El Real Madrid se exhibe en Kaunas (64-83) y roza ya la zona playoff

122

El Real Madrid encadenó su quinta victoria consecutiva en la Euroliga y de la posición decimotercera con un balance de 6-9 ha pasado a rozar la zona de playoff e incluso se asoma a las cuatro primeras con el 11-9 actual. Pero la semana que viene tienen doble jornada y ambas citas en casa, muy distintas eso sí, el desahuciado Maccabi y luego el Olympiacos. Y luego tendrán otro choque más como locales, frente al Baskonia -y luego tres salidas seguidas antes del parón de la Copa del Rey. Así que da para pensar que deberían seguir escalando posiciones.

El 6 de 11 en triples del primer cuarto del conjunto lituano contrastó con el 0 de 7 del equipo blanco. Así que un 26-15 para el Zalgiris y el Madrid tenía que cambiar cosas en defensa y mejorar mucho su puntería. Un 0-7 en el inicio del segundo cuarto y enseguida Ibaka logró el primer triple de su equipo (28-25, min. 13). Hezonja adelantó al cuadro blanco con dos tiros libres y el lituano estuvo fallando y fallando tiros con apenas cuatro puntos en siete minutos pero al final un 34-35 al descanso.

Tres triples de Hezonja y Musa dieron la primera renta apreciable a los de Chus Mateo con el Zalgiris sufriendo de nuevo para anotar (41-47, min. 24). El Madrid siguió bien y serio, moviendo el balón, controlando el rebote -algo importante cuando el rival falla tanto y hay muchos rebotes largos- y encontrando a muchos jugadores en ataque en un día en el que Tavares estaba sufriendo y cargado de personales, cuatro ya en el minuto 26.

El último periodo empezó con un 46-55 aunque un 0-6 de inicio pues ya la victoria en la balanza del Madrid. El parcial subió a un 0-13 y a siete minutos de la conclusión el partido estaba roto del todo. Se llegó con un 51-72 a los cinco minutos finales y la victoria fue mucho más plácida de lo que podía imaginarse mediado el segundo cuarto. 31-40 final en rebotes y 2 de 17 en triples el conjunto lituano desde el segundo cuarto hasta el final.

Por cuartos 1 2 3 4
ZALGIRIS 26 8 12 18
REAL MADRID 15 20 20 28

122 Comentarios

  1. Chus Mateo está demostrando que está perfectamente capacitado para dirigir al Real Madrid. Es impresionante como ha resucitado a la segunda unidad.Hoy y en Granada. Así todo pinta mejor

    • Limitar los minutos o más bien mejor, no alinear a «los que no defienden o pasan mucho a la hora de defender», ayuda bastante en la tarea de parar atrás la producción del equipo contrario.

      A ver si Mateo continua con está dinámica y estas rotaciones lógicas e inclusivas.

  2. Al igual que contra Mónaco y más recientemente contra Granada en la segunda parte, se gana desde la defensa, 39 puntos de Zalguiris en los últimos tres cuartos.
    El paso adelante en defensa es mérito del equipo, y del entrenador, más que de uno u otro jugador.
    Rotar e incorporar a más jugadores ayuda en la intensidad en defensa y en definitiva en la energía.

  3. Corto y pego de otro sitio, así que perdón si alguno lo lee por duplicado.

    Espero que si llega algún fichaje nadie olvide que este 9 de 10 en victorias se logró sin él.

    Venga o no venga nadie, somos un equipazo, hay segunda unidad y estamos para pelear por todo mirándole a los ojos a.cualquiera, si es que no somos los favoritos.

    Esto siempre lo tuve claro, aunque la profundidad del bache inicial me hizo perder la fe en que Mateo fuera capaz de dar con la tecla Está claro que me equivoqué. Nuestra defensa es excelente y en ataque se empieza a jugar muy bien, con un gran movimiento de bola por momentos. En el tercer cuarto se fallaron un montón de triples liberados tras mover muy bien el balón; si entran con porcentajes normales nos vamos de 40 y por encima de 90 puntos contra la mejor defensa de Europa (hasta ahora; en estos momentos es la nuestra).

    Dicho todo lo anterior, Graham sería una guinda del tamaño de una sandía y, por supuesto, lo quiero aquí aunque Feliz empiece a apuntar que puede ser útil (magnífica su defensa hoy). El interior no lo necesito para nada. Tavares, Ibaka y Garuba van a terminar conformando un terceto espectacular y Mario + Eli es una pareja compensadisima al 4 que, además, deja espacio para una rotación exterior más generosa para gente como Abalde y Hugo a los que me gusta ver con minutos importantes en pista.

    Todos han aportado hoy, es una gran señal y una gran alegría.

    • Tú siempre creíste , hay que reconocerlo.

      La segunda unidad por fin está apareciendo, en Granada y hoy en Kaunas han dado la vuelta al partido ellos solos.

      Mateo ha hecho un gran trabajo, la gerencia ha tenido mucha paciencia y los que hemos sido impacientes ahora tenemos que mamar.

      A ver si se confirma lo de Graham, pero parece que con él, podemos ser otro año más, máximos aspirantes. Yo si echo en falta un 4. Si se puede hacer una operación para sacar a XRM y traer un 4 estaremos en una inmejorable posición. Se que no es justo con el canadiense pero creo que con el fichaje su rol va ser residual.

    • Más que un pívot veo necesario un 4 que pueda liberar a Mario. Hezonja es un 3 que puede jugar ahí pero no debería ser su puesto. De hecho para mí el mejor 3 de Europa

  4. El trabajo serio del staff técnico y la profesionalidad de los jugadores (que cada uno con sus pros y sus contras están enchufados al 100%) están mejorando el nivel y la consistencia de juego semana a semana. Si se ficha algo sólido para mejorar, estupendo. Si no, a muerte con lo que tenemos, porque se están ganando el respeto sudando la camiseta.

  5. Yo que soy un tío más bien frío tengo que reconocer que ha habido momentos que me han emocionado con esa defensa, así sí aunque estés fallón en ataque, al menos que el rival tampoco meta, aún así más de 80 puntos al final, sólo ha faltado un triple más de Feliz y alguno de Rathan-Mayes para que todo hubiera sido perfecto, el americano lo merecía.
    Mateo ha sido más valiente hoy dejando más tiempo a Ibaka y Feliz, si no hace eso será imposible recuperarlos, Ibaka ya no es joven pero tampoco tiene 50 años, ahí está Dunston con 40.
    Tal como está ahora el equipo con el tal Graham si llega y se adapta ya mejoraríamos mucho, aún falta más generación de la segunda unidad, Llull ya no puede, salvo en una jugada no podía irse ni de Smailagic.
    De Musa al principio ya pensaba que iba a tener otro día negro y al final ves que acaba con 17 puntos en 16 minutos.
    Me han gustado las palabras de Hezonja hacia Ibaka y Feliz, eso también es cosa de los líderes aunque en la pista a veces se equivoque.

  6. He de reconocer que no he visto el partido, y corregidme si me equivoco, pero he leido que los mejores minutos del Madrid han coincido con un quinteto muy curioso: Feliz, Llull, Abalde, Ndiaye e Ibaka, casi un quinteto nacional, muy raro verlo actualmente en equipos de Acb. La reacción a un mal 1er cuarto ha sido bestial, quizás hoy toca tener piedad con Mateo, no ? Me alegro por Feliz , creo que es mucho mejor jugador de lo visto hasta ahora. A ver lo que pasa cuando lleguen los refuerzos, si acaban confirmado los rumores.

    • Así ha sido, de hecho los jugadores que comentas han tenido el mejor +- junto con Hezonja, Feliz el mejor en este apartado por segundo partido consecutivo. Se ha cortado las líneas de pase varias veces, y cuando no se cortaba se provocaban malos tiros.

  7. El entrenador CAGÓN parece que sabe lo que se hace .
    Que todos los jugadores empeoran con él.
    Que la única solución es echarlo.
    Que no tiene recursos para llevar una plantilla tan corta .
    Y sin duda la sentencia más recurrente de este curso.
    Chus Mateo es un entrenador cagón , cobarde , acojonado .
    Recuerden como ha llevado al equipo antes de los fichajes , no sea que luego se confundan .
    Y todo esto sin ningún jugador haciendo una temporada excepcional. Facu en su línea pero nada de exhibiciones individuales.
    Enhorabuena para el que se alegre y buena noche a los haters .

    • Yo me alegro mucho. He defendido a muchos de los jugadores que hoy han lucido, he defendido la calidad de esta plantilla cuando casi nadie lo hacía y sigo pensando que Mateo tiene cosas muy buenas como entrenador, pero que es muy cagón. Supongo que no es incompatible.

      Y creo que aún podemos ser mejores. Que estamos en fase de crecimiento.

      Saludos.

    • Tampoco creo que sea cuestión de resaltar los comentarios más extremos y catastrofistas que son una minoría, al fin y al cabo la inmensa mayoría estamos en el término medio, cuando las cosas van mal se dicen y cuando van bien pues se dice también, por cierto estamos remontando pero aún no hay nada hecho, se está empezando a jugar como se debe en función de la plantilla, en defensa desde luego, en ataque aún veo algo de atasco por no mover mucho la bola o por quedarse todos parados cuando recibe un interior en la zona, aún hay margen de mejora.
      El primero que ha rectificado en los últimos partidos es Mateo, ahora cuenta más con la segunda unidad, o sea habrá visto que de esa manera no iba a recuperar nunca a esos jugadores, o vamos a pensar que todo era un plan establecido acumulando derrota tras derrota?, lo normal es equivocarse y sobre todo saber rectificar y eso es lo que ha hecho Mateo.

    • Hoy toca eso. Con dos derrotas se fulminan al entrenador y a todos los directivos. La gente tiene mala memoria. Como dice un compañero, cuidado con los foros, podrías estar discutiendo con un niño mientras está cagando. Un saludo.

      • Desde el respeto también, lo que resulta muy cansino es el cortoplacismo y la histeria/dramatismo de muchos. Hablamos de profesionales que llevan mucho tiempo haciendo bien su trabajo, en otro caso no seguirían donde están, y aquí cualquiera con 4 resultados malos (que lo fueron, sensaciones incluidas) quieren echar a media plantilla, fichar corriendo a 3 jugadores (aunque tengan cláusula de vuelta a la nba), sin considerar los problemas de lesiones (musa, garuba, feliz..)que ha habido, la salida en el último momento de Yabu, el tiempo que necesita un jugador para integrarse en un país/ciudad/club, las salidas de líderes del equipo…. Muchas veces daba vergüenza ajena leerlo.

        • Bien, son dos cosas totalmente compatibles; se puede estar cansado de cierto histerismo de nuestra afición ( todo mal, Chus ni puta idea, Hezonja y Tavares son dos paquetes, etc). Pero a mí me cansa mucho la peña del » yo ya dije «,ya sabes aquello del reloj parado que acierta dos veces al dia. Y sobretodo, esa actitud de » ahora qué, eh » de algunos cuando la hora que llevan marcada coincide con la hora que es.

      • Lo que resulta cansino es la histeria que hay día a día en este foro cuando sólo han transcurrido 2 ó 3 meses de temporada

  8. Bueno pues algunos estamos muy, muy contentos (no sé si los profetas del Apocalipsis lo estarán tanto, citando al gran Rajoy: «cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor»). Hace apenas un mes éramos solo un puñado de locos los que apostábamos porque este Madrid tenía aún mucho que decir y que era cuestión de tiempo y un poquito de paciencia que los resultados empezaran a parecerse a lo que se esperaba de este equipo. Todavía éramos menos los que creíamos que Chus Mateo era el indicado para llevar esta empresa a cabo.
    Así que aquí estamos, otra vez, llamando a las puertas del cielo como decía el ínclito premio nobel.

    • Castellano cuando no faltas da gusto leerte . Córtate un poco con las faltas de respeto y deleitanos más con tu narrativa.
      Enhorabuena por lo que te toca.

    • Y eso que llull jugó de nuevo fatal. Con Devonte si llega se acabo terminar la jugada con la típica mandarina a lo juan palomo o al menos eso esperamos y nos debería ir mejor . Hay mejoria? Si pero va a estar complicado clasificarse por la cantidad de equipos que hay ahi metidos y lo duro viene ahora con copa, euroliga con partidos en Turquía y Grecia y una acb mas dura que otros años. El momento de la verdad viene ahora tanto para madrid como Barcelona

      • En eso tienes razón. Pero convendrás conmigo que ese momento de la verdad es mejor afrontarlo con una dinámica positiva como la que estamos tiendo ahora.

  9. Cuando Andrés le hace el primer relevo a Facundo ,el Madrid iba 11 abajo,cuando se cambia el relevo,empate.Bien Mateo manteniendole con Campazzo.Su progresión está siendo muy satisfactoria.Otro que tal baila es Ibaka,muy buen partido el suyo,buena progresión también la suya.N’diaye,también hoy muy buen partido.Usman tiene que espabilar más, que puede hacerlo.Ahora,a ver si el canadiense también termina de explotar.Muy buen ambiente en el banquillo, como ayudan las victorias !!!!Zalguiris no creo que se meta ni en los Play-In.En lo que son campeones,es en el ambiente que crean,antes,durante y después del partido. Una maravilla. Bien, Mateo, bien.Ahora es tiempo de abanicarte, sigue asi,cuando me canse de hacerlo con la mano derecha,paso a la izquierda, tú no te preocupes por mi posible agotamiento muscular.

  10. Que hostia le está metiendo Oly al Bayer.Lyon venció en campo de Efes y París ha caído en el campo del Estrella Roja.Se va notando el paso de las jornadas. Algunos equipos se van acercando,tanto por arriba como por abajo,a su puesto más lógico.

  11. Me viene a la memoria aquello que decía Valdano de que «el fútbol es un estado de ánimo». Si lo aplicamos al baloncesto viendo los últimos partidos del Real Madrid, podríamos parafrasearle diciendo que «el baloncesto es un estado de forma física». Con la mejora de unos cuantos jugadores, tanto de los llamados a ser titulares como de los teóricos suplentes, ha llegado también un mayor rendimiento defensivo y las victorias que se necesitaban. No me convencía Mateo cuando se ganó la última Euroliga, no me gustaba, obviamente, cuando el equipo cosechaba derrota tras derrota, pero ahora que ganamos, me parece un entrenador estupendo. Desde luego, el equipo en lugar de descomponerse se ha recuperado y ha encontrado la manera de ganar a pesar de toda clase de contratiempos, así que me alegro muchísimo de reconocer su mérito como entrenador.

  12. Ahora resulta que todos creíamos en Eli, Ibaka no es un exjugador, y como nos despistemos un poco Mayes no es un tuercebotas
    Ah y Abalde no es un desastre y hasta queremos a Hezonja en la plantilla.

    Una cuestión: buena parte de los buenos resultados recientes se debe a qué el equipo ha mejorado una cuestión muy importante por la que se han escapado varios partidos este año, que es el rebote.

    Saludos

  13. 1.- Mi ilusión y optimismo de septiembre con esta plantilla, se me había muerto la primera semana de diciembre
    2.- Lo que ha logrado Chus Mateo en el último mes y medio es milagroso. Bravo por él
    3.- Feliz: año nuevo, vida nueva
    4.- Musa, de nuevo vuelve a ser la referencia ofensiva exterior
    5.- Las ansiadas piernas que se buscaban con esta plantilla están aquí, y la defensa no permite a casi nadie meternos 80 puntos
    6.- Garuba aún no está, pero la mejoría de la defensa coincidió con su entrada en el equipo a final de noviembre-diciembre
    7.- Si llega el nuevo, y es capaz/somos capaces de integrarse/integrarlo, puede ser un festival. Aunque no será fácil: Loonie Walker ens un crack en Europa, y a Zalgiris no le ayuda nada contar con él
    8.- Chus ha hecho algo muy difícil. Lo que le queda por delante, no es más sencillo: continuar haciendo crecer a los actuales, e integrar a las posibles llegadas
    9.- Espero que ganemos algún título, y si no es el caso, me da igual, siempre que realmente estemos en posición de luchas por todo

  14. Creo que el partido de hoy de Ibaka merece una mención especial. Acogí con mucha ilusión si fichaje y llegue a pensar hace poco que me había equivocado. Ya el otro día en Granada nos sirvió un aperitivo y hoy ha dado una exhibición. Ha sido el mejor jugador del partido y ojalá se consolide en este nivel. Que bien juega al baloncesto, Serge.

    Saludos.

    • Dios te oiga. Aunque en Granada no había un solo jugador grande, y hoy Dunston se ha caragado de faltas bastante rápido
      Hay una mejoría clara reciente, pero para mi aún está en «watch list»

      • Estoy de acuerdo. Hay que ser prudentes. También es necesario tener continuidad. Joer, es que yo estaba descorazonado con Ibaka, que es un jugador que me encanta. No entendía porque estaba tirando tan mal, por poner un ejemplo.
        En fin esperemos que no sea flor de Dos días.

        Saludos.

        • Ibaka está negado en el tiro de 3, eso no se discute, tampoco tendría por qué tirar tanto, pero jugando 4 minutos por partido y saliendo sólo una vez poco iba a aportar, últimamente Mateo le da más minutos y la posibilidad de salir al menos 2 veces a la pista y se está notando.
          Por otro lado se critica mucho a Ibaka y Garuba pero Tavares aunque mejor de lo que se esperaba, tampoco es que esté muy fino en general, cada día le cuesta más meter una canasta aunque sea bajo el aro, ya apenas llega a los 10 puntos en algún partido aunque su poder de intimidación sigue ahí, tenemos que ser justos con todos.
          Eso que digo de Ibaka vale lo mismo para Feliz y Rathan-Mayes.
          Saludos.

  15. Algunos equipos que empezaron como un tiro van bajando prestaciones. Del Zalguiris que vimos en Madrid a este hay un mundo. Y se ha visto que probablemente a día de hoy Francisco sea un jugador más importante para ellos que Walker.
    Y nosotros seguimos mejorando. En defensa, definitivamente, y en ataque progresivamente.
    Los jugadores necesitan minutos y confianza para rendir. Hoy Ibaka ha estado magnífico, y muy bien Feliz y Ndiaye. Buen trabajo, aunque no luzca en anotación, de Rathan-Mayes, que mejora la circulación con sus pases, cuando evita el bote. Y Mario como jugador franquicia junto al Facu, sosteniendo al equipo aunque no tenga que anotar tanto, mezclando sobriedad con delicatessen.
    Mateo está afinando roles. Por ejemplo, decidiendo que partidos o qué momentos de un mismo partido son más adecuados para Ibaka o para Garuba, el rol en defensa del canadiense, de Abalde o de Hugo, los momentos de Facu y Feliz compartiendo cancha.
    Y que no se me enfade nadie: partido terrible de Llull. Se dice y no pasa nada.

    • Charlie: Cuidado con lo que dices de Llull (incluso hoy, con su -4 de valoración en uno de los mejores partidos corales del equipo), que te pueden coser a insultos.
      Ojito.

      Ahora en serio.
      Manda narices que tengas que pedir perdón por decir tu opinión no sea que «se te enfade alguien».

      Aquí, sobre los méritos que haya demostrado en partido determinados jugadores no puede decirse nada malo, (solo obviarlos) para que no te llamen de todo.

      Saludos.

  16. Es fácil ganar cuando tienes uno de los mejores jugadores de la euroliga XRM, de momento solo en defensa y llull no se dedica a cagarla…así si si Chus

  17. a) Se ha ganado y ya se ha llegado al 55% victorias, ya falta menos para llegar al 60% y asegurarnos no tener que ir al play-in.
    Para estar top-4, OLY, PAO, Monaco y Fener están por encima del 60%, lógico, y que salgan de allí es complicado, pero bueno, a ver como evoluciona todo. El RMB y el Barça pueden estar perfectamente entre los 6 primeros.

    b) Si nos dicen hace una semana que en Granada que remontamos con un quintento Feliz-Hugo-Mario-Edy-Ibaka y hoy rompemos el partido con Feliz-Llull-Abalde-Edy-Ibaka, preguntaríamos, qué has fumado?

    c) Facu +- de -10 y Feliz +- de +27, curiosidades de las estadísticas.

    d) Como me gusta equivocarme hoy pensaba que perdíamos y yo diciendo que Eli no rebotea y hoy 7 rebotes (y dos ofensivos).

    e) Muchas faltas, mucha defensa y mucho golpe, esperemos que lo de Francisco sea leve (sin él, Walker IV estaba muy solo en ataque). Partido de playoffs. Ibaka muy bien, el interior que tenemos con mejor tiro.

    f) El equipo estando tan concentrado, casi tienes tentación que no venga nadie más. Después lo vuelvo a pensar, y quedan muchos partidos, golpes y se necesitan suplentes de garantías. Tantos partidos en una semana, formato NBA, es una gozada para el seguidor, pero terrible para los jugadores. A ver, como llegamos al domingo con el Tenerife y la doble jornada de Euroliga, al menos será en casa. Y nos veremos las cosas con el todopoderoso Olympiacos, hoy Vezonkov 45 puntos (8/10 en tiro de 3) y 52 de valoración !!!

    g) Yo soy muy de Chus, la crítica hacía él ha sido excesiva, pero ahora sacar pecho por él, tampoco. En el fondo, la incidencia del entrenador es importante, pero no crucial … los jugadores son los que se tiran al suelo y luchan por todos los balones y los que meten los puntos. De todos modos, todos a subirse a la Chabuseta (y yo el primero)!!!

    • Pues no creo que la crítica haya sido excesiva: ha habido partidos infumables, actitudes malas y sensaciones de que el equipo no evolucionaba. La racha de tres derrotas fue muy dura. Y cuando se tocó fondo (y encima fue con Zalgiris) pues el equipo hizo click desde aquello que se podía mejorar el año pasado: la defensa. Más que el de hoy, creo que fue ganar a los franceses lo que hizo creer al equipo que bajando el culo se podían ganar partidos.

      La primera parte Zalgiris defendió como perros, da gusto ver a un equipo esforzarse así. Pero el RM se puso ese mono de trabajo el segundo cuarto y con un Abalde tremendo, un Feliz que se va desbloqueando (ya hasta tira de 3), NDiaye más agresivo (como sonreía el chaval) y Hezonja más maduro, se fue peleando cada punto hasta igualar. Y la arrancada de Musa del tercer cuarto los dejó KO.

      Lo mejor:
      -Abrazos, sonrisas, felicitaciones,… Grupo unido y disfrutando del juego.
      – Mateo tratando de enchufar a todos (XRM titular), Hezonja en la segunda unidad (hoy también Abalde), esfuerzo solidario, más velocidad de piernas y compartiendo la pelota en ataque
      – Mejora física general del equipo. Esto entiendo son programaciones de entrenamiento para llegar al máximo en la Copa y final de temporada

      Lo peor:
      – Nos sigue faltando tiro de 3. Necesitamos jugadores grandes que aporten amenaza por fuera para poder abrir la zona y que los equipos no congestionen el espacio para bloquear a Tavares y Campazzo. Solo Hezonja puede hacer ese papel de forma fiable, pues los porcentajes de T3 de NDiaye e Ibaka son bajos. Hace falta un 4-5 tirador
      – Los problemas del puesto de 2. XRM no da para titular, Musa lento para tapar a los TOP y Llull ya no está para más de 10 min.

      El equipo defendiendo con esa intensidad, ya no se depende solo de si los cracks tienen un dia brillante. A seguir así y felicitar a los que tuvieron paciencia con Mateo. Yo la perdí en Noviembre!

      • +100 a todo, un saludo carlosort !!!
        Tienes mucha razón con la sensación del buen rollo y el compañerismo que transmitía el equipo, cuando enfocaban al banquillo celebrando las canastas y los tiempos muertos.

        Los problemas del puesto de 2. Si viene Devonte Graman, en principio se esperaría una buena mejora en la posición 1/2, tiene un tiro por encima del 30% todas las temporadas, cuando jugaba 25 minutos promedio 15 puntos, 4-5 asistencias, 2-3 rebotes, 1 robo (un poco de tod). He ido a ver los highlights de sus dos años en los Spurs (cuando salen nombres no muy populares, no queda otra XD) y pinta bien (como en la gran mayoría de videos de highlights), pero lo mejor sus asistencias de pícaro, parece que es rápido y con buena visión de juego.

        Lo del 4-5 tirador sería también ideal, con la espantada de Yabussele, nos hemos quedado muy cortos en ese aspecto. Con la llegada de Devonte, imagino que la idea que tienen del 4-5 es que no sea extracomunitario .. Que no hayan insistido más por Sam Dekker, que estaba de oferta (que era más 3-4 que 4-5), creo que es otra señal, que si hay un «elegido» va ser no extracomunitario.

        En la NBA está libre Gallinari, 36 tacos, cumple el perfil, excelente tirador, aunque no está para muchos trotes, y dijo que quería apurar las opciones NBA. Además que volviera a Europa y no fuera a Milan, me cuesta verlo.
        Ojalá, JCS/Herreros se estirarán y fueran a la elección inicial de Dylan Osetkowski, no soy un gran fan de él, pero creo que sería un 4-5 que complementaría bien con Tavares, Garuba y Mario (suponiendo que Eli irá a buscar fortuna a la NBA). Implicaría pagar 850k euros, pero evitas las rifas de verano con los otros equipos de Euroliga.

  18. Yo también me alegro, parece que ha reflexionado sobre errores repetitivos de estas dos temporadas y media y ha dado un giro a su planteamiento y ha decidido ser más valiente y arriesgado.
    Ha mejorado mucho el reparto de minutos y el equilibrio de quintetos, a lo mejor hasta vino bien la derrota en Valencia, con Campazzo y Tavares extenuados.

  19. Bueno, pues seguimos mejorando.

    Muchas cosas han provocado la crisis y muchas cosas suponen la recuperación.

    Visto el rendimiento de la segunda unidad y el nivel defensivo, normal que aquellos que decían que no eran necesarios refuerzos, que con lo que teníamos nos valía, estén ilusionados.

    Visto el manejo del Cuerpo Técnico en la crisis, normal que los que confiaron en que Chus y los suyos revertirá la situación, estén ilusionados.

    Visto…bueno, visto no está… una semana dicen que nos queda para ver que JCS y su gente van a reforzar la plantilla. Normal que los que confiaron en éste RMB estén ilusionados.

    Estamos a 2 victorias del puesto 4.
    Dando por inabordables las plazas de los griegos, la de monegascos y Turcos si me lo parecen.
    Por su irregularidad ‘intrínseca’. Y porque confío en mejorar el plantel y su rendimiento.
    Garuba, Ndiaye, Hugo y hasta Feliz deben seguir mejorando.
    No hay razón para que no lo hagan, lo peor ya ha pasado.

    Lo mismo digo de Mayes, al que algunos siguen viendo fuera.
    Como si fuera una condición para reforzar nos, y no es así en absoluto.

    Mayes es barato y tiene 2 años de contrato, confirmados por él mismo.
    El otro día le leí una entrevista y -otra vez- me gustó mucho.
    Lo tiene superclaro.
    Sabe su rol, acepta el reto, está encantado y quiere disfrutar de ésta oportunidad.

    Si viene 1, seremos 13+Hugo.
    Si vienen 2 (que no lo tengo tan claro), seremos 14+1.

    Ambas cosas han pasado otros años, y ni tan mal.
    En ningún sitio se dice que para fichar a Graham hay que colocar a Mayes.
    Mayes es útil y lo seguirá siendo.
    Y si se lo curra, ojalá cada vez más, sería una estupenda noticia.

    Por lo demás, a confiar, apoyar y esperar.
    Por lo que he leído -no le conozco- Graham es un base-base.
    Con buen tiro, buena defensa y aseado.
    Estrella? Ojalá.
    Adaptarse a EL a mitad de año es difícil hasta para los nuestros cuando retornan, así que para alguien que ni procede de basket Fiba ni nunca ha estado va a ser otro reto para Chus y cía.

    Feliz de tercer base, de combo de apoyo, dando descansos en Acb a Facu. Ya se apañarán ellos.

    Lo del segundo refuerzo está menos claro.
    Dicen que un pivot, pero yo veo el puesto cubierto con los 3 que tenemos.
    Y uno de ellos es un fichaje estructural para varios años, hay que dejarlo crecer, no ficharle tapones.
    Cierto que Garuba puede jugar de 4, pero si ya tenemos poco tiro, poner a Garuba ahí es una invitación a cerrar defensas.

    Que se sepa el Madrid se ha interesado por CUATROS con buen tiro de 3: Bertans, Osman, Dekker.
    Lo que se ha echado de menos ha sido abrir el campo, acierto de 6,75 y ocupación de espacios.
    O sea, algo que casa mejor con un 4 abierto que con otro 7 pies.

    Quien se ha ido es Yabu.
    Quien se ha lesionado para 3 meses es Deck.

    Hace falta un 4 con buena mano, aunque sea temporal.

    Pero es bien cierto que 4 fichas extra no es viable.
    El fichaje de Graham condiciona el fichaje de ése 4 abierto.
    Salvo que hablemos del retorno de Tristan Vukcevic.

    Veremos qué pasa con éso.

    Tenemos 4 partidos de aúpa en 8 días.
    Un poco más y enderezado definitivamente éste mal comienzo.

    Salu2

  20. Habéis visto el partidazo de Venzenkov 45 puntos con 10/10 tiros de 2 y 8/10 en triples, mama mía y pensar que estuvo en el Barcelona y lo exaron…

    • Cuando estuvo en el Barsa estaba muy verde aun y muy pocos se esperaban esta explosión que ha tenido.
      Partidazo de todo el equipo sobre todo en defensa en los 3 últimos cuartos. La segunda unidad empieza a carburar y eso es muy buena noticia. Fantástico Ibaka al que no le he visto en ningún momento tan acabado como dicen algunos. Muy bien Feliz y Ndiaye aportando en los dos lados de la cancha.
      Según estamos ahora si Graham viene y se adapta rapido podemos asaltas los puestos de Fener y Monaco que estan muy irregulares.

    • Cuando un equipo está mal es una trituradora de jugadores y entrenadores, da igual que sean buenos o malos. Después de decenas de fichajes ahora parece que acertaron con Metu y que no te extrañe que a la mínima que baje el rendimiento se lo terminen devorando también.

    • El Vezenkov que llegó al Barsa tenía 20 años y no era el jugador que es ahora, además aquel Barsa estaba en una de sus peores etapas, era una trituradora de entrenadores y se cambiaban a 6-7 jugadores por temporada.

      A Vezenkov lo cortan porque cuando hay malos resultados lo más fácil es cortar al jovencito sin experiencia que tampoco pudo demostrar nada, por cierto, como es la vida, Bartzokas y Vezenkov coincidieron en el Barsa y los dos salieron por la puerta de atrás y ahora están juntos en el equipo máximo favorito a ganar la Euroliga.

  21. Pues me ratificó en mi anterior comentario después del Granada!
    – Hezonja y Campazzo, son nuestros líderes.
    – Musa es muy bueno, no un líder.
    -Tavares ya no es lo que era.
    – Ibaka y Feliz con minutos han cambiado, porque será?
    Gracias Chus por espabilar, aunque nos hayas hecho sufrir, sabemos que siguen sabiendo jugar, dos partidos que juegan minutos en esta temporada, y resulta que juegan bastante o muy bien, en un campo lleno hasta la bandera en la Euroliga, no Granada, como algún forero que no voy a nombrar, me crítico este punto el otro día, ya que jugar contra el Granada, era cosa de infantiles y no le valía! Pues a lo mejor se equivoca, y que conste que me gusta leerlo y comparto cosas que piensa.
    XRM, si le empiezan a entrar los triples, se puede venir arriba en cualquier momento, defensa, intensidad, asistencias continuas a compañeros, hoy 4, eso siempre da, es una bomba por explotar, y Chus lo sabe, pero teniendo Abalde, que siempre aporta atrás y un poco alante, y a Llull, que tristemente siempre juega mínimo 15 minutos, haga lo que haga, hoy prefiero no comentar su partido, quien lo haya visto ya sabe, lo habitual, pues lo dicho, que la bomba es difícil que explote, pero molaría.
    -Ndiaye, defensa, intensidad, rebotes, que pena que no le entren los triples!
    -Garuba, necesita paridos, todo llegará.

    Y por último Chus, por fin hace más rotaciones, y esto se nota sobre todo en defensa, este último mes ha hecho lo que la mayoría pedíamos, más cambios y rotaciones, y el cambio se está viendo claro no, clarísimo., enhorabuena.

    Seguimos sin frenos y para arriba, Hala Madrid y a saludos madridistas y demás foreros!

    • Yo he visto el partido de Llull y no se que ves mal? Si, no ha metido los tiros pero la mayoría salvo dos marrones los ha tirado bien, además y es un dato más importante ha ayudado a Feliz enla dirección del equipo descargándolo de responsabilidad ya que aún no le da…El capitán es uno de los hombres más importantes del equipo, Chus lo sabe y también sus compañeros y los rivales.

      • Ayer se jugaba contra el mejor equipo defensivo de la Euroliga y no era un partido para Llull precisamente, no se podía ir ni una sola vez de su defensor aunque fuera un grande, al final le salió una entrada a canasta con la izquierda y adicional, Llull debe jugar lo que diga su rendimiento, pueden ser 5 minutos o 15, eso es lo que discutimos a veces, que tenga una determinada cuota de minutos aunque su presencia no se justifique, ayer pues bueno, intentó ayudar pero no era una buena idea dejarle generar las jugadas y pasó varias veces, no podía con esa defensa, no es culpa suya, ya no tiene 25 años.

        • Ayer se ganó holgadamente, no se puede criticar que juegue 15 minutos. El problema es el dia que necesitas defensa para remontar y sale él.

          Lo que es evidente es que no tiene piernas para irse de sus pares en EL. Hizo ese 2+1 que fue una canasta muy visual y poco más. Intento irse varias veces de su par y le fue imposible. La gracia de irte el verano entero a jugar con la selección cuando tienes 36 años. El año pasado fue bueno por eso, porque tuvo 2 meses de descanso. Ahora un año más mayor y sin haber descansado, pues eso…

          Con la llegada de Graham debería quedar como ficha 12 de EL para salir a tirarse 3 tiros si el resto están acongojados. Y de normal no jugar. Y en ACB jugar sus 12-16 minutos.

      • A mí el partido de Llull ayer no me pareció malo. Me pareció tenebroso.
        Hubo dos jugadores muy por debajo del resto: Garuba que estuvo flojo y Llull que estuvo de agente infiltrado.

        Saludos.

    • …qué te diría yo, compañero…

      Zalguiris empezó muy fuerte y lleva un tiempecillo menos sólido.
      Cuesta abajo, como París.
      Victoria de mérito, pero sin pasarse de euforia, que les hemos devuelto derrota en casa.

      Yo con Ibaka no soy dudoso. Para mi es perfectamente válido sabiendo que es muy veterano y que va a ser imposible que haga una temporada completa y constante.

      Tengo claro que con esa edad son inevitables los picos de forma.
      Solo espero que los de buena forma lleguen cuando le necesitaremos de verdad.

      Sobre Andrés Feliz, es evidente que va mejorando.
      También que hacerlo peor era imposible.
      Mi opinión sobre el dominicano y su potencial no varía: no le veo de segundo base en una FF, enfrentándose a parejas James-Calathes, Larkin-Adams, Sloukas-Nunn.
      Supongo que él fichaje de Graham viene por ahí.
      No tiramos la EL.

      Feliz tiene contrato, trabaja, parece buen chico, hay que darle uso.
      Sigue mejorando, creciendo en confianza, a ver hasta dónde llega.

      El jueves Oly en casa SÍ va a ser una buena piedra de toque.
      Esperaré a ése partido/rival para tener tanta fé en el dominicano como tú.
      Ojalá.

      Salu2

  22. Espero que Ndiaye no se vaya a la NBA.
    Me parece un jugador con un margen de mejora para ser importantísimo en Europa bestial.
    Ha mejorado su tiro exterior, y si sigue así… ojito.

    Una pareja interior Eli-Garuba es muy cansina, qué actividad de piernas y manos, qué ganas…bien colocado para el rebote, etc.

    • Si Eli se va a la NBA, le pasar ácomo a Usman, se irán sin cocer del todo, y se estrellará Tiene futuro? Sí, pero antrs de un salto así, debería explotar aquí

    • El problema es que termina contrato, no hay ni un sólo impedimento ni siquiera para que le haga pensárselo.

      Saliendo en segunda ronda y sin pagar compensación se tiene que ir si o si.

      Y desde el otro lado, aunque le vean sin muscular, sin peso y desacertado en algunas cosas, no les cuesta nada apostar por él y probarlo.
      Es ‘gratis’ para ellos.

      Sólo espero que de alguna manera conservamos derechos sobre Eli.
      En 3 años estará de vuelta, me parece.

  23. Seguimos progresando adecuadamente, algunos, pocos, confiábamos en ello. Eso no quita para que dos derrotas seguidas, que seguramente vendrán, vuelvan a desatar el apocalipsis en el foro. Yo mantengo desde ahora, como siempre, que competiremos por todo. ¿Ganaremos algún título? Eso es muy difícil de saber, la única certeza es competir a muerte y este equipo, confiando en los que están e insisto intentando no ser pesado, lo hará. Y a mí con eso me basta. Dejo por aquí, en cualquier caso, una reflexión-consejo- aviso de Zeljko Obradovic, publicada hace poco en otra web del ramo: «Algunos de mis amigos ven baloncesto desde hace 50 años y dicen que lo entienden. Les respondo: ‘Yo he estado en miles de vuelos, pero eso no significa que pueda ser piloto’». Como diría William, the rest is silence. Saludos.

  24. Esta claro que el equipo va mejorando y yo lo achaco, entre otras cosas, Musa y Hezonja han subido a su nivel estándar, a la presencia de Abalde, que ha empezado a hacer «minutadas» en el equipo (47,8%T3).

    Desde que está aquí, es la primera vez que en minutos por partido jugado supera a Llull. Ayer jugó 25´y por sus gestos, Mateo le está cuidando. Según mi opinión, todavía le queda recorrido porque cuando juega con las «estrellas», sigue sin echarle lo que hay que echar. Ayer conté dos jugadas clarísimas en las que sacó el balón para tiros de Musa o Hezonja cuando estaba solo. Su mejor versión apareció cuando se quedo solo en la «segunda» unidad, mucho más decidido y acertado en campo de ataque.

    Por cierto, creo no equivocarme, últimamente Mateo tiene siempre en campo a XRM, Abalde o Hugo con el segundo generador del contrario, ayer Walker (por cierto, ¿cuánto salta este tío en vertical?. Menuda bestia). Eso hay que ponerlo en su haber de entrenador. XRM se está quedando para «especialista defensivo», como Abalde. A ver como gestiona esto el muchacho.

    Muy bien Nidaye, otra vez con tiempo en el tres + Hezonja de cuatro, e Ibaka que, al contrario de la impresión general, tiene números similares a Tavares (como el año pasado). Es cierto que no puede estar mucho tiempo seguido en cancha, 7´ – 8´ diaría yo.

    Y a Garuba, el puesto de cinco le queda grande en EL, otra noche más.

    Sin ánimo de ser mala persona y queriendo ser respetuoso con el mito, alguien le debería decir a Llull que se ha acabado. Yo creo que el lo sabe. Pero cuando tus compañeros festejan tus canastas como si las hubiera metido un juvenil, le tienes que dar una vuelta ……..

    Un saludo.

    • Pues sí, Mateo parece que ha encontrado la forma de motivar a Rathan-Mayes poniéndole contra le estrella rival, es una forma de que demuestre que no es inferior a nadie, se nota que la defensa no es lo suyo pero se esfuerza al máximo, lástima que luego no le entren los tiros, también duda mucho en las jugadas, a veces ha dejado atrás al defensor y no finaliza la jugada volviéndola a complicar, en el Madrid se le está pidiendo algo que no había hecho nunca desde que salió de USA.
      Muy cierta esa apreciación sobre Llull, si los compañeros te jalean las canastas igual que a los jovencitos mala señal, es como cuando te dicen qué bien te conservas, eso es que ya te has hecho mayor.

      • XRM y Abalde son casos prácticamente iguales, según mi opinión. Tíos muy talentosos que «cuadran» con lo que los técnicos quieren de ellos. Son mucho más de lo que les han dejado ser.

        Se quiere de ellos defensa y tiro de tres, no les dejan ser «estrella». Y lo están dando Abalde está en 47,8%T3 (1º del equipo) y XRM en 38,9%T3 (3º del equipo). Y ambos porcentajes con la presión en el cogote de salirte del manual. Cuando se habla mal de estos dos jugadores, o la gente no ve los partidos y / o no ve los números.

        En mi opinión, tienen el «lastre» de que en su puesto, Mateo pone a otros dos jugadores, Llull y Hugo que, por diferentes causas, no están para estos trotes. Los 6´pp que le das a Hugo, no hablo de Llull que juega 16:11´pp., los necesitan ambos para alcanzar su mejor versión:

        CAMPAZZO – GRAHAM
        ABALDE – XRM
        MUSA – DECK………..equipazo

        • Hola! Un placer leeros. Yo lo único que cambiaría de lo que pones sería que Feliz pasaría a ser ese combo especialista defensivo junto con el base en vez de XRM. Creo que puede funcionar ahí.

          Campazzo Graham

          Abalde – Feliz – Hugo ( casi siempre uno en cancha)

          Musa – Llull

          Hezonja – Deck – Eli

          Edy – Ibaka – Garuba

          Para mí las rotaciones casi siempre quedarían así. Siendo Deck y Mario titulares en los momentos importantes de los partidos.

          XRM puede quedar para dar descansos en ACB o rotación amplia Euroliga

          • Feliz no tiene, ni por asomo, la calidad en el tiro que tiene XRM. En el baloncesto moderno, a mayor cantidad de tíos con un %T3 alto, mejor.

            Si yo pongo a Abalde + XRM es porque ambos son buenos defensores con un tiro de tres excelente (y no piden balón, o no les dejan pedirlo).

            Llull ya no está ya, ni para suplente. Deck es un tres de cajón, por peso y envergadura. La EL en esa posición se le atraganta. A Deck no le puedes poner con tíos como Vezenkov o Hezonja, porque te hacen un traje (en cualquier caso).

            Un placer igual.

        • Yo creo que no es real pensar que Graham y Campazzo van a jugar 40 minutos entre los dos los partidos importantes. Con Graham no tendremos que meter a Campazzo 32 minutos, pero seguro ambos juegan 25-28 minutos esos días. Es decir, van a jugar juntos los minutos importantes.

          Graham es un jugador que va a tener un alto impacto en Europa, no es un jugador que viene aquí después de haber pasado pasado sin pena ni gloria por la NBA. Es un tipo que ha jugado 171 partidos de titular, con dos temporadas con 15 y 18 puntos por partido. Es un jugador que viene a petarlo, irá directo al top 10 de jugadores de la Euroliga.

          El problema va a ser como se cierra la rotación esos días. Entiendo que Musa va a perder el rol de escolta títular y va a pasar a ser jugador de la segunda unidad junto a Abalde una vez este Deck disponible. Hasta entonces supongo que será Abalde el alero y Musa compartirá juego exterior con XRM. Los damnificados van a ser Llull y Feliz seguramente. En ACB tendrán minutos y serán importantes. Pero en EL complicado. Tendremos que darlo todo para quedar lo más arriba posible.

  25. Pues ni tan mal,la mejora de reparto de minutos hace subir el valor de la segunda unidad,Tavares esta fastidiado deberia poder recuperarse buscar duplas Eli/Serge o Garuba/Eli y darle descanso a Eddy, Feliz no es tan malo solo precisa confianza,minutos y un quinteto acorde,los 15 minutos de Llull debieran ser de Feliz y XRM q defienden y atacan ,muy bien Abalde puede ser un mini Deck si se complementa y mueve para q Feliz y Facu se la den por dentro y buscar penetraciones lo mandaria a tiro libre a menudo,si el ,Andres y Xavier fuerzan penetraciones Musa y Mario/Eli,e Ibaka mas Facu pueden tirar mas librados en fin q no estamos tan mal,Salut .

  26. Parafraseando a los que serán clásicos ni tan bien, ni tan mal. En el borde de lo previsible. Ni han llegado ni se han parado. Tenemos el mismo número de derrotas y victorias que el Barcelona en Europa y que ha encadenado dos derrotas por un punto en ACB y parece que están en el precipicio.

    A destacar que ayer los Tres pivots casi acaban eliminados por faltas. La estadística de faltan pitadas por bloqueo debe ser un poco escandalosas en contra de los blancos. Deberían entrenar más ese aspecto!!! Ironía.

    Bienvenidas sean las victorias y las recuperaciones de average. Tiene toda la pinta de que el desenlace este año se decide en el momento final y el Madrid tiene que jugar contra rivales difíciles y en canchas muy ásperas.

    Ayer si me gustó Feliz, por primera vez en toda la temporada.

  27. Nuevamente queda demostrado el resultadismo como argumentación de la visión del baloncesto. La mayoría actúa siempre así, basando su crítica dependiendo el resultado o la situación momentánea del equipo, sin basarla en un análisis profundo de las necesidades, de los defectos y mejoras que tiene esta plantilla. Mis argumentos y opiniones siempre son en base a análisis del juego, de las sensaciones y de la calidad y cantidad de la plantilla. Aún cuando se ha ganado títulos,he dejado expuestos los problemas del equipo y de la plantilla,y la mala planificación deportiva del club desde hace varios años. Está claro que el Madrid siempre va a ser competitivo xq lo lleva en sus genes, x tanto, ese argumento está fuera del debate. Se debe criticar constructivamente para intentar buscar la excelencia,y tratar de estar cada temporada en la final four de una manera hegemónica,desde el juego, como lo tuvimos varios años antes de 2017. Hay q mejorar mucho la plantilla cada temporada porque cada año los equipos de Euroliga mejoran considerablemente sus plantillas, haciendo cada vez más difícil ganar en ciertas canchas, q es el problema principal del Madrid en esta temporada, el juego y la victoria fuera de casa.Necesitamos un base suplente competente,q pueda dar descansos largos a Campazzo, para que éste pueda rendir bien en los momentos importantes de la temporada. Necesitamos tb un escolta americano top, anotador y decisivo en uno contra uno,como tienen los equipos top, xq Musa, ya lo he dicho siempre, no es un escolta,es un alero. Necesitamos un ala-pivot físico y q juegue principalmente cerca de la zona, y de vez en cuando pueda tirar de 3, pero no un especialista triplista,como piden muchos,al estilo Juancho o Dekker sino estilo Leday. Y por último, necesitamos a un pivot suplente físico,q sepa jugar uno contra uno, y jugar pick and roll. Como madridista y amante de los deportes, me gusta la confrontación de ideas argumentadas sobre el juego y sobre planificación deportiva, y no sobre resultados,xq para eso no hace falta ideas, simplemente coger los resultados y contarlos.

    • Tu base para el análisis es muy buena, pero dejas fuera de la ecuación una variable fundamental, los recursos son finitos, necesitamos también ceñirnos a un presupuesto. Y si piensas que el Madrid siempre es competitivo por sus genes, no debiste vivir la década previa al gran Pablo Laso. El Madrid es competitivo fundamentalmente porque ha tenido plantillas espectaculares, sigue teniendo un gran quinteto aunque la plantilla haya bajado algo de nivel (también estamos en un cambio generacional importante). Y por cierto que a algunos se les olvida llevamos 3 finales de Euroliga consecutivas……que la gente parece que vive en los mundos de yupi…como si no hubiera competencia en Europa

  28. Muy buen a defensa e intensidad a partir del segundo cuarto ante la mejor defensa de la Competición, se puede decir que sacamos a Zalgiris de rueda en términos ciclistas y terminaron el partido con la lengua fuera.

    La vida es preciosa cuando las rotaciones funcionan y el entrenador se decide a rotar… Ahora los Ibaka, Hugo, Ndiaye, Feliz, Garuba y XRM no son bultos sospechosos a los que cambiar a las primeras de cambio.

    No comparto el relato oportunista que viene a decir que todo forma parte del plan de temporada y que nos precipitamos en críticar una mala racha : me reafirmo, hemos jugado muy mal de Octubre hasta principios de Diciembre, perdiendo más partidos de la cuenta por deméritos propios.

    Ahora hemos cogido la ola buena y surfeamos en la cresta… Qué dure y no tardemos en coger la siguiente ola.

    Saludos

    PS, el que está de bajón es Llull… Y más viendo la subida de prestaciones de sus compañeros de segunda y tercera unidad en el perímetro.

    • Al hilo de Llull, creo que entra en lo normal en un jugador de su edad.
      Ciclos de forma cada vez más separados y marcados.

      Luego podemos discutir si ha sido antes el huevo o la gallina.

      Yo creo que mientras Llull estaba en buena forma -al menos en el aspecto ofensivo- Chus lo ha usado.
      Cuando ha tenido compañeros de posición en muy mal estado de servicio o lesionados, lo ha usado más, incluso demasiado más.

      Y ahora que no está en buena forma lo va usando cada vez menos y el propio jugador toma menos tiros.
      Tampoco nos engañemos, sigue siendo Llull.

      Me recuerda a la primera temporada de Mateo, cuando volvió Goss.
      Chus le daba minutos y tiros en Acb y cuando llevaba 3 partidos seguidos desatado, al cuarto le cortaba minutos y tiros de raíz.
      Para éso hace falta tener jugadores alternativos y los vamos teniendo.

      No olvidemos que a Llull se le ha metido un recorte salarial de casi el 70% según dicen.
      Veremos si el año que viene no se le hace una oferta ‘insultantemente baja’ como a Caseur, para invitarle a dejarlo.

      Supongo que entonces Tavares y Musa si sigue con nosotros serán los objetos obsesivos de comentarios, partido si, partido también.

      Salu2

      • Bueno yo alegrándome muchísimo por la victoria y dándole mucho merito a Chus y a los jugadores , tengo bastante claro que el partido se rompió con la lesión de su base . Zalguiris quedó sin su guía espiritual y formal , pues Walker es un muy buen adorno.
        Hasta en eso tenemos suerte , como el día de Paris con el resfriado de Short. Antes la suerte nos habis sido esquiva.
        Yo creo que hay que sacar pecho por Chus , pues el no lo va a hacer . Las rotaciones han mejorado porque el rendimiento ha mejorado de varios . Tampoco es que estén tirando la puerta abajo ninguno. Quizás Abalde , y por ello sus minutos han sido muchos casi desde el principio.
        Llull se ha quedado para el plan C . Pero hemos estado muchos meses que el plan B no hacía acto de presencia. Aún así , cuando la defensa contraria aprieta , el Increíble es de los pocos jugadores de la plantilla que dan sacado un tiro a canasta . Por eso es necesario Graham o el que sea , no podemos tirar de Llull cuando la cosa se ponga fea , no en una F4.
        Hoy Abalde mal en el tiro , pero tremendo en valentía y decisión . Cuando salió por Mario con la segunda unidad tuvo claro su papel y lo ejecutó a la perfección. Muy contento por él.
        Dice Miquel que Ndiaye no coge un rebote y es verdad . Laayoria de las veces su estadística es huérfana de rebotes . Ayer salió con una misión y 7 rebotes que cogió , más alguno más en el que ayudó.
        Alguien se fijó en Chus al lado de Feliz e exigiéndole que luchará un balón suelto. Gracioso ver a Chus exaltado y un Feliz con su cara Bob Marley mirándolo extrañado.
        No se si este era el plan , yo creo que no. Ni Chus quería estar tan mal como estuvimos , ni quería (lo manifestó en varias declaraciones) estar tan bien el año pasado . Chus hasta hace un par de semanas decía que estaban aún buscando la manera de jugar . El plan de Chus es jugar , competir juntos y poco a poco averiguar la manera de ganar partidos , los partidos importantes. Lo lleva diciendo desde su primera temporada y no ha cambiado un ápice su discurso .
        Algunos le llaman cobarde y cagón , a mí que no me vuelve loco como entrenador, me parece valiente y ganador , que se agarra a los suyos para para ser de los suyos solo tienes que desear la victoria por encima de cualquier cosa .

        • Comentario redondo, @Yan.

          Lo de Chus ‘el sin sangre’, azuzando a un Felíz paralizado y a un Musa pasmao unos metros a un lado, es tremendo.
          Ninguno hace ni amago de ir por una bola sin dueño.

          Hay cosas que se tienen o no se tienen, y con éso debe lidiar cada cuerpo técnico en cada vestuario día a día.

          Tiene más mérito de lo que parece Mateo.

          De momento se está comiendo los 2 movimientos más importantes en la historia de la sección de los últimos 15 años:
          La salida de Laso
          La salida de el grueso de veteranos y líderes

          Y parece que todavía va a tener que lidiar con la salida de Llull.

          Me resulta casi imposible encontrar a alguien con espaldas más anchas que él para cargar con ése peso sin montar un pollo cada mes.

          Salu2

      • Matizo que mi comentario sobre Llull es sobre su estado actual de forma, está semana lo he visto horrible.

        Su temporada no está siendo mala, si bien, conviene acomodarlo como jugador de final de segunda unidad o directamente tercera en la rotación… Donde se le ha ubicado salarialmente.

        Saludos

  29. Creo que en el tema Ibaka hay muchas respuestas que nunca sabremos, solo las saben Mateo, Trapero y el propio Ibaka, nunca sabremos en que condiciones físicas llegó al Madrid en verano, nunca sabremos que preparación está llevando Ibaka (que estoy seguro que es específica y muy diferente a la del resto de compañeros), y nunca sabremos en que estado está su espalda actualmente y con que nivel de dolor está jugando.

    NO creo que Mateo se tire piedras contra su tejado, si Ibaka ha jugado poco hasta ahora seguramente fuera porque no tenía nivel físico para jugar más y todo estaba pactado, a Serge lo están cuidando y mimando para que sea la guinda del pastel en los partidos del KO, como dijo @Korben es probable que veamos algo parecido a lo del Chacho y sus dos últimos meses fabulosos en 2023, creo que eso es lo que buscan todas las partes con Ibaka.

    Lo que queda claro es que el Ibaka actual tiene imposible hacer los esfuerzos físicos defensivos que hacen Tavares (que mal está últimamente) y Garuba, al igual que estos ni en sus mejores sueños podrían hacer lo que hace Ibaka en ataque, ni Poirier tampoco lo puede hacer, ahora tenemos un recurso que hace años que no teníamos, si Ibaka está bien le metes un balón en la pintura y es capaz de fabricarse una canasta él solo.

    Y por supuesto si está bien físicamente NO PUEDE DEJAR de tirar triples, que es otra de su grandes armas, tener a un 5 que meta triples es oro molido, voy a obviar su temporada pasada con un estratosférico 47% en tripes porque solo tiró 50 y la muestra es muy pequeña, pero durante su carrera NBA siempre se ha movido en un 35-36% en triples, es un buen tirador para ser un 5 y como digo, siempre tiene que tirar si está solo y estoy seguro que acabará la temporada muy cerca de ese 35%.

    • Que Ibaka no iba a ser el de hace unos años lo teníamos claro, pero yo creo que es el mismo Ibaka del Bayern, puede salir 10-12 minutos por partido sin problema, yo diría que Mateo al ser uno de los nuevos aunque sea ya veterano, apenas le ha perdonado un fallo, o salía acertando tanto en defensa como en ataque o iba fuera para no volver, eso no lo hacía con los que se fueron o ahora con Musa, Campazzo, Llull, etc, lo ha hecho justamente con los nuevos y ha confiado en los de siempre, Ibaka es verdad que ha cometido faltas tontas nada más salir o que se empeña en esperar tras la linea de 3 demasiadas veces, pero en cuanto ha podido jugar al menos 10 minutos y saliendo un par de veces a la pista sus números han sido buenos, aquí yo creo que ha faltado más mano izquierda del entrenador, veremos a partir de ahora y lo mismo para Feliz, Garuba y Rathan-Mayes, es una tontería arrinconarlos y darles por imposible en vez de intentar sacarles lo que pueden dar.

  30. Hay que reconocer el subudón del equipo, como ya se ha comentado sobre todo debido a mezclar en la rotación a los titulares con los menos titulares..Musa como titular ha mejorado mucho,la aportación de Abalde, Feliz parece que está un poco más entonado, Ibaka ayer si estubo bien..parece que empiezan a confiar en si mismos.
    En cualquier caso hay que ser muy cautelosos, si pòr desgracia encadenamos dos derrotas con mal juego, voverán las críticas, las desconfianza, seremos lo peor otra vez.. esto sabemos que es así, a si que confiemos en la mejoría definitiva.

  31. Pues parece que el enfermo sale poco a poco de la UCI y ya está en planta… Tiene pinta que nos van a dar de alta en los próximos días pues la evolución es positiva. La anunciada inminente llegada de fichajes ha hecho despertar a algún que otro jugador…

  32. Es evidente que se ha mejorado pero…

    No creo que XRM vaya a pasar de anotador a especialista defensivo como si nada. Tuvo unos partidos decentes en el tiro antes de esta «reconversión», luego desapareció y ahora no las mete en el poco rato que le dan. Al mismo tiempo convive con rumores de corte y de fichajes.

    Feliz ayer estuvo medio bien pero no sirve para complementar a Campazzo si se quiere la Euroliga. Graham no lo conozco, no sé qué puede aportar.

    Ibaka ayer muy bien, veremos si es capaz de mantener una cierta regularidad.

    Garuba pretende hacer de todo en el ratito que sale y eso es imposible. Necesita tranquilidad.

    Tavares no acaba de coger onda, Eli muy irregular y Musa parece que empieza a carburar, aunque con su defensa…

    Lo bueno, que Hezonja, Campazzo y Abalde están muy bien cada uno en su rol. El problema es que los dos primeros pueden llegar fundidos cuando se juega la temporada.

    Sigo creyendo que hace falta un tirador de 3 solvente y el ansiado combo.

  33. A mí me han caído palos pq nunca he confiado en Chus Mateo, ni cuando el año pasado se ganó liga, copa y ridículo en la final de Euroliga, yo ya pedía cambio de entrenador. Y con la Euroliga que se ganó por milagro Santísimo y pq hubo autogestión de los jugadores también pedí el cambio.

    Ahora tampoco confío en el. Ya veremos al final de temporada que se gana o no pero si el bueno de Chus Mateo no gana nada espero que le echen y si quieren ambas partes le dejen de segundo o en el staff técnico.

    Que me parece, como dicen una buena persona y se merece que le pasen solo cosas buenas y me alegraré de que gane todo, pero lo siento no me gustan los entrenadores que dejan todo en manos de los jugadores.
    A mí me gustan los entrenadores que saben cambiar el guión de los partidos sobre la marcha si hace falta, que los jugadores sepan que hacer en cada momento y no solo hacer lo que les salga para ver si suena la flauta.
    Me pasa como con Ancelotti que ganas aunque dejes todo en manos de los jugadores pues sigues pero en el momento que no ganes ya sabes lo que toca. Un saludo.

    • Hay un tema sobre los entrenadores que dejan hacer a los jugadores, al menos en baloncesto (también lo era Laso).

      Se ve en los tiempos muertos. Es una decisión del entrenador trabajar así. Los jugadores no tienen una figura sólida sobre la que cargar los fallos, pero también los hace más participativos en el juego.
      Es una forma de entender el basket diferente a la del joystick.

  34. Buenas sensaciones las que se está dando últimamente, la mejoria de la sugunda unidad en general, Feliz más centrado, aunque pienso que debe ir mejorando y aportando más aún, Ibaka ayer si dió el nivel esperado, lo ncomplicado será que pueda manterner ese nivel, Abalde ha mejorado mucho en generas desde el inicio de temporada…en cualquier caso no se pueden lanzar campanas al vuelo lógicamente, puesto que si por desgracia tenemos un par de derrotas s seguidas y dando mala imagen vovemos a lo de siempre, que si falta nivel, que si que malos fichaje, que si Chus Mateo.. etc etc…
    ojalá mantengamos la mejoría.

  35. Felicidades al RM. Con defensa y rotacion mas o menos si se puede.
    Pd.¿ Llull por que juega 15 minutos? La jugada a 8 minutos del final en la que se juega con 10 segundos de yo-yo una mandarina vergonzosa habiendo compañeros con mejor posicion de tiro es IM PRE SEN TA BLE. Un capitan con su experiencia no puede y sobre todo no debe hacer eso. Y como no es la primera vez eso descalifica a un jugador en su rol. Y si ha sido muy bueno y GRACIAS GRACIAS….pero ya vale

  36. Como a todos, me alegra tremendamente la dinámica del equipo. Y me ilusiona, como es normal.

    Entiendo que en un lugar como este, nuestro querido foro, la tendencia a la hipérbole y el histrionismo es natural. Hay que aceptarlo. Seguramente, yo sea el primero en dejarme llevar por mis pasionales instintos cuando las cosas van mal y descargue algo más de la cuenta sobre aquellos a los que considero «culpables».

    Sin embargo, ya no comulgo tanto con lo de cobrarse facturas con el bando crítico por nuestra primera buena racha de la temporada. No voy a decir que estar en un 9 de 10 debería constante durante el curso, porque es sencillamente imposible. No obstante, esta versión del Madrid se acerca mucho más a lo que sí debería ser su versión promedio de la temporada; infinitamente más que los primeros 4 meses.

    Tengo la sensación que para mucha gente se debe tener una opinión estrictamente estática sobre las cosas. Por ejemplo, sobre el rendimiento del equipo y el papel de Chus: o eres pro o eres contra; o es blanco o es negro. Es obvio que Chus está empezando a dar con la tecla, que está consiguiendo que el equipo rinda mucho mejor en los agujeros insondables que tenía hace apenas un puñado de semanas. Incluso, jugadores que dábamos por desahuciados están empezando a asomar la cabecita… Y, como no puede ser de otra manera, si antes el desastre (al menos en mi caso) se lo atribuía al entrenador, ahora, el inicio del resurgimiento, también se lo atribuyo a él. Es más, me alegro mucho por él, como ya he comentado en otras ocasiones.

    Insisto: parece que si eres del «barco de Chus» no se le puede criticar cuando lo hace mal, o que si eres del «barco anti-Chus» no se le pueda reconocer sus méritos. Parece, además, que no se puede estar en un término medio, en el que observas y valoras las cosas conforme suceden. Para mí, lo importante no es pertenecer a ningún extremo, si no moverse siempre en un análisis crítico que mantenga siempre la coherencia. Así, para mí, el inicio de temporada fue indigno y le dejó en evidencia. Manifesté en repetidas ocasiones mis serias dudas sobre si es el entrenador ideal para el Madrid. Ahora, parece que, cuando nos acercamos a lo que de verdad importa en la temporada, el equipo lleva un rumbo adecuado (con el necesario inciso de que tampoco hemos hecho absolutamente nada como para lanzar las campanas al vuelo. Sí, hemos salido del pozo, y estamos en una gran racha… pero nada más). Ahora, le reconozco a Chus el mérito para haber revertido una situación que pintaba muy fea. Seguramente, sigamos mejorando mucho, nuestro techo todavía queda lejos. Y será mérito suyo si así sucede.

    Era evidente que el cese de Chus era una opción inviable para el club y poco coherente por mucho que a cierto sector nos hirviera la sangre. Además, aunque el juego era extremadamente preocupante, la situación jamás fue realmente tan dramática en términos de comprometer los objetivos de temporada. Lo que no significa que no se le pudiera criticar en su momento porque, bajo mi modesto entender, era una obviedad que estaba ofreciendo un trabajo pésimo. Del mismo modo, tras esta racha, tampoco he despejado las dudas de si es el mejor entrenador posible para nuestro banquillo… porque, al final, el nivel de exigencia del Madrid se determina, básicamente, en si marcas diferencias para ganar títulos. Especialmente en Europa.

    Dicho todo esto, acabo expresando mi deseo, una vez más, de que Chus consiga revertir la situación inicial de temporada definitivamente hasta llevarnos hasta lo más alto. Que, además, consiga aprender con la experiencia y convencerme de que sí es el coach idóneo para liderarnos durante mucho años y una larga travesía de éxitos.

  37. En lo colectivo, de los partidos más convincentes de la temporada, sino el mejor. La mayor parte de los jugadores han aportado en una faceta u otra, pero esta vez sí ha parecido un equipo de 12 jugadores, a diferencia de lo que veníamos viendo hasta ahora.
    Ibaka muy bien en ataque y bastante intenso atrás, Feliz al fin atreviéndose a tirar y penetrar, y sobre todo a organizar a sus compañeros, no solo subir la pola y dársela al escolta de turno. XRM bastante bien en defensa y 4 asistencias, una de ellas después de un reverso espectacular. Garuba aunque no estuvo muy bien, dio descanso a Ibaka que pidió el cambio por cansancio.

    Yo era de los que pensaba que Mateo lo iba a tener difícil está temporada al quedarse solo, sin los veteranos. El principio ha sido horrendo y creo que muchos perdimos la fe en el cuerpo técnico. Pero parece que han sabido reconducir la situación, y les felicito. Y me alegro profundamente.
    Con un fichaje al 1 volvemos a ser candidatos a F4

  38. Hablemos de Henzonja y su tweet: «La Chusoneta está cerrada. Gracias a todos por participar, subir a tiempo y por supuesto a los que habéis bajado mil gracias».
    A ver, Rey….que tus declaraciones de hace unos meses sobre que «tanto cambio no nos deja asentar a los nuevos y jugar a los que llevamos más años», era de bajarse o subirse a la «Chusoneta» ¿?. Marioooooo!!!
    Un líder de verdad, ahora que se endereza la nave, no dice ni Pamplona, como mucho: «hay que trabajar así» o «todavía no estamos donde queremos, pero este es el camino».
    Este recado ahora a qué viene ¿? y a quién ¿?
    Mi top 3 de «jugadores neuronas»: Anderson, Henzonja, Mike James.

  39. No pude ver el partido, pero leyendo crónicas y compañeros se va teniendo una idea.
    Victoria muy importante. No por la clasificación del rival (que es un tanto superior a lo esperado, sino por confirmar que los jugadores van cogiendo forma y el equipo tono.
    Siempre he dicho que hay un gran equipo y que los fichajes cumplen las premisas para cumplir su cometido. Pero es cierto que necesitan de confianza e integración (y algunos de llegar a su top físico).
    Respecto al debate de Mateo, mi posición no ha variado mucho: Los dos primeros años defendí que se le dejara trabajar. La primera parte del segundo año vimos el mejor juego en mucho años del equipo con un juego de ataque con movimiento muy rápido de balón que facilitó que los jugadores mostrarán su calidad. En la segunda mitad de la temporada nos empezaron a pillar el truco y a hacernos defensas que impedían está rápida circulación. Ahí Mateo para mí andó faltó de recursos y alternativas. El mismo libreto ya no era tan solvente, pero no lo cambió. La calidad y la defensa nos llevó a conseguir lo conseguido. Empecé a sentirme desconcertado… Pensé: ¿Será capaz de evolucionar?
    Este tercer año sigo igual de desconcertado. Ha metido en dinámica a Abalde… Pero, por qué no le dio esa confianza antes. De XRM ni hablamos, pero sigo pensando que sin ese perfil no podemos optar a nada.
    Vamos mejorando la fluidez del movimiento del balón, pero sigo sin ver alternativas claras para ataques estáticos (que nos harán falta en los partidos cruciales).
    Vamos mejorando la defensa, pero sigue haciendo coincidir en pista jugadores incompatibles por su defensa.
    Mateo tiene mala suerte (con lesiones como la de Deck) pero también buena suerte (como en la eliminatoria de Partizan, el bajo nivel del Barça estos años o ahora al lesionarse el jugador clave de PAO).
    Y así con muchos otros aspectos, de manera que tengo con Mateo siempre la sensación de que hay una de cal y otra de arena.
    En fin, veremos cómo va la cosa. Un par de fichajes ayudarían mucho a mejorar la ya gran plantilla que hay. El paso del tiempo hará mejorar a algunos jugadores hoy en la palestra. Sin embargo, pienso que para optar a ganar la Euroliga este año hace falta el «plus entrenador» y no pienso que en este aspecto Mateo sea decisivo. No le veo adaptarse a las circunstancias con solvencia y tampoco le veo adaptar el jugo en cada momento al tipo de jugador que pone en pista (ataca igual con Ibaka que con Tavares). La estrategia de ataque se basa en la velocidad o en la resolución individual, sin incidir en sistemas en estático (aunque reconozco que no tenemos un base que maneje bien el estático). Y lo que más me desconcierta es que todo esto por supuesto él lo sabe mejor que yo y ese es su plan.
    No sé, quizás acabe ganando todo y yo felicitándolo y diciendo que tenía razón en su manera de hacer. Quizás de aquí a final de temporada empezamos a ver más recursos… En todo caso sigo con la sensación de desconcierto… Que le vamos a hacer… Pero seguimos sumando, que de momento es lo importante.

    • Muy de acuerdo en todo. Yo me alegraré siempre de los éxitos del Real Madrid y si lo hace con Chus pues genial aunque no sea mi tipo de entrenador por lo que has dicho en tu comentario.
      Que yo prefiero un entrenador que sume más y que tenga a los jugadores y jugadas más automatizados, no lo dejé todo en manos de los jugadores, ya son gustos, pero como bien dices ni uno ni otro te aseguran ganar. Un saludo.

  40. En redes de hoy …
    Victor Colmenarejo escribe ayer
    «Quinta victoria Euroliga consecutiva, paliza en Kaunas. De veras, amigos, subíos a la Chusoneta que aún no es tarde, queda sitio al fondo. Tabula rasa, no se miran tuits viejos»
    Hoy, Mario responde
    «Lo siento La Chusoneta está cerrada desde Noviembre. Gracias a todos por participar, subir a tiempo y por supuesto a los que habéis bajado mil gracias!»

    Mario siendo Mario … Lo de dar carnets de socios es un grave error, divide y no sacas nada positivo, se mete en un berenjenal. Yo nunca me he bajado de la Chusoneta, pero me dan ganas de preguntarle si en mayo-junio si él se había bajado de la Chusoneta, cuando su agente negoció con el Barcelona y de quién era la firma del precontrato que circuló por toda la prensa deportivo y en caso de ser falso, pq no ha puesto una denuncia sobre el tema o ha realizado un comunicado desmintiendo todas esas informaciones.

    • Yo creo que Hezonja se dirige más bien a la prensa, a los que han dado caña al equipo, dudo que lea los comentarios de los aficionados, ya sabe cómo va ésto, un dia arriba y otro abajo, la prensa en general es la que menos entiende de baloncesto o de fútbol, si ganan les da igual si has jugado bien o no o de si te va a servir para el futuro, son meros resultadistas, entre los aficionados aún hay gente que entiende que hay muchas formas de ganar o perder, siempre saben ir 2 pasos más allá.

      • Saludos Jacinto L,
        Seguramente sea a la prensa, pero no tiene que bajarse al barro. As ha aprovechado para sacar un artículo sobre el tema, es dar munición al enemigo.
        Además, ha ido al barro con aficionados
        Un usuario le ha respondido con
        «La pregunta es saber si Hezonja, cuando criticó a Mateo por la manera de dirigir y gestionar a la plantilla, estaba dentro o fuera de esa «Chusoneta».»
        y Mario ha respondido
        «En el mismo sitio de siempre Dani, al volante.»
        Lolaso ha aprovechado tb para buscar su segundo de atención comentando el zasca.
        Lo dicho, totalmente innecesario, pero bueno, Mario siendo Mario.

        • Buenas Miquel, te aseguro que Mario hace este comentario refiriéndose a la prensa y NUNCA a los aficionados del Madrid, yo lo veo todos los partidos en el WiZink y es el tipo que tiene más cariño a los aficionados y el que más tarde se va firmando autógrafos, además de ser el único que un sus redes sociales siempre agradece el apoyo a Berserkers y demás aficionados.

          No caigamos en las trampas de los medios anti madridistas (AS y Marca los que más), hay que querer siempre un Madrid lleno de Hezonjas y de Cristianos, a los que la prensa no soporta porque no les ríen las gracias, y hay que huir siempre de un Madrid de Butragueños que pongan siempre la otra mejilla.

          Por cierto, el tuit de Mario lo veo como una broma, te considero un tipo inteligente, no veas más allá de una broma en twitter, Mario NUNCA va a repartir carnets de madridista (eso lo hago yo muy a gusto), a Hezonja le caben todos los madridistas de bien en su Chusoneta no tengas dudas de ello.

          • +100 a todo JotaDeLosPlanetas y un saludo !!!
            De todas formas que los jugadores entren en esas cosas de verdad sobra, solo pueden perder y dar munición al enemigo. Y enfrentarse a la prensa, no tiene sentido.

            • Pues a mi me parece bien: demuestra que han estado con el entrenador en las duras y que le han dado la vuelta a una mala situacion. Habra habido muchas charlas (oorque entrenamientos no hay por el calendario) y me da que Hezonja es de los ue mas han hecho por cambiar: mas comprometido, aceptando salir en segunda unidad y me parece un factor muy importante en la mejora de esta segunda, pues ha dado los puntos que faltaban desde el banquillo dejando espacios para que otros mejoren y mejorando la defensa.

              Le veo en papel capitan y me gusta

              • Saludos carlosort !!!
                Que Mario ha ido madurando en estos 3 años, no se puede madurar, y que con el nuevo contrato ha dado un paso adicional, queriendo hacer de «Rudy», es de agradecer. Pero, lo queda aún por aprender, pero como se suele decir está progresando muy adecuadamente. :-)

          • Mario además tuvo una entrevista postpartido con los medios Euroliga ejemplar agradeciendo primero al equipo técnico por la preparación del partido y luego a los compañeros de la segunda unidad por su gran aportación que puso en valor especialmente como síntoma de mejoría del equipo y dándose cero protagonismo a sí mismo.
            Al escucharle me pareció un ejemplo de liderazgo y compañerismo.

        • Yo aun no sé qué problema hay en que el agente de Mario consiguiera un borrador de contrato con 2 netos para Mario. Quedó claro que el jugador dio largas al Barcelona 3 meses con su firma y que acabó consiguiendo un buen contrato en Madrid ( más años y un pelín menos de dinero) y se quedó aquí. El contrato fue filtrado por el Barcelona en un ataque de celos.

          A mí me pareció perfecto, quejarse de estás cosas me parece de aficionado de equipo pequeño. Nosotros no nos ponemos dignos con ex jugadores de otros equipos, si el jugador interesa interesa, primamos ganar a una suerte de amor eterno a los colores, y eso es lo que nos hace grandes. Queremos jugadores profesionales, que lo den todo mientras están en el club. Como dice Jota, más Marios , arbeloas , cristianos o zidanes, y menos casillas, butrageños,iscos,…los amigos de la prensa.

    • Hezonja lo que tiene que hacer es jugar a baloncesto como él sabe SIEMPRE.
      Yo siempre he defendido sus salidas de tono en la cancha diciendo que me gusta esa competitividad en un jugador, pero estos comentarios sobran.
      También se podría decir que él se baja de la Chusoneta cuando provoca su expul de un partido y sin embargo no se le dice…
      A jugar y a ser el jugador diferencial que debe y puede ser y a aceptar las críticas, que para eso vives de un trabajo basado en un espectáculo público (eso sí, críticas desde el respeto SIEMPRE).

      • Te jode el comentario porque te sientes aludido. Me parece genial que los jugadores interactúen en las redes y metan un poco de caña , sin faltar.
        Chusoneta cerrada señores , a buscarse otro medio de transporte.

        • Para nada. Tu puedes opinar lo que quieras, que esto es libre, pero aunque no lo creas hay gente que no estamos esperando la oportunidad para reprochar a otros opiniones o comentarios pasados. Simplemente nos divertimos opinando con respeto. Creo que mis opiniones son siempre lo suficientemente moderadas como para no sentirme aludido por comentarios más extremos vengan de quien vengan.
          En todo caso, no parece muy difícil de entender para cualquier persona cuál es el ámbito de actuación de un profesional que se debe a un espectáculo público y cuál debe ser ser su ética fuera de la cancha en tanto en cuanto representa a una institución deportiva de primer orden.
          Aquellos a quien critica están pagando su sueldo. No digo que tengan razón o que la tenga él, ni que les agradezca su crítica, pero si que la respete o al menos que se calle (silence is golden). Él cobra lo que cobra porque hay gente que paga por ver su deporte ya sea directa o indirectamente y entre ellos están esos a quien alude. De hecho seguramente esos serán de los que más aporten a su salario.
          Es una cuestión muy simple de lo que debe y no debe hacer un jugador. Y esto, en mi opinión, sobra.

  41. Sea a la prensa o a la afición , Hezonja tiene más razón que un santo, y sólo hay que ver como en esta web se ha dado caña, y en muchos casos se continúa haciendo; al Mister, y a parte de la plantilla, en muchos casos de manera descarnada. Una cosa es ser exigente, otra cosa es ir de doctos expertos para dar lecciones atizando a diestro y siniestro. Un poco de autocrítica no nos vendría mal

    • Se ha puesto más el foco en JCS y AH que en Chus Mateo.

      De todas formas criticar al entrenador cuando hemos perdido contra el Coruña, entra dentro de lo esperado. Criticar al entrenador por sentar a feliz , XRM al primer fallo, y dejar a otros fallar 5 veces seguidas, entra dentro de lo normal (también se criticaba a Laso y su disparidad en soltar lasinas).

      • Saludos Mc_Enroe 8.
        Si hablas de un servidor, te daría en toda la razón que he puesto más en el foco en JCS y AH que en Chus Mateo. Pero, en este foro le han dado muchísimo más a Chus que el dúo JCS/AH, en la prensa infinitamente más, y a finales de noviembre, principios de diciembre, el nombre de Scariolo salía de forma asidua.

  42. A colación del partido de hoy Real Madrid – Tenerife, me gustaría que os fijarais en los bloqueos, muchos en movimiento, que tanto Fran Guerra, como Shermadini, ponen para sus bases Huertas y Fitipaldo.
    Rara vez les pitan personal y es una de las jugadas que más se repiten en el equipo de Vidorreta.
    No sé si a Tavares lo miran de otra manera o es que realmente no lo hace tan bien como los dos pívots canarios.

    Si a alguien le apetece, lo comentamos esta tarde, en la noticia con la crónica del partido.

    • Pues me fijaré, gracias por el apunte.
      La verdad es que cuando un equipo trabaja bien los bloqueos y el pick con muy poca cosa más resultas muy competitivo, si además tienes un base que maneja estás situaciones o un maestro (como Huertas)… Pues eso, da gusto ver.
      Yo en las olimpiadas sólo viendo los bloqueos de Jokic comí basket para una temporada… Tremendo clinic

    • Llevo toda la primera parte pensándolo. Es una exageración, en especial Shermadini. Si juntas todos los pasitos que dan en cada bloqueo, te queda una buena excursión.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here