Real Madrid: todo influye en una final, de los 1.800 minutos de Llull a los 1.300 de Huertas; de tener 14 fichas a jugar con 8; de fichar por Carroll a no hacerlo…

244

Pasados unos días y con más calma se me ocurren algunos factores que influyeron muy directamente en la derrota del Real Madrid en la final de la Euroliga. No digo que perdieran por ello, sólo que son cuestiones que el club blanco y su entrenador deben revisar cuando hagan el análisis de la temporada.

-Sobrecarga de minutos de las piezas clave: Llull lleva ya 1.823 minutos en sus piernas entre Liga y Euroliga a 28,5 minutos de media en esto 64 partidos ya disputados. Súmale Copa y Supercopa con otra minutada.

-Rudy lleva 1.583 pero es que se ha perdido 2 partidos por lesión, así que se acercaría más a esa cifra de haberlos jugado. Mirotic, 1.494 y también se ha perdido un partido. Sergio Rodríguez, 1.447.

-En el Barcelona, el que más minutos lleva en sus piernas entre Liga y la competición europea es Papanikolaou con 1.387, eso sí, con dos partidos menos en sus piernas pues ganaron los cuartos de final de la Euroliga 3-0 y no 3-2 como el Madrid. El segundo en minutos es Huertas con 1.299 y tercero Tomic con 1.235.

-En el Baskonia, quien más minutos suma es San Emeterio con 1.484 en 53 partidos, a 27 minutos de media. Son 11 partidos menos que Llull y eso se nota en las piernas. Heurtel y Nocioni no llegan a 1.400 minutos, a 25 de media.

-¿En cuántos y cuántos partidos estaban Llull, Mirotic y Rudy en pista en el minuto 35 con su equipo 20, 25 ó 30 puntos arriba? En todas las muchas palizas que han dado esta temporada mientras Dani Díez, Carroll, Slaughter y Mejri miraban desde el banquillo. Rudy jugó 29 minutos el viernes en la semifinal de la Final Four con su equipo 30 arriba y Llull, 30. Apenas 40 horas después tenían una final. En el minut 37 Llull entraba en pista por el Chacho con los blancos ganando por 35. Rudy se sentó en el 32 después de jugar 29, es decir, sin apenas descanso.

-Mientras CSKA, Barcelona o Fenerbahce tienen más de 12 jugadores para rotar y dar descanso a algunos en la liga nacional ante tanto partido en jueves-sábado o viernes-domingo, el Madrid tiene 12. Pero no son 12. Mejri y Dani Díez juegan poco en la ACB y casi nada en la Euroliga.

-Se acumulan los minutos entonces en 10 jugadores y encima se lesionan dos a la vez en el juego exterior, Draper y Carroll. Esto obliga a Llull, Sergio y Rudy a jugar más de lo previsto… porque el Madrid decide no fichar sustitutos.

-Ante las lesiones de Hanga y Causeur o de Lucic, Aguilar o Lischuk, el Baskonia y el Valencia fichan. El Maccabi (por ejemplo al MVP Rice), el Milano, el Fenerbahce, el Olympiacos fichan durante la temporada. Barça no porque tiene a 14 y aun así, se lo planteó ante el mal rendimiento de Lampe.

-El Madrid pensaba el verano pasado tener 13 jugadores. Luego ajusta el presupuesto bajando alrededor de un millón y lo desecha, echando encima a una rotación segura como Suárez. Luego decide no fichar sustituto a Carroll tras sondear a Baron porque piden traspaso por él. Para colmo, la lesión de Carroll se alarga y entre que está mal, reaparece para la Copa tocado, vuelve a parar, se opera, se recupera y regresa, pues más de tres meses sin él y casi lo mismo sin Draper.

Consecuencias de todo ello:

1.El Madrid ha cumplido el presupuesto. OK.

2.Laso ha hecho mal las rotaciones y el reparto de minutos.

3.El Madrid no es campeón de la Euroliga porque en la final Laso vuelve a rotar mal y sólo tiene fe en 7 jugadores más un Slaughter que en ataque no ayuda apenas. El cansancio físico y mental va mermando a unos y otros y todos se colapsan sin que el entrenador sepa salir del atasco porque al ver que no anotaban, se van hundiendo cada vez más en defensa.

244 Comentarios

  1. Hombre, yo creo que mas que el reparto en toda la temporada, el problema fue el reparto en en la propia final four. El viernes se les vio frescos y sin problemas por la larga temporada pero…

    contra el Barcelona, con el partido resuelto, debería haber conservado mas. Y en la final, a la prorroga, esta claro que algunos llegaron muy cascados. Creo que todos estamos de acuerdo en que Carroll y Reyes deberían haber visto mas minutos.

    Y si, el Madrid debe tener un jugador número 13.

    • Al menos carroll ,cuando el partido se le empezo a escapar al RM, tenia que haber tenido mas minutos.Laso pecó de poco valiente(cobarde suena fatal)

    • No es el cansancio de los buenos: el problema es que los menos buenos (la ‘segunda unidad’, como dan en decir algunos últimamente) no juega, y si no juega, no compite, y si no compite, no mejora, ni desarrolla su juego, ni su mentalidad. Dale 20 minutos a un tío en partidos intrascendentes, y cuando tenga que jugar siete en un partido comprometido es más fácil que responda. El problema es darle cinco minutos cuando vas 30 arriba. Le estás diciendo que es una mierda de jugador. Y luego lo necesitas en una final, y pasa lo que pasa.

    • El problema no es que los buenos estén cascados porque han jugado mucho todo el año. El problema es que los menos buenos (lo que ahora llaman los enteradillos la ‘segunda unidad’) juegan menos de lo que debieran. Si no juegan, no compiten. Si no compiten, no desarrollan su instinto competidor. Si no desarrollan su instinto competidor, no van a funcionar en situaciones comprometidas.

      Además, si a un tío solo le sacas cuando vas treinta arriba, le estás diciendo que es una mierda de jugador en quien no confías. Y si tienes que contar con él en un momento ‘caliente’ de la temporada, pues no puedes pretender que esté al tope de sus posibilidades técnicas o físicas, o de su mentalización. Si a ese jugador de rotación le das 20 mins. en un partido intrascendente, cuando tenga que jugar siete en un partido comprometido responderá mejor que si lo has tenido agitando toallas.

      No digo que esto explique la derrota del Madrid en la final. Para perderla, hay que jugarla. Pero es mala gestión de los recursos. Los jugadores del Maccabi en la final tenían hambre; los del Madrid, más bien poca.

  2. El comentario de Javier Maestro es muy sensato y estoy de acuerdo con él.Debemos ir a las trece o catorce fichas.Si dos tienen que ser de gente con futuro y de nuestra cantera me parece muy bien,pero las doce restantes tienen que ser de jugadores que puedan ser titulares en cualquier momento.En caso contrario nos podemos quedar cortos.Todo esto si aspiramos a reinar en Europa como creo es el caso.Un cordial saludo.

    • yo no creo que sea un problema de cantidad, sino de calidad. Me conformaría con 12 fichas que correspondan a 12 tios con caracter y que no se encojan en las finales. O que dentro de las 12 fichas haya un ala pivot de calidad para dar descanso a Nico y un pivot que se coma los tableros al que no le cojan 20 rebotes en ataque

      • Pero es que 12 fichas hay pero algunos no cuentan, otros poco, otros se te lesionan…
        Es lo que pasa en cada equipo cada temporada, es muy difícil que no haya ninguna lesión aunque sea de un par de meses.
        Eso sobrecarga de minutos si decides no fichar y tener a dos casi sin jugar.
        Repito, no se pierde por el cansancio pero si creo que es un factor que influyó.

  3. leyendo el articulo, sin conocer la realidad, se saca la conclusion de que la temporada de Barcelona, Basconia, Fenerbache,……… esmejor que la del Real Madrid.

    • Estoy de acuerdo con Marcos. De comparar habría que comparar con el Macabi, que es el único que ha llegado mas lejos que el Madrid. Barcelona, Baskonia, Rusos, Turcos, etc. están en bastante peor situación que los madridistas.
      Me parece poco serio el artículo desde el punto de vista que se ha hecho.
      Otra cosa es que se pudieran repartir mejor los minutos, pero de ahí a comparar con otros equipos en peor situación…

      • aqui se está analizando por qué perdió el madrid la final contra el maccabi no se si está haciendo buena o mala temporada,ahí todos estamos de acuerdo y la temporada es de sobresaliente…llegados ahí,está claro que la gestión de laso en estos meses no ha sido la correcta desde que se lesionaron carroll y draper y eso ha arrastrado cansancio y momentos de forma como los de llul que llegó justito de gasolina a milán…Respecto a la final,pecó de los mismos errores que siempre hemos criticado,la falta de rotación del equipo y los cambios cronometrados dejando a un lado que pasa en la pista,la actuación de los jugadores…etc.claros ejemplos los de felipe y el chacho que fueron los mas enchufados y a los que dejó en el banquillo en momentos claves del partido…Repito la final se perdió en el banquillo,creo que laso quedó retratado por su mala dirección.

    • Es que el articulo no puede ser mas malintencionado. Ahora resulta que el Barça ha hecho una «pedazo» Fibal Four de la Euroleague y el Madrid a fracasado. Atónito estoy

      • Resulta que después de que Rudy o Llull hayan hecho bastantes partidazos durante la temporada, qué casualidad!!van y se cansan en estos. Lo siento pero a mi no me convence esto ha sido un problema de cabeza y de táctica, no de cansancio, ayer mismo Llull 18 puntos…sí,sí agotadito

    • Estoy de acuerdo contigo…

      Aun estando cansados según la minutada, ganaron fácilmente al barsa.

      La culpa de la derrota no es esa…para mi el Madrid se la juega demasiado al acierto exterior, tanto de los exteriores como de los interiores, y el día que te entra bien, pero el que no pues lo pasas mal…

  4. No digo que no, pero el Madrid lo que tenía que haber hecho era cambiar defensas para que el Maccabi no atacara siempre de igual forma y no haber jugado todo el cuarto cuarto y la prórroga con dos pivots…

  5. Una cosa que se le puede achacar es de no rotar más en partidos intrascendentes. De ir ganando de 20 faltando 8 min y sacar a Barreiro p.ej, faltando 1 min, por poner un ejemplo. Está claro que los torneos largos se juegan con 12 y las finales con 7 u 8, y Laso ha fallado en lo primero.

  6. Pues yo no estoy de acuerdo. Yo creo que se pierde por falta de carácter. Y las finales se juegan al final con 8 tíos (o con 6 como el Macabbi)

  7. El madrid perdió la final europea en la prolongación… Dicho de otra manera, ha habido solo un equipo que lo hizo » mejor».
    Se ha perdido la final y punto, el rival jugo mejor en momentos clave y ya esta. No se puede juzgar una temporada por un partido empatado.
    Además, que bien rotan los equipos perdedores….

    • Es cierto, pero no se compitió bien. Hubo malas selecciones de tiro, colapso de sistemas en ataque y no hubo soluciones en todo el partido para lo de Rice. Que Blatt, grandísimo entrenador, te gane por la mano y a ellos le salga un partidazo, pues fastidia pero tiene pase, nadie gana de antemano; pero hacer semejante truño de partido de quiero y no puedo, después de la exhibición de semis y tras lo del año pasado, es un cante y gordo. Hay mucho desencantado con Laso, que apoya su forma de ver el baloncesto y su estilo, pero ha perdido mucha confianza en él, y yo me incluyo entre ellos.

      • Yo no, y no comparto que se perdiese haciendo el ridículo.
        Yo estoy 100% con laso, no quiero otro entrenador, para mi se ha ganado la confianza. Piensa que estuvimos a 1 punto de ser campeón de Europa y venimos de ganarle los últimos 5 partidos decisivos al Barcelona.

  8. Pero el `presupuesto es el que es, y no olvidemos q el presupuesto es mayor, mucho mayor, que el ingreso económico.

    A mi me encantaría q el madrid decidiera tener ocho millones mas, equipararnos al economicamente todopoderoso barça, y permitirnos errores como los de Lorbeck o Lampe, tener 14 jugadores y apenas sufrir las lesiones, pero…

    Con esos ocho millones mas, hubieramos podido añadir a Paul Davis, a Pocious, a Nocioni. Pero no los tenemos y aún así llevamos dos años muy buenos dando cera. No creo q la final se perdiera por cansancio, aunque con Carroll y Draper en buena forma estoy seguro q el rendimiento hubiera sido mayor.

    • Draper parece mentira pero esa fue la clave para parar a Rice nunca sabes de que jugador puedes echar mano,en mi equipo todos los jugadores de la plantilla son iguales.

      • Totalmente de acuerdo, con Draper no perdemos la final. Es el defensa ideal para Rice, de su tamaño, de su rapidez, de su intensidad. Es una pena, no ha llegado a la final por muy poco, Mi pregunta, no se podria haber arriesgado con el, aunque no puediera tirar? Con una proteccion fuerte, tampoco es que Draper desatasque al equipo en ataque cuando juega, en cambio en defensa hubiera sido fundamental

  9. Si hay que trasladar estas proporciones a los jugadores de la NBA de que estaríamos hablando en minutadas, no quiero contradecir a nadie y quizás tengas razón, una plantilla mas equilibrada, da mas opciones, de cajón, pero recordemos que para tener una plantilla con un reparto equilibrado en minutos, te tienes que llamar FC Barcelona, CSKA Moscú o algo en Turco, se ha llegado a la final de la copa de Europa, se ha ganado copas del Rey, vigentes campeones de liga, en fin, veremos muchos a Laso como el culpable, pero esto hace 20 años qu los aficionados del Madrid no lo veíamos, creo que la final tuvo otros detalles aparte del reparto de minutos, podemos quejarnos de la mala defensa a Rice (Mal de los bases del Madrid, de ahí la importancia de no haber tenido a Draper) un mal partido de Llul y Mirotic, del buen hacer de un grandísimo entrenado como es Blatt y otros aspectos técnicos que tendrán que ser analizados con mas detalles técnicos de los que yo carezco.

  10. 100.000€ salía el traspaso de Jimmy Baron (12 ppp este año) y por 90.000€ ha salido el Doellman al Barsa

    No me creo que el Madrid no tenga presupuesto para imprevistos

    • Yo no quiero a jimmy Baron en el madrid, y Doellman vale 90.000 una vez acabada la temporada, no antes, y con un salario superior a los dos kilos brutos (solo Rudy cobra eso en el madrid).

      Sólo CSKA, Barça y Turcos se pueden permitir esas cosas.

  11. Estoy algo de acuerdo con el artículo. No creo que se perdiera por eso, pero si es verdad que las rotaciones Laso no las tiene muy contraladas, además de que la plantilla es un poco corta.
    Pero como bien dicen por ahí arriba, es que este hombre, también hay que decirlo,es que se ha puesto más dinero y un poco más de interés por el baloncesto, nos ha llevado a cotas que hace 6 o 7 años ni oliamos.

  12. Se pierde porque Laso, viendo k llul no se enteraba de la misa la mitad, lo mantiene todo el puñetero partido. Se pierde porque nuestro mvp sale en el segundo cuarto (imaginad a chris paul saliendo en el segundo cuarto), felipe lo sienta cuando estaba haciendo un estropicio. Luego no tiene culpa de acojonamiento de Mirotic y como le quemó la bola a rudy al final. Laso tiene una última bala en madrid 2015. Si no, gracias, pero hasta luego lucas. Un abrazo a todos

    • Otra vez le pasa lo mismo a Niko… el año pasado MVP de liga regular y en la final le quemaba la bola… (y Reyes de MVP)

  13. No creo que tener 14 fichas sea ninguna solución, para mi es un problema, tienes jugadores que entran y salen del equipo, problemas de roles…. El caso del Madrid es que tiene doce, pero de los cuales 2 casi no cuentan y otros dos se han lesionado, lo que ha reducido la rotación enormemente.
    De cara al futuro lo que hay que hacer es tener 12 fichas, pero que confíes en los doce. Esta claro que unos tendrán más minutos que otros, pero que al final los doce puedan jugar en cualquier partido. En los partidos importantes no podemos sobrecargar jugadores, en especial al Chacho y Rudy que necesitan estar frescos físicamente para rendir bien.

  14. No estoy de acuerdo en parte con el artículo, la final se perdió porque no le salio un buen partido, en otros encuentros entran canastas imposibles, cogen mas rebotes o no hacen faltas al principio, pero en este, no. Si estoy de acuerdo en que Laso en partidos intrascendentes que ademas ganaban por muchas canastas no ha sacado a la segunda linea de jugadores del Madrid que lo debería haber hecho y descarga de minutos al resto. Pero, señores,tengan en cuenta tambien que 24 horas antes se le había ganado por 38 puntos a todo un Barcelona en una final four. Simplemente el partido contra el Maccabi no les salio bien . Recuerdo también que este año llevan ganadas Supercopa, y Copa de SM el Rey, finalista de la Euroliga y primeros en la liga con solo 2 derrotas, a ver que equipo puede firmar eso.

    • ¿Tú no cambiarías todo eso que ha logrado ya el Madrid por el título de Euroliga?

        • Claro que cambiaría todo por el título de euroliga, pero nada te asegura que con otra rotación hubiésemos ganado. El jugar 24 o 29 minutos la semi no influye tanto. Y sobre todo, las dos plantillas más largas de EL cayeron en las semis, y otros ni llegaron. Lo que si es achacable a Laso es que tiene que involucrar a los doce miembros de la plantilla, o que se cambie en los que no confía.

        • Creo que somos muy conformistas y poco exigentes, es cierto que venimos de una larga travesia por el desierto y de temporadas que eran un ridiculo, pero una vez hecho el gran trabajo de plantarse en la final, hay que ganarla. No se el equipo que tendremos el año que viene, no se lo que fichara CSKA y Barsa, supongo que mucho y bueno, pensais que Obradovic nos va a regalar otra temporada asi? Yo le tenia bastante respeto al Barsa, pero una vez que se le elimina, hay que ganar la final os pongais como os pongais. El Madrid deja pasar dos trenes que no sabemos cuando volveran a pasar. El Macabbi jugo sus armas, Blatt es muy bueno, pero el Madrid tiene una plantilla superior de aqui a Roma. Yo que quereis que os diga, sigo y seguire lamentandome por estas oportunidades perdidas, son 20 años como minimo sin una EL, a mi se me hace eternos, no se a vosotros, llamadme incorformista

      • Que pasa? que me garantizas que si se hubiese rotado mejor ahora seríamos campeones de la Euroliga?
        Si es así, si me GARANTIZAS el título, si, yo te lo cambio todo!!!

      • Euroliga es un título mas, ya se lograra el año que viene, seguro, ademas hay algo tremendamente importante en el Madrid de estos ultimos años con Laso, esta jugando como Equipo, como equipo sólido, compenetrado, con un juego divertido, rápido,atrayente, equipo en definitiva. Ya se logrará este título el año que viene. Ahora a ganar la liga y a seguir con un buen bloque de jugadores, un par de incorporaciones para tiro y defensa quizá y confiar en la cantera que se sienta cada vez mas parte de ese primer equipo.

      • Maestro, quien garantiza qué en esta vida, los títulos ganados del Madrid son de importantancia, las ligas y las copas nacionales se han ganado dominando a un señor equipo como es el Barsa, las finales hay que jugarlas para perderlas, mola ganarlas, claaaaro, pero hay que estar ahí, Laso tiene fallos, muchos, a mi personalmente preferiría tener a Blatt, Obradovic o Barzokas, pero el presupuesto es el que hay, y la confección de la plantila esta sujeta con pinzas presupuestarias…luego si quieres discutimos la renovación a Slóta o el vitalicio a Carrol, eso si es de verguenza

        • Yo no estoy cuestionando a Laso, nunca lo he hecho.
          A mí renovar a Slaughter, ni fu ni fa. Si tu entrenador lo quiere, pues creo que está en su derecho.
          Cuando a Carroll le renovaron hasta el 2017 ya dije el año pasado que me parecía un error, hubiera bastado hasta el 2015 y luego evaluar su rendimiento

      • Yo no. Prefiero ir al Palacio con la ilusión de ver jugar el mejor baloncesto de Europa. Si siguen trabajando así la Euroleague llegará tarde o temprano. Si no el próximo año, el siguiente. Tiempo al tiempo.

      • Hombre esa pregunta es un poco interesada en este momento. La realidad es que si el Madrid gana la liga, cosa que no es descabellada (tampoco un juego de niños), sólamente habrá perdido en todo el año un torneo y será en la final, es decir un partido malo de los realmente importantes en todo el año. Quizás son críticas demasiado exageradas a un mal día de muchos jugadores y también creo que de Laso. Todo debe verse con más perspectiva creo yo.

  15. No estoy de acuerdo. El problema del Mdrid ha sido nuevamente psicológico. Se bloquean y se cortocircuitan cuando no arrasan. Y no saben matar los partidos.

    Otra cosa es que Blatt sea mejor entrenador que Laso, lo cual no significa que este sea malo, ojo.

  16. Este artículo es, por lo menos y hasta cierto punto, innecesario.
    Me explico, si el Madrid hubiera ganado el partido, cosa que pudo pasar, el razonamiento sería el mismo ya que todo esto ha sido así todo el año. ¿qué pasa? ¿es algo bueno sólo cuando se gana? Pues que queréis que os diga, yo como madridista hace 20 años que no veo al Madrid ganar la euroliga pero llevamos tres presencias de 4 en los últimos 4 años, jugamos bien, la gestión de Laso es la que nos ha llevado aquí y resulta que el ejemplo que nos ponen para mejorar(¿?) es el del CSKA o el del FCB…
    A los equipos grandes se les pide ganar sí, pero para poder ganar hay que llegar a las finales y estar de manera continua en ellas, luego ya se ganará o no que eso se suele decidir por detalles.
    Si miras los minutos de Lebron, Durant y cía verás que eso no es óbice para que lleven a sus equipos a las finales y peleen por los títulos. Nadie nos garantiza que con una gestión mejor de los minutos se hubiera llegado a ganar la EL, o que con un jugador más, etc…
    Las claves y la pena fueron la baja de Draper que hubiera dado más alternativas a Laso o la baja forma de Carroll que evitó la rotación, y con esto nadie garantiza que se hubiera ganado o no.
    Qué fácil es criticar todo y a todos. El Maccabi de este año ha sido mejor en la final y punto, aparte de en cuartos con Armani y semis con CSKA pero llevaba un año complicado tanto en Israel como en EL.

    • Si el Madrid hubiera ganado por 1 cometiendo los mismos errores que cometió, este análisis lo hubiéramos postergado un mes.
      Eso es cierto.
      Sí creo que sirve para que si en cuartos de final el Madrid va 20 arriba en el último cuarto contra el Cajasol o el CAI, Laso reflexione y dé descanso al que debe

      • Javier, parto de la base de que creo que el análisis es correcto pero sería el mismo tanto si gana como si pierde el título.
        Supongo que Laso, que tiene toda mi credibilidad incluso pensando que las cosas se podían hacer mejor (cambios defensivos, rotaciones, alternancia entre pivots, etc…), pensará en esto y que no es tan «tonto» de tirarse piedras contra su propio tejado. Dicho esto, nadie nos garantiza (una vez más) un método determinado para ganar ya que a pesar de hacer el mejor basket de Europa no se ha ganado la EL y lo que más me jode es que Blatt ya es la segunda vez que en una final nos da un toque (la otra fue con la selección en Madrid y contra Rusia) con lo que la lección debería estar más que aprendida.
        Laso sí, y también por favor hacer un análisis de los jugadores, a pesar de la valoración de Mirotic fue preocupante su partido (una vez más en una final) y de Llull que decir…a pesar de ser un defensor de ambos dos ya que ambos son clave.

      • Javier hay un dato que todos pasamos por alto y es la liga en israelí es cosa de dos equipos y de menor exigencia que otras de Europa lo que se puede traducir en un menor desgaste de jugadores.

        • Yo no lo paso por alto. Y la griega, igual.
          Y si les sumas que tienen menos equipos y juegan menos partidos pues…

  17. el madrid como otros grandes equipos europeos estan obligados a llegar a la final four pero no ha ganarla porque normalmente siempre hay equipos de gran nivel y cualquiera puede ganarle a cualquiera

  18. Lamentable el artivulo, sinceramente.
    De que le ha servido al barsa las 14 fichas?? De que le sirvio a huertas los 14000 minutos en la semifinal?? Y al cska?? Y aun mejor al fenerbache!! El ejemplo es el fenerbache?? Que no llego ni a cuartos de final!! Si la gestion de laso es mala, entonces la de obradovic?? Ahora vamos a dudar de el tambien?? Si el maccabi juega con 7!! De que estamos hablando, las finales son a cara o cruz y en partidos asi, igualados, entre grandes equipos, se deciden simplemente por el acierto. Y el domingo estuvo acertado rice, que por cierto hizo su maxima anotacion de la temporada, y llull no, y rudy jugo con el dedo roto…pues señores, mala suerte, que le vamos a hacer.
    El viernes con los mismos minutos y sin fichar le pegaron de 40 al barsa de las 14 fichas… mucho bla bla bla
    La verdad es que cansa bastante el ventajismo y las criticas absolutamente desmedidas contfa un equipo que por 1 punto, 1 miserable punto no ha sido campeon de europa. De gente que se cree mas lista que todo el mundo y piensan que zi ellos estuvieran alli serian campeonez de todo las proximas 10 temporadas.
    Ale he dicho.

    • No se puede decir mejor con menos palbras. Javier ha generado un debate, eso está bien, pero yo no caeré en la tentación de criticar a un equipo que ha perdido 1 partido importante en todo el año. Ahora bien, se puede mejorar y hay que trabajar para ello, considero a Laso un tio inteligente que sabe ir adaptándose, tuvo errores, pero como puede tener cualquiera, al final has de tomar decisiones en momentos muy puntuales que dependen en gran medida del acierto o no del jugador que sale a jugar. No debe ser tan fácil, seguro que no.

  19. Pues sinceramente de el parrafo deduzco que equipos como el CSKA, BArcelona, Fenerbache que han rotado más a sus jugadores estan teniendo peores resultados que el Madrid que se supone que ha rotado menos,no?
    No hay que buscar excusas de porque se perdió la final, la final es a un partido y puede pasar cualquier cosa, quizas si rudy no hubiera tenido el roto hubieramos ganado, quizas si Mirotic hubiera estado más acertado hubieramos ganado, quizas si Carrol hubiera jugado más tiempo hubieramos ganado..quizas!!

    • Quizas si laso supiera hacer su trabajo. Defender el pick n roll central, hacer que carrol pudiera tirar algun triple para que llul no tirase 8, quizas si felipe y salah hubiesen jugado algo mas no se habria perdido el rebote y tantos otros quizas… pero no nos preocupemos solo llevamos dos finales perdidas por culpa de laso, de ser un equipo de leyenda a ver si para el año no perdemos la tercera pero viendo los ultimos movimientos veo que se recae en los errores de este año

  20. En primer lugar, se agradece un artículo de análisis de la final de la Euroliga. No obstante, me parece que podría ser más completo pues incide prácticamente en un sólo ámbito (curiosamente el más criticado por los foreros madridistas de esta web). Pero me parece que debería abordar más aspectos y el propio tema de la importancia de las rotaciones es opinable.
    1) En cuanto a las rotaciones.
    – Minutos acumulados. Habría que ver en los equipos campeones cuántos minutos jugaban de media los jugadores principales (véase Spanoulis y Hynes, Mikael y Navarro, Bodiroga, Jasikevicius…).
    – Rotaciones. A mitad de temporada el equipo de Laso repartía mucho los minutos. Igual hizo el año pasado y precisamente llamó la atención de la prensa especializada y de los técnicos por lo inusual de ese reparto en este deporte. Luego que un jugador se acerque a los 30 minutos no es tan inusual.
    – Fichaje de Baron. Yo no lo veo, creo que incorporar un jugador por uno o dos mes no aporta mucho a la dinámica de un equipo, se tiene que acoplar, das un mensaje al siguiente suplente de que no se confía en él.
    – Opinión mía: se podía haber repartido más los minutos y debía haber participado algo más Draper y Díez. Pero de verdad que no lo veo determinante para el fracaso.
    2) Otros aspectos para mí relevantes que no aborda el artículo.
    – El formato final four y el factor sorpresa que lleva tres años seguidos haciendo presencia. De hecho, alguien muy agudo dijo por aquí con mucha razón que el campeón de la Euroliga tiene menos nivel que el de la Eurocup. Ciertamente no creo que el Maccabi hubiera ganado una ronda a 5 partidos, pero ¿creéis que habría ganado Perasovic con el Valencia la Final Four al Maccabi, a que ya suena más difícil?
    – La carga psicológica de verse el favorito y obligado a ganar la novena cuando ninguno de los jugadores principales sabe lo que es ganar la Euroliga. Solamente Bourousis que para mi gusto no hizo mal partido.
    – El juego físico del Maccabi y llamémoslo «espontáneo» en ataque (muy basado en el uno para uno tipo NBA) ha podido este año con Armani, CSKA y Real Madrid, equipos todos ellos muy distintos entre sí que sólo tienen en común ser a priori favoritos frente a los amarillos.

    • Muy de acuerdo en tu análisis sobre las rotaciones. Este año Laso es un cabezota porque no da descansos y el año pasado era admirado por el reparto de minutos.
      El caso más claro es el de Llull, y creo que está clarísimo que su aumento de minutos viene por las bajas de Carroll y Draper.

      ¿Y el tema de tener más de 12 fichas? pues no sé, si tienes 12 y algunos apenas juegan no le encuentro mucho sentido tener 13 o 14. Creo que es mejor tener 10 en los que el entrenador tenga plena confianza, y cuando digo eso me refiero a poner a cualquiera de ellos 20 minutos en un partido de los más importantes del año.

        • Correcto, se puede repartir mejor los minutos, pero eso no va a impedir que se lesionen Carrol y Draper, que otro estén tocados, etc. Ha habido lesiones que han afectado mucho a las rotaciones, se puede tener 14 fichas, pero ojo, no es fácil rotar y en cada derrota pasaríamos a hablar de los que no están, etc etc. Eso sin considerar que si alguien se queda varios partidos fuera las críticas serían feroces, y la evolución de los jugadores casi nula (sino fijaros en Todorovic y su «evolución»). Es muy fácil decir ciertas cosas a toro pasado.

        • ¿Te imaginas este foro con un Madrid de 14 fichas, teniendo que hacer dos descartes por partido, y en un año con un número de derrotas «normal»?

  21. Hombre, yo no veo mal el articulo. Se inciden sobre circunstancias mejorables, y aspectos q se deben mejorar en un equipo q ya tiene otras q le acercan al titulo, a diferencia de otros equipos q , aun dando mas descanso y teniendo mayor presupuesto, no tienen.

    La final se perdió por un pelín, un pelín de suerte, un pelín de salud, un pelín de presupuesto, un pelín de fuerza mental… un pelín. Pero el camino ha sido admirable, y admirados somos, no lo olvidemos. Si se gana la liga, cosa q veo probable, el año habrá sido muy bueno y con una base de equipo al q imagino en mas finales d euroliga, alguna caerá, quizás en otra q nos merezcamos menos, el deporte es así. Lo único exigible es tener un equipo q llegue a ellas, algo q el madrid no tenía desde hace muuuucho tiempo.

    Ahora bien, Florentino, te hubieras ahorrado esa cara en Milán, tus nietos se hubieran llevado una alegría, y se llevarán mas en el futuro, si nos acercas un poco mas al barça economicamente. Nocioni, Pocious y Paul Davis te hubieran costado tres kilos, y ni siquiera te pedimos a los tres. Tampoco es q pidamos esos ocho kilos, pero uno o dos mas ahora q se tiene la oportunidad… Que tener esta base de equipo es muy difícil aun con dinero, piénsalo.

  22. Por poner solo el ejemplo de ACB, Llull ha jugado 28 minutos de media en los 33 partidos jugados. Carroll se ha perdido 12 partidos y Draper 10, con lo que sus minutos de juego, 19 y 12 respectivamente, se los tienen que repartir el resto de exteriores, todo por que no se ha querido buscar un sustituto para estos jugadores. Cuando juegas la final y no tienes a tu base especialista defensivo y el jugador que te puede cambiar un partido con tres canastas seguidas, acaba de volver despues de casi tres meses parado, haber fichado a alguien hubiera ayudado.
    Del tema de las rotaciones de Laso y los minutos asignados a cada jugador prefiero no opinar, para no discutir con medio foro.

  23. Con todo respeto, me parece un artículo oportunista y, ante todo, falaz, en el que las comparaciones que se hacen no tienen sentido. El campeón de Euroliga no ha sido ni Barça, ni CSKA ni Fenherbace, sino un Macabbi que ha tenido toda la temporada a James lesionado, que ha fichado para sustituirle a un Zizic que juega menos que Barreiro en el Madrid, y que en la final 4 ha jugado con 6 jugadores y alguna participación esporádica de Ingles y Pnini. No creo que la acumulación de minutos sea la explicación de la derrota. Ni mucho menos. De ser así, ¿no hubiese perdido el Madrid ante un Barça mucho más fresco?

    Mi punto de vista es otro: Maccabi ha sido el equipo al que más le ha costado ganar al Madrid: el partido de casa fue todo el rato por detrás, y en Israel se ganó porque Tyus falló un TL. ES elequipo que más dificultades pone al ataque del Madrid y que más problemas en rebote le ha creado. Si se piensa bien, y se recuerdan los partidos del Top 16, esta final no ha sido muy diferente a lo que se podía esperar…

    • Creo que Messina, hablo de memoria, antes de la final que el Maccabi sabía complicarle mucho el ataque al Madrid… y acertó.

  24. La cuestión es simplemente de «planificación». En el inicio de la temporada, expones a tus jugadores a un lógico rodamiento. Después, existe una dosificación en partidos, donde el entrenador evalúa picos de forma, sensaciones, etc. Aquí, entre el cuerpo técnico y fisios, deben evaluar las diferentes cargas de trabajo, para conseguir el punto óptimo en las fases de la temporada, donde el cuerpo técnico, estima q quiera tener en plenas condiciones a sus jugadores.

    Dicho esto, creo q en el Madrid, al tener casi «guiado» el carrusel de cambios, te encuentras con q Llull está reventado, física y mentalmente, Rudy tocado, y Mejri, Díez, en gran parte, y Draper y Carroll, faltos de confianza. Si ahora se lesionan Rudy, Llull, Mirotic o Bou, creéis q los citados Mejri, Díez y Draper, tienen la «confianza» (personal y la del entrenador), para soportar unos playoffs?? No lo creo.

    El entrenador, no sólo debe gestionar los minutos de sus jugadores, sino también sus «sensaciones». No es lo mismo jugar «X» minutos de media siempre de forma regular, q esos «X» minutos de media en una temporada. Si el jugador ve q juega siempre lo mismo, pase lo q pase, o q directamente no juega, el equipo corre el riesgo de «conformismo» o «autonegación». Eso es muy peligroso. Laso tiene como asignatura pendiente para la próxima temporada, gestionar mejor los minutos de sus jugadores, pensar q tipo de plantilla quiere y sobre todo, contar con lo q tenga…

    • Yo me hago una pregunta respecto a esos jugadores faltos de confianza. ¿Su situación es debida una mala gestión del entrenador o su falta de calidad hace que el entrenador no confie en ellos?

  25. Pienso que el aspecto físico en el deporte profesional es fundamental, pero me parece demasiado simple reducir la derrota del domingo a “las minutadas de Llull”.

    ¿Por qué no se atacó más el aro de Maccabi penetrando a canasta cuando estaban en bonus?

    ¿Por qué no se buscaron alternativas a la buena defensa sobre Mirotic?

    ¿Por qué no se jugó más balones Bourousis cuando los exteriores estaban bien defendidos y él tenía una supuesta superioridad física?

    ¿Carroll solo estaba para jugar 5 minutos?

    ¿Por qué Slaughter en 10 minutos hace 5 faltas pero no coge ni un solo rebote?

    ¿La fragilidad defensiva en la prórroga solo se debió al cansancio?

    Creo que estas preguntas y muchas más son más importantes que las “minutadas de Llull”.

  26. Con Laso me ha vuelto a ilusionar el Real Madrid. Soy de la época de Lolo Sainz, Corbalán Brabender, Rullan, Biuricov…he dicho algo?? Y si, me ha vuelto a ilusionar ver jugar al Madrid. Espero que siga este buen rumbo que están logrando tanto entrenador como jugadores. Ahora a por la liga. Hala Madrid!!!

  27. Muy de acuerdo con lo que expones Javier. Particularmente pienso que con otro técnico esta final la ganaba el Madrid, a lo mejor jugando menos vistoso y arrollando menos a los rivales, sí, eso también, pero con una euroliga más.

    Para cuando un análisis de lo que le pasó al Barça. Porqué eso sí que és inexplicable. Si algo tienen los equipos de Xavi Pascual es que son competitivos al 150%. Yo todavía no entiendo lo que les pasó. Se puede perder, claro, el Madrid tiene un equipazo histórico pero de esa manera bajando los brazos??? con Xavi Psacual???

    • Pues es muy inexplicable, pero tarde o temprano haré artículos similares de Baskonia o Barcelona, no lo dudes

  28. Vaya artículo, no se puede ser mas ventajista, hoy no se te puede felicitar, esta totalmente fuera de lugar, decir que se ha perdido la EL porque no se ha rotado y comparar los minutos jugados por los jugadores con equipos que han visto la final por la TV me parece poco acertado.
    La EL se perdió porque se jugo en campo ajeno 11.000 contra 1000 no es una proporción justa en la grada,porque en la segunda mitad hubo decisiones arbitrales digamos que raras y porque faltaron los puntos de Lull porque psicologicamente se bloqueo, ayer volvió a jugar una minutada y anotó mas de 10 puntos, simplemente con qué hubiera metido esos 10 puntos el Madrid hubiera ganado el partido.
    Esperemos qué haya una nueva oportunidad y que todos hayan aprendido de los errores pero por favor dejar trabajar tranquilo a Laso que mete cerca de 12.000 personas en el Palacio un día si y otro tambien, que en Europa se reconoce que practica el mejor baloncesto de Europa, que tiene un grupo unido…y yo por lo menos disfruto cada partido de baloncesto del Madrid

    • Louiss, has dado en el clavo en un aspecto importante, la gestión de las entradas para la final four debería haber sido gestionada mejor por parte del real Madrid, no se como, no soy experto, viajes organizados, subvención de parte del dinero de la entrada, descuentos en tal o cual agencia de viajes, es que el pabellón parecía la Mano de , con las cosas raras de los árbitros ya no estoy tan de acuerdo, fue un partido arbitralmente neutro, para mi una de las claves del partido es el mal endémico de los bases del MAdrid, buenísimos en ataque, fallones en defensa, cuuando enfrente tenemos un base jugón, MVP garantizado, de ahí la importancia de la ausencia de Draper en la final, para mi importante, y en el debe mayor de laso para mi, en la final fué no saber ver que Mirotic estaba muy bien defendido por Blue, tuvo que seguir apostando por Felipe, que estba francamente bien. Y que Rice estuvo en modo ametralladora….Saludos.

      • Pues porque Florentino esta para otras cosas,se la suda si van 1000 o 6000,él esta para llevar el equipo a Irán y así cazar algún contrato para su constructora o en China o Canadá.

        Por que te crees que volvió la última vez?Quizás se lo pidieron los March?O los Albertos?

  29. Me parece bien el artículo por afrontar abiertamente los factores explicativos del resultado de la final más allá de planteamientos tácticos del partido. Coincido con algunas cosas y con otras no. De entrada factores que se aducen como explicativos (ausencia de fichajes en sustitución de lesionados, rigidez y reparto desigual de minutos en rotaciones…) no se han presentado en otros equipos que se han quedado antes en el camino. No obstante sí pienso que la plantilla se ha «acortado» por distintas incidencias y que da la sensación de que ciertos jugadores podrían haber jugado más sin perjudicar al equipo ni poner en riesgo resultados. Por los datos que yo tengo se pidió un temporero, Baron, a la directiva y la respuesta fue que el presupuesto estaba agotado. Eso es al menos lo que a mí me aseguran, la cantidad que hubiera supuesto era asumible y se trataba de un jugador que Laso conocía… y posiblemente, como apunta otro compañero del foro, con una alta probabilidad por tanto de acoplarse con mayor rapidez a los sistemas y menor riesgo que un desconocido. Lógicamente hay quien apunta posibles problemas. Nunca sabremos qué hubiera ocurrido, pero si de mí hubiese dependido el jugador habría venido.
    También es cierto que todos compiten, que quien llega a una final se lo suele merecer y quien la gana también. Si confrontamos en cuantas F4 se han metido el CSKA, el Barcelona, el PAO, el OLY y el Maccabi desde 2000 y cuántas han ganado el ratio victorias/participaciones es bajo, no nulo por supuesto. Pero el Madrid se ha pasado 15 años sin asomar la cabecita tan siquiera. Muchos años fuera tienen un precio, o pueden tenerlo. Messina, que no es mi ídolo, decía que para tener posibilidades reales de ganar una F4 era preciso llegar al menos a 4 o 5. Más allá de lo literal de las cifras creo que tiene razón. Y los hechos parecen apuntarlo.
    Mención a Blatt: Cuando el Maccabi jugó aquí, y perdió, el partido fue difícil, le costó al Madrid bastante lograr la victoria. Me causó una impresión excelente Blatt por la capacidad extraordinaria de manejar sus peones. Dije en ese momento que no me extrañaría verlo en F4, ante la hilaridad de ciertos compañeros. No me equivoqué y de hecho me quedé corto, confieso que tampoco contaba con que fuese el campeón. No soy adivino, ni mucho menos. Pero es que el sr Blatt es MUY bueno. Cierto es que tiene más experiencia que Laso … y planteó el partido mejor, y quede claro que no considero a Laso malo.
    Creo finalmente que debería plantearse tener una plantilla de 13 jugadores y que el 13 fuese un joven, llámese Díez, Willy… para tener un jugador en dinámica de grupo y listo para cubrir una lesión de inmediato antes de empezar a buscar fuera otra alternativa.
    Enhorabuena a los señores del Maccabi, y a ver qué pasa en la Liga… y en el Mundial ;-)

  30. Chapeau macho!! No se puede explicar mejor. Qué asco me dan ciertas criticas ventajistas. sí, para algunos…no tendremos una EL más, pero sabéis qué, que yo dentro de unos años me acordare de como jugaba este equipo. seguro!!! y no sé si me acordare del Maccabi de Blatt del otro día. que asco me dan los cortitos de memoria…Cuando vino este señor el barcelona nos aterrorizaba partido si y partido también. Hoy no solo se les gana es que hay ostias por asistir a un partido en el palacio. yo tengo la suerte de ser abonado y disfrutar de este equipo. oye pues nada traer a Obradobic o Messina que creo que son Dioses y estaban en este Final Four, o no? Por cierto Javier…si así se pierde una final….como justificas que con 1300 minutos en las piernas de Huertas se les gane de 38!!!A vale!!es que ese día el argumento de las rotaciones no lo leí en ningún sitio, debe ser que estábamos deseando la derrota con el articulo guardado en un fichero del ordenador….

      • JM hay que analizar el juego, no la plantilla;Torpedo lo ha entendido todo,pienso que Laso cometio el mismo error que el año pasado con spanoulis, no hay que dejar que el base contrario sea el protagonista,y él como base que fue debería analizar eso.

      • Javier, pero en serio te merece la pena salir al paso de cada comentario, que luego te saltan seis mas matizando cada coma?
        Si la gente esta contenta con ser unos segundones pues vale, dejales.
        Si la gente cree que Laso rota bien, que los jugadores llegaban en buena forma, que hay equilibrio interior/ exterior y que no era necesario fichar cuando hay bajas, pues vale déjales.
        Si la gente entiende que hemos perdido por mala suerte o por que las figuras se arrugan, pues vale, dejales.
        El Ser Superior y el técnico que nos hace jugar maravilloso, flipante y alucinante tienen siempre razon en todo lo que hacen, pues todo esta bien.
        Parece mentira que algunos estemos ciegos y no veamos lo evidente…

  31. Para mi, lo grave no es que fulano juegue mucho y mengano poco, lo grave para mi es que, aunque fulano lo haga realmente mal y mengano cuando lo ponen lo hace espectacular, siempre juegan los mismos minutos. El mensaje que estas enviando es que uno no tiene que esforzarse porque siempre va a jugar y el otro dice que mas da, nunca me va a poner. Y en mi opinión este es el peor error (injusticia) que esta cometiendo Laso. Llevo mas de 35 años viendo jugar al RM. y tiene la mejor plantilla que yo recuerde y por eso creo se está infrautilizando a la plantilla.

    • Ahí la has clavado Trozin, el reparto dependiendo del momento, nos hemos cansado de ver esta campaña a Merji haciendo buenos partidos, con lo justito que es, y desaparecer el resto de los cuartos, o como Felipe en la final

    • Sin decir nombres, ¿no puede ser también que haya mucha diferencia de calidad entre los que más juegan y los que menos?

  32. Hombre, en alguno de los puntos me parece simplista el analisis, y sobre todo los puntos en los que se compara con el Barcelona. Porque por esas reglas de tres, el Barcelona tenia que haber sido campeon.

  33. Totalmente de acuerdo con el articulo, pero eso ya lo veniamos diciendo desde hace bastante. No es que tengamos al mejor equipo de Europa, pero si bastante apañadito. Pero siempre falló la dirección desde el banquillo, Laso.

  34. Como ya se ha comentado, ese análisis es muy bueno para explicar por que Barcelona, CSKA o Fenerbahce ganaron la Euroliga. Pero si no me falla la memoria, y creo que no, porque hace muy poquitos días, la Euroliga la ganó Maccabi.

    Ese análisis es muy bueno también para explicar el temporadón de Caja Laboral.

    Y sobre los fichajes. La final, por Maccabi la jugaron 9 jugadores (7 más de 10 minutos, en el Madrid 8). Estos 9 jugadores fueron: T. Rice, D. Smith, R. Hickman, J. Ingles, A. Tyus, G. Pnini, Y. Ohayon, D. Blu y Sofo. Todos y cada uno de ellos estaban en el primer partido de la fase regualar ante el Laboral Kutxa. Realmente importantes los jugadores fichados en febrero, fundamentales diría yo.

  35. @ ANTONIO
    Hola, cuando tenga un rato te contesto en profundidad a lo que hablamos en el anterior post, será un placer.

    Aclarar que Dunston, no renueva con Olympiakos, sino que el Club y el jugador hacen uso de la opcion de segundo año que firmo a principio de temporada el jugador. Y el montante, es el que se firmo en su dia 365.000€ exactamente….no ha pedido revision y aumento, apesar de su buen rendimiento.

    Otros, muy madridistas, que se hacen fotos con el equipo de furbol y tal, SÍ. HAN PEDIDO AUMENTO. AUMENTO QUE NO VA EXACTAMENTE A LOS BOLSILLOS DEL JUGADOR…

    Es decir: 445.000€ menos que LA SUPER ESTRELLA DEL BASKET EUROPEO MARCUS SLAUGHTER.

    http://www.eurohoops.net/2013/07/dribbling/29503

    Un saludo.

    • Hola Anonimus.
      He visto las estadísticas de la lista de los jugadores (Honeycut, Harrellson,etc…) que dabas en la noticia sobre Mirotic más un video de Kenny Gabriel con su equipo el Agor griego contra Panathinaikos, y solo te pido una respuesta a esta pregunta:

      ¿de verdad recomiendas seguir a estos jugadores? El único que se salva de ellos, quitando claro a De Colo y Calathes, es James «Jimmer» Fredette (base de los Bulls y antes de los Kings, y formado en Brigham Young University) con estadísticas buenas para lo que juega en la NBA. Me extraña cómo pasa de cobrar 2,5 millones de $ en las dos temporadas anteriores y esta cobra en torno a los 250.000 $.

      De verdad, he pasado la mañana buscando las estadísticas de todos esos jugadores citados y estoy alucinando todavía. Y más cuando las estadísticas de los jugadores que nos has recomendado seguir como Shilb, Harangody, Babbitt, Summers, Burns, etc… son infinitamente mejores.

      No veas este comentario como un ataque, solo manifiesto mi sorpresa.

      Ah y espero que no lleves a efecto tu decisión de no ir más al Palacio de Goya y no renovar tus abonos, pues aunque en cosas no esté de acuerdo contigo entiendo tu postura, creo que por encima de todo está el Real Madrid y el «amor» que sientes por este juego.

      Yo, que ya tengo 46 para 47 años, soy socio del Real Madrid de fútbol desde 1976 (antes ya me colaba mi padre con el carnet de mi hermano e íbamos mis padres y mi hermano con solo 2 carnets) y desde 1995 abonado del baloncesto junto a mi representante (ella ha tenido algún año de baja), y he visto años y jugadores mucho peores que los actuales (salvo Slaughter, que está entre mis cuatro peores jugadores), además de humillaciones como no clasificarse para los play off en baloncesto o no clasificarse para Europa en fútbol.
      Pero mi sentimiento hacia el Real Madrid y hacia el fútbol/baloncesto ha sido superior a mis enfados.

  36. El artículo no puede estar más cargado de razón ni estar escrito con más respeto, yo coincido en la idea de lo escrito y te felicito Javier.
    En la segunda línea dice «no digo que perdieran por ello», para los suspicaces. Pero el meollo de la cuestión, por encima del reparto de minutos en partidos intrascendentes, es que la plantilla se ha quedado corta más que por el número (deberían ser 12 fichas de verdad, sin becarios tipo Diez o Mejri) por la falta de cintura a la hora de tomar decisiones que eran de cajón para muchos de nosotros y para los gestores no: cubrir las bajas. La de Draper era discutible, pero la de Carroll es imperdonable como algunos barruntamos en su momento (sobre todo sumándose una a la otra) y lo hicimos constar. La gestión del asunto ha sido lamentable, a mi juicio de vergüenza ajena.
    La realidad es que el Madrid se ha jugado el título grande de la temporada con 4 jugadores menos que sus rivales: Mejri, Diez, Draper y Carroll, por mala confección de la plantilla y por lesiones que no se han cubierto. No se si el responsable es Laso, Sánchez&Herreros o Florentino; pero espero que al menos haya aprendido la lección para el futuro, y vean lo caro que nos ha salido.

    • No, no han aprendido la lección, está claro.
      La próxima temporada seguiremos dando ventaja a nuestros rivales, malgastando el presupuesto en pagar comisiones y amigos.
      Slaughter y Draper seguiran ocupando dos puestos baldíos que bien podrian ocupar dos jugadores razonablemente mas baratos y que aportasen mucho mas en el colectivo.

    • No te canses Cole. Es predicar en el desierto…
      Por otro lado, para que tenemos dos dirigentes en la seccion? no bastaria uno solo en un equipo que tiene problemas presupuestarios? Y no he visto una sola critica a esto…
      Hala, al rincon de pensar…

  37. Es muy, muy importante leerse el artículo antes de opinar. Y mucho más leerse el primer párrafo.
    Es que si no me acabáis atribuyendo a mí cosas que no he dicho.
    Eso de que las finales se ganan con 7, mentira. O con 8, 9 ó 10, según sea la calidad de tu plantilla.
    Maccabi usa 8 básicamente porque el resto son muy malos y uno de los que emplea, Pnini, juega porque es una institución local, no por otra cosa porque está acabado. Y James no juega por estar lesionado, que si no lo haría.
    Si llega a estar Draper bien y Carroll no se lesiona, ambos habrían jugado de 8 a 12 minutos tranquilamente y la rotación de Laso habría sido de 10.
    Es decir, lo que ha hecho todo el año hasta la Copa y luego ha ido variando. Por tanto, perfectamente podría haber sido campeón con 10 tíos jugando y Mejri y Dani mirando.
    Que había cansancio físico, no me lo invento yo, te lo dicen los jugadores en petit comité, que ahora con el wasap es fácil comunicarse a cualquier hora.
    Que faltó algo de suerte, seguro. Que con las piernas cansadas hay tiros que no entran porque no saltas igual, ni reboteas igual, ni corres igual… y por ahí se fueron algunos rebotes y balones divididos que resultaron claves.

    • Javier…con todos los respetos y sin que te moleste…si es que todo lo que dices está muy bien. pero es que nadie aun me sabe relacionar la paliza al viernes al barcelona, con el aspecto fisico. ese día estaban cansados también? de verdad, es que no entiendo nada…no será que hubo un rival superior y punto?

  38. Me ha dolido la mano de decir lo que acabo de leer en este artículo, no puedo estar más de acuerdo. Creo que todo el problema radica en lo de siempre: para el basket se racanea el dinero que para el futbol se despilfarra, lo triste es que ahora la sección de baloncesto ilusiona, no se si será rentable económicamente pero es claro que sí lo es publicitaria y socialmente, por lo cual es más triste el mal trato a que se la somete desde los despachos del Club.

    • Dudo mucho que los cuatro equipos de la F4 y los cuatro que jugaron los cuartos sean económicamente rentables. Y de toda la Euroliga, seguro que los que lo sean, no tienen ninguna posibilidad de llegar a la F4.

      Así está el patio en Europa.

  39. Un gran articulo muy acertado, y practicamente lo mismo que puse el otro dia en un comentario. Si tienes a mejri es para que confies en el, si no, no lo tengas. Diez idem de idem. Se puede tener 12 fichas y a mejri y a diez, o sea 14 fichas.Una de las cosas es que llul tenia un gran temporada pero tenemos que darnos cuenta que no es un base puro, que no dirige, ese fue un problema, y el otro el que se a dicho en este comentarios, llegaban agotados, y solamente la adrenalina por ser final hizo que jugaran al principio bien. Es necesario 12 fichas fijas de jugadores que pueden salir y rendir y 2 fichas para entrenamientos y algunos golpes. Si no es asi olvidemonos de europa

  40. Comparto muchas de las ideas que expones.
    Yo siempre digo que un equipo que quiera aspirar a todo ha de tener una plantilla de 12 jugadores que puedan participar en mayor o menor medida en una final. Además debe estar equilibrada en todos los sentidos, cuadrando perfectamente la polivalencia de los jugadores (5 interiores, 5 exteriores, un 1/2 y un 4/5 es lo más equilibrado) Hay que preveer lo larga que es la temporada, las lesiones que pueden llegar en cualquier momento y muchas cosas más. Si hay algún joven debe ser la ficha 13 (salvo que rompa la puerta de una patada).
    Con esa base hay que contar con la destreza del entrenador en el reparto de minutos.
    Pués bien, creo que hamos fallado un poco en la dos cosas:
    – Ni la plantilla estaba equilibrada del todo (concentración en el puesto de 2 y escasez en el de 3) y la falta de otro 4 exterior ha sido evidente.Yo he visto este año muchos partidos ganados en el descanso y pocos minutos para algunos jugadores.
    – Ni la distribución de minutos creo que ha sido la más adecuada (he visto muchos partidos ganados en el descanso con pocos minutos para los algunos).
    Además, las lesiones llegaron, pero podría haber sido peor: alguien se imagina una lesión medio grave de Rudy o de Nico? Cómo la hubiéramos suplido?
    A parte de estos hay muchos otros factores que pueden afectar a perder una F4 así, y entre ellos para mí el principal es la falta de variedad defensiva que ha mostrado el equipo (y el entrenador), confiando todo a la defensa individual, que encima es la que seguramente mayores exigencias físicas presenta.

  41. Esta claro que cuando uno quiere llegar a una conclusión, llega contra viento y marea, incluso cuando la realidad vaya en dirección opuesta.

    – Con los mismos minutos en las piernas y una rotación similar, este Madrid le metió de 38 a un Barsa con muchos menos minutos. No parecio que Llull notara mucho esos minutos ni en el partido anterior a la final, ni en el partido siguiente.
    – En el Maccabi Hickman esta en los 1600 minutos, Blu, con sus 34 años en casi 1.500, Devin Smith en casi 1.400, …. Debe ser que a ellos les pesan menos que a nosotros.
    – Si Laso rotó mal, Blatt lo hizo aún peor. En el Maccabi jugaron menos jugadores que en el Madrid y se repartieron aún menos los minutos.
    – El año pasado, también repartió más los minutos que Olimpiakos y ya conocemos el resultado.
    – Ya hemos visto para que les sirvieron las plantillas de 14 a Barsa, CSKA y Fener.

    No, no se perido por nada de eso. Se perdió porque es deporte y eso puede suceder aunque el rival sea inferior a priori. El Maccabi consiguió muy buenos porcentajes con un juego a la heroica que solo los concede muy de vez en cuando y coincidió. Si a eso le sumas que unos no tenían nada que perder y el otros una responsabilidad enorme por ganar, algún factor azaroso y demás ya hay razones más que suficientes para no tener que buscar tres pies al gato.

  42. Si lo que comenta Javier Maestro es cierto, ergo:

    1º.- Los playoffs pueden ser un hecatombe.

    2º.- No puede desarrollarse el juego que pretende Laso con la plantilla que pretende Laso.

    3º.- Nos podemos ir olvidando de la Final a 4 de Madrid 2015.

  43. Javier buen artículo. Pero una pregunta con todos mis respetos, si el Real Madrid hubiera ganado la Euroliga el domingo, este artículo le habrias escrito igual? Me encanta esta página y la seguiré viendo porque es con diferencia la mejor página sobre baloncesto.

    • Ya dije antes que al analizar la temporada, aun ganando, hubiera repetido muchas cosas

  44. Creo que el cansancio y la mala gestión del banquillo es una de las causas de la derrota, pero creo que no toda. Cuando al Madrid le juegan trabado (Barça menos en la Final Four, Valencia, Maccabi, CSKA) las pasa canutas porque no tiene plan B en ataque si no le dejan correr, no juega con los pivots dentro-fuera, hay muy pocas jugadas para tiradores letales como Carrol, creo que Mejri está desaprovechado y su defensa es irregular y con muy pocas variantes. Blatt es un entrenador más completo que Laso, sin querer desmerecer a éste.

  45. El artículo es, cuando menos, tendencioso, partidario, y oportunista. Ahora resulta, que LASO (que es el señalado) no sabe hacer rotaciones, y que la temporada es ridícula porque se ha perdido la EL contra un equipo que simplemente jugó mejor que tú y optimizó al 150% sus armas. El deporte es así, no siempre gana el que tiene mejor plantilla,se juega contra otros y se gana (alegría) o se pierde (decepción). No se puede lanzar críticas furibundas a un equipo que nos ha hecho volver a disfrutar de este deporte, que al final es un espectáculo. Yo si fuese de otro equipo, envidiaría lo que nos han dado, como yo envidiaba (sanamente) cuando el Barsa u otro ganaban títulos.

  46. Si todos tuviéramos la capacidad de autocrítica que le pedimos a laso ….¿Verdad Javier maestro?

  47. Si en lo esencial del artículo, Maestro tiene razón, no es de recibo lo que hemos visto toda la campaña, partidos ganados de 20 con Rudy, llul, Chacho en el quinteto final, Merji haciendo algún que otro buen cuarto para luego desaparecer, partidos en los que Díez se tenía que haber cascado 30 minutos para crecer los ha tenido de sobra y no los ha jugado, quizá ahora Rudy no hubiera andado con un dedo roto. Yo si hubiera sustituído a Carrol por Byron, de cabeza, no se puede permitir llegar a una final four con CArrol al 75% en el mejor de los casos, pero claro, otra cosa es que hubiera pasta para abordar el fichaje.

  48. Influyen muchos factores, este análisis está totalmente sesgado y se quiere hacer ver que el Madrid ha tenido un fracaso rotundo casi esperpéntico. Quiero ver el análisis demoledor de Barça, CSKA, Fenerbaçe, Baskonia o Unicaja
    Maccabi y Madrid juegan con 7 y son los finalistas, no será que a lo mejor lo mejor es no rotar y conseguir una continuidad de juego?por polemizar lo digo sólo.

  49. Evidentemente interpretaciones para justificar la derrota puede haber muchas, tantas como aficionados.

    Para mí, el reparto de minutos no ha sido un «un factor que influyó muy directamente en la derrota», los mismos jugadores que barrieron a todo un Barça, que no es cualquier equipo, seguramente uno de los tres mejores equipos de Europa, perdieron la final contra el Maccabi. Porque a un partido se puede perder perfectamente contra un equipo de ese nivel. Sólo en España hay al menos seis equipos que a un partido y en un escenario asi, puede ganar al Madrid y a cualquier otro equipo de Europa, a lo mejor ocurre en uno de cada diez partidos que jueguen, pero puede ocurrir.

    Excepcionalmente voy a poner un ejemplo futbolero, en un documental del plus sobre la novena Copa Europa ganada por el Madrid, algunos jugadores decían que una vez acabado el partido lo que sintieron no fue alegría, sino alivio. ¡ Acabas de ganar una copa de europa y lo que sientes es alivio!

    La presión de entornos muy exigentes condiciona mucho como se encaran estos partidos. Los que van muy presionados juegan agarrotados, los que van sin presión, muy sueltos. No es casualidad, aunque el sistema de competición de pie a ello, que las últimas tres F4 las haya ganado el tapado.

    Y la presión del entorno se comprueba en estos días tras la derrota; perder una final en la prórroga, da pie a que se cuestione un proyecto completamente, a entrenador y jugadores, y no sólo por aficionados más o menos radicales, más o menos interesados y oportunistas, sino también por la supuesta prensa especializada.

    Ganar o perder una prórroga, no puede ser la diferencia entre un equipo al que se le compara con la Jugoplastica, y un proyecto a renovar con un entrenador y seis jugadores nuevos.

    Lo de las 12 ó 14 fichas, seguramente genere debate cuando se sepa el ganador de la ACB, y el equipo que gane marcará el sentido de la crítica. Pero no influye en una F4, en una liga que decide una serie de playoffs, puede que sí influya.

Comments are closed.