Encuentro sin historia en la segunda mitad el vivido en la isla de Santa Cruz de Tenerife entre Iberostar Tenerife y Valencia Basket. El partido fue del dominio local desde el segundo cuarto, consiguiendo alcanzar los 34 puntos de diferencia y llevándose una victoria muy merecida.
Los primeros puntos serían para el equipo local, de la mano de Colton Iverson, pero les igualaría Valencia con una canasta de Matt Thomas. Los tinerfeños ponían la delantera a falta de tres minutos, alcanzando una diferencia de seis puntos (24-18). Poco después, los valencianos darían la vuelta al luminoso para terminar el primer cuarto en 24-27.
El segundo cuarto cambiaba, de nuevo, de líder. El Iberostar se ponía por delante gracias a un parcial de 7-2. Javier Beirán tomaba el mando del equipo y a base de puntos y de buen juego, los locales se alejaban en el marcador, endosando un 26-13 en el cuarto, y dejando el marcador al descanso en 50-40, poniendo la máxima diferencia hasta el momento.
Dubljevic ponía los primeros puntos del tercer periodo en el casillero del Valencia Basket, y McFadden hacía lo propio para Iberostar Tenerife. Los locales se hacían grandes con su afición en casa. Abromaitis se ponía las botas para dejar un marcador al final del tercer cuarto que helaba a los valencianos (80-58).
Un parcial de 10-3 para el conjunto isleño ponía el +30 en el luminoso. El Iberostar Tenerife se gustaba y dominaba hasta en el final. Los locales vencían al final del partido y suman su sexta victoria.
100 – Iberostar Tenerife (24+26+31+19): San Miguel (5), Iverson (11), Abromaitis (19), Beirán (21) y McFadden (10) -cinco inicial-, Niang (2), Bassas (3), Richotti (2), Staiger (12), Brussino (7), Saiz (8) y Gillet (0).
66 – Valencia Basket (26+13+18+8): Van Rossom (3), W. Thomas (4), Dubljevic (17), M. Thomas (10), Doomekamp (2) -cinco inicial-, García (17), Abalde (5), Vives (0), San Emeterio (6), Martínez (0), Labeyrie (2) y Tobey (0).
Por otra parte, el Divina Seguros Joventut recibía al Montakit Fuenlabrada en un encuentro que ha tenido dos partes muy diferenciadas. Los locales alcanzaban una gran diferencia que el Fuenlabrada supo echar abajo para llevarse una victoria trabajadísima.
El primer cuarto fue para los locales de principio a fin. El Joventut secó al conjunto del ché García (3/15 en tiros de campo), además de sumar seis pérdidas. Entre Dawson y Laprovittola cosechaban el primer parcial de 11-0 con el que se llevaban una buena ventaja. Montakit Fuenlabrada consiguió sumar los mismos puntos en los primeros ocho minutos que en los dos últimos del primer cuarto, cerrándose el luminoso en 22-10.
Un parcial de 5-0 del Fuenlabrada de la mano de Luka Rupnik, les acercaba a menos de diez puntos. A base de triples, los del sur de Madrid se mantenían en el partido. Divina Seguros Joventut seguía a un gran nivel, aprovechando los errores defensivos del equipo visitante y poniendo la máxima diferencia hasta el momento en +17 (40-23). Al final, el Divina Seguros Joventut vencía al descanso por 42-26.
Montakit Fuenlabrada sumaba un 2-6 de inicio en el tercer período, intentaba reducir la diferencia de cualquier forma, aunque sin mucha fortuna, pues el Joventut mantenía una ventaja sustancial que rondaba los 15 puntos. En seis minutos de juego el marcador era de 53-39. Dimitrijevic daba el susto con su rodilla y se retiraba de la cancha cojeando. Salía sin problemas unos minutos después. A nueve puntos se ponía Montakit Fuenlabrada con dos minutos por jugar. Un triple al final del cuarto de Daniel Clark cerra el mismo con un marcador de 64-57.
A base de triples, Montakit Fuenlabrada se ponía a sólo tres puntos en el inicio del último cuarto (13 triples hasta el momento). Birgander hacía respirar al Joventut con cuatro puntos consecutivos. Llegaba el inesperado empate al marcador. El Fuenlabrada cambiaba el encuentro para igualar al Joventut a 70, y esto hacía que Carles Durán pidiese un nuevo tiempo muerto. Nada más y nada menos que 16 eran las pérdidas que llevaba el conjunto de Badalona, seis más que su rival; el equipo madrileño se ponía por delante por primera vez en el partido (72-74).
La Penya daba un cambio radical en el encuentro. Las pérdidas eran constantes, encadenando muchas consecutivamente y siendo superado por el Fuenlabrada en un parcial de 8-19. Los jugadores del ché García sacaban pecho e incrementaban la diferencia, alcanzando los diez puntos con los que finalizaría el partido (78-88).
78 – Divina Seguros Joventut (22+20+22+14): Dawson (17), Morgan (10), Laprovittola (13), Todorovic (7), Ventura (6) -cinco inicial-, Dimitrijevic (8), López-Arostegui (0), Nogués (0), Mathias (-), Birgander (13) y Harangody (4).
88 – Montakit Fuenlabrada (10+16+31+31): Bellas (7), Nogueira (0), Clark (8), Eyenga (0), Popovic (12) -cinco inicial-, O’leary (8), Rupnik (10), García (18), Cruz (14), Llorca (11), Zanna (0) y González (0).
Ja ja ja ese titular acaba de ser cambiado. Y la crónica !
Mejor ahora.
Que segunda parte …
Paisano, no veo muy bien el futuro de Ponsarnau. El equipo no termina de coger el ritmo y su juego es muy pobre en algunos partidos, Eurocup incluida.
Conociendo al que parte el bacalao en Valencia Basket habrá que estar atento las próximas horas
Un saludo a todos m
@ Taronja32, ni tú … ni casi nadie.
Es muy pobre en algunos partidos. Y concretando más … los días de Baskonia y Canarias. Pero es que esos días fue tremendamente pobre; a veces pierdes de 20 dando una imagen y otras pierdes de 20 … dando otra.
Tampoco el Jefe es de tomar decisiones drásticas, ni mucho menos. De hecho, un gran sector le ha echado esto en cara siempre (bueno, realmente los últimos años, justo cuando las cosas han ido inmejorablemente a mejor).
De momento lleva al equipo este miércoles en Eurocup y el sábado contra Guipuzkoa en casa. Cualquier cosa puede pasar.
Haces bien en preocuparte por el equipo de tus amores. Saludo si me lees, Taronja32 :-)
Cuantas camas se ven últimamente…
El próximo será el entrenador del valencia en caer
Hace un par de semanas en la previa del Baskonia – Valencia, Pedro Martínez ensalzaba el trabajo de Jauma Ponsarnau… Pensé que cuando se necesita realzar algo mal asunto, Baskonia pasó por encima de Valencia Básquet.
Lo que no pensaba es que dos semanas después iba a ser el propio Pedro Martínez despedido.
La decisión en Valencia, en cualquier caso, parece inevitable.
No pinta bien este Valencia, a priori con los fichajes efectuados tenía un juego interior formidable, de lo mejor de la Acb, pero no ha acabado de jugar bien y visto desde fuera(@Rafa nos podrá dar una opinión mucho más correcta) no parece existir buena sintonía entre jugadores y técnico, no digo que le estén haciendo la cama, pero desde luego no se les ve muy “motivados”.
Saludos.
En mi opinión, Dubi no está al mejor de los niveles por supuesto. Laberye no acaba de encajar, aunque a veces sí ha dado muestras de poder hacerlo y para mí, es Tobey el que por los motivos que sea no está al nivel que el Club le presupone y no existe esa progresión esperada conforme venía evolucionando sus últimos 15 meses en España. Por supuesto, hay potencial.
Lo de la sintonía, no creo que vayan por ahí los tiros; yo creo que es la típica persona que no se lleva mal con nadie. Pero vaya, no digo tener razón; simplemente es que si tuviera que apostar lo haría más, conociendo el caracter de Ponsarnau, pensando que los problemas le vienen por ser de un perfil técnico «amigo», y no del perfil técnico «exigente».
En fin … un poco desagradable el ambiente. Ojalá que se ganen los 2 partidos de esta semana y las cosas mejoren. Y si el club toma una solución drástica, que sea rápida, y para bien.
Ese saludo de vuelta, @Fts77
Pedro Martinez y Joan Plaza sin equipo…ahí lo dejo…
La verdad es que Nogueira está siendo un chasco….
Seamos preclaros, jugadores Valencia encontraron máximo nivel con Pedro Martínez, han visto la oportunidad. Las piezas encastran a la perfección, que Roig se deje de chorradas y fiche a quien debe fichar, resultado: escarmiento a Querejeta y Valencia para arriba.
A mí me encantaría que viniese al Estu, pero PM es ser humano y deseará resarcirse, así que se vuelva a vestir de taronja.
Excepcionales 25 minutos, regulares 5 minutos y desaparecidos 10.
62 puntos nos han clavado en la segunda parte, la defensa a los exteriores no existió, algo que suele ser habitual, cerramos bien dentro pero fuera como tengan acierto de 3 como hoy Fuenla nos crujen.
De todas formas ganando de 16 y sabiendo que Fuenla iba a tirar un poco a la deseperada había que parar el partido a base de faltas y al tiro libre.
Lo de las perdidas tontas ya me aburre.
Excepcional progresion de Marc García, talento y caracter, me encanta.
Grande Che, muy grande, imprime su caracter al Fuenla, son guerreros.
Ahora que vuelva Dakota y que Birgander acabe su particular pretemporada.
En el ultimo tiempo muerto Carles les dice cambiar la cara ostias, ahí se resume el ultimo cuarto, estabamos derrotados desde el minuto 30 y nadie dio un grito ni tiró del carro.
Forza Penya siempre.
4100 espectadores en Badalona, y cuando apreto Fuenla todos dormidos, en la Caldeira do Sar el publico habriamos ganado este partido al ponerle las pilas al equipo con el ambiente.
En Agosto os lo dije …. Ponsarnau era una broma como entrenador del VAlencia …..que cuanto menos tardaran en echarle mejor para el valencia ….apuesta fallida claramente …además es un triste como Lopetegui
El Fuenla volvió a demostrar que capaz de lo mejor y también de lo peor en un partido de grandes contrastes.
La primera parte fue un esperpento parecido al del miércoles frente al Nymburg, pero tras el descanso otro equipo salió a la cancha y acribillando a triples al rival logró llevarse la victoria ante un equipo en racha. Hubiera pagado por escuchar la bronca del Ché al descanso, ni salienron a calentar los jugadores antes del inicio de la segunda mitad.
Se volvió a jugar con el famoso small-ball fuenlabreño (los pivots ayer estuvieron horribles, Noguiera parece un ex-jugador por momentos pese a sus 27 años) donde destacaron Marc García, Cruz y el lesionado Popovic. También muy importante la actitud que mostraron Rupnik, Llorca, y los ala-pivots, Oleary y Clark, que se metieron buenas minutadas y en muchos momentos como 5.
No se, yo no me acabo de acostumbrar a ver a mi equipo con 4 bajitos y un ala pivot como 5, debo ser demasiado clásico… es una pasada lo que ha cambiado este deporte en unos años, no se si para bien para mal, pero desde luego no es aquel deporte donde el pivot posteador era una pieza clave en el juego. AYer el equipo pese a la victoria fue derrotado en el apartado de rebotes y asistencias, lo que demuestra que apartados antes tan importante ahora lo parecen menos siempre que se mantenga un alto porcentaje de T3.
Pese a todo, es de reconocer lo que ha hecho hoy el Ché reaccionando ante un partido que parecía perdido en el descanso.
Pienso que ,si no ha salido nada hasta hoy, es porque PMartinez (su agente) estaba esperando a ver si saltaba wl banquillo del Maccabi, ha salido Esfeeopoulos así que ahora el camino está más libre para otras aventuras. Eso sí, lo veo difícil por dos razones:
1- sustituir a Ponsarnau no le tiene que see grato, no lo veo.
2- su relación con la dirección técnica no terminó muy bien.
Veremos.
Salud
Recital canarista, que ante los equipos con menos nombre se relaja y ante los grandes equipos saca su mejor versión. Hoy ha salido todo redondo, el equipo ha movido la bola de forma excepcional, se ha conseguido romper el gafe con los valencianos y ha vuelto nico tras muchos meses. Beiran y Abromaitis excepcional, pero en realidad todo el equipo estuvo a un grandísimo nivel, incluidos los que menos han jugado (niang con un alley-opps espectacular y 1 taponazo) y Nico con una canasta típica del argentino.
Bueno, cada vez más cerca de la clasificación para la copa del rey que es el 1er objetivo.
Valencia no aprovecha su juego interior y a usa del exterior,jugadores como Labeyrie,Dulbjevic o Tobey no pisan tanto la pintura como deberían,a pesar del buen partido de Sergi García creo que se tenían que haber reforzado más en el base.El Fuenla en cambio está sobreviviendo a base de su juego exterior ya que por dentro no tiene a nadie de referencia,con Nogueira se creó un exceso de euforia,cuando salen fácil de la NBA siendo aún jóvenes es por algo,lesiones,falta de actitud,Nogueira físicamente hasta parece mucho más viejo,que tire triples indica su grado de implicación,ahí no hace daño.
Otra mala imagen de Valencia…y Martínez esperando la llamada del Sr Mercadona.
Alguien me puede explicar porque Zanna lleva unos cuantos partidos jugando tan pocos minutos?
Aún a riesgo de ser demasiado drástico habría que ir empezando a plantearse la posibilidad de cortar a Nogueira (creo que Augustine y Musli siguen libres), o como mínimo ponerse una fecha límite para que dé un rendimiento mínimamente acorde a lo que se espera de él. No puede ser que tu 5 titular, aquel por el que has esperado todo el verano haga dos faltas en los primeros 30 segundos y al minuto meta un hachazo sin sentido de antideportiva para borrarse del partido. Otro que tampoco está es Eyenga, pero lo suyo creo que es mas una cuestión de confianza que de actitud. Y Zanna pues más de lo mismo, es un buen jugador pero con poca implicación en el juego colectivo, y cuando las mete se lo perdonas, el resto de días no. Quiero también alabar la garra de los españoles, desde Chema hasta la dupla García/Llorca. De Cruz poco queda que decir, es una suerte que nos podamos permitir tener a ese jugón saliendo desde el banquillo, menuda clase. Ojalá lo de Popovic no sea nada y que con un calendario ya más asequible (Andorra y Manresa en casa, Ucam fuera y de nuevo en casa Burgos y Breogán) sigamos subiendo puestos en la clasificación. Y que sería de este equipo sin el Ché…
Comments are closed.