El Barcelona es el campeón en una final memorable (93-94) donde remontó 17 puntos al Real Madrid

416

El Barcelona volvió a repetir como campeón de Copa tras derrotar (93-94) en una emocionante final al Real Madrid, que tuvo 17 puntos de ventaja en un espectacular tercer cuarto. Luego lo pudo ganar cualquiera y hubo dos decisiones de los colegiados realmente comentadas en los segundos finales de la prórroga. Personal como una catedral a Singleton no señalada y luego tapón de Randolph a Tomic en el tiro final donde la bola da en el aro y en el equipo blanco entendieron que debía ser válido.

El Barça empezó mejor, tuvo un 7-14 en el minuto 5 y un 19-25 en el 13, pero entonces llegó un parcial de 8-0 que puso por los blancos y se vio que el motor Madrid empezaba a carburar a más revoluciones. Con cambios y un tiempo muerto, Pesic logró reenganchar a su equipo, muy activo en el perímetro al ver que su rival no acertaba mucho de tres puntos (5 de 18 al descanso).

Se fueron a los vestuarios con un empate a 35 tras palmeo de Ayón y sensación de igualdad extrema también en fuerzas. El Madrid había abusado del triple y el conjunto blaugrana buscaba ataques pausados y apurar posesiones, buscando generalmente más tiros cerca del aro que en el perímetro.

El equipo blanco regresó a la cancha con el machete y arrasó el césped azulgrana partiendo de una gran defensa y robos de balón. Pesic pidió un tiempo muerto tempranero, cambió el quinteto pero no le funcionó nada (58-41, min. 27). Aun así, el Barça logró aminorar daños en los minutos finales del tercer periodo para llegar al último con un 60-46.

Quedaba ver si había fuerzas para la remontada y puntos para consumarla visto su desacierto y pérdidas de balón. Tres triples del Barça en dos minutos y dos segundos después del pobre 3 de 10 en los 30 minutos previos pusieron el 61-55. Heurtel puso el empate a 61 con un dos más uno y dos por delante a su equipo con una bandeja. El Madrid lo fallaba todo, lo mismo desde fuera que cerca del aro, tirando casi siempre forzado y al límite de los 24 segundos presionado por la impresionante defensa barcelonista.

Anuncios

Los de Laso se levantaron de la lona (70-66, min. 36). También el Barça con un 0-5 y se vivió un final igualadísimo. Fallaron los blancos y una nueva canasta de tres de Heurtel puso el 70-74 a dos minutos y medio del final. Campazzo sacó una personal en ataque al francés y anotó una bandeja. Dos tiros libres de Claver a 1m15s. y tapón de Seraphin al base argentino.

Pasos de Randolph tras el saque de banda y mal tiro de Pangos pero rebote en ataque. Se la jugó Hanga y no acertó en un lanzamiento forzado. Quedaban 25 segundos. Se la jugó Llull de tres para empatar y no entró, pero también rechace ofensivo y personal a Campazzo cuando lanzaba un triple. El base metió los dos primeros pero no el tercero. Rebote de Claver y falta. El valenciano convirtió uno dejando 4 segundos al Madrid y un 75-77 en el luminoso. Se la jugó Llull de dos y metió un canastón en una gran suspensión desde tres metros y forzó la prórroga.

No pudo ser más apretada pues había un empate a 87 a minuto y medio de la conclusión. Pangos hizo 1 de 2 en tiros libres, Llull falló desde la esquina y gran pase de Pangos a Tomic para el mate y +3 restando 40 segundos. Tiempo muerto de Laso y lanzamiento de tres de Campazzo que se va al aro. Personal a Singleton y mete los dos pero un triple muy rápido de Randolph dio vida a los de Laso. Saque largo al propio Singleton y no mete la bandeja y reclama la falta clara. No se pitó y sí hubo un 2+1 de Carroll para el 93-92. Restaban 4 segundos y Tomic se fue a aro pasado. Tapón de Randolph que fue revisado en el Instant Replay y se consideró válido. El título de la Copa del Rey es del Barcelona.

93 – Real Madrid: Campazzo (19), Causeur (14 ), Deck  (2 ), Randolph  (16 ), Ayón (12 ) –cinco  inicial- Rudy  (5 ), Reyes (2 ), Carroll (5 ), Tavares (2 ), Llull (13 ), Taylor (3 ).

12 de 36 triples (Randolph, 4). 35 rebotes, 11 of. (Randolph, 7). 15 asis. (Campazzo, 5).

94 – FC Barcelona: Pangos (10 ), Ribas (2), Claver (15), Singleton (4 ), Tomic (14 ) –cinco inicial- Seraphin (6 ) Hanga (2 ), Heurtel (22 ), Oriola (7 ),  Kuric (12 ).

10 de 21 triples (Kuric, 3). 40 rebotes, 8 of (Singleton, 9). 16 asis. (Heurtel, 6).

Parciales: 16-20; 19-15;  25-11; 17-31; 16-17.

 

Anuncios

416 COMENTARIOS

  1. Verguenza ajena de ver ciertos mensajes «bochornosos» (por ambos lados) y otros que por suerte ya fueron eliminados…
    Tras la tormenta siempre llega la calma….
    Agradecer a Maestro su gran trabajo en la web que nos permite a muchos estar aquí a diario, debatiendo, opinando e incluso discrepando pero casi siempre desde el respeto, los multi nick que vienen romper la buena armonía de la web y de foreros habituales no merecen ni un segundo de mi tiempo, en dos telediarios volverán a la cueva a la espera de la próxima tormenta…
    Nos vemos el jueves tras el Barça vs Baskonia.
    Saludos a los buenos foreros.

  2. Este mensaje es para el colegiado @Castellano. Una pregunta técnica.

    En el saque de banda de la última jugada. Kuric se lanza a realizar un corte de pista por línea de fondo. La defensa del Madrid pone un bloqueo y el jugador blaugrana toma la decisión de salirse de la pista y volver a entrar para poder recibir.

    Según el reglamento esto es una violación y se debería haber dado la posesión al Madrid.

    ¿Correcto?

    Lo comento porque lo acaba de explicar así Juan Carlos Arteaga en Radio Marca. Que me imagino que de reglamento algo entiende también.

    • El barcelona ganó ayer la copa por méritos propios.la verdad que fué un partidazo,donde hubo de todo.en turquía sorprende más la falta a singleton que la última acción,más que nada porque es una jugada más técnica.entre oly,anadolu por último cuarto de ayer y ahora el real madrid…oye,se puede quedar una liga entre ellos muy bonita,eso sí,a ver quien arbitra?.del partido me quedo con claver,que ayer enseñó a deck que europa a ciertos niveles aún es otra cosa,aunque el chico tiene pinta de gran jugador,singleton,que se marca un 18 de valoración con solo 4 tiros libres,tomic,que por fin en partido clave brilló,kuric,que està claro que 3 partidos en tan poco tiempo aún no le dá el físico,ni le dará ya,pero ayer volaba ante jugadores del madrid,pangos,que manera de jugar últimos minutos en toda la copa,que control de los sistemas,ribas,oriola y hanga,claves en cuartos y semis,ayer les pudo cierta ansiedad,sobre todo en el caso de hanga,y por supuesto heurtel,que sigue madurando en su juego,sobre todo porque ha aprendido a hacer solo lo que hace bien,no se complica,ha simplificado su juego y eso le ha dado confianza.y mención especial para la defensa,ha dado un clinic toda la copa,con hanga,pangos,ribas,claver,singleton de hombres clave.hanga u claver en un lado y singleton en el otro son un peligro para rivales por su capacidad para atacar lineas de pase rivales,en algunos casos tapan hasta dos posibles lineas,eso es una barbaridad,al nivel del mejor rudy y ayón.pero esto sigue,veremos como llegan a partido de baskonia,seguro que varios tocados.para aumentar físico y amenaza de tiro de 3que bien vendría sanders,ya recuperado del hombro.

      • Que a kuric no le da el físico?.?
        Pues menudo mate se marcó.. joer…

        A ver cómo llegan al partido de baskonia que esta jornada tenemoos opciones de ponernos cuartos en la euroleague…

  3. A modo de resumen:

    Que no permite piten la falta a Singleton no es de entender.

    Que piten canasta tras el toque en el aro, es decidir el resultado de un partido.!!!!!!!!!!
    Que no miren todas las repeticiones, no es normal. Si las han mirado todas y no han visto el toque en el aro……… No quiero ni pensarlo.
    Estoy convencido que ha sido para compensar.!!!!!;!!!!

    No ha sido tapon, ya que el balón toca aro.

    He sido árbitro muchos años.

    Hay una compensación, por lo de Singleton. No me queda duda alguna.

    Es la jugada más increíble que he visto nunca.

    NOTA: No me cabe la menor duda de que habría que suspender a trio arbitral.

  4. Cogito ergo sum. Robo es la única palabra que no puede aplicarse al fatal desenlace. Si Miedo, el que provoca el ictus del silbato en la falta de Randolph a Singleton, conclusion que solo se obtiene nítida y precisa, al observar atónitos como se valida una no canasta que solo Tomic podía fallar. Si Prevaricación, al tomar como jueces deliberadamente y a sabiendas, una decisión injusta e infame con el fin de compensar su miedo anterior. ¿Justo vencedor?, ninguno lo hubiese sido. Perdieron los dos, perdió el baloncesto

  5. Como culé me jode que no pitasen la falta intencionada a Singleton y ganar el partido de ese modo que hubiese sido más lustroso. Creo que el Barça no puede estar feliz con el arbitraje porque la victoria era merecida como lo fue hace un año cuando una serie de concesiones arbitrales metió al RM en partido y le dio opciones de victoria.

    • es que es así, la actuación de los árbitros han empañado la victoria del barça, que encima le han perjudicado claramente.

      no creo que encuentren otra falta antideportiva más clara.

    • Estoy contigo. No sé si nos imaginan a los culés descorchando una botella de cava en cuanto los árbitros dieron por válida la canasta o qué. Yo acabé con un mosqueo importante, y eso que acabábamos de ganar una final al Madrid en Madrid. Y con un partidazo tremendo. Y que era de justicia ganar, pues la falta a Singleton no admite interpretaciones (se podría discutir si es antideportiva o no, para mí clarísima, pero se podría discutir).

      Pues en vez de estar dando botes y súper feliz estaba mosqueadísimo. Como si hubiésemos perdido. Y es que al final creo que el domingo el que perdió no fue el Madrid sino el basket.

  6. En cuanto al basket, es una victoria que da un empujón de confianza grande al Barça para creerse que pueden ganar a cualquiera y quitarse complejos. Empujón tanto colectivo como individual a los Huertel, Claver…
    ¿Un punto de inflexión?… lo veremos.

  7. Buenas tardes, dice el refrán y si no lo dice lo digo yo que una estadistica vale más que 1000 comentarios
    El Madrid, ha perdido los últimos 5 partidos jugados contra el Barcelona en la liga A,C.B. y con árbitros españoles
    El Madrid ha ganado los últimos 5 partidos jugados contra el Barcelona en la liga Europea, con árbitros no españoles y con una diferencia media de 24 puntos.
    Saludos

Responder a Rubén Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí