El UCAM Murcia se impuso con claridad en la pista del Casademont Zaragoza y, con su victoria, iguala al conjunto aragonés a nueve triunfos y mira decididamente hacia la parte alta de la clasificación. El equipo zaragozano, que llevaba una gran racha de victorias en su pista, con ocho en nueve enfrentamientos, no pudo mantener la solidez que había exhibido debido especialmente a su desacierto en los lanzamientos (35 % en tiros de campo y 23 % en triples) y cedió ante un rival directo por los puestos que dan derecho a jugar los playoff. Después de ponerse 23 puntos arriba en el tercer cuarto fue en el tramo final del último cuando los de Porfi Fisac pudieron maquillar la derrota.
79 – Casademont Zaragoza (13+17+17+32): Spissu (13), Slaugther (9), Miguel González (2), Sulejmanovic (17), Bango (4) -cinco inicial-, Bell-Haynes (11), Yusta (9), Mencía (1), Jaime Fernández (7), Dubljevic (4), Joaquín Rodríguez (2) y Alex Moreno (-).
88 – UCAM Murcia (24+20+19+25): Hakanson (4), Ennis (12), Kurucs (12), Gates (20), Birgander (8) -cinco inicial-, Sant-Roos (2), Caupain (8), Radovic (7), Radebaugh (13) y Diagné (2).
El Andorra logró la primera victoria con Joan Plaza en el banquillo y fue ante todo un Valencia Basket. Un triple de Harding a falta de siete segundos resultó clave para ganar después de una gran remontada taronja. Vencía el conjunto andorrano por 41-14 en el minuto 15 pero en la segunda mitad llegó la remontada, el 79-80 a falta de dos minutos aunque se impusieron finalmente los locales.
86 – MoraBanc Andorra (26+18+23+19): Shannon Evans II (14), Harding (21), Okoye (12), Doumbouya (9) y Lammers (5) -cinco inicial-; ‘Chumi’ Ortega (3), Ferran Bassas (-), Dos Anjos (7), Kuric (12) y Nacho Llovet (3).
84 – Valencia Basket (10+16+28+30): Badio (2), Chris Jones (11), López-Arostegui (16), Jaime Pradilla (10) y Costello (12) -cinco inicial-; Josep Puerto (5), Montero (16), Jovic (1), Reuvers (4), Sestina (3) y De Larrea (4).
El Gran Canaria superó al Leyma Coruña en un gran tercer cuarto:
90 – Leyma Coruña (20+19+23+28): Brandon Taylor (15), Lundqvist (4), Barrueta (17), Thompkins (7) y Lima (-) -quinteto inicial-; Burjanadze (2), Huskic (10), Diagne (13), Heurtel (12), Phil Scrubb (8) y Jakovics (2).
98 – Dreamland Gran Canaria (24+18+34+22): Albicy (7), Brussino (20), Shurna (8), Tobey (6) y Thomasson (11) -quinteto titular-; Homesley (25), Salvó (4), Conditt (4), Diop (3), Pelos (7) y Samar (3).
El Granada venció al Girona en un duelo vital por la permanencia siendo superior en el tramo final.
78 – Covirán Granada (22+13+18+25): Rousselle (7), Clavell (14), Ubal (5), Valtonen (9), Noua (12) -cinco inicial-, García (14), Bamforth (8), Tomás (2), Wiley (5) y Guerrero (2).
74 – Basquet Girona (15+18+24+17): Marcos (2), Iroegbu (13), Busquet (7), Martínez (4), Fernández (16) -cinco inicial-, Sibande (10), Ferrando (6), Geben (7), Caffaro (0), Durham (6) y Susinskas (3).
Probablemente unas cuantas temporadas atrás este mismo Leyma hubiera estado posicionado fuera del descenso a estas alturas ya que dada la subida de nivel de la liga su pequeña descompensación del roster le esté pasando más factura de la debida por ello.
Como dice la crónica del partido Leyma – Granca, el tercer cuarto fue la clave. Gran cuarto del Granca y tremendos momentos de Homesley. Se le fichó para esto y eso hizo.
Los dos primeros cuartos fueron igualados. Leyma con mucha actitud que hizo que robasen varias bolas a los jugadores de Granca de categoría cadete.
El último cuarto el Granca se relajó, cosa que no me gustó pese a ser en parte normal, y Leyma maquilló.
Cuando Homesley entra en combustión y ha pasado algunas veces, es un espectáculo.
Tenéis un equipazo, no necesitabais esa aberración de arbitraje.
Un saludo
Creo que todos los equipos en todas las temporadas tienen la sensación que tú expresas en tú comentario. Yo mismo lo he tenido. En la TV, que tampoco tienen la verdad absoluta, dijeron que las jugadas más controvertidas estaban bien pitadas. El oír los audios en las revisiones ayuda mucho y en la cancha en ocasiones la pasión nos ciega.
Ánimo y a seguir remando. Ahora toca poner en la balanza lo que te da y lo que te quita Heurtel. Buen jugador pero de cabeza muy poco amueblada. Ayer mismo demostró las dos cosas. Entiendo que en la situación en la que estáis toca agarrarse al clavo ardiendo.
Más que Heurtel, para mí el tema está en el entrenador; no saca provecho del tiro de Thompkins desde los laterales y permite a Barrueta tirarse 15 triples por partido.
En cuanto al arbitraje, voy más a las pequeñas faltas que fueron siempre hacia vuestro lado que a las antideportivas.
Qué grande es Joan Plaza y cómo me gustaría que regresara al banquillo del Real Madrid. Nunca olvidaré la gran campaña 06/07 con un juego veloz, divertido y agresivo en defensa, saliendo de una época tenebrosa. Lástima la Copa que se escapó para haber logrado un histórico triplete. Los dos años siguientes fueron un cúmulo de despropósitos por los fichajes raros (Pelekanos, Papadopoulos, Massey…) En cualquier caso, un entrenador muy respetado
Pensaba que se llevaba Girona el partido, pero se desfondó en el último cuarto, y Granada aprovechó la oportunidad. Desde luego, no se puede reprochar como lucha el equipo granadino, con unas carencias notables, pero con un esfuerzo mantenido durante los 40 minutos digno de elogio. Pablo Pin cada día mejor: no pierde los nervios, encuentra soluciones (ayer jugó sin 5 en el tramo final) y sabe rotar sabiamente. Si sigue así, va a ser un entrenador que dejará huella. Eso sí, un fichaje para el 5 vendría de maravilla. Veremos.
Sobre Girona, se le descosió el equipo al bueno de Moncho, pero tiene individualidades que creo le harán mantenerse.