El Real Madrid se paseó ante el Buducnost y sin necesidad de forzar la máquina (89-55)

82

El Buducnost nada pudo hacer para evitar ser arrollado por el Real Madrid. Si tenía intención de dar más guerra, el equipo blanco no lo permitió. Y todo ello sin forzar la máquina. Fue una noche plácida para los de Laso, que repartieron esfuerzos y 28 asistencias.

Los blancos no empezaron con mucha intensidad y eso permitió al Buducnost estar igualado (14-13, min. 8). Llegó el primer estirón (21-15) y se alcanzaron los diez de renta (28-17, min. 13). Una vez más, con la segunda unidad en la pista aumentaba la diferencia.

Deck y Carroll colocaron el 32-19, aunque un 0-6 acercó a los visitantes. Fue un espejismo pues se llegaba al descanso con un 44-31. Gran 13 de 20 en tiros de dos y buen movimiento de balón con 15 asistencias al descanso. La anotación, muy repartida pues había 9 jugadores de Laso con entre 4 y 6 puntos.

Sin necesidad de forzar la máquina, el Madrid tenía ya un 56-34 en el minuto 26. El conjunto montenegrino tenía porcentajes discretos en ese momento, empezando por un 1 de 11 en lanzamientos de tres.

En el inicio del último cuarto llegó un 12-4 que convirtió el resultado en una paliza (77-46). Laso pudo repartir mucho los minutos y Carroll y Llull fueron los que más jugaron con apenas 20 minutos por 21 de Randolph. Siete jugadores metieron entre 8 y 11 puntos. Tavares destacó con 10 puntos, 10 rebotes y 3 tapones para 24 de valoración en 18 minutos.

Anuncios
REAL MADRID
Rebotes
Min Pts 2FG 3FG T1 O D T As St To Val
13:30 4 0/1 1/2 1/2 0 0 0 1 0 2 -1
21:28 11 1/5 1/4 6/7 1 5 6 1 1 0 15
10:22 6 0/0 2/4 0/0 0 1 1 2 1 0 8
20:01 5 0/0 1/1 2/2 0 1 1 7 2 2 14
05:47 4 2/2 0/0 0/0 0 0 0 1 0 0 7
16:09 8 4/6 0/0 0/0 0 5 5 2 1 1 8
20:49 11 4/5 1/4 0/0 1 0 1 1 0 0 9
18:04 10 4/5 0/0 2/4 4 10 14 0 0 1 24
20:41 9 1/1 1/6 4/4 0 3 3 7 0 1 17
18:32 9 4/6 0/0 1/2 2 3 5 1 0 2 11
14:59 2 1/2 0/2 0/1 0 1 1 4 1 1 4
19:38 10 0/1 2/4 4/4 0 2 2 1 0 0 9
1 0 1
200 89 21/34 9/27 20/26 8 31 39 28 6 10 126
BUDUCNOST
Rebotes
Min Pts 2FG 3FG T1 O D T As St To Val
19:09 9 3/4 1/3 0/0 0 1 1 0 1 5 3
05:09 0 0/1 0/0 0/0 0 0 0 1 0 1 -1
10:38 0 0/0 0/2 0/0 0 0 0 0 0 0 -1
16:13 0 0/6 0/4 0/0 0 1 1 0 0 1 -13
16:07 4 2/5 0/0 0/2 0 3 3 1 0 3 -1
29:22 9 2/7 1/4 2/2 2 5 7 1 2 0 10
25:43 13 5/9 0/1 3/3 1 1 2 1 0 3 10
19:44 4 2/5 0/0 0/0 2 4 6 0 2 0 5
20:16 4 2/3 0/0 0/0 1 1 2 1 1 1 3
23:53 10 5/10 0/0 0/0 4 4 8 0 0 0 12
09:43 2 1/2 0/0 0/0 0 0 0 1 0 1 0
04:03 0 0/0 0/0 0/2 0 0 0 0 0 0 -1
1 6 7
200 55 22/52 2/14 5/9 10 20 30 6 6 15 33

 

Anuncios

82 COMENTARIOS

  1. Y pq Deck tiene.un.tratamiento fisico diferente ya q no le acompaña su musculatura con su.fibra.y no se q mas, para evitar lesiones y q sea jugador euroliga. sino hace 10 mates como.uno a lo.bestia q no metio pero mae mia

  2. Buen entrenamiento con público.
    Reparto de minutos,sin lesiones, solo falta que TT se vista de corto y empiece a coger la forma.
    Grande Laso en la entrevista en el descanso “parece que los jugadores querían que defendiera solo Tavares”.
    Hoy Edy parecía que estaba jugando contra los Junior,vaya números en poco más de 17 minutos.

  3. Minutos para todos, nadie supera los 20 minutos. Jugando a medio gas ante un equipo que apunta a farolillo rojo de la liguilla. Todo el mundo aportando.
    Comentar tambien la remontada del Efes para derrotar a Fener que ganaba por 14 al descanso.

  4. El -13 de valoración de Earl Clark es un nuevo récord?¿
    Desde luego, hacerlo en solo 16 minutos tiene mérito, aunque realmente debería haber jugado muchos menos 😀

  5. Sobre los nuevos:

    Deck «el impasible» sigue aportando en los dos lados de la cancha casi sin hacer ruido, y sobre todo, ayudando mucho en el rebote.

    Prepelic continua acelerado y muy ansioso por anotar. Está pasando una mala racha en el tiro y debe tomárselo con calma, la temporada acaba de comenzar. De todas formas, parece que tiene un talento natural para el pase. Lee muy bien el juego y los espacios.
    Saludos

    • A Prepelic desde luego le está costando bastante adaptarse a su rol de 7-8 minutos, pero yo saco el lado positivo, en lo que está fallando es en lo que es un verdadero especialista, en el tiro, yo estaría preocupado si fallara en la lectura de juego (hoy 4 asistencias), en la defensa (donde está cumpliendo con creces) o en las ganas de trabajar (Pablo no para de alabar su trabajo).
      Sus tiros acabarán entrando, y ayudará al equipo cuando haga falta de verdad, porque llegará alguna lesión y tendrá que asumir galones.
      Deck como bién dices está aportando en una de las muchas facetas en donde Doncic nos dejó huerfanos, en el rebote, aparte de que lo hace todo en ataque muy fácil, sin complicaciones.
      PD: también quiero destacar la labor oscura de Taylor, que me parece fundamental para que otros brillen, y está es un maravilloso 56% en triples.

      • La labor oscura de Taylor es una maravilla, no cabe duda. Pero lo verdaderamente destacable es que en algunos partidos empieza a mostrar lo que varios decíamos de él: es un jugador con recursos de sobra para ser mucho más importante en ataque.

        Es cierto que hoy estaba enfrente una banda, pero es un jugador que en Europa tiene la capacidad de rondar los 8-10 puntos con muy buenos porcentajes; sin ninguna necesidad de jugar para él. A pesar de que al compartir minutos con Llull no puede aprovechar sus cortes por línea de fondo acompañando las penetraciones (Llull no mira esos movimientos, es más de buscar al jugador abierto o la continuación del bloqueador); tiene el tiro, el primer paso y el cuerpo como para anotar con verdadera facilidad.

        Para mí la mejoría de Taylor y Randolph son de las mejores noticias posibles. En el estado mental que están ahora resultan muy desequilibrantes. Y respecto a Randolph la señal de su cambio no es el partido con Milán, el que no pensase que un día inspirado podía hacer eso no le había visto mucho, la señal es que en días como hoy, fallando muchos tiros mantenga la concentración y la actitud, meta los tiros libres, entienda que debe jugar con más agresividad…

        • Completamente de acuerdo contigo, pero quizás el problema de Taylor sea que ya lleva 4 temporadas en el Madrid y empieza a mostrarlo ahora (para mi lleva mostrando cosas desde hace mas tiempo y es un jugador importante) y quizás cuando se ficho se esperaba mas de él desde el principio como por ejemplo esta ocurriendo con Deck (Al cual la situación es al revés, a este se le presuponía que necesitaba tiempo de adaptación y esta dando desde el principio).

          • Hombre eso ha sido un problema en temporadas pasadas, sin duda. Pero ahora mismo te encuentras un excelente defensor, que aunque no reclame el balón en ataque tiene capaciadad para aportar, que está perfectamente integrado en el equipo y tiene 29 años, es decir está llegando a su mejor momento como profesional y le pueden quedar 4-5 años de muy buen nivel.

            Bendito problema ese.

            A mí Deck me está gustando mucho pero no veo como una apuesta segura que vaya a llegar a ser mejor, o más importante que Taylor. Siendo muy interesante tiene carencias a resolver y los especialistas muchas veces se hacen fundamentales por encima de jugadores más versátiles pero sin llegar a la excelencia. Habrá que ver la evolución de Deck para saberlo.

              • Bueno, Deck podría jugar de 3 en un momento dado. Pero sí, no comparaba por posición sino por lo que comentaba @pat burke de dar un rendimiento inmediato mayor o menor del esperado.

                • Dificil lo de pronosticar si será más importante o no Deck que Taylor y aunque entiendo tu punto de vista de la importancia de Taylor como especialista, yo pienso que Deck si puede llegar a ser más importante que Taylor y no quizás por lo que aporte en la pista, sino por el carácter argentino y la competitividad que tiene ( tipo Nocioni) . Taylor es más frío, debe ser por eso de ser sueco, y a veces es más importante el carácter a la calidad como vimos en el caso de Nocioni y mirotic, siendo este último un crack técnicamente, pero en el momento más importante de la temporada desinfló al contrario que el chapu

                • No quería decir que seguro que Deck acaba siendo menos importante que Taylor; ese tipo de apuestas son auténticas loterías. Sólo que haber empezado mejor los primeros meses no lleva necesariamente a tener mejor desarrollo a futuro.

                  Deck es un jugador particular porque teniendo evidentes cualidades no son menos claras sus deficiencias. Personalmente creo que ha sido un muy buen fichaje que además realizará toda su carrera en Europa, la NBA es un desafío exagerado para ese perfil de jugador, pero no le veo llegando a la importancia que tiene ahora Campazzo por poner un ejemplo.

        • Como bién dices, para mí, el baremo en el que me fijo en Randolph son sus tiros libres, mientras siga con estos % se que todo va bién por su cabecita.
          El año pasado cuando vinieron mal dadas llegó a estar por debajo del 60%, algo inusual para un jugador de su talla y que demostraba que estaba fuera de muchos partidos.
          Hoy con un 2/9 en el tiro ha valorado 15, lo cual indica que no necesita anotar para ayudar mucho al equipo, y que está comprometido al 100% en todas las facetas del juego.

  6. Bueno pues nueva victoria, ésta facilona, la verdad es que el Buducnost me parece un equipo muy flojito, bien casi todos sin grandes alardes y hoy se ha notado con claridad tanto de gestos como de otras cosas que Prepelic no es ya que de momento no esté adaptado al juego del equipo, sino que además se pone mucha presión sobre si mismo, vaya que tiene mucha ansiedad, pero creo que con el paso de los partidos se pasará esto y veremos al verdadero Prepelic.

    Por cierto, respecto a Clark, no entiendo que haya jugado en la NBA, igual estoy siendo injusto y ha tenido el peor partido de su carrera o es que está ya cuesta abajo, no lo se, pero como este sea su nivel habitual…

  7. 11 de 11. Hoy partido sin forzar la máquina. 12 jugadores han salido. Los 12 han aportado tanto en defensa como en ataque. Partido que claramente era de los que hay q ganar sí o sí y el equipo ha jugado concentrado una vez más. Desconozco hasta cuando seguiremos ganando, pero las sensaciones son claramente q o tenemos un mal día o será difícil que llegue pronto la primera. Y el domingo nuevo partido en el Palacio. Ojo que los 3 próximos son fuera: zalgiris y maccabi en Euroliga. En fin q hay q disfrutar del momento y cuando llegue la primera pues a superarla

  8. 10 puntos ,14 rebotes y 3 tapones en 18 minutos…Casi nada. Hoy en día Tabares en un equipo que jugará para el, como en su dia Estrella Roja para Marjanovic, haria 20-20 cada dos por tres, y triples doble con tapones no me extrañaria que callera alguno. ABUSON.

    • Después de leerlo 500 veces, tengo que decir que el bueno de Edy, se apellida Tavares. Ni Tabares, ni Tavarez, ni otras cosas.
      Y el «callera» ha hecho que me reviente una neurona (la última, por cierto).

      • Compi, has probado a escribir Tavares en el móvil? No me digas el por qué pero le mete la «b» y el callera también es «cosecha propia» del corrector.
        No te preocupes que cuando escriba desde el móvil procuraré repasar la ortografía (aunque sean las 12 y este en la cama) para que tus neuronas sigan sobreviviendo.

    • Marjanovic tiene un juego de espaldas al aro, una capacidad de pase y un tiro que mucho tiene que evolucionar Tavares para lograrlo (hay un video por ahi del bueno de Boban tirando triples con Serbia que es una delicia)
      En ataque no hay color, aunque en defensa seguramente tampoco.

      • Yo pongo a Marjanovic de ejemplo, de jugador determinante con un equipo jugando para el, no comparo su juego con el de Tavares, ya que están en las antípodas uno del otro.

        • Sí, te entendí. Por eso te decía que cada uno en lo suyo. Seguramente Tavares nunca tenga el poder ofensivo de Marjanovic, pero también es muy probable que Boban no tenga nunca el poder defensivo de Edy.
          Hay diversas formas de ser determinante, unos jugadores necesitan meter muchos puntos y absorber muchos tiros y otros no necesitan ni tirar a canasta.

  9. Equipo coral donde cada uno sabe lo que tiene que hacer en cuanto saltan a la pista,perderán partidos,pero seguirán en la misma línea de ambición y ganas,los del fútbol deberían imitarlos,parece que el coeficiente intelectual de unos y otros no es el mismo.A Prepelic sólo le falta salir de titular unos cuantos partidos, pero no sé si Laso estará por la labor,de momento está ansioso e incluso fallando tiros libres,el que no se queda nunca fuera de las convocatorias es Deck,veremos cuando vuelva Thompkins lo que pasa,esperemos que Ayón se nacionalice de una vez porque igual es él el que se queda fuera.Tavares con minutos puede hacer números estratosféricos a poco que sus compañeros le busquen,me recuerda al efecto que producía Ibaka en la zona en los meses que estuvo aquí,de haber acabado la temporada ahora tendríamos una Euroliga más.

  10. Victoria obligada, como dijo Ayón en la entrevista. Saliendo concentrados desde el primer minuto. No se podía fallar y no se falló. Todos aportaron, ninguno desentonó. Como punto negro el 1/6 en T3 de Llull… le falla al capacidad de autocontrol para seleccionar tiros.
    Jornada casera de jueves, ningún visitante consiguió ganar. Armani remontó para ganar a Khimkhi. Maccabi no pudo culminar con victoria en el Pireo y Bayern dominó a BKN.

  11. En Argentina todavía no podemos apreciar la EL en tv pero leyendo los comentarios de gente tan ilustrada en el deporte más hermoso del mundo es como si viera los partidos. Gracias Javier Maestro. Y una pregunta que me hacía y nada que ver con el partido.. Por que Francia,sin tener equipos en la EL ni tampoco una liga competitiva, produce tantos buenos jugadores y su selección se mantiene en el top ten mundial desde hace varios años?pregunto..no sé

    • Lo mismo pasa en Brasil y Argentina en fútbol. Buena formación en cantera, buen producto y deporte con popularidad en un país de más de 50 millones de habitantes.

      • No es exactamente lo mismo, el problema de argentina y brasil es que por una cuestion de renta y poder adquisitivo del aficionado es imposible obtener grandes ingresos para crear una competicion fuerte, en el caso de francia yo creo que la cuestion es que sacan grandes jugadores de todo por que tienen centros de formacion excelentes, pero en el dia a dia la aficion al basket debe ser poca o nada

        • Eso es. Por lo que yo conozco no hay país que dé mejor tratamiento al deporte como industria que Francia; hablando siempre desde un planteamiento estatal. Hasta el deporte más minoritario tiene unos apoyos y un soporte que en España no existen ni se esperan.

          Aparte de la afición que puede ser menor que en otros países pero tampoco es tan minoritaria, en Francia hay un grado de concienciación con el gasto mucho mayor. En fútbol también ha habido pocos clubes de primerísimo nivel y el que está ahora tiene de francés lo que las fábricas de Nike de taiwanesas, la localización. Con la mentalidad de que el dinero está para gastarlo en otras cosas (me parece extraordinario, no hay más que comparar el estado y nivel de vida de las ciudades pequeñas de Francia) no puedes competir con clubes cuya mentalidad sí es gastar sin preocupaciones.

          En deportes con menos popularidad y por tanto menos equipos de gran potencial ecónomico Francia es mucho más dominadora porque las diferencias en gasto de unos deportes a otros son muchísimo menores.

          • Gracias a usted y a todos los que respondieron por sacarme algo de la ignorancia. Nosotros admiramos a España por la calidad y cantidad de jugadores. Ginobili admitió que si en vez de Bolonia le hubieran llamado de Madrid o Barcelona cuando era joven ,iba nadando!pero que no se fijaron en el . Que raro que falló el ojeador de Baskonia

    • El baloncesto francés debería hacer un monumento del tamaño de la Torre Eiffel a la isla de Guadalupe, parece increíble que un pequeño archipiélago de menos de 400.000 habitantes haya dado tantos y tan buenos jugadores a la selección gala.

    • Francia tiene las mejores escuelas de formación del mundo tanto de basket como de fútbol, se trata con mucho mimo todo lo referido al deporte.
      Que tenga ciudadanos con tan diversas ascendencias (muchos de color y con unos físicos privilegiados para el deporte), también pone las cosas más fáciles a lo hora de que aparezcan buenos prospects.

      • @JotaDeLosPlanetas, ¡hombre!, yo creo que es casi imposible decir con rotundidad cuáles son las mejores escuelas de fútbol y de baloncesto del mundo pero, si hay que decir alguna, yo diría que las mejores del mundo de baloncesto son -obviamente- las de EE.UU., Serbia, Croacia y Eslovenia.

        De fútbol, yo creo que Países Bajos y Alemania son la que lideran.

        • Igual me he expresado mal, me refería a escuelas o academias en las que hay más medios tanto humanos como físicos, como tecnológicos, en fútbol, la Academia Clairefontaine está a años luz de cualquier otra academia del mundo en esos aspectos, y la Academia del Rennes no le va a la zaga.
          En basket pasa algo parecido, en EEUU hay Universidades muy prestigiosas que cuidan muy bién el basket, en Eslovenia y Lituania hablamos de talentos naturales para este deporte, yo estoy hablando de medios e infraesctructuras y aquí Francia es una potencia mundial.

          • Yo estuve viviendo 10 meses en Francia , repartidos en dos temporadas, allá por el 84 y 85, llamándome mucho la atención las academias e instalaciones de fútbol que habián en pequeñas y medianas localidades.

    • @Mario rolando pax, la pregunta, en mi modesta opinión, debe ser formulada de forma distinta, exactamente, de forma contraria: ¿cómo es posible que saliendo tan buenos jugadores de las categorías inferiores -y, de aquí, teniendo tan buena selección nacional- de Francia, no tengan equipos en Euroliga?

      Pues la respuesta es muy sencilla. Porque no tienen ninguna institución deportiva poderosa. No han «sabido dar» ningún gran presidente de club. Si el baloncesto es un deporte importante (bastante seguido) en España es, sobre todo, por la existencia del Real Madrid y, en menor medida, del Barcelona.

      Si no fuera por estos dos clubes, el baloncesto sería un deporte practicado y seguido por unos pocos españoles. En su mayoría, no exclusivamente, vascos y catalanes.

      En fin, que ha sido las ausencia de grandes magnates del deporte lo que ha evitado que Francia haya tenido o tenga instituciones deportivas relevantes a nivel mundial.

  12. El Tavares de su primer año en el Granca al de hoy va un abismo. Algo de culpa habrán tenido los entrenadores que ha tenido. ¿Qué pasaría si se hiciese más jugadas para él en ataque? Yo creo que suma bastante más su intimidación en cada partido que el número de gorros. Muchos intangibles

    • Lo llevaba pensando un tiempo y al hilo de tu comentario lo digo…
      Y que tanta importancia les damos los aficionados a la cantera de la que sale un jugador y lo ninguneada que es la evolución de los jugadores en su carrera profesional

  13. No veo mucho que decir hoy y lo que había que señalar se ha reseñado ya puntualmente.
    -Coincido en resaltar que la incorporación de Taylor al ataque del equipo es una gran noticia, sin limitarse solo a tirar tiros libres desde la esquina.
    -Coincido en que Randolph ayer intentó más cosas que otras veces , y mantuvo la cabeza en su sitio, cuando falló varias acciones seguidas.
    -Prepelic, necesita jugar 25 minutos un día y espantar algún demonio que lleva dentro. Me gusta su humildad y su madurez gestual.No olvidemos que este tipo no es un «piernas», sino que es pieza básica del equipo campeón de Europa de selecciones.
    -La jugada de Felipe acabada con Deck, es un curso acelerado de inteligencia en el juego con y sin balón. Deck , el lado izquierdo también existe. Nos van a acabar pillando el truco..
    -A veces pareciera que el marcador siempre acaba en 90 ó 100 puntos como por arte de magia , aunque se tengan rachas de mal juego y desacierto bastante apreciables.
    -El Madrid está defendiendo mejor que nunca en estos años, aunque a veces el personal se relaje por la presencia de Tavares.
    -Y por último: Ayer un jugador maravilloso de baloncesto llamado Stephen Curry metió 11 triples en «solo» 31 minutos de juego.
    Ese solo o sólo, es polisémico. Hace referencia al escaso tiempo que tuvo para realizar la hazaña, pero también a que jugó menos de lo habitual.
    No envidio a los americanos en muchas cosas , pero en algunas sí. Ven jugar a los mejores cada dos días, más de treinta y cinco minutos, casi cuarenta , diría yo y nadie lo pone en duda. Aquí un tipo juega un día 25 minutos y ya decimos que está sobrecargado. Yo quiero ver jugar más rato a los mejores.
    Saludos y buen viernes. El mío se presenta asqueroso. Espero que vuelstro sea mejor.
    PS: Ese Demis Roussos de los banquillos, que dirige al Buducnost, me tiene ganado para siempre.

    • No se si has visto la jugado en el calentamiento de Curry (si no la viste, búscala en twitter), donde lanza el balon al aire con rosca (muy muy alto), el balón cae, bota y entra a tablero.
      A veces pienso si este tio es humano, o si es un brujo como tú, nosotros podríamos tirarnos todo el día intentanto hacer eso y seguramente no lo conseguiríamos, definitivamente está tocado con la varita mágica.

      • Es un jugador distinto. No sé exactamente en qué nivel está:si al de los más grandes o en el segundo escalón de la historia. Pero que ha revolucionado el juego es un hecho. De lo que estoy seguro es de que no he visto a un jugador con semejante repertorio de tiro en mi vida. Técnicamente es un prodigio.
        Saludos, jota.

    • Pienso que no. Y que ese tipo de debate bienintecionado solo puede dar oxígeno a quien no le desea el bien a este equipo, en el momento inevitable que lleguen las derrotas.
      Saludos.

    • No sabría contestar a tu pregunta.. lo que sí me ha extrañado es que en las últimas dos pretemporadas no ha habido partidos NBA – EUROLIGA, venían siendo un clásico tanto en Europa como en USA los últimos años.

  14. Victoria sin mucha historia, dándole minutos a todos siendo Felipe el que menos jugó. A ver cuando entre Trey si no varía la racha y rompe el equilibrio que ahora mismo hay. Creo que lo natural sería que descansase un par de partidos Randolph y después Deck, pero como Ayon es extra a ver si no va ser siempre Deck. Marrón para Laso

    • Cierto, recuperar a uno de tus mejores jugadores de una lesión y tener a toda la plantilla disponible debe ser una de las cosas que más odia un entrenador de cualquier deporte. Laso debe estar en un sinvivir ante esa situación que se le viene encima en breve.

  15. Estuve en el Palacio. Partido de poca tensión.
    El Bunducnost tiene jugadores mejores y peores pero desde luego al día de hoy no parece un «equipo».
    Cuando AR ataca el aro el ambiente se electrifica en un segundo; es increíble qué condiciones tiene. Va poco a poco atreviéndose pero yo aún le veo con miedo (o con pocas ganas, no sé).
    Ver jugar a Facu vale el precio de la entrada. Es una inspiración en ataque y se mata defendiendo. Comprendo que Llull esté un poco, como diría… nervioso?

  16. Un apunte sobre el buen reparto de puntos minutos. Maximo anotador Randolph y Carroll con solo 11 puntos.
    Además guarde la estadística al descanso, Campazzo era el jugador con menos puntos 3puntos, y Randolph el máximo anotador con 6.

  17. Buenas, hamijitos madridistas, saludos culés 🙂

    Os cuento: Durante estos años ha sido un placer ver la evolución de Doncic, hasta que llegó al punto que hizo lo que todos sabíamos que haría al llegar al nivel que llegó. Y es por esto que me cabreó sobremanera leer esto.

    Barkley: «Doncic ha jugado contra una mierda de rivales» – AS.com
    22/6/2018 – Y durante una entrevista para el podcast de Scot Pollard Planet Pollard Podcast, su nuevo objetivo fue Luka Doncic. Barkley puso en duda la …

    Pues nada, gordo c*br*n, 4 partidos ya y pese a unas estadísticas de tiro a mejorar, ya son 19 puntos en 34 minutos por partido. A saber contra que mierda de rivales juega :mrgreen:

    Mi Señora Madre está alertada que si se lo vuelve a encontrar estorbando en cierta clínica de Barcelona, aparte de pedirle imperativamente que aparte le pregunte por Doncic 😀 (la historia resumidamente es que me comentó «había un negro enorme estorbando…» y luego durante la cena al ver la sección de deportes de TV3 se quedó de piedra al reconocerlo). Trash talking, trash talking… una madre cabreada es trash talking 😀

    • Barkley habla porque tiene boca… a eso no hay que darle más importancia, pero eso de que estorbe a su señora madre son palabras mayores.
      Si en un arranque de genio le dá un bolsazo notifícalo para que le haga una reserva en el Hotel Alhambra Palace a gastos pagados.

  18. Me aburro…

    Bueno, no me aburro. Me divierto bastante viendo al equipo. Y sigo mi proceso personal de intentar disfrutar del viaje, independientemente de cuál sea el destino, o la fortuna que depare la llegada a término.

    Todo funciona. No hay grandes novedades. Ni aristas. Nada especialmente reseñable. Mar en calma, rumbo sostenido. Paz. Demasiada para mi gusto extravagante.

    El camarada @JULIAN señala que Llull quizás esté algo inquieto por la pujante presencia de Campazzo. No creo que sea tanto inquietud cuanto que tiene, por primera vez, un compañero en el puesto con importancia en el ataque y que defiende mucho mejor que él.

    Llull no se midió con el mejor Doncic, por razones que todos conocemos. Ni era una amenaza real porque se iba a ir ya. Las divas lo son porque lo son, y porque son muy celosas de su estatus.

    Aunque creo que no hay peligro cierto, porque Laso maneja con tino su ecosistema.

    Polvorilla Prepelic necesita que le entren cuatro tiros un par de partidos y todo solucionado. El típico momento de ansiedad tras haber tocado pelo y descubrir que te gusta. El chico parece aplicado y trabajador y sabe hacer alguna cosa más. Supongo que progresará adecuadamente.

    Esperando a que las piernas de Carroll empiecen a ajustarse y adquiera más regularidad. Por cierto, las piernas de Causeur también requieren ciertas mejoras y acomodos.

    Gabriel Hazlo-Fácil-También-Por-La-Izquierda-Boludo Deck está pasando por una fase, por decirlo de alguna manera, argentinizante. Sabe que es bueno, pero no tanto como se cree él. E intenta alguna cosa un poco excesiva. Se le pasará, y si no ahí está el Maestro de Vitoria.

    Todos queremos y le pedimos a Randolph 2.0 que haga esas cosillas tan vistosas y para las que físicamente parece tan dotado. El problema es que el hombre tiene miedo al contacto. Tiene potencia, piernas y fundamentos para penetrar como pocos, pero creo que teme que si choca con un rival va a perder el duelo. Lo cierto es que es muy liviano de peso. Aunque, vaya uno a saber qué pasa por esa cabeza.

    Y poco más. Esperando ver a ese tipo feliz de Thompkins quitarse la bata en el banquillo, salir a la cancha en pijama y meter tres triples mientras bosteza un poco.

    Y un temor que no desaparece. Si Taylor se empeña en seguir haciendo cositas en ataque, no sé qué demonios vamos a hacer con él. A ver si al final vamos a tener que quedárnoslo…

    Saludos a todos los hombres de buena voluntad. Y, ánimo Sito, cuando seas mucho mayor también te llamarán Zorro Viejo.

  19. Me gusta el baloncesto, por encima de las vulgares querencias y alergias, y disfruto con el Baskonia, el Real Madrid e Iberostar, también , aunque menos, con Unicaja.
    Hay que reconocer que el Real Madrid , en esta época, es una máquina de hacer un baloncesto tan bello como eficaz.

  20. Respeto a Laso Biurrun, gran vasco. Pero, ojo, no se le suban los humos… que me da que un poco sí. La broma a Pantzar , golpeàndole en el pecho, vale…

    Pero, es que el otro día lo de ordenar que no se moviera Kuzmic hasta que el lo dijera…para hacer el bloqueo…

    • Yo echo de menos que se le suban más. Me parece que jamás saca pecho. Con lo que ha tenido que escuchar y leer de su persona y lo que ha logrado después.A mi me parece demasiado humilde. Ya ves. Percepciones distintas. A mi me hubiera gustado que hubiera retratado a algún ignorante.Aunque los hechos siempre hablan por uno.
      Saludos.

      • Exacto. !!!!!!!!

        Nota: Cuántos entrenadores hay con 2 euroligas en Europa y en España?????

        Como gane otra………

        Qué vuelva Etore!!!!! Jajaja

      • No es incompatible con lo que te digo. Y, dándote la razón, la clave seriá en acertar en las personas a retratar. Los hay más “wapos” y merecedores de retrato que Pantzar y Kuz.
        Saludos.

      • No te digo que no, tienes razón. La clave, a mi entender, aunque quizás esté hilando muy fino, es acertar en los objetivos a retratar. Los hay más “wapos” y merecedores de retrato que Pantzar y Kuz.

        Saludos.

        • Me remito a lo dicho el otro día por no ponerme (más) pesado, acerca de lo afortunado del episodio con Pantzar.
          Supongo que precisamente esas dos personas no deben tener mucha queja de Laso.
          Saludos, Victor Claver.

    • En el descanso les explicó la jugada que refieres, a la que llama Milán.. y era un doble bloqueo, pidió a los dos postes que esperasen sin mover hasta que el lo dijera, mientras el base consumía segundos de posesión, y empezaban los cortes y movimientos a su señal.. lo que es muy normal, los bases suelen estar pendientes de las indicaciones del entrenador mientras suben la pelota…lo hacen todos los equipos, fíjate en Fener o CSKA, por ejemplo…
      Esa jugada la repitieron al siguiente ataque, se vio a Facu mirar a la banda, mientras Kuz y AR aguantaban quietos y Laso haciendo el gesto…
      En la última jugada, se vio que Melwin le miraba a Laso para saber si jugaban o dejaban gastar los segundos finales… y Pantzar hizo bota bota, según la señal de Pablo…
      Todo eso entra en el normal desarrollo de un partido. Nada fuera de lo corriente.

  21. Sabe mal por aquel cariño que uno siente por la cenicienta…pero, está claro que el Granca va a pagar la novatada y la falta de calidad. En casa no creo que gane , además de la victoria al Barcelona, más de otros 3. Si acaba ganando 5 partidos en el total de la competición que se dé con un canto en los dientes. Ha sido un tanto patético, según como lo mires, lo de hoy ante el CSKA…

    Si algún simpatizante canarión me lee, un cordial saludo…que se lo tomen como algo histórico y que les permita observar a los más grandes de Europa.

Responder a Pat Burke Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí