Después de 19 temporadas como profesional, se retira Pau Ribas. Debutó en la temporada 2005-06 con el Joventut y se retira este mes de junio en el mismo equipo. Por el medio, pasó por el Baskonia, el Valencia Basket y el Barcelona, además de diferentes torneos con la selección española.
Con Ribas en el equipo, se vivió la última época de dorada del Club, y se proclamó campeón de la FIBA Eurocup en el 2006, y campeón de la Copa del Rey y de la ULEB en el 2008.
Fue en la temporada 2008-09 donde Ribas se estrenó como capitán del Joventut, antes de marcharse a Vitoria, donde jugó en el Baskonia tres temporadas y fue campeón de la ACB (2010). Posteriormente, el badalonés vistió la camiseta Valencia Basket (2012-2015), donde fue campeón de la Eurocup (2014), y en el aspecto individual, acabó en el Mejor Quinteto de la ACB. En su etapa en el Barça (2015-2020), Ribas celebró dos Copas del Rey (2018 y 2019), una Supercopa (2015), de la que fue MVP, y cuatro Ligas Catalanas, siendo MVP en el 2015.
Fue en el verano de 2020 cuando Ribas volvió a su casa, a la Penya, liderando al equipo dos temporadas seguidas hacia las semifinales de la ACB (2022 y 2023). Y cerrará su carrera deportiva al final de esta temporada. Hasta el momento ha disputado un total de 359 partidos oficiales con la camiseta verdinegra, a la espera de cerrar este curso.
Una carrera deportiva brillante donde a nivel de selecciones destacan el oro con la selección española en el Mundial del 2019, y el oro en el Eurobasket del 2015.
Sin ninguna duda. Una carrera brillante.
Tenía la idea de que era más joven, incluso pensaba que iba a seguir porque la Penya no anda sobrada de cupos, supongo que repescarán a Jordi Rodríguez o Busquets aunque no sé si el segundo les interesa más traspasarlo, creo que en ésta temporada tenía sitio en su plantilla y prefirieron fichar de fuera a Oni por ejemplo, un fichaje fallido, Busquets lo ha hecho muy bien en Girona.
Respecto a Ribas, buen jugador de clase media al que quizá les lesiones en sus últimos años no le han permitido dar todo lo que podía, ha sabido elegir bien cuándo dejarlo.
No sé si con ese palmarés y esa relevancia en sus equipos, y qué equipos, definiría a Pau Ribas solo como clase media, una superestrella no, pero clase media…
Quizá el único lunar fue no conseguir más títulos en su etapa en Barcelona.
Por otro lado Busquets se desvinculó de Joventut, no está cedido en Girona.
Hola Jacinto, Busquets y la Penya llegaron a un acuerdo de desvinculación. Ahora es jugador de Girona.
Es curioso cómo este jugador, al menos en su etapa en el Barça, siempre según su criterio, no cometió ninguna falta personal. Se quejaba amargamente de todas y cada una que le pitaban, de todas.
Dicho lo cuál y sin ironía, me parece un excelente jugador que podría estirar su carrera al menos un año más y el hecho de retirarse ahora es un ejemplo para otros, que quizá debieran reconsiderar su papel en el equipo en que militan.
Gracias Pau por todo lo que le has dado a la Penya y a los penyeros. Siempre en nuestros corazón.
Un tipo ejemplar, con raza y genio para asumir responsabilidades. Sin malas caras jamás, ha sido un jugador de los de siempre en mi equipo. Suerte pau, contigo este deporte tiene mucho lustre.
Pau Ribas, jugador con mucha inteligencia en la pista, en nada era un 10, pero si en muchos aspectos un 7.
leyendo el articulo, gran palmares en cuanto a títulos, nacionales e internacionales, tanto con clubs como con la selección, que le penalizó haber coincidido con la mejor generación de nuestro deporte.
No me estrañaría verle en algún banquillo proximamente.
Jugador por el que siempre tuve debilidad y al que creo que Dusko infrautilizó en el Baskonia.No destacaba en nada pera un ocho en todo.Excelente deportista y profesional.Ojalà lo veamos entrenando.
Grande Pau, el mejor Pau que ha jugado nunca a este deporte…en Baskonia. Eskerrik asko por tu trayectoria de la que por aquí pudimos disfrutar unos añitos. Saludos hostias
Pau…lo Laso :)
Uno de esos jugadores que cada vez echamos más de menos; de casa y de la casa, con minutos desde muy joven y permitiéndole equivocarse en un club que conseguía títulos y dar guerra a los más poderosos. Y desde ahí, crecer y llegar a equipos con los que alcanzar cotas más altas.
No podemos pedir a cada chaval de la cantera que sea un Gasol (que ojalá), pero sí podemos decirles que Ribas es un buen espejo donde mirarse.
Gracies, Pau.
Y ahora cabe preguntarse, ¿cubrirá su hueco el hiperdefensivo Nogués en una vuelta a la Penya?
La pregunta ¿Puede igualar la penya el contrato que pueden ofrecer a Nogués en la GLeague? Si es NBA 2way seguro que no y creo que tiene opciones de conseguirlo porque tiene un rol muy determinado y este tipo de jugadores están muy buscados allí.
Cuando lo tuvo en su mano Nogues se tuvo que ir a Huesca a leb plata siendo campeón del mundo. Que se lo hagan mirar.
En toda su carrera profesional no le recuerdo ni una sola mala acción para con el rival. En toda su carrera; se dice pronto.
Valencia Basket apostó muy fuerte por él y sus prestaciones diría que todavía superaron las expectativas que el Club tenía con él. Tanto, que fue imposible evitar que se cumplieran sus deseos de volver a su Cataluña querida. Pese a ello recuerdo esos dos días de negociaciones con el Barça, donde se jugó una buena partida de poker entre Barça y Valencia Basket. Rascaron unos 325K creo recordar de entonces, cuando en la Ciudad Condal aseguraban que no pensaban pagar apenas y el jugador jugaba su partida dando a entender que no tenía ningún problema en jugar fuera de España. Todos ganaron. Le quedaba much cuerda.
Creo que, con todo, no ha llegado a ser valorado a nivel profesional como realmente se merece. Por prte de los aficionados, que no de los entrenadores; los que -me dá la impresión- que todos le buscaban para que fuera el nexo de unión con la plantilla.
Rubio-Ribas-Rudy, cómo molaba aquel Joventut.
Nativo de Badalona, hijo de Jordi Ribas (campeón de liga con el Joventut en 1978), entró en el club con 4 años….!!
Carrera impresionante, lo ganó casi todo.
Respect!!
Excelente jugador, como dicen otros foreros, no un 10, pero un 7-8 en todo y mucha polivalencia, con un palmarés espectacular, con títulos en su amada Badalona, Barcelona, Valencia y Vitoria, además de sus títulos con la Selección.
El ultimo de la triple R en retirarse.
¡La mejor de las suertes!
PD: se nos van poco a poco los Campeones del Mundo… :-(
Tipo sencillo y humilde, tranquilo en la forma de conducirse por la vida y de trayectoria ejemplar, por algo será…
Valores que hago míos en nuestro deporte que tanto amamos, más allá de estadísticas y partidos, esto es lo que reclamo en el mundillo de la canasta, que ya muchos tienen pajaritos en la cabeza sin siquiera calzarse las zapatillas.
Una gran carrera, llena de buenas decisiones sobre la cancha y sobre cada paso profesional.
Uno se para a pensar en las generaciones históricas que ha coincidido en activo y da hasta miedo… Pau Ribas, igual que Rafa Martínez, serían hoy poco menos que líderes en nuestra Selección.
Pau, eso sí, nos regaló dos grandísimos torneos como sexto hombre coronados con dos oros para el recuerdo en Lille y Pekin… Vaya triples cuando más calentaba el marcador!!!
Pobre Rafa Martinez; solo su calidad como persona (y al hilo de esto pongo en valor el comentario de Carioco, justo arriba) le permitió llevar como llevó su No paso por la selección. Siempre en las listas previas de la Seleccioin, siempre entrenando tras final de temporada las semanas previas a cualquier campeonato y … siempre descartado dejando su sitio a Rudy, Navarro y Llull.
Un saludo Johnny
Comments are closed.