Madrid, sede del Eurobasket 2029 y con el Bernabéu como epicentro de la jornada inaugural

18

La Fiba comunicó este jueves, tras la reunión celebrada en Riga, que España acogerá la fase final del Campeonato de Europa de 2029. Superó en la pugna por acoger el tramo decisivo del torneo a Grecia. Eso sí, ambos países tendrán un grupo de la fase inicial, siendo los otros dos para Letonia y para Eslovenia.

Madrid es la ciudad elegida para albergar los partidos desde octavos de final y en la primera fase, cuyo partido inaugural se celebrará en el Santiago Bernabeu. El estadio de fútbol del Real Madrid será acondicionado para albergar la primera jornada del campeonato. Todo un éxito para el baloncesto español. Madrid ya fue sede en el 2007 y en 2014, del Campeonato del Mundo.

18 Comentarios

  1. Fantástico!!
    Será una buena oportunidad de ver el tirón que puede tener el baloncesto, que parece un deporte emergente. Después de que durante las últimas 4 décadas, solo lo siguiéramos 4 locos, da la impresión de que parte del público se está cansando del fútbol, y buscando alternativas en otros deportes. Baloncesto, tenis y deportes de motor parecen tener más seguidores. El único pero que veo es que el nivel del combinado nacional para la competición es una incógnita. El equipo actual ya vimos en los juegos hasta donde puede llegar, y no se atisba relevo inmediato. Veremos cómo progresan los jóvenes, pero es cierto que un Eurobasket en España donde el combinado nacional no supere la fase de grupos sería bastante catastrófico.

    • «Será una buena oportunidad de ver el tirón que puede tener el baloncesto, que parece un deporte emergente. Después de que durante las últimas 4 décadas, solo lo siguiéramos 4 locos, da la impresión de que parte del público se está cansando del fútbol, y buscando alternativas en otros deportes. Baloncesto, tenis y deportes de motor parecen tener más seguidores.»

      Le estoy venga a dar vueltas y no consigo entender de dónde sacas esta idea, la verdad…

    • Deporte emergente?? Jajaja
      Yo que recuerde empecé a ver baloncesto desde que entrenaba Joan plaza al Madrid para que te hagas una idea y tengo 36 años…
      Y el fútbol… Para mí dejó de carecer de importancia después del mundial del 2010…
      Eso sí , prefiero ver futbol sala…euroliga…acb…mundiales o Eurocopas de balonmano… Que ver fútbol

      • Venia a decir lo mismo, mas o menos… Desde esafecha, año arriba, año abajo, me empecé a cansar del balompié: jugadores trotando durante 90 minutos, parandose jugadas porfaltas cada nada y menos… Coñazo!

        Y el basket empecé a seguirlo más o menos con Maljkovic en el Madrid,las F4 de Baskonia… Y ahora si me ponen un partido del Madrid o uno de futbol del mismo equipo, de cabeza veo el basket, o si hay rugby (6Naciones,mundial), igual, rugby antes que futbol

        • Mas o menos me uno al club, pero con otras fechas.

          En mi infancia jugaba futbol sala y veía futbol (Poco porque sólo existía TV1 y TV2), incluso aún guardo una camiseta Hummel del año que vestía al Real Madrid. Para mi el futbol murió a partir del mejor mundial de todos los tiempos, USA 94, del cual tengo camiseta de Suecia aún que fue semifinalista con mi apreciado Tomas Brolin. A partir de entonces ya fue todo capa caída, y en este nuevo siglo deje de ver y jugarlo porque cada vez veía y jugaba mas al Basket, aunque mis primeros recuerdos sean de mucho antes y trasnochar con mi viejo para ver a Bird vs Jordan.

          También por añadir otro deporte emergente ya que soy un fanático de las MMA, pero no de ahora con el boom Topuria, si no que también empece a verlo a final del siglo pasado. Por entonces en Eurosport echaban K1, con por por ejemplo el gran Mirko «Cro Cop» Filipovic, y hablando con el dueño/monitor del GYM al que iba me paso un VHS con UFC 1, que había sido unos años atrás. Enganchado totalmente desde entonces y tirando de Emule para bajar los eventos que por entonces ya había casi 20 y no había otra forma de conseguirlo, sino con este P2P y días y noches de PC encendido para que bajaran.

          • Creo recordar en Eurosport también echaban campeonatos de k1 con los míticos Peter aerts… Ernesto hoost … Jerome le banner… Qué tiempos…

            • Correcto, que coincidió o mas bien continuo con el Prime de Pride en Japón con luchadores como Kazushi Sakuraba , Mark Coleman y posteriormente Fedor Emilianenko.

    • Lastima que no se puedan poner GIFs aquí. Si no, te dejaba el de Homer Simpson y el arbusto.

  2. Por un lado me parecería espectacular si se llegase a llenar un estadio tan grande para un partido de baloncesto.
    Por el otro lado espero que pongan pantallas bien grandes porque si no los que estén sentados lejos de la cancha no van a ver un pijo.

    • No tengo ni idea, pero entiendo que aprovecharan los dos fondos para hacer dos pistas con gradas supletorias en el lado libre del campo de juego, si no la pista quedaría lejísimos de las gradas.

    • Pagar una entrada (que no creo que sea precisamente barata) para verlo en una pantalla (por muy grande que sea) o con prismáticos, no le veo la gracia, por mucho ambiente que pueda haber.

  3. Enhorabuena a la ciudad de Madrid por esta elección. Digno escenario de un evento de esta magnitud. Si puedo me escaparé desde Valencia durante esas fechas para disfrutar del ambiente

  4. Yo estuve en la fase final del Europeo de Lille en 2015 donde usaron la mitad del campo de futbol y quedó muy chulo. Sinceramente pienso que utilizar todo el Bernabéu quitaría bastante calidad de visión para muchos de los asistentes.

  5. Tengo sentimientos encontrados. Por un lado me gusta y alegra que España, y en concreto Madrid, sea sede del Eurobasket. Por otro lado, que el fútbol se inmiscuya en forma de Santiago Bernabéu no me gusta. Siempre el fútbol por medio. Y nada en contra del Madrid de fútbol. No van por ahí los tiros.

    Por otro lado y para los que hablan de deporte emergente y boom del baloncesto, permitidme que me ría irónicamente. El verdadero boom del baloncesto fue en 1984 con la plata de España, revistas especializadas y no solo una, zapatillas con nombres de jugadores nacionales….anda que no.

    • Gracias a que se veian en abierto muchos partidos en TVE… recuerdo ver todos los sabados en la tarde noche mi partidito ACB con los Martin, Winslow, Pinone, etc… eso es lo que hace aficion.

      • Pues sí, grandes recuerdos. Basket en abierto (no solo TVE, también las autonómicas), con clubs y la selección, eso sí que creó afición y convirtió al basket en un deporte muy seguido y apreciado. Saludos.

  6. Y yo me pregunto dónde está el pabellón multiusos de 20000 espectadores para el baloncesto del Madrid tito Floren? Ah, que vamos a hacer un centro tecnológico en las 85 hectáreas restantes. Y si quisiéramos hacer un Madrid polideportivo? Y si no llegamos a los 85000 espectadores mínimo para acoger una final del Mundial 2030? Yo sinceramente no veo un estadio de fútbol acogiendo partidos de baloncesto. Es mi opinión como socio del Real Madrid. Y lo del centro tecnológico debería de dar muchos millones para el Madrid o un pelotazo para unos pocos. No sé, no lo veo claro.

  7. Venga, ahora suelto la mía: veo que hay dudas con la visibilidad; no pasa nada, ¿no estábamos venga a darle vueltas a lo de ensanchar la cancha? , pués ésta es la oportunidad. ¡Y nada de 20 cm, metro ara un lado y dos metros para otro! ,y la linea de 3 a 7 metros, claro (o un poco más).
    Salud

Comments are closed.