El Mónaco alcanza su primera final tras eliminar (68-78) a un Olympiacos que vivió otro batacazo

51

El Mónaco va a disputar su primera final de la Euroliga apenas unos años después de llegar esta competición. Ya fue semifinalista en el 2023 y como su dueño va sobrado de dinero, parece claro que no van a bajarse del podio en próximas temporadas. Su núcleo de jugadores es ya muy bueno y van a sumar a Mirotic en verano. De momento, este domingo intentarán ocupar el trono de campeón en la final contra el Fenerbahce. Una vez más se la pegó el Olympiacos de Bartzokas, que estuvo muy por debajo del nivel que se les presupone. Y el fracaso de Vezenkov fue especialmente llamativo.

Al contrario que la anterior semifinal, ésta fue más igualada durante tres cuartos. El empate a 17 al final del primero ya indicaba que nadie iba a regalar nada. Mucha intensidad en defensa, especialmente en el perímetro, con ambos equipos fallones en el triple, lo que dejaba alguna opción para posteos y balones colgados.

Fue más de rachas el segundo cuarto, de un 23-21 a un 26-31 a favor del Mónaco precisamente por su variedad ofensiva, un triple de James y dos canastas de Blossomgame y Theis después de un robo del base. Se llegó al descanso con un 32-35 y con un 2 de 12 en tiros de tres del Olympiacos. Un 0 de 4 llevaba Vezenkov, apenas cinco puntos de la estrella del equipo griego. Además, habían hecho un mal 6 de 11 desde la línea de personal, 3 de 5 el jugador de origen búlgaro.

El cuadro monegasco, con 13 puntos de James y 10 de Diallo, estaba visiblemente más cómodo y con un buen trabajo defensivo que proyectaba luego en ataque. Siguieron igual, atacando con más cabeza y con un gran trabajo en defensa. Se fueron a un 40-47, tiempo muerto de Bartzokas, mal ataque de sus jugadores de nuevo y triplazo de Okobo para el +10. Otro de Blossomgame, un 42-55.

Pero despertó el Olympiacos con un 9-0 para apretar en tres minutos el choque y se alcanzó el último periodo con un 51-57. Fournier había tirado del carro hasta plantarse en los 20 puntos pero el siguiente anotador del equipo era Williams-Goss con 9. Empezó con un 0-7 y el conjunto ateniense estaba ya contra las cuerdas. Dos asistencias a Jaiteh sirvieron para dos canastas del pívot y un 58-70 a cuatro minuto y pico del final. Fue una renta suficiente para ganar porque se obsesionó el Olympiacos con anotar de tres, abusó de Fournier ante el fiasco de Vezenkov, aunque apenas consiguieron acertar y recortar un poco su desventaja.

Por cuartos 1 2 3 4
OLYMPIACOS 17 15 19 17
MÓNACO 17 18 22 21

51 Comentarios

  1. Para el año que viene van a tener que instaurar dos segundos puestos para la liga regular, porque nadie va a querer quedar primero, hostias. Sigue la maldición del primer puesto en liga regular. Saludos.

    • Es que no falla…y en otros deportes pasa lo mismo, es como una presión añadida para el equipo, como el anfitrión de la copa del rey que creo que desde baskonia hace mucho tiempo no la gana.

  2. El Peso de quedar primero de la euroliga pesa mucho , y jugartela a un partido pues esto puede pasar.
    Mucho merito de Fener y Monaco, de final griega a no haber ningun griego.
    Se deberia cambiar el sistema, jugar mas de 30 partidos mas play off cuartos para jugartela a partido unico.

    Me gusta la final que ha quedado , se lo han merecido.

  3. Qué alegría más grande que los dos equipos griegos estén eliminados. Por su ingente gasto, sus continuos beneficios arbitrales, especialmente en sus respectivas canchas, y por sus entrenadores, el maleducado Ataman y el llorica Bartzokas.
    Que gane el mejor el domingo.

  4. Qué partidazo de Mikel James. Qué calmado, qué buenas decisiones, sin querer ser el protagonista. Este Mike si que es un jugador top. Yo creo que lo gana Fener.

    Pd. Fournier parecía el de los Magic.

    Saludos

  5. No habrá final griega y yo que me alegro.
    Hablamos demasiado de fichajes y estrellas y olvidamos que es un deporte de equipo, que el entrenador la estrategia y la defensa pesan, para conseguir el máximo rendimiento del equipo.
    Y si además de ganar se juega bien mejor que mejor, algo que consiguió Laso.

    • Laso tuvo al mejor Llull, al Chacho, a Carroll, a Doncic, a Campazzo, a Mirotic, a Nocioni, a Randoplh, a Causeur o a Thompkins. Tuvo jugadores que METÍAN triples y que eran una auténtica amenaza en el juego exterior. El Madrid NO TIENE TIRADORES FIABLES y la amenaza exterior es muy deficiente. Si Laso hubiera tenido esta plantilla, no lo hubiera hecho mejor que Mateo…aunque claro, seguramente, Laso no hubiera nunca construido esta plantilla…..

      • Como si Chus ha tenido alguna decisión/opinión en la confección de la plantilla …

        • ¿Estás dentro de la sección de baloncesto del Real Madrid para hacer esa afirmacióin?. ¿Conoces personalmente a Chus Mateo o a Juan Carlos Sánchez y te han dicho quién hace o no hace los fichajes?. Con todos mis respetos, pero son surrealistas los comentarios que hacéis muchos.

          • Hombre viendo la cancha que le ha dado a los fichajes (XRM,Ibaka toda la tporada y el resto al principio),no hay qie serunaguililla para darsecuenta queChus no hace ni deshace en el equipo

          • «Laso no hubiera nunca construido esta plantilla»
            Te respondo con tus mismas palabras.
            «¿Estás dentro de la sección de baloncesto del Real Madrid para hacer esa afirmacióin?. ¿Conoces personalmente a Chus Mateo o a Juan Carlos Sánchez y te han dicho quién hace o no hace los fichajes?.»

            Chus Mateo con sus decisiones en los partidos dando minutos y oportunidades (hechos no suposiciones) a unos en vez de otros lo deja cristalino.

      • Laso con una plantilla sensiblemente peor que la está perdió la final de la Euroliga por una posesión.

        La plantilla del Madrid da para ganar la EL y no entrar en la F4 es un DESASTRE.

        • Esta plantilla es bastante peor que las de Pana Oly y Mónaco.
          Similar a la de Fener y Efes pero algo peor.
          A donde vas con un Llull de 37 jugando 30 mpp? Y con Abalde titular? Y con Eli siendo titular media temporada?

    • Por cierto, ahora se sobrevalora a Laso, pero bien que se le dio cuando decían que no había sistemas y que el Madrid jugaba demasiado a tirar triples a lo que le salían al Chacho y a Llull. También se quejaba la gente de que se jugaba muy poco con los pívots. Mateo es una versión 2.0 de Laso, eso sí, con menos carisma y respeto arbitral……

    • Perdona pero el Mónaco tiene una plantilla a la altura de los griegos: James, Okobo, Theis y Diallo, son jugadores de prime nivel. Luego Calathes, Blossomgame, Loyd y Strazel son jugadores de rotación de equipo grande, y hasta han sacado la mejor versión de jaiteh.

      A mí me gusta mucho si configuracion de plantilla, sin miedo a jugar bajito muchos minutos, con mucha intensidad siempre.

  6. No sé por qué, pero no hago más que recordar la ultima jugada de Punter en el 5° partido en Mónaco…..

  7. Gran gestión de Spanoulis, sometiendo a una defensa axfisiante a Vezenkov. Fournier muy bueno, sí, pero le han sobrado tiros y malas decisiones (para mí ahí ha estado la clave frente a un James majestuoso).
    Salud
    Pd: Lukita, te volvés a Gasteiz(junto a tus papás) y seguro que te regresa el punto de confianza.

  8. Tiene tela que el Mónaco ganara el 5º porque a Spanoulis le diera por meter a Papagiannis, que llevaba tiempo sin jugar, y fue decisivo.
    Hoy, contra dos tíos altos, especialmente Fall, ni lo saca. Y le ha ido bien.

  9. Vaya ostión se han dado los dos griegos, después de la inversión tan grande realizada con la plantilla. El que no gane la liga griega saldrá muy tocado..
    Los dos griegos se han visto totalmente superados y nunca han dado la sensación que tuvieran opciones de sacar el partido, incluso mostrando impotencia.
    Vezenkov superado y Fournier luchando sólo contra el Monaco. No jugando como equipo, individualidades y 3 jugadores por encima de los 30 minutos. OLY no siendo OLY.

    Por cierto, muchos hablando que Spanoulis va ser el primer novato de la Euroliga que la puede ganar (y olvidándose de Chus). Nada nuevo.

    Si Monaco gana el domingo sería una final 4, maravillosa. No soy muy fan de los entrenadores que de manera sistemática les es gusta humillar a sus jugadores, cosas raras mías.

  10. Pues han palmado los dos equipos griegos y yo que me alegro.
    Fener algo más favorito para la gran final, por experiencia en estas lides.

  11. El baloncesto es quizás uno de los deportes donde más impacto tienen los entrenadores.

    Impresionante Spanoulis. Ha nacido una estrella.

    • Correcto. Spanoulis y Jasikevicius van a ser los “coleccionistas de títulos” las próximas temporadas.
      Para mí, desde el principio, esta euro liga apunta a Fenerbahçe.

      • Pues para mi gusto Fener tiene un equipo muy normalizo. En mi oponión, no está entre las 4-5 mejores plantillas de la competición. Lo que para mí hace aún más destacable la labor de su entrenador

  12. Sabéis que la mítica Jugoplástika jamás quedó primera de la fase regular. La presión la tenían el Maccabi y el Barcelona, que fue los que quedaron primeros de grupo. Y así nos fue.
    La historia se sigue repitiendo.

  13. Buenas noches, es lo bonito e injusto de una Final Four. No siempre gana el mejor equipo de basket. Felicidades a FEN y MON. Saludos.

  14. Está claro que James sabe que es este año o nunca… el destino sabía que el Olimpiakos llegó injustamente a la final… ¡partido muy bonito! Okobo estuvo muy superado ayer, pero lo de Jordan Lloyd ha sido… ¡alucinante! Que Jaithed se haya comido a los pivots del Olimpiakos y Theis haya naufragado ahí…Fournier qué jugador!! Eso sí no se le puede tocar que Nedovic se enfada

  15. Pues al final ha podido más el deseo y el físico por qué no que el talento o las plantillas superiores, vaya manera de defender de Fener y Mónaco, en éstos últimos sorprende respecto a otros años, ayer más que por talento ganaron por físico y ganas.
    Olympiacos parecía otro equipo, sus jugadas nunca acababan en la mejor posición para anotar, a Vezenkov lo echaron de la zona que es donde es más peligroso anotando fácil, sólo Fournier tirándose las zapatillas de cualquier forma podía anotar, lo hizo porque es muy bueno pero las jugadas no eran las que plantea su entrenador normalmente.
    En la final no tengo ningún deseo especial, cualquiera que gane me parecerá bien, a Jasikevicius fuera del Barça no le deseo nada malo deportivamente, Spanoulis es novato y no le guardo rencor por aquella final que nos ganó, en cualquier caso mucho mérito en los 2 metiendo a sus equipos en la final contra pronóstico, eso sí sólo se recordará al campeón y sólo puede ser uno.

  16. Cayeron los dos favoritos. Vezenkov no estuvo y Fournier sólo no bastó. Como no bastó el Nunn sistema, en la otra semi. Ganaron los equipos.
    Saras es bastante más que un tipo que grita o humilla a los jugadores (hay otras formas de humillación sin gritos, véase el RMB actual). Las defensas del lituano son excelsas, y su ritmo monocorde en ataque no es lo que yo prefiero, pero que está bien trabajado es evidente.
    Y Spanoulis ha convertido un equipo algo anárquico y abúlico en una máquina engrasada y con mucha intensidad. Por cierto, los cambios de entrenador en mitad de la temporada a veces dan resultado, verdad?

  17. Como ya dije en algún comentario cuando nos enfrentamos a Olimpiacos, es un equipo muy plano, es un martillo pilón que siempre va con la cuarta marcha metida pero que como alguien les meta una marchita más descarrilan.

    El Mónaco consiguió igualar la cuarta marcha del Olimpiacos y en muchas fases del partido subió esa marcha. Por esto dije que si el Real Madrid entraba en la final four podría pasar cualquier cosa.

    P.D: Para los que decían que un cambio de entrenador a mitad de temporada no sirve de nada, tienen a Spanoulis que cogió a Mónaco a mitad de temporada y a Jasikevicius que cogió a fenerbahce el año pasado a mitad de temporada. Lo que está claro es que si no haces nada no hay cambio,como estamos viendo.

  18. Pues una vez más muchos gurús que escriben por aquí que se creen que han inventado esto han vuelto hacer el ridiculo.
    Esto es deporte, y nunca dos más dos son cuatro.
    Lo que se leyó por aquí en referencia a Olimpiakos y Monaco, porque unos eliminaron al todopoderoso casi sin despeinarse y otros sufrieron hasta el ultimo segundo para meterse en FF, pues ahí está uno en la final y otro en casa.
    No sería tan mal equipo Monaco, ni tan bueno oly.

    • Qué pesado, de verdad, no todo es madrid o barça.

      Yo me senté para ver la primera semifinal con ganas de una final griega, pero poco a poco me hice del Fener, pedazo de partido de los de Saras. Para los edadistas del foro, Melli y McCollum os mandan un saludito.
      Emocionante final se prevee.
      Ya puestos, me gustaría que se la llevara kill bill, será por el síndrome de estocolmo, pero siempre me encantó.

  19. La F4 sigue siendo el título mas abierto gracias a un formato donde el teòrico dèbil puede aprovechar los factores emocionales y traspasar la presión al teòrico favorito.

    Monaco, que de dèbil econòmicamente tiene poco, ha sabido jugar sus cartas y apostar todo a esta cita, creciendo primero como equipo en la serie contra el Barça donde con todo a favor las paso canutas.
    Y luego en su LR donde iba primero antes del Top8 y en los últimos tres partidos solo pudo ganar al colista, quedando tercero tras Paris y ASVEL.

    Olímpiacos fracasa en su intento de ganar la Euroleague a lo grande, por esto ya pasaron y cuando se reinventaron con Ivkovic fue cuando triunfaron.

    La presión, y todavía mas al caer PAO, les afecto demasiado no pudiendo mostrar una vez mas que el mejor equipo de la LR solo tiene desventajas en este formato. Saludos

  20. Prefería que ganase Oly, pero en cierto modo me alegro del triunfo de los equipos y los entrenadores sobre los que creen que la única forma de lograrlo son las colecciones de cromos. Porque eso fue lo que ocurrió ayer, ganaron los equipos y los entrenadores a las plantillas.

    No ganará la euroliga ninguna de las cuatro plantillas con mejores nombres y más talento potencial.

    Meritazo de Saras que ha demostrado hasta la saciedad que es capaz de.convertir soldados en generales y de multiplicar los panes y los peces. Claro que también lo es de convertir generales en soldados ……

    • Nole explicame algo : No ganará una de las 4 plantillas con mejores nombres??
      James Okobo Loyd Diallo Theis son bastante mejores q los 5 de Madrid o Barsa.
      Y para mi mejor q los de Efes.
      Y Fener otra cosa no pero jugadores tiene 17 y 10 de mucho nivel.

  21. Mónaco y Fener han llegado un punto físico por encima de sus rivales y han impuesto sus planes de partido sin mayor respuesta desde los banquillos griegos… Hace dos años una zonita cambió la historia de aquella Euroliga y no digo que hubiera sigo la respuesta (a Fener le hubiera generado confusión) lo cierto es que no los dos griegos han sido incapaces de recuperar la iniciativa.

    Han vivido de sus individualidades para seguir con alguna opción hasta los minutos finales, si bien, la diferencia sobre el parqué ha sido muy superior : Fener y Mónaco han echado a PAO y Olympiacos de sus partidos.

    Y luego esta la gestión de las estrellas en estas grandes citas : no sentar a a Vezenkov para tratar de resetearlo, meter a Lessort fuera de ritmo, Sloukas superado, ver como a Nunn le pitan lo que no le han pitado en año y medio cuando se carga de faltas…

    Final inédita… Ayer el que más me gustó fue Mónaco.

  22. Cambiar a Saras por grimau y Peñarroya ( dos entrenadores mediocres ) es de juzgado de guardia . Estoy seguro que Saras con la plantilla que tenemos este año optaría a todo . La figura del entrenador es más importante de lo creemos y se ha vuelto a demostrar t también es importante el físico cada vez más .

    • No has cambiado a Saras por Grimau y Peñarroya, habéis cambiado a Saras y Mirotic por Lewandosky, Raphiña y «Olmo»…tal vez así lo veas desde otra perspectiva

  23. Faemino/Mr.Bean no se ha quejado de los árbitros? En todo el hocico. Espero que la gane Saras y se la dedique a Laporta.

  24. Saludos a todos…merecida final Fene-Monaco…buenas defensas y gran acierto de los árbitros, repartiendo aciertos y errores a partes iguales, partido donde los hombres superaron a los nombres…que gane el mejor en la final.Queda claro que los equipos que gestionen mejor la presión y la ansiedad lo tienen mejor para ganar en formatos como este…no sirve de nada quedar primero en la liguilla si luego no manejas estos factores, por lo que habría que intentar buscar un sistema para premiar a los mejores durante meses y no decidirlo al cara o cruz de una final four.

  25. si acaban ganando la euroliga espero un homenaje del monaco a kevin punter por regalarles el pase a la F4

  26. Pensar que el arbitraje en la final four es el mismo de una liga regular es una quimera.
    Y por ahí se desangró oly.
    Empeñado en buscar su basket,cuando en partidos así,premia más la rapidez de juego,y el acierto en el uno contra uno.
    Si el arbitraje castiga a los grandes en el uno contra uno,oly es un equipo muy poco resolutivo,pese al fichaje de fournier para tapar justamente eso.
    Pero bartzokas no creyó en juntar varios jugones,y quizas controlar menos el rebote,para igualar a monaco.
    Que se sabía desde siempre a qué iban a jugar,y como afrontar el partido.
    Y monaco,con menos presión,y con james extrañamente acertado en la toma de decisiones,castigaba la poca movilidad de oly.
    Y con la batalla mental igualada,oly empezó a rememorar viejos fantasmas.
    Y por ahí,por su rigidez táctica y mental,se les fué el partido.
    Gran partido de monaco,encontrando siempre al jugador acertado,cosa que no es fácil en formatos como la final four.

    • Gracias por el análisis, siempre clarividente. Añado sólo, a Bartzokas no es la 1ª vez que le pasa, se le atraviesa el formato F4.

      • Gracias @AOL
        Me sorprende justamente este paso atras de bartzokas en lo táctico,cuando su lokomotiv y su barcelona,eran equipos que buscaban más la movilidad que los quintetos tan físicos.
        En barcelona no tuvo suerte con las lesiones,pero el lokomotiv era un equipo donde la versatilidad era clave.
        Creo que es un técnico que le gusta mucho potenciar al 4,y si este falla,se le caen muchas otras piezas del equipo y opciones de ganar.
        Por el contrario,creo que es el técnico que mejor hace la rotación de balón de lado fuerte a débil,y quien mejor aprovecha los recursos de jugadores más normalitos.
        Si Oly ficha un 3 jugón,sin necesitar que sea un gran defensor,creo que entonces bartzokas tendrá que cambiar su libreto,y seran más favoritos.Saludos

        • Lo q faltaba q tengan un 3 top.
          Mejor jugador de la euroliga.
          Top 3 en el 2 y en el 5. Como tengan un top 3 en el Alero apaga y vamonos (Q luego tienen 5 bases q serían titulares en media euroliga)

  27. Saras ya demostró en Zalgiris que sabía construir equipos ganadores con pocos recursos.
    Así que con Barça y Fener con muchos más recursos económicos está demostrando cómo se las gasta como técnico.
    Espero que se lleve esta Euroliga y demostrar (no tiene nada que demostrar)que es de los mejores y que se equivocaron dejándolo marchar.
    Suerte Saras

  28. La verdad como me alegra que los griegos estén fuera, sobre todo el PAOK por el impresentable de su presidente (menudo show al descanso, yendo a x los árbitros).
    Favorito? Diría Fenerbache, pedazo de entrenador Sarunas, lo cambiaba x Mateo con los ojos cerrados.

  29. Es sorprendente cómo la gente cambia de opinión. Muchos aplauden hoy a Jasikevicious, pero bien que le repudieron cuando estuvo en Barcelona. De hecho, todavía le echan la culpa de aquella final no ganada contra el Efes de Micic…..

    Por otro lado, a los dos equipos griegos se les han visto las costuras en estas semifinales. Cuando se encuentran en frente a un equipo bien entrenado, y a eso se une que los árbitros son ecuánimes, no son nada del otro mundo. El problema es cuando los que toman decisiones en la cancha comienzan a permitir que den palos. Ahí sí que son peligrosos, de hecho, así ganó el Panathinaikos la Euroliga la pasada temporada, o el Olympiakos aquella final al Madrid de Laso, cuando éste empezó ganando el primer cuarto por 17 puntos.

    Por último, ¿alguna vez va a hacer algo la Euroliga para inhabilitar al Panathinaikos por la actitud de su «presidente»?. ¿Se atreverán a sancionar al macarra de Kendrick Nunn después de las declaraciones que hizo ayer después de perder el partido?. La Euroliga es una competición dirigida por tipos que no tienen que lo que hay que tener, y que ojalá que una nueva liga con la NBA de por medio se la coma con patatas, porque estamos hartos de que los equipos griegos lleven décadas con la bula que le dan los «dirigentes» de esta competición.

  30. No me ha sorprendido lo de Olympiakos, en la serie contra el Madrid me decepcionó bastante.

  31. Segun mundo deportivo Oly ya ha fichado a Ward del Paris basket. Ocuparia la ficha de Mckissic q.no ha rendido muy alla este año.
    Tambien dicen que PAO ha fichado a TJ shorts por lo que imagino que Lorenzo Brown se ira del equipo.
    Mucho se estan reforzando los favoritos. Dificil lo van a tener para intentar igualarles tanto Barsa como Madrid.

    • Saludos Causeur.
      Poco se hablar que PAO va rescindir a Lorenzo que el año pasado pagaron 600k y firmo tres años un contrato de 5.4 millones. Y el año paso hizo lo mismo con Lucas Vildoza (firmo 3 años por 6 millones) y Balcerowski firmó por dos años (y pago medio millón a Canarias). Y después el RMB es que más gasta segun basketnews XD XD
      Y ahora firmará a Shorts 2.5 millones al año con un contrato 2 años + 1.
      Y OLY se ha unido a la puja de Micic.
      Zalguiris firma contrato de 2 años +1 a NWG 1.6 millones (y aquí nos alegramos) y está interesado a Moises Wright que termina en OLY.
      Partizan interesados en Calathes y Musa.
      Mucha pasta … la realidad del mercado.
      El RMB se tiene que adaptar a la nueva realidad, no queda otra.

Comments are closed.