El Real Madrid sigue con su juego irregular y con la sensación de estar lejos de su mejor forma, pero sumó el triunfo frente al Gran Canaria. El desacierto en el triple, 0 de 9 al descanso y 4 de 18 al final, fue grande pero su rival los metió al principio y nada en la segunda mitad, así que se fueron atascando en ataque.
El conjunto blanco encontró el camino en ataque con penetraciones, con juego en transición, con su acierto en tiros libres y con el dominio del rebote. El equipo claretiano peleó hasta el final, pero del 35-27 se pasó a ventajas del Madrid tras el empate a 45 en el minuto 26 y se empezó a ver que los visitantes iban a más y su defensa suplía la falta de puntería exterior.
Los de Laso vivían sus mejores momentos y le daban la vuelta al choque con enceste de Randolph, si bien Wiley restableció la igualdad con un espectacular mate (47-47), a 2.55 para llegarse al último cuarto, que los madridistas afrontaron con una mínima ventaja (49-51), ante un Gran Canaria que tenía a Strawberry con cuatro personales.
Los visitantes, por medio de Thompkins, obtuvieron su máxima renta (51-56), pero el ‘Granca’ reaccionó y volvió a apretar el electrónico con canastas de Strawberry y Wiley (55-56), y poco después un triple de Vene puso el empate a 58 y desató el júbilo en las gradas, a falta de 6.38.
Otro triple de Vene enloqueció a los seguidores isleños (63-61), con poco más de cinco minutos para acabar, aunque la mano de Campazzo volteó el marcador (63-66), si bien con Hannah volvió la emoción (65-66).
El propio Hannah cometió falta sobre Campazzo y le fue pitada técnica, lo que exasperó a los incondicionales del Gran Canaria, que a 2.20 ganaban de cuatro tras canasta de Tavares (67-71), y con 69-71, Vene erró un triple y Causeur puso en 69-73 con solo 44 segundos por delante.
Strawberry falló otro tiro de tres, y con 32 segundos para concluir el choque el Madrid atajó cualquier aspiración de su rival de remontada. Perdieron también todos sus rivales por la permanencia a excepción del Gipuzkoa Basket, así que la jornada no fue gravosa para el Gran Canaria en la lucha por la permanencia.
71 – Herbalife Gran Canaria (18+17+14+22): Hannah (19), Rabaseda (1), Strawberry (5), Wiley (18) y Tillie (3) -quinteto inicial-, Eriksson (7), Vene (8), Balvin (2), Paulí (4), Radicevic (0) y Oliver (4).
77 – Real Madrid (14+13+24+26): Campazzo (18), Rudy Fernández (9), Taylor (2), Randolph (10) y Tavares (9) -quinteto inicial-, Causeur (9), Carroll (9), Deck (0), Prepelic (0), Thompkins (7) y Reyes (4).
Ciertamente es una temporada muy complicada la del granca este año. Sinceramente no veo consistencia en ninguna de los puestos ni la hubo en el juego durante la temporada. La llegada de Pedro Martínez ha mejorado mucho al equipo y la pena es que la plantilla no es sólida.
Hannah es capaz de lo mejor y de lo peor pero en esas tenemos a la mayoría de los componentes del equipo. De todas formas no hay que olvidar quién era el rival de hoy. La primera parte del Madrid fue un espejismo y se sabía que los 27 puntos en la primera parte no se podía repetir y así fue. Se está compitiendo mucho mejor. Si Eriksson no las enchufa es muy difícil que gane el Granca.
El Madrid tiene grandes jugadores y yo soy defensor de un Laso que ha revitalizado la sección de baloncesto pero no me gustan esos gestos continuos ante el menor contacto haciendo como si les atropellase un coche, el Madrid no lo necesita. 27-12 en faltas me parece relevante para el desarrollo del partido. Cuando un partido está igualado me parece rara esa diferencia de faltas. Y hay que tener en cuenta que de las 12 faltas pitadas al Madrid alguna fue para cortar el juego en los últimos segundos de cuarto. Desde la grada se ha visto un poco excesivo aunque tal vez haya sido correcto.
Por último decir que por fin tenemos un entrenador con carácter. La lastima es que el equipo es tan corto que esto habrá que sacarlo con 9 jugadores. Como resultado de esta plantilla tan corta llegó la caída en defensa del equipo en la segunda parte.
Habrá muchos que lo justifiquen, pero el arbitraje de ayer fue muy partidista, sin ese arbitraje no se sabe como hubiese terminado el partido. Marco totalmente el ritmo del partido, el Madrid seco en el tercer cuarto al Granca (24 – 14). Con la intensidad que jugaron, sólo les pitaron 12 faltas por 27 al Granca.
Espero que recuerden eso cuando se quejen porque no les respetan.
En cuanto al Granca, lucharon pero no me quede con buen sabor de boca.
Tampoco quiero perder el norte, el Madrid normalmente ganaría
En ese tercer cuarto a falta de poco más de 5 minutos el Madrid tenía 5 faltas en su casillero por 0 el Granca…
Y como termino? Y el siguiente?
Bien, sumar siempre es positivo, (menos para Maestro). Sinceramente daba bastantes más opciones de triunfo a Granca que a Madrid antes de empezar el partido.
Me parece reseñable la estadística conjunta de Taylor y Deck en el puesto de alero.Si juegas con cuatro en ataque durante veinte minutos, el partido se pone duro, sí. Cuando hemos pasado a jugar con cinco, el partido ha mejorado la pinta. Por supuesto, Deck, viene de una lesión, y suele jugar mejor de lo hecho hoy.Y ha cogido cuatro rebotes. Taylor, ha cogido cero en diez minutos. Que estaba defendiendo al base, pero oiga, uno al menos, de los de pasaba por allí..En fin…
Seguimos con problemas evidentes en el puesto de uno y de tres. Rudi y Facu haciendo horas extras en la empresa.
Mira que creo que el problema de la hiperminutación creo que se exagera trece pueblos, pero que R. F y Campazzo se jueguen a cara de perro 30 minutos hoy con lo que hay por delante no sé si es lo mejor. Pero no había otro base,y no hay alero.
Saludos.
Ah, y Tavares flojo. Clara línea descendente. Fichaje errado.No se puede acertar siempre.
¿Fichaje errado? ¿Clara línea descendente?
Espero que sea una ironía muy fina que no logro a descifrar, porque me cuesta ver en línea descendente a un jugador que el los últimos 5 partidos de Euroliga ha valorado de media 25.
Del pobre Tavares solo nos acordamos cuando lo hace mal.Hace dos meses lo estaba, por cierto. O cuando sufre contra rivales de menor tamaño y mayor rapidez. Y se disparan las ironías y los jolgorios.
Luego nos deja como el culo y llega el silencio. Así no se vale, que decíamos de pequeños.
Saludos.
No entiendo muy bien tu reflexión cuando viene de ser alabado por todo el mundo por su partidazo en Euroliga, pero tu sabrás.
Yo tengo bien claro lo que es Tavares: un jugador muy específico por sus características físicas y técnicas que justo por eso es muy difícil que sea regular en una temporada.
Igual que hay equipos contra los que puede hacer poco, hay otros a los que puede achicar él solito sin ayuda de ningún compañero más.
Espera a qué haga dos partidos malos y lo entenderás…Quizás con uno baste.
Saludos.
Las obsesiones son malas consejeras amigo aprendiz y no por repetir una mentira mil veces la conviertes en verdad, a no ser que quieres parecerte a Inda, que camino llevas.
Captada tu ironia a la primera.
Tavares defensivamente ceo que es el piviot mas influyente ahora mismo de Europa.
Rebotes , tapones , y sus puntos con muy buenos porcentajes.
Podria ser mejor en ataque?.Seguro que si.Pero entoces estaria al otro lado del charco con toda seguridad.
En definitiva , uno de los mayores aciertos en fichajes de los ultimos años.
Ojala continue con esta camiseta mas años.
Creo que muchas de las criticas que recibe provienen de gemte que apostaba por el pivot esloveno en su lugar , por cierto tambien un buen jugador.
Un saludo
Correcto.
Un saludo.
Las obsesiones son malas consejeras amigo aprendiz y no por repetir una mentira mil veces la conviertes en verdad, a no ser que quieres parecerte a Inda, que camino llevas.
A mí Tavares me parece el jugador mas intimidante de la EL, pero no el mejor defensor «stricto sensu», como ya ha dicho tiene una enorme capacidad de intimidación y es un buen reboteador pero tiene carencias notables que no le hacen «merecedor» de ese título, la primera consiste en los graves problemas con el desplazamiento lateral a la que hay que añadir su facilidad para cometer faltas bastante prescindibles. Pero, en general, sí que es un más que interesante defensor. Lo que no me parece, ni de lejos, es que sea el jugador más determinante de la EL.
Respeto todas las opiniones por supuesto , faltaria mas.Creo que en ningun momento he dicho que me parece el jugador mas determinante de la Euroliga.Lo que si he dicho , bajo mi modesta opinion es que defensivamente , y solo defensivamente , si me parece el pivot , y solamente me centro en ese puesto , mas determinante de la Euroliga.
Solo queria aclarar ese concepto.
Un saludo
… Y todos los lanzamientos deberían entrar, que para eso paga Papá fúrgol y gracias a ellos nos sobra el dinero, vamos hombre…
Saludos Aprendiz
veo que el madrid sigue igual…
desde el partido contra el breo si el partido se complica un par de titulares por encima de los 30 minutos.. porque no se puede permitir más fallos en acb… y no es por las bajas, ya que hay varios partidos de llul y campazo con 30 minutos… y ayer preperlic apenas jugó 7 minutos y taylor 10.. así que las minutadas podían no haberse dada.
la de tavares bueno, no estaba ayón, pero entiendo que kuzmic que jugó el otro día podría haber jugado algo no?
que le pasó al final a rudy, en la retransmisión dijeron que pidió el cambio…
Por supuesto que es por las bajas. Llull y Ayón le hubieran restado minutos a Campazzo y a Tavares, y muy probablemente también a Rudy.
Como tu dices, el Madrid no se puede dejar más partidos porque Baskonia viene apretando por detrás y no querrá perder de vista al Barça.
En una jornada como esta que no hay partido entre semana, lo normal era que pasara esto. Ahora tienene una semana entera para recuparar (no la han tenido en toda la temporada) y luego un partido en casa contra Obra, que debería ser más cómodo que los dos últimos, que nos ha tocado enlazar dos salidas a las islas que siempre son incómodas.
Lo que sería raro en mi opinión es que contra Obradoiro la próxima jornada algún titular juegue más de 30 minutos.
Lo de hoy, esperable con tanto descanso por delante.
Según Laso, un golpe
En cuatro días es Viernes de Dolores. A Rudi cuando no le duele el bazo le duele el espinazo.Respeto muy mucho el tema de su maltrecha espalda, pero el rictus de dolor de dolor de Rudi abandonando un partido es ya un clásico en nuestras vidas. Es como la sonrisa irónica de Ribas, levantando el dedo índice después de una falta, como el brazo en jarra de Romay y los tres dedos de Romay con cara de no haber dado una hostia jamás, en idéntica situación.
A mi me pone muy negro.
Saludos.
Que triste es el madridismo,como afición es un verdadero asco. Cuando el equipo gana no hay más de 15 comentarios y cuando pierden hay más de 200 sin problemas. Parece que los jugadores tuvieran que estar a nuestros pies.
Siempre he pensado que la afición por un equipo de deporte profesional y más si es el Real Madrid no se sigue nada más que para echar todo el despecho generado por la vida normal del día a día y creo que no me voy muy lejos.
Es una realidad que hay gran cantidad de gente esperando que el equipo pierda para que a cierta gente del club no le vaya bien y decir el «yo ya lo dije».
Yo cuando es ACB no suelo comentar porque solo veo partidos contados a lo largo del año.
De verdad,hay que hacerse mirar ese odio irracional hacia cosas o personas que ni conocéis.
Bienvenido al foro 🙂 Eso pasa en todos los órdenes de la vida. En las noticias del Barça hay un par de nicks (todos los tenemos en la cabeza) que solo entran cuando hay derrota del Barça, a despotricar de todo Dios (Pesic viejuno y anticuado, Claver una nulidad, Tomic sangre de horchata, Heurtel & Pangos no valen un pimiento, Nacho Rodríguez y Llaneza con las mariscadas…). En fin, en «vuestras» noticias, ya sabes (Laso, paredón, Rudy es poco menos que un minusválido, Tavares es muy torpe en ataque, Taylor y Caseur, ceros a la izquierda, Llull ya no sirve…). Para algunos parece que cuanto peor, mejor. Se confunde la crítica constructiva con una crítica «destroyer» cortoplacista que muchas veces no viene al caso. Saludos.
Son críticas irracionales,normalmente sin argumento,la gente llena de odio lo mismo le da por criticar a un club de baloncesto que al primo de su suegro.
En realidad no es más que complejo,el querer demostrar lo que ellos ya sabían.
A mí me gusta el Madrid,quiero ganar al Barsa porque es el rival más fuerte para ganar los títulos pero yo no odio al Barsa,me gusta y me ha gustado ver a ciertos jugadores con la envidia de querer verlos en el Madrid.
Ciertamente es una temporada muy complicada la del granca este año. Sinceramente no veo consistencia en ninguna de los puestos ni la hubo en el juego durante la temporada. La llegada de Pedro Martínez ha mejorado mucho al equipo y la pena es la que no creo que se haya conseguido ni en dos partidos que el grueso del equipo este bien durante todo el año. Y desde luego se constata que no Eriksson no party. Cuando el sueco no aparece el equipo se resiente mucho.
Hannah es capaz de lo mejor y de lo peor pero en esas tenemos a la mayoría de los componentes del equipo. Ayer si metió sus puntos pero sigue sin dirigir al equipo y sus perdidas son escalofriantes. De todas formas no hay que olvidar quién era el rival. Se está compitiendo mucho mejor y a eso es a lo que nos podemos agarrar para pensar en la salvación.
El Madrid tiene grandes jugadores y yo soy defensor de un Laso que ha revitalizado la sección de baloncesto, pero no me gustan esos gestos continuos ante el menor contacto de sus jugadores. El Madrid no lo necesita para ganar. 27-12 en faltas me parece relevante para el desarrollo del partido. De las 12 alguna fue para cortar el juego en los últimos segundos de cuarto lo que hace que no sean importantes en el computo total, lo que aún es más sangrante. El tercer cuarto y el cuarto en el que el Madrid tuvo que defender para llevarse el partido no se entiende que no se pitaran faltas. Desde la grada se vio un poco excesiva la permisibilidad al club blanco aunque tal vez haya sido correcto y no lo este valorando bien.
Por último decir que por fin tenemos un entrenador con carácter. La lastima es que el equipo es tan corto que esto habrá que sacarlo con 9 jugadores. Una pregunta. Si ayer Balcerowski no jugó nada y el EX NBA Jefferson no estaba ni estará convocado como ya anunció Pedro Martínez porque el nivel del polaco es mayor ¿Qué nivel tiene el estadounidense? esto es de risa.
Personalmente creo q es el partido como visitante en el q menos me mosquearon los árbitros en todo el año (así q es posible q hasta Nos beneficiaran) .
A Jefferson No lo he visto , poco te puedo decir más allá de q en China tenia buenas estadísticas (Aunque claro allí Kyle Fogg parece Harden con 35 – 7 – 8) , desconozco si ha jugado NBA (la sigo bastante y No lo recuerdo jugando allí) .
Balcerowski lo poco q le he visto me ha gustado , pero es un 4 igual q Tillie y q Wiley (Del q ya dije q me parecía muy bueno Pal Granca)
Coincido con Aprendiz en el tema de Tavares … mucho iluminado diciendo que era mejor Vidmar… que ya vimos este verano cuando acabó contrato … se peleaban los grandes de la euroliga por él!!!! Igualito que Tavares que si acabara contrato este verano iba a acabar en el todopoderoso Venecia…. es muy fácil espumear y criticar por adelantado y luego cuando meto la pata , cálladito y desviar la atención para otro lado …
Puñetero iluminado Laso que fue el primero que pidió al esloveno.
Victoria sufrida y trabajada ante un GranCa que luchó hasta el final, y no pudo ganar al final. El tercer cuarto le dio el encuentro.
Golpe de Rudi, pendiente valoración.
Ahora entrenar, recuperar y preparar PO y resto partidos ACB.
Bueno partido ganado ,a ver cositas q no me gustan ,esta temporada tenemos 3 bases Facu,Sergio ,Pantzar ,el ultimo no nos sirve para 10 minutos ?,quien lo eligio ,xq no lo ponemos ?
Rudy siempre se queja de dolor ,no dudo q lo tenga pero es un riesgo q Laso corre .
Felipe deberia dar un paso al lado y dejar sitio a Sainz/ Garuba ,ya vale de records ,es un grande .
Ayon si se quiere ir q se vaya,esta amortizado . Kuzmic debe jugar mas y decidir club si le vale o no .
Prepelic xq a de jugar de base?. Yusta deberia jugar mucho mas para ver si vale para Madrid .
Caroll es el unico veterano q debe quedarse ,es un especialista y al igual q Felipe mejora cada año ,pero tiene 36 y Felipe 39 .
Tavares y Deck son buenos fichajes . La barriguita de TT me saca de quicio,aunque tiene gran calidad.
Pantzar no es base. Puede defender a bases y tiene altura de base, eso es todo lo que le relaciona con esa posición. Si Taylor midiese 1’90 seguiría sin ser base. Cuando dices que Carroll es el único veterano que debe seguir incluyes a Rudy y Ayón?? Porque yo los veo fundamentales y difíciles de reemplazar.
Con todo respeto, esto es basket FIBA, si buscamos jugadores sin defectos técnicos ni físicos ni psicológicos hay que buscarlos en la NBA. Allí estaría Rudy sin sus dolores de espalda. Thompkins con menos barriga; allí están también todos los J.C. Carroll de 25 años- Por supuesto, allí está Doncic, y allí estaría Tavarez si defendiera igual a seis metros del aro que cerca de canasta.
Salvo las estrellas no creo que haya jugadores de perfil medio que tiren tan bien como Carroll,pocos jugadores he visto con esa facilidad para anotar.
Pues yo he visto bien a Decir sin miedo tras la lesión, con muchas ganas.
El Madrid ha perdido frescura en ataque en los últimos partidos,de todas maneras aunque el Llull de ahora nada tenga que ver con el anterior su baja se nota,anota aunque a veces con malos porcentajes y su sola presencia ayuda a que el rival le preste toda la atención,dicho ésto,Laso a veces me desconcierta un poco,Yusta no un segundo cuando Deck acaba de salir de una lesión y Taylor valora -1,como muchas veces por cierto,Kuzmic ni convocado,Pantzar tampoco,estamos de acuerdo que el segundo puesto hay que asegurarlo,pero si el chaval no vale ni para jugar 10 minutos no entiendo qué hace en un Madrid,con 18-19 años,de verdad lo va a hacer tan mal?,Campazzo y Llull a veces tienen partidos desastrosos,si se pierde contra el Granca no sería por culpa de Pantzar,sería por otras causas,en fin,son opiniones,Campazzo ayer recuperó algo su nivel pero sigue negado en el tiro y si va a tener que jugar más de 30 minutos contra el Pana veremos lo que pasa,lo único que se puede decir es que Calathes también lo hará,veremos cómo sale la apuesta.Al hilo de Tavares,no es una estrella,pero si le saben encontrar va a hacer dobles figuras siempre,en los últimos partidos le están buscando y ahí están sus estadísticas,otra cosa es que le pidamos el juego de pies de Olajuwon,pero es un jugador que puede cambiar el curso de un partido por su intimidación y rebote.