Horarios: el Barcelona abre esta tarde la temporada ante el Hapoel; el Baskonia afronta al Olympiacos y el Real Madrid se estrena en Bolonia

33
Oplus_16908288

Tenemos 38 jornadas por delante nada menos al nacer hoy la nueva Euroliga con 20 equipos participantes. En la primera de ellas, siete partidos hoy y tres más el miércoles. El jueves y viernes, la segunda jornada.

El Valencia Basket se estrena mañana en una salida de esas donde parece obligado ganar, la cancha del Asvel. También juegan hoy a domicilio, tanto el Barcelona, que visita en el exilio búlgaro al Hapoel Tel Aviv, como el Real Madrid, que se mide en Bolonia a la Virtus. Sí juega como local el Baskonia, con bajas y tocados, como las tiene su rival, el Olympiacos.

MARTES

Hapoel-Barcelona (18h)

Dubai-Partizán (18h)

Anuncios

Efes-Maccabi (19.45h)

Estrella Roja-Armani Milan (20h)

Panathinaikos-B. Munich (20.15h)

Baskonia-Olympiacos (20.30h)

Virtus-Real Madrid (20.45h)

MIÉRCOLES

Mónaco-Zalgiris (19h)

Fenerbahce-Paris Basketball (19.45h)

Asvel-Valencia Basket (20h)

Anuncios

33 COMENTARIOS

  1. Pues veremos a ver cómo empezamos. Creo que si al principio están físicamente todos bien podemos aguantar arriba, pero… no hay mucho optimismo la verdad.

  2. Pues muchas gracias, Reggie Miller, pero miedo me da. Tengo la sensación de que nos van a dar por todos lados. Me encomiento a mi admirado Nico Laprovittola, con sus 36 tacos, ahí es nada. Como si fuera un junior de oro; es lo que hay.

    • Yo creo que mientras el quinteto titular no se cargue de minutos teneis potencial para ganar estos partidos, con mas minutos en las piernas ya no sé yo, pero hoy os doy bastantes opciones.

    • Saludos lagarto, no bajes la guardia, si el quinteto titular está entonado y Punter tiene su día vaticino una buena victoria, eso sí, solo hoy jejeje. Un fuerte abrazo y mucha suerte en la temporada!

  3. Este resultado no debería contar de cara a la clasificación. Y espero y deseo que así sea. Si el pueblo sigue dando pasos adelante (ya que a los que mandan les cuesta un poco más) como en la vuelta a España, entre todos les echaremos. Ya se oyen cantos de sirena, tarde pero al menos algo es algo. Fuera los equipos de países genocidas del deporte, hostias.

      • La misma que los clubes rusos, los dueños del Hapoel son un grupo de ciberseguridad informática muy relacionado con el Estado, así que no están tan separados como tú crees. En cuanto a Maccabi, yo creo que los Federman tienen mucho que ver con la industria de drones estatal, aunque de eso ya no estoy tan seguro. Con países tan propensos a las escalas oligárquicas que se mezcle Estado y Gobierno con otros estratos es habitual.

        • Recordemos que está guerra NO la empezó Israel. Hace ahora casi 2 años, se lanzaron 5000 misiles (‘cohetes’ para la prensa antisionista) y 7000 soldados de Hamas (yihad islamica) se adentraron en Israel matando a 1200 civiles (niños también, recordemos imágenes de una guardería). Además se secuestraron a cientos de israelíes, de los cuales 70 siguen presos de Hamás.

          Recordemos que Rusia invadió Ucrania sin que está última hubiera atacado territorio ruso. Ucrania había perdido Crimea en 2014 tras otra invasión rusa y mantenía un conflicto bélico con fuerzas pro rusas en el este del país (donde hay gas).

          El caso ruso e Israelí NO son lo mismo. Ponerlos al mismo nivel es tremendamente injusto.

          También podemos recordar que al inicio de la guerra Israel dijo que la guerra terminaría si devolvían a los secuestrados y que Hamas (la yihad islamica) dijo que NO.

          Rusia quería desnacificar ucrania y…¿?

          Por favor, no frivolicemos ni hagamos semejanzas entre dos conflictos muy diferentes. Podríamos asemejar esto a la guerra turca contra los kurdos, pero esa no le importo a nadie NUNCA.

          • No he hecho ninguna comparación, solo he dicho que los deportistas tienen la misma culpa que los de los clubes rusos y que más bien la culpa es de quien es propiedad el club en cuestión. Lo demás te lo has imaginado a partir de lo leído, que no lo digo a malas.

    • En general, no me gustan las leyes que nos hemos «dado». Desde la Constitución hasta las normas municipales. Desde la desaparición del derecho consuetudinario sustituido por el derecho positivo que lleva a cosas como «el Führer es fuente de derecho» según Carl Schmitt, las leyes y demás normas están erosionando las libertades individuales, por lo que cada vez que se aprueba una nueva (son muchas dada la diarrea legislativa y normativa en España y Europa), casi seguro que va a beneficiar a pocos y perjudicar a muchos.

      ¿Qué puedo hacer? Aguantarme, votar a los que considero más cercanos (se presentan en cuatro o cinco provincias, dado el gran apoyo que tienen, así que solo les voté en las europeas de 2.009, dado que en las siguientes no reunieron los avales necesarios para presentarse) y hacer un poquito de proselitismo.

      Lo que no haré es manifestarme violentamente contra nada ni nadie mientras que tengamos un estado de derecho más o menos digno de tal nombre. Lo que llamas «Si el pueblo sigue dando pasos adelante» respecto a los disturbios violentos del día final de la última Vuelta a España de ciclismo en Madrid, fue la acción de unos cientos de manifestantes de una ideología totalitaria (aspira a ser la única; el día que sean muchos, no se distinguirán ni de soviéticos ni de nazis, ya sea para llegar al poder o para mantenerse), perfectamente organizados y dirigidos.

      Más grave aún, fue la actuación del gobierno, que permitió de facto el uso ilegal de la violencia de los manifestantes debido a sus intereses partidistas. ¿Por qué es más grave? Porque la aplicación del doble rasero disuelve el orden social. Para unos sí, si me conviene; para otros no, si no me conviene,

      Recordemos cuando comenzó la quema de conventos en Madrid en mayo de 1.931 y el ministro de Gobernación Miguel Maura se presentó ante el presidente de Gobierno Manuel Azaña y lo que este le respondió cuando le solicitó la actuación de la Guardia Civil: «Todos los conventos de Madrid no valen la vida de un republicano», confirmando que la República, en contra de lo que anteriormente había declarado, no era de todos, sino solo de unos cuantos, comenzando la deslegitimación de la misma.

        • No es ciencia ficción distópica, es la realidad, aunque a los del discurso único os rompe la argumentación. Ya veríamos si echaríais a equipos palestinos de un estado gobernado por Hamas. Ahí os querría ver yo pidiendo eso…

          • Hombre Alcalaíno, ha hecho una igualación por máximos digna de un adolescente. Entre los manifestantes había abuelos, mi tía Rosana entre ellos, que están lejos del espantapájaros ideológico que se ha montado el figura sobre una ideología que pretende ser la única a lo remake de peli de Jet Li.

            Yo no consigo entender como alguien puede creer que los liberales deberíamos estar del lado de un Estado de estructura claramente oligárquica y corporativista que pretende imponerse sobre un pueblo y que hurta propiedades por la fuerza a sus ciudadanos. De acuerdo con que tengáis una cruzada contra la izquierda radical, pero aquí sobra, tenéis más terrenos de juego donde jugar a eso.

      • Como veo que es un tochazo importante si queréis os hago un resumen: «Cuatro tíos tirando vallas en un acontecimiento deportivo se van a cargar la legitimización del Estado de derecho porque el objeto de la protesta no me gusta» De nada amigos.

      • Madre mía. Esto me resulta demasiado confuso y barroco, con una dosis de demagogia casi indigerible.
        La sustitución , (prevalencia más bien)del derecho consuetudinario por el derecho positivo, es uno de los hitos que más ha favorecido la sustitución de las antiguas tiranías por las nuevos regímenes, que con sus imperfecciones son infinitamente mejores que los anteriores.
        La frase de Azaña que entresacas no fue su momento de mayor lucidez política sin duda; pero gracias al derecho positivo emanado de la República se desarrolló por ejemplo la ciudad universitaria de Madrid o se logró el voto femenino, (tan contrario este ultimo al derecho consuetudinario).
        No hay civilización sin separación de ley y costumbre. Y por supuesto sin separación de derecho y costumbre tampoco.
        Las leyes que nos damos, nos pueden gustar poco, nada o repugnar, pero es el instrumento menos malo que tenemos a años luz dee cualquier otra alternativa, por cierto.

        «Dios» nos libre de no darnos las leyes. Y las leyes que nos hemos dado son sin duda por término medio mucho mejores que las que nos vienen dadas.

        Saludos.

  4. Lo peor es que estamos de pretemporada… Con tanta gente con molestias de poco ha servido me parece.
    Lo bueno es que entiendo que ese equipo estará igual…
    Veremos si micic sigo como en el europeo o parece el crack que era.
    La verdad pocas esperanzas tengo… Pero esperemos que estemos nosotros más conjuntados

  5. Cero ilusiones con este planteamiento, tanto de plantilla como de entrenador y gestión en general.
    Otro año perdido y deambulando…………… como no pasa nada en las secciones, sólo importa el futbol…………. mientras esté vaya bien lo demás secundario……………
    Creo que Peñarroya no se come el turrón, este año no le vale y servirá de parapeto a los directivos………………… y otros chupocteros …………

  6. En mi suscripción de Movistar + sólo podré ver al Madrid y mañana al Valencia creo.
    Yo apuesto por el Barça, al Hapoel le costará hacer equipo, veremos cómo se presenta Micic, el Barça está más acostumbrado a éstos partidos aunque aun no estén al máximo como casi todos.
    Una pena lo de Núñez, espero que no sea otro caso Alocén y nos perdamos lo que puede llegar a ser, al menos ficharon a Marcos y Laprovittola ya está totalmente recuperado.
    A ver cómo está también Shengelia, en el Eurobasket se le vió bastante bien, tengo la impresión de que en ésta temporada Peñarroya va a contar más con Willy, veremos.

  7. Fundamental ganar hoy en Bolonia, ya que seguramente pierdan contra Oly el jueves en Madrid.
    Y si empiezas con varias derrotas luego es dificilísimo remontar, como ya ocurrió el año pasado.

  8. Partido complicado para baskonia, por cierto. Empezar con los griegos es bien jodifo, así que vamos a ver.
    Sobre el Madrid, tendrán cansancio de lo del domingo (ya estamos con los cale darios) y creo que bolonia ha hecho mejoras, por lo que fácil no lo va a tener, pero lo doy como favorito.

  9. Qué tal.-

    En clave Barça, ya se ha visto en pretemporada la ausencia total de química y la excesiva autogestión en pista; también es obvio que cada tramo de la temporada irá relacionado con el estado físico de la gente importante.

    A día de hoy el equipo no está para competirle a nadie y jugará los últimos cuartos con el talento y sin atisbo de soluciones en pizarra más allá de los cuatro movimientos que Joan a implantado de aquella manera.

    Pareciera que estemos haciendo el mismo camino que Efes desde 2020, es extraño, pero las dinámicas se parecen mucho.

    PD. Equipos rusos fuera? Equipos israelíes también, sin más.

    Saludos.-

  10. al descanso.. menos mal que vino clyburn…
    toko parece que está de pretemporada, al igual que unos cuantos
    cale ni idea todavía ni como juega, en teoría ha jugado pero no ha echo absolutamente nada
    vesely muy mal en defensa… se le ve muy falto de ritmo
    willy sigue siendo willy
    sino está sato en pista nos barren…
    muchos puntos fáciles del hapoel por nuestra mala defensa, al menos parece que vamos a ir bien al rebote ofensivo.
    estamos en partido, así que todavía hay esperanza de dar la sorpresa.

    PD: espero que por lo que pasó en la vuelta, nos obliguen a los 4 equipos españoles jugar fuera de españa contra equipos israelíes.. así ya seríamos 6 … y subiendo, ya que no los van a echar por lo menos que se vean las vergüenzas de la euroliga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí