy bien (17 de valoración)
Mario 32 minutos, 20 puntos, 8 rebotes
Musa 26 minutos 14 puntos y 5 faltas recibidas
Hoy Llull bien(19 minutos demasiados, pero 13 puntos), y tb bien y en situaciones algo más defensivas Garuba (9 rebotes) y Feliz (5 rebotes, 1 recuperación 1 asistencia). Abalde y Eli otra vez bastante grises. Bruno voluntarioso (4 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia).
Rotación más corta, lo normal en una eliminatoria tan ajustada e intensa.
e) 12 rebotes más que Unicaja
12 perdidas (9 en la primera mitad si no me falla la memoria), sólo 10 asistencias y 5 recuperaciones.
27% triple (8/29)
Mario (2/7) libertad a tiro, en tiro de 2, 50% (6/12)
Llull (3/6), Abalde (1/3), Facu (1/3), Musa (1/4)
y los sospechosos habituales en el tiro de 3
Eli (0/2), Feliz (0/3), Garuba (0/1)
f) Que el primer partido de la serie empiece el viernes, teniendo en cuenta que aún la serie a mejor de 5 del RM/Unicaja no se había terminado lo veo una guarrada. Que les costaba empezar el domingo como hubiera sido si la serie de la semifinal hubiera llegado al quinto partido. En fin.
No me prodigo, pero dejo unos comentarios, para ver si estoy muy equivocado.
No veo mejora para el año que viene de Garuba y Fer. Con 1 año más de Tavares, el puesto de 5 no lo veo bien cubierto.
Por cierto, bajonazo de Kramer. Creo que se ha comentado. Estará apalabrado o medio hecho, pero ficharlo para 2 ó 3 temporadas lo veo un error.
Ajuste de ppto total.
Respecto a Garuba creo que ya está mejorando, es en defensa y rebote donde está su fuerte y lo demuestra, en cuanto se le encuentren jugadas para el ataque la percepción general cambiará mucho, ahora sólo está para bloquear y algún triple liberado que no mete porque no es lo suyo.
En cuanto a Bruno Fernando la verdad es que tras 3-4 partidos buenos luego ha encadenado otros tantos donde parece el mismo jugador que llegó, no finaliza bien bajo el aro, faltas evitables y nerviosismo general, aunque mejorarse algo es aconsejable fichar otro pívot como creo sucederá, a Tavares habrá que cuidarlo cada vez más.
El final de temporada de Garuba en defensa está siendo extraordinario, sin ir más lejos ayer es un jugador clave en la victoria con su defensa y sus 9 rebotes.
Es verdad que todos esperábamos más de él en ataque pero Chus lo ha convertido en un especialista defensivo que cada vez juega más minutos y cada vez es más importante, yo creo que la temporada que viene veremos todavía una mejor versión de Garuba, en plantillas como la del Madrid no todos pueden ser finos estilistas, tiene que haber gente que se sacrifique y defienda y Usman no tiene problema es sacrificarse y trabajar (en trabajo no le gana nadie en la plantilla).
A mi Bruno me gusta, me parece que tiene unas cualidades extraordinarias para este deporte, yo me lo quedaría otra temporada, creo que con una pretemporada de por medio nos puede ayudar mucho pero hay que decir que ahora mismo está fuera mentalmente del equipo y que es el jugador que más resta con diferencia, y resta en todos los aspectos del juego.
Además si hay que echarlo pagándole los 850K netos que le faltan por cobrar la operación sería un fiasco total, 850K netos más el salario del 5 que tuvieras que fichar te vas a un kilo y medio neto y el Madrid no está para esos dispendios, otra cosa es que Fernando se quisiera ir y perdonara gran parte de su salario, ahí pues igual había opciones más interesantes en el mercado.
Flipo con lo que os gusta «etiquetar».
«Chus le ha CONVERTIDO en un especialista defensivo»
¿Pero qué cojones has sido TODA LA VIDA Garuba?
¿Un anotador excelso?
¿Una metralleta?
¿El Fred Astaire de la zona?
¿Con Scariolo se le caen los puntos o qué?
¿En la GLeague/Nba iba de dobles dígitos en dobles dígitos?
Garuba es lo que es.
Y mejorará y evolucionará.
En muchos aspectos, incluida la anotación.
Sin cambiar su esencia.
Que lo queremos todo desde el año 1, y Garuba es jugador para muchos años.
Tranquilidad hombre, que ya tenemos bastante con la plaga de «marquistas» de la web…
Salu2!
Es que no lo he dicho para mal hacia Chus, todos los entrenadores tienen a su especialista defensivo y para Mateo este es Garuba.
Tengo claro que las mayores virtudes de Garuba son en defensa, cuando digo que Chus lo ha convertido en su especialista defensivo es obvio que no estoy diciendo que antes Usman era Curry y ahora Mateo lo ha convertido en Rodman, digo que lo ha convertido en SU ESPECIALISTA, lo cual no es malo para nada.
Yo a Usman lo llevo siguiendo desde que tiene 14 años, conozco perfectamente sus virtudes y sus defectos, que haya llegado con 20 kilos de más a la pretemporada no es culpa de Chus, que no meta un triple desde las esquinas tampoco es culpa de Chus, con esto te digo que tengo claro que Mateo no ha empeorado a Garuba.
Es más, creo que Chus se está portando muy bien con Garuba y le está dando las oportunidades que se merece, al igual que creo que lo está haciendo fatal en el tema Fernando-Ibaka, y aquí lo digo con el +/- en la mano, ojalá algún día sepamos lo que ha ocurrido desde la eliminatoria contra Olympiacos hasta el día de hoy con Ibaka.
Gracias a los 3 por los comentarios: Jacinto, Jota, y Korben.
No sé quien ha dicho de fichar a un 5 más, pero con estos 3, lo veo excesivo.
En cuanto a Kramer, miré las estadísticas y no jugaba los minutos finales, bajo porcentaje. Me da que el RM le puede venir grande, y será un fichaje para 3 años. No me da garantías para nada.
En cambio Maledon para reforzar el puesto de 1, siendo base puro o jugando de 1/2 me parece idoneo.
Saludos JotaDeLosPlanetas y Korben.
Garuba está recuperando su baloncesto (y su confianza) a través de su defensa. Se le ha comparado muchas veces en el pasado con Draymond Green, y creo que es acertada.
Volvió fuera de forma y si venía con poca confianza, aún la perdió más con sus problemas físicos del principio de temporada. Mérito del equipo técnico de recuperarlo para la causa a través de la defensa y cuando vaya ganando confianza y mejorando su físico, ya empezará a ser más determinante en ataque (la evolución de Green en sus warriors fue exactamente así).
Y con Bruno, yo tb le dejaría un año más, está frustrado como hace unos meses lo estaban Feliz/Garuba o los años pasados Abalde. Además, el nivel competitivo de playoffs en Euroliga o en acb y de defensa/contacto no lo ha vivido en su vida, siempre ha sido jugador de rotación. En play-offs NBA, solo ha jugado 12 minutos totales en repartidos en 6 partidos con Atlanta en la temporada 20/21. Es para ponerle en contexto. Yo continuo con mi pedrada que va ser nuestro Poirier 2.0
A la final!!!. Hoy no hay peros o eso espero. Se ha llegado muy bien físicamente al final de temporada, y hay jugadores que han subido mucho el nivel. Enhorabuena al equipo y al cuerpo técnico ( cuando toca toca). Los antis a seguir bien, hoy no hay excusas de árbitros espero….Ahora a por Valencia.
Tremendo partido. Mario, inmenso. Todo el equipo agarrado siempre al partido. Chus, magnífica gestión del cuarto decisivo. Con 18-10 Sergio heló el subidón de Unicaja con dos triples. Eddy importante como siempre, pero dos faltas tontas e innecesarias.
La última falta a Mario sin pitar fue tan descarada que temi que se le fuera la olla.
Hala Madrid
Donde iba Mario con el partido ganado?
Eso no lo hacen ni los preinfantiles.
Con el partido ganando y ya saludándose los jugadores que intentaba matar?
Por supuesto que está en su derecho, al igual que Ejim está en el suyo de revolcarlo por el suelo.
Un saludo y muchas felicidades por la victoria y sobretodo a Mario por su partido, pero esas acciones sobran.
Gran mérito de Unicaja que en Madrid no fue rival, pero en su casa ha jugado muy bien, ha usado absolutamente todas las herramientas a su alcance para ganar y en general, ha puesto las cosas muy difíciles. No se han dejado barrer, han tenido orgullo (a veces malentendido, a mi juicio) y eso es algo muy meritorio, porque es lo máximo que se les podía pedir enfrentándose a este Madrid en muy buen momento. Recuerdo, porque se olvida con frecuencia, que llevamos ganados 32 de los ultimos 37 partidos jugados, incluyendo las 3 derrotas de Oly, lo que es una auténtica barbaridad. En fin, que llevamos una segunda vuelta a un nivel extraordinario. Seguramente el mejor equipo de Europa en los últimos 3 o 4 meses.
Nosotros bien, a lo nuestro. Haciendo nuestro trabajo con oficio y, a veces, hasta con brillantez. Se aguantó muy bien la presión que metieron los malagueños por todos los medios y no se dejó que la eliminatoria se alargase más de la.cuenta. Aún tenenos margen de mejora.
Valencia va a ser otro hueso duro de roer. Son bastante mejores que Unicaja en lo individual, pero peores en lo colectivo y, en general, menos sólidos. Creo que nos van mejor y debiéramos ganar porque somos superiores. Pero esto es deporte y ellos llegan en muy buen momento.
Será.bonita la eliminatoria. Tengo ganas de ver si Montero termina de encumbrarse, el duelo de los dominicanos, al Facu que ha recuperado la magia, las nuevas exhibiciones defensivas de Garuba, a un Pradilla que me encanta y me gustaría ver en Madrid en lugar dd Fernando. Muchos alicientes.
Coincido contigo Nole, pero una pregunta, ? Tú crees que Ndiaye podría reconvertirse con trabajo y paciencia en un tres?.Si diera el caso, me parecería diferencial, amén que es un jugador del que no me desprendería, incluso de cuatro me parece un jugador con mucho potencial, aunque no sé yo si sucumbirà a los ( presuntos) cantos de sirena de la NBA.
No, no veo a Eli de tres, la verdad, bajo ningún concepto. Creo que en lo que se supone que distingue a un tres de cuatro (tiro, capacidad para jugar de cara, mayor capacidad de pase, etc), es en lo que más falla.
Por lo demás, me pregunto ¿Para que queremos reconvertirle si apunta a ser un muy buen cuatro?
Seguramente el mejor equipo de Europa en los últimos 3 o 4 meses.
Seguramente, lo sea el Fenerbaçhe.
Contra Valencia, para el Madrid la clave puede ser si hay suficiente defensa para frenar su batería de anotadores exteriores. Valencia juega a 100 ptos sin problemas.
Para el Valencia, contra Madrid, la clave será qué hacer para frenar un juego interior superior.
Nadie va a decir lo de el doble de tiros libres a favor del de siempre. Deberían poner el cómputo total de tiros libres a lo largo de la temporada. Tavares y compañía son unas hermanitas de la caridad.
¿Nadie va a decir que no se debería poner comentarios sin ver los partidos?
Porque telita aún tener que aguantar comentarios como ese con la cera y marrullerías que ayer repartieron los del R-Espeto. La última jugada de Ejim esstá claro que su único objetivo, debido a la frustración de la derrota, era hacer saltar a Mario, el cual, lejos de entrar al trapo, se rie por no llorar.
Sin comentarios lo de la última revisión de Pizarro. Falta antideportiva de manual, donde el jugador no hace por ir al balón, de lado y siendo el último… y dice «Estamos en final de partido, no podemos considerar eso antideportiva». De traca… Yo no sé para que van 2 árbitros a revisar las jugadas si siempre Pizarro o Peruga, imponen su criterio desde el primer comentario haciendo imposible que se les refute
Es curioso, pero no recuerdo haberte leído nada sobre el tema en el primer partido de la serie del Barça contra Unicaja, donde el nº de TL lanzados fue de 38 contra 21.
Saludos
Si a Tavares le pitaran la mitad de las faltas k recibe tiraría él solito cada partido 14 tiros libres. La barra libre que hay para empujar, agarrar, desplazar, bajar brazos, colocar manos en su espalda con Edy es tremenda.
Y también le pitan menos de las que hace. Que a veces hace cosas que no necesita hacer.
Soy merengue.
Y lo de Unicaja con el respeto y demás durante toda la serie ha llegado a ser agotador. Juegan muy físico, pues asume las consecuencias. Sin más. Y seguramente, te habrán pitado muchas, pero otras muchas no.
Siendo cierto lo que dices, y habiendo un claro «déficit» arbitral con Tavares, en general (al contrario que con Llull, por ejemplo), yo creo que, a menudo, Tavares pierde la razón por las formas, por más que la tenga en el fondo (el balance de faltas a favor y en contra que le señalan es un disparate en relación a las que realmente deberían sancionarse).
Así, a menudo vemos a Tavares protestar faltas suyas claras. Y, joder, con la cantidad de faltas a Tavares que no se señalan, ¿por qué hace esos aspavientos cuando le señalan a él una personal CLARA que es evidente que ha cometido?
Que se queje, en todo caso, cuando se equivocan; NO cuando aciertan.
Es cierto lo que dices. El hay veces k hace falta, que se ve el contacto y al pitársela la reclama cuando es falta. Imagino que protesta esas jugadas pq en el otro lado a él le hacen tb ese tipo de contactos y muchas veces no se sancionan con lo cual si él aplica el mismo nivel de contacto en defensa y sí le pitan la falta le genera frustración por el «aquí sí pero allí no». Imagino que por ahí van los tiros.
Ayer Sima cada vez que Tavares recibía repetía la secuencia de empujón previo a recepción, mano en la espalda para controlar el giro y luego brazos inclinados sobre el tiro de Tavares…3 acciones que son falta de por si y muchas veces no sancionadas.
Saludos
Tavares se queja de la disparidad de criterio. Porque mientras a él le caen palos por todos lados cuando recibe en la zona, luego le pitan falta al mínimo contacto sobre su par.
Exacto.En todos los partidos pienso eso mismo.
Unos huevos como cabezas de muchacho hay que tener para ser el Unicaja y quejarse ayer de la diferencia de tiros libres.
A la final! Y con mí paisano Sergio llull teniendo sus momentos en ataque.
Hoy que toca criticar a feliz? Una cosa es autocritica y otra el problema que tienen algunos con su ansia de rascar algo incluso en los días que te clasificas para una final.. De locos…
Saludos!
Buenas. Coincido con Nole y con Korben. Parece que llegar a la final de la liga, incluso ganarla, no parece tener mérito. Me parece de una ignorancia supina pensar eso, incluso he leído a bote pronto a alguno decir que el partido de hoy ha sido horrible. En fin, cualquiera que sepa algo de deporte sabe lo difícil que es estar, año tras año, luchando por los títulos. Y también lo difícil que ha sido ganar hoy, con ese ambiente en contra, con un arbitraje regulero y contra un equipo que no ha sabido regular en el fondo sus emociones. Feísimo el gesto de Perry y los segundos finales. En fin, seguimos adelante y saludos a TODOS los que piensan que no ganar TODOS los títulos del año es un fracaso. Mal algunos jugadores pero bien el equipo, no se nos olvide, esto es un deporte colectivo.
Bueno tampoco hay que quedarse con unos pocos comentarios, ganar la ACB es un título importante y por supuesto salva la temporada, quedar en blanco no es aceptable en el club.
Para mí las ligas son lo más importante, ser el mejor equipo de España, es lo primero que se debe conseguir, lo demás es un añadido, si es una Champions o Euroliga pues perfecto, pero el título nacional y sin olvidarse de las Copas en el caso del fútbol para mí debería ser lo prioritario, estar jugando 38 partidos desde el principio para luego perder es un desperdicio y más si ves que los rivales no son superiores a ti por plantilla.
Buenos días Sr. Jacinto L., coincido con usted, la Liga ACB/Endesa es el título más importante. Yo firmaba cada temporada Liga y Copa para el Barça (soy seguidor del mismo) y todas las EUL para el RMD. Cuando hago ésta reflexión en mi entorno (es blaugrana) todos me miran de forma extraña. Pero es lo que pienso. Saludos.
Muy de acuerdo con usted estimado Doncic, con Korben y Velickovic. La liga ACB no es ningun torneo menor. Es más, si obviamos el universo paralelo de la NBA, se puede afirmar rotundamente y sin ningun género de duda, que el objetivo profesional de cualquier baloncentista del mundo es llegar a jugar la liga ACB. Y ejemplos hay a cientos, de jugadores que iban para estrellas, se estrellaron, y buscaron desesperadamente contratos en la ACB, porque sabían que es la mejor del MUNDO, a años luz de la siguiente competición (de nuevo exceptuando el universo paraleo NBA). Ejemplos recientes? Musa a Breogán, Antetokumpo a Murcia, Amine Noua en Granada, que son equipos de media tabla para abajo. Pero están en la ACB, y eso es lo que cuenta. Lo saben los jugadores, lo saben los agentes, y lo saben los scouts.
Así que ganarla no es «salvar la temporada de refilón», es un éxito, solo superable por ganar la Euroliga
Muy buen partido del equipo, aguantando al principio el vendaval de triples de Unicaja. Pero el partido ha llegado igualado al ultimo cuarto y ahi han aparecido Mario, Facu… para cerrar el partido.
En el post partido Mateo alabando al Unicaja e Ibon Navarro ni una palabra al Madrid, luego pide respeto…
Ahora Valencia, final muy complicada. Va a ser una final muy igualada, hay que intentar que Valencia no haga su juego electrico
Creo q el tema Ibaka está claro. No va a seguir el año que viene, y ya en su día se comentó q Ibaka se quejó del rol que tenía en el equipo y que se quería ir. Es lógico q Chus apueste por Fernando que seguirá en principio el año que viene.
El encuentro de ayer fue muy parecido al del Domingo en su desarrollo. La diferencia está en que el Madrid nunca llegó a perder de ~ 20 puntos de diferencia, sino que perdió de 12 como máximo, creo, con lo que, por término medio, el Madrid fue 7-8 puntos mejor en el marcador respecto al Domingo en cada momento.
Por lo demás:
* Tavares NO es lo que era (llega a molestar menos en defensa; ha perdido mucho «juego por encima del aro», etc.), pero, aún así, es el jugador más importante del Madrid.
* A esto ayuda también, por comparación, que Fernando esté a un nivel tan bajo. Parece el típico jugador de jailaits, porque tiene juego por encima del aro, tiene buenos movimientos de pies (por momentos parece Olajuwon) y «salida» hacia ambas manos cerca de canasta (eso sí; muy a menudo, esos muy buenos movimientos no acaban en canasta porque es muy poco preciso dejando el balón en la canasta), y seguro que de vez en cuando hace tapones espectaculares (porque «salta» a TODAS las «fintas» de los rivales), pero, en conjunto, en ataque NO es decisivo, y, en defensa, la comparación con Tavares es grotesca. No soy yo una «viuda de Ibaka» a esta edad, precisamente, pero me parece difícil que no pueda igualar, como poco, el actual nivel de Fernando.
* Llull bien, justo es decirlo. Está haciendo una buena eliminatoria, esa es la verdad. ¿Que a veces el tipo al que defiende le hace una «puerta atrás», o consigue tiro liberado con cierta facilidad? Sí, desde luego. Pero está acertado cara al aro, y NO está suponiendo un problema para el equipo ahora mismo… como sí lo ha sido, muy a menudo, de 2018 en adelante. Ahora mismo, eso NO está sucediendo.
* En general, buenas versiones de Campazzo y Hezonja. Si lo sumamos a una versión buena de Tavares (aunque NO volverá a ser el jugador diferencial por su físico), eso hace que el Madrid esté compitiendo bien. Mejor de lo que yo esperaba en esta eliminatoria, donde se ganaron con solvencia los dos partidos en Madrid, hubo opciones en el 3º tras un muy mal arranque, y ayer, pese a ir a remolque la mayor parte del encuentro, se acabó ganando por un pequeño margen.
* A Mateo se le critica (y yo creo que con razón, casi siempre) que, en contextos adversos, acaba a menudo repartiendo los minutos de forma muy asimétrica, muchas veces obviando la meritocracia o las necesidades concretas del propio encuentro que se está disputando.
Sin pretender «meterme» en casa ajena, y no estando interesado en las decisiones de Unicaja en un sentido u otro, parece que su entrenador también ignora los contextos concretos, aunque de una forma diferente. Desde fuera, es como si tuviese un Excel, según el cual la mayoría de jugadores de los que disponen tienen que jugar entre 14 y 25 minutos (o algo así), y se asegura también de que todas las celdas de cálculo se queden en verde.
Estamos ya en la final, ojo con el Valencia Basket. Ganemos o perdamos está final, necesitamos bastantes cambios si queremos ser uno de los favoritos para ganar la Euroleague la temporada que viene. Nos falta mucha calidad en el juego exterior.
Creo que cuando el partido entró en el momento decisivo, Unicaja sintió la presión y ahí nuestros jugadores fundamentales se impusieron: Edy, Facu y Mario. La serie del croata ha sido completísima, Tavares nos ha sostenido y el Facu ha sido incisivo cuando se decantaban los partidos. Esos tres jugadores Unicaja no los tiene. Y mira que me gusta Carter, y que Perry y Osetkowski han estado tremendos en los dos últimos partidos.
Muy bien Mateo anoche con las rotaciones, cuestión por la que solemos criticarle. Eligió muy bien quién tenía que estar en pista en cada momento, y quien no, reduciendo la rotación a 9 en el conjunto del partido y a prácticamente 7 en el runch final. De los secundarios, destacar a Garuba y Feliz aportando físico y curro.
Enhorabuena a Málaga, por la temporada, por competir esta serie, por su afición.
Y qué final más guapa se nos ha quedado.
Lamentable una vez más la «narración» del sujeto que vomita sonidos guturales en Vomistar. Cada canasta del Unicaja era como si el pobre hombre entrara en éxtasis y cada canasta del Madrid era un funeral. A ver si le nombran pronto jefe de prensa del club de los llorones solitarios (Vidorreta, Sito, Peñarroya y Huevón Navarro) y deja de martirizar a los que le oigan habitualmente (yo veo los partidos en canales sudamericanos). Y a los malakas, pues eso, a disfrutar de los espetos en la playa y a recargar las pilas para seguir insultando al Madrid cada vez que va al Darpena.
No sé si Fermoso fue parcial o no. Me ocurre con este señor que su voz chillona, aspavientos, grandilocuencia y exceso de verborrea me producen sordera mental inevitable. Su estilo es más propio de la radio o de alguna columna periodística. Además, nunca calla si no es para dejar hablar a Scariolo o Angulo, pero el resto del tiempo habla sin cesar. ¡Qué pesadilla!
Igual es que yo soy un antiguo que piensa equivocadamente que los protagonistas de la retransmisión son los jugadores, que los espectadores somos bastante inteligentes para ver lo que está pasando sin necesidad de adornos y que el narrador debe quedar en un segundo plano sin protagonismos innecesarios.
,
Totalmente de acuerdo, este tío es cansino, quito el volumen no lo aguanto
Menos mal que no lo sufro en solitario.
Cuidado, que le prenda es el periodista de «camara» de nuestro capitan. Para que veamos lo toxico que puede ser alguien eligiendo con quien se junta.
Mucho se habla de la gran afición del Unicaja, con lo que yo no estoy de acuerdo. Se pasan todo el partido faltando al respeto a los jugadores del Madrid, incluso con insultos un poco gordos.
Otro detalle que ha pasado de alguna forma desapercibido, es que cuando Tavares le da un manotazo totalmente involuntario a Kalinoski cuando pasa por detrás en la zona del pecho, bastante leve por cierto, se tira al suelo y se pone las manos en la cara como si se la hubiera partido, lamentable y además con Ivón Navarro participando en el “circo”reclamando la antideportiva y poco menos que la expulsión de Tavares; me pareció vergonzoso. El comportamiento de Chus Mateo, un señor con independencia de la valoración técnica de su trabajo.
Cuando vi la falta -antideportiva- a Mario, en el último segundo, delante del árbitro (que pasó totalmente) pensé lo mismo: van a ver si se le va la olla y lo echan de la final. Y el tipo fingiendo un golpe en la cara cuando Eddy le había tocado – y de espaldas- en el pecho, bochornoso. Empieza a haber muchos discípulos del Cholo en el baloncesto.
Salud
Alguien me afeo por aqui lo que dices diciendo que Malaga era madridista. Malaga se convirtio hace tiempo en un nido antimadridistas. Unicaja es como el Valencia en futbol, no nada peor que un nuevo rico creyendose mas de lo que es, y casi siempre con el tiempo volviendo a la cruda realidad.
A nadie que haya visto a Unicaja estas temporadas le ha sorprendido su nivel de energía, agresividad e intensidad para castigar cualquier relajación del rival.
Particularmebte destacó el nivel de compromiso de todos los jugadores y, en ataque, los indirectos para cortes a canasta on la zona limpia, consiguen muchas va dejas limpias todos los partidos.
Y con todo esto y el 2-0 que traíamos de renta regalamos la primera mitad del tercer coche… Lo corregimos en la segunda pero falto brillantez para completar la remontada ante un Unicaja que volvió a gestionar mal los últimos minutos.
Anoche la lección estaba aprendida, incluso ante el gran acierto exterior de los verdes en la primera parte, no nos movimos del plan de partido para cerrar la eliminatoria.
Gran trabajo defensivo de Feliz y Garuba atrás en la segunda párate para parar la producción ofensiva de Taylor / Carter y Otsetkowsky.
Y gran serie de Campazzo y Hezonja.
Sufrimos sin Tavares en cancha porque hay mucha diferencia de calidad con Fernando… Valencia sufre mucho en su juego interior pero está claro que van a tratar de limitar los minutos de Tavares desde el primer minuto… Creo que vamos a ver a Garuba muchos minutos de 5.
Un matiz. La diferencia entre Tavares y Fernando es física, no de calidad. A Tavares no le verás hacer los movimientos del congoleño en la vida. Dicho esto, sigo confiando en este último. Ayer hizo una jugada en la que literalmente bailó al defensor, pero lamentablemente le falta ese toque final para rematar las jugadas. No sé si es ansiedad o qué. En defensa si anda algo más perdido. Yo confío que tras una pretemporada con el equipo el año que viene sea el suyo, calidad y físico tiene. Lo sé, soy de los pocos que confío…
Me refería al bajón en la calidad de los minutos que tenemos con Fernando en relación a Tavares.
En Bruno Fernando hay mucho de asiendad y frustración, parece que nunca hubiera jugado Basket Fiba, va al choque una y otra vez resultando previsible, de forma que, le cazan muchas veces en faltas de ataque.
Tiene juego de pies, coordinación, potencia, pienso incluso que tiene mejores manos de lo que está mostrando… Pero le falta lo más importante que es saber aprovechar sus ventajas.
A mí también me parece un jugador muy entrenable, el caso es que pensábamos que habíamos fichado un jugador más que hecho.
Y lo peor de todo es que la comparación con Ibaka no se sostiene.
Yo no le pondría ningún pero a su posible salida…
Saludos
Agradecería mucho que algún seguidor de esta página, me indicase qué explicaciones ha dado Chus Mateo a la ausencia de Serge Ibaka de las convocatorias; no sé si algún día ha dicho algo al respecto, pero yo, no he oído nada.
Un título de Liga Endesa es muy importante como para ponerlo en riesgo por las fobias de un entrenador y es que el nivel de Fernando está dejando mucho que desear.
Yo creo que han tenido algún encontronazo Chus e Ibaka, parece bastante evidente. Ibaka se ha ido muchas veces frustrado al banquillo y está en la segunda etapa en la que no va convocado de manera habitual.
Por otro lado, desde la directiva traen a Fernando y le querrán dar bola, porque tiene mas años de contrato (este +1 o este +2) por lo que he llegado a leer. Entiendo que este tambien es un punto importante para Chus. Una cosa es no poner a XRM, y otra a Fernando, que parece una apuesta seria del club (como lo fue Feliz).
El problema con Fernando es que no marca casi ninguna diferencia, prácticamente parece un Sima en la cancha, y Sima debe cobrar 4/5 veces menos que el angoleño. Nosotros aquí tenemos un problemon, porque de momento no es nada fiable, y entiendo que eso descuadra la planificación de la próxima temporada.
Lo extraño es que se supone que a este tío lo tienen monitorizado desde hace tiempo, ha entrenado varios veranos en Madrid con un entrenador de la cantera. Que salga mal este fichaje, tiene narices.
Yo quiero creer que juega porque entrena como un titan y en los entrenamientos le sale todo, pero que en los partidos se deshace como un azucarillo. Veremos que se hace con el este verano, hay que echarle una novia psicologa.
Saludos Dani M. y Mc Enroe8.
La única noticia del tema es lo que informó hace más de 5 meses Blas, después nada más. Imagino que en la convocatoria es de 12 y él no está, pq los otros 12 están sanos, si uno de ellos estuviera lesionado entiendo que Ibaka entraría. Supongo que lo tienen hablado y que se están compartiendo como «profesionales».
Pero bueno, en sus redes Ibaka ha dejado un par de perlitas para quien quiera darse por aludido
14 Junio
The funny thing is, when you don’t let people disrespect you, they start calling you difficult.
30 Mayo
To offend a strong man, tell him a lie. To offend a weak man, tell him the truth.
Una serie bonita ante un rival muy, muy bueno, del que, sin dudas, muchos madridistas ficharíamos 3-4 jugadores. Perry y Carter, son un 1-2 muy, muy buenos. Carter es una debilidad personal, me encanta, y además, muy intenso atrás.
Ganar a un equipo así, dice mucho y bueno de un Madrid con una rotación infinitamente más corta, pero cuyos 6-7 principales jugadores, tienen más jerarquía que los de Unicaja. Posiblemente del 7 al 14, Unicaja es mucho mejor. Se abre debate sobre configuración de plantilla. Plantilla corta top más complementos o plantilla más larga pero «menos» top.
Quiero destacar a Hezonja. Maduro, serio, concentrado en ambos lados. Para mí ha sido totalmente clave en la eliminiatoria.
Contra Valencia será una pedazo de elminatoria.
Buena semana.
Yo a Carter llevo pidiéndole desde su primer año en Málaga, pero con el fichaje de Maledon no tiene hueco. También le veo nivel para jugar en un equipo mejor que el Estrella Roja. He leído que a Valencia le interesa Kameron Taylor, me gusta también Taylor a pesar de sus malos últimos partidos. Dicen que su cláusula de salida es de un millón.
muy completo, coincido. Y hasta Kravish, un 5 duro y con buena mano, algo que no tenemos y que encajaría a la perfección con Garuba en la gestión de espacios.
Magnífica serie entre dos equipazos. Grandísimo Unicaja, al que en mi opinión le sobraron algunos ticks de furgolerismo en el partido de ayer. Tampoco ha sido muy edificante el cruce de declaraciones de Mateo y Navarro, a los que tengo por dos caballeros. Pero todos podemos podemos ser presos de la tensión en un momento dado.
A nivel deportivo ha sido una pelea grande en el mejor sentido de la palabra, en el que cada uno de los dos equipos ha puesto lo mejor de sí, porque sino se le hubiera llevado la corriente por delante, y dos entrenadores con dos ideas distintas del juego , de las rotaciones. Ha sido hermoso de ver.
Como siempre en los análisis particulares de cada uno se nos ve el espolón de nuestras filias y fobias. El caso es que el equipo ha legado al tramo final del año al nivel que yo le presuponía iba a tener, y no ha alcanzado hasta el último mes. Y no entiendo muy bien por qué, la verdad. Cuando menos piernas deberíamos tener mejor estamos jugando. Por cierto a Campazzo que ha vuelto en sí, ayer le noté bastante cansado al final, pero cansado y todo ha decididio dos de los tres partidos, en el último minuto, desmintiendo una vez más a quienes le niegan que sea jugador fiable de finales apretados.
Una cosa es no tener capacidad para hacer algunos tiros y otra muy distinta que no sea jugador capaz de decidir. Vaya si lo es. Ahí está su colección de mvps, de actuaciones brillantes en play off de Euroliga. Ojalá le de para dar con su final 4, que es lo único que le falta, por las cosas de Vitoria y de irse a la NBA.
Entiendo que si somos honestos es necesario hacer un gran reconocimiento a Mario Hezonja, que con su cabecica especial, sus partcularidades y excesos, ha sido sin lugar a dudas y junto a Abalde, el único jugador del equipo que ha estado entre el notable y el sobresaliente todo el año. Jugando de tres, de cuatro, ha metido tiros decisivos que solo puede hacer él, ha reboteado. A mi me parece un lujo, y me da mucha pena la cicatería y las ganas de revancha que muchos de los suyos le tienen.
Si Mario se pone en el mercado todo el mundo le querría tener ,porque es un jugador de un nivel inusual. Y si este año ganamos la liga será su tercer año en el Madrid CON CUATRO TÍTULOS, EN LOS QUE HA TENIDO UN PAPEL ENTRE MUY IMPORTANTE Y ESENCIAL.
Buen fin de ejercicio está teniendo también Llull, tras unos primeros seis mese de competición muy malos, coronados con su cero parisino que tan caro pagamos. Ahora mismo está siendo muy útil, y ha recuperado su romance con el aro, cosa que dado el poco nivel de acierto en el triple, es importantísimo para el equipo. Mejor cuanto menos bola amase, sobre todo. Por supuesto mi opinión se mantienen intacta desde hace cinco años, porque el análisis debe ser global de lo que da quita, condiciona, y evita.
A por Valencia, que no va a ser fácil. Otra gran batalla se avecina, de parecidas características. Me gusta más Valencia áún si cabe que Málaga, y creo que Garuba debería tener un papel más preponderante que mi amigo el Manazas Desubicado, porque es muy importante mantener la concentración defensiva, contra un equipo lleno de amnazas y peligros, que no deja ni pestañear. Ojalá seamos capaces de dar un nivel parecido.
Saludos y enhorabuena por otra nueva final. Yo he jugado muy pocas en mi vida, y le doy mucha importancia a a haber jugado 13 de las últimas 14 de ACB. SIGNIFICA QUE HAY MUCHAS COSAS QUE SE HAN HECHO BIEN.
Saludos.
Quisiera comentar que me preocupa y desagrada el rumbo que está tomando el arbitraje con el instant replay en lo tocante a las faltas antideportivas o posibles actos de violencia. Ayer sin ir más lejos pitan antideportiva a Garuba por ir fuerte el tapón sobre Barcelowsky. Para mi es falta. Garuba mete la mano pero Barcelowsky hace el mate desde más arriba y va con más fuerza de forma que vence la mano de Garuba y hace un mate espectacular. La mano de Garuba al ceder baja e impacta con Barcelowsky en concreto en su cara pq como he dicho está más arriba en el salto. No hay ni mala intención ni busca hacer daño Garuba. Fue una jugada espectacular donde un jugador va fuerte el mate y otro va fuerte al tapón. Si eso es antideportiva la próxima vez Garuba debería no ir al tapón y dejar anotar a placer…resultado…pierde el espectáculo. El baloncesto es un deporte con contactos, no pueden censurarse todos pq va a haber contactos fuertes por el mero hecho de juntar a 10 tíos grandes y fuertes en una pista.
Luego está el tema de las revisiones y lo que se puede revisar. Ayer tuvimos un ejemplo perfecto. Kalinosky en un corte por línea de fondo simula un golpe de Tavares en la cara y lo exagera. Ibón pide la revisión por acto de violencia. Acción revisable. Los árbitros revisan y ven que no es falta antideportiva de Tavares y lo que sí es claramente es una simulación de falta por parte de Kalinosky pero esto último no es revisable. Esto para mi es el gran fallo de la norma pq da pie a fingir e intentar engañar a los árbitros. Si suena la flauta sacas una antideportiva y si te pillan en la mentira te vas de rositas. Creo que esta norma habría k revisarla y en casos de simulación clara que los árbitros puedan pitar la técnica al infractor.
Ayer el partido fue duro y muy físico. Tavares acabó con 5 faltas. Todas fueron faltas pero también son faltas las 2-3 que le hacen cada vez que recibe en el poste y esas no se pitan. Luego Edy se queja con razón y en alguna ocasión carga con el hombro para hacerse sitio pq una y otra vez le colocan la mano en la espalda, le bajan los brazos, lo empujan, etc pero claro como es muy grande y fuerte no se las pitan…pues muy mal. El público pita pq lo ven quejarse una y otra vez pero ¿pq creen que no le pitan todas las técnicas por protestar? Pues pq el árbitro sabe k es falta y no la ha pitado…muy triste.
Dos cosas del arbitraje ayer curiosas:
1. La revisión al final de una posible antideportiva de Unicaja. El motivo para no pitarla fue: «Estamos a final de partido».
2. Ultima jugada del partido, le meten a Hezonja un empujón importante. Nada. Sigan, sigan,
Y que conste que Pérez Pizarro me parece un muy buen árbitro, sobre todo por cómo controla los partidos.
Hablas de la falta de Perry a Feliz…todo el año eso ha sido sancionado como antideportiva. Manotazo al cuerpo, el balón en la mano más lejana, sin tocar el brazo ni posición defensiva (llega de lado y muy forzado)…y cogen y pitan falta normal al contrario que durante todo el año…pues vaya criterio. La de Ejim sobre Hezonja tb tela…es el final y entonces ya no pito y que le empuje que no pasa nada.
Si,me refiero a esas dos jugadas.
Aunque me parece bien que no se revise la simulación, porque si revisamos todo no se acaba, es tan sencillo como poner en la norma que la simulación podrá rearbitrarse si se ha pedido el challenge solicitando el acto de violencia, así no se va de rositas nadie o se lo piensan mejor a la hora de pedir revisiones a la ligera o con el único fin de calentar al público.
Igual no me expliqué bien pero justamente eso es a lo que me refería. Que se pueda sancionar una simulación en una revisión por posible acto de violencia o antideportiva. De esa forma como bien dices si un jugador finge un contacto o agresión y se revisa la jugada se le podría sancionar por simular. No pido que se revise cada simulación, eso se controla en pista por los árbitros avisando una vez y a la siguiente técnica y se acabó la tontería.
Hombre, mbanic, que Garuba fue a hacer un tapón… no sé, me pareció que fue con una fuerza desproporcionada y fue al tapón y a lo que cayera, vamos, que no fue a taponar, si no a «ahostiar» y que pasara lo que tuviera que pasar, para mí antideportiva clara.
Jugada Tavares… vale, aceptamos que no le dio en la cara, aunque no estuvo lejos e impactó en la zona del cuello/pecho. ¿Qué hace Tavares mirando de reojo y sacando el brazo justo cuando pasa un jugador cortando y él LO SABE claramente? Eso es antideportiva también porque no hay opción de balón y sabe perfectamente lo que hace.
Y luego la falta a Alberto Díaz… ¿quién va con esa fuerza desmedida a robar un balón? Ya te lo digo yo, nadie que de verdad quiera robarlo.
Ninguno de los argumentos que has desarrollado es válido, lo de Garuba es falta, fuerte, pero falta, lo de Kalinovsky, si el reglamente fuera más justo, sería técnica por simular la agresión (vergonzoso) y la falta a Alberto Díaz, pues eso, falta y a seguir, que lo de retorcerse mientras miras de reojo si los árbitro pican es de niño malcriado.
Qué cansancio tener que insistir en lo evidente…
La relación TAVARES-ÁRBITROS ES UN DESASTRE ABSOLUTO.
El Madrid no ha sabido visualizar un problema cronificado en el tiempo y ya asumido. DARLE A TAVARES CUANDO COGE UN REBOTE es gratis, y a veces le tiene que dar tres o cuatro veces para que se piten.
Yo recuerdo siempre la relación de tiros libres lanzados por Mirotic , vs Tavares hace en liga, y producía un sonrojo tremendo.
A Tavares se le pita como a un juvenil. Es la estrella peor tratada que yo recuerde.
Luego está el nivel de contacto que se exige a A EDY PARA COBRARLE UNA FALTA.
Aquí ha fallado todo el mundo: los entrenadores, la institución, (que en futbol hace barriobajerismo televisivo y en baloncesto no hace nada), y el propio jugador que maneja horriblemente mal el asunto.
La cuarta falta que hace ayer es un despropósito, y no es el primero que hace. la manía de manotear cuando la posesión tras rebote es del contrario es lamentable. Tavares debe medir cada falta que hace, e incluso dejar de meter manos en defensa, si ha lugar. Y mira que esto lo hace bien, excepción hecha de la posesión tras rebote. La gestión de la frustración de Taveres es horrible.
No tengo esperanza de que esto mejore, ni de que lo sepamos manejar jamás.
Buen día, Mbanic.
Tiros libres del Madrid en la serie 95
tiros libres de Unicaja 59
Y que aun os esteis quejando de los arbitros, es acojonante.
Que pasaría si hubiera sido al revés?
Tienes razón, ha sido un escándalo: Según ha dado palos Unicaja, pocas faltas a favor del Madrid.
Stacy, me vas a dispensar, pero el personaje que encarnas de un tiempo a esta parte no me interesa demasiado. Seguramente el problema sea mío, de intransigencia o de inmadurez emocional. Así que te pido disculpas de antemano.
Estas en tu derecho de pensar que Tavares es tratado con privilegio, y yo de estar en las antípodas.
Por cierto yo nunca me quejo de los árbitros, sino es para denunciar la torpeza institucional del Madrid en la relación de su jugador más importante de su mejor jugador y los árbitros.
Me dan asco las campañas de Real Mdrid tv, y el arbitraje en esta serie me ha parecido excelente, la verdad.- El otro día felicité a Unicaja sin ponerle un pero a su victoria.
Saludos, Stacy.
Aprendiz supongo que no te será difícil recordar a ese pedazo pivot que era el Zar Arvidas .
Sabía de qué iba esto del baloncesto mucho más Tavares , era mejor técnicamente y para medir tiempos , en el físico ni se a acercaba al caboverdiano , pero era igual de grande , con brazos más cortos eso sí .
Bueno pues si relación con los árbitros era muy parecida , le daban hasta en el carnet , y de vez en cuando la liaba , muy poca veces la verdad .
Hombre grande siempre va estar en desventaja en el tema arbitral .
Como los defensas respecto a los delanteros en el fútbol.
El club poco puede hacer , y mejor que no haga nada a mi parecer que es echar más leña al fuego.
Tavares roba muchos balones metiendo manos , por mi que siga haciéndolo , dependiendo de con quién claro.
Tavares llega a fichar por el Barsa en otoño 2017 y tras el primer año, le concedo la adaptación, no baja de 35 de valoración por partido basados en mínimo 10 faltas recibidas p/p y los consiguientes tiros libres lanzados.
Cuestión de tener a Monjas al mando. Monjas, la pareja de Neyro en aquel 5º partido de mayo de 1989.
Que han dado unas explicaciones en esta serie los principales Peruga y Pérez Pizarro para NO pitar antideportivas o o inventarlas REARBITRANDO (Tillie´Feliz, TillieGaruba, Musa-Perry, Edy-Kalinosky, Perry-Feliz, Ejim-Mario) totalmente FALACES con resultado, TODAS, en contra del Real Madrid.
TODAS.
Que alguien me argumente y razone este sesgo, a ver si soy yo el equivocado, suspicaz y paranoico…
Mirza, yo no creo en cosnpiraciones, si que creo que a veces hay que sacar la patita y protestar. El Madrid tiene poder institucional de sobra.
Y personalmente el arbitraje en esta serie me ha gustado mucho.
Me parecen intencionadas con el reglamento en la mano todas las jugadas que se han rearbitrado.
Perdón, para mi Sí es error, el no pitar intencionada la acción de Perry sobre Campazzo o Feliz, pero estaba todo el pescado vendido. Me han parecido partidos muy jodidos de arbitrar y a mi me ha gustado como han pitado esta serie.
Mi campaña va contra los teatreros y a favor de Edy, que por otra parte debe ser muuuucho más listo de lo que es jugando y negociando sus protestas con mucha más habilidad.
La jugada de Mario con Ejim, creo que se resolvió polítocamente y no me pareció mal.
La jugada del tercer partido, Musa va justo de físico en esas finalizaciones, Perry que es un crack lo sabe y pesca. Pesca bien. Musa no debe usar el antebrazo ni el codo jamás contra un jugador tan bajo, pero sabe que finalizar en carrera sobre salto del oponente no es su fuerte. Para mi bien pitado.
Aprovecho para contestar a Yan. Que el Madrid no haya usado la queja oficial desde que Edy está en España me parece delirante, la verdad. Y ahora no es el momento más sangrante. Los ha habido peores en el pasado.
Saludos. A por Valencia.
Buenas tardes por supuesto que no, el problema es que hay mucho acomplejado entre los aficionados blancos y el relato les puede
El año pasado en el partido de liga regular en el entonces WiZink entre RM y UCAM, finalizando el 2º cuarto Moussa Diagné fingió un codazo de Tavares y Sito Alonso pidió IR ipso facto. En la revisión Jordi Aliaga, principal (ayer de la terna) vio el teatro y no señaló antideportiva. Sito se empezó a rayar y pidió una 2ª revisión, con el resultado de técnica a Diagné por ficción-flopping. Sito definitivamente entró en modo Chucky y amenazó con retirar al equipo al vestuario, cosa que al final no hizo.
Finalmente, se hizo famoso el momento de la retirada a vestuarios de todos y la collejita que le dio Lllull a Sito en plan «hala, que has montao el pollo pá ná, nice try».
MORALEJA: Se pueden pitar TÉCNICAS a quien FINGE.
Ya le pasó a Unicaja el año pasado y éste, aunque menos, también les ha vuelto a pasar: si buscas el pico de forma para la Copa y para la final de la BCL, es complicado llegar en forma al final de la ACB (estamos a 18 de junio).
Para mí lo más sorprendente no es que el Madrid haya ganado relativamente cómodo, sino las dificultades, enormes, que tuvo Unicaja para eliminar al Barcelona. Ahí Unicaja ya mostró que andaba justo de físico.
El Madrid bien a ratos; a tirones. Tavares muy bien pero tiene que evitar las faltas “tontas”. Y muy bien Hezonja. Facu también parece en línea ascendente.
Coincido plenamente, no es lo que dice Fermoso o sus preferencias, es cómo lo narra, esos gritos más dirigidos a adolescentes que otra cosa, esos motes, Huracán Carter?, por qué, porque en cierta película un boxeador se llamaba Carter de apellido y le apodaban Huracán?, es absurdo y ridículo, lo mismo que Super Mario o el increíble, ese es el nivel general de narración.
El de las repeticiones lo mismo, te dan 8 veces la misma jugada repetida, luego si hay una canasta decisiva final ni una vez, se van al público o cualquier otro sitio.
Otra es la publicidad a cada parón, siempre el mismo anuncio repetitivo una y otra vez, ganas de que odies el producto, total que durante los partidos estamos con el dedo preparado en el botón de sonido para quitarlo, una pena que nadie se dé cuenta.
Simplemente por puntualizar, Huracan Carter no fue solo un boxeador en una película fue un personaje real: el boxeador real Rubin Carter.
Sí lo sé, el boxeador existió pero crees que de no ser por la película el tal Fermoso se le hubiera ocurrido ese apodo para el jugador de Unicaja? dudo que siga el boxeo.
Lo de Fernando es absurdo. Es muy malo. Así, sin más.
El fichaje era Kabengele.
Garuba mucho mejor, aunque anota muy poco. El año próximo de 5 claro.
Vaya por delante k critico la deriva arbitral independientemente de hacia que lado vaya. No me gusta esa forma de arbitrar sea a favor o en contra de mi equipo.
Dicho esto y sin saber si has jugado a baloncesto lo que hace Tavares en la jugada con Kalinosky es algo que se hace en todas las defensas zonales. Te lo explico. En una defensa zonal lo más complicado suele ser la gestión de los cortes del rival pq como defiendes por zonas y el jugador que corta va pasando de una zona a otra los defensores digamos que se lo van «pasando». Cuando estos cortes son por línea de fondo y eres el último no hay nadie detrás de ti y lo que haces cuando el compañero te «suelta» al rival que corta es colocar un brazo hacia atrás no con intención de pararlo o frenarlo sino sólo para tocarlo y saber si ese corte que tu compañero te avisó k iba en efecto ha cortado del todo o si sigue «ahí detrás» o si cambió la dirección del corte. Esto se ve como te digo mucho en defensas zonales 2-3, 3-2, 1-3-1, etc. De ninguna manera es falta pq no es un bodycheck ni un agarrón. Luego en esa acción además Kalinosky exagera y finge que el contacto fue en la cara.
La falta a Alberto Díaz no es desmedida, es la diferencia de tamaño, fuerza y peso entre Tavares y Alberto. Es falta, nada más. Te pongo otro ejemplo del partido de ayer. En el último cuarto Tavares hace un bloqueo en 3/4 de pista a Alberto que venía con mucha fuerza y choca con Tavares saliendo rebotado. No se pitó nada. Tavares estaba bien plantado y Alberto era el que iba en carrera y se empotra con fuerza contra Tavares. ¿No sería falta de Alberto por chocar contra el bloqueo? ¿y si invertimos los papeles? Si fuese Tavares el que chocará con fuerza contra un Alberto bien plantado ¿no crees que sí pitarían la falta? ¿Qué tiene que hacer Tavares, tirarse al suelo? Tavares siempre sale perjudicado en el balance de faltas pq como es el más grande y fuerte lo que a otros le conceden a él no…
La de Garuba para mi es una falta fuerte pero nada más. Ya lo he explicado. Menos mal que Scola, Felipe, Splitter, Oberto, Tomasevic, Borchardt, etc ya no juegan…se iban con dos antideportivas a la calle cada partido. No todos los contactos son falta ni todas las faltas fuertes son antideportivas.
Un saludo
Esto era para @Oximesa-Skyliners.
O Laimbier, Rodman o similares… se estan cargando el baloncesto quitando los contactos y pitando segun criterio del arbitro de turno, faltas inexistentes o exageradas por jugadores. Algo asi paso en el futbol y con ello se pierde la «salsa» del juego.
Buenas tardes mbanic, lo que tiene que soportar el Sr. Tavares, solo lo saben los 5 de cualquier equipo del mundo. Por razones que desconozco (en el reglamento no pone nada). Al pivot, se le puede agarrar, empujar, colgarse del brazo y sí eso, al tercer, cuarto o quinto contacto pitamos falta. He hablado con arbitros retirados (no de elite) y te lo admiten. Y se quedan tan anchos. Saludos.
Soy el único que detesta Casa Marcial lo vas a flipar?
Es horrible pero creo que consigue el propósito, ¿a cuántos compañeros has visto aquí mencionar un anuncio de Movistar?, de hecho ya relacionamos las retransmisiones de M+ con la puñetera web de Casa Marcial. Recuerda aquello de «que hablen de mi, aunque sea mal, pero que hablen»
Yo empiezo a ver los partidos media hora despues de que empiezen para ponerlo en ver desde el principio e ir pasando los tiempos muertos para no tragarme el dichoso anuncio. Estoy de casa marcial hasta el moño, es q no hay mas anuncios??? Es pesadisimo. Entre eso y las revisiones x todo se hacian muy pesados los partidos. Desde q los veo asi se hacen mucho mas amenos
Yo 45′ después. Un partido me suele durar 1h 05′ o 1h 10′.
Y hace tiempo que opté por el audio de Real Madrid TV cuando está disponible. ¡Con eso lo digo todo!
Saludos Causeur, Tony_GC y Hector Perotas.
Me ocurre lo mismo, intento empezar a verlo 20-30 minutos tarde a propósito. Y con la media parte y anuncios llegas a tiempo para la parte final. Y aún más importante si ves las finales NBA.
PS: Y si detesto el anuncio de Casa Marcial.
No, ya somos dos
Con lo que me gustaba a mí la canción de The Buggles y la manía que la he cogido desde que IONOS la usa para su anuncio. He oído rumores de que la CIA se está planteando muy en serio usar el anuncio para sacar información a los espías enemigos (un bucle de 1-2 horas acaba con la resistencia de cualquiera).
Saludos
Por cierto, ya se que para muchos Garuba es un cuatro y no se apearán de esa burra en la vida. Sin embargo, ayer, Scariolo, que algo sabrá de esto, dijo expresamente un par de veces que Garuba era un cinco que podía ayudar al cuatro, como estaba haciendo, si el equipo lo necesitaba.
Lo mismo dijo Chus Mateo en alguna entrevista este año.
Lo mismo vieron en USA donde todo lo que jugó, tanto en NBA, como en Gleague,lo hizo al cinco full time.
Lo mismo vieron todos sus entrenadores desde los 14 años en categorías inferiores.
Y lo mismo vieron en el primer equipo cuando subió por primera vez, donde solia jugar de cinco, aunque en este caso es cierto que en ocasiones se desempeñaba también como cuatro y con bastante acierto.
En fin, que si Fernando se queda en el equipo (cosa que cada vez dudo más y me apetece bastante poco, la verdad, pese a haberme hecho ilusión su llegada y seguir considerando que su potencial es tremendo), empèzaremos la temporada con tres cincos, claramente cincos; otra cosa será que Garuba no sea el tipo de cinco que le gusta a algunos. Así que si se trae otro más, como piden muchos, tendremos 4 cincos, cosa que me parece totalmente innecesaria y dejará a alguno de ellos con el papel que este año ha tenido XRM en el mejor de los casos.
Para mi el juego interior se cerraria de manera magnifica dando salida a Fernando (si se pudiera), pasando a Garuba al cinco como rol principal y trayendo a iun 4 – 5 grande que pueda desempeñarse en ambas posiciones en función de lo que el equipo necesite (Mamu parece ideal, Vukcdvic o Samanic podrían ser, ….). Algo así:
Hezonja, Peters
Mamu
Tavares, Garuba
Tampoco me sobra Eli si siguiese admitiendo su rol actual, aunque me pega que se querrá marchar en busca de más protagonismo, lo cual es entendible.
Yo creo que nadie duda que ahora mismo Garuba está más cómodo de 4 que de 5, la cuestión es, si todos pensaban así incluido Mateo porque en Enero van a por un 5 puro en vez de a por 4 que es lo que nos hacía falta? Oportunidad de mercado que creían que no podían dejar pasar?
Teniendo a Tavares, teniendo a Ibaka que en Enero contaba bastante y teniendo a Garuba, es incomprensible que se fichara a un 5 puro, si el Madrid hubiera acertado con el fichaje de un 4 creo que nos hubiera dado para estar en la F4.
Supongo que el fichaje de Fernando se da debido al rumor que destapó allá por Enero Sánchez Blas, que dijo que por aquella época incluso se pensó en cortar a Ibaka, supongo que está situación se meditó y al final no se llevó acabo pero mientras la pensaban apareció Fernando en el mercado y lo ficharon.
Yo creo que he sido el que más ha reclamado fichajes esta temporada, a día de hoy y salvo milagro los fichajes han sido un fracaso y no han aportado nada, lo de Dennis Smith no hay ni que comentarlo y la llegada de Fernando ha hecho que el equipo sea peor y nos hayamos perdido la experiencia y el saber hacer de Ibaka en estos partidos.
Creo que vamos a ganar la liga al igual que creo que si no hubiera llegado Fernando la habríamos ganado con más solvencia todavía.
Y a mi Fernando no me disgusta como jugador pero está mentalmente fuera y no se ha sabido adaptar al basket FIBA en estos meses, ni al basket FIBA ni a su rol en el Madrid.
PD: Mamu sería el fichaje perfecto pero creo que es otro Willy u otro Juancho y estirará todo lo que pueda su estancia en la NBA, veo lejano su regreso a Europa.
Creo que la respuesta a tu pregunta es la misma de por qué no juega Ibaka. El club y el entrenador no están contentos por ser suave con el desempeño de Ibaka está temporada.
A ver si alguien nos puede contar algo más .
Tal como pensaba desde hace tiempo a Ibaka no se le estaba reservando y no iba a ser convocado en los partidos finales, para mí Mateo desde el principio no le dió el trato que se le debe dar a un jugador de su experiencia y currículum y el jugador no lo aceptó, alguna discusión habrá habido por medio.
Yo también espero que se gane la ACB pero no hacerlo con Ibaka fuera no sería entendible por mucha discusión que haya tenido con Mateo, los jugadores tienen que jugar, si hay un problema de indisciplina pues multa económica, lo mismo pensé en su dia de Heurtel y su noche loca, su no participación nos costó seguramente aquella Euroliga.
Ibaka igual que Rathan-Mayes empezaron la temporada teniendo bastantes minutos , y minutos de calidad . Con Ibaka en el campo se cerró algún partido ajustado . Luego todo cambio , y eso que a Tavares le costó coger la forma .
Con Heurtel no te confundas . El vestuario estaba roto , y Heurtel tuvo mucho que ver con ello . Me imagino que no se enfrentó a la posición de líder de Llull en el equipo y Thompkins le apoyo. La fuga de Atenas fue una escusa para apartarlos y que no corriesen muchos ríos de tinta .
Saludos
Para mí el problema de Garuba es que juega dos competiciones diferentes:
Una liga ACB donde desde el 5 puede dar descanso a Tavares y no solo no desentonar sino hacerlo muy bien
Una EL, donde es muy pequeño para pelearse con lo que hay por ahí, y se lo comen la mayoría de 5s de ÉL
Así que nos encontramos con un pavo español y por tanto cupo que en ACB puede jugar de 5 y hacerlo de cine, y que en Europa está más perdido que un pulpo en un garaje, porque de cinco no llega, y de cuatro le falta tiro
Yo creo que es lo que pasa. El problema viene en que el club ante la subida de equipos de EL, debe intentar hacer un equipo que permita a sus jugadores titulares y veteranos, descansar mucho en ACB.
En ese sentido, Garuba puede funcionar en ACB de 5, el problema es que este año le hemos visto días en los que juega al 100%, y ahí va sobrado para ser 5 en ACB, pero hay días que no está tan intenso, y sufre mas. El problema viene en quien ese ese segundo o tercer 5, entiendo que el club pensaba que Fernando iba a ser un pivot determinante en ACB, y no lo está siendo. Por lo tanto , con esos dos ‘pivot’ suplentes, te puedes ver muy cojo en ACB, porque uno no están demostrando ser consistentes.
Yo que era de los que pedía un 4 abierto, creo que el club irá a por un 4’5 porque no se fía.
Lo que no veo es al Madrid cortando a XRM y Fernando este verano, veremos qué sucede con ellos.
Yo creo que vemos una par de canastas que le meta un pivot tocho y nuestro cerebro automáticamente salta al «se lo comen los grandes»; muy pocos se paran a pensar la cantidad de cosas que tapa en defensa desde el cinco a cambio de conceder esas dos o tres acciones que nos hacen pensar que se lo comen.
Le podrán meter alguna debajo o cogerle algún rebote de más (muy pocos de más le cogerán, pues es un excelente reboteador en los dos aros), pero ayuda a limitar el acierto en el tiro exterior del rival, dificulta las situaciones de isolation de los pequeños cuando hay cambios, mejora exponencialmente la defensa del pick and roll, roba, ayuda, cambia, …… A su nivel, al nivel que esta ahora, es un auténtico espectaculo en defensa, tanto en ACB, como en Euroliga o donde lo pongas.
Con lo que te da, la mayoría de las veces sales ganando respecto de lo que te quita (no hay más que ver los +/- del equipo en los ultimos tiempos y en esta semi). No hay duda. Es buenísimo atrás y un complmento ideal para Tavares. No veo por que todos los cinco han de ser de las mismas características.
Un pepino de jugador que será historia de este equipo, espero que como cinco.
Mamu sería ideal como 4/5 y, a mi juicio, Vukcevic también. De eso ha jugado todo el año en USA. De hecho, para mi, una vez atado Maledón, debiera ser uno de los objetivos prioritarios de este verano. Te vale de tercer 5, te hace un Peters si este no viene y además es canterano. La pena es que se ha enseñado más de la cuenta en los ultimos meses y tiene toda la pinta de que va a recibir ofertas, sin descarar que alguna sea de uno de esos equipos que necesitan gastar dinero y no compiten demasiado, en cuyo caso hasta puede hacerse un Juancho y levantarse una pasta imposible en Europa.
Yo el problema más grande con Garuba lo veo en su ataque. Me explico:
– en defensa tenemos claro que puede defender cincos que no sean muy altos y cuatros que no sean rápidos de movimientos.
– en ataque, este tipo de jugadores suele resolver por encima del aro o generándose segundos tiros bajo canasta tras rebote. Aquí es donde Garuba no cumple como cinco bajo. Pero es que tampoco tiene las características en ataque de un cuatro, ni acaba de convertirse en un cinco con rango de tiro.
Yo pienso que le podría venir bien un 4/5 alto y consistente hasta para jugar a su lado y por supuesto como prevención de lesiones de Tavares (que también).
A mí me encanta la idea de Peters, pero yo proponía casi por delante a Toko. Sobre todo porque lo que podría haber aportado no lo tenemos, mientras que parte de lo que aporta Peters lo aporta Hezonja.
Pienso que Garuba-Toko era una pareja consistente de interiores. Garuba-Peters no lo acabo de ver. Pero vamos, depende de lo que tengas enfrente.
Por otra parte, pienso que el juego y algunos perfiles del Madrid tampoco le ayudan.
Es muy interesante y atinada la apreciación psicológica que haces en el primer párrafo. Hay problemas más visibles que nos afectan más que otros. O que nos impiden ver otras ventajas que compensan esos hándicaps.
Garuba tiene un inconveniente para mostrar todo su poderío defensivo, y es que los bases del Madrid son muy bajos y muy buenos pasando bloqueos, de manera que no existe el hábitat más adecuado para hacer una defensa de cambios, que es donde es un número uno, como ya vimos en la célebre eliminatoria contra Efes. El Madrid ya tuvo en Ayón y Slaugther a dos jugadores que sufrían contra jugadores en el uno a uno cerca del aro, pero que fueron vitales , (mucho más mi añorado Titán), para construir el mejor Madrid que yo recuerdo.
Uno se imagina una defensa de cambios con Deck o con Abalde defendiendo al base y la verdad es que es como para salivar.
Soy garubista, es de los fichajes que más ilusión me han hecho y lo veo más cinco como tú. He de reconocer que el primer año no ha salido bien,(mas bien una mierda), y sigo pensando que hay que ponerse a mejorar ese tiro como si no hubiera mañana, para cumplir con todas las expectativas que teníamos con su vuelta.
El año que viene debe ser mucho mejor con la mejora físca que ya ha experimentado, y en la final debería ser nuestro cinco suplente sin ningún género de duda.
Saludos.
Saludos Velickovic, Jota, Yan, Jacinto L, AAL
El problema y ventaja de Garuba es el mismo, es un 4/5 (mide 2.03). Es perfecto para defender 4 como Vezenkov, Mirotic, Shengelia, pero va sufrir con un 4 bajito y rápido, tipo Moneke. Es perfecto para defender 5 como Lessort, pero con Poirier sufrirá.
La posición de Garuba depende más del rival, ya que su función es principalmente defensiva y se tiene que mirar más que sus estadísticas, lo que minimiza al rival al que defiende.
Como Tavares tiende cargarse faltas y hay que darles minutos. Necesitas dos 5 y un 4/5, o Tavares más 2 (4/5), mínimo.
PS: Supongo que el mercado del RMB va estar tranquilo hasta que no termine la final acb y después de saber el draft NBA, aunque este último ya me imagino que ya saben lo que va ocurrir y que estarán planificando con esa idea (y no esperar que se produzca una carambola en el draft)
Aquí va mi análisis de las jugadas dudosas del partido:
1) La Falta Antideportiva señalada a Usman Garuba es clara, Garuba va a intentar taponar el mate de Balcerowski y llega tarde metiendo su mano libre en el ojo de Balcerowski, luego los árbitros van al IRS a revisarla y es pitada como tal. He leído por comentarios que si se pita eso no se deja el espectáculo y seguramente se vea cómo en la NBA pasa así y se pita Falta Normal como aquí se ve en Europa, pero creo que si acabas en este tipo de acciones haciendo daño en la integridad del jugador hay que pitar Falta Antideportiva.
2) La Falta Personal que hace Tavares a Kalinoski, nunca puede ser arbitrada como Falta Antideportiva, es un contacto tonto que hace Tavares para saber donde está el defensor y luego Kalinoski simula el contacto cayendo. A mí me parece bien que existiendo el IRS, Ibón lo pida y que luego tras verlo en el IRS no se pite más que Falta Personal. En relación a esto yo creo que poder rearbitrar con una Falta Tércnica el qe como dices tras ver el IRS no creo que pase ya que estás castigando en algunas ocasiones x 2 al equipo que recibe la falta.
3) La Falta Personal a Facu al final de partido por Perry no es Antideportiva ya que aunque sea falta lateral está en posición defensiva y va a intentar defender, y para que sea Antideportiva deben cumplirse los 3 criterios, Lo que dice Pizarro yo creo que se refiere más a que Chus pide Falta Antideportiva por contacto más fuerte de lo normal en los 2 últimos minutos, pero eso sólo es tras falta en el saque en los 2 últimos minutos.
4) La Falta Antideportiva que le hacen a Hezonja al final del partido es de libro pero yo tampoco la pitaría, aprovechas que suena el reloj de final de partido para hacer cómo que no la has visto, ya que si l arbitras te aseguro que se lía y acaban expulsados varios.
Un saludo
Buenas tardes Sr. Árbitro Retirado, aprovechando su presencia, le hago una reflexión. El hombre grande (pivot) tarda más en desarrollar su juego (me refiero en todos los niveles, desde la élite, hasta categoría amateur) tardan más en coger la forma, sí se lesionan, lo mismo, tardan más en recuperar, esto que manifesto es como norma general, seguro que hay excepciones. Porque no se le aplica el reglamento igual que al resto de jugadores. No pido un trato de favor, simplemente que no los perjudiquen. Gracias y Saludos.
Sabe usted que el punto 4 es prevaricar.
Lo acaba de arreglar usted.
No , hombre, Luis. De ninguna manera. No aplicar descuento en una final de futbol que va cuatro a cero a favor de un rival es prevaricar?.
Estoy muy de acuerdo desde mi ignorancia reglamentaria con todas las apreciaciones que hace el Árbitro Retirado, (al que agradezco sus comentarios), SALVO LA DEL 3. Creo que era antideportiva, y había que haberla pitado.
Saludos.
El matiz es que no aplicando descuento no puedes lesionar/perjudicar a nadie. No pitar esa falta, digo más, no descalificar al jugador, es animarle a que lo vuelva a hacer la próxima vez que no sepa perder, quien sabe con qué resultado. Recordemos a Rudy y Ariza.
Si hay una regla no discutida para todo el que ha jugado a baloncesto es que al que está en el aire no se le empuja. La jugada más sucia y peligrosa que puedes hacer en una pista. Si no quieres que te meta la última en la cara, no haberle defendido con esa intensidad con siete abajo y a falta de seis segundos. Y si te picas absurdamente y lo haces y el otro se recontrapica o defiendes conforme al reglamento o apechugas con las consecuencias de una acción tan peligrosa.
Recuerdo: Rudy y Ariza.
Admito parcialmente el matiz, pero jamás la prevaricación. No jodamos.
Es verdad que es una jugada fea desde el comienzo, que el jugador de Málaga busca bronca, y también que es un desplazamiento lateral y no sorpresivo por detrás que la haría más peligrosa.
Pitamos intencionada?. Que se monte un lío más gordo aún, que creo que es lo que buscaba Ejim?.
Soy árbitro y hago exactamente lo mismo que ellos hicieron. Quebrantar el tenor literal de la norma, sin consecuencia alguna para el perjudicado, en pos de evitar un mal mayor.
Bien, Mario , por cierto, en su reacción.
Saludos.
No me ha gustado nada este playoff, demasiado ruido exterior y interior negativo. Nulo espíritu deportivo. Me habría gustado que perdieran los dos pero, por varias razones, quería que perdiera más Unicaja. Espero que la final RM – VBC merezca pagar por ella.
Pues a mí me ha encantado . Intensidad , tensión , contacto , espíritu de guerrero , y deseo de victoria . Baloncesto de toda la vida .
Eso del espíritu deportivo y del buenismo habri aque dejarlo para los deportes que no hay contacto y para las categorías inferiores . Esto es deporte profesional y hay muchos intereses deportivos , económicos y sociales en juego como para tomárselo como un amigos para siempre. Cuando acabe , el último partido de la serie , si quieres , hablamos de tomarnos unas cervezas.
Por cierto, no me gusta nada la actitud de Ibón Navarro. Ha calentado la final y lo sabe y ahora se hace el ofendido. Es fácil ser amable cuando todo va de cara y vas ganando títulos. No lo es tanto, cuando quizás no cumples con algo que se te presupone (casi cae con el Barça, y ahora, aunque no favorito, sí era un contendiente para poder tumbar al Real Madrid). Chus Mateo ha perdido un montón de partidos este año (muchos más de los admisibles bajo mi punto de vista), se le ha dado hasta en el carnet de identidad (yo el primero). Sin embargo, jamas le he visto una mala palabra o siquiera una excusa. En lo que ha dicho de cómo quiere ser visto, lleva más razón que un santo, por mucho que le pese ahora a Ibón Navarro. Repito, Ibón ha calentado la final cuando su equipo ha dado un pésimo nivel en los dos partidos de Madrid (luego ha mejorado en Málaga). La responsabilidad, Ibón, es tuya y de tus jugadores. No perdiste en Madrid por los árbitros. Perdiste porque hicisteis dos muy malos partidos. Entiendo que necesites espolear a tu afición o jugadores, pero la responsabilidad es vuestra, no de terceros.
Totalmente de acuerdo. Ahora saca de contexto lo que dijo Mateo, que si mis hijos, que si mi situación personal, que si un ejemplo desafortunado, que si yo no he calentado nada. Sinceramente lamentable. El liarla y luego hacerse la víctima es algo muy visto….
Leer a Roisiano alabar el partido de Llull casi hace emocionarme , serán los calores.
Curioso que estemos viendo al mejor Llull ahora que no le entran los tiros , ayer si le entraron , y ahora que los Abalde , ayer no , Feliz , Facu y compañía están subiendo rendimiento y minutajes.
Y es que Llull , que para me ha hecho una muy buena temporada , en relación a su sueldo , ha estado haciendo de Facu , de Feliz mucho , de Abalde , de Musa mucho , y nadie valora lo difícil que es echarse a un equipo como el Madrid a la espalda cuando los demás o no están o están escondidos. Por algo se le respeta tanto dentro de la plantilla , año tras año.
Llull siempre en mi equipo , le queda poco en el convento pero este no se va a …. dentro por mucho que algunos piensen lo contrario. Gracias capi.
Saludos Yan.
La relación productividad/salario de Llull es la mejor del equipo, pero compensa los años y no han sido pocos que la relación productividad/salario era de los peores del equipo. Con ello, se merece la renovación de Llull. La Lull dependencia de este año ha sido preocupante, espero que la llegada de Theo solucione esto.
1. Ibón Navarro ha intentado ganar influyendo en las decisiones arbitrales, porque a su equipo no le daba para ganar de otra manera. Afortunadamente, el tiempo le ha puesto en su sitio. Además, se ha querido hacer la víctima, cuando su actitud en la cancha y fuera de ella le ha retratado.
2. En una temporada «mala», el Madrid puede acabar campeón de la ACB. Ojalá todas las temporadas «malas» que hemos tenido, que son muchas a lo largo de los últimos 40 años, hubiéramos quedado como campeones de liga.
3. Las críticas a ciertos jugadores son normales, pero quiero ver qué decisiones se toman, porque todos sabemos lo de Maledon y lo de Kramer y el interés por Peters; pero todavía tengo que ver qué va a ocurrir con la renovación de Musa y lo que pasa con otros jugadores como Húgo Fernández o Ndiaye.
4. La gente es demasiado visceral a la hora de evaluar la temporada. Tiene memoria a corto plazo, pero no a largo plazo. El cortoplacismo es lógico en un equipo como el Madrid, pero si se termina campeón de la ACB, teniendo en cuenta lo que yo he vivido en esta sección, con temporadas en las que la gente se ilusionaba con Papodopoulos o Masey, desde luego que me doy con un canto en los dientes y calificaría la temporada como de notable.
Repugnantes Huevón Navarro (sumiso y servil con el barsa y chulangano poligonero contra el Madrid) y ese infraser que vomita farfullos en las narraciones de vomistar.
Tenemos que entender que el Unicaja ya es historia. Estamos en la final. El Unicaja ha tenido su poco hace meses, ha cogido 3 títulos y muy bien por ellos.
El Rm hace años cogía la forma en la Copa, y luego a descender. Mejor progresivos y acabar bien. Ahora Valencia que va a costar.
BF: de verdad no hay por donde cogerle. No se entera en defensa (ayer en una jugada, Musa le.empuja para colocarle. MUSA). Y en ataqué se pierde continuamente.
Al menos Mateo al final pone a Garuba y así nos fue.
Y lo de Ibaka vs Mateo no sé entiende. Ibaka juega muy bien, limitado por su físico, pero da 12 minutos maravillosos en pista. BF da desastre. Tiene otro año de contrato el angoleño. Muy mal JCS ahí.
Veremos si se.ficha a Peters.
Muy mal JCS con otras cosas, pero Bruno Fernando era una pieza codiciada, lo quería Fenerbache y PAO, y vino aquí por tener cierta relación con la ciudad.
JCS se equivocó con XRM, con no fichar por Yabusele y por creer que un jugador veterano y con achaques iba a poder jugar 80 partidos, 3 a la semana, sobretodo cuando el tercer pívot vino lesionado.
Hasta fichaba a Nnaji antes que a BF, sabiendo las lagunas que tiene. Al menos tiene 20 años y todavía puede aprender. bF no va a aprender nada. Antes iba a canasta, ahora recibe y siempre dobla el balón hacia la linea de 3.
Me divierte leer comentarios sobre la dureza del Unicaja, como si el Madrid hubiera repartido caramelos durante toda la serie… Campazzo, Garuba , Tavares…y alguno mas son hermanitas de la caridad…. Alguno s se quejan de algunas supuestas simulaciones de los jugadores de Unicaja, claro lo de Campazzo y Musa exagerando cada pequeño contacto es super deportivo, Tavares recibe faltas, estoy de acuerdo, pero la permisividad que tiene él, al cometerlas, es similar, por no hablar de los pasos y los tres segundos en zona al limbo …
En cuánto a Ibon y la actitud durante la serie… Es curioso que solo nos fijemos en su rueda de prensa, en la que solo pidio el mismo rasero para las protestas, pero no veo a nadie criticar la protesta constante, incluyendo gestos despectivos, del banquillo del Madrid..
Pero bueno me imagino que en cada casa se ve lo que se quiere ver…
En fin Enhorabuena al Madrid, que ha ganado la serie justamente.
La Llull dependencia ha sido uno de nuestros grandes déficit estos últimos años. Pero yo no creo que retrate ni al jugador , que lo da todo por la camiseta y nunca se esconde , ni a sus entrenadores que tienen a los jugadores que tienen . Si que retrata , a la dirección deportiva que no han dado con el jugador que le quite responsabilidades . Lapro no funcionó , culpa de Laso o no , Heurtel fue una apuesta arriesgada que salió mal , Goos tuvo mala suerte con las lesiones y Musa no ha sabido coger las riendas del equipo a pesar de su gran comienzo el primer año. Esperemos que el francés sea es hombre que libere a Llull de tirar del carro al mínimo inconveniente .
El sueldo de Llull es producto de una negociación de dos. Cuando cobraba mucho es porque se negocio así , como ahora que cobra poco . El nunca se ha escondido , como otros , ni cobrando mucho ni ahora que es de los q menos cobran.
Saludos MiquelTS.
Saludos de vuelta Yan.
Sí estoy totalmente conmigo, la Llull dependencia retrata principalmente a JCS/Herreros. Y yo no lo escribo con la intención de reprochar a Sergio, sino los defectos de la plantilla.
Llull ha estado muchos años en el foco de la crítica, y ahora que se fueron Rudy/Chacho, el centra más el discurso que nunca (parecía que Tavares podía hacerle algo de sombra, pero su buen final de temporada han cambiado el tiro hacia Deck y Musa). El pasado importa (y tiene que considerarse el conjunto), pero cada año se tendría que empezar un poco de cero y para analizar la productividad el salario es importante tenerlo en cuenta. Si juega más o menos depende del entrenador, algunos pensarán que XRM necesitaba más oportunidades (ha tenido minutos, y sinceramente, creo que la presión le ha podido un poco), pero el hueco que hay en el 2 (culpa de la gestión), pues Chus termina optando por Llull. Y que siempre haya en cancha dos del trío Facu-Feliz-Llull le sienta bien al RMB.
Si en enero/febrero hubiera llegado un Cordinier vete ver lo que hubiera pasado, pero no vino.
Y el principal interesado que el RMB gane es Chus, el eterno señalado, cada año está al límite de ser cesado una o dos veces. La eterna sombra de Scariolo que siempre está allí rondando, pero que nadie dice, me recuerda a Voldemort. Y Chus se juega su puesto cada año con los que considera su guardia pretoriana, y en ella siempre está Llull.
A ver, que ocurre con la llegada de Theo, Llull se ha ido adaptando a sus nuevas realidades, si continua así, se puede debatir de Llull, pero los comentarios deberían estar enfocados en otros jugadores (al menos este año).
Llull lleva en el foco de la crítica desde su lesión,no incluso desde antes, desde ese 0/11 t3 en un partido.
Llull nunca ha sido un gran tirador sólo hay que ver sus estadísticas.
Ha sido líder, nunca se esconde y siempre pide el balón. Eso es innegable.
Tiene desplantes a sus compañeros si no recibe, y a Mateo si le cambia.
Llull para 10 minutos en 2 bloques de 5 es un activo. Si juega más minutos es un lastre.
Y si le pones a Musa al lado fatal, porque no defiende nada. Ver Carter con él en el 4o partido.
Renovación sí, y muchosenos minutos también
Saludos Shao.
Exacto, menos minutos y pasar a ser el jugador 12/13 en la rotación y no el octavo o sexto, que ha ocurrido demasiadas veces esta temporada. En teoría, con la llega de Theo el debate se tendría que terminar.
Bueno cuidado con la resiliencia del aeroplano de Mahón . Este año ha sido muy importante ante las dudas de Feliz y la mala temporada de Musa y en fases de la temporada del Facu. Y claro el desastre de Smith y Rathan- Mayes..
Yo diría que este año ha sido un Sexto hombre encubierto. Tras Hezonja , Facu , Tavares y Musa/Abalde , el siempre estaba ahí .
El próximo año si Feliz sigue progresando y Malendon se acopla bien , debería quedar de escolta reserva por detrás de Abalde . Pero cuidado , que Llull sin menos responsabilidades puede salirse y sorprendernos demostrando mucho nivel . Yo no lo daría por acabado a este leyenda .
Totalmente, en noviembre hace 38 años, y teniendo en cuenta que ha dejado la selección y va tener los veranos para descansar. Es capaz de marcarse un Lebron James/Marcelinho Huertas y aún estar activo a los 40 años.
A mi, por impacto, me recuerda más a Abdul Jabbar.
Os habéis quedado cortos.
Buen día a todos , compañeros.
Saludos Aprendiz de Brujo.
Si nos ponemos puntillosos, los récords (minutos, temporadas, nivel, premios etc..) de Sergio Llull en el RMB no los vamos a volver a ver en ningún otro jugador nunca más, así que en muchos aspectos va ser nuestro Abdul Jabbar.
Llull está haciendo una buena temporada, con un bajón en Enero que resultó incluso tóxico por su comportamiento en el banquillo y cuando le cambiaban.
Le renovaron muy a la baja para ser fondo de armario pero para Mateo ha sido jugador de primera rotación y subiendo a lo largo de temporada… Recordemos que ya jugó una minutada en la Supercopa.
Feliz necesitaba adaptarse a su nuevo mundo y, además, tuvo una lesión que le paró mes y medio teniendo que volver a comenzar su particular temporada a mediados de Noviembre.
De XRM podemos discrepar, yo tengo claro que fue una apuesta cuando necesitábamos un fichaje de garantías y que pronto se vio que no iba a salir bien (el primero que lo vio fue Mateo)… Y lo de DSJ se comenta por si sólo… Petardazo de la dirección deportiva en la posición que, además, ha sido incapaz de reforzar la salida de Yabusele en toda la temporada.
La paradoja es que todos vemos que Llull debe tener otro rol en lo referente a limitar su presencia en cancha… Y al mismo tiempo Sergio puede presentar su hoja de servicio esta temporada y afirmar sin tapujos que no se corresponde a su salario pidiendo una renovación al alza.
Théo Maledon está llamado a jubilar al 23 en cuanto a sus minutos en cancha. Tiene la clase, el talento y el flow para hacerlo de forma natural… Igual que con la vuelta de El Facu y El Chacho dejamos de ver a Llull de base.
Y, sin embargo, tenemos esa mosca detrás de la oreja porque hemos visto otras películas en las últimas temporadas y todas tienen el mismo final.
Saludos
Ante ciertos comentarios, quisiera hacer un poco de memoria; Feliz fue elegido en el quinteto ideal de Acb antes de recalar en el Madrid, podéis ver sus estadísticas para ver si merecía o no ese reconocimiento, en su momento, cuando se le fichó la mayoría de comentarios eran favorables a su incorporación. Su situación recuerda mucho a la de Lapro hace años antes de » emigrar» a Bcn.
En el caso de Bruno Fernando, recuerdo perfectamente que se le catalogaba como un gran refuerzo, tampoco habia orras alternativas destacadas.
Ahora, el » grupo de grandes directores técnicos » que pululan por aqui rechazan a estos jugadores. En mi caso, a las 22.05 h de hoy acertaré los números del sorteo de la primitiva, os lo aseguro.
Lo mismo pasa en este caso, a posteriori nos convertimos en expertos denigradores de
jugadores.
0 rumores de mercado sobre el RMB, imagino que se ha dado órdenes de 0 filtraciones/movivmientos hasta que no termine la acb, pero como el mercado de fichajes va a ritmo frenético, espero que no se estén durmiendo, pq en dos semanas el mercado Euroliga estará la cosa bastante ya triada (al menos los agentes libres). A ver como nos sorprenden. Saludos.
Pero como van a moverse mucho si todo lo que se movían ya se sabe?
Maledon. Hecho
Kramer. Hecho.
Peters. Están en ello
Están buscando un 4 desde hace tiempo..no ahora. Y eso es vox populi desde que sale la noticia de peters.
Con dos fichajes cerrados antes de terminar la liga que te hace pensar/decir que se están durmiendo? Ya solo maledon es un grandísimo fichaje donde se adelantan. Muchos….
A veces parece que los seguidores del Madrid pierden la perspectiva. Con lo bien que lo estan haciendo este año (no como el pasado). Maledon (necesario) kramer (nuevo causeur) a ver si peters (triplista excelso).
No se. No entiendo.
Saludos Gracia.
Theo Maleddon es un gran acierto y en estamos todos de acuerdo que nos hemos adelantado a unos cuantos equipos de Euroliga y era el fichaje que tocaba hacer (caro, cercano a los 2 millones netos, pero es el precio mercado actual).
Kramer hace 3 mesos parecía un gran fichaje, pero ha tenido un bajón importante de rendimiento y especialmente de minutos. Quizás no lo es, pero tiene pinta que está arrastrando una lesión y que ha forzado. Espero que le hagan una reconocimiento médico en detalle, yo no tengo tan claro que no se pueda caer este fichaje.
Teniendo en cuenta que hace 9 meses que necesitamos un 4, esperaba algo más preparado con un plan A, B i C, pq si es verdad lo que publican no está nada claro que vaya venir. Peters le renovaron y subieron el salario la temporada pasada (cobra 1.1 millón euros netos), cuentan que OLY ha rechazado una oferta de alrededor de medio millón del RMB. Quizás pueden hacer otra oferta, ofreciendo un poco más, pero no veo el RMB pagando 1 millón para liberar un jugador que tiene un salario bueno y que no te va venir a cobrar menos, más bien lo contario (podría entender un Feliz, pagar medio millón, pq después tienes un jugador que va cobrar un buen salario, pero por debajo del millón neto y amortizas la inversión con un salario). Así que el fichaje Peters está complicado, falta ver que OLY quiera venderlo y a que precio, sabiendo que el mercado de 4 en Europa escasea.
Y faltarían uno o dos jugadores más (seguramente el perfil medio), teniendo en cuenta que la temporada que viene va ser más larga que la actual y que lo más lógico es que Hugo y Eli salgan. Si a todo esto le sumas que se viene de un año donde clarísimamente ha habido problemas de planificación, pues 1+1.
El que si que parece que suena mucho que es Jabari Parker. Buzz Sport informaba esta noche que PAO encabeza su posible fichaje, además Milan tb está interesado y había sonado tb Fener, casi nada.
A la final contra Valencia. PM le dio una liga a Valencia contra Madrid.
A ver qué pasa ahora, porque parecen llegar mejor que Madrid al choque.
Pinta que igual se juega el 5° en Madrid.
Málaga hizo lo que pudo, llegó reventado a la serie. Está claro que 13 jugadores son pocos aunque no jueguen más de 25 mpp.
Mención aparte, el asco y náuseas que provocan los forofos furgoleros con su desprecio e inquina por un digno rival que nos planto cara ahora y nos la pintó mientras tuvo fuerzas para hacer su juego.
Parece ser o mejor dicho es casi seguro que Yabu NO VA A SEGUIR en Washington.
Él quiere seguir en la Nba, pero hay rumores de vuelta a casa.
Sí, en páginas no fiables y tal, pero el Rm se suele mover en ese tipo de retornos.
Sería el refuerzo perfecto.
No sé si ya ha pagado la cláusula completa. Eso podría ayudar.
Y sí, ya tiene derecho a pensión Nba.
Esa posibilidad estaba rondando desde hace un par de meses, pero echaba para atras el no saber nada de la decision del jugador hasta que apurara todas las posibilidades de pescar un contrato NBA.
Tiene un problema grande, porque muchos equipos no le van a ofrecer mucho mas de lo que tenia este año, y por supuesto un contrato multianual (se rumoreaba que esperaba conseguir un contrato de 4*60k)
De cualquier forma si volviera a Madrid empezarian a no cuadrar cuentas y presupuesto (o eso nos haran creer) porque o viene Yabu o Peter, aunque seria ideal los dos y pasar a Mario al 3 junto a Deck.
El otro dia me contaban que XRM tiene intencion de continuar y el club de que continue, lo cual no se si es mala o buena idea, pues cierra la puerta a otro extra, aunque ojo, tambien me dijeron que Deck pasa de ser jugador con plaza extra asegurada a ser muchas mas veces de lo que nos podamos imagirnar descarte.
Veremos que se cuece y chivatean en el primer partido.
Saludos Fredericks y Shao.
Yabu va quedarse en USA, va conseguir fácilmente 3 años y 5 millones brutos. Peters depende de lo que quiera hacer OLY. Hasta que no decida Micic va haber un cuello de botella importante, pq son unos cuantos partidos que están reservando dinero para «atar» Micic, y después, Mike James que barato tampoco va ser, más de dos millones netos.
El tema del 4 tirador es complejo, y quizás van a necesitar otro 4/5 o 5 (con las salidas de Eli e Ibaka)
No se como están las finanzas del RMB, pero si no pueden traspasar a XRM o incluirle en una operación, cortarlo no creo que implique un gran ahorro. Quizás les sale más a cuenta, mantenerlo como jugador 13-14 y tener más minutos en acb que Euroliga. A ver con que nos sorprenden …
Comments are closed.