Lo mejor, el Hapoel, el Paris Basketball y la Virtus, y lo peor, el Armani Milan y el Baskonia; Edwards, Hifi, Nwora, Vezenkov y Kabengele, el mejor quinteto

11

Seis jornadas disputadas ya en la Euroliga y la próxima semana habrá dos seguidas para acercarnos al primer cuarto de competición. La igualdad de las dos últimas ediciones, cuando el factor cancha para el playoff, las últimas plazas de acceso al mismo y quiénes disputan el play-in son cuestiones que se resolvieron con la foto-finish de momento pues se mantiene este curso. Así lo indica la clasificación con la excepción del Baskonia, colista con un 0-6 aunque tuvo opciones de victoria al menos en dos partidos.

Entre los de abajo, caso del Bayern Munich, el Efes o el Armani Milano, que de momento están con un balance de 2-4, sensaciones agridulces pero sí están peleando los encuentros mientras intentan encajar piezas como jugadores que salen de lesión y últimos fichajes, mientras que el conjunto italiano, con las bajas de Nebo, LeDay y Lorenzo Brown, claramente no está al nivel esperado y los echa de menos. Veremos a lo largo de noviembre si los de Messina mejoran o vuelven a la vulgaridad de pasados años. El Efes desde luego está muy lejos de lo que se esperaba de ellos.

Entre los equipos que están con un 3-3 hasta el momento, seguro que es un balance aceptable para el Partizán, Dubai BC y un Valencia Basket que sólo ha jugado dos partidos como local y uno, tontamente por su parte, a puerta cerrada y sin público contra el Hapoel. Lo perdió. Pero ha ganado en dos salidas ya y peleó hasta el final en el Palau Blaugrana.

En cambio, el 3-3 del Real Madrid, el Mónaco y el Panathinaikos es claramente decepcionante ante las expectativas que levantaban sus mega-proyectos. Los blancos han caído ya sobre la bocina contra el Maccabi y, tras una mala actuación, en Bolonia. El del Barcelona queda empañado porque la tercera derrota sufrida, este pasado jueves, en casa y sin opciones ante el Zalgiris es un tropiezo imperdonable que duele por imagen y resultado.

Anuncios

El 4-2 del Estrella Roja es fantástico porque tienen lesionados a tres puntales como Graham, Carter y Bolomboy y porque cambiaron de entrenador a mediados de mes tras las primeras derrotas. El Zalgiris es un proyecto agradable de seguir cada año. La Virtus no estuvo bien la pasada campaña en la Euroliga aunque en la segunda vuelta, con Dusko Ivanovic como nuevo entrenador, ya demostraron que competían mejor. Pues por ahora este curso van en la misma línea, rival rocoso siempre, con calidad además y que es de los mejores en cuanto equilibrio ataque-defensa.

Lo mismo el Paris Basketball, que se reconstruyó por completo salvo la continuidad de Hifi, Cavaliere y Herrera. Todo el mundo los ponía abajo en los pronósticos pero al revés, magnífico inicio y juego. El Fenerbahce va alcanzando el nivel previsto mientras busca un pívot y espera la vuelta de su lesión de Horton-Tucker, hombre clave para ellos.

El Olympiacos, pese a que no está cómodo con los bases que tiene por los problemas físicos de Evans y Walkup, sí va cumpliendo los pronósticos. Pero ojo a esta próxima doble jornada en casa contra el Mónaco y el Hapoel, éstos líderes ahora mismo en solitario y sin duda un gran rendimiento. Equipo debutante el israelí, cierto, pero con fichajes de campanillas y unos cuantos jugadores que conocen sobradamente la Euroliga. Ahora van a recibir al Partizan y visitar al Olympiacos, duro calendario.

En cuanto al quinteto ideal hasta el momento, hay dos nombres que parecen indiscutibles. Son Carsen Edwards y Nadir Hifi, máximos anotadores por ahora con 20 y 23 puntos de media. El mejor alero es Nwora, líder del Estrella Roja con 19 puntos de promedio y casi 24 valoración. El mejor ala-pívot, Vezenkov, 25 de valoración y también líder en rebotes con 9,2 capturas por encuentro. Y el mejor pívot, un sorprendente Kabengele, 16+7 de promedio para el Dubai.

En un segundo quinteto es obligado poner a Micic, Nunn, Milutinov, Petrusev y Luwawu-Cabarrot, el único baskonista que está rindiendo a nivel excelente.

 

 

Anuncios

11 COMENTARIOS

  1. Pues parece que no va a ser fácil ganar a la Virtus en su casa, tiene mérito porque no es de las mejores plantillas ni mucho menos, estuve viendo un resumen y la verdad es que mueven muy bien la pelota y para lo demás la inspiración de Edwards.
    Como curiosidad he mirado la estadística de Rathan-Mayes en los últimos 3 partidos de Euroliga, un 1 de 21 en total, de memoria un 0 de 13 en triples, y 1 de 8 de dos, de momento en el Bayern no encuentra la puntería, quizás por eso han fichado a Dinwiddie, aún sin Jokubaitis y Baldwin, quedan como bases Jovic, Hollatz y el propio Rathan-Mayes, plantilla de 17 jugadores en total incluyendo lesionados.

  2. El Paris basket tiene un entrenador que será de los TOP en europa en pocos años,Francesco Tabellini.Su trabajo en el Nymburk checo (aunque oculto en europa) fue excepcional.Sobre la Virtus,no entiendo como ningún equipo español fue a por carsen Edwards,está a un nivel de mejor base de la Euroliga y en este comienzo de LEGA está imparable….cuanta falta le haría a algún equipo que yo conozco….en fin….nuestros directores deportivos en sus cosas :/

    • Bueno Edwards no es base, es un escolta de 1,80, los bases son Pajola, Vildoza, Hackett o Morgan que también juega de escolta a veces, Edwards tiene gran talento para anotar sin duda, pero es a base de muchos tiros que en el Madrid no iba a tener, yo lo descartaría.
      De ese estilo preferiría a Hifi aunque es otro que necesita muchos tiros y a veces es algo caótico, eso sí rompe caderas en la pista, también prefiero otro tipo de jugador, más metedor que tirador y que no necesite tantos tiros.

  3. 𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙦𝙪𝙞𝙣𝙩𝙚𝙩𝙤 𝙟𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖 6 (con victoria).
    PG V. Micic 23 (-4).
    SG N. Hifi 29 (+16).
    SF O. Brissett 21 (+0).
    PF S. Vezenkov 22 (+22).
    C R. Sorkin 30 (+17) 𝙈.𝙑.𝙋.

    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙟𝙤𝙫𝙚𝙣: Combo J. Montero 17 (-1). 2003 / SF S. Niang 13 (+) 2004 / PF Armel Traore 12 (+16) 2003.
    *PG Q Ellis 18 (-10) 2003.
    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙗𝙪𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚: O. Brissett 21 (+0).
    G. Watson 18 (+11).
    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙚𝙨𝙥𝙖𝙣̃𝙤𝙡: J. Pradilla 17 (+2).
    *J. Parra 20 (+7).
    *Derrota.

    Pabellón con más 𝙖𝙛𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙙𝙤𝙨: Estrella Roja, Belgrado Arena con 19,795 espectadores.
    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙖𝙩𝙖𝙦𝙪𝙚: Valencia B. 103 puntos.
    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙛𝙚𝙣𝙨𝙖: Estrella Roja 72 puntos en contra.
    𝙋𝙚𝙤𝙧 𝙖𝙩𝙖𝙦𝙪𝙚: Baskonia 72 puntos.
    𝙋𝙚𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙛𝙚𝙣𝙨𝙖: A. Milan 103 puntos en contra.

    De la temporada.
    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙚𝙦𝙪𝙞𝙥𝙤 𝙫𝙞𝙨𝙞𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚: Hapoel Tel Aviv (0-3).
    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙚𝙦𝙪𝙞𝙥𝙤 𝙡𝙤𝙘𝙖𝙡: Virtus de Bolonia y Real Madrid B. (3-0).
    𝙋𝙚𝙤𝙧 𝙚𝙦𝙪𝙞𝙥𝙤 𝙫𝙞𝙨𝙞𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚: Baskonia y Real Madrid B. (3-0).
    𝙋𝙚𝙤𝙧 𝙚𝙦𝙪𝙞𝙥𝙤 𝙡𝙤𝙘𝙖𝙡: Baskonia (0-3).

    Saludos. 🏀

    • Corrección del viernes.
      𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙛𝙚𝙣𝙨𝙖: Fenerbahce 69 puntos en contra.
      𝙋𝙚𝙤𝙧 𝙖𝙩𝙖𝙦𝙪𝙚: A. Efes 69 puntos.

      Saludos. 🏀

    • Espero que lo de Hifi haga ver lo diferencial que puede ser este tio. Y mas que diferencial, lo que se disfruta viendole jugar.

  4. Una EL apasionante como se esperaba
    Si uno de los equipos nuevos se mete en PO, pues aún más difícil para el resto. Y de momento, va liderando…
    No hay partido sencillo, no hay partido que no sea importante
    Desconexiones y falta de concentración se pagan
    Pues estar más o menos acertado, pero tienes que estar con foco y esfuerzo

  5. Con perdón, la Euroliga es, para mí , la mejor competición de basket del planeta 🌎, y sí incluyo la NBA que en LR es una castaña como una catedral y en los play offs se ponen serios. A mejorar claramente el arbitraje , pero ahí tampoco nos superan en USA. A ver si con la ventaja del IR, mejoramos. La igualdad entre equipos contribuye muchísimo a la competitividad y todos los partidos tienen su miga, no así en la NBA.

    • Totalmente de acuerdo, y en play off se ven los mejores partidos del año, la F4 es emocionante, pero las decisiones a nivel táctico de los play off son oro.

    • Esto depende mucho del punto de vista y de que liga se consuma más. Yo opino lo contrario, la capacidad de generar interes local de la LR de la NBA es muy superior a la de la EL y el hecho de que los contenders contemporicen más en LR permite igualar más las fuerzas y ver duelos más igualados, que eso está pasando ahora en EL también.

      Pero también es cierto que soy americano de nacimiento y voy al Crypto asiduamente, entiendo la diferencia de perspectivas. A mí la EL me gusta más en el aspecto de las ligas locales como soporte de las competiciones continentales, la G-League si es un poco tostón.

Responder a Fredericks Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí