El Valencia Basket salva una noche discreta con un valioso triunfo en el estreno (77-80)

34

El Valencia Basket no ofreció su lado brillante en Lyon pero sí supo sufrir y resistir hasta ganar en la pista del Asvel. El 35-50 final en rebotes fue seguramente el aspecto que inclinó el choque de su lado, sobre todo porque los 20 ofensivos le sirvieron para paliar el tremendo desacierto en ataque en varios momentos. Unas cuantas buenas defensas en los instantes finales y algunos canastones de Moore fueron otros aspectos a destacar.

Buen inicio taronja, que cogió una pequeña renta y la mantuvo un buen tramo del segundo cuarto. Sestina, que había sido el ‘sacrificado’ por Pedro Martínez en la Supercopa ayudó con un triple ahí (24-32, m.16). Cuando parecía que el equipo francés podía perder el hilo del encuentro, el veterano Nando de Colo tiró de los locales y consiguió con los puntos que anotó y que regaló que el trabajo defensivo de sus compañeros tuviera cierto premio. Ver al ASVEL de nuevo enganchado al partido, mermó las fuerzas del Valencia, que perdió determinación en ataque y al que se le hizo largo el final del segundo cuarto.

Entre el escurridizo Watson y el rocoso Vautier permitieron al equipo francés llegar por delante al descanso (35-34, m.20). El Valencia regresó a la pista con dos nuevas armas, una presión en toda la pista tras algunas canastas y la ‘magia’ de Darius Thompson. Con su equipo algo atascado, el estadounidense asumió el mando y alimentó el marcador visitante, pero igual lo hizo De Colo de nuevo con el local.

Fue de nuevo Watson el que remató el trabajo de su compañero (52-52, m.26). Los minutos cayeron y el guion no cambiaba: el Valencia tenía la iniciativa pero no se despegaba incapaz de sacar provecho de la defensa de cambios de su rival y el ASVEL se mantenía enganchado (60-60, m.30). En el arranque del último cuarto, al Valencia le asaltaron las dudas o empezó a notar el cansancio. O las dos cosas.

Se agarró al tiro exterior para aguantar la embestida local y la aparición en ese apartado de Matt Costello y alguna acción de Moore y Thompson le volvieron a dar aire y le permitieron entrar por delante a los últimos tres minutos (73-77, m.37).

Anuncios

No acertó a matar el partido el Valencia en estático pero su defensa le permitió correr para mantener el choque bajo control. Un gorrazo de Ndiaye evitó que Moore sentenciara el choque con un mate pero otro de Pradilla, que ya había puesto uno en la jugada anterior, tampoco dejó al ASVEL empatar.

A falta de 23 segundos y con dos abajo, el ASVEL decidió defender y aunque el Valencia jugó una buena acción con Moore y Reuvers, el pívot solo acertó uno de sus dos tiros libres y dejó al conjunto francés la opción de empatar. Pero Shaquille Harrison se resbaló y con él las opciones locales.

77.- ASVEL Villeurbanne (18+17+25+17): De Colo (17), Harrinson (6), Ajinca (2), Ndiaye (6), Vautier (12) -cinco titular- Seljaas (9), Massa (2), Jackson (2), Lighty (7), Watson (14) y Traore (-).

80.- Valencia Basket (19+15+26+20): De Larrea (6), Moore (12), Taylor (3), Sestina (3), Reuvers (13) -cinco titular- Puerto (5), Pradilla (2), Sako (-), Thompson (15), Iroegbu (8), Costello (13) y Nogués (-).

Anuncios

34 COMENTARIOS

  1. Ahora mismo València comandando en Europa a los ACBs. Por qué Girona soltó a Iroegbu? No se entiende la verdad y bendito problema: Moore, Badio, Iroegbu, Nogués plus Montero al 2. Muy bien De Larrea, hay base NBA. Puerto ya tiene cuerpo de sobra para subir al 4. Y Reuvers debería coger algo de kilos al 5.

    En ASVEL la joyita este año parece que es Glynn Watson. De lo mejor.

    • ¿Puerto de ‘4’? Es verdad que ha ganado cuerpo, pero por eso ahora es un ‘3’ mucho mas completo y que aguanta mucho mejor en defensa a sus pares. De hecho, su explosión el año pasado creó que pasó por esa mejora física: en defensa y en ataque aguanta mucho mejor los contactos y se desequilibra menos. Y ahora puede aguantar los cambios con jugadores grandes.

      Ponerlo de ‘4’ con la sobrepoblación de interiores móviles que tiene el Valencia no creo que aporte mucho valor, mientras que de ‘3’ es un jugadore D+3 que aporte donde el equipo no tiene otro jugador similar.

      Pero es mi opinión, y a gustos, colores.

      ¡Buen día!

      P.D.: Donde sí que estoy muy de acuerdo es con De Larrea: ¡qué buena pinta y qué bien le ha venido la experiencia con la Selección! Pero como dice Pedro Martínez, hay que dejarle quemar etapas y no dejar que se le hinche la cabeza con los halagos.

    • Me cuesta creer que Girona soltara a Iroegbu, aunque no seguí especialmente al Girona la temporada pasada. Por lo que llevo oyendo en Valencia, el jugador apuró buscando la mejor de las opciones posibles y al final le salió el escaparate del Valencia Basket. Desde lesion de los 3 exteriores practicamente en el mimso partido a su fichaje no pasó ni 2 días…

      Lo de Puerto de 4 … no digo que no pudiera ser un parche en caso de máxima necesidad, pero vaya … solo eso. Saludos

      • Ahora mismo yo veo ya a Puerto como un 4 abierto, es de los aleros más altos y con buen físico. Sobre todo teniendo en cuenta la batería exterior con la que cuenta el equipo, que Pradilla aún debe seguir mejorando su tiro de 3, y que Sestina o Reuvers no han logrado esa regularidad, pero bueno quizá sea eso, un muy buen parche al 4 de vez en cuando.

        • Me has hecho ir a mirar la web de euroliga, porque he pensado que antes jugaría Taylor y … veo que este figura como Ala-Pivot con sus 1,98 ! y Puerto como exterior con 2,02 …

      • Por lo que tengo entendido Girona dejo ir a Iroegbu porque después de dos años no consiguió la consistencia anotadora que un equipo como ellos necesita. Tiene mucha calidad y el primer año tuvo un impacto muy importante, pero en una liga como la ACB cuando se aprenden tus trucos/virtudes cuesta sobresalir.

  2. Enhorabuena a Valencia B.

    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙦𝙪𝙞𝙣𝙩𝙚𝙩𝙤 𝙟𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖 1 (con victoria).
    PG O. Moore 23 (+11).
    SG K. Nunn 29 𝙈. 𝙑. 𝙋. (0).
    SF D. Bertans 26 (+16).
    PF S. Vezenkov 27 (+8).
    C M. Wright 28 (+7).

    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙟𝙤𝙫𝙚𝙣: SF Saliou Niang 16 (+4)(2004).
    Pabellón con más 𝙖𝙛𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙙𝙤𝙨: Panathinaikos, Telekom Center Atenas con 18,480 espectadores.
    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙖𝙩𝙖𝙦𝙪𝙚: 103 puntos Hapoel IBI Tel Aviv.
    𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙛𝙚𝙣𝙨𝙖; 68 puntos en contra Virtus de Bolonia.
    𝙋𝙚𝙤𝙧 𝙖𝙩𝙖𝙦𝙪𝙚: 68 puntos Real Madrid B.
    𝙋𝙚𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙛𝙚𝙣𝙨𝙖: 103 puntos en contra F. C. Barcelona.

    Saludos. 🏀.

  3. No entendí que Asvel decidiera defender esa ultima jugada, suponiendo que Valencia fallara en menos de 4 segundos tendrían que haber cogido el rebote y llegar a pista contraria para poder levantar un tiro medio decente, luego lo remataron con un resbalón final de Harrison, en fin mejor para Valencia, pudo ganar un partido difícil por la falta de acierto general.
    Hoy Taylor sólo una canasta en juego y 3 puntos en total, es un jugador que se pedía y se pide para el Madrid, como siempre digo nadie te asegura 20 puntos por partido y estar bien en todos, al menos de los jugadores que se pueden fichar.
    Reuvers cada vez mejor, el que ha decepcionado es Sako, puede hacerlo mucho mejor, supongo que es cuestión de tiempo.

    • Pensé algo parecido, incluso que podíamos consumir los 14 segundos y lanzar justo al final. Aunque implicaba un pequeño riesgo. Al final fue mejor el pase a Reuvers que metió el segundo libre. Y la jugada de ellos …. si que no habñia por donde cogerla; aunque no hubiera resbalado … dificilmente algún compañero iba a estar en posición de recibir librado desde la línea de 3 ! Un saludo. (En Valencia un día sobresale Moore, otro Larry, otro Kameron, y otro será Montero o Badio. Fue un poco la tónica de la temporada pasada; y en el fondo … es la mejor de las virtudes del Equipo)

    • Buenas , muchas veces se elige defender o atacar depende del partido este fue de tanteo bajo y poco acierto por lo q creo q la opción de defender no es mala si fuera de tanto alto y mucho acierto mejor hacer la falta

  4. Sako es un clon de Sima con algo más de puntos.
    No es capaz de generarse sus propias canastas. Despistado y torpón.
    Valencia debería de haber fichado un 5 titular con puntos ahí abajo . Suerte que Reuvers está dando un paso adelante y adaptándose muy bien al 5 puro.

      • Sako también es un gran reboteador, sobre todo ofensivo, con Sestina, Pradilla, Costello y Reuvers quizá se buscaba ese perfil de pívot que jugara dentro de la zona, por cierto Vautier es otro, un Poirier algo más bajo pero que sabe hacer daño en la zona.

      • Totalmente. Es exactamente lo que quería el entrendor. A veces queremos nombres (siempre). Tan cierto es que eso quería en entrenador (bloqueo y contionuación, rebotes, buenos bloqueos y juego por encima del aro) que luegoi fue … y ficho al correspondiente cupo con características similares

  5. Creo que sí valencia aspira a play off debería haber sido más ambicioso en el puesto de 5.

    Han echado todo en los puestos de base con Montero y Thompson, que como Larry salga bien como así parece, podrían tener el mejor triplete de bases junto al Madrid.

    Lo dicho, poca ambición en la pintura conformándose sólo en el trabajo sucio donde se intuye que Reuvers y Cistellio van a tener que sacar las castañas del fuego una vez más

  6. Ff dices que Vb debería haber sido más ambicioso en el 5 , el problema es que en Europa no hay tantos 5 y los que hay los tienen los equipos punteros, ya me gustaría poder tener un milutinov de la vida , pero no hay, ni si quiera trasatlántico como Madrid ( tavares) ni barsa lo tienen, será por que no hay tantos

    • Valencia debería haber ido por Vautier ese era el pivot y no Sako quee para mi gusto poco aporta además es malísimo en los tiros libres ojalá me equivoque..por ahí esta libre un tal Khalifa koumandje…el antitavares

  7. Me estoy acordando de un Brandon David.
    Un jugador similar a él.
    Hay americanos en equipos medios que te dan puntos en la pintura.

    Otro tema es Sestina. Un interior que si no tiene el día en el tiro , resta mucho al equipo.

    Me repito, mala planificación en los fichajes interiores

  8. No vi mucho del partido, pero coincido en el tema del juego interior, con un inciso importante: con los jugones que hay del ‘1’ al ‘4’, los ‘5’ del Valencia tienen que cerrar el aro, rebotear y buscar el desmarque tras el bloqueo y continuación o cortando sin balón. Solo con eso, se pueden poner las botas. Así que para mi el tema es que los ‘5’ aguanten el nivel físico en defensa (Sima ayudará en eso, y mucho), y que se amolden al juego rápido, con posesiones cortas y movimiento endiablado que practica el equipo.

    Detalle de ayer: la magnífica gestión de los últimos minutos de Pedro Martínez (que merece una estatua; increíble que los transatlánticos europeos nunca le hayan fichado).

    Mención especial a Pradilla, con todo lo que da por intensidad y fundamentos. Los dos tapones suyos, decisivos. Y los dos por colocación, no tanto por salto. Si se acercara al 35% en T3, daría una dimensión tremenda a su juego.

    Y Moore… rozando el triple doble. ¡¡¡Menudo jugón!!!

  9. Enhorabuena al Valencia, al final en la rula no preguntan, apuntan, es difícil sacar una victoria fuera de casa en la Euroliga aunque el rival sea de los más flojos (que se lo pregunten al Madrid), hoy en Valencia ya nadie se acordará de su flojo partido si no de que ya tienen una victoria en la buchaca con muchas bajas.

    Hablando de los partidos de ayer vaya buena pinta que tiene Zalgiris, el equipo más mejorado de toda la Euroliga, vaya tridente de bases (NWG, Francisco y Maodo Lo), Mónaco dejando muy malas sensaciones y alguien tendría que explicar porque ficharon para el 5 a Kevarrius Hayes en vez de a Moses Wright, cuando creo que es evidente para todo el Mundo que el segundo es mucho mejor como demostró la temporada pasada en Olympiacos cuando le dejaron jugar.

    Veo a Zalgiris como clarísimo aspirante a meterse en Play in y Kaunas como una de las salidas más difíciles de toda la Euroliga, ya sé que ayer jugaron en Mónaco pero en Kaunas serán mucho más peligrosos todavía ante su numeroso público.

    • Suscribo lo de Kaunas, el tema de jugar de local y los pabellones este año con el cambalache al que obligan los equipos israelíes va a ser quizás más determinante que otros años. Es un condicionante a tener muy en cuenta.

  10. Si que nos estamos volviendo exquisitos … El equipo viene de darlo todo, con muchas bajas, el viernes y sábado contra dos equipazos, ganar ese primer título oficial y un miércoles ya está jugando en Euroliga con esos mismos jugadores, gana y … partido regulero vengo a leer. Vale pues; todo en su sitio !

    Estoy convencido que más de un equipo pierde contra Asvel en su cancha. Y fuera también. Así que importante victoria; de las que cuentan de verdad.

    Lo dicho; acaban de DEBUTAR en Euroliga: Larry, Moore, Iroegbu, Nogues (descartado por el Prat y que tuvo que ir a jugar en 2024 a Leb Plata) y Taylor. Y en unas semanas lo hará Badio, Montero y Sima. Por contra contamos con los «veteranísimos» de la Euroliga: Sestina, Sako, Puerto, Pradilla, Reuvers… En fin; ilusión… toda. Pero cordura … mucha más.

    Respecto al partido, pues yo pensé que lo rompíamos y al final, entramos en los ultimos 3 minutos yendo 4 abajo y ahí temí lo peor. En contra de lo que pasó en los 2 partidos de la supercopa, esos minutos los jugó Darius Thomson y … bien que lo hizo. Como comenté tras su fichaje, sigo sin ver a nadie que pueda encajar mejor que él en el puesto de base, y a las órdenes de PM, en este equipo. Bueno sí … quizá Larry; pero paciencia.

    Como comento por arriba, Valencia en la línea de la temporada pasada. Unos días lucen unos y otros lo hacen otros. De ahí que las ausencias no sean tan determinantes como pueda parecer.

    Muy significativos los 27 minutos de Moore, aunque claro, sin Badio y sin Montero, pues es normal (No quiero ni pensar como van a llegar al partido del Domingo contra el Barça). También los menos de 6 minutos de Sako aunque lo dicho, no hay jugadores imprescindibles desde la temporada pasada. Y bueno, especialmente contento con los 18 de valoración de Reuvers, de quien mucho se habló al final de su primera temporada en Valencia.

    Ahora, a sobreponerse del esfuerzo y tratar de aprovechar el factor cancha contra la Virtus. Eso de estrenar Arena, con sus actos previos, supongo que no ayudarán, pero vaya … ganas… como el que más ! AMUNT !

  11. «…,Nogues (descartado por el Prat y que tuvo que ir a jugar en 2024 a Leb Plata)». Nogués fue cedido por la Penya a Huesca, no se «tuvo que ir».

    Y respondiendo a un comentario que leí en otro hilo del foro, el Joventut no puede tener los derechos ACB de un jugador (Nogués) que no ha jugado ACB. Se negocia con los chavales que se van para acordar eso, pero con Isaac desconozco los detalles de como acabó saliendo para USA.

    Lo que está claro es que no acordó los derechos ACB y el mejor postor se lo ha llevado. La Penya quería activamente su vuelta, pero no ha podido ser. También se negoció la vuelta de Marcelinho tiempo ha, pero Tenerife puso más dinero.

    • Otra cosa, el caso de Nogués es similar al de muchos otros que se han ido para allá (Garuba, Almansa, Mara, …) no tienen nivel y/o físico NBA y tampoco vuelven siendo mejores jugadores.

    • No me lo tomo como crítica, tranquilo.

      Tan solo puedo decir que en una entrevista que le ví de cuando él estaba en la NCAA, dice que el entrenador (ahora no recuerdo) -con el cuál afirmaba que se llevaba muy bien porque se conocen desde pequeñito-, le dijo que no le veía nivel para jugar en el Prat…

      A partir de ahí, tú qué estás veo que mucho mas metido que yo en temas de la Penya igual puedes deducir que pasó. Yo interpreté que se tuvo que ir; por sus palabras y, sinceramente, no pensaba que cedido ! Él lo contaba fastidiado …

  12. Nogués tenía (y tiene) muy buenos mimbres: muy buen físico, una calidad técnica exquisita (no hay más que ver su versatilidad, y como bota o pasa), muy intenso en el campo… pero no tiene nada de tiro exterior y no ha mejorado nada estos últimos años.

    Hace dos años, en Huesca (entonces LEB Plata, ahora Segunda Federación), jugó muy bien cubriendo el puesto de alero, complementando y equilibrando mucho a una plantilla y fue revelación ese año.

    Pero…

    Un 18% de tiros de 3 (3 de 17) y un 43% de tiros libres (para unos más que decentes 7pts, 7rbs, 2as, 3rbs en 27 minutos).

    En la G-League, parecido: 24min, 3pts, 6rbs, 5as y 2rbs… con un 27% de tiros de 3 y un 63% de tiros libres.

    Es un jugadorazo, con mucho futuro, pero todo pasa por ganar tiro exterior.

    P.D.: parecido con el pequeño de los Garuba, en Primera Federación con el Cartagena. Si gana consistencia y fiabilidad en el tiro exterior, por conceptos, defensa y físico es un jugador ACB para los próximos años.

    • Gracias por el aporte
      Su tiro exterior es … un drama. Solo puede mejorar.

      Comenté hace poco por acá que PM para nada ponía en el mismo nivel a Álvaro Cárdenas con Nogues. Dajaba bien claro que uno venía de demostrar mucho en la NCAA y el otro -Nogues- tiene mimbres como para tener esperanzas con él, pero que a día de hoy … tiene todo por hacer.

      En cualquier caso, y esto ya es cosecha mía, con el juego de cortas rotaciones, veo fácil darle algun que otro minuto a Nogues y como su defensa, lo cierto, es que es espectacular… pues puede conseguir entrar por ahí en el equipo. De otra manera… lo tendría muy difícil. En cualquier caso .. ninguna prisa. Un saludo

Responder a JotaDeLosPlanetas Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí