Nunn ejecuta al Baskonia con un canastón sobre la bocina tras perder el Pao su renta de 15 puntos

14

El Baskonia necesitaba mejorar y quitarse la sensación de endeblez en defensa. Si encima llegaba la victoria, aún mejor. Estuvo todo ello cerca contra el Panathinaikos, pero Nunn les robó las ilusiones al anotar de dos puntos sobre la bocina para la victoria griega por 84-86. Después de remontar 15 puntos en el último cuarto, el cuadro vitoriano se quedó con la miel en los labios de una prórroga. El desacierto en el triple, 7 de 27 pero con un 3 de 16 al descanso, les dañó pero exhibieron un nivel de lucha importante. Eso sí, el juego interior deja mucho que desear.

El equipo griego entró mejor en el encuentro y sacó las primeras ventajas. Los cambios mejoraron la puesta en escena ofensiva del Baskonia, que sufría en defensa y no podía contener a Kendrick Nunn y a Cedi Osman. Los errores en el lanzamiento exterior le impidió al Baskoniair de la mano de su rival, que se llevó el primer cuarto 14-20 con excesivas canastas fáciles.

Un parcial de 3-12 en el arranque del segundo asalto con dos triples de Osman ampliaron la renta por encima de los diez puntos por primera vez en el partido. Los visitantes jugaron más sueltos y sacaron varios tiros liberados ante los problemas de faltas de los locales.

Paolo Galbiati se vio obligado a jugar con Rodions Kurucs, que debutaba con el equipo vitoriano tras su lesión, y Sedekerskis como juego interior y el Baskonia consiguió sostener al Panathinaikos, que no lograba despegarse ante los quintetos atípicos planteados por el técnico baskonista.

Markquis Nowell enchufó a sus compañeros desde la defensa y los jugadores del equipo vitoriano se mantuvieron en el partido al descanso tras aguantar con un equipo notablemente más pequeño (36-42).

Anuncios

Un parcial de 7-0 liderado por Tadas Sedekerskis volteó el marcador en los primeros minutos de la segunda mitad. Kendrick Nunn lo rompió con un triple ante una defensa más ordenada, que se cerraba ante el juego interior heleno.

Cinco puntos de Juancho Hernangómez mantuvieron por delante a un Panathinaikos que le dio el balón a Nunn para sumar en cada ataque y la distancia se volvió a estirar hasta los diez puntos.

El duelo entró en un intercambio de canastas que favoreció a los verdes, que tenían mucho más ritmo y en apenas dos minutos dejaron el partido pendiente de un hilo, 56-71. Los de Galbiati tiraron de orgullo en el último cuarto, pero los de Ataman tuvieron la paciencia suficiente para evitar problemas en el electrónico.

Pero el trabajo defensivo de los azulgranas les permitió estar en el partido a cuatro minutos del final (71-76), aunque desaprovecharon varias opciones que les concedió su rival para estrechar aún más la diferencia. El pundonor baskonista y un rebote ofensivo de Forrest tras un tiro libre propio igualó el partido a cinco segundos del final, 84-84, pero reapareció Nunn para dar la victoria al conjunto griego

84 – Baskonia (14+22+20+28): Forrest (15), Howard (-), Diallo (15), Sedekerskis (10) y Diakité (6) -cinco inicial-, Nowell (11), Luwawu-Cabarrot (16), Kurucs (7), Spagnolo (1), Diop (3) y Samanic (-).

86 – Panathinaikos (20+22+29+15): Grant (2), Nunn (30), Osman (20), Hernangómez (15) y Yurtseven (-) -cinco inicial-, Sloukas (2), Shorts (5), Grigonis (-), Mitoglu (6), Rogkavopoulos (2), Samodurov (-) y Holmes (4).

Anuncios

14 COMENTARIOS

  1. Muy precipitado todo el partido Baskonia, lo bueno es que aún con todo casi fuerzan la prórroga cuando parecía que iban a perder claramente y ha obligado a Ataman a tener varios jugadores 30 minutos en pista.
    Desde que no está Ivanovic Howard ha bajado el nivel muchísimo, ahora hasta tira mucho menos, Baskonia le necesita urgentemente.
    Nunn en su línea salvo cuando juega contra el Barça, metiendo casi todo desde todas las distancias, es increíble la precisión que tiene, ese último tiro pocos jugadores podrían meterlo, deberían haberle hecho falta para ganar un par de segundos, dejarle 4 segundos la bola en sus manos es mucho riesgo.

  2. Se ve que lo de jugar bien contra olympiakos fue un espejismo. Triples a lo loco, Diallo contra 5 tirando un melón, Diop sin idea de jugar a baloncesto. Vamos, de vergüenza. Fue casi tan vergonzoso como el peinado de Juancho from the hood (madre mía esa familia)
    Con el peor base y pivot de la categoría, sólo espero no batir el récord del khimki

  3. Firsch está lesionado?, no jugó ni un minuto, también me extrañó el poco tiempo jugado de Samanic, no anda sobrado de tiro e interiores Baskonia, no deberían tardar en fichar otro 5, así les va a costar ganar partidos.
    Lessort recaída?, no sé si volveremos a ver al jugador que fue, una pena si es así.
    Juancho parece otro jugador, con la selección nada, con Panathinaikos dobles figuras, de momento Shorts discreto, ni siquiera sale en el quinteto titular, Holmes recibió muy poco juego en la pintura, tiene un gran físico para jugar cerca del aro.

  4. Poco que decir todavía de este Baskonia, no ha empezado a jugar como equipo de manera continua (se ven algunos momentos, pero todavía demasiado «yo contra el mundo»). En el lado negativo: Howard y Diop (lo de este tío es insoportable),Samanic se supone que estaba out pero no se yo.
    La actitud y actividad de Kurucs y Nowell son las que necesitamos (bueno, a «lentejita» le han sobrado dos tiros de esos de «por qué yo lo valgo»).
    Para terminar,Galbiati lo intenta y plantea de todo (ahora hace falta que sus jugadores le sigan); eso sí, en la sangría del 3 cuarto tenía que haber parado mucho antes el partido.
    Salud

  5. Muy verde aún este Baskonia, que casi gana porque el Pana se empanó el último cuarto. Me parece que van a sufrir los verdes más de lo que pensábamos esta temporada.
    Me encanta Forrest, pero si embargo parece que le han dado las llaves del Buesa a Nowell…. no entiendo como le dejaron jugar tanto el tercer cuarto: anárquico, individualista, tiros inexplicables, etc.
    Lo mejor Tadas y Kurucs, que son dos luchadores (aparte del mencionado Trent) y Diallo, que le den un tila o un valium antes de salir a la cancha, porque calidad tiene.

    PD: la gestión del último tiro, sin hacer falta, no se si es del entrenador o de Diallo, pero vamos, de primero de minibasket

  6. He visto el partido y daba la impresión de que Baskonia no quería ganar. En los momentos importantes perdían balones, fallaban tiros libres, un despropósito con los triples y la no falta en la última jugada… Con lo costó empatar el partido y teniendo una falta para el bonus, no la hacen. Joder, recién en medio campo y al primer paso falta; les dejas un par de segundos para sacar otra vez de banda.

    Nowell me ha parecido desesperante y a Howard no se que le pasa. Y con la mano de Frusxh y sin meter una, lo podría haber sacado y ver qué tal.

  7. Somos un churro de equipo, no hay que falsearlo, casi la pifia el Pana por andar racaneando y vivir de las rentas, que al final se metieron un susto en el cuerpo, pero fueron circunstancias excepcionales (también insistimos, en ese sentido genial, pero sería autoengañarse).

    Lo que es el partido en si, poquísimo baloncesto por nuestra parte, si que hubo control de daños en nuestro habitual déficits numéricos (y de sustancia como equipo), que son en el rebote (palmando 44 a 40), en las pérdidas (eso sí, con rachas de balones perdidos tontos que te dejan temblando en el partido….) y sacando faltas con tl que te apañan un balance deficitario por parciales y te sostienen en un partido… Eso por un lado, por otro, se supone que el equipo está preparado para correr, echan a correr (ayer muy poco)…., y son una máquina de perder bolas, Galbiati tiene como usos y costumbres hacer cambios continuos de jugadores por sistema para -supuestamente- mantener el ritmo…, ayer me pareció ridículo este vaivén continuo, si no corríamos leñe.., veía circular jugadores independientemente del momentum….. No comparto, pero me toca respetar, pero no lo veo yo esto.

    Los pívots son filfa, Diakite aún lo tengo poco revisado, aunque las primeras sensaciones son de jugador muy justito, el Diop al nivel de los Kerejeta jr, Savkov y todos estos que baskonia los tiene por relleno y Samanic haciendo….nada.

    Lo veo negro no, negrísimo.

  8. No podías buscarte otro nombre ?Y encima lo haces para tocar los cojones.Además, lo haces con una de las mejores plumas y más respetuosas de la página.Ya te vale !!!

    • Gracias Valsurbio. Primero copió literalmente mi nick hasta que Maestro se lo hizo cambiar, pero es se cree muy gracioso y ahí sigue dando grima…

      Posdata 1: Dicen que no eres importante hasta que te copian, parodian etc, etc…pues a ver si voy a ser alguien importante y no lo sabia, hostias. (mira esta expresión tampoco me la copia literalmente…)

      Posdata 2: Me alegro de que se pueda ver un horizonte mucho más humanitario, aunque han sido tantas y tantas las veces que lo que parecía un paso adelante al final fueron dos pasos atrás, que ya no me fio, hostias. Fuera los equipos de los estados genocidas del deporte, hostias.

      Saludos y gracias nuevamente por tus palabras, aunque se quedaran en saco roto, porque seguro que éste figura seguirá a lo suyo…esperemos que lo otro sí que sea definitivo, hostias.

  9. Eres un ejemplo a seguir, tanto en la parte deportiva como en la humana, evidentemente me refiero al genocidio,que tú llevas denunciando desde el principio.Mañana voy al Buesa, espero que veamos un buen espectáculo.Un abrazo,txapeldun.

Responder a Essie Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí