Wanamaker, Teodosic, Delaney y Lauvergne, entre la NBA y ofertas de Euroliga

142

A unos días de que empiece de forma oficial el mercado en la NBA, el 1 de julio, y con las ligas terminadas en Europa salvo en Francia y España, el mercado entra en calor. Lógicamente, los nombres de los principales equipos de la Euroliga son lo más llamativo.

Es sabido que el Barcelona ha hecho una oferta de dos años a Wanamaker, al igual que el Maccabi. No va a seguir en el Fenerbahce, donde acaba contrato, y también está a la espera de que tenga alguna propuesta atractiva en la NBA.

Milos Teodosic se fue el pasado verano a los Clippers, pero ahora puede ser cortado. Sin embargo, antes de pensar en volver a Europa piensa apurar sus opciones en la NBA, nos dicen.

Otro jugador que puede cruzar el charco en sentido contrario es Malcom Delaney. El base de los Hawks suena para el Fenerbahce entre otros equipos.

Anuncios

Joffrey Lauvergne es un pívot del que cada verano se comenta que regresa a Europa. Apenas ha jugado los dos últimos años en la NBA, una media de 10 minutos entre los Bulls y los Spurs. Su nombre suena para los principales clubs del continente.

En el mundillo del basket, se sitúa al Barça atento a todos estos nombres y los que vayan surgiendo en el mercado.

Anuncios

142 COMENTARIOS

  1. Wanamaker tiene varias ofertas NBA, desde ayer suena en Boston como 3º base (sustituiría curiosamente, a Larkin). Mi opinión es que acaba en Massachusetts.

    Teodosic seguramente apurará sus opciones de quedarse, pero Lauvergne y Delaney apenas tienen minutos y les veo en Europa… Fener parece que tiene cerrado a Singleton y parece que a Malcolm también, así que Obradovic va a fichar a lo mejorcito para intentar cazar otra Euroliga.

      • Qué cariño le tienes al serbio, amigo gallego. No ablandó tu corazón el caballeroso abrazo que se dieron él y nuestro entrenador tras la final?.
        Un abrazo para la terra galega.

  2. en el Barcelona todavía veo que setá deshojando la custión del entrenador; si no empiezan por ahí mal vamos; luego será éste entrenador el que pida los fichajes, y o bien lo hacen a través de alguein ágil o se esfumarán todos los que pretendan fichar, ya que los becarios NRGUEZ y RDLF tienen una media de tres meses para cada fichaje que hacen, y así es imposible:

    Entiendo que para el banquillo el orden de prioridad ahora mismo es éste:

    1.- Svetislav Pesic.

    2.- Andrea Trinchieri (de ahí lo de Brad Wanamaker).

    3.- Sarunas Jasickevicius.

    4.- Pedro Martínez.

    • Y no puede ser que estén interesados en Wanamaker simple y llanamente por ser un buen jugador??
      Vaya, que no digo que no guste Trinchieri, pero cómo nos gusta hacernos pajas mentales a veces…

    • Entonces con Pangos fichado siguiendo tu lógica el entrenador tendría que ser Saras.

      La opción es Pesic,pero falta que se pongan de acuerdo en varios temas todavía,llegó de apagafuegos y no quiere el técnico serbio que se repitan los errores de planificación del verano pasado.

      Wanamaker cualquier técnico lo quiere,pero hay que esperar por si encuenta acomodo en la NBA,Pesic lo conoce bien de sufrirlo en su etapa en Bayern.Saludos@Lasaliano

      • estimado @Superepi, lo de Andrea Trinchieri es porque está en el catálogo de posibles, entiendo que la prioridad es Pesic, de ahí que lo sitúe en el primer escalafón, el problema es que aunque Pesic pida jugadores la realidad es que si los becarios son los que van a hacer las gestiones suelen tardar semanas y hasta meses, y ahora mismo la agilidad es lo más importante; y por cierto sabemos algo más de posibles objetivos?.

      • y por cierto que a estas alturas todavía se estén despejando temas con Pesic es reincidir en lo de siempre. PASIVIDAD ABSOLUTA; todas estas conversaciones tenían que haberse hecho desde Abril, para llevar la delantera a los demás clubes que todavía están compitiendo o acaban de finalizar su temporada, claro está sabiendo la debacle del club en ésta temporada y en las anteriores. No se debe olvidar que desde Marzo o antes ya se sabe que jugadores sirven para la próxima temporada, y no es de recibo que ese trabajo se esté haciendo ahora, ahora es el momento de formar los acuerdos ya cerrados; de no ser así pasará lo de siempre, que los clubes con más potencial económico te levantarán los jugadores que pretendas fichar, tanto por salario, por fiscalidad y hasta por proyecto deportivo.

        • lasaliano, estoy mas que de acuerdo contigo ya comente que lo primero era el entrenador mucho me temo que volveremos a llegar tarde al mercado por tercer año a ver que excusa se buscan este año los intelectos e infatigables NR y llaneza

    • hombre, yo estoy contigo, primero cerrar el entrenador…
      primeramente porque es muy probable que antes de firmar cualquier jugador quiera hablar con su futuro entrenador … es lo lógico.
      y segundo, como dices para ver que jugadores hacen falta para su juego…

      después las figuras no te apures, pocas van a firmar antes del 15 de julio por los cantos de sirena de la NBA…

  3. Des de la óptica blaugrana dijo que lo mejor es cerrar cuanto antes a Delaney, porque está claro que Wanamaker no vendrá. Fichar a Kuric, Shavon Shields, Lauvergne y pagar lo que sea a Efes para sacarles a Dunston.

    Hay dinero para acometer esas operaciones, lo que falta es liderazgo para que fructifiquen.

    El tema de Navarro es complejo, porque parece que el amigo tiene un egoísmo mayúsculo y la directiva es cobarde hasta decir basta. A ver que dice de todo esto Pesic, si finalmente se confirma que sigue siendo entrenador para la entrante temporada.

    Dicho esto, imaginaros un equipo con

    PANGOS-HEURTEL

    DELANEY

    KURIC-RIBAS-NAVARRO-CUPO

    HANGA-SHIELDS

    LAUVERGNE-CLAVER-SMITS

    DUNSTON-SERAPHIN

    A base de talonario sí, pero que puede hacer este equipo sino para volver a ser puntero?

  4. Si al final Wanamaker decide ir a Boston, iria con todo a por Teodosic. Seria un fichaje espectacular! Pesic seguro que le conoce muy bien.

  5. Sin Entrenador ,no es posible hablar de fichajes… todo es humo y del bueno.
    ENTRENADOR YA , Pues como tarden mucho llegarán tarde a todos los fichajes importantes (No aprenden ,el mismo error año tras año y allí siguen)…
    Yo ficharía a Saras ,aunque, ¿que haría con Pesic ? Pues todos sabemos que son incompatibles y ninguno de los dos aceptará estar en un mismo equipo.

  6. Y…Larkin cómo está en USA? Tiene contrato? Vuelve a Europa? Se va a China?
    Podríamos intentar de nuevo su fichaje, aunque habría derecho de tanteo del Baskonia, no?

        • Espero una muy buena plantilla de Baskonia para la próxima temporada. Como logren mantener un núcleo de este año y acierten con los fichajes pueden tener un equipazo muy interesante.
          A ver qué pasa con Beaubois y Janning, porque el resto creo que tienen contato casi todos. Con Granger parece que no están muy contentos…

          • Por lo que me dicen algunos desde Vitoria, no sé la fiabilidad, por distintos motivos que no vienen al caso, entre ellos que se juega la F4 allí, este año van a tirar la casa por la ventana.

  7. El Barça debería haber estado moviéndose desde marzo o abril. Deberían coger ejemplo de la sección de balonmano, que desde un año antes incluso ya tienen cerrados,no apalabrados, cerrados fichajes.
    Entiendo que hay un problema subyacente y se llama NBA.Un coloso con el que es imposible competir y claro está que condiciona muchos fichajes y puede hacer cambiar la planificación de una plantilla. Espero que el Barça tenga un plan b en el tema Wanamaker por si finalmente se marcha a la NBA. Teodosic es una debilidad para mí. Tenían que haberlo fichado cuando sonó seriamente su fichaje hace ya varios años.

    • ¡¡¡ Pero cómo es posible que todavía no hayan cerrado el asunto de entrenador si la liga ya terminó hace 15 días para el Barça !!!.

      • Porque los 2 que interesan estaban jugando hasta ayer uno, y el otro puede que termine hoy o el jueves….

        Será Pesic, sólo si no viene Pedro o Saras…

        • es más si fuera pesic claro o los otros imposibles entiendo que ya estaría publicado que es Pesic el entrenador
          si no lo han publicado, tiene pinta de que o están negociando o están esperando a terminar la temporada para anunciarlo…
          no nos marcaremos un florentino anunciando el fichaje del entrenador el mismo día que juega una final XDDD

  8. La secretaría técnica del Barça de Vacaviones a dia de hoy. Mientras los clubs ya empiezan a moverse para fichar y apalabrar fichajes, los dos mariscadores de La Barceloneta siguen sin confirmar el entrenador ni saber que jugadores seguirán ,cuales despedirán y que fichajes hay que hacer. En Septiembre después de vacaciones empezarán a fichar jugadores de la D-League a prisa corriendo, cuando los jugadores TOP ya estarán con contratos en nuevos clubs. No aprenden de los errores. Por favor Bartomeu despide YA a NR y Llaneza.

    • Mentira…ya hay movimientos, pero todo supeditado a si viene Pedro o Saras o si al final se queda Pesic. Primero el coach luego los jugadores

      Y por los TOP paciencia va para largo

  9. Que el barca todavia hoy no sepa quien va a ser su entrenador es de pena . wanamaker no se si viene o no pero lo mas seguro es que no venga

  10. Como dije en otro post, no creo que venga Wannamaker, ni tampoco Singleton como pedíamos muchos foreros. Estos jugadores son carne de NBA o TOP Europeo y el Barça no puede luchar contra ellos.
    Iría a por Nedovic si al final no firma con Milán (creo que negocian la continuidad de Goudelock) y tendríamos unos buenos jugadores exteriores (Heurtel, Pangos, Nedovic, Ribas, más Navarro). Entonces las plazas de extras deberían ir para los recambios de Sanders y de Moerman, y buscar un 5 europeo o cotonou (Augustine no por favor, qué bien nos hubiera venido Tavares), del estilo Nogueira. Saludos.

    • Hoy Goudelock ha declarado que no continurá en Milán.
      Tavares lo propuse el año pasado cuando se deshacieron del error de haber renovado a Dorsey para cometer el error de fichar a Vitor Faverani.
      De echo había interés de ir a por él este verano,pero hay que ser muy vivo para que no se te escapen estas opciones.saludos @Curshow

      • Gracias por la información @superepi, un placer siempre leerte. Pues si Andrew no sigue olvidemosno de Nedovic. Habrá que hacer malabares para hacer una plantilla equilibrada, espero que este año acierten y sea el definitivo para optar por los títulos. Saludos @superepi

    • Lo de que no sigan Sanders y Moerman, lo han dicho, se sabe o intuye o es opinión personal tuya? Es que yo siendo jugadores que han estado su primera temporada en Barcelona y que uno se ha pasado media temporada lesionado y el otro ha sido un guerrero que se lo ha dejado todo, no veo la necesidad de prescindir de ellos.

      Sanders en mi opinión puede ser un alero titular en media Euroliga. Un 3 completo que puede hacer de todo si está sano. Moerman de 4 suplente para abrir el campo con su tiro exterior, ni tan mal. Creo que el problema del Barcelona es no dar segundas oportunidades a los jugadores ni dar continuidad. Mirad por ejemplo Taylor y Thompkins en el Madrid. Han tardado, pero se han convertido en jugadores muy importantes.

      • Y de Vezenkov que me dices… cuando lo fichó el Barça creía que iba a ser la piedra angular de su proyecto, un tio que con confianza y bien rodeado podría haber dado mucho al equipo. Otro de ésos misterios del baloncesto para Mulder y Scully…

        • Os respondo a ambos @Numero14 y @nidetres

          El caso de Vezenkov para mí es especialmente sangrante. Cuando tuvo partidos con protagonismo, balones para tirar y confianza, jugó bastante bien en campo ofensivo. Luego ya en defensa era un agujero… Dicho esto, creo que se ha llevado muy mal su adaptación parte del club. Con paciencia y minutos aunque no fuesen muchos, podría haber estado aportando 10 minutos de desatascador sin ningún problema.

          Lo de Sanders, no creo que hoy día sea tan importante que un jugador sea extracomunitario y no sea una estrella. Hace 10 años yal vez. Un perímetro con base + Hanga + Sanders es fiable, igual que lo es con Sanders de 4 en formatos pequeños, igual que lo es repartirse los minutos. Más jugando ACB y Euroliga, que nadie debería jugar más de minutos partido. Hay hueco para los dos e incluso para un jugador joven.

          Si Claver y Smits van a ser los 4s del Barcelona, Moerman sigue teniendo sitio, ya que ninguno tiene muy buena mano que digamos. Por no decir que no se sabe cómo se adaptará el letón a un club Euroliga. En Fuenlabrada no ha sido siquiera dominante, solo un buen jugador. Si se ficha a un 4 de nivel alto, y que tenga buena mano, entonces adiós muy buenas. En esa parte estamos de acuerdo.

          • para mi vezenkov no me extraña que el barça quiera deshacerse de él. no entendí como no lo cedieron al principio de temporada… no tenía sitio, ni se iba a jugar donde encajara… Es más dudo que esté en un grande porque para que juegue debes tener bastante el quinteto pensando para él para no descompensar mucho la plantilla.
            para mi no tiene cuerpo para ser un 4, y es muy lento para ser un 3… debería haberse estirilizado para ganar velocidad o ponerse cachas… no ha echo ni lo uno ni lo otro, no defiende y no da cogido un rebote… para mi el barça no lo va a echar de menos.

            sanders… el tema de no comunitarios sí es importante… si vamos a ir por wanamaker (no comunitario) o delany o mike james u otro similar que no tenga pasaporte, sanders sobra, mira simplemente el problema que tuvimos para fichar un pivot… si llegamos a tener a wanamaker y sanders.. para el playoff al fichar a reynolds tendríamos que dejar a uno fuera…. así que lo del pasaporte para mí si que es muy importante… el que lo tenga debe ser completamente diferencial… imaginate si lo dejamos y no pudieramos fichar a wanamaker y singleton ya que ninguno tiene pasaporte…

            además ni que sanders se hubiera salido.. ha jugado bien un mes a lo sumo y se acabó… 3-4 estuvo lesionado y el resto normalito…

            es más yo pasaría a Claver al 3, y dejaba a Moerman en la plantilla y el sustituto que traigan por kopo que pueda jugar también algo de 3… y listo…

      • el problema de sanders es que no es comunitario y en su puesto está hanga.

        y el problema de moerman (para mi es el caso más sangrante) es que entre claver y smits le han quitado el puesto de suplente ya que son cupos, y para ese puesto se necesita fichar un jugador top titular.. y como dices moerman es un buen suplente… pero no un titular…

        que conste que o viene alguien completamente diferencial o yo me lo quedaba en el equipo, pasando a claver de 3 y prescindiendo de sanders…

      • Yo a Moerman le veo opciones de quedarse en la plantilla.
        Si, como parece, gastáis mucho dinero en el 1 y en el 2, y además necesitáis un buen 5 también no vería mucho problema en que el 4 estuviera cubierto por Claver, Moerman y Smits. Ninguno es un crack, pero bien rodeados pueden ser útiles los tres. Si lo que se les pide es defensa, intensidad y rebote, y que el peso lo lleven otros, no debería haber problemas.
        No se puede tener cracks en cada posición, hay que priorizar. El puesto de 3 en el Madrid ha estado ocupado por Taylor, Yusta, Maciulis o Radoncic.

        • Totalmente de acuerdo. Aunque todo sea dicho, en los partidos clave el puesto de 3 lo han ocupado a efectos prácticos Taylor, Rudy y Doncic.

          • Este último año Rudy ha estado bien y ha ayudado mucho, pero las temporadas pasadas cuando todo el mundo quería echarle los aleros eran Maciulis y Taylor. Y anteriormente tuvimos a Yusta, Darden o Dani Diez. Todos con un rol muy determinado.
            No creo que sea necesario tener jugadores ofensivos o cracks en cada posición.

            • Si eso está claro y estoy de acuerdo en que no hace falta tener cracks en todas las posiciones. De hecho ahora en la NBA se está viviendo en la era de la especialización con el perfil 3&D.

              En lo que quiero incidir es en que en los momentos calientes y partidos importantes, el Real Madrid ha jugado con combinaciones de 3 jugadores entre Chacho, Llull, Carroll, Rudy, Doncic, Campazzo. En los momentos calientes salvo que fuese por encima y necesitase defensa dura, jugadores más obreros como estos Darden o Taylor no han pisado pista. Eso no quita que durante la mayoría de partidos de temporada regular, no puedas jugar 30-35 de los 40 minutos de alero con Taylor Yusta y Radoncic.

              • Eso no es cierto, Alexclipse.
                Chacho apenas ha coincidido con Campazzo y con Doncic. Con Campazzo sólo coincidió en el primer año de Facu en Europa y éste casi no contaba. Y con Doncic coincidió cuando Luka aún no había explotado y jugaba poco también.
                El año pasado entre Maciulis y Taylor promediaban 33 de los 40 minutos posibles.

                • No hablo de que estuviesen todos juntos a la vez. Hablo de que en su momento Chacho-Llull-Rudy se jugaban los minutos calientes. Y ahora lo hacen Llull-Doncic-Rudy o lo han hecho Llull-Campazzo-Doncic, Llull-Carroll-Doncic. Muy pocos finales apretados has visto con Taylor, Yusta o Maciulis.

                  Claro que el año pasado se jugaban la mayoría de minutos en el puesto de 3 Maciulis y Taylor. Lo que digo es que cuando el partido era importante o igualado no pisaban pista.

                • Pero si Llull, Campazzo y Doncic no han coincidido ni 10 partidos juntos en todo el año, Alex.
                  Muy pocos finales apretados debes haber visto tu, porque en cuanto el Madrid necesita defensa ahí está Taylor. De hecho juegan casi lo mismo uno que el otro.

                • En defensa, para luego quitarle por Carroll en ataque, o por Causeur. Deja de prestar más atención a los quintetos concretos que pongo que al hecho de que los aleros casi nunca están en finales apretados. O si no mira quiénes han jugado el final de partido vs Baskonia ayer…. O mira el minutaje de Taylor en la final en general o en la final four.

                  En la final 20 minutos, 17, 15 y 7. En la final four 15 y 14.

      • Que conste que yo me quedaba a los 2, si digo eso es porque Maestro ya dijo en otro post que lo más probable es que no seguirían.

        • Podrá pasar cualquier cosa… Al final Maestro dice muchas cosas. En el Real Madrid seguimos esperando a Fran Vazquez jajaja

  11. De estos jugadores que están en la lista habría posibilidades que el Madrid pujará por alguno? Pienso que lauvergne seria un fichaje ideal para el estilo Laso y tendríamos pivot para varios años. Seguro que la secretaria técnica nos va a sorprender con algo con el gran trabajo que están haciendo

    • Estoy de acuerdo en que Lauvergne es muy interesante para el Madrid, pero ahora mismo el planteamiento debe ser que salgan antes; lo que menos necesita el Madrid a día de hoy es un 5. Mientras no se vayan Ayón, Kuzmic o Tavares no parece sensato invertir ni 1 céntimo más en el puesto de 5.

    • Lo sería, desde luego. El problema es que no tiene sitio.

      Se esta hablando mucho en otro post sobre la elección Randolph-Thompkins, el primero en un momento muy bajo de juego pero con contrato en vigor, el segundo jugándo a un grandísimo nivel y acabando contrato… Desde mi punto de vista, no me sobran ni uno ni otro. El que me sobra es Kuzmic, por múltiples motivos.

      El primero, que es un cromo repetido (y peor, de largo) de Tavares.
      El segundo, y asumo que este es un criterio poco elegante y si me apurais mezquino, es que después de su larga lesión lo esperable es un juego con dudas, por debajo de su nivel y en un equipo top es muy dificil recuperar tu nivel cuando los minutos van a ser carísimos y las exigencias máximas. Lo mejor para el Madrid, y probablemente para el serbio, sería separar sus caminos.

      Para fichar a Lauvergne, jugador estupendo en este lado del Atlántico y que como dices se ajusta como un guante al juego del Madrid, pasaría por la salida de Randolph y Kuzmic. Ambos con contrato en vigor. Lo veo muy dificil. Sería un bombazo para sacar a hombros al mesonero, que debe pesar una costalada el tío.

      • Si Trey o Randolph no tienen sitio en vuestro equipo, en Barcelona les acomodamos rápido, de hecho al que venga le doy cobijo hasta que encuentre casa, bueno, a Randolph no, que parece que está zumbao. Con sangre lo fichaba para mí equipo, igualmente

      • El problema tiene un nombre propio Randolph, con contrato en vigor, pero espero que se encuentre una solución y tenga suerte allá donde vaya, Thompkins es el hombre que debe retener el Madrid si o si.
        En cuanto al serbio es un buen pivot, pero con Tavares ya no tiene tanta cabida. No sé que decidirán a mi no me molestaría viendo cómo está el tema Ayón.

        • A mi Randolph me parece un jugador cojonudo. Y lo digo ahora que le vienen mal dadas. En su momento ya defendí a Taylor y a Thompkins cuando les caían hostias de todos los colores en el foro, así que ya no se si es por llevar la contraria.

          No estoy dentro del Madrid y por tanto, no se que ha pasado. Es obvio que la lesión en el pie le cortó totalmente la dinámica y no ha vuelto a coger el punto. Ha tenido muchos problemas físicos, no graves pero si repetidos, el penúltimo conocido justo antes de la final four a la que llegó entre algodones. Desconozco si hay otros problemas: de relación, de actitud, etc en cuyo caso habría que verlo pero eso no lo sabemos ni debería trascender.

          Pero vamos, este jugador en buen tono físico es un jugadorazo y a mi esos no me estorban nunca en la rotación. En ningún caso me parece un problema.

    • Lo veo tal cual, Lauvergne es ‘uno de los nuestros’ … puede adaptarse por cualidades al estilo del equipo y dar continuidad a los Ayón y Felipe Reyes cuando no estén.

      Pero están y se les espera la próxima temporada ¿qué hacer?

      Tiene buen desplazamiento lateral y un tiro de 5-6 metros interesante:

      Tavares, Ayón, Kuzmic
      Thompkins, Reyes, Lauvergne

      14 posibles parejas interiores.. salvo Tavares / Kuzmic que no pueden jugar juntos.

      • Y si le damos las gracias a Ayon y se cambia por Lauvergne? Una plaza de extra menos (lo de la nacionalidad ya huele) y un jugador mas joven. No hay que dormirse en los exitos

  12. Vamos a ver.
    Los entrenadores deseados uno ganó ayer la liga lituana y otro juega hoy el 4º partido de la final ACB.
    Además los dos tienen contrato para el año que viene,por lo que si se apuesta por uno de ellos para ya,se tiene que negociar.

    Pesic sabe que no es técnico de largo recorrido,pero puede pasar a los despachos y no de florero.
    Por lo que el serbio está al tanto de los movimientos,que son bastantes los que se están haciendo,teniendo hasta el momento voz y voto.
    Ya que muy posiblemente si no se consigue a Saras o Pedro Martinez,sea él quien dirija al equipo hasta el verano que viene que quedarían estos técnicos libres.

    Si Zalguiris quiere hacer caja debe de negociar ahora,Saras sabe que dificilmente va a repetir los logros de esta temporada en Kaunas y es un buen momento para cambiar de equipo.
    Baskonia y Pedro Martinez tienen firmado un 1+1,con opción de romperlo por cualquiera de las dos partes,por lo que también existe posibilidad de que sea el técnico elegido.

    Los Trincheri,Perasovic,Joan Plaza…todavía están en el mercado y hasta que empiece el baile de banquillos no moverán ficha.

    Tampoco excepto Jackson ningún jugador del Barça se ha ido,por lo que se espera que se cierre el técnico para acometer la renovación del equipo,de momento todo dentro de la normalidad,mas vale esperar una opción con cara y ojos que precipitarse como el año pasado con Sito que ya visteis el resultado que dió.Saludos

    • Y ademas, todo el mundo deberia saber que si vamos a ir a por jugadores TOP el mercado se alargará todo el verano…sino que se lo digan a Sator o Abrines… paciencia…minimo antes del 15 de julio no fichamos a ningun TOP 😉

    • Saras pidió ayer 3-4 días de relax después de haber ganado la liga, asi que es muy probable que el viernes-sabado tome alguna decisión o diga algo al respecto, a partir de ahí se sucederá el baile de entrenadores.
      El Barsa no va a mover un dedo hasta que Saras diga lo que piensa hacer, y hasta que, como bién dices, PM que tiene final hasta hoy o hasta el jueves como mucho, también se pronuncie sobre el asunto de renovar por Baskonia o no.
      Yo creo que el lunes como muy tarde el Barsa ya sabrá el nombre de su entrenador, o por lo menos, sabrá seguro quién ya no será su entrenador la próxima temporada.
      Si en estos días PM y Saras no aceptan la propuesta del Barsa, la cosa se quedaría entre la terna Trincheri-Pesic, no me espero sorpresas como Plaza o algo así.

    • Eso sería lo más sensato @Super. Todo lo demás son experimentos y ya vimos como salieron con Sito. Sigo apostando por un tandem Pesic/PM. Saludos.

    • Desconozco la sintonía entre PM y Querejeta pero es innegable la buena labor del técnico al frente de Baskonia. Les ha llevado a su máximo en Euroliga y en ACB sacando partido de un buen grupo pero con una rotación limitada en comparación con otros equipos top de Euroliga. Si la sintonía es buena y jugándose Final Four en Vitoria supongo que para Pedro será un reto intentar llevar a dicha Final Four a Baskonia que seguramente pondrá en sus manos un equipo si cabe más competitito. Yo sinceramente en su lugar me quedaría con el proyecto de Baskonia, primero pq confiaron en él al ver que con Prigioni no iban a ningún lado y segundo pq a Baskonia se le ve desde hace años una línea de trabajo clara y el Barcelona lleva años dando palos de ciego.

      Saludos.

      • yo realmente ahora mismo si soy PM me quedo en baskonia..
        eso sí le intentaría sacar a querejeta una promesa de inversión fuerte en el equipo para ser un aspirante más que serio para la Final 4 del año que viene…

      • Gran Ca lo quiere para jugar la Euroleague el próximo año,conscientes de que le queda ese +1,le ofrecen 3 años de contrato.
        Si no tengo mal entendido PM tiene un contrato de 1kilo por temporada con Baskonia.

        Pués ya sabe el Barça si le interesa a que atenerse,saludos @mbanic

    • Pués se van despejando dudas,el Barça ha esperado para ver si podía hacerse con Saras,pero no lo ha logrado,creo que pedía 5años de contrato.
      Pedro Martinez va a continuar lo que ha empezado en Baskonia,como declaró al acabar la liga.

      Por lo que el técnico del Barça para el año que viene es Pesic,veis como tampoco han tardado tanto?
      Si no esperan y alguno de estos dos técnicos hubiese acabado con alguna oferta asumible por el Barça,los hubiésemos criticado,y con razón,esta vez han actuado con coherencia,a ver cuanto les dura.Saludos

  13. Yo no puedo entender el parón del Barça. La Secretaría técnica debe de decidir y hacer los fichajes que ellos consideren que mejoran el equipo. No podemos esperar más de 2 semanas a ver si Pesic decide o que y sobre seguir o no. Debe moverse ya para evitar que se le adelanten otros equipos que aunque sigan compitiendo seguro que se mueven. Y estos finalizada la temporada hace tiempo y sin ni siquiera dar una rueda de prensa para valorar los éxitos del año y esas cosas.
    Fichajes que se mueven como Kuric, Shields, etc…que sean comunitarios, a precio asequibles seguro, si tú vas decididamente a por ellos vendrían seguro. Kuric creo recordar que incluso se opero en Barcelona.

      • Si te quedas en la mesa operaciones seguro que no vuelves, pero si te sale bien, te recuperas bien, etc, algo de cariño seguro que te da ese sitio, alguna persona a quien a visitar, etc………

        • Qué tendrán que ver los cojones con comer trigo, por favor.

          Eres de Vigo, te ofrecen un trabajo con grandes condiciones en Alicante y otro menos apetecible en Murcia y tú ¿te irías a Murcia porque en unas vacaciones te operaron de apendicitis allí y todo salió bien?

          Si viene al Barcelona, que es posible, será porque le pondrán un buen fajo de billetes y un buen proyecto para vivir y para competir. Chim-Pum. El resto es onanismo mental.

  14. Ya tienen la excusa perfecta para columpiarse en los fichajes : Dirán que su apuesta era Wanamaker y como se irá a la Nba pues ya no tienen plan B y a fichar otro Pressey.

  15. seamos serios; entiendo que si el que viene es Saras o Pedro Martínez ( apuesto más por esta opción) ya estará cerrado pendiente de anunciarse a que finalice la serie final; y debería estar todo planificado, todo lo que sea empezar a pensar hora es TARDE, y tras cuatro temporadas pérdidas es un lujo que él Barcelona no puede permitirse a estas alturas; por tanto lo de esperar al 15 de Julio es agua mojada, más de lo mismo y volver a cuatroripitir errores, espero que no sea así y ya se tengan cerradas varias operaciones.

  16. Delaney/wanamaker sería un golpe de efecto si fichara uno de estos dos el Madrid, podrían aspirar a otra euroliga, serían compatibles con llull y daría moral a la plantilla con un mensaje ambicioso
    Sería soñar demasiado?
    Prepelic con todos mis respetos está años luz de estos dos
    P. D teodosic nooo por favor al menos hasta que no se juegue a esto con dos balones

    • Alguno se va a quedar muy sorprendido con Prepelic, tiempo al tiempo…
      Prepelic este año se ha «estancado» (más de 15 puntos y 43% en triples) porque ha jugado desmotivado en el PSG, después de su pedazo de Eurobasket él pensaba jugar Euroliga y se quedó un año más en París esperando al Madrid (que ya lo había atado y no tenía sitio esta temporada para él).
      No es una estrella, es un gran complemento con un gran físico para un escolta, que hace muchas cosas, no solo tirar de 3. Para mí, es una apuesta segura, lo hará bién y se acoplará rápido.
      PD: eso si, como empecemos a compararlo con Carroll desde el primer minuto mal haremos…

    • Hombre,sin esos dos creo que a nada que se hagan las cosas medio bien este verano el Madrid seguirá siendo candidato a la Euroliga.

  17. Amigo Thorton ,Kuzmic tiene contrato y Laso dijo q seguiria ,no se parece a Tavares es mas jugador ,tiene mas recursos tecnicos incluido un tirito aceptable,creo q es un jugador q puede hacer un papel muy digno ,de echo ahora x importancia estarian Tavares,Thompkins,Kuzmic,Reyes,Ayon ,AR como interiores .
    No digo q sea mejor q Tavares si no complementario ,lee defensas mejor ,rebotea y puede anotar y es un muro en el poste . Creo q al igual q Caseur esun gran fichaje .

  18. El año pasado a éstas alturas se hablaba lo mismo de la supuesta parálisis del Barça en el tema fichajes,luego de repente la euforia con Hanga,Heurtel,Sanders etc,al acabar la temporada ya no vale ninguno,empezamos de nuevo?. Supongo que el Barça sí está moviéndose,otra cosa es lo que consiga y cómo rinden en equipo después,pero es mejor esperar a ver qué hacen antes de decir que es un desastre.Creo que el Madrid no necesita a ninguno de esos jugadores,necesita un base discreto que no pida muchos minutos y un 4 en caso de salida de Trey o Randolph,nada más,con Tavares y Kuzmic sería ilógico fichar a Lauvergne por ejemplo,además tampoco me parece una maravilla,no pueden rescindir por ética a Kuzmic y además tampoco le hemos podido ver,el año que viene nos hará más fuertes por dentro.

  19. Pues Prepelic en un equipo como el madrid y una vez acoplado, para mi es un jugador muy pero que muy peligroso. ¡Ojo! a la temporada que puede hacer el chico.

    • Estoy de acuerdo. Puede salir bien o no, pero como anotador de rachas estilo Jaycee Carroll, creo que se adapta muy bien. Algunos «pajiplantillean» solo pensando en estrellas o en los mejores jugadores, sin pararse a reflexionar sobre si lo necesario es alguna estrella o algún obrero. El Real Madrid con Llull, Campazzo, Rudy, Thompkins y probablemente Randolph no tiene necesidad de ningún jugador que asuma 10 tiros por partido. (Incluyo a Randolph porque creo que seguirá, se le hará trabajar este verano y se le recuperará para la causa. Recordemos que antes de su lesión, estaba jugando a un buen nivel).

      Hacen falta perfiles jóvenes, con recorrido, que se complementen a lo que hay y que vayan creciendo dentro del equipo, asimilando la filosofía. Y para eso, Deck, Prepelic, Tavares son a priori, muy buenos fichajes.

  20. Si yo fuese dirigente del barca, fichaba a teodosic y wanamaker si este no se va a la nba, que teodosic no defiende, mas que rice y fuimos una gran defensa ese año, lo que hizo medianamente bien ese equipo, pero yo quiero espectáculo, ver canastas, mas si no fichas a nedovic, me gustaría algo así:
    Bases, Pangos, Heurtel
    Escoltas Teodosic, wanamker, ribas
    Alero Hanga, Kuzminskas, claver
    Ala-pivot Shengelia, moerman, oriola.
    Pivot seraphin, brandon Davis.
    Seria un formato de 4 cuatro bases, lo cual es mucho más completo porque tienes mas jugadores con capacidad de crear.
    Saludos.

      • Este equipo es posible porque teodosic, wanamaker, pangos, kuzminskas son agentes libres, habría que pagar por shengelia y brandon Davies pero seria un equipo para mínimo tres años, de todas las maneras es lo que me gustaría, yo también dudo que vaya a pasar.
        Saludos.

        • hay algo que se llama sueldos, o piensas que van a venir por lo que cobraban sus antecesores en el puesto? a mi traer a todos eses que nombras me parece inviable entre sueldos y rescisiones

        • Ya sólo sacar a Shengelia de Vitoria es complicado, si también quieres sacar a Davis de Kaunas y pegarte con media Europa por Teodosic, wanamaker, Kuzminskas…
          Mejor vete olvidándote.

  21. Teodosic tiene mucho talento y un gran cartel, pero nunca me ha convencido, lo veo un cabra loca que se desconecta. Si volviera, adónde iría? En Moscú tienen la posición más que cubierta; Obradovic no sé si comulgaría con su fichaje; al Pao si sale Calathes? O vuelta al Oly? Otro destino posible sería el Barcelona si se aclaran con que jugadores cuentan en el 1 y 2.

  22. A mi de esos jugadores me gusta mucho Delaney. Se que no tiene encaje en el Madrid,pero me parece un gran fichaje para quien lo pesque.
    Lauvergne también sería un buen fichaje,y que encajaría muy bien en el Madrid de Laso. Pero tampoco tiene sitio actualmente.
    Si vienen de vuelta a Europa serán muy buenos fichajes para quién los tenga,eso sin duda.
    El Serbio dudo que vuelva esté año….es un talentazo con nula defensa. Pero tiene que ir a equipos que giren mucho entorno a él creo yo

    • A mí Delaney me dejó muchas dudas en los cuartos y semis de Euroliga del año 2016…
      Digamos que le tenía una estima muy alta y en esos partidos me echó para atrás.

  23. Yo del Madrid no tocaría casi nada. Ya semos muchos. Un tres de gran calidad sustituto para Doncic. y si hubiera un tercer base bueno , bonito , barato y español también lo ficho. Tenemos quince tíos. Acoplar un elemento nuevo no es nada fácil. En todo caso me plantearía prescindir de Taylor y que asuma su rol, Yusta.
    Lógicamente, si podemos colocar a A. R, habría que plantearse fichar un cuatro. De pagar rescisiones caras, nada.
    Que somos muchos, carajo.Y viene el amigo Prepelic, que no es manco precisamente.
    Saludos.

    • Puestos a pedir un 3 de gran calidad, este verano queda libre el de más calidad de todos en mi opinión: James Nunnally. Otra cosa es que Zeljko lo vaya a dejar marchar, pero puestos a pedir…

      De la gente que se nombra y/o que queda libre, par mí los más interesantes y que harían subir seriamente el nivel del equipo si el Madrid fichara a alguno, son Wanamaker, Nunnally y Lauvergne.

      • Showtime, yo creo que Doncic ha tapado con su enorme categoría el agujero que teníamos y ahora tenemos en el tres. Nunally, me encanta, pero yo iría a un perfil de jugador más total. Este es un tirador excelso, pero no me creo que sea capaz de rebotear y defender como un tres alto. Es complicadillo acertar. Yo, si pudierar robarle uno a Zelko, le quitaría a Datome, pero creo que hay más posibilidades de que se abran los mares . Indudablemente todos los que nombras son jugadores extraordinarios, mas creo que el puesto de uno, dos y cinco están magníficamente bien cubiertos.
        Saludos.

        • En realidad el perfil de 3 defensor ya está cubierto de sobra con Taylor y Rudy (recordemos la defensa a Datome). Incluso Yusta podría ayudar.
          Si se va a por un 3 entiendo que se buscará más puntos y producción ofensiva que defensiva.

          • Yo creo que Taylor ha demostrado su mejor cara defensiva contra los bases estrella que con los treses, a los que por otra parte hace tiempo que apenas defiende. Y la espalda de Rudi hay que cuidarla, cuanto menos choque contra morlacos, mejor. Y necesitamos rebote. Taylor, a pesar de su poderío físico , por cuestiones que a mi se me escapan, es un reboteador bastante malo. Luka es un reboteador excelso. Evidentemente también le vamos a extrañar en la producción ofensiva. Yo pondría todos los huevos en esa cesta en este verano. No veo más carencias evidentes en el equipo.
            Saludos.

            • Yo creo que a Taylor lo «encasillamos» como defensor de bases rivales porque en Europa las estrellas exteriores suelen ser bases o escoltas, hay pocos aleros determinantes y Taylor siempre defiende a la estrella ofensiva rival. Pero no creo que sea ni mucho menos mal defensor de aleros puros.
              Yo creo que una de las razones de que rebotee poco es esa, que suele estar lejos de la zona con el base o el escolta rival defendiéndole muchas veces cara a cara, por lo que se olvida del rebote.

              • Creo que tu razonamiento complementa y no contradice el mío, salvo en el tema del rebote. No coge un jodido rebote ofensivo, – y en defensa cada vez hay más rebotes largos, producto del incremento del lanzamiento de larga distancia. No coge uno el fulano. No es listo. Y mira que tiene piernas.
                Es verdad que la estrella suele ser un base o un escolta. Pero insisto las otras facetas del juego que maneja Luka,se nos van a quedar cojas. Yusta es liviano, tiene un excelente desplazamiento lateral y envergadura, pero tampoco le veo tapando exactamente, las carencias mencionadas. Tabares también ayuda lo suyo con los treses posteadores. Y con el rebote no digamos.
                Mi perfil es un Kuzminskas, un Broekhoff. Un jugador que anote rebotee y «cuerpee», si es necesario en ambos aros.
                Saludos.

                • No lo sé Berlinn, yo a ese tipo le veo más hechuras de cuatro que de tres. Y más una joven promesa que el relevo de un pilar. A ver si levantamos hoy otra copa. Un saludo a ti y al compañero Showtime.

        • Yo opino como @Belinnn, creo que el puesto de 3 defensor está sobradamente cubierto. Y creo que Taylor puede defender a cualquier 3, simplemente se le coloca con el jugador que más peligro nos genere… y se colocaba a Doncic a defender al 3 porque le resulta más fácil hacerlo que a un exterior con más velocidad. Generalmente, quien defiende al que tira (Taylor) tiene menos opciones de rebotear, pero no considero a Taylor un mal reoteador.

          Sí creo que el Madrid ha empeorado en el tiro y en la generación de juego desde la marcha del Chacho. Yo en la plantilla del Madrid, a día de hoy veo dos jugadores que si tienen una buena posición de tiro es canasta: Carroll y Thompkins. Los demás, pueden acertar o no (es más, el tercero con el que más seguro me siento si lo veo tirando librado es precisamente Taylor). Creo que al Madrid se le atascan los partidos cuando no acierta de fuera, y ha sacado los partidos importantes desde la defensa o mediante esos momentos de éxtasis de Carroll que no van a ser eternos.

          Creo que un alero del 50% en triples al Madrid le daría muchísimo.

          Sobre Lauvergne, por supuesto que el puesto de pivot está cubierto. Hay hablaría del supuesto de que apareciera un hueco en la rotación (los veranos son muy largos en Europa desde hace un par de años).

          • Brohekoff, el Honeycutt de Efes.Kuzmisnkas.Perfectos . Sin duda el tres debe tirar
            muy bien. El baloncesto de hoy exige una gran amenaza desde la larga distancia. Yo no quiero una mano de madera. Quiero un peazo tres como la copa de un pino, completo, reboteador y tirador y poner todo el dinero para fichajes ahí.
            Esa es mi apuesta.

            • Desde luego uno de esos sería un fichaje extraordinario.Personalmente siempre he tenido debilidad por Kuzminskas, sé que no tiene el carácter más competitivo ni luchador pero sus condiciones son de un nivel superior a cualquier 3 de Europa. Conoce la ACB, viene de vuelta de la NBA (el Madrid ha logrado sus éxitos con jugadores que ya habían tenido su aventura en ultramar), encaja en el juego alegre y de mucho ritmo del Madrid, no se vería obligado a ser la referencia absoluta que parece que siempre le ha costado más.

              Brohekoff y Honeycutt también son muy buenos pero me quedaba con le lituano, a ver si hay dinero para un movimiento como ese.

          • Causeur venía también para apuntalar la generación desde bote y el tiro triple, pero este año se ha prodigado poco, aunque con buenos % (hablo de memoria). Está claro que le gusta mucho más penetrar a canasta que tirar triples.
            Saludos

  24. Me da que PM y S.Shields se alojarán en Gasteiz un añito. Y no me extrañaría nada que se hiciera oferta por Rodrige Beauboise y el Barça nos volviera a dejar unos euros en las arcas(para pintar un poco los vestuarios y dejarlos chulos para la F4).
    Salud y a esperar movimientos.

  25. El problema deTeodosic es su lesión y que cobra mucho, y para eso ya tenemos a Seraphin. Además con Pangos fichado, que hariamos con Huertel?, quien iba a defender en la linea exterior?… Teodosic no es el jugador que mejor le vendría al Barça a pesar de lo bueno que es.

    • El problema es que ahora que se ha dado prácticamente por hecha la tripleta Heurtel-Pangos-Wanamaker, como no venga el último prácticamente cualquier opción va a parecer poca cosa. Delaney y Teodosic no dan el físico y la defensa que daría Wanamaker, que es el aspecto que más lo diferencia de Heurtel y Pangos.
      Se podría ir perfectamente a por una opción más barata tipo Jenkins (o más barata aún) que te daría esa defensa y físico y dejaría más dinero disponible para reforzar otras posiciones.

      • Hay que fichar a un «bajito» jugador Top, combo mejor que escolta… Delaney tampoco sería mala cosa… y por dentro a otro Top para suplir a Tomic que a pesar de todo no va a ser fácil.

        • ¿Porqué combo mejor que escolta? No entiendo esa obsesión por los combos ahora.
          Si Wanamaker está a tiro vale, porque es un jugador top. Pero sino no tenéis necesidad ninguna de ir a por un combo top teniendo ya a Heurtel, Pangos y Ribas. Podéis ir a por un tercer base más físico y defensivo (y más barato) e ir a por un escolta puro top.
          Delaney me parece otro jugador duplicado teniendo ya a Pangos y Heurtel. En ataque iríais sobrados claro, pero en defensa… Totalmente innecesario su fichaje por muy bueno que sea.

          • Voy a dibagar un poco: creo que hace falta un tio que absorva balón y tiros en los momentos importantes (finales), ¿puede ser un escolta o un «combo»?… sí, mientras marque la diferencia vale, pero hoy en día la mayoría de esos jugadores en Europa si no son bases son base-escoltas, ej. Llul, Shev, Docic, Wanamaker, De Colo… tios que saben hacer casi de todo y que marcan el ritmo de los partidos, absoven mucha bola. Veo más dificil que un escolta puro hoy en día pueda hacer todo esto… ¡!

  26. En mi opinión lo único que necesita el Madrid es un 3 de kilates y que AR espabile… llevaba una buena dinámica hasta la lesión, por lo que ha demostrado que puede centrarse y aportar mucho en los dos lados de la cancha. Hay que confiar y saber integrarle. ya veremos… Aquí Laso decidirá o quizás ya esté fuera…

    En el 3. Hace unos días salió que habían fichado a Gabriel Deck, no sé si es el 3 titular para el Madrid xq no lo conozco pero me fío si han decidido hacerse con él. Junto con Taylor, Justa e incluso Rudy estaría la posición cubierta con jugadores muy diferentes entre si.

    En la posición de base, creo que esta cubierta con Campazzo y LLull, dos bases de primerísimo nivel. Con ayudas puntuales de la cantera (hay que darle oportunidad a los chavales tal y como se viene haciendo) o del propio Causer (si es que sigue)..no croe que haya que ir a por otro base top.

    En el 4, sin ninguna duda hay que renovar a TT. Tiene muchas más que da de lo que ya nos ha dado. Es un fuera de serie.

    En el 5, Tavares, Ayón y Felipe(de vez en cuando) me parece una posición mas que cubierta y sin olvidarse de Kuzmic que si se recupera bien en ACB puede marcar diferencias.

    Mi pajiplantilla:

    15 fichas (no sé si esto ya es posible o seguimos en 14 máximo):

    LLull-Campazzo
    Causer
    Carroll-Prepelic
    Rudy
    Tayloer-Justa-Deck
    Randolph-Thomkims
    Felipe
    Ayon-Tavares-Kuzmic

    Saludos,

  27. Pangos, Huertel, Ribas
    Wanamaker o Delaney, Kuric, M. Garcia
    Hanga, Claver
    Lauvergne, Smits
    Brandon Davies, Seraphin, Oriola

  28. Leo en muchos casos que el Madrid no tiene sitio para incorporar jugadores. Yo creo que debe empezar a renovarse en puestos que se cojea. Debería buscar salida a randolph y a Ayon uno xq caída sin frenos en rendimiento y el otro X inestabilidad para aguantar el rendimiento de este equipo. Cuando el Madrid empezó su proceso el Barcelona era lo que es el Madrid ahora. El año que viene se suben los contratos y límites en NBA y se esta empezando a hablar de aumento de franquicias. Asiq al igual que el señor ayon jugo con el club durante 2 meses y eso trajo aquí a randolph, si el señor ayon no rinde acorde a lo que cobra. Se le busca un equipo que se haga cargo de su ficha y se le desea suerte. Pero o te renuevas con piezas interesantes que vuelvan a Europa o dentro de 3años seremos el Barcelona de ahora.

    • A los rivales no les hace gracia hacerse cargo de fichas caras de jugadores veteranos, que ya han dado su mejor rendimiento en su equipo de procedencia. El mercado en Europa es muy complicado. De momento, en mi opinión las cosas se están haciendo muy bien.
      Muchas veces nos acordamos de la base nacional que hemos tenido, y que ha sido magnífica, pero los Thompkins, Ayón, Carroll, Nocioni,Maciulis, Rivers, Campazzo o el reciente Tabares han sido aciertos indiscutibles de gran impacto.
      Saludos.

    • La NBA no va a aumentar sus franquicias a corto plazo. Bastantes problemas tienen ya con el número tan alto de partidos, como para meter más equipos.
      Antes se retira Ayón que se aumenta el número de franquicias.

  29. Bueno en varios sitios he oído y leído que para el 2019 pretendían al menos 2 franquicias más. Andan detrás de recuperar Seattle y añadir a Nuevo México o alguna franquicia más en Canadá. Opino lo mismo que tu pero la NBA hace lo que le da la absoluta gana y si la gallina de los huevos de oro da más dinero ya buscarán soluciones y más cuando los contratos televisivos del año que viene son tremendos.

  30. Si cada año cambiamos de entrenador, lo primero es fichar los jugadores y luego el entrenador (y que se apañe con lo que hague)
    Lo que no podemos hacer es estar 4 meses pendientes, para saber el nuevo entrenador y luego mirando a quien podemos fichar.
    Asi acabamos fichando a Pressey (recordemos que mide 176 con zapatillas) y tantos otros

  31. Gracias Rubbeus por la respuesta, y si como dices el barda va a por alguien de Baskonia espero que sea Pourier, Toko, y Janning no me disgusta pero me gusta mas Kuric pero mis prioridades serian por ese orden

  32. Me encanta esta web gracias Javier por tu ty tu trabajo a algunos entre tu y los compañeros que opinan nos hacéis entender un poco mejor el basket
    Me gustaría hacer una pregunta para los muchos entendidos que hay en la web, todos sabemos que el Barssa lassa busca un tirador,un enchufador un metepuntos de estos nombre q pongo en la mesa quien elegiriais vosotros: Janning, Shields, Kuric , Matt Thomas y el del locomotic kuban q nonme acuerdo como se llama. Gracias por vuestro tiempo
    Mi opinión seria Kuric

Responder a Robinson, Wayne Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí