Tras la sexta jornada de la Euroliga vemos al Barcelona colocarse sexto tras su cuarta victoria consecutiva. Magnífica posición con un calendario complicado como llevan y afrontan todavía.
Clasificación | G | P | PTS+ | PTS- | +/- |
---|---|---|---|---|---|
1. Real Madrid | 6 | 0 | 563 | 457 | 106 |
2. CSKA | 6 | 0 | 528 | 477 | 51 |
3. Fenerbahce | 5 | 1 | 517 | 477 | 40 |
4. Panathinaikos | 4 | 2 | 511 | 474 | 37 |
5. Armani Milan | 4 | 2 | 513 | 487 | 26 |
6. FC Barcelona | 4 | 2 | 484 | 464 | 20 |
7. Anadolu Efes | 4 | 2 | 517 | 502 | 15 |
8. FC Bayern Munich | 3 | 3 | 501 | 481 | 20 |
9. Zalgiris Kaunas | 3 | 3 | 474 | 474 | 0 |
10. Olympiacos | 3 | 3 | 480 | 487 | -7 |
11. KIROLBET Baskonia | 2 | 4 | 471 | 468 | 3 |
12. Khimki | 1 | 5 | 482 | 505 | -23 |
13. Maccabi | 1 | 5 | 452 | 495 | -43 |
14. Herbalife G. Canaria | 1 | 5 | 499 | 572 | -73 |
15. Darussafaka | 1 | 5 | 436 | 528 | -92 |
16. Buducnost | 0 | 6 | 384 | 464 | -80 |
El Real Madrid sigue como líder por mejor average que el CSKA. A puntos estuvieron ambos con sus triunfos a domicilio de aumentar a dos su ventaja sobre el Fenerbahce, que ganó a última hora en Vitoria. El Baskonia queda pues undécimo pero a una victoria sólo del octavo, el Bayern Munich.
Por abajo queda colista sin ningún triunfo el Buducnost. Luego hay cuatro equipos con una, entre ellos los decepcionantes Khimki y Maccabi. Pero están a dos del Bayern así que tienen todas sus opciones intactas.
En F4 Madrid, Fener, Cska y otro, yo apuesto por un griego.
El bayer va 8 a estas alturas, recordarselo a estos que no le daban ningún valor la victoria del Barça sobre ellos.
Visto lo visto hasta ahora, para mi el Barça no es inferior a los 15 equipos de la euroliga de nuestro objetivo ( quito a los 3 grabdes) y el único que lo veo un poco superior es el milan.. los otros partidos el Barça no es superior pero tampoco lo veo inferior, el año pasado por ejemplo veía el pao 3 escalones por encima nuestro
Es que ganar al Bayern en el Palau tiene muy poco valor (solo faltaba que no ganáseis a equipos medios en casa, bueno el año pasado si que perdísteis algún partido contra estos equipos), ya te digo yo que TODOS los equipos que van a estar en top 8 ganarán al Bayern en casa.
Otra cosa será en Munich, donde está construyendo un fortín y allí si que será difícil ganar.
PD: cuando dices que el Barsa no es inferior a los 15 equipos de EL menos a los 3 grandes, supongo que querías decir a los 12 equipos menos a los 3 grandes.
Pero si se llega a ganar en Munich iban a decir exactamente lo mismo.
Si me cole con el número, veo favoritos claros a esos 3, de los otros 12 no veo que el Barça sea inferior
Pues @Jota el Bayern hace poco mas de una semana estuvo muy cerca de dar la sorpresa en una de las canchas y ambientes más duras de Europa como es la del Fenerbahce
Estarás conmigo en que todos los equipos que quieran estar en top 8 deben ganar al Bayern en su casa no? Que por supuesto que puede haber alguna sorpresa (el Madrid perdió la temporada pasada con el estrella Roja en casa), pero eso no es lo normal.
Oye, si por decir esto pensáis que menosprecio al Barsa pues adelante, si queréis decimos que ganar al Bayern en casa es una victoria para sacar champagne o cava.
Yo intento ser objetivo al máximo siempre, si ganáis la semana que viene a Zalgiris diré que es una victoria de muchísimo prestigio y que os acercaría un poco más a top 8 contra un rival directo.
Ganar a Bayern en casa no es una victoria de prestigio para nada, es lo normal, pero cada uno que celebre lo que quiera está claro.
En Munich deberían ganar los aspirantes a T4, y si algún T8 gana allí, es un buen punto a favor para conseguir el objetivo de entrar en PO.
En general, a Munich los T8 han de ir con la idea de ganar o perder de poco, para conseguir balance favorable con Bayern, porque los puestos 7 y 8 se pueden decidir al final por balances entre dos o más equipos.
Cuando me refiero a ganar en casa me refiero en tu casa, es decir en el Palau, WiZink etc, a mi ganar en Munich me parece superdifícil, PAO ya pinchó y de momento es una pista inexpugnable.
En Munich si que creo que varios equipos que estén en la lucha por los cuartos de final se dejarán victorias.
Dicho de otra forma.. ganar en Munich, allana el camino para ser T4, dado lo difícil que será ganar allí.
Decir q todos los top 8 van a ganar al Bayern en su casa es muy pretencioso . Tu que eres pitoniso ? Ya veras como alguna sorpresa dara . Mira y otra cosa ganar al Kimki es mas complicado q al Zalgiris q por plantilla y presupuesto es peor equipo.
Estoy de acuerdo en que el Bayern bien puede dar la sorpresa en alguna cancha «complicada».
Lo de que ganar a Khimki es más complicado que a Zalgris no me parece en absoluto cierto, el único arguemento en que apoyar esa idea es el presupuesto, lo que resulta bastante endeble. Para empezar podemos pensar en sus resultados del año pasado, importante diferencia entre unos y otros; y podemos seguir echando un vistazo a lo que va de esta temporada, en la que los lituanos han ganado a Efes y Pao en Estambul y Atenas, en absoluto sencillo.
Khimki es un equipo que por calidad individual (Shved bien puede ser de los 15 mejores jugadores exteriores de la historia de la Euroliga) puede complicarle el partido a cualquiera, pero viendo jugar a ambos equipos 10 minutos resulta evidente que el Zalgiris está mucho mejor trabajado y ofrece muchas más alternativas y variantes; además de que depender tanto de un jugador, sea Shved, Llull o Lebron, es señal de equipo limitado.
Yo desde luego apostaría a que acaban por delante los lituanos, les veo superiores (no con gran diferencia pero sí mejores) en bastantes aspectos.
Es más, el Bayern ya ha ganado al PASO en Atenas.
El Bayern ganó al PAO en casa, aunque la afirmación es demasiado tajante, queda muchísima temporada y los alemanes pueden dar un susto a más de uno.
En cuanto al calendario del Barça, está bien ganar al Khimki en Rusia pero de todos los equipos contra los que han jugado, yo solo veo en Playoff a CSKA.
Por el momento, vienen dos salidas más complicadas que esta de Khimki: Kaunas y Atenas contra el Panathinaikos, para después acabar recibiendo a Milán y Fener. Después de estos 4 partidos podremos decir realmente si los de Pesic son candidatos a meterse en el Top 8 o no.
hombre, independientemente de los resultados, candidato al top 8 el barça va a seguir siéndolo, aunque pierda los 4 partidos seguidos..
como mucho va a estar a 1 o 2 victorioas del octavo… así que candidato seguirá siendolo…
también es cierto que si gana los 4 partidos que dices será candidato al top 4, cosa que ahora nadie lo tiene en sus quinielas.
Totalmente de acuerdo. Estos cuatro partido si van a servir para medir las opciones del Barca contra rivales directos.
Esto no ha hecho más que comenzar y nadie ha ganado nada todavía, pero hay un dato significativo: el Real Madrid es el equipo que más puntos ha anotado y el que menos ha encajado.
Saludos
Se apreta el vagón de cola. Baskonia no está dejando muy buenas sensaciones, este año los refuerzos de momento no están rindiendo como otros años y se nota. No todos los años Querejeta va a dar en la tecla. Una pena porque siendo la F4 en Vitoria sería alucinante verlos allí. Pero bueno, todavía quedan muchísimos partidos y la tendencia de puede dar la vuelta de repente. Las lesiones van a ser determinantes en todos los equipos. Una lástima lo de Granger, con lo que le cuesta recuperar.
Sorprende que Baskonia vaya de paliza en paliza en la acb y sin embargo en EL no haya conseguido más victorias. Su juego exterior y sus bases no están dando un buen nivel; en eso se parece un poco al Barça, solo el juego interior está siendo regular. Ambos están faltos de T3 hasta ahora… pero el Barça ha superado la incertidumbre inicial de tanto cambio a base de defensa e intensidad; y sacando provecho de sus fortalezas. Eso no lo han conseguido Maccabi y Khimki. Sin embargo Khimki ayer demostro ser un equipo competitivo; y Maccabi hasta ahora no.
En favor de baskonia hay que decir que se ha enfrentado a RM-Fen-Oly, y no han andado lejos de ganar a alguno.
Para mi la sensación es Bayer (incluso más que Milán), está semana han superado los 150 de valoración, anotando 116 ptos. De defenestrado a outsider de Top-8.
Los 3 últimos creo que seguirán ahí.
Los análisis después de seis jornadas todavía están muy marcados por el calendario, y el de Baskonia ha sido muy complicado.
El Maccabi – CSKA fue un partidazo y se les escapó por poco, a quien tenga Euroleague.tv se lo recomiendo. Pero por aquellas Wilbekin estaba sin problemas físicos, dependen demasiado de él y ahora ya van a la contra.
Maccabi tb compitió en Atenas contra PAO, sin duda que es por las lesiones que está tan hundido. Lo malo es que si tarda otras 2-3 semanas en recomponer el equipo puede ser ya muy difícil remontar.
No se ha llegado aún al primer tercio de competición y para mí lo más relevante es:
– Que los primeros y teóricos aspirantes a la final four por mantener un bloque formado y competitivo de temporadas anteriores se confirman. Aún les restan enfrentamientos particulares entre ellos para ver los defectos o por donde se pueden hacer daño este año.
– Conviene destacar al Barcelona que fue criticado las primeras jornadas por sus propios seguidores y los que somos blancos les veíamos y vemos muy dentro con opciones claras de meterse incluso cuartos por la irregularidad griega, macabeos y los Óblast de Moscú que aún no han hecho un equipo de garantías para mantener rachas de 3-4 victorias.
– Todos y este año parece que más aún decidido, Buducnost y Gran Canaria serán portadores de la cuchara de madera.
– La sorpresa agradable un Bayern que disputa hasta el final todos los partidos y un Zalguiris que siempre puede meterse aunque este año está por debajo de Armani, Barca e incluso Bayern cediendo victorias en su cancha que siempre ha sido muy complicada.
– Por último, Baskonia… Cuidado con el inicio y aun a un solo partido por la igualdad que hay pero le resta un calendario complicado y si no suma, la segunda vuelta en mitad de Tabla puede ser demasiada presión auto-impuesta para llegar a su ansiada final four con algún cruce de nuevo contra Fener, CSKA o Madrid.
Saludos
Si el Barça ha tenido un calendario complicado hasta ahora (ha jugado con cuatro de los cinco últimos, cuatro equipos de 1-5) vamos a flipar con lo que le viene ahora. Tampoco el Madrid ha tenido un calendario especialmente complicado.
Baskonia o Granca sí han jugado contra dos o tres de los equipos que en casi todas las apuestas meten en F4.
El calendario es mas complicado por la cantidad de partidos que son fuera de casa
Supongo que lo dices por el Barça.
Ha jugado contra cuatro equipos que están 1-5, equipos a los que están ganando todos, las posibilidades de que esos cuatro equipos se metan en top8 son muy complicadas. El año pasado Baskonia lo hizo estando así en la sexta jornada, pero es que este año hay ya cuatro equipos con 1-5 y otro con 0-6, entre cinco equipos han ganado 4/30 partidos, es decir que hay 10 equipos acumulando victorias y generando margen con los últimos. Yo descarto a los equipos que no pasan de una victoria ahora mismo.
En euroliga ganar fuera es muy difícil y jugar en casa una clara ventaja, pero siempre será más complicado ganar a los mejores equipos que a los peores.
¿Hace un mes tú hubieras apostado viendo sus plantillas a que Maccabi y Khimki estarían 1-5?
En el análisis que cada uno hace antes de que empiece la competición, para mi eran dos de los equipos que estarían peleando por entrar en top8.
Maccabi lleva unas temporadas bajo sospecha, tampoco ha sido un escándalo que empezara tan mal, y el Khimki, eso, el equipo de Shved, para lo malo y lo bueno. Lo he comentado antes, a los que ahora están 1-5 les doy pocas posibilidades ya.
Pero es la realidad de la competición la que marca su dificultad, y el Barça de inicio se ha encontrado con más low8 que top8. El Madrid lo mismo. Lo que le queda de Noviembre al Barça es bastante más complicado. Y el Madrid tiene una segunda mitad de la primera vuelta tremenda, que nadie se acostumbre a su imbatibilidad (aunque le podría durar un par de jornadas más)
No es tan normal que en la jornada seis haya cuatro 1-5 y un 0-6.
Javier, el calendario del Barça, sin ser fácil, tampoco ha sido ninguna locura. Ganar al Bayern y a este Maccabi en casa no debería ser considerado una hazaña; lo más parecido a una gran victoria fue la de ayer en Rusia, y eso que Khimki es uno de los peores reboteadores de la Euroliga y no arranca pese a contar con un jugador de tanto talento.
Ahora lo que se viene son 2 visitas a canchas muy calientes y difíciles como son las de Zalgiris y PAO, y recibir a Milán y Fener…. Después de eso se podrá decir que el calendario del Barcelona ha sido duro, de momento no nos vengamos tan arriba.
Jaycee.
Viniendo de donde viene el Barça, para ellos ganar en Gran Canaria o Darussafaka es chungo porque vienen de dos años donde fuera apenas han ganado.
El Maccabi ahora es fácil, en septiembre era difícil porque se preveía una mejor pinta de este equipo.
Extraordinario no será, pero yo veo mucha igualdad entre 14 equipos y al Fenerbahce con cinco victorias porque ha ganado dos partidos de milagro, sino estaría 3-4.
Con los arbitrajes caseros que se marca la EL cualquier victoria fuera de casa tiene su mérito y valor. Fijarse ayer en las ostias que repartió Khimki y ese segundito que tardaban en pitar los árbitros, si es que las pitaban!.
Fener gana por físico y experiencia. Sus victorias no son lustrosas… basquet made in Obradovic.
Han de jugar todos contra todos, da igual el orden de los partidos. Lo que está claro es que hay unos «deberes» que cumplir, según sean los objetivos de cada equipo. Derrotas cortas fuera con rivales directos, victorias en casa del vagón del cola.. más equipos, más victorias necesarias fuera…
El objetivo es mantener el ritmo de tus rivales, la primera vuelta preparar el camino para tener balances favorables en la segunda…
A Madrid y Barna, la mayor parte de rivales fuertes les llegan en la segunda parte de la primera vuelta, algo que es bueno, porque le coge más rodados. Empezar contra los fuertes, sin rodaje es una lotería…
No creo que en el caso del Madrid eso sea bueno. Al principio de curso no hay ningún equipo rodado, todos están aún ajustando muchas cosas, y el Madrid tiene menos que ajustar que los demás. Le sumas a eso que sólo Thompkins está lesionado y el resultado es que ahora no hay ningún equipo que transmita las sensaciones del Madrid. En unos meses puede seguir igual o que Fener Olympiacos etc estén mucho mejor.
A estas alturas, ya se empieza a ver los equipos como están. Y se puede preparar mejor los encuentros venideros frente rivales directos.
En el caso del Madrid, parece que tiene mayor margen de mejora que otros, por la recuperación de TT y ajustes de Kuz, Prepelic, Yusta… y sobretodo Llull….
Muy pronto para decir quienes serán los Top8. Por lo visto hasta hoy, esta clasificación la dividiría en tres bloques. La primera con RM, Cska y Fener como favoritos a pelearse el primer puesto, la segunda el vagón de cola con otros tres como Buducnost, Daru y Gran Canaria y como tercera los 10 equipos restantes quienes se jugarán las 5 plazas restantes del Top8. Khimki y Maccabi creo que mejorarán sus registros y acudirán al mercado seguramente, de momento los rusos ya han fichado a Gerald Green otro USA para la causa. Bayer va a ser un duro rival como está demostrando, Baskonia debe ir a más a priori, Zalguiris siempre rival aguerrido, competitivo pese a las bajas cada año y con varios jugadores nuevos por terminar de acoplarse. Milán, Efes y Barça mejorando sus actuaciones de ediciones pasadas y este año parece que pueden volver a estar arriba, para terminar los dos griegos quienes son favoritos para ocupar la cuarta plaza pero que aún están muy lejos de su mejor versión para lograrla. Saludos.
Khimki ha fichado a Garlon Green, el hermano de Gerald Green.
Aunque no tienen mala pinta sus números, lo veo como una apuesta arriesgadilla, aunque a estas alturas tampoco hay mucho donde elegir (a ver si aparece por aquí alguno de esos pitonisos que decían que el Barsa fichaba si o si a un amrecicano en Octubre-Noviembre, a estas alturas no queda nada de nada potable en el mercado).
Cierto, me equivoqué de hermano. Pues algún agente libre que haya o esperar algo de la NBA. De momento Paul, Sanders y Rivers siguen sin equipo. Curioso lo de KC. Saludos.
Curioso que siempre nos quejemos de la floja defensa del Madrid pero son los que menos encajan,en la ACB no sucede eso,está claro dónde se relaja más el equipo.Éste año el Barça lo tiene más fácil para entrar en los 8,creo que hay más diferencias que otros años entre unos equipos y otros,de todas maneras esto puede cambiar,el que no acaba de encontrar su juego es el Baskonia,Granger sigue muy bajo,Voigtmann aporta poco,Shields y Hilliard no despegan y Janning no es el del año pasado,así difícil.
El Barça si leo bien, la mejor defensa de Euroleague.
Cuando dices la mejor defensa, en que te basas?
En que ha leído mal, el equipo con menos puntos recibidos es el Madrid.
Aparte de que basar ese reconocimiento en los puntos recibidos es exageradamente simplón; ¿alguien cree que Buducnost tiene la 2ª mejor defensa de la Euroliga (empata con Barça en puntos recibidos)?
El ritmo de juego es fundamental para determinar el número de canastas que encajas, de ahí el enorme mérito del Madrid; su diferencia de puntos es más del doble de la del segundo clasificado, ahí es nada.
Dicho eso el Barça está defendiendo muy bien, no cabe duda; el trío Claver, Smis, Oriola es muy interesante en ese sentido. Contra Vesely, Tavares, Poirier, y otros pívots altos y físicamente poderosos puede no ser viable pero sin esos rivales es una herramienta muy muy útil; lástima que para jugar ellos estén en el banquillo los 3 pívots altos, ¿qué necesidad había de traer a Pustovyi en vez de un 2-3 anotador con gran tiro exterior?
No, la mejor defensa es la del Madrid. El Madrid es el equipo al que menos puntos le han anotado, tanto totales como cada cien posesiones.
Pues me da que no lees bien
¿Cuánto dinero recibe el equipo que gana cada partid?. Gracias.
Saludos.
Le pararán los pies algún día la EL al impresentable de Giannakopoulos?? Si es verdad lo que hizo ayer con los árbitros al descanso del derbi griego, ya tardan en tomar medidas drásticas. Saludos.
Se va confirmando que hay tres grupos diferenciados.
Los tres grandes, los tres de cola, y el grupo de diez que se juega 5 plazas de PO.
Ahora mismo parece fuerte Milán, posible aspirante a T4
Los griegos, Efes, Barna y Zalguiris, Bayern se perfilan como candidatos a T8.
BKN, Maccabi, Khimkhi, sembrando muchas dudas acerca su futuro.. habrá que esperar para ver si suben o se quedan para cubrir los puestos 11 a 13.
Milan pinta muy bien. Ya ha jugado contra Madrid y Cska, y ayer estuvo apunto de ganar a estos últimos.
La clasificación muchas veces se decide por detalles,un mal ataque,una mala decisión arbitral,una mala defensa..al final cada equipo está muchas veces mal por estos detalles.khimki tuvo dos partidos para ganarlos y perdió en último segundo,maccabi ha tenido muy mala suerte con lesiones clave.pero buducnost ningún equipo ha tenido partido fácil en su cancha,y aún no ha ganado.salvo madrid y cska,cada uno en su estilo,y fener,más por competitividad que por gran juego,parecen un punto por encima(aunque a fener fuera de casa les veo vulnerables,ayer ganan más por malas decisiones de baskonia que por buen juego de ellos).el resto,cualquiera puede ganar en cualquier cancha y perder,una buena clasificación hoy puede ser regular o mala en pocas semanas-el ejemplo es oly-.lo importante es mentalizarse que esto es muy largo,que habrá lesiones y momentos bajos de forma,y que ahí es donde equipos deben demostrar su caracter para sacar victorias.
Hace 2 meses el barça perdia de 20 contra el Andorra en la lliga catalana y ahora va líder en ACB y bien posicionado en la euroleague,la evolucion es evidente y solo hace dos semanas que tiene el equipo al completo.Queda claro que ira a mas,y estoy seguro q llegara la opurtinadad para Aleix font,que puede ser una solucion mas q interesante para el 2/3 q necesitamos.
Comments are closed.