82-76: un gran Fenerbahce derriba al campeón, el Panathinaikos, para meterse en la final con toda justicia

40

El Fenerbahce se metió en la final de la Euroliga de Abu Dhabi después de tumbar al vigente campeón, un Panathinaikos que a su vez había derrotado al equipo turco hace doce meses en semifinales. Hubo venganza pues aunque lo que se recordará más fue la excelente versión coral que dieron los de Jasikevicius. Poca anotación de dos jugadores clave como Guduric y Nigel Hayes, tampoco estuvo bien Colson, pero todos ellos ayudaron en defensa a frenar a un rival incómodo en todo momento. Luego en ataque, momentos de Hall en diferentes fases, y buena segunda parte de Melli y Biberovic. Todo lo contrario los de Ataman, mal el entrenador asimismo porque le salió torcida su habitual apuesta por tres jugadores para sostenerse en ataque. El Fenerbahce no les dejó estar cómodos en el perímetro y desde ahí cavaron su tumba porque los tres aciertos finales que maquillaron el marcador llegaron muy al final, con todo decidido.

El equipo turco dominó la primera mitad, ampliamente en los primeros quince minutos llegando a tener además 13 puntos de ventajas, pero su rival se agarró al partido y Nunn anotó en el último segundo una canasta para el 38-33 al descanso. Con un 7 de 18 en el triple, el Fenerbahce estaba tirando mucho más de lo habitual desde el arco. Luego harían 7 de 16 en la segunda mitad. En cambio, un 2 de 6 el Pao, lanzando poco curiosamente desde la línea de tres y cargando mucho el juego en la pintura con acierto regulero. Un triple de Biberovic les había dado una máxima renta de 31-18 a los de Jasikevicius pero luego desde el 35-23 hasta el descanso apenas cinco puntos en cinco minutos.

Muy mal también ataque ambos en la reanudación, un parcial de 4-4 en los primeros cinco minutos. Un desastre. Fueron soltándose las muñecas pero el Fenerbahce seguía por delante (47-44, min. 27). Si McCollum había hecho un triple después de diez seguidos fallados por su equipo, el segundo del veterano base-escolta les dio un 52-45.

Fue la ventaja con la que llegaron al último periodo, 55-48 y un 2 de 9 en intentos de tres que hundía al Panathinaikos, privado de amenaza desde la larga distancia. Un triple de Melli les dio una diferencia amplia de nuevo (59-48). Bajó un poco, pero con un 64-56 y seis minutos en el reloj, Nunn cometió tontamente una falta en ataque, recibió técnica por sus protestas y un mate de Hall colocó un 67-56.

El partido siguió trabado y con interrupciones de todo tipo. Un 0-4 motivó un tiempo muerto de Jasikevicius. Mal tiro de Baldwin, dos lanzamientos libres de Lessort y el conjunto heleno estaba con vida otra vez. Triplazo de Hall, se lo devolvió Osman y robo de balón de Lessort, aunque 1 de 2 del pívot francés desde la personal. 70-66 y restaban dos minutos. Se la jugó McCollum con un step-back y canastón para el +7 que dejó contra las cuerdas al Panathinaikos. Baldwin aumentó enseguida la renta a nueve y el Fenerbahce se metió con todo merecimiento en la final.

Por cuartos 1 2 3 4
FENERBAHCE 22 16 17 27
PANATHINAIKOS 14 19 15 28

40 Comentarios

  1. Repasito bueno del Fener a un Pana como falto de ilusión y ganas, sobre todo al final? (barriga llena?).
    Y Saras tiene a este equipo ultra entrenado, todos saben lo que tienen que hacer.
    Una final Oly-Fener puede ser épica.

  2. Pues nada, el FenerUSA ha ganado al Panatimafias y todos medio contentos o, al menos, no descontentos.
    Bien por Saras, que sabe sacar siempre lo mejor de lo que tiene.

    A ver si nos vuelve XP, que es de esos, y no de los que no saben hacer nada, así les den a lo mejor de lo mejor…

  3. Gran defensa de Fener, es lo único que te queda cuando tienes una plantilla inferior, para mí la del Madrid es superior pero han fallado muchas cosas.
    Curioso los problemas con el tiro libre de McCollum cuando luego era capaz de meter triples casi imposibles.
    Baldwin ha tenido momentos muy malos pero Jasikevicius le ha sabido sentar, Nigel Hayes haciendo su peor partido de toda la Euroliga, aún asi han podido ganar, gran mérito.
    El Panathinaikos de éste año no era igual que el del pasado, la lesión de Lessort, quizá algo de prepotencia general, se han mantenido en el partido gracias a Osman una vez eliminado Nunn, una de las pocas veces que no ha jugado bien.
    Juancho casi desaparecido en ataque, Sloukas lo mismo, creo que en la temporada pasada hizo su último gran partido en una final four contra nosotros.
    Ataman con cara de yo ya lo sabía para disimular, le vendrá bien para bajar su ego.
    A ver si Jasikevicius consigue culminar ésta vez, al menos ahora ha llegado a la final, se va acercando cada vez más.

  4. Bueno, ya tenemos a Saras con su Fener en la final. Claramente un equipo con su sello, muy trabajado tácticamente, con roles perfectamente asignados y con una ocupación de espacios que raya en la obsesión. A ver si va a ser esta vez… Saludos.

  5. Dominio de principio a fin de Fenerbache. En mi opinión un gran ejemplo de lo que muchos hemos estado comentando a lo largo de la temporada: el ENTRENADOR cambia mucho las cosas. Fenerbache tiene una plantilla justita justita, pero está muy muy bien entrenado. Resultado: finalista, y veremos si campeón.
    Nadie me va a convencer que Un equipo que tiene de pívots a Birch y Melli, que ni siquiera es un 5 y muchos le llamarían ya ex- jugador, y que se refuerza con Bango como gran fichaje, y que ha tenido media temporada lesionado a su anotador (Baldwin) al que echaron de Baskonia, es una gran plantilla. Pero lo que si es, es un gran EQUIPO, donde su entrenador ha sido capaz de potenciar las virtudes y minimizar los defectos de casi todas las piezas, que son más bien mediocres.
    Mientras, Madrid y Barcelona, agrupan grandes contratos a jugadores más que contrastados y los ponen bajo las órdenes de dos entrenadores de escaso currículum y dudoso desempeño. Resultado: fuera de la F4.
    Los resultados hablan por si solos

    • Totalmente de acuerdo. Birch, el actual Melli, Bango, Baldwin… Si alguien los pajiplantilleara para el Madrid le pondríamos a caldo. Gran merito de Saras con su agrio carácter y estado de excitación constante incluido.

      • Itoudis es un gran entrenador, sin duda, pero no fue capaz de gestionar esta plantilla (mediocre a todas luces desde el punto de vista objetivo). Y eso es exactamente lo que le pasa a Mateo y Peñarroya: sin incapaces de optimizar el rendimiento de su plantilla, aún cuando las piezas son infinitamente mejores. Y tiene aún más delito en el Real Madrid porque el grueso de la plantilla lleva jugando juntos muchos años.
        O ¿ Es casualidad el temporadon de Breogan Con Casimiro o la mejora radical de Girona y Andorra tras la llegada de Moncho y Plaza? O de Efes al dejar a Mijatovic de 2° de nuevo y poner a Banchi al frente. Y ese si que es un plantillon espectacular, pero gestionado por Mijatovic no estaba ni en play-in, y con Banchi si llega a durar la fase regular 3 jornadas más , se meten entre los 4 primeros.
        Hasta que Mateo y Peñarroya no se echen a un lado, pintan bastos para los españoles .

  6. Se nota la mano de Saras en este equipo. Yo, como madridista, me alegré muchísimo cuando abandonó Barcelona, sabía que estaba construyendo un proyecto que sería muy difícil de batir. Es más, si el Real Madrid planificara su equipo con un perfil a permanecer muchos años le daría a él la manija sin dudarlo. No necesita figuras, si las tiene, mejor. Pero él en si mismo es una garantía. Comienza por donde debe, la defensa. En Barcelona hizo lo mismo. No me quiero ni imaginar a los azulgranas con Jasikevicius en el banquillo, para mí, serían candidatos a todo.

  7. Hoy no hubo la famosa frasecita: «cuidado que Nunn tiene 3 faltas»….hoy si lo echan….Turkish airlines manda…

    Saudos

  8. Me alegro que Pao haya perdido , son unos prepotentes, el presidente, el entrador y su estrella Nunn tambien asi que se le bajen los humos y gracias a Osman sino pierden de paliza.
    Y eso que Hayes ha hecho un mal partido.
    Meritazo del entrenador lituano, si miras la plantilla hombre por hombre, saben a lo que juegan y defienden fenomenal.
    Ficharon en enero a Mccolum, un veterano experto de 37 años y nos a Dennis Smith que llevaba sin jugar ni se sabe, fichar bien a mitad de temporada puede ayudar mucho.

  9. Cuando ves un partido que los dos equipos te caen regulinchi, es un win-win de manual.
    Pero puestos a elegir, ver caer a la prepotencia de Ataman y Giannakopoulos siempre da gusto.
    Giannakopoulos es un impresentable con su show en el tiempo muerto y en el final del partido. No entiendo con su reincidencia, aún asista a los partidos. La Euroliga funciona como funciona.

    Un jugador de 2 millones euros de salario como Lorenzo y no juega ni 5 minutos. Sloukas 15 minutos y regulinchi. Se han obsesionado en meter con calzador a Lessort, cuando no tiene ritmo de competición. Hoy Juancho se ha minimizado (yo continuo viéndolo un jugador que en los días importantes se diluye) y, en cambio, Osman ha sido de los pocos que han dado la cara.
    Y Nunn muy minimizado, 19 puntos, pero 0/5 triples y eliminado por 5 faltas a falta de 6 minutos para el final. La mejor defensa al jugador franquicia es ir a muerte en ataque contra él.

    Hoy los viejuners Mccollum (37 años y sin haber jugado nunca Euroliga) y Melli (34 años) han dado un buen repaso. Badwin IV y Hayes-Davis, Biberovic tb bien, pero sobre todo Devon Hall con su 4/6 en tiro de 3. Fener han jugado a tirar de 3 y les ha salido bien, con un 41% (14/34) tiro de 3 y un 14/28 de tiro de 2.

    Con la victoria de Fener, veo con más opciones que este año gane la Euroliga el OLY (el PAO les tenía muy comida la moral al OLY de los dos últimos años). A ver como va la otra semifinal.

    • Mccollum había jugado previamente Euroliga con Efes y con Khimki. La actual es su tercera temporada

      • Pues sí, tienes toda la razón, cuando he mirado antes las estadísticas en la página web de la euroliga no se que coj.. he hecho. Un saludo !!!

  10. Este partido casi me confirma lo que llevo pensando hace tiempo, que está es la euroliga «más igualada de la historia» porque ningún equipo tiene una superplantilla como antaño otros equipos, la calidad ha bajado en general.
    Feren plantilla muy justa y gran entrenador puede ser suficiente para ganarla.
    PAO sin Lessort no da ningún miedo, Sloukas ya no está para mucho, excepto el partidazo del año pasado, justo en el peor momento y lo demás Grant, Osman, Juancho, buena plantilla, pero no son el CSKA de mesina, ni juega como el Madrid de Laso en su prime o el Oly de Spanoulis. No huele a dinastía, salvo que los otros no se refuercen nada.
    Mónaco, muchas carencias también en el juego.
    Oly es el más compacto, pero tampoco veo que tenga superestrellas, salvo Vezenkov y Fournier, tiene mucho gregario, Walkup, Goss, Mckinsic… Pero no va exceso de talento.
    De hecho el Barcelona sin lesiones o el Madrid si no hubieran parecido peores todos sus jugadores y con un Jasickevicius de entrenador hubieran estado ahí peleando.
    Lo dicho, grab euroliga, emocionante y bonita, pero hay algo de nostalgia de más talento en los equipos, porque precio por jugador no siempre es igual a talento.
    Así que lo dicho, gran euroliga,

  11. Hay quien no reconoce que ayudaron a Pana el año pasado en la final.
    Pero es que en cuartos contra Macabi ya fue un robo de manual.
    Este año no repiten título por mi genial.

    • Dieron ostias hasta en el carnet de identidad y se lo permitieron .. sin respeto al madrid. Pero.es que ves la cara de peluche de mateo…y la jasikevicius joder que harías si fueses árbitro

  12. Se disfruta mucho la eliminación de patataman y Mafiosopoulos. Ahora que gane el Mónaco y los griegos a casita después de tantos billetes quemados.

  13. Los que apostaron por la final griega, perdieron dinero !!!… final Mónaco-Fener..

  14. Juancho no se ha diluido… Es que no le han dado ni una.Pana ha jugado nunnsitema y Grantsistema. Entre los dos la friolera de 4 asistencias. Juancho necesita que alguien se la pase en la esquina o en el poste, y ni una. Las dos que ha metido han sido un palmeo y un triple a 30″ del final porque la ha subido él. Los dos tiros de dos que ha fallado han sido de que se acaba la posesión y hay que irse para dentro. Y por cierto, han sido falta ambas. Ataman se ha marcao un Peñarroya/Chus y así le ha ido.

  15. Vaya vaya, el entrenador gritón, que exige a sus jugadores y se cabrea cuando pierde se ha vuelto a meter ahí…mmmm

    • Esta frase, independientemente de quien hubiera ganado, sería cierta. Un saludo Mani_Too n

      • La diferencia es que uno es idolatrado de forma unánime por sus aficionados (con toda la razón del mundo) y el otro tiene un grupo de detractores importante porque «grita mucho».

  16. Ostras, totalmente dd acuerdo contigo Lugar sin tiempo, bajon de nivel de la Euroliga desde hace un par de años, ya no hay aquellos jugadorazos que dominaban los partidos a su antojo, como Papaloukas. Spanoulis, Navarro, Diamantidis, Bodiroga, Parker, El Chacho, o Ginobili. Ahora cualquier pelagato se levanta el sueldo de una megaestrella sin empatar con nadie ni dar el do de pecho en una final four….todos sabemos varios ejemplo…
    Igualdad como nunca pero calidad poca y bajando.

    Saudos

      • Me imagino que se refiere a Anthony Parker, estrella absoluta del Maccabi que ganó un par de títulos, si no recuerdo mal, y que daba gloria verles jugar con Jasikevicius, Vujcic, Baston, Halperin, Green, Sharp, Burstein, etc.

        Por otro lado, ya les habría gustado a varios de esa lista tener la carrera NBA de «pelagatos con sueldo de megaestrella» como Nunn o Fournier.

      • Me referia al Anthony Parker, excelso jugador del Maccabi campeon de la Euroliga….

  17. Para mí el Fenerbaçe del amigo Saras era mi favorito, y creo que no me equivocaba. Veremos qué pasa en la final con el Mónaco, pero yo voy con Jasikevicious. Le veía un pago en la pista y le veo otro en los banquillos. Yo con Saras siempre, a full.

  18. Noto cierto ventajismo y revanchismo por parte de algunos. Explicar las cosas a posteriori es interesante y productivo. El ya te lo dije a posteriori es infantil.

    ¡Y cada uno puede ser como quiera!

    Enhorabuena a Mónaco y Fener. A mi me impresiona que estén allí. Pero han tenido el empuje en el momento determinado. La final debería ser de Fener. Pero a saber…

    Monaco debía estar eliminado por el Barcelona si el bueno de Punter hubiera pasado en alto a Willy, o se hubiera ido a por la bandeja..

    Y Fener debía haber jugado contra los blancos si en una noche de olvido contra el Paris hubiera habido mejor atino de Mateo. Curiosa la vida.

    Lo que sé es que el Olimpiacos y Panathinaikos sin cierta protección arbitral un día de nervios se quedan sin red. Acostumbrarte a algo y que luego te falte es injusto…. Jeje.

    Por lo demás que buenos entrenadores parecen El lituano y el griego. Y que excepcional será el que gane.

    El baloncesto generalmente gana quien tiene un buen equipo y tiene buenos jugadores. La presión que ejerce el lituano quizás es excesiva y no está hecha para mantener en el tiempo sino hay buenos resultados. Él Pana siempre me ha parecido más efectistas que efectivo. Con un entrenador que sabe motivar pero que necesita vivir en el embarramiento.

  19. ¡Qué partidazo, eh! ¡Qué bonito es el baloncesto cuando los árbitros pitan igual para los dos! Sí, hablo de la final del año pasado… pero como dicen, el entrenador influye un montón. Tenían a Nunn estudiadísimo, le buscaron en defensa y ataque hasta que lo echaron, ¡cosa que el año pasado era impensable! De todas formas, el triple de McCollum les dio el partido. Ataman se empeñó con Lessort y la lió, ¿qué pensaría Yurtseven con solo 4 minutos? Es raro cómo maneja el banquillo el turco… discrepo en que el Fenerbahçe tenga mala plantilla, cualquiera de sus exteriores te puede meter un triple y rebotean que da gusto. Eso sí, el domingo será diferente porque son favoritos y normalmente quien se deja ganar para ayudar a su ex equipo lo paga… y más este año que parece que los árbitros son neutrales.!! Juan Carlos Sánchez..Osman era el fichaje!!!!

  20. Para que un equipo juegue como un equipo lo más importante es que tenga un buen entrenador, cada día lo tengo más claro y Saras lo es. Su equipo juega a lo que él quiere, te puede gustar más o menos su juego pero es el líder.

  21. Vosotros pensadlo, más allá del resultado, de que Saras gane o pierda.

    Pasamos de Saras Jasikevicus a Roger Grimau. Explicadselo a alguien de fuera de España a ver si eso se entiende.

    Encima llegado el momento recuerdo a algún que otro jugador haciendo declaraciones dando a entender que el lituano los tenía encorsetados y que sus estrictos sistemas no sacaba relucir su verdadero talento. Que ahora sí que podían jugar bien…los siguientes dos años fueron históricos la verdad. Razón llevaban.

    Luego por otro lado la gente es la que hace que fener este ahí. Ya lo dijo el funcionario Vesely. Que en Turquía había mucha exigencias. Por parte de todos lados, de aficionados, de gente random en la calle, de la prensa, del propio club que como no gane despide gente… Menos mal que vino a Barna a la playita a estar agusto y jugar tranquilo. Sin exigencias ningunas.

    Así que quieres… Mucha parte del mérito de fener la tiene la gente de fener y el propio club. Que tiene una exigencia que solo nosotros tenemos en fútbol.

  22. Fenerbahce a la final, con bastante menos presupuesto que los dos griegos, que querian dominar la competición y jugar la final y se tendran que conformar con jugar el partido que nadie quiere jugar en una F4.

    Dominaron el partido desde el inicio, sin llegar a romperlo ya que el actual campeón sin poder hacer valer el factor mvp Nunn, no se dejó ir y se agarro a Cedí Osman para intentar tener opciones.

    Devon Hall fue el tapado de los turcos, que en defensa colectiva fue donde dominaron a los griegos.

    Saras jugarà su segunda final y tendra la ocasión de nuevo de levantar la Euroleague, Ataman con tres títulos no ha podido repetir como en su dia con EFES, el de la pareja Micic & Larkin, bastante mejor equipo que està carísima coleccion de individualidades. Saludos

  23. Baño de Saras a mi admirado Ataman en la primera semifinal, aunque yo daría al partido extraterrestre de Devon Hall, y el trple matador de Spanoulis de Mcollum un porcentaje también notable en la victoria de Fener.

    Especialmente al partido de Devon HALL. El que contase con una actruación así o parecida del notable jugador americano antes del encuentro, tiene mi felicitación y reconocimiento.
    Pao muy mal, lastrado por el estado físico de Sloukas y lesort, (ayer es la primera vez que veo al ídolo griego con cara de senador en mi vida, lo cual no quiere decir que lo sea), y obviamente superado por el planteamiento defensivo de Saras, que en esta materia es el mejor. Nunn ya ha avisado algún día que tocndo algunas teclas es un jugador mentalmente vulnerable en algunos apsectos. Si no hay un árbitro contando sus personales ya no digamos. No obstantante la actuación de ayer no le quitan su condición de actual mejor exterior e la competición de lejos.

    Ataman mal. No supo imponer su guión y fue a cuestas de Saras todo el partido.

    Mucho más delirante me resultó la otra semifinal, si hablamos de lo que pobremente preveía a priori.
    No sé si me sorprendió más la versión contenida de Mike JAMES, IMPERIAL, MANDÓN , TIRANDO, REBOTEANDO, PONIENDO LA BOLA E IMPECABLE EN LAS DECISIONES, o el partido de Vezenkov, torpe, ansioso, egoiston, obcecado. Por supuesto sASHA SIGUE SIENDO EL MEJOR DE Europa , a pesar de lo ocurrido ayer.

    eSTA COMPETICIÓN NOS ENSEÑA UNA COSA AÑO A AÑO. Lo importante es llegar a la final 4, donde el apsecto mental juega un papel decisivo. Y casi mejor no llegar de favorito. Las alamas y las muñecas de los mejores jugadores se encojen y aparecen muchas veces outsiders que te revientan un partido.

    Viendo ayer el partido, me acordaba de dos errores imperdonables de Mateo y Laso en las dos últimas derrotas: haber sentado a Randolph y Elie despues de hacer dos triples consecutivos en una final. pecado mortal sentar a un jugador con buenas sensaciones en partidos de este nivel. Saras ayer dejó bien a la sombra a Guduric, en favor de HALL.

    Saludos.

Comments are closed.