Séptimo partido también en la final del Oeste tras barrer los Warriors a los Rockets

1

Los Warriors arrollaron en la segunda mitad (115-86) a los Rockets y habrá séptimo partido de desempate. Los de Houston jugarán en su pista y aún no se sabe si estará disponible Chris Paul, lesionado en el último minuto del quinto encuentro y baja anoche, lo que su equipo notó mucho.

Había un 51-61 al descanso después de que los visitantes tuvieran casi 20 puntos de renta en el primer cuarto con un 8 de 12 en sus lanzamientos de tres (7 de 27 luego). Pero en la segunda mitad se hundieron, especialmente en el último periodo, que registró un parcial de 31-9.

El mejor fue Klay Thompson con 35 punto y 9 triples anotados de 14 intentados. 29 tantos y 5 triples Curry. Sólo 20 puntos de sus suplentes e Iguodala de baja de nuevo, lo que notan mucho.

Anuncios

En los Rockets, un 32+7+9 de Harden pero también 9 pérdidas de las 21 de su equipo.

Por su parte, los Celtics reciben esta madrugada a los Cavaliers, que llegan con Love de baja por riesgo de conmoción cerebral, en el séptimo partido de la final del Este.

Anuncios

1 COMENTARIO

  1. En los comentarios del quinto partido mencioné que los Rockets habían sido muy superiores a los Warriors y que seguramente ganarían si todo continuaba igual … pero que se había producido un acontecimiento que podía cambiar la eliminatoria: la lesión de CP3. Y efectivamente, la baja de CP3 ha condicionado este partido. Los Dubs han jugado mucho mejor, pero con Chris Paul esta victoria (seguramente) no se habría producido.

    En el primer cuarto, baño de los Rockets. Excelente defensa perimetral de Houston y Ariza muy encima de KD, lo que ahogaba a los Dubs. En ataque Rockets era muy variado, pues se mezclaban «isos» de Harden (isos, dado que llevaba una racha penosa en triples) con buenos triples de Gordon y cortes de Ariza por línea de fondo. Durant continuó abusando de «isos» (lo cual ya nos costó el quinto partido). Resultado, perdiendo Golden State por 17 puntos en este cuarto.

    Cuando todos nos temíamos lo peor, los Warriors sacaron el orgullo en el segundo cuarto. No jugaron bien, así que bajaron al barro, defendieron algo más intenso, y se centraron en los actores secundarios de los Rockets. Eso dejó a Harden en modeo «solo contra el mundo»; pero los Warriors no le hizo 2×1 sino que se limitaban a «lanzarle cuerpos» como dicen en América, a defenderlo muy intensamente con distintos jugadores (ahora Curry, luego Thompson, luego Swaggy P,…) para ir agotándolo (estrategia que se demostró exitosa más adelante). Esta mejora defensa impidió tiros fáciles, facilitó cerrar el rebote y permitó jugar en transición muchas más frecuentemente; Curry empezó a mandar y los Warriors ya no volvieron a usar «isos» de Durant (habían hecho 6 en el primer cuarto, sólo hicieron 4 en los restantes 3 cuartos). Además Curry sacó carácter, a pesar de que los primeros tiros no le entraban Curry no se vino abajo sino que continuó tirando. La diferencia se fue recortando, llegó a estar sólo a 7, pero era todavía de un respetable -11 al descanso.

    En el tercer cuarto, se produjo la habitual explosión de Golden State. En ataque empezaron a moverse, a cortar por línea de fondo, a mover el balón rápidamente, a poner buenos bloqueos, a cargar el juego sobre Harden para cansarle. Thomnpson despertó y empezó a anotar con facilidad, con buena contribución de Curry y alguna ayuda de KD. En defensa presionaban muy intensamente y continuaban «lanzando cuerpos» a HArden. Los primeros 6-7 minutos Rockets lideró el marcador pues Harden tuvo una racha ofensiva. Pero la táctica de cambiar continuamente de defensor sobre Harden acabó fucnionando, Harden se quedó sin aliento, empezó a comerse posesiones, a fallar triples, a seleccionar mal los tiros, a perder el balón (9 pérdidas de HArden de las 22 totales de Houston), mientra que el resto de jugadores de los Houston estaban bien defendidos. Si el primer cuarto había sido de los Rockets por 17 puntos, los Warriors ganaron este cuarto por 17 puntos asimismo y se ponían ganando por +6. Y lo peor era la sensacíon de impotencia de los Rockets, se veía que no podían remontar.

    El último cuarto continuó la tendencia. Harden agotado fallando tiro tras tiro, sus compañeros sin aportar nada, a los Warriors les salía todo (recuperar balones a la desesperada, coger rebotes ofensivos imposibles, tiros que hacían la corbata en su aro y se salían,…). A mediados de cuarto, los Rockets arrojaron la toalla y empezaron ya los minutos de la basura

    Los Rockets aguantaron mientras los compañeros de Harden estuvieron presentes (14 putnos de Ariza (todos en la primera mitad) y 19 de Gordon (15 en la primera mitad). En la segunda mitad aguantaron hasta que Harden se quedó sin resuello. Y D´Antoni usó una rotación cortísima (enter 7 jugadores disputaron 185 minutos), habría venido muy bienMbah a Moute (que está en una baja forma increíble en los play offs). Aquí es donde se echó de menos a CP3.

    Ya escribí que para mí el líder del equipo es CP3 en estos play offs: defiende intensamente, se crece ante la presión, es el que se tira los triples decisivos en el último cuarto, cuando hay racha del equipo rival es CP3 el que se juega la posesión y anota un tiro de 6 metros sobre la bocina, reparte juego, roba balones, libera a Harden de la responsabilidad de anotar y dirigir, y los rivales tienen otra figura a la que defender. Si CP3 hubiera jugado ayer, la remonatada del tercer cuarto no se habría producido, Paul habría anotado cuando Harden estaba fallón, Paul habría dirigido a los Rockets en ataque para que Harden no se agotara, Paul habría repartido juego (no es posible que los Rockets sólo repartieran 13 asistencias por 26 de los Warriors).

    El ataque de los Warriors estuvo liderado por Thompson (22 de sus 35 puntos en al segunda parte) con buenas contribuciones de Curry. KD volvió a estar muy individualista.

    Quiero destacar varios ajustes de los Warriors en ataque. Houston defiende sobre todo con dos criterios: a) cambiar en los bloqueos (son muy efectivos) y b) el jugador de los Rockets que defiende a no tiradores de los Warriors (Looney, Livingstone) realiza un «soft double team» a Durant o a Curry, lo cual ahogó por completo a Curry en varios partidos. Para solucionar esto, los Warrios aplicaron varias soluciones:
    – Correr. La intensa defensa y la superioridad en rebotes (48 vs 38) les permitió correr y jugar en transición. La defensa en transición de Houston es bastante pobre y siempre dejaban a algún tirador sin marcar
    – No tomar bloqueos («Slip the screen»). En muchas jugadas el screener (Green) fingía ir a poner un bloqueo al defensor de Curry, con lo cual su defensor ya se preparaba para el cambio defensivo; no obstante, en el último momento el screener no contactaba con el defensor de Curry sino que hacía una puerta atrás (un «roll» sin «pick» previo) hacia la canasta, y ese súbito moviento le daba unas décimas de segundo de ventaja para para recibir el balón sin defensor. Otras veces, era el defensor de Curry el que se preparaba para cambiar, pero al no producirse bloqueo tenía que recuperar la marca sobre Curry, y eso le otorgaba unas décimas de segundo de venta a Curry para tirar o penetrar.
    – Movilidad tras bloqueo («relocation flares»): Cuando hay un «soft double team» sobre Curry, éste pasa al jugador libre (p. ej. Looney) al que han dejado solo por no ser un tirador. Looney atrae la atención de la defensa dentro de la zona mientras Curry esprinta hacia él y recibe un primer bloqueo. Looney realiza un doble movimiento: pasa afuera hacia la línea de triple (adonde se dirige Curry) y realiza un segundo bloqueo al defensor de Curry. Conclusión: Curry tira sin oposición.

    Y un ajuste en defensa. Houston ha cargado su ataque sobre Curry por ser el peor defensor y asimismo para cansarlo; Houston hacía innumerables bloqueos hasta que Curry se quedaba con Harden, momento en que éste iniciaba un «iso». Ayer Curry rechazaba el cambio, en jugadas en que Klay defendía a HArden a 9-10 metros y recibía un bloqueo (por parte del jugador defendido por Curry), Curry se echaba un par de pasos hacia atrás, con eso rechazaba el cambio (y al estar Harden a 10 metros no era tan probable que lanzar un triple)

Responder a Bill Russell Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí