El Valencia Basket ha sido informado de que el Juez Único de Competición de la ACB ha resuelto el sobreseimiento y archivo del expediente disciplinario abierto como consecuencia de la participación de Amida Brimah en el duelo ante La Laguna Tenerife», informaba este viernes la entidad taronja. Hay que recordar que el pívot fue fichado en noviembre y que había jugado en la jornada seis con su anterior club, el Manresa.
Con el Valencia jugó luego el partido aplazado de esa misma jornada frente al conjunto tinerfeño, algo que prohíbe el reglamento. Pero el Juez ha estimado las alegaciones del club valenciano, quien recordó que el jugador fue inscrito en el acta del encuentro sin que en la mesa de anotadores saltara ningún aviso. Es decir, que sería un error de la propia ACB y que la ficha de Brimah no debió ser validada en el partido contra el Tenerife.
«El Juez Único ha considerado probado que el jugador había sido autorizado expresamente y contaba con validación de la ACB para disputar el partido ante el equipo canario. Además, una vez analizadas las alegaciones de todas las partes, el Juez único ha estimado que no existió alineación indebida, por no encontrarse los hechos recogidos en los supuestos del artículo 43.f del Reglamento Disciplinario de la FEB», concluye la nota del Valencia Basket.
Por su parte, el Laguna Tenerife recurrirá, dice en un comunicado oficial: «En la resolución se reconoce la alineación indebida del Valencia Basket, si bien la convalida sobre la base de un certificado de la ACB emitido tres días después de la disputa del partido. Considerando que esta resolución vulnera y perturba el normal desarrollo de la competición, el CB 1939 Canarias SAD, en la defensa de sus legítimos intereses, procederá a recurrir la citada resolución ante las instancias que sean necesarias».
Lamentable que la resolución salga casi un mes después del partido y … si lo hace ahora, es simplemente porque pudiera pasar que Canarias quedase clasificado entre los puestos 5-8 y … podría impugnarse también el sorteo de la Copa del Rey. Uauuu !
Lamentable que si un jugador no puede jugar la misma jornada con dos equipos … sí lo hiciese.
Lamentable que la mesa de anotadores validara esa alineación. Creo que Canarias, por falta de experiencia -si se me entiende lo que quiero decir (en mi último párrafo se me entiende mejor)-, debió advertirlo antes de empezar el partido. Si lo hubiera hecho, Brihma CREO que no habría jugado aquél partido y en su lugar habría jugado otro. Exactamente como no lo hizo en el partido también aplazado de Eurocup. El Comisario… no ha vuelto a trabajar.
Canarias, su afición, los amantes del deporte y la gente normal en general no lo van a entender. Normal. Valencia Basket y su afición, como ya sabe de que va todo esto, porque algo parecido ya sufrió y en unas semifinales de ACB (y bien que se habló por estos mismos foros )… pues sí. Por eso precisamente se implantó la necesidad de validar la alineación por parte de la ACB. para que no volvier a pasar lo que ocurrió hace esos 10 años. Y por eso… Valencia Basket ya sabia lo que iba a pasar y lo que va a pasar también a partir de ahora. En fin… el baloncesto no es el deporte Rey.
Correcto Rafa,yo también pensé lo mismo que hace un tiempo acá, donde estaba involucrado el equipo blanco.
Soy jurista y seguidor del CB Canarias.
No entiendo en absoluto el razonamiento jurídico del Juez Único.
El artículo que regula la alineación indebida no contempla ni se refiere a ninguna advertencia previa del Comisario de la Mesa.
La excusa para no sancionar no está prevista en el Reglamento, luego no se puede aplicar por el Juez una norma que no existe.
El Valencia Basket cometió un acto ilícito y la falta de advertencia previa de quien sea no puede convertir en legal lo ilegal, pues el Reglamento no contempla el requisito de validación previa de las alineaciones por la Mesa.
No creo que Valencia obrara con mala fe ni mucho menos. Fue un error, simplemente, pero debe ser sancionado.
Y si el caso sucedió con otro equipo en el pasado también debería haber sido sancionado ese equipo.
Este tipo de resoluciones afectan a la seguridad jurídica y son graves para la credibilidad de las alineaciones por competición, afecten a quien afecten.
Cuando se tarda un mes en resolver algo tan sencillo es que el Juez no sabe qué excusa poner. Yo ya estaba escamado con la tardanza.
La Ley es la Ley le afecte al rico o al pobre.
Desde mi ignorancia, completamente de acuerdo. Por un error sin maldad Valencia debería haber sido sancionado.
Buenas @Joaquín. Y @ Curtiz.
No soy jurista ni nada parecido y ademas…. soy aficionado del Valencia Basket. Así que espera de mi toda la objetividad que puedas :-) !
Para cualquier persona normal, Valencia debería haber perdido el partido. En el deporte rey… lo habría perdido. Pero esto es ACB.
Por lo que tengo entendido, y como comentaba arriba, sí hay una validación previa necesaria de la mesa de anotadores antes del inicio de cada partido. Precisamente para que no sucediera lo que le pasó a Valencia Basket hace 10 años.
Y esa validación es la que tenía a Valencia Basket «relativamente» tranquilo.
Con el permiso de @Maestro, pego por aquí algunas notas de un artículo que releo ahora…
«…Tras lo ocurrido en 2015 con Slaughter, un claro precedente, se modificaron algunos resortes para aumentar la seguridad y evitar fallos. Antes de un partido, los dos equipos introducen las fichas de los jugadores que van a inscribir al partido en un programa y es el sistema informático el que hace una criba de la normativa para detectar anomalías, como que se supere el número máximo de extracomunitarios, se incumpla el mínimo de cupos de formación o exista alguna sanción o problema en la ficha de un jugador. ¿Debería haber detectado la anomalía de Brimah con el artículo 35.3 de los partidos aplazados? Ahí está el debate. Hay interpretaciones diversas…»
«…el Artículo 44, clave en aquella reclamación del Valencia Basket, profundiza que si se hubiese producido sin mala fe «se dispondrá la anulación del encuentro y su repetición, en caso de victoria del equipo en el que se diera dicho supuesto». En su resolución de 2015, el Juez Único reconoció el error «material manifiesto» en la no inscripción de Slaughter pero eximió a la entidad de Florentino Pérez de toda culpa…»
«…La ACB apreció que no hubo «voluntariedad», pero no aplicó el Artículo 44 que, precisamente, se creó para los casos donde el error se produce sin mala fe. El Valencia Basket recurrió esa sentencia al Comité de Apelación de la FEB y al TAD, que lo desestimó, y abrió la vía judicial que llegó hasta la Audiencia Nacional, que cerró el caso sin posibilidad de recurso al Tribunal Supremo.»
Y poco más puedo decir ya. Que el hecho de que anteriormente no fuera sancionado no significa que ahora no debiera serlo… pues tiene sentido.
Pero yo, que no entiendo de leyes, como la mayoría de gente, no entendería que un partido de semifinal de Liga no se repitiera (ojo que ahora hablamos de darlo por perdido!!!) y, sin embargo, ahora sí que hubiera que repetirlo (parece obvio por lo que se comenta en los artículos previos… nunca se lo darían por perdido). Eso sí que sería de traca. Aunque vaya… visto lo que pasó ya entonces… me creo cualquier cosa. Y ves y quéjate por acá (aún recuerdo) !! Ja ja ja
Por eso comenté en mi anterior intervención que, lo correcto, (por precedentes) creo que hubiera sido haber indicado, antes de empezar el partido, esa irregularidad. Supongo (no lo sé), que se habría advertido al Valencia Basket y no habría opción de buena fé. Algo que ahora entiendo va a ser la clave de absolutamente todo. Como entonces… también lo fue.
Un saludo. Y suerte en la Copa !
Buenos días @Rafa. Gracias por las detalladas explicaciones. Evidentemente, conoces los aspectos técnico-deportivos mejor que yo.
Tal como lo explicas, el Valencia tiene razón.
Ahora bien, con esos criterios la norma de la alineación indebida es en la práctica inaplicable porque la “culpa “ será siempre del sistema informático.
El club alegará siempre que no hubo mala fe. La buena o mala fe es un proceso mental dificilísimo de probar en materia de alineaciones.
Debería aclararse la norma tomando como base los antecedentes del caso Slaughter a fin de evitar malos entendidos. Incluyendo la relevancia de la validación informática.
Error mío dar por supuesto que Valencia perdía el partido en lugar de tener que repetirse.
En este caso de repetición el Valencia volvería a ganar, casi con toda probabilidad por lo que el Juez habrá ponderado que la consecuencia final era perjudicial para la competencia y así aliviar el rigor de la norma.
Solo me queda una duda: si la solución estaba dada ya por el precedente Slaughter, por qué tardó un mes en resolver?. Conociendo por dentro el mundo “judicial “ eso no cuadra.
Finalmente, el Canarias habría perdido el partido aunque Brimah no hubiera sido alineado. Eso está claro.
Pero, como hipótesis imagínate el jaleo que se hubiera organizado si mete 20 puntos y los dos equipos se juegan el pase a la Copa o se trata de un Play off.
Hay que afinar la normativa.
Un placer debatir contigo. Saludos.
No conozco mas, es solo que en Valencia nos dolió mucho y entendenos todavía que fue mas grave por motivos que no vienen al caso. Solo eso; lo demás ha sido tirar de hemeroteca.
No quiero insistir más en el tema de mala fe, pero la solución creo que es advertir al principio de esa anomalía al rival, a la mesa o a los árbitros (desconozco a quién) para que la culpa no sea, como comentas, siempre del sistema informático. Si adviertes… entonces sí que hay mala fé del rival, que aún siendo consciente de lo que hay … saca a la cancha a un componente que juega la jornada 6 … por segunda vez. Y, siendo retorcido (auqnue quizás no es el momento), hasta pienso ahora que Canarias oculta -de mala fé-, esa situación, porque sabe que, aún con el recién llegado Brihma en la cancha, puede ganar el partido o perderlo. Pero si lo pierde … quizá también pueda ganarlo recurriéndolo. Que nadie preste demasiada atención a este último comentario mio; lo digo solo porque me ayuda a hacer valer el argumento
Tampoco estoy de acuerdo que Canarias habría perdido el partido en caso de repetir el partido. Cada partido es un mundo. Y si Brihma, con muy poco tiempo en Valecia jugó 17 minutazos no fue por su calidad; sino porque creo recordar que llegamos con algun problema serio de lesiones en el puesto de interior.
Si lo triste es eso … que la Norma ya se pulió dando relevancia a la validación informática. Lo lamentable es eso. ?Que como puede fallar la validación informática?
Debian dictaminar ya. por lo que comentaba del inminente sorteo de la Copa. Han apurado todo lo que han podido hasta el día previo a que puede quedar definido el 1 er puesto entre otras cosas (habría quedado sentenciado si MAlaga hubiera perdido en BIlbao). O imaginate Canarias quedando 5 y entrando en el sorteo de la Copa en el bombo 2 e imputando el sorteo !!
El placer es mio. De hecho hace tanto que no lo hago por acá … que me ha traido buenos recuerdos de otras épocas por acá. Ahora… me cuesta un monton. Un saludo Joaquín.
PD – Espero que no nos crucemos en la Copa… hasta la Final !!
Te voy a contar un cuento:
El señor Canarias cruzó un paso de cebra con el semáforo de peatones en verde siendo atropellado por el coche del señor valencia que evidentemente se había saltado el semáforo en rojo, al llegar atestados certifica que el selos canarias en un evidente acto de mala fe no advirtió al señor valencia de sus intenciones de cruzar para cobrar una suculenta indemnización. El juez tarda un mes en emitir el veredicto que dice que a pesar de que el señor valencia ee había saltado un semáforo en rojo no era su intención hacerlo por lo que lo exonera porque no hay un evidente caso de mala de y condena al señor canarias a la perdida del caso por pretender sacar tajada de unos organismo totalmente inocentes, y colorín colorado este cuento se ha acabado y al canarias han engañado
Soy valencianista y ya daba por perdido el partido. Entiendo perfectamente tu razonamiento como también el expuesto por Rafa, pero últimamente parece que el deporte se ha convertido en un negocio sin sentido.
Dado que no hay mala fe y es un error compartido con la propia organización de la liga, pretender dar por perdido el partido 0-20 me parecería absurdo e injusto. A lo máximo a lo que debería aspirar el CB Canarias es a que se repita el partido pero no a que se lo den por ganado.
Vivimos en un país donde, y es un ejemplo aleatorio , el perjudicado por un delito o falta pierde el juicio, yéndose de rositas el sistema policial /judicial por incompetencia o mala fe y el infractor por considerar que no actuó de mala fe.
Solo espero que el CB CANARIAS lleve hasta las últimas instancias su reclamación porque se nos ha quedado una cara de tontos que no podemos permitir
Con respecto al ámbito jurídico, hay que hacer constar que el principio de tipicidad exige que tanto la falta como la sanción vengan prevista en la norma. A esto se refiere el Juez Único,no está prevista la sanción por incumplimiento de dicha norma. No cabe analogías ni interpretaciones de otros incumplimientos normativos distintos.
En fin, una chapuza jurídica la de esta reglamentación,debe afinarse más y subsanarse este error para el futuro. En entiendo el malestar canario y si lo estiman deben recurrir, pero no reo que tenga recorrido.
Entonces según tu interpretación y la del juez único el equipo de acb que pudiendo ganar en play off, se dedique a fichar jugadores de otros equipos acb que ya no jueguen nada, llegar a la final y ganarla no podría ser despojado del titulo
La imagen de la ACB queda muy dañada tras este tema. Más allá de tecnicismos, un equipo incumple una norma, sin mala fé, y le sale gratis. Tanto tiempo de deliberación para esta vergüenza de resolución…. Lástima. Competición adulterada.
Yo de normas jurídicas ni idea, mis años de aficionado al basket me remiten a la lógica y me dice que un jugador no puede jugar la misma jornada con dos equipos distintos. Si tiene buena o mala intención el equipo, quien juzga eso? Para mí, partido perdido por Valencia o repetición del mismo, por supuesto sin ese jugador.
Lo de sin mala fe me ha hecho una gracia tremenda. Me quieren hacer creer que el propio jugador no comentó esto o lo otro sobre el rival al que debían enfrentarse durante la semana de entrenamientos al entrenador, a los entrenadores asistentes o a algún compañero, ya que se había enfrentado a ellos recientemente. Y que a nadie de todos estos les extrañó que pudiera jugar dos veces contra el mismo equipo con distintos equipos, y más si hace unos años les había ocurrido a ellos.
Buenas @Red..
Es lógico lo que dices. Pero yo mismo tengo la impresión de estar acostumbrado a que algunas veces, ciertos jugadores hayan jugado contra un mismo equipo con distintos equipos. Posiblemente sea en otras competiciones o en segundas partes de la competicion nacional.
Quería puntualizar que a ellos NO les pasó lo mismo. Salió a jugar, a mitad partido, un jugador que no constaba en el Acta (aunque luego los árbitros aportan un Acta del partido distinta con una firma falsificada del entrenador de Valencia Basket !)
Valencia, está temporada, no pudo jugar varios partidos por un motivo y cuando se puso a recuperarlos, pues lo hizo con los jugadores que tenía sanos en plantilla en ese momento, no en el momento de las semana post Dana. Como su rival. Sí existe la posibilidad de que no existiera mala fé, aunque entiendo absolutamente las dudas. Yo también las tengo.
Pero no tengo duda alguna que alguien, quien fuera, pudo advertir de la situación y entonces no habría existido duda alguna. Con buena fé (o sin mala fé) por supuesto. Pero nadie la tuvo !
Dicho eso … sí. Por supuesto no puede ser que esto siga así. Dentro de otros 10 años … quizá la ACB haya seguido mejorado algo en situaciones similares.
Un saludo.
No recordaba que os coincidieron los partidos de suspensión por la Dana, que a su vez es suficiente desgracia como para acordarse de los partidos que ha jugado este o el otro, ni boberías de esas comparado con lo que habéis pasado. Disculpa, Rafa. Ánimo y a seguir adelante.
Tocayo, parece, noh he dicho nada de eso, solo he querido explicar el porqué de la resolución. No puede imponerse una sanción no prevista, es aplicación de otro principio general del derecho, el principio de legalidad. Visto lo visto, la repetición del partido es lo único razonable.
Repito es un fallo de la n normativa que debería subsanarse con urgencia.
Saludos y no me mal intérpretes.