El Real Madrid sigue invicto (89-76) tras controlar las rachas de acierto del ‘Granca’

89

El Real Madrid se colocó 8-0 tras derrotar al Gran Canaria en un partido de altibajos de unos y otros, pero que controlaron en la segunda mitad los de Pablo Laso. Ahora les llega una fase de calendario más complicada en la Euroliga, contra casi todos los de arriba, así que estar con este gran colchón es importante. Reapareció por fin Thompkins y Radicevic debutó con el equipo claretiano.

El ‘Granca’ estuvo sensacional en el inicio, 22-28 en el primer cuarto, gracias a un 6 de 8 en triples. Strawberry llevaba ya tres aciertos y 13 puntos. Los blancos empataron enseguida a 30 y los visitantes resistieron bien con tres triples más para el 37-41. Un parcial de 9-0 puso a los de Laso en ventaja y se llegó al descanso con un 47-43.

La defensa, que provocó varios robos, y el control del rebote lanzaron al Madrid en estos últimos minutos. La ventaja fue subiendo en la segunda mitad (57-47), aunque el ‘Granca’ supo pelear para no dar ya por perdido el choque, llegándose al último cuarto con un 62-57.

De nuevo pareció romperse el choque (73-62, min. 34) y otra vez emergieron los de Maldonado (79-73 a dos minutos y medio del final). El equipo visitante pagó en todo caso las prisas de querer remontar sólo desde un buen ataque y se olvidaba de defender. Un robo tirándose al suelo de Rudy Fernández con asistencia para el mate de Randolph acabó con las opciones del conjunto insular pues Pasecniks falló de tres en el ataque siguiente y en el minuto y medio final la renta blanca volvió a subir mucho.

REAL MADRID
Rebotes
Min Pts 2FG 3FG T1 O D T As St To Val
14:39 7 3/5 0/0 1/2 0 2 2 3 0 1 4
25:44 20 6/8 1/5 5/6 1 9 10 2 0 2 26
24:37 9 0/2 3/5 0/0 2 4 6 3 3 1 18
25:25 10 1/4 2/6 2/2 0 2 2 3 0 0 9
15:42 7 3/4 0/0 1/1 2 4 6 1 2 2 13
DNP 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0
20:41 8 4/7 0/3 0/0 0 0 0 0 0 2 0
16:00 4 2/3 0/0 0/0 1 4 5 0 0 2 8
06:09 0 0/0 0/0 0/0 1 1 2 0 0 0 3
14:35 13 3/4 1/4 4/4 1 1 2 3 0 0 15
16:25 7 1/1 1/1 2/2 0 2 2 1 1 1 8
20:03 4 1/1 0/2 2/2 1 1 2 3 0 1 7
0 1 1
200 89 24/39 8/26 17/19 9 30 39 19 6 12 112
HERBALIFE GRAN CANARIA
Rebotes
Min Pts 2FG 3FG T1 O D T As St To Val
02:13 0 0/1 0/0 0/0 0 0 0 1 0 0 0
19:24 7 1/4 1/1 2/3 0 2 2 3 1 0 9
19:46 5 1/2 1/3 0/0 0 1 1 1 1 1 6
19:29 6 3/4 0/0 0/0 0 5 5 0 0 3 4
23:26 14 3/4 2/5 2/2 0 5 5 1 0 1 14
20:13 2 1/6 0/1 0/1 0 1 1 1 0 0 -2
09:09 4 2/3 0/0 0/0 0 3 3 0 0 0 5
13:27 5 0/0 1/1 2/2 0 0 0 0 2 2 4
12:18 5 1/3 1/3 0/0 2 1 3 1 0 2 2
25:34 20 3/8 3/7 5/5 1 1 2 0 0 2 11
18:27 2 1/1 0/1 0/0 1 2 3 6 0 0 9
16:34 6 0/2 2/5 0/0 1 1 2 2 1 2 3
1 2 3
200 76 16/38 11/27 11/13 5 22 27 16 5 13 68

89 Comentarios

  1. Está claro que contra el Madrid los equipos juegan con mayor alegría,yo creo que simplemente es debido a que saben que el Madrid no va a apretarles demasiado en defensa y tiran con más confianza.Cuando Prepelic se siente importante rinde más,hoy sabía que iba a tener más minutos y ya se ha visto la mejoría,el que me chirría lanzando tantos triples es Randolph,por lo menos ha hecho 20 y 10,pero debe tirar más cerca del aro.Thompkins no ha perdido su manita,ha tirado poco pero no ha fallado,a ver cuánto dura sin problemas.los demás aportando cada uno lo que sabe como siempre,esperemos no perder muchos partidos en la ausencia de Llull,hay margen pero mejor no entrar en dinámicas negativas,el partido contra el Barça el último que no se debe perder,la rivalidad es la rivalidad,además les bajas los humos un tiempo.

  2. Buen partido de Prepelic,vuelve Thompkins.
    Un día más arbitraje lamentable…Que poco respeto se le tiene.

  3. Muy buen partido de Klemen como base. Se va comprobando que los fichajes y la planificación de la temporada se hicieron bien. Una vez más. ¡¡Vamos Real!!.

  4. Buen partido del Madrid ante un Gran Canaria que ha intentado poner oposición a un equipo que realmente juega de memoria. Me ha gustado mucho Prepelic de base, sobretodo controlando el gran defecto que tenia cuando fichó por el Madrid que era el exceso de pérdidas de balón por decisiones arriesgadas.
    Descanso para Ayon que espero que sea por rotación de Laso.
    Grandes minutos del capitán cuando Gran Canaria apretó y destacar la implicación de Randolph que no sólo sus números sino además también como paso con Taylor se les ve más implicados en el grupo.

  5. Entre Gran Canaria, Darussafaka y Buducnost parece que se jugarán el dudoso honor de obtener el farolillo rojo.

    Los de Herbalife han jugado una primera parte tirando a sobresaliente, con un porcentaje de tiro francamente bueno. El Real Madrid durante el mismo tiempo ha estado laxo en defensa y con demasiadas imprecisiones en ataque; más que fallos en el tiro, pérdidas de balón.

    Pero, no da para más el buen equipo canario. Porque estamos hablando de EUROLIGA. Le pasará algo parecido a lo del Valencia la temporada pasada. Con el agravante de los desplazamientos, los viajes desde Las Canarias son largos. Con lo bien que me caen Joan Oliver y Salva Maldonado …ojalá me equivoque , pero no puedo ser optimista sobre lo que les resta de temporada.

    Sobre los blancos, destacaría a Rudy por su aportación en todas las facetas; especialmente en defensa, es el «argamasa» del equipo.Ese robo a falta de pocos minutos para la conclusión, lanzándose al suelo y desde ahí dando esa asistencia para que AR machaque el aro. Excelente jugador que tuvo la «relativa» desgracia de sufrir una importante lesión, por 2 veces, que le afectó los discos veretebrales. Desde luego, ojalá no hubiera tenido esa dolencia; pero. dentro del infortunio , ha propiciado que hayamos podido disfrutar mayormente de su presencia en la liga ACB.

    Thompkins, me alegro de su vuelta al equipo. Es buenísimo. Primer tiro que lanza, tras meses sin jugar, y nos deleita con un triple sin tocar aro y , casi, sin tocar red.

    Tavares: Agotaremos los epítetos. La jugada que define su alto poder intimidatorio es aquella en que el gigantón letón , que ya se había llevado algunos pinchos del pivot madridista, ha perdido un balón – se lo ha comido- cuando iba a lanzar y ha visto otra vez de cerca al 22 blanco.

  6. Vaya con Prepelic. Desde luego hoy me toca rectificar y reconocer que ha estado muy bien. Esta actuación no me lleva a cambiar de opinión respecto a la mayor importancia y capacidad de Causeur, le veo con menos dependencia del bote y más acierto en la toma de decisiones, además de ser mejor defensor; pero ojalá que Prepelic siga la línea ascendente de estos últimos partidos.

    Mención especial para el regreso de Thompkins, al que he visto mucho más fino que después de sus anteriores periodos de baja. Ahí se nota un esfuerzo importante por su parte. Queda ver si el gran rendimiento de Randolph puede convivir con Thompkins; personalmente creo que sí y que ambos deben de poder compartir pista en ciertos momentos, daría unas enormes posibilidades al ataque y con la concentración actual de Randolph y un Thompkins más rápido no tendría que suponer un gran déficit defensivo.

    • Tú y yo solemos ver el basket desde un prisma parecido, por eso no entiendo esa animadversión y esa desconfianza que tienes sobre Prepelic, sobre todo porque solo llevamos 2 meses de competición.
      Tú sabes como va esto y lo difícil que es llegar a un equipo campeón y hacerte un hueco, no te olvides de los palos que recibió Caseur al comenzar la temporada pasada.
      A Klemen le está costando Dios y ayuda adaptarse al rol que hasta ahora le está dando Laso de 6-7 minutos, quiere demostrar muchas cosas en poco tiempo, le puede la ansiedad y no le sale casi nada, pero Laso no para de remarcar que está encantado con su actitud y su trabajo.
      En el momento que ha tenido que asumir la responsabilidad no le ha temblado el pulso y Pablo que lo ve trabajar a diario sabe que puede contar con él y que responderá.
      Repito por enésima vez, estamos ante profesionales del máximo nivel, Prepelic no es un capricho de una tarde de verano, se le ha seguido hasta la extenuidad y se ha llegado a la conclusión de que encaja en el Madrid de Laso.
      PD: no entendí para nada el palazo que le diste ayer a Prepelic, diciendo que si se lesiona Randolph todos veríamos lógico que su sustituto natural fuera Felipe y no Garuba, y por lo tanto si se lesiona Llull su sustituto natural ha de ser Caseur y no Prepelic.
      La verdad que no le veo ningún sentido a tus palabras, Garuba no ha empatado con nadie, lleva 2 telediarios como profesional, no se le puede comparar con Felipe.
      A Prepelic claro que se le puede comparar con Caseur, ambos llevan muchos años como profesionales, el francés ahora mismo tiene más experiencia y más empaque en el Madrid, eso no lo discuto, pero por calidad y talento por supuesto que se pueden comparar.
      Yo dije en Septiembre que según avance la temporada Prepelic le robará minutos a Caseur y no me bajo del barco, y con esto no menosprecio a Caseur, pero es que tengo una fe tremenda en Prepelic, y estoy convencido que nos sacará de varios atolladeros en esta temporada (no hablo de que vaya a ser una superestrella o el sustituto de Carroll o tonterías de ese estilo).

      • Pues sólo se me ocurre responderte que hay gustos y preferencias que van más allá de la razón. Siempre me gustó más Delibasic que Petrovic, Jiménez que Martín, Olajuwon que Shaquille, Raúl López que Llull, Bullock que Rakocevic y con Causeur y Prepelic me ocurre lo mismo. Veo como se mueven uno y otro por el campo, la posición del cuerpo (erguido cual ciprés el francés y agachado el esloveno), como uno defiende con la cabeza y el otro sólo con las piernas y tengo claro que me habría gustado ser como Causeur, no como Prepelic. Le sumo que vi muy innecesario el fichaje de Prepelic, yo habría buscado un base de verdad porque Llull si alguna vez lo fue ya no lo es, y el resultado es que no me encaja. Y encima vi que tiraba triples de 8 metros tras bote en sus primeros meses, pues ya acabé de cogerle esa animadversión.

        Dicho eso yo no quiero ser injusto con su rendimiento, por eso lo primero que he hecho ha sido comentar su más que buen partido; y si acaba siendo importante en el equipo lo aplaudiré. Pero ya sea por estética o mera manía no me gusta el chaval, qué le vamos a hacer.

        Lo de Garuba y Reyes era una comparación (excesivamente exagerada, no me duele admitirlo) entre dos jugadores que han hecho 1 partido bueno en el último mes y medio y otros dos que llevan desde septiembre aportando a diario; no tenía otro motivo.

        Habrá que ver si en Atenas continúa su evolución, ojalá que sí.

    • Muy serio el partido de Prepelic, 15 de valoración en el mismo número de minutos, que no está mal. Sigue sin tener acierto en el tiro de 3, pero como bien dices su selección de tiro mejoró respecto a anteriores partidos, y las terminará metiendo porque calidad tiene de sobra. No solo eso, se le vio menos ansioso y sin complicarse la vida, lo cual es muy positivo (y dejando alguna asistencia de mérito).
      Así que, cosas de la vida, parece que el esloveno puede encontrar su lugar dentro del equipo jugando de 1, lo que no deja de ser curioso pues en principio venía como relevo generacional de Carroll (aunque claro, viendo el nivel de este….) Sobre lo que apuntas de Causeur, creo que hay varios motivos por los que Laso apuesta por Klemen como base por encima del francés:

      – Edad: sin ser un chaval, es 5 años más joven, por lo tanto su capacidad de aprendizaje es mayor. Poner a Causeur con más de 30 años a jugar de base, cuando siempre ha sido escolta, parece más un parche que otra cosa.
      – Físico: es más rápido y explosivo, y eso en esta posición es algo que cada vez cobra mayor importancia. A Fabien yo le veo demasiado lento como para jugar de base actualmente. Quizá hace unos años…
      – Estilo de juego: Esto va en la misma línea de lo anterior, orientado al potencial de ambos jugadores a desempeñarse en dicha posición. Causeur es un jugador capaz de hacer de todo sobre la cancha, pero no tiene los puntos que tiene Prepelic; y eso, sumado a lo que ya he dicho: mayor explosividad, margen de mejora y adaptación al puesto de base… Creo que son razones más que suficientes como para apostar por el esloveno.
      Ojo, no digo que ahora mismo haya gran diferencia entre los dos, pero como proyecto de base moderno creo que está claro quién es mejor. Tiene que mejorar en defensa y lectura de juego (quizás las dos mejores cualidades de Fabien), pero se ha visto que ahí también tiene potencial. Así que, poco a poco, pero yo creo que a fuego lento Laso puede cocinar un base anotador de mucho calado en este, aún, joven jugador.

      • Jota, con la competencia que hay en la plantilla, este año de Prepelic va a ser más de aprendizaje que de otra cosa. Tendrá pocos minutos, y como digo creo que Laso intentará que se vaya adaptando a jugar más de base (que también jugará de 2, claro), pero su importancia y su rol van a ser bastante menores.
        Es triste, pero ya se ha visto que con todos sanos la competencia es altísima, tanto que un jugador que podría ser válido en la rotación como Yusta se ve relegado a jugar solamente ACB (el año que viene le daría la oportunidad en vez de Taylor, dado que Deck también va a jugar mucho de 3, pero este ya es otro tema).
        En conclusión, dudo mucho que este año Prepelic le robe minutos al francés en los momentos importantes pese a que apuesto mucho antes por él como base. Pero en la posición de escolta, Causeur es el que sale de inicio y conoce su rol y lo que tiene que hacer a la perfección (cuando Klemen aprenda eso le robará minutos, pero de momento… le toca aprender y pasarse mucho tiempo en el banquillo).

        • Yo no hablo de que le robe minutos hoy o mañana a Caseur, cuando vuelva Llull, Prepelic volverá a pasar mucho tiempo en el banquillo, pero le veo un tipo inteligente y que sabrá seguir esperando su momento, y por supuesto le veo aprendiendo de que va esto del Madrid y si que creo firmemente que de mitad de temporada en adelante le «robará» minutos a Caseur.
          Como digo arriba, al francés también le costó mucho adaptarse al Madrid, recordemos la cantidad de críticas que recibió en este foro a prinicipio de temporada.
          Y con esto no menosprecio a Caseur y la gran función que hace en el Madrid, sino que alabo la profundidad de plantilla y creo que Prepelic está preparado o lo estará para dar muchos minutos de nivel en este Madrid.

          • Si yo pienso igual que tu, pero a lo que voy es…. No esta temporada (ahí es donde disentimos, parece).

  7. La cita parecía uno de esos partidos flojetes ACB hasta que nos dimos cuenta de que los árbitros eran raros y no, claro, era un encuentro de Euroleague. ¡Qué pereza!

    El Real Madrid salió a la cancha con esa actitud de cuidado, cuidado, despacito, no nos hagamos daño. Pero el equipo canario se puso pesado y tocó remangarse un poco y empezar a picar piedra.

    Sin excesos, pero con sobriedad se encauzó el duelo, típico de entreguerras.

    Un poco de Campazzo por aquí, las cosas simpáticas y extravagantes del bueno de Anthony, el Polvorilla algo más sensato que últimamente, hasta que se notó la entrepierna y quiso hacerse el macho alfa, la vuelta de Platero y yo, lento y algo somnoliento pero, aparentemente, no muy pasado de peso… Y Tavares repartiendo mandobles por doquier. Hasta metió un gancho bastante ortodoxo.

    En cuanto al Informe Ayón, la aportación del Titán fue nula esta noche de martes húmeda y fría.

    Capítulo aparte, merece ser destacado Rudy. Desde el principio de esta temporada todos celebramos el impacto de Tavares, el peso específico de Campazzo, algunos momentos de Llull, la parsimonia eficaz de Hazlo-Fácil. Pero, y soy el primero en reconocerlo, no ponemos en valor el buen trabajo de Fernández. Es el autentico líder de la segunda unidad. Defiende, anota, brega… Cierto es que ya no anda sobrado de físico, pero por carácter y conocimiento del juego es un activo más que notable. Esperemos que siga en este tono.

    Y poco más que añadir. Tan solo recordar que esto es un juego, demonios. Uno se puede permitir algún gag de vez en cuando.

    Saludos

  8. Otra victoria mas y seguimos invictos en Euroliga. Hoy me gustaria resaltar
    1º. Sin el increible Llull, Laso sigue confiando en Prepelic como 3 base. Lo dije despues de la supercopa, Prepelic sera un grandisimo base, mantengo que de aqui a 2 años Laso lo convierte en unos de los mejores bases del continente. Lo hizo con el Chacho, con Llull, con Doncic, con el Facu y ahora lo quiere conseguir del esloveno. Y mientras que aqui casi nadie daba un duro por él, hay un vitoriano que piensa diferente.
    2º.Rudy que bueno que eres y ques cojones le echas. Que balon has robado tirandote al suelo. Y seguro que todavia los habra que a la minima que falle pues lo ponga a parir.
    3º. Taylor ahora no está, Facu esta pero en un pequeño bache, Casseur es de perfil bajo, Thompkins saliendo de una lesion, Ayón Laso lo quiere pa la grandes citas, Felipe ahorrando energias, Llull una de cal otra de arena, Yusta solo Acb,Kuzmic de lesion en lesion, mas Deck y Prepelic en rol adaptacion.
    4º. Pues aun asi solo con Randolph, Tavares, Carroll y Rudy,que partido si partido tambien,estan siendo constantes, solo hemos perdido un partido en este principio de temporada. Chapo por Laso por que cuando estos fallen seguro que saldran los otros que tendran su momento como paso el año pasado. A esto se le llama PLANTILLÓN.
    5. por poner un pero a este principio de temporada, hay que conseguir que el 1 cuarto los contrarios no vean el aro como una piscina desde la linea de 3. Habra partidos que no se puedan remontar como paso con Andorra y como pasara con los trasatlanticos que nos vienen ahora.
    Pdt. No me gusta Carnicero opinando todavia del rebote de Thompkins en la final de la Euroliga, buena respuesta de Amaya con rectificacion final de Carni.
    HALA MADRID.

    • Opino igual sobre Carnicero. Debió mencionar a Thompkins al ver que estaba listo para el cambio, es su debut esta temporada, y no solo no lo hace sino que menciona malintencionadamente el rebote en ataque…
      Es curioso que los comentaristas no solo muestran sus colores, muestran sus anticolores.

  9. He leído por ahí que Ayón no ha jugado por lesión de última hora. ¿Alguien sabe algo de eso?
    Saludos

    • Según Laso, Ayón no jugó por unas molestias en la espalda que tenía… y no han querido forzar con él. Ha salido TT para cubrir sus minutos. Palabras después del partido, por lo visto… acabo de leerlo, corté el partido con el final, y no escuché los comentarios…

  10. Una victoria más, con algo de lucha, pero siguiendo el sistema abrasión… el jueves en el Pireo será con el cuchillo en los dientes, desde salida. Hay que ganar allí.
    Buena noticia la vuelta de TT, bastante enchufado, a pesar de la falta de ritmo. Buenos relevos de Prepelic a Facu. Gran trabajo de Rudy. Menos minutos para Deck, y Ayón convocado sin jugar. No sé si por algún problema, o solo descanso para dar cancha a TT. Minutos de AR y TT juntos, en un ensayo aún no visto. Puede ser esa la razón que no jugara Gus. Esos minutos de AR como 5 serían de él, normalmente. Parece que Laso tiene bastantes opciones en cartera todavía.

    Del resto la jornada.
    Victoria de Oly en Munich, que unida a la de CSKA, nos obliga a ganar allí en la segunda vuelta.
    Claras victorias turcas en casa. Fener sobre Daru y Efes sobre Khimkhi.

    A ver como queda la tabla después de la doble jornada de esta semana. Parece que se abre hueco y sube el número de victorias necesarias. Calculo que el T5-T8 estará en 22-18, y el T4 por encima de 22…

    • EFES ganó pero a Maccabi,que estrenaban entrenador pero siguen metidos en una crisis de juego,reapareció Black y desapareció Sessions.Mientras Norris Cole destacando cada semana en Avelino,me imagino que el responsable de su salida fue Spahija y de ahi su destitución,el año que viene otra vez 10 fichajes nuevos y a las primeras de cambio Sfariopopulos a la calle.Saludos @Quimera

      • Sonaba Jennings como sustituto de Sessions, que salió mal de Zenit tras criticar que padre/hijo sean entrenador/jugador allí.

      • Cierto, era Maccabi, cambié el nombre por pensar a la vez en el duelo de colistas entre Khimkhi/Buducnost… en el que puede pasar cualquier cosa…
        A ver como enfoca Sfairopoulos la situación de Maccabi, que parece caótica de momento. Saludos, Super

  11. Cosas positivas en el partido: rendimiento de Randolph, entrega de Rudy, la vuelta fe Thompkins y el aprovechamiento de Prepelic como base (respeto pal Klemen).

    Cosas negativas: Ayón no ha cogido ni un rebote; muy mal el mejicano, muy mal…

  12. A pesar de no haber defendido prácticamente nada en el primer cuarto, el Madrid ha resuelto el partido por 2 factores, Rudy y Tavares, la defensa del primero y la intimidación del Segundo han bastado para resolver el partido.

    Me duele en el alma decir esto,pero ayer vi a Felipe con claros signos de decadencia, a pesar de los números que no fueron malos, le vi pesado y lento, en minutos de ritmo bajo los aguanta bien pero cuando se juega rápido le cuesta mucho, la edad no perdona a nadie.

    Ayer Oly ganó en una pista complicada y el jueves si se defiende como en el primer cuarto iremos perdiendo de 10 sin enterarnos, supongo que Laso no permitirá esas pérdidas de concentración.

    Un último apunte,me gustaría que una cámara siguiese a Jaycee Carroll por la pista y ver la cantidad de faltas que recibe y las pocas que se pitan es clamoroso y no es nuevo.
    Saludos.

  13. Bueno, vamos con el comentario por tercera vez, a ver si va la vencida.

    Destacar el partido de Taylor, un tipo que seca a Hannah en el primer cuarto y luego a Strawberry en el segundo, dejándole en 0 puntos después de haber clavado 13 puntos en el primer cuarto, es digno de un mínimo comentario. He leído por ahí arriba que «Taylor ahora no está», menos mal.

    Muy buenos minutos de Prepelic de base. Estaba claro que Laso tenía más que prevista una eventual lesión de uno de sus dos bases.

    Sigo pensando que el domingo ante el Barça hay que seguir con las rotaciones. Partido más que perdíble, el importante es el de Atenas.

    Bueno, vamos a ver si para el próximo partido ante el Granca se publica el comentario…

    • A mí Taylor me parece un gran jugador. Bueno en Houston le querían para esta temporada, eso lo dice todo. Si tan sólo la gente se diera cuenta de que el baloncesto se juega en defensa tanto tiempo como en ataque, se le consideraría bastante mejor. Además ofensivamente es limitado sí, pero hay que valorar la importancia de tener un jugador que se sitúa en una esquina lanzando por encima del 45%, eso abre el campo y eso vale mucho.,

  14. Partido marcado por el acierto exterior del Gran Canaria en el primer cuarto. Muchos triples anotados y con un porcentaje altísimo. El Madrid no se descompuso y mantuvo su línea de juego manteniéndose en el partido en todo momento. A partir del segundo cuarto se sube el nivel defensivo y baja el acierto del rival obteniendo las primeras ventajas en el marcador. A partir de ahí el partido se controla en todo momento por parte del Madrid sin llegar a romperlo del todo pero siempre con un pequeño colchón de puntos que no hacía peligrar la victoria más por el ritmo y control del Madrid sobre el juego que por la diferencia en si.

    Es lógico que siendo rivales ACB haya una motivación especial pero al margen de eso me sorprendió la sobre-excitación de Balvin y Pasicniks…protestando cada falta, quejándose de los contactos con Reyes y Tavares…cuando les pitaron muchas menos faltas de las que hacían tanto con el cuerpo como con el uso de las manos…Es normal que frestre tener delante a un tío como Tavares que te condiciona mucho pero desde el minuto cero se vio que no estaban con la cabeza en el partido y que estaban más pendientes del pique y la protesta que de jugar.

    El arbitraje me ha parecido muy malo tanto para unos como para otros, de un nivel muy bajo. Una competición como la Euroliga tiene que tener árbitros de mayor nivel.

    Del Granca me gustó mucho, como siempre, Baez y me sorprendió lo poco que juega Paulí cuando me parece un jugador muy aprovechable y Evans que es un todoterreno.

    Del Madrid pues vamos a destacar a:

    – Randolph nos está acostumbrando a verle concentrado y aportando en ambos lados…es para lo que se le fichó. Hoy no le entraron los triples pero buscó otras opciones, lanzó contraataques, reboteó, asistió, sacó faltas…En una muy buena línea y jugando un partido muy completo.

    – Thompkins está de vuelta y se le ve fino. Ya en la grada se le veía con la carita fina estas semanas cuando él es de los que pilla moflete cuando engorda. Muy acertado en el tiro aunque un poco falto de ritmo como es lógico. Muy buena noticia ir metiéndole en rotación y que se vaya sintiendo cómodo.

    – Prepelic…estamos sin tercer base, vaya temeridad, y si se lesionan o Campazzo o Llull…el apocalipsis caerá sobre nosotros…y llega Laso lo mete de base y hace su mejor partido desde que llegó. Pues resulta que el Madrid si tenía un plan o mejor dicho una planificación de plantilla contando con lesiones de algún base…Y en vez de tener un tercer base puro chupando banquillo hasta que uno de los dos bases principales se lesionase pues prefirieron tener a un escolta con posibilidad de que juegue de base al que poder ir dando minutos en varias posiciones…Pues habrá que buscar otro resquicio para criticar la planificación pezhammer…pq este nos lo han cerrado (que por cierto en tu comentario omites comentar nada del bueno de Prepelic). Analizando la actuación de Prepelic jugó bien el bloqueo y continuación con Reyes que en ausencia de Ayón es nuestro mejor bloqueador y menos fluido con Tavares o Randolph que bloquean mucho peor. Cuando le apretaron no se complicó mucho la vida salvo un par de veces y si le presionaban como anotador que es buscaba la penetración a canasta y lo hizo francamente bien. Los triples que tiró estaban bien tirados salvo uno un poco precipitado. En defensa estuvo voluntarioso pero igual debe medir un poco a quien tiene delante para darle espacio o no según sea un buen tirador o no. En general le doy un notable y vaya por delante que lo ha hecho mucho mejor que nuestro gran Llull en muchos partidos de este año. Con un nivel similar a este puede ser un buen recambio para dar descanso a los dos grandes bases del equipo y para ir haciéndose un sitio en la rotación.

    – El resto del equipo muy bien la verdad, aportando todos en lo suyo y con un juego muy coral. Sólo Rudy, Campazzo y Randolph han jugado 24-25 minutos. Con Carroll y Taylor en 20 justos. Importante esto al tener tres partidos esta semana.

    Se ha comentado mucho que partido/partidos eran los más importantes esta semana para el equipo…¿En serio a estas alturas alguien duda que el equipo va a ir a ganar los tres con las misma intensidad y ganas? ¿Alquien piensa que Laso firma perder el clásico a costa de ganar los dos de Euroliga?
    En Euroliga cada partido es importante y el clásico tb lo es. ¿A efectos prácticos supone algo perder un partido en Euroliga o ACB? No. Pero el efecto que puedes causar en el rival si es importante. El año pasado el efecto Copa fue básico para el Madrid. Se perdió contra el Barcelona pero esa bofetada espoleó al equipo hasta final de temporada.
    El partido de hoy se ha jugado guardando fuerzas pero en Grecia y Barcelona se va a ganar todo lo demás es querer justificar una posible derrota y el Madrid sólo piensa en ganar.

    Saludos.

    • Durante este verano ya se dijo por aquí bastantes veces que Pantzar sólo estaba para dar 10 minutillos de descanso en ACB, y que en caso de necesidad, el tercer base sería Caseur o Prepelic, con la ayuda de Rudy. Es decir, que cuando no estuvieran Llull ni Campazzo en pista, habría una combinación de los otros tres, todos ellos grandes generadores, con buen manejo de balón y visión de juego.

      De momento, tras estos dos últimos partidos, parece que el elegido como base puro es Prepelic, aunque también pudiera tratarse de una prueba para el esloveno a ver qué tal se desenvuelve, ya que el francés ha jugado muchas veces de base durante su carrera y ya se sabe lo que puede ofrecer. De momento contamos con dos bases puros y dos combos solventes, así que no creo que vayamos a tener problemas ahí, a pesar de los comentarios algo catastrofistas respecto a que vamos justos en el 1.
      Saludos

    • Por supuesto que irán a ganar los tres… sólo que el de Barsa en liga, debería ser con las rotaciones, y creo que así será… incluso es posible que Barsa también deje algún descanso pensando en EL, que Madrid recibe a CSKA y Barsa a Fener…

      • El Madrid juega con 10 jugadores como mínimo en cada partido. Y salvo Pantzar todos los demás son jugadores con un nivel suficiente para jugar cualquier partido ACB o Euroliga en mayor o menos medida. Dicho lo cual Laso va a poner ante el Barcelona a los que el considere y no va a dar descansos a piezas importantes como si el Barcelona fuera el Guipuzka Basquet. No jugará ni Garuba ni Pantzar. No nos volvamos locos, es un clásico y ambos quieren ganarlo, el CSKA y el Fener cuando toquen pero cuando estén jugando no van a pensar en el siguiente partido de Euroliga para recortar minutos a uno u otro jugador.
        Y el Barcelona hará más de lo mismo, en el día del homenaje a Navarro, en su casa, contra su gran rival, va a reservar Pesic si…seguro…

        Saludos.

    • @mbanic

      Por alusiones.

      Sí que he comentado algo sobre Prepelic, ahora bien, tiendo a escribir en este foro como si fuera un guionista de televisión y creo que todo el mundo ha visto los capítulos anteriores de la serie. Mi mención al desempeño del voluntarioso escolta-que-quiere-ser-base se camufla bajo el cariñoso apelativo de Polvorilla («el Polvorilla algo más sensato que últimamente, hasta que se notó la entrepierna y quiso hacerse el macho alfa»).

      Me señalas la planificación del equipo blanco. Recuerdo que este verano surgió un debate sobre lo que ocurriría si Llull se lesionaba de gravedad. En ese punto, me preocupaba (y me preocupa) que Llull tiene un triple valor en el diseño de recursos para este curso: cupo senior, base 1 de 2, y jugador-franquicia, o como lo queramos llamar.

      Tras un torrente de intervenciones de unos y otros, especialmente con mi némesis @Aprendiz de B/brujo, creo que dejé clara mi postura: no valía un base tipo Bellas, y que habría que acudir al mercado.

      En un artículo previo al del partido hemos vuelto a hablar sobre el tema. Parece evidente que el Real Madrid no tenía sitio para más jugadores. Se había fichado ya a Polvorilla Prepelic y a Deck el cuatro, que a lo mejor es un tres, o no, pero que puede serlo, aunque sea un cuatro de manual, o no.

      En dialogo con @Toti, he expuesto, antes del partido de anoche, que tras la experiencia fallida de Randle de la temporada pasada, Laso quizás decidió que tener un tercer base de bajo rango prácticamente inactivo si no ocurre nada anormal no era la mejor idea, vistos los antecedentes. Por lo que con los dos muchachotes que ya tenemos, un trío de generadores de juego (por orden de importancia, Causeur, Fernández, Prepelic) y Pantzar llevando el botijo y dando descanso unos minutillos de vez en cuando en esos partidos ACB//LEB/Torneo de la Galleta podría ser suficiente.

      A la altura de temporada en las que estamos, una lesión de cierta gravedad (3-4 meses) de Llull y/o de Campazzo supondría casi el final de temporada para ellos. Entonces, quizás sí que habría que reconsiderar todo el asunto. Especialmente si es Campazzo el que se lesiona. Un Llull doliente, con esa rodilla tocada, y con los generadores sólo se me antoja un arsenal algo corto para los momentos de la verdad.

      Pero esto no es un error de planificación de nadie. Es la vida. Los accidentes pasan.

      Saludos, perdón por lo extenso de mi réplica y espero que mi posición te haya quedado clara.

      • No me había quedado con el apodo «Polvorilla».

        Al respecto de la planificación de la plantilla. Con los contratos firmados y el fichaje de Deck que era una oportunidad de mercado en relación calidad/precio no había margen para mucho más. Se renovó a jugadores importantes y el gran fichaje fue hecho a mitad de año (Tavares).

        Para fichar un Randle de la vida a mi me parece perfecto dar esos minutos a un chaval tipo Pantzar o a Prepelic si se desenvuelve como ha hecho ayer de base. Todo lo demás es un exceso en gasto sin sentido y que te deja atado de pies y manos si los imprevistos vienen en otras posiciones. El mejor ejemplo la temporada pasada donde con Randolph, Thompkins, Felipe, Ayón y Kuzmic nos vimos obligados a acudir al mercado y fichar a Tavares. Mejor tener margen por si ocurre algo así que no tener tres bases y luego tener problemas en otras posiciones.

        Luego hay otro factor a tener en cuenta y es que el Madrid en los últimos años ha sacado buenos jugadores de cantera y les ha ido dando minutos en el primer equipo. A mi me parece una fantástica dinámica de club y los resultados además han salido muy bien con muchos canteranos jugando minutos importantes y otros aportando desde la rotación. Yo siempre prefiero eso y no fichar medianías.

        Saludos.

        • @mbanic

          Básicamente coincido con lo que señalas. Sólo dos apuntes.

          Hay medianías y medianías. K.C. Rivers y Blazic, por poner dos ejemplos. Jugadores ambos que ante una crisis, a algunos equipos quizás les vengan bien. Y hay medianías como Bellas, o Sada, o Dani Díez… El término es un peligroso almacén de realidades muy distintas.

          La otra cuestión se remite a una perplejidad personal. Desde hace años, de la cantera madridista han salido jugadores cuando menos interesantes, en mayor o menor medida, para el primer equipo. pero no recuerdo el último base decente que venga de allí.

          Saludos

          • Yo me acuerdo de un chaval esloveno rubito y así como bastante alto. No estoy seguro de que fuera base, pero al menos jugaba como tal.

            • No es que no salieran bases Pez, es que antes de la generación de Doncic, Yusta, etc. está Mirotic y nadie más en años.
              Antes de Doncic no salían ni bases, ni escoltas, ni aleros, ni pivots.

              • @Berlinnn

                Es que de la generación que citas sólo recuerdo a de la Rúa, que no cuajó, Rico, al que las lesiones le fulminaron y nadie más.

                Y por lo que os leo, no se ve en la cantera ningún base que destaque, si no me equivoco.

                Saludos

              • Bueno, de nivel top no, pero para ACB están Antelo, Bellas, Aguilar, Dani Díez, y algún otro que seguro que me dejo.
                Saludos

                • Sí por supuesto. Pero Pez hablaba de jugadores que llegaron al primer equipo, por eso no hablé de todos esos que citas.

  15. Desde el triple mato y desde el triple muero. Cuando el rival en el primer cuarto te hace un 70% en T3 es normal que trastoque un poco tu plan de juego. Se salió medio frío a jugar, sí, pero ellos vieron el aro como una piscina. Eso no iba a durar eternamente, que por algo promedian un 33%. Cuando los porcentajes empezaron a caer al Madrid no le costó ponerse por delante en el marcador.
    Sin Kuzmic y sin Ayón, creo que Granca tenía más armas de lo que intentó para hacer daño por dentro. Además Tavares hizo su segunda falta cuando se llevaban jugados 4 minutos.
    Coño, carga un poco el juego por dentro con Balvin, Pasecniks y Báez incluso y que desgasten a Reyes y a Thompkins, que no es que estén en su cénit físico ninguno. Provocarás faltas y ayudas que dejarán a tus tiradores en mejor situación.
    Sorpresa agradable la de Prepelic jugando de base tomando buenas decisiones, sin precipitarse, buscando a sus compañeros. Parece que el enigma está resuelto en caso de problemas con los bases.
    Bastante bien Thompkins en su vuelta, falto de ritmo como es normal pero tomando buenos tiros. Minutos interesantes de la pareja Trey-Anthony como interiores.
    Randolph muy bien, sigue de dulce. En un momento del partido le dio una de sus rabietas pero por suerte, no se fue del todo. Sigue sin gustarme cuando se las da de base y sale botando el balón; suele ser pérdida segura.
    Por ponernos finos con Laso, quizá podía haber jugado algo más Deck en lugar de Randolph, pero que las pegas sean siempre así, la verdad.
    Por parte del Granca me ha gustado bastante Radicevic. Me parece un base interesante incluso para equipos top Euroliga. Si mejorara un poco el T3 daría un gran salto en su juego.
    Ahora a por Oly.

  16. Bueno, planificación no es. El Madrid ficha a Prepelic para que supla a Carroll

    Que se lo haya sacado Laso de tercer base o que incluso teoricemos que en los primeros entrenamientos Laso dijo a los directivos que no hacía falta fichar a otro base… Puede ser.

    • Siempre me ha maravillado en este foro el conocimiento que tenemos del Madrid.

      Nosotros decidimos que se le ficha como sustituto de Carroll. Y cuando vemos que hace algo diferente a lo que habíamos elucubrado, decimos que eso se lo encontraron de rebote, pero cuando lo ficharon no lo tenían en mente…

      Por más que nos empeñemos, ninguno aquí estábamos en la mesa con Laso y Herreros cuando decidieron fichar a Prepelic. Y tampoco estábamos cuando planificaron la temporada. Creo que sabían bastante bien lo que aporta cada jugador y sabian perfectamente que Prepelic podía hacer esta función. Laso es el que lo pone de base, no es que Laso pone a Causeur y de repente Prepelic le quita el balón de las manos y se pone a dirigir.

      Se va Doncic que juega de base. Carroll sigue en el equipo. Llega Prepelic. Pero no tenían ni idea que Prepelic podía hacer esta función, simplemente no planificaron, no se dieron cuenta de que Carroll seguía y tenían un base menos. De hecho creo que Laso se pasó el primer mes llamando Luka a Carroll, porque no se había enterado quien se había ido y quién seguía en la plantilla.

  17. Otro día en la oficina para el Madrid. Creo que salió a la pista a cumplir el trámite y se encontró con un Granca que las enchufaba de todos los colores. esto no podía durar por varios motivos: Siendo un cuarto fantástico para el Granca, solo ganaban de 6 al final del primer cuarto. el Madrid debía despertar y de donde no hay no se puede sacar.

    el Madrid es una apisonadora pero ayer entre ausencias, despistes y relajación si se llegaba igualado se hubiera podido tal vez milagrosamente rascar algo, pero imposible. Supongo que si se hubieran agobiado un poco los madridistas hubieran sido más contundentes. El Madrid mueve la bola a una velocidad tremenda y el Granca defiende como yo desde la tv. Hannah es un coladero monumental y desde allí ya se ganan todas las ventajas. Además el Granca es mas tierno que una fritada de cebolla. Solo veo a Rabaseda y Báez con algo de espíritu la verdad.

    Hoy en la prensa local se martillea a Maldonado. Se habla que la defensa es inexistente y se habla de la anécdota en la que Oliver le explica a Evans una jugada. Evidentemente esto debería ser labor del cuerpo técnico. Bien durante el partido los ayudantes o bien trabajarlo un poquito en entrenamientos o desplazamientos que de eso tienen un rato.

    Es cierto que ahora mismo ganar al Madrid para el Granca y para casi toda Europa es complicado pero….si te vas al descanso 4 abajo y eres el entrenador del equipo rival, no entres del descanso diciéndole a la tv que lo ves muy negro. Si eso lo dice en público, que narices de charla les puede dar en el vestuario.

    • En verdad me está sorprendiendo el Gran Canaria esta temporada. Lo veo mal conjuntado y débil en defensa y creo que tiene plantilla para hacerlo mucho mejor. La excusa de tanto partido junto no vale, porque las sensaciones son malas desde el partido 1 de temporada. Pero ayer no fue el peor partido ni mucho menos, ni el partido con peor actitud. Ayer lo pelearon hasta el final y en otros de Euroliga bajaron los brazos en cuanto se vieron 10-15 abajo. Cosas de jugar contra el Madrid, motivación extra.

  18. Siempre me ha gustado Randolph. No creo que haya otro jugador con sus cualidades físicas y clase para la altura que tiene…. Pero amigo… Cuando toca volver a defender… Es otro cantar… Más vale que esa actitud no cale negativamente en el resto del equipo.

  19. Hacía tiempo que no entraba en el foro para comentar un partido del Real Madrid. Y el tema sigue igual. Parece que un equipo que desde abril y aquel mítico día del palizón en el OAKA, el equipo NO HA PERDIDO, repito, no ha perdido ni un solo partido en Euroliga. Que en ACB se pierde un partido que es muy factible perder. Resulta que sigue habiendo quejas. Tenemos un equipo que ha pedido a Sergio Rodríguez y Luka Doncic porque decidieron, el primero que era más importante el dinero que seguir ganando títulos (se pira un año a la NBA a ganar dinero y como no le bastaba decide pirarse a Moscú) y el segundo que Europa le quedaba pequeño y se va a quedar mucho tiempo allí. Pues éste equipo sigue dándonos alegrías. El Palacio de los Deportes sigue teniendo asistencias medias superiores a los 10000 espectadores. El equipo sigue dándo espectáculo, jugando al baloncesto. Salen jugadores de la cantera que ilusionan como es el caso de Garuba. Y todo esto para seguir metiéndose con el equipo de forma absolutamente injusta. Obviamente me caerán palos y me dirá alguno que no entiendo de baloncesto. Pero yo prefiero seguir disfrutando del equipo y lo más probable que a final de temporada veamos levantar algún título. Que yo no haya perdido la noción del tiempo, estamos en noviembre y que yo sepa esto no ha hecho nada más que comenzar. Eso sí con 8 victorias en Euroliga en 8 partidos

    • @SUPERCARROLL

      Lamento profundamente que en este foro sigamos entrando gañanes de la peor calaña a ensuciarlo con nuestras botas llenas de barro y nuestros ademanes tabernarios y opiniones destilando bilis y rencor de clase.

      El señor Rodríguez es un profesional. Que trabaja para ganar dinero. Y se va a trabajar donde quiere y gana más dinero. Qué comportamiento tan irracional… El mozalbete Doncic da la sensación de que sabe jugar a esto y se va donde están los mejores y se gana muchos doblones. Otro irresponsable…

      Si no le gusta que se critique a su equipo puntualmente no sé qué hace aquí, el reino de la anarquía, el caos y la zafiedad donde nos revolcamos en el barro y hozamos como piara demente.

      Y, usted guardián de las esencias de este equipo legendario, es el único que disfruta de su buen juego y sus títulos y el resto nos retorcemos como escorpiones buscando una víctima donde clavar nuestro aguijón. Mejor un suicidio terapéutico.

      Seguro que sus avatares preferidos son los uniconios. Y que le gustan Manuel Carrasco y Coldplay.

      Saludos

      • Pez, te has pasado tres pueblos. Tu respuesta al comentario de SUPERCARROLL es totalmente desproporcionada. Lo único que ha dicho es que después de la gran temporada pasada y lo que llevamos de ésta, le parece cansino que se siga criticando al equipo cada jornada. Y lo de SR y Doncic lo ha puesto como ejemplo de que aún perdiendo a dos de sus estrellas, el Madrid sigue ganando, no ha dicho nada de que sean malas personas por irse a la NBA. La verdad, te noto algo crispado.
        Saludos

        • @Raistlin

          Estás en tu derecho de opinar lo que consideres sobre mis palabras. No voy a criticar tu posición sobre este apartado. Faltaría más.

          Igual que yo puedo estar algo cansado de que en cuanto alguien, quien sea o yo mismo, aporta su particular visión sobre el equipo y desliza alguna crítica se abalancen los guardianes de las esencias y repitan lo de los 200 millones de títulos conseguidos, el Palacio del Buen Juego y las Atracciones y Messina el Anticristo.

          Cuestión de puntos de vista distintos. Y no estoy crispado. Aunque se me critique, porque yo asumo la discrepancia. Y dialogo. Y aporto argumentos, seguramente equivocados, pero lo intento, al menos.

          De todos modos esto tiene fácil solución. Si disentir molesta, descuida, que iré desapareciendo lentamente de este foro.

          Saludos

          • Pues me parece que hoy has tenido un mal día, o quizás es por este tiempo tan lluvioso, porque el último párrafo victimista no te pega nada. Foreros pesados y machacones que saltan en cuanto hay alguna opinión contraria a sus creencias hay en los dos bandos. Y ninguno aporta nada interesante al foro.

            La crítica constructiva y las opiniones diferentes son las que dan lugar a los debates que enriquecen y dan vidilla a esta página. Y el intercambio de opiniones y argumentos nunca cansa.

            Pero también debes reconocer que en la balanza de los últimos años, en cuanto a juego y resultados, el plato de los defensores a ultranza pesa, en cuanto a motivos y razones, bastante más que el otro plato.

            Y lo de que pareces algo crispado te lo he dicho porque el diálogo entre SUPERCARROLL y tú, haciendo un símil un poco bruto, es como si él te hubiera empujado levemente y tú le hubieras respondido dándole una paliza con un bate de béisbol (un bate fabricado enteramente de sarcasmo, eso sí).

            En fin, ya sabes que es un placer leerte aunque pocas veces coincidamos, que es la gracia de ésto.
            Saludos

            • @Raistlin

              A ultranza. Dos palabras que siempre me han puesto nervioso.

              Sé que cuando el viento sopla a favor, los partidarios del rumbo que lleva la nave son mayoría. Lo sé y no me molesta. Lo asumo.

              Las palabras pueden herir, pero respiras, recapacitas y contestas según tu mejor saber y entender. Las palizas con bates de béisbol dejan a la gente en el suelo sangrando.

              Saludos

            • Y denoto que el jueves que viene te levantarás a aplaudir a Sergio Rodríguez y si nos gana hasta incluso lo celebrarás, por lo mucho que le tenemos que agradecer. Y hace bien irse a Moscú a ganar dinero y no ganar Euroligas, Y el térmno gañán, te lo has debido imaginar, porque jamás voy a faltar al respeto a nadie, cosa que tú sí lo has hecho. Pero en fin allá tú con tus lindezas.

              • @SUPERCARROLL

                Yo no celebro las derrotas del Real Madrid. Es más, me fastidian. Y Sergio Rodríguez no es, ni de lejos, uno de mis bases preferidos. No me gustan los indolentes que no defienden porque nos les da la gana.

                En cuanto a sus elecciones profesionales, él sabrá lo que busca, o lo que prioriza. Y deduzco de sus palabras que si a usted se le presentara una gran oportunidad laboral muy bien retribuida, renunciaría a ella.

                Y una petición: permítame que me defina a mí mismo como considere, por favor.

                Saludos

      • Sabía, obviamente que alguien iba a despotricar, que no criticar. Por eso lo siento muchas veces por Javier, que tiene una página excepcional y extraordinaria, referente del Baloncesto. Pero cansa ver que algunos no discrepan sino que insultan. En fin allá ellos. Pero vuelvo a reiterar. algunos seguirán pidiendo hasta la extenuación la cabeza de Pablo Laso y si pueden hasta que se hunda en el mar. Y no pararán hasta lograrlo y conseguirlo. Pero va a ser un poco complicado. Este señor sólo lleva 16 títulos conseguidos y los muchos más que le quedan. Muy a pesar de muchos seguirá siendo el entrenador del Real Madrid junto a la dirección de Alberto Herreros y Juan Carlos Sánchez y por supuesto Alberto Angulo en la dirección de la cantera.

        • @SUPERCARROLL

          Muéstrame un insulto hacia tu persona en mi comentario. Te lo agradecería, para así no cometer de nuevo el mismo error.

          Hace ya bastante tiempo que tengo muy claro que nadie va a destituir a Laso. Independientemente de mis opiniones sobre su quehacer, hay que ser muy necio para no reconocer que se ha ganado el derecho a irse cuando él lo decida.

          Además concurren otras cuestiones no menores: el señor Pérez difícilmente tomaría una decisión tan impopular. Y sin una transición pactada sería harto complicado que un técnico serio quisiera ocupar ese banquillo tras esta larga época de éxitos.

          Yo no tengo problema alguno en reconocer los méritos y el buen hacer. Pero esto no implica que si considero que hay errores o cuestiones que no me agradan no lo vaya a señalar.

          Y, last, but not least, en los Clásicos de Ayer y Hoy se te ha olvidado mencionar lo de Messina el Anticristo.

          Saludos

        • No quisiera yo meterme en esta conversación, pero no puedo por menos.
          @Supercarroll no tiene mucho sentido que vengas acusando a otros de insultar y despotricar contra tu persona cuando en tu primer comentario poco menos que llamas pesetero a Sergio Rodríguez por irse a jugar a donde le da la gana.
          Si te gusta que te respeten no está de más empezar haciendo tú lo mismo con los demás.

      • Si me permitís terciar e intentar poner un poco de calma.
        Creo que poco a gente ha discutido más con Pez que yo y sus formas son impecables. Si que es cierto que ayer , aún yendo al balón, creo que la jugada no era para que empleara un tono tan incisivo.El compañero Supercarroll ni siquiera te mencionó personalmente y aunque podías darte por aludido , a mi me sorprendió la fiereza de tu respuesta. Pero Pez jamás ha insultado a nadie, y es un caballero en la disputa. Florete afinado e incisvo sí. Golpes bajos, ninguno.
        De todas formas, aquí no hay ningún santo. Todos tenemos días mejores y peores. A veces soltamos alguna andanada un poco a destiempo. Y creo que no debe tener mayor importancia, la cosa.Ni dramatizar por ello.
        Una cosa que sí te diría compañero Hammer: te veo reivindicando permanentemente tu derecho a opinar en minoría. Y eso es así, AHORA. Hace no tanto, los minoritarios eramos otros los que éramos llamados palmeros, conformistas y otras lindezas. Sinceramente los cuatro tipos involucrados en esta disputa semos cojonudos.Haiga paz. Salud y baloncesto, compañeros.

        • @Aprendiz de Brujo y @demás gente de bien

          La inteligencia emocional, los biorritmos y los estados de mentales son fluidos que experimentan cambios, vaivenes y ciclos más o menos regulares. O, como decía mi abuela del Bierzo, si te levantas más o menos católica.

          Evidentemente este choque lo inicié yo, seguramente de forma vehemente. No voy a justificarme, porque todos somos adultos para asumir nuestros actos, más o menos afortunados.

          Por aquí pasan compañeros distintos. Algunos más reflexivos, otros menos. Unos aportan información y material para el debate. Otros reafirman su fe en su equipo sin añadir mucho más. Todos están en su derecho y su posicionamiento es igualmente legitimo.

          He de reconocer que me aburren los tópicos. Incluso los míos aunque, no lo voy a negar, soy más indulgente con ellos.

          La Santa Compaña de los (ponga en la línea de puntos el número que desee) …. títulos conquistados, el Buen Juego en el Palacio de las Maravillas, Messina el Anticristo, y Cómo Es Posible Que Alguien Critique Todavía a Estos Santos Que Han Curado La Malaria y la Leucemia me aburre si no va a acompañada de nada más.

          La inmensa mayoría de las veces lo paso por alto y sigo a mis cosas. Salvo algún día que, por eso de los flujos que mencioné al principio, me convierto en Hulk AntiLasista y empiezo a devorar foreros como si no hubiera un mañana. Discúlpenme, por favor. La vida me ha hecho asín. Pongan aquí la manida frase de contrición del Rey Emérito.

          Estar en minoría/mayoría en muchas ocasiones es un estado de ánimo. Porque no podemos contar y saber la verdad de los números en multitud de escenarios. Uno se siente en mayoría o minoría.

          De todos modos, en lo que a mí respecta, esto no altera especialmente mi poco juicio. Voy a decir más o menos las mismas tonterías sea mayoritario o minoritario.

          Lo que sí procuro es evitar ciertos términos: palmero, pipero, agrimensor… Cierto es que mi vena malévola me puede y a veces hablo de lasismo militante, o el mainstream madridista. Pero, vamos, que si molesta, me puedo quitar de ello, como dejé el tabaco hace 17 años.

          Y esto es todo. Por mi parte no hay problema y seguiré dialogando con poco acierto, pero con la mejor de las intenciones. Y si alguien, especialmente el compañero @SUPERCARROLL, se ha sentido ofendido, mis disculpas.

          Excelsior!

          (No veía el momento de poder usar la frase. Hasta siempre, Stan)

        • No comparto este comentario de Supercarroll (remarco lo de ‘este comentario’)

          No se debe etiquetar todo como ‘quejas’, sin crítica y sin autocrítica ningún equipo se puede mantener en la élite por una razón simple: nadie puede hacerlo todo bien.

          A quien entra al foro a decir chorradas o trolear lo mejor es no hacerle caso. Se van pronto por donde han venido.

          A partir de ahí, me cuesta coincidir muchas veces con Pezhammer por su sempiterno tono irónico que, a mi gusto, en ocasiones llega a ser cáustico.

          En otras ocasiones, sin embargo, tengo que asentir ante sus puntos de vista y, en general, lo considero uno de los foreros destacados de esta página.

          Todos tenemos nuestros días, mejores y peores.. perdonemonos la vida.

          • @Johnny B Goode

            En estos tiempos anodinos sin gluten ni lactosa cierta distancia irónica te permite no perder el filo, ser duro, pero no convertirte automáticamente en un hijo de puta. Así lo veo yo.

            Saludos

  20. Paradigmas :Prepelic vino a sustituir a Caroll y de casualidad Laso encontro un base ,bien morfologicamente es un tio cuadrao,buenas piernas ,buen penetrador,tira de 8mts y sabe pasar ,creo q parece un clon de SLL ,sin ser mejor por ahora .
    Caseur es mas base q Prepelic ,no se Caseur es el escolta titular y se partira minutos con SLL en el 2,luego en consecuencia Klemen acabara en el 1 a mas tardar o eso parece .
    Os propongo un juego nombramos un veterano o no tanto y mentamos a sus posibles sustitutos,q deben estar ya fichados o cedidos :ejemplo Reyes (Sainz,Garuba),Ayon(pasaporte,Garuba,Kuzmic).

  21. Pues hablando de prepelic: Hoy ha hecho un partido bueno sin más alarde,a mi no me da seguridad de base,no era un partido de máxima exigencia y para hoy vale .Toquemos madera que a la hora de jugarnos algo importante estén sobre todo los 2 base bien sin ningúna lesión porque si no creo que en los descansos del base que juegue ese día se nos hará muy bdificil conseguir el triunfo.Para mi si tuviese que escoger uno sería Rudy.

  22. Una «batallita» del abuelo. Todavía recuerdo cómo ganó el Real Madrid una liga en el Palau Blaugrana con Biriukov e Iturriaga compartiendo la posición de base. Otras parejas han fallado, como la que formaron Rakocevic y Bullock. A veces dos buenos escoltas juntos pueden aportar mas que un base.

  23. Un simple dato que quizá sea anecdotico, pero del 8-0que lleva el Madrid, siete victorias han sido a los que van del noveno puesto al último de la clasificación. Veremos ahora

    • Equipo muy sobrevalorado este Madrid, a partir de ahora como bién dices, vienen los cocos, y ya sabemos todos que el Madrid hace 10-12 años que no es capaz de ganar a PAO, Fener, CSKA, Olympiacos, etc, que a nadie le extrañe que la cosa se ponga 8-8.

    • El calendario es el que es… independientemente como te venga tienes unos deberes que cumplir. Un T4 como Madrid necesita un mínimo de 22 victorias, eso significa un mínimo de 15-4 en la primera vuelta. El 8-0 sólo significa que ha hecho sus deberes hasta ahora. Bien, por cierto, dado que ganó en Milan y Zalguiris. Dos canchas dónde deben ganar los T4. También cuenta que Khimkhi y Maccabi este año están de capa caída, cuando se contaba con ellos para el T8, y eso puede quitar valor a las victorias sobre ellos, a Khimkhi en Moscú, por cierto…
      CSKA ha tenido un calendario parecido al Madrid, y ha ganado con mucha menos holgura, dando una imagen de ir al límite, mientras Madrid gana cuando pisa el acelerador o sin pisarlo siquiera…

  24. No es el mejor sitio para comentarlo, pero como no hay noticia al respecto aprovecho el post del Madrid.

    Curioso que una vez más haya problemas con el reloj de posesión en un partido del CSKA. Ese mordisco de 5 segundos al reloj de posesión cuando atacaba Zalguiris, y estaban 3 abajo en la prórroga…

    Es curioso que siempre les pasa algo a los mismos, que casualidad…

    Barzokas está encantado desde el playoff el año pasado.

  25. El equipo jugará en El Pireo sin Llull, Kuzmic y Ayón. Según Laso viajan 13. En la entrevista en RealMadrid, no dice si es Pantzar o Garuba… supongo que será Usman el que viaje y se siente en el puesto de Gus, para reforzar la rotación del 5, cubriendo minutos de Felipe si fuera necesario.

    • Lo normal es que el 13º sea Pantzar, que es el jugador profesional, no Garuba que igual anda preparando deberes y exámenes para mañana.
      Dicho esto, ninguno de los dos jugará porque lo más normal es que sea Melwin el descarte así que habrá que ir con Randolph, Thompkins, Deck, Reyes y Tavares. Oly los minutos que no está Milutinov en pista juega con Leday que es un interior bajito, así que no deberían tener demasiados problemas Reyes o incluso nuestros 4s para defenderlo.

      • Si van 13, y se quedan en Madrid Ayón, Kuz y Llull, está claro que va Yusta y uno de los canteranos. Viendo que Felipe anda algo pesado estos días, y es segundo partido de semana, encaja mejor Garuba, para coger minutos que Felipe pueda ir apurado. También puede poner AR y TT en pista, pero la altura de los 3 y 4 rivales, recomienda que Leday tenga un poste bajo, y Usman parece apropiado para cansar a Leday, así Felipe lo tenga menos difícil con él.

        • Da la impresión que hay mucha prisa en poner a jugar a los niños. Felipe «pesado» le da un par de vueltas al 80% de los interiores que se mueven en Euroliga. A Grecia irán los mismos que jugaron contra el Granca salvo que alguno esté tocado tras ese partido en cuyo caso se podría añadir a Yusta o Pantzar según la posición del que esté tocado pero dudo mucho que lleven a un sexto interior.

          Saludos

          • Frente GranCa Ayón estuvo en el banquillo, pero a Grecia no viaja, según dijo Laso. Tampoco va Llull… así que la vacante de Gus en el banco la cubrirá Yusta u otro canterano. Pantzar no está para jugar EL. Yusta sí entra es para correr al 4 a Deck. La otra opción es que entre Garuba, aunque no llegue a jugar…
            Felipe jugaría de 5, puesto que ya están TT, AR y Deck. Puede superar a Bogris si juega, pero Leday parece más rápido que él y Garuba podría sujetarle bien si Felipe tiene dificultades… digo en condicional.. si las tuviera…
            Obviamente, el jugador 12, Yusta o Garuba, tienen pocas opciones de jugar, y parece más probable que se requiriera a Usman que Santi.
            No es prisa por jugar los críos, es que es un perfil apropiado que hay en casa, como Luka en su día.. no sería más precoz que Doncic…

            • Comparar a cualquier canterano que empieza a destacar con Doncic es un gran error. Como Luka sale uno cada muchos años. No le va a hacer ningún bien a ningún jugador que se le compare con el esloveno, no es una buena vara de medir.

              Al hilo de tu otro comentario, parece que para ti lo hecho por Garuba en un único partido contra uno de los rivales más débiles de la ACB ya vale para decir que ha hecho más méritos que Pantzar.
              Un poco de cabeciña, por favor. No es que Pantzar sea mi jugador preferido pero coño, estamos hablando de un chaval de 16 años que ha debutado hace apenas semanas.
              Los 5 interiores sanos que tenemos se tendrán que bastar para jugar contra Oly sin la inestimable ayuda del gran Usman.

        • Como dice mbanic, ahora parece que como Garuba hizo un buen partido contra GBC ya tiene que ir convocado a todos los partidos.
          Metes en el mismo saco de canteranos a Pantzar y a Garuba, pero es que uno tiene ficha del primer equipo con todas las de la ley y otro no, que creo que es una diferencia considerable.
          La cuestión a efectos prácticos irrelevante, porque sea Pantzar a Garuba la ficha número 13, va a ser el descarte (dudo mucho que hagan viajar a un chaval de 16 años a Atenas que seguramente mañana tenga instituto para que muy probablemente no juegue) pero bueno, que me apostaría un brazo a que el que va es Pantzar.

          • Por tu lógica sería Yusta el 12, y el que vaya de los dos canteraonos, el descartado.
            No es sólo que Garuba haya un buen partido el domingo, que eso influye también, y ya le pone por encima de Pantzar que ha tenido más minutos y no ha dado ningún campanazo como Usman. Es cuestión de méritos. Garuba ha hecho más que Melwin.
            Por estrategia de juego es más necesario Garuba que Yusta. Y más probable que se necesite a Garuba en la pintura que Yusta en el perímetro.

  26. Aún hay quien no entiende el motivo d tener una plantilla tan amplia..A estas alturas d la temporada Laso ha tenido q recurrir incluso a Garuba, que conste q aún falta mucho para q se decidan los títulos…Por otro lado, Prepelic va cerrando bocas, consecuencias d tener una gran plantilla, en calidad y cantidad..Pero las derrotas llegarán, espero q no se dramatice en exceso, no hay ningún motivo.

    • Yo lo sigo dudando. Evidentemenete tener una plantilla te da la posibilidad de ser conservador en el tratamiento de las lesiones. Sigo pensando que tener siete interiores es un disparate, un gasto innecesario. Sigo pensando que tener tres escoltas y medio es otro disparate.Y que si se cae algún jugador importante, seguimos teniendo un problema. Y no siempre se suple mejor con una plantilla amplia donde o las lesiones confeccionan un guión imperfecto a siempre vas a perder algún soldado por el camino.A veces es mejor provisionar una pasta para el caso de lesión y tener una plantilla de trece, (más con el nivel de la cantera madridista). Algunos entrenadores de élite como Obradovic, Pesic o Blatt piensan parecido a mi, por cierto.
      Creo que teniendo a Garuba y Nakic detrás con trece fichas va que jode.Es mi opinión.
      Saludos.

      • Pero Aprendiz, caramba, sigues insistiendo en lo de los 7 interiores. Ya se ha dicho aquí muchas veces que Kuzmic tenía contrato para este año, con lo cual, entre echarle y pagárselo entero (y quedar fatal) o que se quede y ayude lo que pueda, pues está claro. Y luego está Deck, que ante la lesión de Thompkins ha jugado de 4 pero que a lo mejor a partir de ahora lo vemos más en el 3 (o no, quién sabe). Y a Felipe hay que ir dosificándolo…
        Saludos

    • Madrid empezó el curso con 16 en plantilla, dos de ellos vinculados. Se añade a Garuba, otro vinculado. Con estos tres, puede descansar hasta tres jugadores sin descontar convocatoria. Algo que ningún otro club puede hacer. Desde luego es una buena planificación y una ventaja considerable. Así no han hecho tanta mella las lesiones que vamos teniendo. Ahora mismo Llull, Kuzmic y Ayón, con problemas de duración más o menos indeterminada… ya veremos cuando vuelven…, no hay prisa por recuperarlos.

Comments are closed.