El Unicaja sufrió para llevarse el triunfo de Bilbao después de dominar ampliamente durante tres cuartos y pico. Estaban 20 puntos arriba a poco del final de un tercer cuarto que cerró un contraataque de canasta a canasta de De Ridder (53-70).
Y cuando parecía todo decidido, los ‘hombres de negro’ entraron en combustión, encadenaron un 10-0 y, impulsados por la grada, se acercaron a 6 puntos (68-74) con cinco minutos todavía por jugarse.
No se quedaron ahí, ya que mantuvieron el impulso, sobre todo Jones, De Ridder y Rabaseda, y se pusieron a solo un punto a 1.35 del final (78-79) en medio del desconcierto visitante, con una versión muy diferente a la ofrecida en los minutos anteriores.
Ibon Navarro se vio obligado a parar de nuevo el choque y entre Osetkowski, una pérdida de Rabaseda y un tremendo triple de Perry, devolvieron una buena ventaja al Unicaja (78-84) que ya no pudo enjugar un Surne Bilbao encomiable en el esfuerzo pero que no pudo culminar la remontada.
81 – Surne Bilbao Basket (23+14+16+28): Frey (6), Abdur-Rahkman (8), Zoran Dragic (11), De Ridder (12) y Hlinason (6) -cinco inicial-; Pantzar (5), Domínguez (9), Rabaseda (5), Gielo, Jones (16) y Sylla (3).
81 – Unicaja (28+19+23+16): Alberto Díaz (6), Carter (4), Ejim (5), Osetkowski (8) y Balcerowski (11) -cinco inicial-; Perry (12), Kalinoski (7), Taylor (12), Barreiro, Tyson Pérez (7), Kravish (7) y Sima (7).
El Joventut sigue intratable en la Liga Endesa y, tras ganar este sábado al MoraBanc Andorra por 93-86, luchará en la última jornada por ser cabeza de serie en la Copa del Rey que se disputará el próximo febrero en Gran Canaria. Con este triunfo, los de Dani Miret igualan la mejor racha verdinegra en Liga Endesa de la última década, con diez victorias en los últimos doce partidos, algo que consiguió Salva Maldonado en la Penya de la temporada 2014-15.
93 – Joventut Badalona (19+23+30+21): Dotson (2), Hanga (1), Kraag (15), Dekker (11), Pustovyi (17) -cinco inicial-; Ribas (3), Vives (-), Oni (4), Robertson (22) y Tomic (18).
86 – MoraBanc Andorra (25+15+17+29): Evans (17), Harding (14), Okoye (2), Chougkaz (4), Lammers (7) -cinco inicial-; Llovet (1), Ortega (-), Bassas (3), Dos Anjos (-), Kuric (23) y Doumbouya (15).
El Manresa, con su victoria agónica en la pista del Casademont Zaragoza en un intenso partido de alternativas, se abrió la puerta a la Copa del Rey, todo lo contrario que el conjunto aragonés al que la derrota le supone depender de terceros resultados para lograr el mismo objetivo (92-93).
El equipo catalán rompió la condición de invicto del Casademont Zaragoza en su pista, donde había ganado los siete encuentros que había disputado hasta ahora, en un duelo que era prácticamente una final para ambos de cara a clasificarse para el torneo del K.O.
Con la victoria el equipo catalán depende de sí mismo mientras que con la derrota el aragonés estaría a merced de varias combinaciones bastante complicadas para lograr la clasificación. Y todo ello tras un partido con mucha tensión por la importancia de lo que había en juego, intenso, duro físicamente, en general igualado en el marcador y con un final de infarto. También fue polémico.
Yusta puso el 89-88 con dos tiros libres y el equipo zaragozano tuvo el partido para ganarlo a falta de 13 segundos con el balón en sus manos, que acabó perdiendo, para que, de nuevo un acertado Hunt lograra canasta y tiro adicional a falta de 6 segundos para la conclusión (89-91).
Todo parecía perdido para los locales pero entonces emergió la figura deAJ Slaughter para anotar un triple que volteaba el marcador por enésima vez a falta de 2,8 segundos. En ese momento todo parecía perdido para el equipo manresano pero una falta sobre Obasohan cuando se disponía a lanzar un triple a falta de 0.3 segundos permitió al equipo catalán alzarse con la victoria. El jugador belga anotó los dos primeros lanzamientos de personal y tiró a fallar el tercero para que se consumiera el tiempo restante y consumar así la victoria de su equipo.
92 – Casademont Zaragoza (14+25+26+27): Bell-Haynes (14), Joaquín Rodríguez (10), Yusta (12), Mencía (8), Bango (17) -cinco inicial- Spissu (14), Slaughter (11), Miguel Gonzalez (2), Jaime Fernández (-) y Sulejmanovic (4).
93 – BAXI Manresa (24+21+23+25): Dani Pérez (2), Obasohan (16), Sagnia (11), Alston (22), Cate (6) -cinco inicial- Vescovi (-), Alex Reyes (4), Massa (4), Steinbergs (3), Saint-Supery (3) y Hunt (22).
El Valencia Basket barrió al Granada con una de las anotaciones más altas de su historia y con sus 34 asistencias estableció su mejor marca en partido de la ACB.
120 – Valencia Basket (33+34+26+27): De Larrea (10), Badio (16), Ojeleye (14), Pradilla (10), Reuvers (6) -cinco inicial- Jones (12), Montero (16), López-Arostegui (-), Puerto (13), Sestina (12) y Costello (11).
94 – Coviran Granada (19+23+26+26): Rouselle (12), Clavell (11), Valtonen (17), Noua (10), Wiley (8) -cinco titular- Vicedo (-), Bamforh (12), Sergi García (11), Ubal (6), Aurrecoechea (4), Tomàs (-) y Guerrero (3).
Digno de mención el temporadón de Alston Jr, apto para nostálgicos, este jugador va a dar que hablar en el futuro, también la mejora con un rol mayor de Robertson en la penya.
Un paso más para Manresa, a ver como queda esto al final.
El Valencia ahora mismo es un rodillo.
Valencia está impresionante, además se cascan 40 triples sin pestañear y con buen acierto, la verdad es que Pedro Martínez hace jugar bien a sus equipos, diría que es el heredero de Aíto, sus equipos siempre son divertidos de ver.
Brutal este Valencia basket, sobretodo además de jugar bien es el nivel de confianza que ha logrado que tengan todos, todos los jugadores han crecido, hasta algunos que pensábamos que no tenían nivel para este equipo y se nota el buen ambiente y sintonía,yo estuve en el pabellón y se ve ese buen rollo hasta en el calentamiento,no sé dónde llegaremos (si tengo que elegir, ganar Eurocup) pero que estamos disfrutando después de unos añitos de todo lo contrario,es de agradecer,como se nota un ENTRENADOR así con mayúsculas,y no apuestas,que no digo que sean malos, pero si inexpertos,pero si quieres metas altas,tienes que tener ingredientes de calidad, sobretodo al que va a «cocinar»
Grande Don Pedro Martinez. No he visto partidos del Valencia está temporada pero por las anotaciones y por él número de triples parece ser un Manresa 2.0, con mejores jugadores. Parece que ha perfeccionado su sistema y son un rodillo. Ahora falta ver cómo responde él equipo en los momentos calientes de la temporada.
Espectacular ACB, muy bonita con muchos equipos jugando bien y acotaciones altas
«Varias combinaciones complicadas’…no se pero solo que con que el Barça pierda hoy en Gran Canaria lo tiene hecho ganando en Granada….complicada combinacino si…..no se a veces nos pueden un no se que al escribir…
Saudos
Puede haber un cuádruple empate a nueve victorias también con Baskonia. Hay que esperar a los resultados de hoy. O un triple empate a ocho si el Zaragoza pierde la semana que viene
Cierto, ahi si que entra el basketaverage, en el que a falta de los resultados de hoy, el Barça tiene +40, el Zaragoza +30 y el Baskonia +6….el Barça si gana los 2 partidos esta casi seguro dentro, el Zaragoza ganar el ultimo y que el Barça pierda hoy, y Baskonia muy complicado…
si tener en cuenta que puede entrar el Manresa en ese empate múltiple….lo que no tengo claro es si el empate múltiple se decide por diferencia de puntos o por victorias entre los implicados como en Euroliga.
Saudos
Yo estoy viendo un empate a 8 factible entre Zaragoza, Baskonia y Barça, pero hay que esperar
O a 9 si Manresa pierde vs Joventut, que pueden estar aspirando a ser cabeza de serie; y Zaragoza ganara en Granada.
Que gusto ver a jugadores de la clase de Kuric. Que manera de enchufar.
Posible último partido de Dekker en el Olimpic, a ver qué pasa con su futuro. La verdad es que ha cambiado al equipo. Ayer no hizo un gran partido, pero aún así hizo muchas cosas.
El equipo por fin carbura, cosa que no pensaba que fuese a ocurrir. Me encanta cuando me cierran la boca. Felicitar a la directiva que mantener él rumbo pese a las dudas y los malos resultados.
Gran estado de forma de Yannick, atreviéndose a hacer más cosas y muy sólido en el triple. Hasta Ribas empieza a meter. Por fin disfrutamos en el Olímpic
Disfruta de Kraag, nos va a durar poco.
Sobre De Larrea, ayer fue mvp en 19 minutos y sumando en todas las facetas del juego. Para los que le habéis visto más, le veis maduro y con buena cabeza para su edad? Lo digo porque siendo base es aún más importante la toma de decisiones.
Gracias.
Jugador con mucha cabeza,cursando en la universidad biomedicina creo recordar.Pedro no le está regalando nada y si la caga le suelta la charla como a otro,es un jugón al que el sistema de Martínez le favorece.Es muy joven ,tiene un enorme recorrido ,espero que no se tuerza
Vi en un resumen la falta final a Obasohan y me pareció más bien que éste se echaba encima del jugador de Zaragoza en el momento de tirar, eso les permitió ganar el partido, en esas jugadas de faltas cuando un jugador está lanzando de 3 suele haber errores, en muchas ni siquiera están haciendo el gesto de tirar, lo hacen después de la falta, en la jugada de ayer que digo ni eso, para mí el jugador de Manresa busca el contacto echándose hacia delante, hay que afinar en esas jugadas.
Kuric otro que dejamos ir el Barça y creo que ni los
Derechos nos quedamos
Jacinto, no me hagas hablar, porfa.
Ya sabes que soy abonado maño.
Pero….. Como poco, faltita.
Y estoy muy confuso. Porque me cuesta entender eso de que Manresa es muy agresivo jugando. Sí, claro, pero las faltas son faltas. No porque seas agresivo hay que variar el criterio.
Si ayer el que juega asi de agresivo en el Felipe es Breogan termina con 5 faltas más, mínimo
Los criterios de desempate para la Copa ACB son:
1º) Al final de la primera vuelta la diferencia total entre puntos anotados y encajados es el primer factor de desempate a igualdad de victorias. Aquí el equipo maño tendría un problema si pierde la próxima semana porque su +30 actual empeoraría cayendo en Granada. En cambio, el Barça si pierde en Las Palmas pero ganando bien al Bilbao Basket va a poder defender el +48 actual. El Baskonia, con dos victorias también puede mejorar mucho su +6 actual. Por eso las combinaciones en los casos de empate juegan contra el Zaragoza.
2º) Si persiste el empate, se premia a quien más puntos a favor haya anotado. Aquí el Zaragoza está bastante mejor que Barça y Baskonia… salvo que éstos hagan dos partidos de 100 puntos y los maños uno de 60 con derrota en Granada.
3º) Si sigue el empate, se premia a quien tenga mejor cociente entre puntos a favor y puntos en contra.
4º) Si persiste el empate, se tendrá en cuenta la clasificación de la temporada anterior, la 23-24
Narices el Valencia. Nueve jugadores con 10 o más puntos. La primera vez que veo eso, seguro.
Gracias Javier… pues gano el Barça con polemica pero gano…asi que si non hace el ganso contra el Bilbao eatara en la Copa, porque como dices tu el average le favorece…
Saudos
Enorme partido casademont-baxi. Los dos están siendo un orgullo para la acb. Cualquiera pudo ganar, la verdad, y es increíble como fueron cambiando las ventajas en el marcador. Ese alston es muy bueno y explica como baxi siempre esta ahí. La última falta esta en la línea de los tiros con contacto que estamos viendo. Creo que el 90% son buscadas, y que hace falta una revisión de criterios, porque se cuelan demasiadas.
Valencia, un equipazo. Granada esta de bajón, a ver si lo solucionamos, porque cualquiera te gana.