El Zalgiris no se rindió nunca pero el Fenerbahce pasa a la final (76-67) con un gran Dixon

19

El Fenerbahce es el primer finalista en la Final Four de Belgrado. Clara mayoría de aficionados turcos en la grada en relación al resto de rivales y los aficionados locales del lado además de Zeljko Obradovic. Una fiesta para ellos si bien derrotaron al Zalgiris con ciertos apuros (76-67). No con riesgo de perder aunque tampoco con ventajas claras nunca. Dixon brilló con 12 puntos en el último cuarto para dar la diferencia definitiva.

Al descanso había un 39-33 tras 20 minutos de ventajas no muy amplias del equipo turco. El Zalgiris empezó fatal (7-1, min. 5), nervioso, con muchas pérdidas (totalizó 12 en la primera parte) y sin ideas en ataque una vez que su rival no le dejó ejecutar sus pick’roll en la cabecera que emplean de inicio en todos sus ataques estáticos.

Se pusieron a cuatro los de Jasikevicius, pero el Fenerbahce apretó. Un triple de Wanamaker coloco el 48-37 en el minuto 25. La renta subió pero buena reacción de nuevo del Zalgiris (50-45). Falló Nunnally y triplazo de Pangos sobre la bocina de la posesión con una mano encima para un 0-11 y ponerse a dos. Dixon anotó en el último segundo de este periodo y se llegó al último con un 54-50.

Anuncios

El base siguió fino y llevó el 59-52 al luminoso. Falló Micic y Dixon clavó un triple para el +10. Último acercamiento (66-60, min. 35). Pero se llegó a los dos minutos finales con un 71-63 y el triunfo turco ya no peligró.

FENERBAHCE
Rebotes
Min Pts 2FG 3FG T1 O D T As St To Val
09:09 0 0/1 0/0 0/0 0 2 2 0 0 0 -3
31:02 4 2/4 0/1 0/0 2 1 3 6 5 0 14
DNP 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0
20:11 9 3/5 1/3 0/0 0 1 1 3 1 3 6
23:26 14 4/7 1/3 3/4 0 1 1 3 1 3 13
08:19 0 0/1 0/1 0/0 0 0 0 1 1 0 -2
11:09 0 0/1 0/1 0/0 0 0 0 1 0 0 -1
27:09 8 2/7 0/0 4/6 2 1 3 0 2 1 5
22:43 2 1/1 0/1 0/0 0 1 1 2 0 1 3
11:48 19 5/5 3/6 0/0 0 1 1 0 0 0 18
08:43 4 2/3 0/0 0/1 2 3 5 0 1 1 5
26:21 16 5/7 2/2 0/0 1 1 2 0 2 1 16
2 1 3
200 76 24/42 7/18 7/11 7 12 19 16 13 10 77
ZALGIRIS KAUNAS
Rebotes
Min Pts 2FG 3FG T1 O D T As St To Val
25:00 12 5/10 0/0 2/2 5 6 11 2 1 4 21
32:15 16 4/6 1/2 5/8 0 5 5 4 1 5 20
14:24 6 1/3 0/1 4/6 0 1 1 1 0 1 3
07:41 2 1/1 0/1 0/0 1 0 1 0 0 0 1
19:45 4 1/4 0/1 2/2 2 2 4 0 0 1 3
DNP 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0
19:14 0 0/1 0/1 0/0 0 0 0 1 0 0 -1
18:56 5 2/3 0/1 1/1 1 0 1 4 2 5 3
20:54 10 4/5 0/1 2/4 2 4 6 0 1 1 14
13:34 5 2/5 0/0 1/2 1 1 2 1 0 1 -1
DNP 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0
28:17 7 1/2 1/2 2/2 1 2 3 0 0 2 8
3 0 3
200 67 21/40 2/10 19/27 13 21 34 13 5 20 74
Anuncios

19 COMENTARIOS

    • Por una vez discrepo……………………..fallan 8 tiros libres si de estos meten 5 mas y no pierden las 5 pelotas del final a lo mejor esta alma candida tenia opción

  1. Imptesionante el duelo de entrenadores,que pasada de partido tacticamente.
    Como disfruta Fener defendiendo.
    Grande maestro Zelko muy grande.
    Impresionante Saras con el equipo que tiene.

  2. Está claro que los turcos han hecho una gran defensa que ha ahogado en muchos momentos a los lituanos, pero no es menos cierto que éstos han cometido errores de bulto que les han privado de luchar por la victoria hasta el final.

    Han perdido muchas bolas por intentar pases imposibles cuando había otras opciones más claras. También han intentado varias entradas suicidas a canasta que han acabado en tapón. Y por último, han fallado tiros libres muy importantes cuando más calentaba el sol. Con todo, y teniendo en cuenta que han tirado poquísimo de 3 (y con malos % además), y gracias fundamentalmente a su dominio en el rebote, le han puesto las cosas muy difíciles al equipo de Obradovic. El arbitraje, en mi opinión, ha estado bien.
    Saludos

  3. Zeljko y sus equipos son «bestias competitivas», no hacen el mejor baloncesto (ni les importa), lo importante es ganar como sea, por lo civil o por lo criminal… y a fe que lo consiguen.

  4. Dixon otro problema más en caso de llegar a la final,llevaba tiempo en horas bajas,pero ya está ahí de nuevo.Fener con poca participación de sus interiores mandando en el partido,al final de los partidos suelen cometen muy pocos errores,hoy curiosamente han perdido algúna pelota que otra,pero el Zalgiris ha perdido aún más,para mí favoritos para llevarse ésta euroliga los turcos.

  5. Partido muy emocionante. Mucho mérito del Zalguiris aguantando los arreones de los turcos. Un poco de permisividad arbitral en los saltos de los interiores turcos en el bloqueo de cabecera que comenta maestro. Es cierto que no metían manos pero con cuerpo y cadera desplazaban continuamente a Pangos. Supongo que ante esas posibles faltas Obradovic salió con Ahmet para no cargar a Melli o Datome. Luego a mitad del segundo cuarto empezaron a pitar más esos contactos y esa presión sobre el pick and roll bajó bastante. Zalguiris no supo leer esa agresividad para dividir con bote y perdió muchos balones. Al final fallaron muchos tiros libres k les podrían haber mantenido en el partido 19 de 27 fallando muchos jugadores exteriores (Pangos, Toupane e incluso White).
    Viendo la defensa de Wanamaker sigo sin entender el premio para Hines…vaya bestia el tío. Datome capital en ambos lados y Kalinic pegamento atrás…hoy apareció Dixon el domingo puede ser otro…a este equipo se le hace daño por dentro pq por fuera tienen mucha madera.

    Saludos.

  6. Me ha sorprendido que fener no haya roto el partido aprovechando los errores de zalguiris. Primer cuarto horrible y solo 6 arriba.
    Y en el último cuarto a 2 54 a 52.
    El rebote se lo llevó de calle zalguiris pero 20 perdidas son muchas algunas gratuitas.
    Si Fener es campeón olé, pero ensalzar a Zelko hoy…

  7. Por cierto muy muy bajo el nivel de los comentarios. Las estadísticas de cada jugador y de dónde son y dónde han jugado es muy muy poco

  8. Partidazo de Zalguiris que jugó más allá del límite de sus posibilidades y casi lo consigue.
    Gran duelo de entrenadores.
    Saras lo hizo casi todo bien, todo lo más difícil (las marcas estudiadísimas, sólo hay que ver como le dejaban el costado derecho a Sloukas y le tapaban el izquierdo), sin embargo le fallaros dos cosas tan sencillas como básicas para ganar este tipo de partidos: meter los tiros libres sí o sí, y tener un par de jugadas de banda preparadas. Muchas veces en lo sencillo está el éxito.
    Mi idolatrado Obradovic me decepcionó un poco. Le ganó la partida Saras en el rebote de ataque y en mi opinión debió jugar en ataque con más control (para que algunos digan que aburre a las ovejas). Sin embargo, las cosas sencillas no se le suelen escapar, y supo ver que tenía un jugador con menor protagonismo on fire y le dió el mando hasta el final. No hay jerarquías con Obradovic.
    Acaba el primer cuarto el Madrid y ha fallado no sé cuántos tiros libres, por un CSKA casi inmaculado. Eso más lentitud en el manejo en ataque… hay que cambiaaaaar ya.

  9. Desde mi punto de vista fenerbahce es mucho más accesible q años anteriores, q era casi imposible. Udoh y bogdanovic no son jugadores que puedan ser sustituidos fácilmente, y Melli y thompson no dan el mismo miedo. Wannamaker nunca me ha parecido un jugador tan diferencialcomo bogdanovic. Ojo, q no digo q sea fácil, obradovic les va a hacer salir con el cuchillo entre los dientes y eso no va a ser Estambul pero casi…
    Si el Madrid juega como hoy gana. Esta final con esos dos q se fueron, más pero antic q también hacia lo suyo sería mucho más cuesta arriba

    • Y el mejor de ellos no se viste de corto desde hace un porrón de años Zeljko Obradovic.
      Avisé de que estaba recuperando a Bobby Dixon para la causa en los últimos partidos de la liga turca,menuda exhibición del que muchos daban ya por finiquitado o cambiado por Scotty Wibellkin.Saludos @FAUST

  10. Partido muy interesante (que no necesariamente divertido) de ver. Me encanta ver los múltiples conceptos tácticas, las mil capas de estretegia defensiva y ofensiva que diseñaron ambos entrenadores.

    Por lo demás, el Fener fue superior. El Zalguiris tuvo un mérito tremendo en no rendirse nunca, en aguantar 3 arreones cuasi-definitivos (o que pareceían definitivos) del equipo turco, pero en ningún momento dio la impresión de inquietar a los de Obradovic.

    Zalguiris:
    – Defensa muy intensa del Zalguiris.
    – Gran lucha, solidez, fortaleza mental, sin venirse abajo durante 3 arreones del Fener
    – Muy bien cargado el rebote ofensivo y cerrado el rebote defensivo.
    – Pangos me ha gustado en un escenario de alta tensión y con la defensa cerrada sobre él.
    – Ahora bien, me ha decepcionado el resto del Zalguiris, tan sólo el sobrio juego interior de Brandon Davis como segunda-tercera espada y la dureza (que no la calidad en ataque hoy) de Aaron Davis han acompañado al canadiense. Los demás jugadores diluidos como un azucarillo por la presión y la telaraña de Obradovic.
    – ¡Y no se puede fallar tantos triples ni, sobre todo, tiros libres!

    El Fener muy en piloto automático, muy funcionario, otro día en la oficina, jugando al 85%.
    – Magnífica defensa planteada por Obradovic, increíble tela de araña
    – Juego no muy variado en ataque, no planteó mucha riqueza de variantes ofensivas. Por otro lado, para qué si con lo que estaban haciendo ya ganaban fácilmente (aunque no se despegaran en el marcador). Habrían ganado incluso sin la irrupción de Bobby Dixon
    – Me ha impresionado espectacularmente Datome, no sólo en ataque (gran superioridad) sino sobre todo en defensa. Alguien había comentado (creo que eran @Superepi o @mbanic, no estoy seguro) que era el mejor alero defensivo de Europa junto con Rudy, pero en los partidos que yo le había visto no me había impresionado como hoy: defensa inteligente, tanto por físico como por conceptos, anticipación, INMEJORABLE defensa del lado débil, magníficas ayudas, colapasando las líneas de pase, 3 espectaculares tapones,… Le doy la razón a @Superepi, a @mbanic o a quien quiera que fuera el autor de ese comentario.
    – Kalinic asimismo grandísima defensa, cemento armado de primera calidad, pegamento atrás, se enfrentara a bases o a aleros
    – Melli me ha gustado. Asimismo aportando principalmente cohesión atrás, cemento, jugando un porrón de minutos (el jugador con más minutos en pista). Y me ha encantado su última canasta, se ha marcado un par de fintas made in Hakeem
    – Dixon ha roto el partido. 19 puntos en 12 minutos. 11 puntos casi consecutivos en el tercer cuarto y la puntilla en el cuarto cuando los lituanos intentaban remontar. Había brillado con Sarica en el Karsiyaka, pero con Obradovic había ido perdiendo protagonismo paulatinamente (hasta el punto de que trajeron a Sloukas). Eso sí, este partido ha explotado cual supernova (ya había avisado @Superepi de que Zelkjo lo estaba recuperando para la causa en los últimos partidos) y lo finiquitado él, en plan jugón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí