El Real Madrid quedó eliminado en cuartos de final de la Euroliga y el Valencia Basket, en semifinales de la Eurocup. Los blancos llegaron a la final de la pasada Copa del Rey y la perdieron frente al Unicaja. El equipo taronja se la pegó en cuartos frente al Gran Canaria. Así que la final ACB que comienza hoy (21.15h) y continúa el domingo, de nuevo en la cancha madridista, es mucho más que un título. Ganar la mejor liga doméstica del continente es siempre un brillante colofón a diez meses de trabajo, pero aún más cuando las cosas no salieron bien en otros momentos clave de la temporada. El título sirve de mucho a ambos clubs, al Madrid le dignifica la temporada de forma importante pues, además, desde el 2011 en todo este largo ciclo siempre hubo al menos un título por curso. Para la entidad valenciana, a las puertas de inaugurar su nuevo pabellón y de regresar a la Euroliga, el segundo título liguero de su historia le marcaría mucho su futuro en los próximos años pues llenar el Roig Arena con un equipo campeón sería más sencillo.
Todos los análisis de los Madrid-Valencia este año han pasado por el mismo aspecto táctico: cómo reducir el impacto de Tavares, grande casi contra cualquier rival y más cuando el cuadro taronja no tiene ninguna torre. Que Reuvers y Costello abran la pista para forzar desgaste al caboverdiano y que Soriano le defienda unos minutos parece lo lógico.
Otras claves estarán en el perímetro, donde Jones y Montero tendrán que mostrarse superiores a Campazzo-Feliz, mientras que el duelo de Badio frente a Musa, Abalde o incluso Hugo González sería también interesante. Ojeleye lleva meses lejos de su mejor nivel y falto de regularidad pero sin Deck el Madrid no tiene un defensor apropiado para él, a priori.
El Valencia juega a muchas posesiones, a correr, a rebotear y tirar mucho de tres… El Madrid juega más pausado y buscando su calidad en el cinco contra cinco. Pedro Martínez destaca que «el Real Madrid ha sido el mejor equipo en la liga regular, en su campo no pierde desde no se sabe ni cuando…, aunque venimos en un buen momento de confianza y con mucha ilusión». El entrenador taronja añade que «es un equipo acostumbrado a la presión» y a «jugar muchísimas finales y ganar muchas». Además, apuntó que «no tiene solo calidad sino que ha mostrado un espíritu competitivo impresionante».
Chus Mateo subraya que «como siempre, una final de nuestra liga representa el máximo nivel. Llegan los dos equipos probablemente en su mejor momento, en un nivel extraordinario. Creo que ambos hemos alcanzado esta fase en muy buena forma. Será un duelo duro, largo e igualado».
Asimismo, señala que «el Valencia Basket tiene un estilo marcado y claro, juega un baloncesto vistoso, diferente, que destaca por su calidad y su alegría. Es un equipo con jugadores de muchísima calidad y un sello de identidad propio. Nos merece un gran respeto, sabemos de lo que son capaces, no es la primera vez que juegan una final y no sería la primera vez que ganarían una liga ACB».
Maestro, aprovecho la.lcasion para recordar que ha empezado el Europeo femenino y que España ya ha jugado un partido y hoy llega el segundo.
Una entrad a sobre ello me parece imprescindible, la verdad
No llego a todo, intentaremos seguir el torneo según vaya avanzando pero hay playoffs, fichajes, presentación de la U22, promoción de mi libro, termina el colegio mi hija, estoy de mudanza… El Europeo femenino y la NBA son sacrificios que nos toca hacer
Ja ja ja. La otra cara de la web !!
Ánimo. Se entiende.
Por cierto.. a ver si haces un especial de la U20 de este año. En nada creo que ya tenemos competición!! 😁
Donde pones U20 he entendido UCO… jajajajaja
Pues no sé porqué!! 😅😅
Bueno … claro que cambiaría el sabor de boca en caso de victoria taronja. Solo faltaria eso; ganar al Madrid, en una final, a 5 y … quedarnos igual !! . No hijo … no !! ( eso sí … dice mucho como se percibe al Equipo de un tiempo a esta parte. Buena señal !)
Por supuesto que fue una decepción el partido de cuartos en Copa (ceo que justo algunos infortunios esas semanas mermaron claramente al Equipo justo esos días), pero jugar la final de Eurocup y perderla, por bien poco, en un partido donde el rival parecía tocado por una barita… pues nada que objetar. Deporte.
Servidor, en general, no va a olvidar el juego de esta temporada, tan desde el principio y sin apenas retoques en la plantilla respecto a la anterior. Anotación sin igual partido tras partido, records de todos los colores, no solo a nivel de Equipo, sino de Liga ACB. Superando los de otras décadas, donde se jugaba de otra manera. No … nada que objetar.
Respecto a la serie y en clave valencianista, con ganas de ver como podemos tratar de minimizar a Tabares (Bruno o Ibaka ) contando solo con el joven novato Soriano y ver si los minutos de Llull en cancha hay alguna orden expresa de atacarle una y otra vez, porque si en ataque las enchufa, si que creo que en defensa está sufriendo todavía un poquito más estos días. Badio, Jones y Montero creo que van a intentarlo todo el rato.
A ver esos rebotes y… a correr, y correr y correr. Y volver a correr, y correr y correr !! (toma guiño al sabio de Hortaleza ! ). Y entre corrida y corrida :-) … triples. Muchos triples. Más que nunca ! A ver esa zona que no se le atragante a Pradilla. No tenemos aún un exterior especialista en el tiro, pero cortarse … no se corta ninguno :-)
Que empiece la serie; al menos en cuanto a Valencia Basket el sabor de la temporada puede ser todavía mejor !! Y dicho eso … ya sí; que gane el que más se lo merezca. Suerte.
Bueno, eso de que la plantilla es mas o menos la misma que la del año pasado, es bastante poco creíble.
Para empezar este año os han traído a la estrella del equipo, Jean Montero, 16 puntos por partido en ACB. Jugador TOP, un acierto total del Sr. Roig.
Costello y Badio creo que son dos de los 5 mejores jugadores del equipo (junto a Ojeleye y Jones), y luego Sestina está con Pradillay Pueto en el 6-7-8.
4 fichajes muy importantes, mas un muy buen entrenador.
Respecto a lo que comentas de Llull, es una de las claves de la final. Como defiende el Madrid la posición de escolta. Nos podéis hacer un buen destrozo tanto con Badio, Jones y Montero, jugando 1 vs 1 con bote frente a Llull. Sobretodo si Ojeleye puede estar a la vez en pista, porque Llull podría coger a Puerto o XLA, pero no a Ojeleye. Campazzo también está a un nivel muy alto ahora mismo, y se lo pondrá muy difícil a vuestros exteriores, Feliz , Abalde , Hugo y XRM , pueden ayudar en defensa. Si Tavares consigue no hacer demasiads faltas, entiendo que será muy importante en la serie. Aunque Costello siempre le ha hecho daño. Garuba puede ser muy importante en dfensa contra todos vuestros interiores.
Veremos, es una gran final, entre dos grandes equipos.
Bueno … no puedo negar nada. Es cierto. Los fichajes … son lo que son. P
Quizá el subconsciente me haya tirado a que en verano todo el mundo daba por hecho que Ojeleye, que acababa contrato, no iba a jugar Eurocup y ficharía por el Barça y siguió. Y que Jones haría uso del corte para dejar el Equipo. y siguió. Como con Rivers … del que nadie contaba con su continuidad. Y los 3 siguieron. Tampoco vino el especialista tirador con el que acostumbra PM a contar en sus equipos (al menos eso tengo asumido de siempre). Ni se contó con el fichado Luka Bozic.
Pero sí, algunos seguramente por insistencia de PM (supongo que 2 ó 3 de los Badio, Sestina y Costello) y otros por «apuesta» del Club, como Montero y Larry.
Ojeleye, por desgracia, es que ha pasado a ser un tirador de triples basicamente. Ojala cambie el chip para la serie por nuestro bien; sin Deck … el otro Ojeleye podía ponerse las botas con su par. Pero hace tanto tiempo…
Tavares … sí; lo cambia todo. Ahora es innegable, pero desde el primer partido que jugó con Madrid siempre insistí con esa idea. Creo que los aficionados de los equipos rivales lo asumimos mucho antes que el blancos en general. Da igual sus estadísticas; lo cambia todo.
Vamos a verla ! Saludos
Creo que la mayor ventaja del Madrid respecto a Valencia es el factor cancha, de todas maneras me parecería más justo jugar alternativamente en una cancha y otra, con 2 partidos seguidos en casa para empezar parece que se mete más presión al equipo que lleva ese factor cancha, el primer partido siempre parece el más importante de todos, luego el tercero.
Jugando a ser adivinos lo normal sería que fuéramos a Valencia empatados a uno, allí ganar un partido y que se decidiera en Madrid pero puede pasar cualquier cosa.
Hay una diferencia importante en el 5.
La mayor ventaja es el juego interior del Madrid ( como he dicho en otro comentario que no ha salido).
Si Tavares y Garuba estan bien, pocas oportunidades doy al Valencia. Por el contraio si no logran parar a Badio y Montero se igualan las fuerzas.
Supongo que habrá partidos de todo, en unos Valencia podrá minimizar a Tavares y en otros no, en el Madrid lo mismo, habrá partidos donde frenen más o menos al juego exterior de ellos y otros no, ganará el que sea más regular en general y el que cometa menos errores.
ya solo les faltaba 4-5 desplazamientos Valencia-Madrid o a la inversa en lugar de 1 ó 2. Está muy bien así !
El ser local siempre es un plus, aunque luego resulte que no. Eso no se sabe de antemano; se argumenta a posteriori. Además, si molesta la presión de jugar el primero en casa, con el apoyo de tu público … también entonces la de hacerlo fuera sabiendo que, de sorprender, el rival tiene aún 3 ocasiones de devolver las cosas a su sitio. O acaso … ? no tiene presión entonces el que puede sentenciar en su cancha?
Un saludo
Es que esa es la ventaja de tener el factor cancha a favor, jugar los 2 primeros en casa y si hay 5 también, de alguna manera hay que premiar quedar 1º en liga regular, si no la liga regular sería aún más descafeinada de lo que es.
Que gusto ver a VB en una final, qué grande Pedro Martínez. Ojalá nos dé una liga, pero el juego interior del Madrid es demoledor. Que empiece la final y ojalá los árbitros fallen lo menos posible, los aficionados de Valencia y Madrid lo agradeceriamos
El análisis de la final es impecable.
Ambos equipos tienen sus fortalezas y sus debilidades… Les toca jugar sus bazas, los cuerpos técnicos tienen mucho que decir en esta final.
Por nuestra parte, veo al Equipo en un buen momento de juego y de forma… Pensaba que íbamos a llegar más justos a este final de temporada y esa es la principal diferencia que encua tro respecto a la final de 2017 porque por otra parte encuentro muchas similitudes.
Finalmente, me sorprenden algunos comentarios haciendo de menos el título ACB con el nivel que tiene la Competición… Y como si se ganará todos los años.
Hay una gran diferencia, y es que Valencia llegó de tapado ; jugó creo que un lunes, ambiente frio y perdimos bastante claramente. El segundo, el mismo ambiente; era como la continuación del otro. Madrid creo que fue por delante todo el partido y Valencia consigue igualar al final en los últimos 2 minutos y ponerse por encima. Lo demás, fue un ambiente increíble sabiendo de la ocasión era única.
Otre es que, esta vez, el respeto hacia Valencia Basket creo que es máximo. Y la plantilla, configurada para jugar Eurocup, iba a escribir que mejor ahora … pero realmnete no sé que decir (SATO !!, San Eme, Rossom, Dubi, Diot, Rafa Martinez, Will Thomas, Vives, Sastre, Oriola, Sikma).
Un saludo, Johnny
Aquella temporada llegasteis tras perder la final de Eurocup ante Unicaja y ya estaban los puentes rotos con Pedro Martínez… Que no renovó tras ganar la Liga.
Habíais eliminado a Baskonia y Barcelona en Play Off.. Tan de tapados no ibais ;-)
Recuerdo que nosotros llegamos muy justos a la final en lo físico, con jugadores ya pasados de forma como Hunter, Randolph o un Doncic en su primera temporada integrado en la primera plantilla.. Fue la primera temporada del formato de Euroliga de todos contra todos.
Y nos encontramos con un Valencia que supo aprovechar la ocasión, con jugadores veteranos y carácter ganador… Los Saneme, Rafa Martínez, Sato, Will Thomas, Van Rossom en su prime… El PO que se marcó Oriola.
Me quedo con aquel Valencia.
Pienso que este año llegamos bien y, con todo el respeto, confío en la victoria…
Saludos @Rafa
PM ya nos ganó una liga con Laso. Ahora toca con Mateo..
Yo diría que Valencia está mejor y lo del juego interior ya se verá…
En en perímetro pueden hacer un destrozo.
A ver cómo va, que pinta a 5 partidos
Bueno, esa liga la dejó de ganar Laso más que ganarla PM.
Yo pondría el foco de esta serie en el banquillo. Tanto entrenador, donde creo que Pedro Martínez es bastante mejor que Mateo, como jugadores.
Cuento con que Campazzo, Hezonja y Tavares por un lado, y Montero, Jones y Badio por la otra darán buenas prestaciones, pero donde creo que se fraguara la diferencia será en sus repuestos. Feliz, Abalde y Fernando dan una de cal y otra de arena, sobre todo bajo presión. Ojeleye, Puerto … No sé si dan para ganar una ACB. La serie dictará sentencia. Promete mucho. Aún recuerdo un playoff de Euroliga Madrid-Valencia que fueron 5 partidazos. Esperemos que sea igual
El titular de la noticia lo dice todo.Y lo dice bien.
Mucho miedo la zona de generación taronja, aún mejor, (y no es nada fácil), que la de Unicaja.
El otro día, no sé si Rafa u otro naranjito, hablaban de JOnes como el jugador clave, y en esta ocasión bien pueden tener razón.
Jones es de los bases que más daño han hecho a Campazzo, con suspensiones a media distancia, medias vueltas etc, aprovechando su mayor altura , volumen y envergadura,
Por supuesto el Mr X es el amigo Montero,(EL MEJOR JUGADOR DE LA LIGA DE LARGO), pero Jones nos tiene tomada la medida y es experto ya en estos juegos.
Mi consejo a Valencia.
El amigo Rafa , dice que hay que atacar a Llull. Mal , muy mal, estás faltando al respeto a un jugador único. Te vi a decir que no es buena idea, esta mañana me ha parecido leer algo así como que está en modo Huertas o Lebron. Ni se os ocurra, es nuestro hombre lapa. Imposible ser superado en el uno a uno, te para el primer paso, y olvídate de puertas atrás o de carretones sistemáticos. Además con lo que nos ha dado, al Madrid, al Baloncesto, a Dios a la Patria Y a la vida en general, (creo que va a pagarle la carrera a mi hijo), recodad que solo el mero hecho de pensar que pudiera ser un punto vulnerable QUE PUDIERAN HABER DETECTADOS OTROS EQUIPOS YA ANTERIORMENTE, supone una falta de respeto intolerable por parte de vuestro entrenador, y algo inadmisible moral, ética y ontológicamente hablando. Vaya, si estáis pensando en eso, es que P.M es un jeiter de manual. Y eso es pecadote de los gordos.
Que no haya lesiones, que no hablemos demasiado de los árbitros. Voy a proponerme no mentar la palabra Tavares y árbitro en la misma frse en los próximos diez días.
Saludos.
+1000 Jajajaja
Supongo que habrá partidos de todo, en unos Valencia podrá minimizar a Tavares y en otros no, en el Madrid lo mismo, habrá partidos donde frenen más o menos al juego exterior de ellos y otros no, ganará el que sea más regular en general y el que cometa menos errores.
> El título sirve de mucho a ambos clubs, al Madrid le dignifica la temporada de forma importante pues, además, desde el 2011 en todo este largo ciclo siempre hubo al menos un título por curso.
Se dice pronto, estamos muy malacostumbrados, espero que siga la racha.
Lo pongo aquí, que creo que es donde más gente lo pueda leer.
Medios griegos (SDNAGr) informan que Partizan está cerca de Jabari Parker, que le ofrece 5 millones por dos años. Y eso que faltaría añadir la compensación al Barça para dejarlo ir.
PAO, Milan, Partizan … son unos cuantos interesados. El RMB necesita exactamente un jugador de ese perfil, imagino que esas cantidades son inasumibles para las arcas del RMB.
No creo que el Barça se lo pusiera muy fácil para venir al Madrid… (salvo que en el pack nos trajéramos a Willy!!!)
Muy bueno Dani M. !!!! Saludos.
Yo para el madrid ni de coña pago 5 millones por 2 años por Jabari, muy bueno en ataque pero en defensa peor que Musa, que ya es decir, además teniendo ya en plantilla a Hezonja no es necesario, lo de Peters si al final es el que viene si lo veo bien, a ver al que traen.
Saludos malcedo22.
La defensa de Peters no es buena, en ataque es un metepuntos como Jabari. Sleva en defensa es algo más generoso en defensa y es bueno atacando el rebote (que parece que firmará para la Estrella Roja) y está jugando con el Besiktas la final de la liga turca contra el Fener (pierden 2-0) y después eliminar al EFES al quinto partido.
Si se da lo de Peters, yo encantando. El tema del 4 es un misterio, a ver.
Más que inasumible es que Parker no es el jugador que necesitamos creo yo, tampoco creo que valga 2,5 millones.
De momento vamos a ver qué pasa en la final, igual según el resultado cambia todo y se hacen fichajes distintos a los que suenan.
Parker. Un 4 que solo juega en un lado de la cancha. Que dirás, Peters tampoco es excelso defensor. Es mejor (que no bueno,ojo) pero la diferencia está en la toma de decisiones. El iq de Parker en toma de decisiones es negativo. Hay partidos en los que el solito se sale y se carga el partido por jugársela en plan estrella. Y para es ya tienes a hezonja.
En la toma de decisiones te doy toda la razón, un saludo Francisco !!!
Espero que Tavares aguante estos partidos sin cargarse de faltas, ya que es el factor diferencial en la final (al menos para mi), y más aún con la decisión, parece irrevocable, de Chus Mateo, de no contar en todos los partidos de playoff con Serge Ibaka.
Las sensaciones de Bruno Fernando son cada vez peores y creo que el propio jugador es consciente de que está sufriendo una involución en su juego y cada día hace menos cosas bien.
No sé (y ningún periodista se ha atrevido a preguntar a Chus) cual es el problema con Ibaka, pero da la sensación de que ni con una lesión de alguno de los dos 5´s, contaría con él.
Espero no nos acordemos de esta «gestión» (no me atrevo aún a calificarlo de «cacicada»).
Paciencia con Bruno, hay que confiar en el trabajo del equipo técnico, ya nos paso con Feliz y Garuba. Y a disfrutar de la final. Un saludo !!!
ja ja ja. Muy bueno lo de Llull
Lo de Jones fue un colega merengue creo recordar; y yo vine a apoyar-entender su tesis. Viene de lesión y parece en un estado óptimo. Yo veo claramente que en función de quien coja a él y quien a Montero … tratarán de generar ventaja uno u otro. Pero ya sabes… lo dice alguien que nunca ha jugado a basket.
Lo de Llull está bien, je je, y sé que no eres oportunista, pero creo que habéis sido bastante injustos muchas temporadas con él. Si leñe ! … a veces es el único que tira del carro. O el que mejor tira de él ! Eso sí … el otro día es verdad que hasta yo le ví alguna carencia en defensa :-)
Respecto a tu última frase … lo mismo pensamos muuuuuchos aficionados (no merengues), pero en sentido contrario al que creo que tú le das. Aunque claro … ya sabes … poca trascendencia tendría decirlo por aquí.
Un abrazo, amigo.
Comments are closed.