El Real Madrid y el Unicaja mejoraron mucho sus prestaciones pero el triunfo fue para los blancos (91-92)

406
ACBPhoto

Gran partido y se lo llevó el Real Madrid, con algo más de ventaja que lo que indica el marcador final, muy apretado en los 30 segundos finales aunque la ventaja blanca en el último cuarto se movió entre los 6 y 10 puntos. Ambos equipos mejoraron mucho sus prestaciones respecto a pasadas semanas, con ese bache inesperado del Madrid y esa crisis del Unicaja y cambio de entrenador esta semana. Ibon Navarro debutó y su mano se notó en una rotación diferente y más energía. Pero el problema en el puesto de cinco no desapareció.

El primer cuarto fue rápido y con muchos puntos. 23-25 para los de Laso y una disposición táctica en el equipo malagueño claramente diferente en quintetos, posiciones de Barreiro o Nzosa y la defensa del pick n’roll. El Madrid también salió con otra mentalidad y más activo en defensa.

De un empate a 25 se pasó a un 27-33 pero la diferencia se redujo enseguida con un 5-0. La igualdad se mantuvo (38-39, min. 17) y se llegó al descanso con un 49-47. Porcentajes parecidos, 15-16 en rebotes, sólo el 3-8 en bolas perdidas destacaba en la disparidad. De hecho, fueron 1-6 en el segundo cuarto y por ahí se le escapó al Madrid esa pequeña ventaja y empezó a sufrir.

ACBPhoto/Pozo

El Unicaja regresó mejor a la pista y un 8-2 con dos triples de Bouteille y Abromaitis le dio su primera renta apreciable. Laso movió el banquillo y Alocén y Causeur dieron cada uno dos buenas canastaa a sus equipo (60-59). Una pena que Alocén tuviera que irse a los vestuarios tras un mal apoyo y agarrándose la rodilla con cara de preocupación.

Se llegó al último periodo con un empate a 65 pero todo cambió de forma inesperada. En dos minutos y veinte segundos un 5-13 dio un +8 al Madrid. Cinco ataques, cinco canastas y 13 puntos de Causeur, Heurtel y Poirier, sabor galo. El Unicaja empezó a fallar todo, en triples, desde la personal o bajo el aro, a veces por fallos increíbles, otras por la defensa madridista, especialmente bien Abalde en primera línea y también Tavares y Poirier dando miedo en la pintura con su intimidación (78-85, min. 38).

El conjunto malagueño no se rindió y una falta antideportiva de Causeur les dio la última oportunidad. Brizuela convirtió los dos tiros libres y Alberto Díaz clavó un triple desde casi ocho metros para el 85-87. Tiempo muerto, no encestó Abalde semitaponado pero Tavares reboteó y recibió falta. Metió los dos libres y no acertó Brizuela con su triple. Con 88-92 y tres segundos por disputarse llegó un triple desde media cancha de Barreiro que apretó del todo el luminoso.

91 – Unicaja (23+26+16+26): Alberto Díaz (8), Brizuela (18), Barreiro (13), Abromaitis (11), Guerrero (10) -cinco inicial-, Alonso (5), Bouteille (7), Nzosa (10), Carlos Suárez (4), Mooney (8), Kravic (6).

92 – Real Madrid (25+22+18+27): Heurtel (16), Hanga (7), Causeur (16), Yabusele (7), Tavares (5) -cinco inicial-, Williams-Goss (4), Abalde (11), Poirier (11), Llull (8), Alocén (5), Thompkins (2).

406 Comentarios

  1. Hay algún modo de conocer los datos sobre antideportivas y técnicas a favor y en contra tanto en ACB como en Euroliga?
    Es por curiosidad.
    Gracias.

  2. Qué pena para Brizuela que este partido no se haya jugado antes de la gala de los Goya. Probablemente Bardem no hubiera tenido tan fácil ganar el Goya al mejor actor. Es muy buen jugador como para sobreactuar tanto contra el Madrid, en todos los partidos.

    Por cierto, hoy se ha repartido estopa en ambos lados de la cancha (muy buena defensa del Madrid en el último cuarto) pero no acabo de entender la doble vara de medir arbitral.

    • Se queja porque se ve claramente que cuando Fabien levanta el brazo, se le levanta a Dario… vamos que le iba agarrando…
      Si se pita el agarron dos metros atrás no hay codazo…

  3. Por cierto, enhorabuena a los amigos culés por la paliza del otro dia… y las anteriores que tampoco fueron cortas.
    Y abrazos para todos los amigos que sé que dejé por aquí.

    • Boas meu.

      Cuanto tiempo… Espero que todo bien. Se te echa de menos… Pinturas de guerra!!!

      Un abrazo fuerte colega y prodogate mas.

    • De vuelta ese abrazo, gracias por las felicitaciones.
      No se si te habras dado cuenta, pero el foro ya no és lo que era,no quedan apenas de los que aportaban, si que han llegado otros que lo hacen, pero el tono Medio ha bajado bastante. Saludos @Dudanan un placer el volver a saber de ti.

    • Con lo tranquilos que estábamos sin estrujar meninges pensando en qué significa tu alias…
      🤔

      (bienvuelto y enhorabuena por encajar deportivamente)

  4. Tremendo partido de baloncesto, dónde estaba este Madrid el viernes?
    Aplauso para el jugador que ha apartado la cámara cuando ha ido a enfocar a Alocén tras la lesión. No hace falta recrearse con un primer plano de la agonía del jugador

    • Eso me encantó, el hecho de que un jugador cortara una imagen para muchos morbosa. La lesión se vio grave a simple vista. Saludos.

    • Cuando un equipo le tiene ganado el aspecto psicológico a otro, no existe combate alguno. El Unicaja no le tiene ganada la batalla psicológica al Madrid, el Barcelona de Jasikevicius y Mirotic, muy mucho. Esperemos que vaya cambiando, para ello el entrenador es el primero que debe vencer ese aspecto para transmitir confianza a sus jugadores contra el equipo barcelonista.

  5. Es alucinante como se dejan la piel todos los equipos contra el Madrid. Si Unicaja jugara con esta intensidad todos los partidos, no estaria donde esta.
    Seguro que Ibon saca partido a una plantilla muy interesante.

    • Te has estrujado el coco eh! Eso ha pasado tooooda la vida, hasta en el deporte amateur. Cuando juegas contra alguien mejor que tú, das el 200%.

    • El problema, esto se sabía, nadie podía esperar que a Heurtel, a estas alturas de su carrera le diera para ser TOP.

      Por eso, siempre he comentado, que el RM debería haber invertido más tiempo en darle total confianza a NWG y Alocén, a sabiendas de poder perder algún partido más de los perdidos hasta ahora. Cómo si que están haciendo con Abalde. Esto, en el futuro, te puede dar réditos importantes

      Y ojo, que Heurtel está haciendo una buena temporada, pero si queremos tocar trofeos, necesitamos la mejor versión de Alocén y/o NWG. Con la mejor versión (actual) de Heurtel, no nos da

      • Una lástima que los susodichos se hayan empeñado en lesionarse e infectarse…
        Por cierto ¡qué mala suerte la de Alocén! Espero que sea mucho menos de lo que pareció. La torcedura y la cara de dolor daban mala espina, ojalá me equivoque.

        • Invertir tiempo en dar confianza, no digo en minutos en cancha, sino en importancia en sus minutos.

          A NWG en muy pocos partidos se le ha dado situaciones para jugarse 1vs1 y penetraciones, y demasiadas situaciones de bloqueo.

          Momentos de partido o partidos dónde se ha necesitado su 1vs1, ha rendido y muy bien (Supercopa, Olympiakos, CSKA, Murcia…). Para mí es el gran debe de esta temporada por parte del cuerpo técnico.

          Heurtel está teneiendo mucho protagonismo (excepto en los q las defensas son muy muy exigentes) porq constantemente está teniendo las situaciones que él más domina (2vs2)

  6. Pues nos estamos convirtiendo en los resucitadores de equipos,al Barça en el partido de ACB cuando no estaba en buen momento,Andorra lo mismo y ahora Unicaja,me dejo Valencia porque éstos al menos no estaban en ningún bache.Seguimos encajando mucho,dos cuartos de 26 puntos,además no estamos finos en el final de los partidos,últimos 3 ataques de Unicaja 3 triples con un falló entre medias,justo lo que no hay que hacer si quieres asegurar el partido,encajar triples.Hoy al menos algún jugador ha mejorado lo del otro día contra el Barça,no llegamos en buen momento a la Copa,un Breogán sin miedo puede ser muy peligroso,hoy han pasado por encima de Valencia,Musa 31 puntos y 7 asistencias por cierto,a ver contra nosotros,parece que tenemos especiales problemas en defender las líneas exteriores rivales.La Copa para mí es el primer título importante de la temporada,es un cara y cruz y no ganarla no supondría un drama,ahora bien el presagio para lo que viene después no sería bueno,ganarla tampoco sería lo contrario por supuesto,hay jugadores que parece que no se van a recuperar del todo como Randolph y Thompkins,el primero ya ni juega y es una pena,un gran avance al principio y ahora nada,recaída o motivos deportivos,siendo el segundo jugador que más cobra quizás en verano se debería tomar una decisión al respecto aunque fuera dura.

    • La reaparicion de AR fue esperanzadora, y mas que por recaida, me da que es porq Laso prefiere a TT. Recordemos las que le ha perdonado año tras año. Cualquier entrenador no hubiese perdonado la de tenerle «alejado» meses de la competicion tras un verano «desfasado y salvaje».

      • Lo de Toñete era lo lógico esperable.

        Tras una lesión tan larga, es frecuente reaparecer con buenas sensaciones.
        Sorprendentes, incluso.

        Y luego dar un bajonazo de los gordos, hasta casi tocar suelo, para luego ir recuperando, esta vez más lentamente, sensaciones.

        Para eso necesitamos jugar.
        Probablemente el plan era dejarle jugar en Acb y en EL a Trey con Deck, haciendo 2 reincorporaciones en paralelo.

        La baja de Deck, la falta de profesionalidad habitual de Trey y el mal momento del equipo llevan a Laso a modificar sus planes y el perjudicado es Toñete.

        Trey siempre ha sido su niño bonito y Laso entiende que a corto plazo (1’5/2 meses) es más probable tener al 90% a TT que a AR, al que no podemos esperar a más de un 60% en abril.

        Es una triste realidad.

        Como lo es que un jugador del tamaño de Trey, con sus hábitos tan poco profesionales, la clase no la va a perder nunca, pero su carrera se va a ver bastante acortada al máximo nivel.
        Con 26/28/30 años ‘podía’ pasarse unos kilos y recuperar físico en mes y medio de competición.

        Con 32 y una operación de rodilla le va a llevar casi 3 meses.
        Y posiblemente tampoco recupere plenamente todo lo que fué.

        La manita la sigue teniendo.
        Los movimientos al poste, saldrán.

        Pero de lo demás podemos irnos olvidando.

        El equipo va a pagar con derrotas y sobreesfuerzos estas cosas.
        Y su amigo Randolph va a ver reducidos los necesarios minutos en pista porque Trey es un zampabollos irresponsable.

        Pero bueno, las cosas de Laso.
        Unos al Fondo del Banco o la grada.
        Otros, minutos y confianza para sumarles para cuando toquen a la carga.

        Espero que al menos en mayo Thompkins le devuelva a Laso y al madridismo la inversión realizada…

        • En qué te basas para decir que es poco profesional? Tienes indicios? Algún reportaje al respecto? Me gustaría verlo. Gracias.

        • Como dicen por aqui..en que te basas?? Porque no esta pasado de peso..cuando volvio sw dijo que estaba gordo y se desmintio porque llevaba una faja debajo de la camiseta..faja que a dia de hoy aun lleva y si te fijas en sus planos cortos se ve.

          Asi que nuevamente. En que te basas?

          • Nos podemos basar en los tres meses que estuvo sin jugar por lo que todos sabemos y no podemos decir. Poco profesional es poco.

            • Y luego jugó con la rodilla muy tocada e incluso salió a la pista cojo y ya lesionado del todo para tirar unos tiros libres contra Efes…de todo eso ha venido su lesión, esa que le ha dejado tantos meses fuera. En ocasiones ha sido poco responsable con su peso y con otras conductas en eso estamos o deberíamos estar todos de acuerdo pero tb hay que ver cuando ha sacrificado su salud por el equipo. En eso tb deberíamos estar todos de acuerdo pq pocos jugadores salen lesionados de una rodilla cojeando a jugar pq su cuerpo es su herramienta de trabajo y si te destrozas una rodilla cuando acabes contrato haber quien te ficha…

        • Me parece bastante feo por tu parte criticar a un Trey que si estuvo lesionado de gravedad fue por jugar con la rodilla lesionada no pocos partidos el año pasado. Incluso salió cojeando a petición de Laso para tener tiradores en pista para los libres contra Efes. Ha vuelto con sobrepeso otras veces (esta vez no). Está bien afearle las malas conductas que ha tenido pero igual que las ha tenido malas tb las ha tenido buenas jugando de 5 suplente cuando él no es un 5 y el equipo lo necesitaba o como te dije antes jugando con la rodilla lesionada y k a la postré se acabó por romper.

          Saludos

        • De acuerdo con tu apreciación de AR, las recuperaciones suelen ser «en picos de sierra». El resto es bastante más discutible.

    • Es una lastima… Dentro de unos años maldecira haberse cruzado en el principio de su carrera en un grande con cierto entrenador (el cual no tiene la culpa de las lesiones).

    • Una faena y de las gordas.

      Espero que no sea tan malo como pinta, porque sería el remate para el chaval.

      Alguna noticia al respecto??

      • La verdad es que esta gafado. Una cesion el año que viene, y ojala vuelva a ser un buen proyecto de base dominador. Por edad aun puedo y debe.

      • Korben, ha dicho Laso que tiene mala pinta. Vamos, que se puede perder el resto de temporada y pasaría un año casi en blanco…. Malísima suerte si se confirman los peores presagios.

    • Musa tiene a Raznatovic como representante. Cada partido que pasa su caché sube un poco más. No creo que tenga mucha prisa por comprometerse con nadie. Bueno, él igual sí, pero el serbio seguro que no, que estará esperando el momento propicio para empezar la subasta.

      • @Justo, Musa es un 2-3 y Juancho un 3-4. La posición de 3 ya está cubierta con Deck y Hanga, y Abalde sólo juega ahí cuando no están todos disponibles (es otro 2-3). El bosnio puede hacer de falso 3 pero en defensa no tiene capacidad para aguantar a jugadores como Kalinic o Clyburn, se lo comerían vivo. Eso sumado a que en ataque es un excelente generador por cuyas manos tiene que pasar el juego, creo que lo convierte en el 2 titular que nos hace falta (y Abalde el suplente, y el que haría de alero cuando coincidieran en el campo).
        Luego en cuanto a que Juancho es 3 tengo mis dudas. Su tamaño es el de un 4 y ahí creo que es donde mejor encajaría. Como alero te da una capacidad física enorme, pero ya que tenemos a Deck no queda mucho sitio para Juancho como alero (porque Deck es el 3 titular del Madrid y eso no debe cambiar).
        Así que por características y necesidades del equipo creo que Musa vendría principalmente como 2 y Juancho como 4, aunque puedan hacer otras posiciones. Así que eso de que son los dos aleros…. No lo compro, más bien veo que hay una o dos posiciones entre ambos.

        • De hecho por estilo de juego Musa podría jugar hasta de 1 perfectamente. Amasa mucho balón genera desde el BD, puede atraer defensores y doblarla, anotar él… Parecido a como usan a Clyburn en CSKA muchas veces.

          • Es que en el Breogán realiza funciones de base muchas veces. Creo que como base mejoraría las prestaciones de Heurtel, si es preciso para convencerlo, se le ofrece jugar de base y el sueldo de Heurtel se destina a subir la oferta de su contrato. Los bases, con 24 s. de posesión más la línea de tres, ya no son lo que eran. Si Laso ha jugado con Llull y más tarde con Doncic como bases, no me extrañaría que contase con Musa como director de juego.

            • Seguramente nunca va a jugar de base puro, porque en un equipo de más nivel que no dependa tanto de él tampoco es lo ideal desgastarlo subiendo el balón y demás, pero sí que creo que será totalmente normal que juegue con un base más anotador o más de rol y compartan la generación. En Lugo se complementa muy bien con TBH, en Madrid podría ser con NWG.

            • No termino de ver yo a Musa de base, le prefiero al 2. Que pueda jugar ahí no es lo mismo a que sea su mejor posición. Para mí en Luka sí lo es, en el bosnio no.

          • Me gusta el ejemplo de Clyburn, son jugadores que no son bases (Clyburn un 3, Musa un 2) pero por su calidad son los primeros generadores y los que más balón amasan en sus equipos, y el bosnio podría hacerlo también en un grande.
            Es algo que ocurre cada vez con más frecuencia, sobre todo en la NBA. Ahí LeBron, Jokic o Anteto son lo que más bola soban de sus equipos y uno es un 3, otro un 5 y otro un 4. La figura del base clásico se difumina cada vez más, y los bases que salen nuevos cada cuesta más identificarlos como tal porque tienen una versatilidad brutal (Doncic, Giddey, Simmons….)

            • Y muy de acuerdo con lo que dices de Goss, es el tipo de base con el que Musa se siente cómodo, creo yo.

      • Y, ¿cuál es ese momento oportuno? ¿Por qué no el día sigiente de terminar la Copa -ya que en febrero terminan las incorporaciones a la ACB-?

        • ¿Pq firmar un contrato ahora cuando siendo el MVP de la ACB le van a llover ofertas?
          Musa tuvo dos ofertas euroliga de un equipo de Final Four además y de otro qeu está peleando por el top 8 y que lo fue el año pasado. No las aceptó por el compromiso con el Breo y pq sabe que le conviene arrasar este año en ACB y el año que viene ir a un proyecto euroliga como referente.

        • La teoría básica de la oferta y la demanda, no?
          Parece obvio que a mitad de temporada la gran mayoría de los equipos tienen sus plantillas cerradas, por lo que las ofertas que podría recibir serán limitadas en número, y por tanto probablemente también en el montante ante la falta de competencia.
          En verano, con toda Europa demandando jugadores, se puede establecer una puja por él que haga que su caché crezca como la espuma.

  7. Supongo que el Madrid va llamar a Juancho esta misma noche a ver si hay opción de que lo corten. Ahora mismo en Copa y ACB 11 + Núñez o plantilla de 11. No hay 4 cupos sanos para afrontar la competición (Abalde, Llull y Tavares). Si la lesión de Alocén (esperemos que no) es grave tendrán que fichar un cupo cuanto antes.

    • Creo que si llegara a hacerse lo de Juancho sería para la temporada que viene,no lo veo ahora y menos por necesidad de cupos,no es un jugador precisamente barato y ya han hecho el esfuerzo por Deck.Supongo que por Alocén entrará Núñez o NDiaye si Deck juega la Copa y hay que prescindir de Thompkins.

  8. Me sabe mal esta victoria es mas hubiera preferido perder ants de que se lesionara Carlos. Es una pena porque estaba siendo el mejor del Madrid, recuperando sensaciones, defendiendo y atacando la canasta con acierto. Y de repente en una penetracion choca con Diaz y se le doble la rodilla. Diaz ni lo mira ni lo levanta dandole igual lo que ha ocurrido. No digo que sea culpa del base malaguista porque fue un choque pero interesate por tu compañero, sin embargo la aficion malagueña de 10 aplaudiendo al madridista. Chapó por ellos.
    Del partido me ha gustado Casseur y Abalde que por fin ha perdido el miedo, entrando a canasta con descision y defendiendo muy bien. A ver si en la copa sigue ese camino y vemos a un Abalde disfrutando otra vez del baloncesto. Y los que no me han gustado son Porier y Yabusele que para mi lleva un mes horrible y aunque para muchos estaba siendo el mejor del equipo, a mi simplemente no me gusta. No lo veo un jugador diferencial en el Madrid. Randolph y Thompkins al 50% y Yabu jugaria los minutos de la basura. Se que estare en contra de los 99% de la aficion pero soy asi de raro. Vamos a ver como nos va el jueves contra Breogan que hoy ha ganado bien a Valencia, si ganamos ese partido que para mi es el mas peligroso, seremos campeones de copa. Y se la dedicaran al bueno de Carlos que me temo lo peor para su rodilla y es una pena. Saludos.

    • Yabu un mes horrible? Mvp del mes en euroliga. Lleva 3 partidos exactos malos. Literalmente. Y uno por problema estomacal. Espero que pidas lo mismo para toñejo y tt. Que jueguen todos los partidos al 100% despues de meses sin recambio y con su periodo de adaptacion.

    • Bueno, lo de Diaz,en esa penetracion le hace 2-3 faltas seguidas a Alocen, empujandole sucesivamente que los arbitros no pitan. Se que es un comentario arbitrario pero si hubieran pitado Alocen probablement para y no cae de esa manera. Muy mala suerte la de este jugador.

    • Pq está muy cascado tras el maratón de 3 partidos por semana durante 3 semanas seguidas, sin piernas, sin energía,…y no es el único. Las bajas de Taylor, Deck y Hanga hasta esta semana han hecho mucho daño obligando a jugar y viajar sin parar a los mismos.

  9. Y aún habrá quien ponga en duda la política de plantillas largas . Está claro que la maratón de partidos no le ha sentado nada bien al Madrid, con algunas derrotas muy dolorosas, en el fondo poco afectan a la clasificación , tanto nacional como continental, el buen trabajo realizado antes deja una relativa tranquilidad en ese aspecto. Es preocupante la poca aportación de los yankees, ya sea por baja forma o por problemas físicos, la dependencia de los galos y de Tavares dejan muy limitado un fondo de armario que parecía inigualable. Quizás ha llegado el momento en que Núñez debe dar un paso adelante y demostrar la categoría que se le intuye. y hablando sobre cantera. no olvidemos a Ndiaye en caso que haya que recurrir a plazas canteranas de emergencia, una pena que ahora nos acordemos de Vukcevic, aunque su cabecita está en la Nba y creo que poco hubiera colaborado en mejorar la actual situación. Hay que ver como cambian las cosas en poco más de un mes, de ser un equipo dominador a desear algunos que cambien a media plantilla, vamos del blanco al negro en un instante, muy típico del carácter madridista. Por último, me alegra ver a un gran club como Unicaja recuperar las buenas sensaciones, y con marcado acento español.

    • Parq que Nuñez de un paso adelante, tiene que dejarle dar ese paso el entrenador, y ya te digo que me da que no lo va a hacer.
      El ejemplo es Doncic, que si no es por la lesion de un compañero, igual no hubiese jugado ni la tercera parte de lo que jugo en su momento.

      • En la temporada 2.016-2.017 con 17 y 18 años de edad, jugó una media de 19’9 minutos en la liga ACB y 19’3 en la Euroliga, cuando Sergi Llull era la gran figura. No parece que Pablo Laso no le diera minutos.

      • No hay otro entrenador en Europa que de más tiempo a los chavales.

        El problema de Núñez, en mi opinión, es que es jovencísimo. No le deberíamos pedir nada al niño. No está en edad ni en el momento de aportar. Bastante hace

        • Opino que no le vendrian mal sus 10 minutillos en ACB, y mas si Alocen esta lesionado de gravedad como dicen. Es invertir en el futuro esos minutos que quitas a algun veterano que no va a ir a mas.

          • Olvidas que Núñez está en la primera plantilla del RMB porque así lo ha decidido Laso. Sed un poquito más reflexivos…

  10. Yo hoy, después de lo Carlos Alocén, el resto es secundario. Un bajón tremendo. He visto la rueda de prensa de Pablo Laso y le he notado fastidiado cuando ha hablado de la lesión de Carlos Alocén. Un jugador que iba para jugadorazo y que las lesiones le están rompiendo coger forma y avanzar. Ojalá no sea grave, pero cuando es rodilla yo me temo lo peor. Mucho ánimo a Carlos Alocén y ojalá le podamos ver esta temporada porque significará que la lesión no ha sido tan grave

    • Después de ver la cara de Laso cuando le preguntaban por él me temo lo peor, tiene pinta de baja segura para el resto de temporada como poco. En estas circustancias no descartaría la vuelta de Carrol para echar una mano el resto de temporada, ¿no os cuadraría?

    • Secundo íntegramente tú comentario.
      Estaba haciendo un 3 cuarto fantástico.
      Que puta mala suerte.

      Mucho ánimo!!!!

  11. El miércoles contra el Fuenla veremos si la mejoría del Unicaja de hoy es de verdad o solo flor de un día, será una final que marcará luchar por play-off o por el descenso, me temo que el nivel actual de la plantilla nos da para lo segundo pero ojalá me equivoque. Hoy he visto un Unicaja muy potable. Un saludo.

  12. Está claro que Laso ha mentalizado a los chicos de que el partido importante de la semana era este. Había que priorizar la ACB y «tankear» en la EL 😂😂
    Lo han hecho de cine. Este era el partido MARCADO EN ROJO de la semana, obviamente 😋😋
    A Heurtel, claramente, le motiva mucho más jugar contra Unicaja (como diría Matías Prats, contra el FCB no da una… a derechas 😂😂 ).

    Por cierto: hay que reconocer que Llull hoy ha estado colosal en los dos últimos cuartos. Sus canastas, claves para la victoria 🤣🤣

    A pesar del resultado, tengo la impresión de que el Viernes nos favorecieron los árbitros… y hoy han hecho lo suyo para mantener a Unicaja en el partido en el último cuarto.

    P.D.: ¿Yabusele está un poco desquiciado ahora mismo o solo me lo parece a mí?
    P.D. II: ¿Laso habrá «castigado» a nuestro capitán por la última jugada del segundo cuarto o estaría en el guión esta «minutada» en la segunda parte 😁 ?

    • Hombre, es que precisamente una de las claves de las defensas del Barça es negar su mano hábil a los diestros, con lo que por lógica no dan una… a derechas :)

      • Pensé que el juego de palabras era obvio (y en el sentido en que tú lo explicas).
        Ni con los emoticonos se detectan las «coñas» 😂😂😂 .

  13. Qué pena lo de Alocen, qué mala suerte el chaval. Ojalá se quede en un susto, aunque no tiene pinta.
    Un abrazo fuerte y a currar que es joven y de todo se sale.

  14. Tras leer muchos comentarios durante estas temporadas sobre el devenir del equipo de nuestro adorado Don Pablo Laso, creo que el solo se ha ido metiendo en un jardín hasta el momento actual del equipo. Durante la famosa victoria contra CSKA con un equipo repleto de bajas( y que sacaron adelante nuestros más jóvenes de manera extraordinaria y de forma épica, y con una dirección magistral de Chus Mateo) se produjo una acción durante el segundo cuarto de suma importancia y que quedo encubierta por la euforia del momento. Tras 2 min en pista Chus manda al banquillo a Sergio LLull tras mostrar una baja intensidad defensiva que contrastaba con la que estaba mostrando el resto del equipo. Éste recorre toda la pista hasta el banquillo haciendo gestos de visible desprecio por la decisión del entrenador y cuestionándolo delante de la chavalería…De juzgado de guardia y una falta de respeto en toda regla. Me parece una situación de suma gravedad dentro de un grupo y de dificil gestión por parte de un entrenador en ese momento interino pero que se quedó en el olvido tras la épica victoria. Esto me llevó a pensar el ambiente que vive el vestuario donde sobresale el ego de un jugador INCREIBLE durante toda su carrera y que ahora ya no es el mismo( los años pasan para todos y se va acercando el ocaso de su carrera) aunque el no sea consciente de ello.
    Con la vuelta de Pablo al banquillo nuestro querido Sergio vuelve a su rutina( permitida por el primero) con licencia para lanzar tiros imposibles ( con los porcentajes mas bajos de su carrera) y acaparar todo el juego durante el tiempo que desee mientras en defensa su intensidad , ya sea por físico o actitud, es nula.
    Sus compañeros que lo acompañan en pista, que llevan ya muchos años en esto, ven ese trato diferente en cuanto a fallos( y actitudes) permitidos por su entrenador para unos y parar otros y que lleva a cambiar las características de su propio juego repercutiendo en el devenir del partido( el propio goss suele coincidir en el cinco con LLul para paliar la mala defensa del segundo y no imponiendo su juego natural) No creo que sea casualidad que cuando LLul esté en pista es cuando el +/- del equipo mas se resiente.
    Creo que Laso es consciente de ello y que su gestión puede repercutir a la larga en el equipo para bien o para mal. Espero que sea para bien pero desde fuera muy negro se ve.
    Hoy desde que se sienta LLul y con la salida de Alocen las energías, las actitudes y la estructura de juego cambian. Espero que de con la tecla porque se ha perdido la alegría en el juego y se necesita de buen ambiente para hacer equipos fuertes.
    Creo que puede ser la diferencia entre disfrutar de partidos como el de CSKA u otro partido de la temporada que incluso ganado te vas a casa con esa sensación de vacío en el juego.

  15. Al final del partido, interesante conversación entre Brizuela y Laso, como si fuese uno más del equipo en plan entrenador y jugador. Mira que si la temporada que viene le vemos en el Madrid, quién sabe.

    • Brizuela no es jugador para el Madrid. No es un talentazo ofensivo, y defensivamente es un agujero.

        • Esq no hace falta que en todas las posiciones hayan españoles. El RM tiene 5 cupos (Alocén, Llull, Abalde, Rudy, Tavares) + Nuñez y Ndiaye. Si sonara la flauta con el fichaje de Juancho, en esa posición de 1-2 hay que fichar alguien top de verdad o que lo tenga todo para ser top (Musa, Campazzo, Okobo…). Inlcuso sin Juancho, creo que podríamos ir tranquilamente con los cupos cubiertos.

          • El club hizo un gran trabajo este verano para conseguir una reconstrucción total, sin dejar de competir. El verano q viene nos falta el paso definitivo, no podemos fallar.

            Hay que incoprporar, mínimo 1 exterior TOP, incluso podríamos incorporar a 2 (o 1 TOP + tirador especialista)

    • Para traer a Brizuela que ya te adelanto que a pesar de jugar en Unicaja no cobra poco yo prefiero meter en el equipo a Spagnolo. El techo de Brizuela ya lo sabemos, el de Spagnolo es sin duda más alto, es de la cantera y cuenta como cupo tb siendo mucho más joven. Está jugando de base en Italia y tb puede jugar de 2 con el físico que tiene. Brizuela es una mala versión de Llull a su edad y sinceramente no estamos para fichar agujeros negros en ataque y coladeros en defensa…ya tenemos algún que otro de estos últimos.

      Saludos

      • 100%, Brizuela no lo quiero ni en pintura. Las incorporaciones deben ser pocas (2-3) y de mucho nivel, no podemos bajar de los Campazzo, Musa, Okobo, Juancho, etc. Luego, en caso de bajas extras (Llull, Rudy…), apostar por los jóvenes (nuñez, spagnolo,…)

        Llevamos tiempo haciendo elucubraciones de plantillas para la temporada 22-23, y cómo siempre digo, hay que esperar el desenlace de la temporada. Pueden quedar muchas sorpresas, incluso negativas cómo la lesión de Alocén.

        Veremos en lo que queda, pero entre estar de baja + recuperación + puesta a punto..no podremos contar con él hasta 2023. Cosa que poco o mucho tmb puede condicionar la planificación.

        • El primer fichaje va a ser Juancho. El jugador ya ha hecho saber a Utah que si el rumor de corte es cierto le gustaría ser cortado de manera que salga de la lista de waivers antes del cierre de plazo para fichajes en Euroliga (23 de febrero). En menos de una semana sabremos si Juancho llega esta temporada o en verano. El Madrid ya se adelantó a toda Europa por Poirier, en el caso de Juancho podría jugar si le cortan antes del 23 tanto ACB como Euroliga y los contactos llevan produciéndose desde principios de temporada con mucha regularidad. Juancho quiere jugar, al contrario que su hermano ya está cansado del circo de la NBA.

          • Confío mucho en ti en relación a este tema. Siempre se te ha visto muy seguro, cómo si tuvieras alguna información más allá de lo que sale publicado.

            Sería una gran noticia, un pasito más para acabar la reconstrucción del equipo, y ser algo más competitivos este año.

            Y cada vez creo mñas, que el club debería prescindir de Randolph y renovar a Trey. A sabiendas de lo complicado que es por tema rescisión.

            • Si llega Juancho la posición de 4 con Deck pudiendo ayudar tb en ese puesto y Yabusele recién renovado estaría cerrada. Trey no va a renovar por extra y pq ese puesto estaría cubierto y su ficha es alta. No vas a pagar tanto por el jugador nº5 de la rotación interior pq para eso tenemos a Ndiaye que además es cupo. Randolph como ya dije podría ser cortado en verano y sino sería él el 5º interior y no Trey. Trey y Juancho juntos no es viable ni deportiva ni económicamente, hay que ser un poco coherentes.
              Por fuera se va a fichar a uno o dos jugadores y uno de ellos será un fichaje de campanillas. Se cerrará seguramente en primavera, al club no le gusta esperar a verano donde el precio sube y el mercado va ya muy lanzado y sin opciones B y C si se tuerce la primera opción.

              Saludos

            • Si cortan a Randolph, qué os parece John Brown III? Me parece que complementaría muy bien lo que hay y cerraría un juego interior más variado.

            • Sisi, tal cuál. Sé q es muy complicado por tema extra. Y por precio.

              Por eso el tema de cortar a Randolph, que tmb cobra mucho. Y teniendo 4 tops + Deck + Ndiaye. Incluso pudiendo incorporar algún 5º interior con precio bajo. Ahí tmb te ahorras pasta para lo que comentas, 1 o 2 fichajes por fuera y de gran nivel.

            • Creo que Brown es extra. A parte, estará muy cotizado, y en caso de venir Juancho, sería demasiada inversión (sueldo + corte de AR) para un 5o interior

          • Si como dices, está hecho……..tenenos, según contratos:

            Tavares y Porier
            Yabu y Juancho + Randolph (TT no renovado)
            Deck y Abalde + Hanga (Taylor no renovado)………………………….

            para el base y escolta, tenemos:

            Heurtel, Goss, Alocén, Caseur, Llull y Rudy. Si no se renueva a ninguno de los que acaban contrato, se queda en:
            Goss y Alocén, da para fichar, no a una estrella, si no dos o tres, que es lo que se necesita para tener el puesto cubierto con garantías. Tres tíos muy buenos, para dos puestos. Los demás jugadores, se renuevan según y como, ya veremos.

            Si el club no lo hace, no tiene cabeza: Dorsey (termina contrato), Musa, Okobo, Campazzo (dice Javier que no)……..hay para aburrir. Veremos.

            • Campazzo quiere seguir en la NBA. Es probable que renueve con Denver. Sino no le faltarán ofertas por lo que cobra o incluso más. Su idea es seguir allí así se lo ha hecho saber al Madrid al cual agradece su interés y al cual querría volver cuando deje la NBA. No está descartado pq el mercado NBA es como es pero las probabilidades son bajas igual que con Juancho son altísimas.

            • De esos que comentas gustan sobre todo Okobo y Musa. Perfiles no NBA (ya de vuelta) mientras Dorsey quiere volver a la NBA de ahí firmar un año sólo con Oly.

            • Lo de Facu, contestado por mbanic. Eso es lo que dijo Javier.

              Yo creo que todos estamos de acuerdo en que Okobo y Musa sería un subidón de nivel………

              Lo de Dorsey, Larkin y las vueltas a la NBA…. pues eso querrán ellos, pero vamos, yo estaría con la caña.

              De forma completamente subjetiva, traería a Musa (da el sentimiento de que acaba en pepino el chaval) y, viendo la situación de Goss (no arranca) y la lesión de Alocén, a otros dos más «americanos»……Okobo, Larkin, Dorsey (tengo debilidad por este).

            • Okobo tampoco me parece un subidón de nivel, buen jugador, en principio mejor que lo que tenemos (habrá que ver cómo se adapta) y ya. Prefiero a Musa sin duda.

            • Me gustan todos. Musa me recuerda a Carroll, no veía un fichaje dentro de ACB tan claro desde hace años. Y Okobo seguramente más asequible que Dorsey ofreciendo cosas interesantísimas ambos.
              Luego está el tema bases que es más peliagudo. Teniendo contrato Goss sólo queda esperar hasta el final. A poco que éste mejore la única opción es buscar sustituto a Heurtel que acaba contrato y procurar ir a por un valor seguro y equilibrado en defensa-ataque. Con todo lo que tendrías no se necesita a un virtuoso, simplemente a alguien que haga jugar al equipo y no desequilibre en defensa.
              Qué ganas tengo de no tener que recurrir a Slaughters ni Taylors para marcar al base contrario…

            • No sé hasta qué punto querrá Facu siquiera renovar y quedarse en Denver.
              Aún falta Murray por volver de su lesión y ya está jugando poco, y en su misma posición ya tienen contrato garantizado el mismo Murray, Morris y Hyland.
              De hecho se rumoreó muchísimo con su traspaso antes del cierre de mercado.

              Y de no renovar… a saber. Lo mismo puede fichar por Lakers, que acabar en Detroit.

  16. Alocen, volverás!! Mucho ánimo.

    Ando desconectado de las noticias del equipo. Y viendo los partidos a trozos.

    Conclusiones:

    Me perdí el cuarto terrible del viernes. Y el resto del partido fue un quiero y no puedo.

    Hoy el rival era muy amable. Atrás quedan los partidos en que nuestro base argentino se peleaba con el espectador de atrás del banquillo. Espero que algún día el Unicaja regrese a la primera fila…. Y aún así hubo partido.

    Sin Deck y sin Rudy no habrá copa…

    Lo de Goss es un mal bache, difícil salida de una lesión, dificultad de su primera temporada o solo inadaptación??

    Yabusele empiezo a sospechar que es ese jugador que viento a favor es un titán y ante los problemas resta… hoy el triple que le meten en el último minuto por su mala defensa es hasta de chiste.

    Poirier y Heurtel creo que son dos jugadores especiales…. Y la defensa de Heurtel puffffff.

    Alocen mucho ánimo. El camino a seguir es el que ha recorrido Ricky.

    Núñez es tu tiempo…

    • Viento a favor yabusele…

      contra el monaco..18 puntos 10 rebotes. 27 val. 2 prorrogas.

      Contra milan..15 puntos 6 rebotes. 22 val. Ganaron de 2.

      No cuadra lo que dices. Cualquier jugador (incluido mirotic) no hace bien todos los partidos. Si tenia problemas estomacales no seria raro que arrastrara molestias.

    • Goss tuvo y ha tenido buenos partidos y momentos clave dónde ha aparecido.

      Pero se juntan dos cosas, no es un base director ni que juegue bien el 2vs2 (lo q más le gusta a Laso), y en el momento q empezaba a ser regular y con un rendimiento notable, llegó la lesión de la mano + covid.

      Veremos, pero sin duda es la clave para tocar trofeo. Pero necesitamos entender que es un jugador de 1vs1 y penetración, así q hay que generarle las opciones para él. Siempre pongo de ejemplo esto, el FCB no hace los mismos sistemas con Kuric de 2 que con Higgins de 2…por tanto, nosotros debemos jugar diferente con NWG de lo que hacemos con Heurtel, incluyndo la posibilidad de cambiar la estructura del quinteto.

      • No puedo estar más de acuerdo en esto último que apuntas. Otro ejemplo podría ser Tavares y Poirier que, a mi modo de ver, son más diferentes de lo que la gente cree. Poirier ofrece mayores posibilidades a unos metros de canasta y algunos movimientos cerca que no ofrece Tavares. Además, Tavares tiene un tiro a 3-4 metros muy seguro al que sólo se recurre si no hay otra opción, cuando debería ser una opción más para los ataques convenientemente preparada.
        En definitiva, yo creo que los jugadores tienen muchas más virtudes en ataque de las que somos capaces de explotar y esa es una de las salidas que puede y debe tener Laso.

        • En caso de los pívots, yo creo que tanto bloqueo y continuación, nos dificulta a veces el repartimiento de espacios, y tampoco me gusta que tengan el balón en cabecera (porq nunca son amenaza de poner el balón en el suelo, ni de pase a puerta atrás etc). A parte, que alguna que otra vez los tenemos demasiado fuera y no llegan a luchar el rebote ofensivo (dónde los dos son buenísimos)

          Ojo, todo desde un opinión de espectador, y con todo el respeto hacia un gran entrenador y gran staff

        • Muy bien dicho. Uno de los debes de Laso, en mi opinión, es la incapacidad de sacarle más a los pivots (en general creo que es demasiado conservados y no es capaz de ver lo que tiene). No te digo que consiga que jueguen juntos, que sería la repanocha, porque, tal y como dices, no tienen nada que ver, si no que son mejores de lo que parecen y pueden aportar más………el tirito de 4 – 5 de Porier es muy aceptable, desde cualquier punto, así como el tirito desde la bombilla de Tavares. Por lo que se ve, o lo tienen prohibido o casi.

          De nuevo, pierde en la comparación con Saras, que no se corta en pedirles a sus pivots que tiren desde cualquier posición, incluido el tres. Esto lo podrían hacer también los nuestros, sin problema, al menos Porier. Y es una pena porque es otro de los puntos donde el equipo tiene crecimiento, no se si para la Copa, pero si para el final de temporada.

  17. Me gustaría hacer mención a Jayce Carroll… Nos hemos olvidado del mormón…pero sigue sin entrarme en la cabeza como una leyenda del madridismo se puede «despedir» así de un equipo.

    Entiendo que la idea inicial era su incorporación en diciembre-enero, pero es que estamos a mitad de febrero y no ha anunciado su retirada, para hacerle un homenaje etc.

    • Carroll es un tipo especial. Se le hará un homenaje y volverá al Palacio, de momento va a su aire y parece claro que no se va a volver a vestir de corto aunque no lo anuncie.

  18. No pude ver el partido, por lo que estaba con ganas de leer vuestros comentarios. Aparte de un madrid que vuelve a ganar, un unicaja que me da pena ver por donde anda, con todo el talento que va pasando por ahi. A mi me encanta brizuela: lo que se dice un killer, irregular y poco defensor, pero que talento.
    Me jode lo de alocen: creo que el madrid viene echando de menos la intensidad de este chico en el 1, y esto no hace sino complicar al equipo. Ojala no quede en mucho.
    Saludos.

  19. Ayer no jugó Rudy y Llull, once minutos (y le sobran). En el puesto de base – escolta, Heurtel, Goss y Abalde. Caseur de Escolta y en el Alero, Abalde y Hanga……………. cuando juegan los que tienen que jugar todo es más fácil.

    Esto es muy subjetivo, pero como han comentado ya otros compañeros, yo vi a Abalde con otro espíritu, sobre todo, jugando de tres. A ver si Laso es capaz de sacar a Goss de la dinámica actual…….por cierto, también vi a Llull pedirle perdón a Abalde por no darle el balón, estando el segundo de base. Tampoco le ví lanzarse a por la bola como si no hubiera mañana, cuando el base pertinente cruza el medio del campo (Goss, habitualmente), para luego amasarla y acabar en mandarina. Aparte de su nula defensa, jugó muy comedido y tirando siempre justificadamente. Eso creo. A lo mejor ya le han dado un toque.

    Yabu, cansado, normal, y TT, lento y muy fuera de forma. No obstante, en el 4Q se vió lo importantísima que es la línea exterior trabajando, encestando……..

    Comentario sobre el arbitraje: lamentable. Yo no sé si es subconsciente o hay mano negra, pero los arbitajes le quitan prestigio a todas las competiciones. El viernes se comentaba como los arbitros medio metieron al Madrid en el partido. Yo no ví el partido, pero a la vista de los datos, tiene toda la pinta. Lo de ayer es de nausea. No ya por las dos antis, si no por la cantidad de manos que metieron los de Uni, y sigan, sigan en todas…………..en fín.

    • Abundando en lo de los árbitros: ¿La personal que hacen sobre Abalde, sólo Tavares y yo vimos antideportiva?

      • Agarrón continuado al jugador sin ninguna intención de jugar el balón. ¡Claro que era antideportiva!
        Saludos

  20. Lo de Alocén pinta mal sin duda. A falta de las pruebas las sensaciones del jugador que suele ser bastante determinante son muy malas. No puede apoyar, oyó ruido en la articulación al hacerse daño y como que se le iba la pierna sola sin control…El vestuario está con él pero muy jodidos todos pq es un buen chaval y muy querido. Abalde muy tocado pq se llevan muy bien.

    Lo único positivo por encontrar algo en una desgracia como esta (si se confirman los pronósticos con las pruebas médicas) es que ahora sólo hay dos bases claros con Núñez como tercero así que sí o sí Laso tendrá que darle bola a Goss. Igual que ha ocurrido con Abalde este mes y pico que lleva jugando mucho ahora le tocará al jugador dar el nivel. No hay excusas ni para Abalde ni para Goss. Si estás jugando > 20 minutos dos partidos por semana amigo mío tienes que aportar en defensa pero tb en ataque. Alberto debe dejar que el balón llegue a él para tirar de 3 (parecido a Taylor) y dejarse de t3 tras bote. El tiro que debe hacer tras bote es pidiendo 2×2 con el 4 ó 5 y dejarse de dejar bombitas a 3 metros del aro. Tiene una gran parada tras bote para t2 y debe usarla más. No saca ventajas en 1×1 pero en 2×2 ese bloqueo del grande le puede dar ese tiempo necesario para sacar la suspensión. Luego Goss que sí tiene ese 1×1 gracias a sus fintas y como usa su cuerpo debe jugarse más bolas en finales de posesión apurados. Espero que Laso no coloque otra vez a Llull de base pq no es bueno ni para él ni para el equipo.

    Defensivamente se ha notado muchísimo las ausencias de los Rudy-Deck-Taylor tanto contra Fener (ahí si estuvo Rudy pero no Hanga ni Deck ni Taylor) como contra Barcelona y Unicaja. Son junto a Goss nuestros 4 mejores defensores de perímetro. Hay jugadores que cuando están parece que no hacen nada caso de Taylor pero luego resulta que cuando no están te meten 90 puntos un día sí y al siguiente tb.
    El equipo tiene 3 días para descansar y preparar la copa que es un trofeo exigente en lo físico. Con Alocén fuera (aunque no sea grave no va a llegar) los 4 cupos serán Edy-Abalde-Rudy-Llull. Si no llega Rudy ojo que entrarían o Núñez o Ndiaye entre los 12. Hay que elegir entre Deck y Trey con Yabusele fundido físicamente y Randolph en el típico bache tras volver de lesión larga. Yo si Deck está bien me la jugaría con Deck y Randolph ayudando a Yabusele en el 4.

    Saludos

    • Me gusta mucho el análisis que haces de Abalde, yo creo que con la llegada de Deck más la lesión de Alocén puede encontrar un hueco como base, aunque no sea un jugador creativo, en defensa en esa posición daría un salto de talento físico al equipo, y en ataque si no fuerza acciones y se centra en lanzar abierto va a notar muchos puntos porque con sus dos metros no le van a puntear con facilidad.
      Te hacía una pregunta el otro día pero supongo que no la leerías: ¿Cómo se puede resolver el contrato de Randolph? Con su lesión sólo recibiría ofertas muy a la baja por lo que el Madrid debería indemnizarle con una gran cantidad de su salario actual.

      • No leí lo de Randolph disculpa. Pues normalmente en esos casos se habla con el jugador y se le explica que va a tener demasiada continuidad en el juego salvo lesiones. En el caso de Randolph se le diría que sería el 5º ó 6º interior y se le plantearía una rescisión de contrato abonando un 50-60% del mismo. Si el jugador no acepta hay dos opciones, hacer como con Mickey o como con Macioulis. En el caso del primero se paga. En el caso del segundo se mantiene al jugador y fue luego el jugador quien pidió salir al no jugar y sólo cobró por los meses que había estado en el equipo.
        A mi me da pena pq es un jugador top (previo a la lesión) y que estaba muy comprometido con el equipo. Si deciden cortarlo algo deben ver que no les convence. La temporada es larga, quien sabe, lo mismo Randolph consigue darle la vuelta a su situación.

        Saludos

        • Gracias, yo también tengo simpatía por Randolph, después de la lesión, la impresión que tengo es que ha cambiado su forma de correr, sigue tirando muy bien pero ha perdido agilidad, todo con el añadido de que reconvertirse a pivot es delicado. Cuando se le compara con las prestaciones de TT, se olvida que teniendo números semejantes, siempre, siempre, en los momentos finales de partido, el hombre de confianza de Laso es Thompkins, y Trey sí podría adaptarse jugar de cinco. Me pregunto si no se le haría una oferta a baja para que siguiese en el equipo.

    • A mí me gustaría que Taylor siguiera en el equipo, el problema es que hay que hacer hueco a otros jugadores, pero Hanga no es capaz de presionar al base como lo hace el sueco, y eso que Hanga es un gran defensor. Casseur es mucho mejor jugador que Taylor pero éste ofrece cosas que pocos jugadores en Europa ofrecen. Estoy seguro de que no le faltarán ofertas, igual que al bueno de Slaughter en su día.

      • Taylor tiene más virtudes dentro de la plantilla de lo que muchos quieren ver. Es un físico USA con pasaporte. Con su físico sumar años no es tan problemático que en jugadores menos dotados. No acapara bola. Es efectivo en el tiro de 3 desde las esquinas lo cual genera espacios para el resto. Es un buen defensor tanto de 1×1 como en defensa colectiva. Es el sueldo más bajo de la plantilla canteranos aparte. Un perfil así tiene encaje en cualquier equipo. Al final su rendimiento dentro de su rol no está siendo malo. Muchos quieren a Taylor haciendo lo que Causuer en ataque o lo que se le pide a Abalde…pero es que Taylor no cobra lo que estos y además estos no hacen lo que Taylor…Si Taylor atacase sobre bote y pasase como Causuer hubiese vuelto a la NBA, de eso no tengo dudas.

        Saludos

        • Yo le he prometido a mi terapeuta no entrar al trapo.Dice que me hace mal. He de cumplir con mi palabra.

          Saludos.

            • Ojo, que si hay que tener veinte jugadores se tienen. Será por bicicletas…
              Yo creo que es hora de habilitar una zona para los jugadores excluidos de convocatoria.

              Saludos.

            • He dicho que no tiene sitio, el puesto de alero tendrá jugadores de sobra. Pero en cuanto a rendimiento-precio es un jugador que no molesta y que si jugara en cualquier otra posición me lo quedaba.

          • Muy bueno, si lo he entendido bien padeces Tayloritis aguda, bueno, creo que eso se cura con un ceses de contrato veraniego junto con una ración concentrada de píldoras de Dr. Musa.
            Saludos.

            • Es suecofobia baloncestera, que decía el otro día un compañero con mucha gracia.
              Los síntomas, que padezco al ver sobre una pista al innombrable: Dolor de ojos severo, sentimiento de angustia inefable, cefalea aguda, y pesadillas diurnas.

              Saludos.

    • Totalmente de acuerdo, todos conocemos las carencias en ataque del equipo de nuestros exteriores, pero hasta hace 1 mes éramos la mejor defensa de la ACB y la Euroliga, a que se debe el cambio? Además de llevar 1 mes jugando 3-4 partidos a la semana, como bien dices las bajas de Taylor, Deck y Hanga (todos a la vez) y después Rudy, hace que nuestra defensa haga agua por todos los lados, puesto que son nuestros 4 mejores defensores.

      Ya he dicho que el periplo de Taylor en el Madrid debió terminar la temporada pasada pero ya que está Laso aprovecha sus virtudes que son dar 4-5 faltas desgastando totalmente a las estrellas rivales, Taylor es muy molesto para los rivales y los agobia muchísimo.

      Sobre Deck y Hanga poco que decir, son dos defensores extraordinarios y su ausencia se ha notado muchísimo y si luego a esto le sumas la baja de Rudy unos días después pues el acabose.

      En resumen, nuestros problemas en ataque con los exteriores tienen difícil solución, habrá días donde Heurtel haga un partidazo, o Causeur, pero nos faltan tops en esos puestos, pero lo que tengo claro es que con la plantilla al completo y descansada una vez pasada esta maratón de partidos, volveremos a ser una de las mejores defensas de Europa, en eso deberemos apoyarnos y en nuestra amplitud de plantilla (utilizándola bien señor Laso) para intentar ganar algún título.

      La baja de Deck ha sido terrible, contra Mónaco y Andorra ya se le vio a un nivel tremendo, además de su físico y su defensa y sus piernas frescas, en ataque nos da unas variantes extraordinarias que ahora no tenemos.

      Rudy parece totalmente descartado para la Copa, esperemos que entre Taylor y Deck llegue alguno para darnos algo frescura y defensa, sin ellos nuestras opciones son mínimas para levantar el trofeo.

    • Totalmente de acuerdo con respecto a Abalde, cuyo juego, ya se ha visto, se ajusta más a un tres que a un base/escolta. Ayer jugó así. Eso me pareció. Penetraciones a contramano de su defensa, en carrera, tras bloqueo y tiros librados, como Taylor. Si se centra en eso, es un tiro de jugador.

      De acuerdo también con lo de Taylor, que es un jugador excelente para lo que le quiere Laso. Gran % T3 y defensa. Abalde es lo mismo, pero mejor.

      No estoy de acuerdo con lo de Rudy. Creo que es buen defensor de lo que no es suyo, pero para su par es como el aire. Ya no aguanta un contrapié, cambio de ritmo o dirección de casi nadie. Sin contar el ataque. Es más útil de lo que está siendo Llull, pero en la misma dinámica.

  21. Parece que hemos pasado de la euforia a la decepcion.Es evidente que hemos pagado caro la autocomplacencia de estos años,las renovaciones sin ton ni son.Tenemos un agujero en el 1,2,y 4.
    La pareja TT y AR no volveran y ya no da más de si,fuera de lesiones.Falta un escolta tirador,lo de Carroll es simplemente una verguenza que siga en la web.Hemos sobrecargado el 3 con jugadores de segunda fila y casi prejubiliados como Hanga o Taylor.Toca tirar con esto hasta junio y en junio tomar decisiones claras aunque sean dolorosas.

  22. Creo que la victoria puede ser positiva para el equipo. Parece que Abalde empieza a despegar y Causeur, lamentablemente postergado por Laso el otro y tantos otros días en favor de Llull, vuelve a demostrar que esta siendo nuestro mejor jugador exterior de largo este año.

    La semana ha sido devastadora para el equipo, que ha mostrado en diez días todas las carencias que los resultados camuflaban, pero era importante llegar a la Copa con una victoria de cierto prestigio en el zurrón.

    La Copa es traicionera pero el Madrid debe estar en la final. La experiencia es un grado y los rivales que se nos van a cruzar son claramente inferiores.

    Lamento mucho la lesión de Alocen, en quien confío ciegamente. Cómo odio jugar con tres bases, espero que al menos sirva esto para clarificar el rol de nuestros directores. Clarificar roles y cancelar hipotecas es lo que nos hace falta de una puta vez.

    Saludos.

  23. Yo tengo que ver que el Barcelona, y sobre todo el Madrid, estén en la final de la copa. Favoritos son, pero lo tengo que ver.

    • El Madrid este año ha sido muy muy fiable contra equipos de nivel medio alto. Lo normal es que esté en la final. Luego, esto es deporte y un día malo te manda para casa.

      Saludos.

  24. En cuanto a Alocén… Si ha oído un crujido…
    Cuando me pasó a mí, crujió 3 veces, una por cada rotura.

  25. No salgo de mi asombro cuando la gente, de una semana para otra, QUIERE VER que Abalde ha hecho un clic en su cabeza.

    En serio????

    Vaya tela con vosotros…

    Abalde es así.
    Es un jugador terriblemente irregular en lo ofensivo.
    Y es un jugador ‘de intendencia’ muy regular, y muy trabajador.

    Si Abalde hubiera coincidido con Chacho, Carroll, Randolph y Ayón simplemente se dedicaría a trabajar para el equipo en aquello que fuera necesario, liberado de crear juego y aportar desequilibrios.

    Hablaríamos del nuevo Carlos Jiménez o cualquier chorrada similar.

    El juego de Abalde es así.
    Ofensivamente sólo produce cuando se siente cómodo o desbordante de confianza.

    Y cómodo sólo se siente cuando el juego no es demasiado físico o tiene ventaja sobre sus pares.
    Abalde no es un jugador que, pese a su físico, saque partido en las situaciones de contacto.
    No se equilibra bien, saca el balón desde muy abajo y no tiene buen tacto final.

    No es el caballero andante que viene a salvar a la Princesa.. Dejar de esperarme ahí porque eso no va a pasar.

    Como máximo si tenemos suerte llegará a coincidir uno de sus puntos álgidos de forma y confianza con la disputa de un título y entonces será de gran ayuda.

    Mientras tanto, cupo, intendencia y trabajo.
    Esto es lo que hay.

    2 escalones por debajo de lo que aportaban otros cupos.

    Hay que despedirlo?
    Obviamente no.
    No todos pueden ser generales.
    Abalde es un Teniente, que también hacen falta.

    Si queremos NUEVOS GENERALES tendremos que ficharlos.

  26. Leo por aquí que el Madrid piensa en uno o dos cambios para el backcourt… y me dan ganas o de echarme a llorar o invadir Polonia.
    Voy poniendo la Cabalgata de las Valkirias… 🤣🤣

    ¿1 o 2 cambios? Pero vamos a ver… ¿Es que nadie ve que TODO el backcourt actual es perfectamente prescindible? Y cuando digo TODO, es TODO.
    No hay ni un solo jugador diferencial ahí. Lleva sin haberlo desde que se fue Campazzo, y de eso hace más de un año.
    Los que tienen contratos en vigor… pues habrá que «respetarlos» para no pagar indemnizaciones, y serían los «suplentes» de los que se fichen (lo que tenemos vale para intendencia; es lo que hay).
    Todos los que acaban contrato, para mí, FUERA. Y liberar toda la masa salarial posible para fichar, COMO MÍNIMO (pero mínimo, mínimo), 2 jugadores exteriores. A poder ser 3, e idealmente 4. Y soltando pasta.
    Esa sería mi idea a día de hoy. No renovaría a nadie de los que acaban contrato; si acaso, a Rodolfo (si hacen falta cupos… y se baja MUCHÍSIMO el sueldo, y por 1 temporada), o a Causeur (si fuese por 1 temporada y cobrando poco). Como MUCHO, 1 de los 2.
    Y si hay posibilidad de emplear esa pasta en fichajes interesantes, fuera los dos.

    Tal vez a final de temporada piense algo distinto, pero, ahora mismo, ninguno de los que acaban contrato me parece que deba seguir, porque no creo que ninguno de ellos pueda ser pieza importante en un proyecto ganador. Y todo lo que no te acerca a ganar… te hace estar más cerca de perder.

    Hernangómez en la plantilla sería interesante no solo para compaginar el 3-4 con Deck, sino porque, siendo cupo, «libera» de esa necesidad de cupos exteriores, y entonces podríamos fichar por fuera lo que realmente necesitamos (y sea accesible) con menos «restricciones geográficas».

    En ese sentido, si GHOST no mejora de aquí a final de temporada, yo intentaría de cara a la próxima negociar su rescisión (vamos… hacer un «Mickey»).
    Desgraciadamente, tiene pinta de que a Randolph nos lo «comemos», porque no creo que haya ningún equipo interesado en él (salo que mejore claramente hasta final de temporada), y para pagarle todo el año que le queda… pues que se quede.

    Con Thompkins fuera (no lo veo continuando en casi ningún escenario), y es posible que Deck «con papeles» (ignoro si hay movimientos al respecto), podríamos fichar sin restricciones por fuera, lo mejor que haya disponible.

    Eso es lo que veo yo, y a mí me parece una visión nítida.
    Sospecho, por el contrario, que nuestra gerencia, en vez de estar «comiéndole la oreja» al agente de Larkin (por ejemplo), estarán más ocupados encaminando las renovaciones de Llull y Rodolfo, como si fuesen a «quitárnoslos de las manos».

    Sobre la Copa, el FCB tiene un cuadro complicado. Con un poco de suerte, Manresa o Valencia (o un coronavirus oportuno 😁😁😁 ) hacen lo que casi consiguió Unicaja el año pasado, y lo que sí consiguió Valencia el anterior («ganarnos» la Copa). Nuestras opciones, creo, pasan por lo que suceda en el otro lado del cuadro. Ciertamente, Laso y cía tienen que ocuparse de lo suyo, que es lo único que depende de ellos y sobre lo que pueden actuar, pero yo como «espectador» puedo pensar que las opciones del Madrid de ganar dependen de lo que pase por el otro lado.
    Porque si Unicaja hubiese vencido al FCB en QF de Copa el año pasado (y estuvo a punto de suceder), se habría dicho que el Madrid había ganado ese título con gran brillantez (creo sinceramente que el Madrid habría ganado el título ante cualquier otro finalista, porque el Madrid es muy FIABLE ante equipos de clase media), y que solo las bajas en la final de ACB habrían impedido competir en condiciones.
    ¿La realidad? -20 en Copa con bajas no muy significativas; -20 en ACB con bajas importantes (pero con Poirier).

  27. De cara a la Copa se recrudece el problema de los «extra».
    Si damos por hecho (eso espero) que Deck llega a tiempo, el argentino es un fijo; para el otro puesto, viendo los pocos minutos de NWG , podríamos pensar que Laso se iba a decantar por Trey, pero con la triste lesión de Alocén, NGW se convierte en indiscutible, por lo que Trey gana enteros para ser el descartado en cada partido.
    Habemus problemas con ello, ya que en los últimos partidos Randolph no ha jugado prácticamente nada, bien por castigo debido a sus «actitudes pasotiles», bien por baja forma; además Yabusele está pagando la sobrecarga de minutos de toda la temporada y de la última quincena en especial, y se le ve cansado y menos efectivo (algo normal).

    En fin, que entre los problemas que ya teníamos en la dirección, los horripilantes porcentajes en los triples y la bajada de rendimiento de algunos jugadores como Poirer, Yabu, Abalde y demás, cada vez tengo mas claro que este equipo va a ganar la Copa si o si.

    Feliz lunes.

    • Por las declaraciones de Laso antes del partido de ayer y por lo visto en los entrenamientos que sube el club me parece que lamentablemente Laso no tendrá ningún problema a la hora de tomar una decisión con los extras, Deck lleva sin entrenar desde hace más de 2 semanas, en cambio a Taylor ya se le vio el sábado.

      Si Deck no aparece mañana en el entrenamiento yo lo daría por descartado para la Copa, muy mala suerte con el argentino que ya estaba gran nivel y nos aporta muchísimo tanto en defensa como en ataque.

      Sin Rudy y sin Deck casi seguro, la participación de Taylor se me antoja importante ya que nuestro arsenal defensivo está bajo mínimos, el sueco te puede realizar un trabajo sucio sobre la estrella rival de turno que ahora mismo no puede hacer nadie en la plantilla (quizás Goss pero llegaría agotado al ataque), Taylor agobia al rival no dejándole respirar, metiendo muchas manos, pasando muy cerca los bloqueos, gastando muchas faltas.

      Lo que no es de recibo es que un jugador tan lento como Lapro nos meta 5 triples sin nadie ni siquiera punteándolo, yo no se si los jugadores estaban destrozados físicamente contra el Barsa o si Laso no hace scoutings de los equipos rivales (se que los hace obviamente), pero es lamentable que un jugador como Lapro (que no es Larkin ni Micic) vuelva a ser fundamental en un Clásico y nadie le ponga remedio.

        • Creo que si, pero si es muscular estamos hablando de 3 semanas mínimo, si no llega para el Jueves veo muy difícil que llegue para el Sábado o Domingo, ojalá me equivoque y lo veamos mañana entrenando.

          Deck nos daría un chute de energía y piernas frescas tremendo, y como digo si llega Taylor (al que ya se ve entrenando) más de lo mismo en cuanto frescura en defensa.

          Lo de ser prácticamente todo el año la mejor defensa en ACB y Euroliga y de repente pasar a encajar 90 puntos en varios partidos no es casualidad, se debe a la acumulación tremenda de partidos las últimas 3 semanas (cansancio) y sobre todo a las bajas tan importantes en el apartado defensivo (Deck, Hanga y Taylor).

  28. Estoy viendo el partido Breogán – Valencia. Me encanta Musa, hay jugadores que acumulan puntos jugando para si mismos y forzando sus acciones, pero Dzanan lo mismo rompe en uno contra uno que da una asistencia o simplemente pasa el balón al compañero mejor situado, todo sin despeinarse. Podría jugar en cualquier grande de Europa, tiene además un acierto tremendo en el tiro de tres, y sólo tiene 22 años. La única duda es que no va a ser capaz de emparejarse con escoltas rivales, su puesto más cómodo en defensa parece el de alero, aunque pesa poco, tiene envergadura además de realizar buenas ayudas desde el lado débil. Me pregunto si el Madrid le prefiere a Okobo y cuánto puede costar.
    Un equipo con NWG, Heurtel, Musa / Spagnolo, Llull, Abalde /Hanga, Deck, Rudy / Juancho, Yabusele / Randolph, Poirier, Tavares. Estaría muy bien. Creo que Musa sería un gran refuerzo para la posición de base aunque su posición sea la de escolta.

    • No creo que cueste mucho. Si hay interés del Madrid, automáticamente el jugador hará una regresión en el tiempo para ser madridista desde bien pequeño, con lo que perdonará dinero para vestir de blanco. Yo incluso diría que pondrá dinero de su bolsillo para cumplir su sueño.

      Una vez fichado, su salario oscilará entre los 1’5M y los 1’8M que es la horquilla en que, por arte de magia, se mueven todos los jugadores TOP que ficha el Real Madrid.

      Y si no, al tiempo.

      • O «57 y punto», como Neymar, no sea que al arzobispo Sistach le de por meterse a contable otra vez.

  29. Qué fastidiado estoy con lo de Alocén. Qué pena me da por el chico. Hay quien nace sin suerte (siempre relativizando, claro, que en términos absolutos es un afortunado). La peor noticia, sin duda, de los últimos 15 malos días.

    No puede escribir tras la derrota del viernes, y ya o viene muy a cuento. En todo caso, resumo mis sensaciones :

    – No me preocupa nada la composición de la plantilla, que sigo viendo tan buena como cuando llevábamos 19 victorias en los últimos 20 partidos.
    – Tampoco me preocupa el evidente socavón – que no bache – en el que nos encontramos actualmente. Me parece lógico y hasta previsible, conociendo nuestro tradicional «afloje» de enero y la locura de calendario que estamos transitando.
    – Y perder recurrentemente contra el Barsa me fastidia, claro, soy del Madrid. Pero hace mucho tiempo que se gestionar estas cosas sin tirar el mando de la tele contra la pared. Una vez acabado el partido, la mala baba tarda en irse unos 15 segundos aproximadamente. Lo que tardo en empezar a hacer otra cosa, más menos.

    Pero rectificar es de sabios y aunque no lo consigo, yo intento serlo. Por lo que sí me preocupa, y muchísimo, además, la gestión de la línea exterior que está haciendo Laso. Vamos, que nuevamente me paso a la trinchera de Aprendiz casi sin matices. Los pocos matices son que a mi no me preocupa la sobrepoblación si se utiliza como yo creo que debe hacerse, como tampoco me preocupaba la «indefinición inicial» de roles que me parecía lógica en un periodo transitorio y ante determinadas bajas. Sin embargo, ahora mismo tengo clarísimo que ya no estamos ante una cuestión coyuntural, sino ante un acto de convencimiento y tiene pinta que esa indefinición – para mi inadecuada definición, más bien – no va a cambiar en exceso.

    Como otros repitieron hasta la saciedad, no puede ser que Llull continúe desempeñando el rol que tiene en la actualidad. Y algún otro ajuste debería hacerse a mi juicio. Deck, Goss, Abalde, Heurtel y Rudy – por este orden – a ocupar la gran mayoría de minutos de la línea exterior cuando todos estén disponibles y sanos, con Hanga, Causeur, Llull, Taylor – también en este orden – para ocupar bajas en la convocatoria o hacer aportaciones específicas adecuadas a sus mejores características según sean los requerimientos del equipo. A partir de esa lógica, algunos de los cinco principales deberán dar un paso adelante y demostrar que lo merecen, cosa sobre la que yo tengo poca duda. Pero si me equivoco, ya está el verano para arreglarlo.

    No llegamos bien a la copa y no veo la victoria tan segura como en otras ocasiones. No obstante, creo que nuestro nivel no va a tener nada que ver con los visto en las dos últimas semanas y en absoluto descarto traerla para casa.

    • Bienaventurados los ojos 😂😂. Pensaba que te había pasado algo 🤣🤣🤣🤣.
      Pues a mí me preocupa también la confección de la plantilla. Espero que tú tengas razón 😜.

    • Caseur por Rudy, el francés es de los mejores del equipo. De los pequeños, el mejor después de Heurtel y Goss. En un partido «gordo», la mejor composición exterior es (en mi opinión, claro está):

      Bases: Heurtel (20´pp.) y Goss (20´pp.)……………………puesto completo.
      Escolta: Goss (5´), Caseur (20´pp.) y Abalde (15´pp.)…..puesto completo.
      Alero: Deck (25´pp.) y Abalde (15´pp.)……………………..puesto completo.

      Heurtel, Abalde y Deck por un lado. Goss, Caserur y Abalde por otro. En los dos tríos, tienes a dos jugadores con un 40% T3 y con mucha defensa, especialmente importante con Heurtel.

      La capacidad del equipo no va a depender de los jugadores (solo), si no del entrenador. Como dijo alguén, no recuerdo quién, este equipo va a ganar, si gana, por ABRASIÓN (bonita metáfora). Si pones a Llull y/o a Rudy, la abrasión pasa a calorcillo……….10´pp. de calorcillo y lo pasamos mal. Un saludo.

  30. A día de hoy el RM debe pensar que tiene equipo suficiente para mantener la categoría. Base titular Heurtel, suplente Nigel; Escolta titular Fabian, suplente Lllull melatiro; Alero titular reconvertido Abalde, suplente Hanga; PF. Titular Yabusele, suplente Thompkins…; Pivot titular… da lo mismo son los mejores de Europa e incluso del mundo. Y esto es lo que hay, podemos incorporar al abuelo Rudy hasta que se rompa otra vez por abuso en su utilización, a Taylor «el sueco volador» al argentino que vino del frío, del frío que hace en la NBA cuando no se juega claro. En fin un prodigio de planificación. Ah, por cierto no hay porqué preocuparse va a venir Juancho a solucionar todos los problemas incluido el del base.

  31. Hemos perdido la ocasión por 2 puntos de disfrutar del maravilloso espectáculo habitual:

    -Hay que fichar a Brizuela y Alberto Díaz…
    -Que error soltar a Barreiro…
    -Boutelle era el sustituto de Carroll…

    What a shame!

  32. Ganar a un equipo en caida libre como el Unicaja solo de un punto no es para cantar victoria. Abalde hay que verlo contra equipos top ante el barcelona sufrio de lo lindo le falta mucho caracter para liderar la ofensiva muy chato en esa lides. Muchas penetraciones que acaban en la nada mucho tiro en malas posiciones muchos amasabola que acababa con un pase a un compañero a los 5 del fin de la posesion .
    El Unicaja le falta mala leche como siga Brizuela en el equipo van para abajo como un cohete . Tiene sus cosas en ataque pero es nulo en defensa pasando o reboteando desde que esta en el equipo esta de mal en peor una pena para un historico creo que su futuro sera como el Saul Blanco

  33. Bueno, tras acuñar el término, reconozco que yo no tengo suecofobia peeeeero… Okobo + Musa me pone y hay que hacer hueco.

    A ver si suena la flauta.

  34. Juancho por Thompkins cada vez me parece más claro. Randolph se quedaría, imagino, pero con Ndiaye, Deck y Juancho… Pues puede que no siga.

    Y yo creo que Ndiaye sí está más hecho físicamente que Vukcevic.

  35. En cuanto a los extras de la copa, pues creo que Thompkins jugará el jueves y Deck lo sustituirá el sábado, si ganamos.

    Randolph no jugaría el jueves y lo reservarían todo lo posible el sábado.

    Al menos, me parecería lo más lógico.

  36. Tras leer la gran puntualización de la importancia del jugador de rol en el baloncesto moderno de @mbanic, me he animado a escribir un poco. Coincido en que Taylor es un 3&D de libro y añado que muchas veces (casi siempre) falla cuando tiene que salirse de su rol.

    Ahora me pregunto si hay gente que escribe aquí que se hace preguntas como se las hace @mbanic, como por ejemplo:

    ¿Qué rol debe tener Abalde? ¿Organizador, defensor excelso, penetrador, tirador fiable tanto generando sus propios tiros como liberado? No se le puede pedir todo, porque entonces sería Rudy, que es el mejor hombre orquesta que ha habido en España. Algunos lo comparan con Claver, un tío que ha hecho trabajo muy gris, cerrando rebote, que ha sido un excelente defensor de 2, 3, y 4, (que se lo digan a Carroll) y ha tenido porcentajes decentillos de 3, quizás su punto flojo. Ojo, se habla de Claver en tono peyorativo. Preguntadle a los Gasol cual ha sido su mejor pareja cuando han jugado de 5 en la selección. En el fondo, sospecho que Abalde hace una única cosa, lo que le dice y le prepara el entrenador. ¿Vosotros no?

    ¿Qué rol tienen los bases del Madrid? ¿Tenemos claro que Heurtel es un artista jugando P&R, asiste y tira muy bien tras bote en cuanto gana ventaja en bloqueo? (Por cierto, eso lo hace Spagnolo de coña, y se que @mbanic tiene debilidad por él) ¿Y que pedirle defender como NWG es una quimera? ¿Es o no es un jugador que genera ventaja en bote? ¿Porqué se ha dejado de jugar P&R para él? ¿Cuál es el motivo?

    ¿Tenemos claro que NWG es otra cosa, que arriesga menos, defiende mucho mejor, que parece que penetra mejor que Heurtel y tiene un tiro decente cuando lo hace liberado? No veo que genere ventaja en manejo si no es en ISO, que es lo que a mí me parece que hizo contra CSKA, su mejor partido de largo hasta la fecha. ¿Cuántos ISO se le han hecho desde entonces? ¿Es este un sistema que use el Madrid?

    ¿Tenemos claro que ese por el que se clama tenía un rol único en el equipo? Me refiero a Carroll. Pedís algo que le sustituya y es insustituible. No hay nada en Europa como él. Lo único que he visto que tiene en casa el Madrid remotamente parecido es Spagnolo, que ha trabajado mucho su tiro en stepback. No es Carroll, pero no necesita esos carretones tan largos. Pero claro, ¿juega el Madrid en ISO?

    Llegamos a Llull. El que ha hecho buenos partidos cuando se jugaba lo que mejor hacen los bases.

    De Alocén no puedo hablar mucho de como ha jugado este año porque no ha tenido nada de continuidad este año, pero a mi modo de ver, y por lo que le he visto desde Zaragoza, podría ser una mezcla estupenda de los dos bases.

    Estoy abierto a debatir. Me encantaría. Veremos si hay debate.

    • Participo de tu interesante debate, espero llegar tarde:

      * A Taylor y su rol en el Equipo lo conocemos todos a estas alturas;

      * Abalde tiene que aportar en diferentes facetas del juego, tiene condiciones y capacidad para hacerlo. Esto no quiere decir que siempre haga partidazos, tendrá sus días de 4 puntos y otros de 15 puntos, pero su incidencia en el juego debe ser positiva. Puede sumar en puntos, lectura, defensa, 2×2, rebotes… ahí tenemos a Causeur, por poner un ejemplo, aportando puntos, defensa, lectura, T3 sin ser un jugador total;

      Abalde debe perdonarse la vida si no siempre escoge la mejor opción… y a por la siguiente jugada.

      * A Heurtel también lo conocemos todos a estas alturas y quien le pida algo más que ‘estar’ en defensa se equivoca… Gestión de quintetos y rotaciones, al francés hay que protegerlo en esa faceta mientras esté en cancha;

      * NWG, yo también echo en falta 2-3 ataques para el americano, con aclarado y zona despejada, claro que eso supone ‘renunciar’ a Tavares y Poirier en esos ataques… Cuestión de equilibrios y quintetos de nuevo, si debemos proteger a Heurtel o Llull en nuestra zona, por qué no vamos a potenciar a nuestros jugadores en la zona contraria? No sé si lo veremos en La Copa, sería un gran cambio respecto a lo visto hasta ahora;

      * Alocén, entre el dolor y la frustración, qué mala suerte!! Mucho ánimo, fortaleza y trabajo porque te esperamos entre Septiembre y Noviembre;

      * Llull, hace tiempo que no está para ser nuestro principal generador ni como base ni como combo, al contrario, debe esperar que los ataques lleguen a él como ha hecho tantos veranos con la Selección mientras ponía energía en sus defensas… Laso no lo ve así, a veces por necesidad y otras muchas que no alcanzo a entender por qué, una cosa es tener confianza en Sergio y otra meterle estos marrones;

      * Spagnolo, no lo he seguido apenas estos dos años… Sí tengo claro que de volver debe tener un rol claro en la rotación, nunca como fondo de armario. Difícil saberlo, dependerá de que posición ocupan las grandes apuestas para la temporada que viene en materia de fichajes : uno parece ser Juancho y el otro apuntaba al puesto de 2 pero parece que habrá sorpresa como apuntan foreros que manejan información. Toca esperar para saber qué decisión se tomará con Mateo Spagnolo;

      Saludos

    • Ayer te contesté pero cuando el tocho ya era considerable la página me dio un error y tiempo y texto a paseo…no me apeteció volver a escribirlo pero hoy lo retomo, disculpa la tardanza.

      Abalde – Es sin duda uno de los mejores cupos fuera de la NBA. Buena edad, buen físico, tiro, técnica, actitud defensiva. Yo no critico a Abalde pq no meta 15 ptos cada partido. Critico su mala toma de decisiones a la hora de seleccionar que bolas jugarse y cuales no. Abalde debe mejorar algunas facetas y ampliar sus recursos en ataque por un lado y por otro hacer lo que sabe hacer bien y no intentar lo que no puede mejorar. Abalde no va a ser más rápido de lo que es así que en situaciones de 1×1 contra escoltas más bajitos y livianos no es lógico que saque ventajas. Si no sacas ventajas no juegues a eso Alberto. Pide 2×2 y ahí con el espacio y tiempo que te da el bloqueo métete en rango de 2 y tira que lo haces muy bien de ese rango y además estéticamente muy bonitas tus paradas en en dos tiempos. No tires triples sobre bote…no es lo tuyo, espera que la bola llegue a ti rotada en perímetro y ahí no dudes, toma ese tiro pq puedes anotar con muy buenos % en esa situación. Situación a mejorar…si en 1×1 exterior te penaliza tu corpachón pq te hace lento…úsalo donde te hace tener ventaja…poste bajo o poste medio…recibe, postea y castiga…muy pocos escoltas en Europa pueden parar a un tío de 2 metros con su cuerpo y peso al poste. Si unimos a eso su buena lectura para pasar a la que reciba ayudas puede sacar la bola para tiros liberados o asistir a interiores. Un Abalde que haga estas cositas bien, unido a su rebote, defensa y lectura será un gran jugador de equipo pero no va a ser el capitán general que muchos piden ni será culpa de Laso que no lo sea pq en los minutos calientes el baloncesto se reduce a su esencia que no es otra que ser mejor que tu rival en ataque y poder aguantarle o frenarle en defensa. A veces Abalde estará en ese quinteto y otras no pq no es ni tan bueno en ataque ni tan bueno en defensa y en esos momentos el entrenador puede decidir tener muchos focos en ataque para evitar ayudas o castigarlas y en defensa optar por un perro de presa si el equipo rival tiene un único foco de anotación en momentos calientes.

      Goss – Heurtel hay un par de problemas…lo ideal sería una mezcla de ambos pero posiblemente estaría en la NBA (Facu). Como no tenemos ese jugador total en el base hay que jugar con uno u otro según situaciones. Para jugar 2×2 el mejor es Heurtel pq tiene un gran tiro sobre bote ya sea de 2 ó de 3. Goss no tiene ni esa facilidad ni esa velocidad de ejecución y ahí se rompen los esquemas que parte de ese 2×2. Por eso Goss sube la bola, la da a un lado a Llull, Abalde, Rudy ó Causeur y son estos los que juegan el 2×2 central con Tavares. Goss coincido en que en Iso (Isolation para que el no conozca el término) es donde saca mayores ventajas. Esto es así pq es un base grande y con envergadura que finta bien y sabe usar su cuerpo. Penetra finta y se levanta cómodo con el espacio que se gana con las fintas y con su envergadura. Yo jugaría más ISO con Goss sin duda pq obligaría a ayudas y generaría ventajas para doblar a Tavares o al 4 tirador y esos pases si los lee bien Goss. Un apunte respecto a esto. Musa basa su juego en jugar mucho ISO ya sea para tirar de 3, penetras y finalizar o penetras y doblar sobre la ayuda…Ficharle para no jugar ISO es hacer el gilipollas pq sino será simplemente un tirador desde las alas y eso no es ni el 30% de su potencial. En el Madrid no se juega ISO desde la época de los dos Sergios y luego la de SuperLlull…va siendo hora de usarlo con otros jugadores pq sólo se ha hecho contaditas veces para Deck k tb juega bien esas situaciones a campo abierto sobre todo.

      Spagnolo me parece un gran proyecto de jugador…¿Puede ayudar ya? Sí. ¿Está para ser primero o segundo en la rotación del 2? Ni de coña, no al menos de manera consistente. ¿Debería volver al equipo? Sin duda, es cupo, joven, tiene calidad y físico. Y luego paciencia. Para que él venga deben salir muchos jugadores por fuera pq hay que fichar al 2 titular y Abalde sería el 2 suplente. Eso significa que de entre Causeur, Rudy y Llull debe salir 1. Spagnolo además te puede jugar de 1 y de 2 lo cual con Alocén lesionado y que tendrá que volver poco a poco da tranquilidad sin sobrepoblar el 1.

      ¿Lo que yo haría?
      Bases: Heurtel (salvo una opción de mercado para un base top) – Goss – Alocén
      1-2: Spagnolo
      2: Fichaje top – Abalde
      3: Deck – Hanga – Rudy
      3-4: Juancho
      4: Yabusele – Randolph
      4-5: Ndiaye
      5: Tavares – Poirier

      Acaban contrato Trey – Taylor – Causeur – Llull.
      Cedido: Núñez.
      5 salidas y sólo 3 llegadas una de las cuales sería Spagnolo al cual el Madrid ya paga parte del salario esta temporada que está cedido. Con lo que cobran los 4 que salen se liberan + de 4 millones con los que da sobradamente para fichar a Juancho y al escolta que nos salga de la gana. Yo sí ficharía a Musa pero siempre que se le dé bola como anotador principal de perímetro sino es hacer el gilipollas hablando mal.

      A un año vista acaban Randolph – Heurtel – Rudy y Hanga y se puede retornar a Garuba y fichar un base y exteriores de nivel puesto que se liberan fichas muy importantes.

      Un placer debatir contigo. Un saludo.

      • Primero, el que sabe siempre encuentra buenos ejemplos, muy interesante lo que dices de Micic y Larkin.
        Segundo, yo también pienso hace tiempo que jugar un base / escolta capaz de jugar uno contra uno reduce pérdidas de balón (aunque tenga la contrapartida de no implicar a otros jugadores, amén de que el entrenador tiene que tragarse su orgullo y dejar el protagonismo a un jugador). Desde los tiempos de Petrovic, que yo recuerde, un aclarado en las manos del jugador adecuado es casi indefendible, eso por no hablar del daño que nos hizo un jugador macabeo de cuyo nombre no me quiero acordar. Por eso también Laso ha contado con Llull tanto tiempo como base.
        Tercero. ¿De veras no puede ser igual de eficaz Musa jugando un dos para dos? Vi el partido contra Valencia y dejó una asistencia espectacular – espectacular por la sencillez con la que pasó el balón a una mano en semigancho – a su pivot .
        Cuarto. ¿Qué tendar Micic que no pueda llegar a tener Musa? Ya hemos sufrido la marcha de Doncic, la negación de Micic, aunque Musa no sea un base como estos dos no creo que por talento para asistir les vaya muy lejos (me refiero al Doncic Fiba).
        Saludos

        • Le veo más eficaz en el 1×1 pq necesita espacio (pq es grande) y en ese espacio el gana mucha ventaja y sobre la ayuda es cuando mejor asiste dentro o fuera. Si le achicas el espacio le cuesta más pq en contacto no absorbe todavía bien (es muy joven y mejorará esto seguro). Micic le aporta un tiempo y una pausa que Musa no. Musa puede sufrir subiendo bola antes bases intensos y bajitos,…Micic no. El uso del cuerpo, arrancar parar, las fintas de cuerpo sin mover los pies,…No son comparables pq uno es un jugador hecho y en plenitud y el otro está como quien dice empezando su carrera. A mi me gusta mucho Musa pero si viene hay k maximizarlo, no encasillarlo.

          Saludos.

          • Gracias por la respuesta, está claro que Micic tiene lo que debe tener un base (también creo que filtra con más facilidad los pases para asistir a sus compañeros) Lo cierto es que de ilusión también se vive, y cualquier cosa que se aproxime al talento de Doncic resulta tentadora, eso por no hablar del también bosnio Delibasic. Gracias de nuevo.

  37. Hola, seguro que las opiniones de otros compañeros serán más interesantes, pero como estoy ocioso y escribir es gratis …
    Precisamente porque hay bases como Heurtel, hay jugadores como Taylor, que ha cubierto las miserias defensivas de bases como Chacho muchas veces. Abalde creo que es lo contrario a Taylor o Heurtel, sin tener puntos débiles, no destaca por ninguna característica que le haga dominante, además, no se puede ir contra natura, si el gallego no tiene vocación de héroe, pues creo que su rol sería defender en cualquiera de las tres posiciones exteriores, entrar a canasta cuando tenga espacio y tirar cuando esté libre (esto ya lo explica mejor mbanic)
    Lo que he visto de Spagnolo me gusta, pero no me lo imagino jugando como Carroll. Sí creo que, teniendo en cuenta la lesión de Alocén, se le debería hacer un hueco el año próximo.
    Completamente de acuerdo en lo que dices de NWG y de Alocén, que por potencial, me parecía el mejor de los tres bases de la plantilla, creo que lo mejor para él sería volver a Zaragoza con una sesión de un año para recuperar minutos de juego.
    Saludos.

    • Como nos lo montaríamos el año de la temporada perfecta?. Misterios del juego. O como se lo monta el Effes que ha sido el mejor equipo de Europa los tres últimos años, siendo el sexto o séptimo presupuesto?. Parece mentira, se puede tener un equilibrio en el juego, con jugadores que sepan entender su papel, y que sumen en ambos lados de la cancha.
      Misterios.
      Saludos.

      • El año de la temporada perfecta teníamos a Llull, Chacho, Carroll y Rudy en su mejor momento. Creo que el Effes no tributa tanto en su país como el R.M. o el Barça.
        Pero sí, tienes razón, es eso que llaman química y que en ocasiones se logra sin ser el presupuesto más alto.
        Saludos.

        • El Effes tiene menos capacidad económica que nuestro equipo, CONTANDO CON TODOS LOS FACTORES. Y menos capacidad económica y peor o similar fiscalidad que los rusos.

          Saludos.

          • Aprendiz, en turquía los jugadores tributan un 15%, en cambio en España un 45%.

            Eso quiere decir, que un presupuesto en bruto de 35M (aprox lo que tienen RM o FCB), para EFES es un presupuesto de 24M.

            Lo que vengo a decir, que la capacidad económica l apodríamos equiparar. Sin ir más lejos, con los datos que se van diciendo, Micic se lleva 3.5 NETOS (4.2 brutos en turquía), equivalen a 6.2 BRUTOS en ESPAÑA.

            Eso no quita, que nuestro presupuesto es potente, y por tanto que podemos crear grandes plantillas cada año (luego ya cada uno nos gusta más un tipo de plantilla q otra). Pero no hay que engañarse, en algunos países tienen ventajas importantes respecto a España

            • Cierto, gracias. Se me ha metido en la cabeza con dos efes. Pensé que era comercial o deportivo y no una referencia locativa.
              Gracias por la aclaración.

            • Realmente si es comercial, concretamente una marca de cerveza. Si os acordáis hace unos años el equipo se nombraba Efes Pilsen de Estambul, hasta que el grupo empresarial se refundó con el nombre de Anadolu Efes. Aunque es también evidente que el nombre Efes hace referencia a la Éfeso que comenta @ojoaldato

  38. Out Heurtel In Nuñez o fichaje
    Llull Okobo ,Spagnolo
    Rudy Musa
    TT Fichaje (brown,Rivero ,Parra)
    AR Juancho
    Vuckevic Ndiaye
    Son proposiciones fichas 2 caretes Musa,Juancho ,1 medio okobo y resto jovenes (piernas) y sobre todo te libras de roles y mal fisico .

  39. Perdon en el movil no he podido separar columnas ,el primer jugador seria baja resto alternativas .
    Fichaje o Nuñez ,NWG,Alocen
    Caseur,Okobo ,Abalde,Spagnolo
    Hanga (no entendi su fichaje,no mejora a Taylor y cobra mas con menor fisico )Taylor ,Deck
    Yabusele,Juancho ,Brown o Parra
    Tavares,Poirier,Ndiaye

  40. No corto a Hanga xq tiene contrato ,AR acuerdo para rescision amistosa, igual q a Llull ,resto acaban contrato ,y pongo jovenes en los puestos q fichamos jugadores caros ,para añadir piernas y cupos ,si la marcha de los totems hace temblar al foro lo siento pero necesito ver gente nueva q ilusione y mejoren a los q ya estan ,hacer nuevas alianzas entre jugadores ,y volver a jugar alegre ,ahora q tenemos rebote no corremos xq tamos tiesos de fisico ,tenemos q sacar partido 2×2 ,postear,cortar ,linea de fondo ,solo jugamos a tirar de 3 ,q asi el campo es mas cortito ,si tenemos fisico y defensores buenos ,solo nos falta intensidad y tiro (canasta) no tiro a lo loco .Salut

  41. La mejor de las suertes a Carlos, todos esperamos que esto perjudique lo más mínimo a su prometedora carrera.

  42. Putadón de los gordos.

    Para el chaval, que empezaba a coger ritmo y al que Laso ya tenía en sus planes con un plan creciente para él.

    Para el Madrid, que ve reducido el espectro de posibilidades en la posición más floja del equipo.

    Y para España de cara al Europeo y al futuro.

    Mal todo.
    Un asco.

    En fin, mucho ánimo y mucha fuerza para Carlos.

    En septiembre te esperamos, signo que todo habrá ido bien.
    Fuerza!!!!

  43. Plantilla RMB 2022-23. Lo deseable dentro de lo posible. Por posiciones, desde el…
    1 Fichaje, Heurtel, Goss. Alocén cedido y Núñez que siga o lo cedan.
    2 Musa, Abalde, Llull. No se renueva a Causeur.
    3 Deck, Hanga, Rudy. No se renueva a Taylor.
    4 Yabusele, Fichaje, Randolph. No se renueva a «Trey».
    5 Tavares, Poirier, Veesar (creo que tiene mucho techo aunque todavía sea bastante endeble).

    A partir de este verano la marca Real Madrid va a ser una máquina de hacer dinero.
    1. Con la explotación del nuevo estadio, que pasará de los 150 millones €/año actuales a unos 320/330 millones/año €.
    2. Con la superliga, que va a ser un chorreo de dinero.
    3. Con la atracción que van a suponer los fichajes de Mbappé y Haaland (ya cerrados) que es también una fuente de ingresos.

    • Crees que un jugador como musa destacaría en el real Madrid??? Buff , a ver , es un jugadorazo , pero para un equipo en el que perdería su status importante como lo tiene en breogan…Me genera dudas si lo fichan la verdad.

      • Claro que destacaría en el equipo y el que no fuese el mejor jugador con diferencia, como lo es en Breogán, no quiere decir que no fuera importante. Un equipo que lucha por ganarlo todo como es el Real Madrid solo puede hacerlo si tiene muchos jugadores impotantes.

      • Yo creo que Musa si fuera inteligente iría a un Baskonia o un Valencia. Como mucho al Barcelona, por tener un entrenador que le va a putear y hacer mejorar. Pero en el Madrid no le veo.
        Por cierto, ánimo a la parroquia vikinga por la lesión de Alocén. Si siempre es triste una lesión de ese tipo, en un chaval jóven que ya ha tenido problemas similares en el pasado, mucho más aún. Una pena y desearle una recuperación completa y que mantenga la mente limpia y sea fuerte.

      • Para empezar, hasta donde llegan mis modestos conocimientos, Musa es mejor a día de hoy que cualquiera de los exteriores del Real Madrid, como alero, Deck es comparable, el resto creo que no, tiene una porcentaje de acierto en lanzamiento tremendo, reparte asistencias sin arriesgar pases, se juega el balón uno contra uno o si conviene lo pasa sin retenerlo a los compañeros mejor situados. El Madrid o cualquier grande destacaría jugando para el equipo asumiendo la responsabilidad del ataque en los momentos calientes, las actuaciones que ha tenido frente a Baskonia o Valencia hablan por sí sólo. Alguien ha dicho con razón que también Laprovittola fue MVP, bueno, partiendo de la base que está jugando como tal en el Barça, Musa pudiendo jugar incluso como base, mide casi veinte centímetros más y por su edad tiene una capacidad para seguir progresando más grande.
        A Musa se le presenta un buen test frente al Real Madrid que pondrá sobre él a sus mejores defensores, Abalde, Taylor, Rudy; sólo faltará Deck, lástima. Espero que no se luzca demasiado porque eso aumentará su precio.

        • Léete lo que acabo de escribir más arriba sobre Musa y los puntos fuertes de su juego. Musa necesita balón y generar sobre bote en 1×1 en Isolation. Si le quitas eso pierdes el 70% de Musa. El Madrid y Laso deben tenerlo claro. Un ejemplo claro…Efes cuando quiere jugar sistemas y 2×2 lleva la bola Micic. Cuando se la dan a Larkin es para jugar 1×1 y dejarle libertad para generar desde su desequilibrio. Eso en el Madrid no se hace desde la época de los dos Sergios, la temporada de SuperLlull y un poquito de Deck (a campo abierto).

          El juego coral es muy bonito pero en los momentos de la verdad mejor tener un jugador bueno en 1×1 y no arriesgar con pases y bloqueos (suelen salir mal pq los árbitros no pitan contactos salvo qeu sean clarísimos y suelen verse clarísimos en 1×1).

          Saludos

          • Exacto mbanic..es dónde veo el problema del cuerpo técnico/Laso con NWG, le están proporcionando pocas situaciones de este tipo, sólo cuándo la cosa está jodida y se necesita anotar rápido (Olympiakos en el pireo, supercopa, los días de CSKA/Murcia con el brote covid…)

            Soy pesado con eso, pero es dónde veo el punto diferencial de poder competir por trofeos o no. Sobre todo ante el tipo de defensa de FCB dónde el 2vs2 lo minimizan muy bien. Y jugadores cómo Heurtel no aportan o la capacidad de surtir de balones a nuestros 5s o 4s se minimiza mucho…y tmb se minimiza mucho nuestra circulación de balón una vez encontrada esa pequeña ventaja, y que nos da tiros liberados.

    • ¿Cómo tienes tan claro que el RM tiene cerrados a Haaland y Mbappé?

      Lo del francés parece más o menos claro. Pero Erling….no veo yo claro que el RM haya arrancado toda la maquinaria para haberlo fichado ya…están centrados en cerrar lo de Kyllian. Con esto no digo que no se pueda hacer, pero tenerlo cerrado lo dudo

      • Están cerradísimos los dos. El RM no tiene que poner ninguna «maquinaria» para ficharlos. Es voluntad 100% de los jugadores el venir al RM. Y vendrán otras dos figuras jóvenes para el centro del campo (uno más defensivo y otro más interior).

          • Información de la buena. Aparte de que el propio Haaland ha dicho que la próxima temporada jugará en España, lo ha confirmado Marcel Reif (el periodista que más sabe del BD) y Haaland senior ha estado buscando casa en Madrid. Erling vivirá en La Moraleja. En 19 semanas lo verás.

    • Me gusta ese equipo y seguramente será muy parecido al que veremos el año que viene. Lo único diferente es que creo que van a cortar a Goss porque sería gastar una plaza de extra en un jugador con rol de tercer base, no tendría sentido. Y en su lugar seguramente regrese Spagnolo. También creo que se cederá a Núñez. No tengo muy claro si vendrá Musa, teniendo en cuenta que es un escolta en cuerpo de alero, y aleros hay muchos. Quizás se opte más por una opción estilo Okobo. Lo que está claro es que vendrán un 1 y un 2 top’s. Para el puesto de sexto interior veo más hecho a Ndiaye que a Veesar.

      • Cómo tu comentas, fichando a dos exteriores de nivel. Si encima uno de ellos es Base, quedarse con Heurtel sería un error garrafal.

        Y yo a NWG me lo quedo sin dudarlo, y más cómo 2o base o para compartir minutos con ese Base top o cualquier otro jugador generador.

        Heurtel te da cosas a nivel ofensivo, pero de momento, y ojala me equivoque, no te va a dar un plus en los momentos claves. Y a parte, es un agujero en defensa.

        • En el 1:
          2022/23: Fichaje, Heurtel, Goss.
          2023/24: Fichaje, Goss, (Alocén o Núñez o los dos).

          En el 2:
          2022/23: Musa, Abalde, Llull.
          2023/24: Musa, Abalde, Spagnolo.

          Por supuesto, esto son especulaciones mías (lo que yo planificaría si fuera el Director Deportivo del RMB que, afortunadamente para la Institución, no lo soy).

          • No tendría sentido juntar a Heurtl,Goss y un base top. Por economía y por roles.

            Sigo diciendo, si se ficha un base top, Heurtel fuera 100%, me parecería un error prescindir de Goss o Alocén en vez de Heurtel.

  44. Acabo de leerlo. Rotura completa del cruzado anterior. Casi un año para volver en forma.
    ¡Ánimo y mucha entereza, Carlos!

  45. En MD un periodista culé bastante bien informado, informa que el Madrid está muy cerca de cerrar a Larkin para la temporada que viene…¿Alguien sabe algo??

  46. Al 95% larkin está hecho.siempre hay que esperar la contraoferta turca,que tendrá mucho dinero liberado con micic,pero el jugador está completamente decidido a cambiar de aires.
    Parece ademas que la nba no satisfacerá las pretensiones de shane con un buen contrato,así que seguramente sea el base titular blanco el próximo año.enhorabuena al madridismo.

    • Gracias por la información y por la enhorabuena. Tratándose del Baskonia, que retiene sus derechos, no echaría las campanas al vuelo.

      • Los derechos de Larkin por los de Campazzo y en paz.
        Scola director deportivo, Prigioni entrenador, Campazzo y Vildoza bases junto al bueno de Granger y a resucitar.

    • claro que si, que no se diga que no te subes al barco. que pena que larkin lo haya desmentido ya en si instagram en sus historias.

      • Hombre,ya que parece que me lees habitualmente,me habras leido cuando semanas atras ya hablé de campazzo y larkin.pero bueno,hay que ser muy tonto para alegrarse más por el desmentido del jugador para escribirme a mí que por la posibilidad de el fichaje.ese es tu nivel.
        Lo que sí hay que explicar son varias cosas.
        Larkin cobra 2.7 millones de dolares netos en turquía,más pluses.que nadie crea que vá a perder tanto dinero por jugar en españa.así que la operación condiciona bastante el resto.a eso unamosle el pago a baskonia,y la rescisión seguramente de goss.
        Musa no sé si querrá volver a estar bajo el mando de uno de los bases de anadolu,no digo que no le guste el madrid,pero no tiene muy buenos recuerdos de vestuario turco.
        La operación juancho,pese a ser estrategica según gente del club,es muy cara unida a la de larkin.porque juancho no vá a venir con salario de jugador medio,pide salario de jugador estrella(rondando los dos kilos netos,vamos)
        O sea,que o sale tavares,o el nivel salarial de jugadores top ya está cubierto.porque se ha renovado a yabusele con contrato de nivel.
        Y es bueno no olvidar una cosa,por mucho que el madrid venda que es económicamente potente-que lo es-está en manos de varios fondos de inversión,como el barcelona y el resto de clubs del mundo.
        Y la sección de basket está bien potenciarla,pero bajo unos parametros de sentido común.
        Vamos,que tampoco van a permitir todo.
        saludos

        • Siempre hay algo interesante en tus comentarios. Supongo que el club está dispuesto a pagar por Larkin, claro que si el acuerdo es como el que se tenía con Davies, todo está en el aire. También temo sobre todo el orgullo (bien o mal entendido) de los dirigentes baskonistas.
          Sobre si Musa no querría jugar junto a Larkin, es algo muy a tener en cuenta, no lo había pensado, pero todo dependería de la relación que tuviesen en Turquía, a nivel técnico supongo que se podrían complementar tan bien como lo hacía Larkin con Micic. Aunque Larkin ataca el aro con decisión cuando juega de base, en ocasiones se inhibe de la jugada y deja que ésta la inicien sus compañeros.
          Lo de Juancho, ya lo han dicho otros compañeros, dependiendo de si el jugador quiere volver a su ciudad o ganar más dinero en Rusia (ese lugar tan cálido, y apacible) pues se frustrará, evidentemente. Queda la esperanza de que un año más tarde regresase Garuba.
          No sé hasta que punto el R.M. está en manos de fondos de inversión, creo que todo depende de la cantidad de dinero que el club sea capaz de ingresar en relación con los gastos anuales de los préstamos contratados. Pero creo que tu puedes dar más detalles, no sé si el R.M ahora es como una familia que ingresa 4000 e. al mes con una hipoteca de 400 euros, o por el contrario, es una familia que ingresa 10000 euros pero se ha hipotecado por 4000, los segundos en cuanto fallara alguno de sus ingresos tendrían verdaderos problemas. En eso confío en los datos concretos que puedas aportar.
          Estoy de acuerdo en lo que dices, que no se va a permitir todo, pero nada impide hacerse ilusiones y pensar que, por una vez, se va a hacer un esfuerzo extra para reunir figuras como Higgins, Davies, Calathes y Mirotic, que luego ya habrá tiempo para apretarse el cinturón.
          En resumen, veo muy probable Juancho, especialmente por datos que aporta mbanic, bastante posible Juancho, y complicado Musa, porque no se si quedará mucho dinero para el pastón que exigirá Raznatovic.
          Saludos.

          • Muy de acuerdo en que no parece haber hueco para Musa. Entre Juancho y Larkin se irían unos 9 millones brutos probablemente. Unido a las renovaciones, aunque sea a la baja, de Llull y Rudy (las doy por hecho a menos que alguno se retire) creo que ya completan el dinero liberado por los que terminan contrato. No creo que haya mucho más para todo lo que pedirán por Musa.

    • Si se confirma k puta vergüenza de dirección deportiva…porier, yabusele, deck, larkin y musa…a quien pretendemos ganar así…otro año tirado a la basura…y abalde y alocen sin 25 minutos…

        • Ni idea del tema Larkin. Sé que hablaron con Facu y les dijo k su idea era seguir en la NBA y que esperaban tener varias ofertas (la de Denver para renovar y algunas otras por más dinero del que cobró esta temporada). Que en un futuro el Madrid siempre sería su primera opción pero a día de hoy no volvía. Supongo que esa situación activaría probablemente esta de Larkin dado que son dos jugadores top en el puesto de base y serían sin duda los dos mejor pagados de la plantilla. Pero como te digo es una suposición, de este tema no puedo aportar nada.

          Saludos

  47. Ha escrito Larkin en su Twitter desmintiendo la noticia. Y diciendo que no ha hablado con ningún club para el año que viene.

    Demasiado bonito para ser verdad.

    • Y si es verdad y alguien se ha ido de la lengua, qué otra cosa puede hacer Larkin?? Hay que ser muy inocente para pensar que eso acaba con todo, yo sigo viendo muchas opciones, más que nada porque Huguet tiene credibilidad y lo da por cerrado.

      • Y no solo Huguet, Sánchez Blas ya hace tiempo que dijo que el Madrid preparaba un bombazo gordísimo, eso si, sin dar nombres, a mi me encajaría perfectamente.

        Ya va siendo hora de que el Madrid de un golpe en la mesa como lo hizo el Barsa en el verano de 2019, es la única manera que yo conozco para ganar títulos, tener a los mejores.

        Los fichajes de Poirier, Yabusele, Deck están muy bien, son buenos jugadores pero ninguno es una superestrella que te gane partidos como Mirotic y Higgins, en cambio Larkin si es este tipo de jugador.

          • goss? precisamente el que tiene contrato para dos años y que cobra menos que heurtel?? heurtel tenia un +1 por el equipo…a mi me da que heurtel out.

            • a ver. caseur seria una pena. su mejor temporada no? pero los años pasan para todos y hay que pensar mas en el futuro. no creo que le falten ofertas en europa y larkin es lo que necesita el madrid ahora mismo. Dirije menos que facu (pero ojo a sus 5 asistencias) pero con la muñeca caliente te rompe cualquier partido y no le tiembla el pulso en finales apretados.

          • Me parecería un error garrafal, prescindir de Goss y quedarse con Heurtel. Y más, si el estilo de jugadores a fichar son Larkin, Musa, etc.

            A parte, Heurtel cobra más que NWG.

            Thomas está haciendo una buena temporada, pero no le da en los partidos exigentes. Por contra, ha rendido mejor NWG en esos partidos.

            Y, todo y eso, sigo pensando que NWG debe dar un pasito más, y que el Laso debe exprimirlo en más situaciones de 1vs1 y penetración. No sólo cuándo las cosas van «»jodidas»» cómo pasó en partidos cómo Olympiakos, Supercopa, CSKA, Murcia…

          • Ni de coña hace las maletas Goss. Y menos si Larkin es el fichaje que estoy convencido de que lo es.

            Mucho más equilibrada la pareja Larkin/Goss que Larkin/Heurtel. Además en el caso del primero habría que pagar rescisión y en el del segundo no.

            Larkin se lleva insinuando hace mucho tiempo por Sánchez Blas. No es algo nuevo. Cuando te habla de un bombazo para el uno varios peldaños por encima del nivel de Okobo o se trata de Campazzo o de Larkin. No hay mucho más de ese nivel y que sea fichable. De hecho, creo que llegó a dar algunas pistas que llevaban hasta el «turco».

      • Raro es que salga un jugador a desmentir a un periodista. Normalmente pasan del asunto y más en baloncesto.

        Eurohoops se ha hecho eco de la noticia de MD, y Larkin también ha enterado a desmentirlo y decir que es falso.

        El tiempo dirá quién miente.

        • Pero es que estas noticias desestabilizan. Efes y Madrid, aunque los turcos están como están, son rivales directos que aspiran a levantar el título de Euroliga.
          Y como tú mismo dices, Eurohoops y más medios internacionales ya se han hecho eco, lo que a Efes no le ha debido hacer ninguna gracia. Para mí lo más normal es que el jugador salga a desmentir los rumores.
          Por cierto, si los fichajes por fuera acaban siendo Larkin y Musa, Goss se queda seguro. Tiene contrato y hace mejor fit con ellos que Heurtel, que además acaba. Además si lo de la rescisión de Randolph es cierto…. No veo que hagan otra más, me parecería excesivo.

        • Algo hay, eso no cabe duda…pero creo que ni mucho menos está cerrado cómo ha comentado Huguet.

          Veremos en los próximos días (sobre todo en función de que pase en la copa), cómo van surgiendo rumores y lo que dicen de ellos los periodistas más fiables

            • Dice que con el jugador hay acuerdo. Y, sinceramente, no creo que en Febrero lo tenga cerrado con el jugador.

              A parte, cómo dices, falta tema derechos con Baskonia, cosa muy complicada.

            • El Madrid suele fichar antes k el resto y no es la primera vez que en mayo ya está la plantilla del año siguiente cerrada. El pasado año se fichó a Heurtel en Enero y estaba cerrado para unos meses después cerrar a Poirier y a las 2 semanas tenerlo tb cerrado con Yabusele aunque se hiciese oficial más tarde.

  48. Y digo una cosa, si es que se hace el fichaje…. Eso moveria muchas piezas….
    – Entiendo que Thompkins o pasaporte y bajada se sueldos o out.
    – Heurtel tambien saldria entiendo yo…. Mas que nada por el sueldo para un base suplente y porque es el mismo perfil que Larkin, base atacdor mal defensor.
    – NWG otro que se la juega hasta final de temporada, su perfil encaja mas si viniera Larkin, pero es extra…. Por cierto que paso con el pasaporte de Deck? Nos vendria de PM.
    – Llull…. Hay Llull, Llull que tendriamos que hacer contigo si se diera la llegada de Shane que al parecer ya las tiene tiesas con Micic…. Difícil que se acepten uno al otro cuando se tiren las mandarinas.
    No se que opinas….
    Todo son cabalas sobre una hipótesis a 4 meses de acabar la temporada, metido en lá cama, aun escocido por el pésimo y vergonzoso partido del equipo de fútbol y la exhibición de un tal Killiam, que hoy en día está como Larkin….

    Saudos e boas noites

    • Se pueden quedar Goss y Deck como extras. Trey fuera y que todos los fichajes que se hagan sean de comunitarios: Larkin con su nacionalidad turca, Musa, Juancho, etc. Como lleguen esos 3, locura absoluta.

        • Ha llegado a debutar en partido oficial con Turquía? Se que tiene la nacionalidad y que ha llegado a ser incluído en convocatorias… pero me acuerdo de que al menos una vez al final no pudo jugar por lesión. Y no recuerdo si termino haciéndolo en alguna otra ocasión.

          • Me respondo: sí jugo en las ventanas. Me ha despistado que la página de la Euroliga lo presenta como pasaporte USA, pero supongo que es que a Efes le da bastante igual.

      • Larkin es el jugador que, seguramente, con más probabilidad se referió Carlos Sánchez Blas. Él mismo dijo que no podía decir nada y se puede entender por estar 3n negociaciones con el club vasco y no molestar al Efes. Ya ha tenido que salir a desmentirlo el propio jugador.
        En cuanto si puede ser el pack de los tres, si no son ellos será otro parecido. Florentino no va a hacer un estadio para sacarle rendimiento solo fichando en fútbol, si también se va a jugar al baloncesto ahí no va a traer fichajes como los de este año, sino de un escalón superior.

        • Contra algún NBA. Y también va a haber algún partido de fútbol americano (de la NFL) y de tenis y los mejores concierto musicales…

      • Yo veo a Larkin como el escolta perfecto, más que como el base titular.
        Creo que tenemos que tener un base de primer nivel, además de Larkin (si se confirma), alguien con un perfil más defensivo, cerebral y organizador, ya que los tiros y los puntos ya los aporta el otro.
        Si NWG diese un paso adelante de aquí al final de la temporada, sería una dupla muy complementaria.
        Podría sobrar Heurtel…

    • «Llull que tendriamos que hacer contigo»
      Si tenéis que elegir entre Larkin y el Lull de 2022 habría que estar muy, muy, MUY loco para quedarse con el menorquín

    • Acaso esperabas algo mejor del Ancelotti team…? Cómo si le hubieran ganado al Cádiz, o al Getafe, o al Elche… igualitos que el city, vamos.

    • Larkin mal defensor??

      Larkin, cómo cualquier jugador con un volumen ofensivo tan alto, a veces «»sestea»» en defensa. Pero cuándo el partido lo exige, Larkin es bastante mejor defensor que Heurtel, tanto por actitud cómo por condiciones.

      A veces os montáis unas películas…Llull en su prime tuvo algún problema con cederle tiros e importancia a Carroll, Chacho, Ayón, Rudy, Doncic, Facu….??

      • Tb Goss era mal defensor…aquí todos los que son buenos en ataque son malos defensores y si fichan por el Madrid aún peores defensores…

  49. Suelo leer los comentarios, no suelo escribir, pero es que hay algo que no puedo entender y me quema ¿Que le ve bueno la gente a Goss? en serio…¿Que? Plaza de extracomunitario y se supone venía a romperla y es un puf total

    Vamos a ser un poco más exigentes que luego nos pasa lo que nos pasa

    • fuiste igual de exigente con campazzo cuando llego al equipo y a los meses la gente lo tildaba de puf? estaria bien saber ese dato…

      • Si solo fuera Campazzo. Todos y cada uno de los componentes de la plantilla fueron puros alguna vez para alguien.

  50. Mi opinión en el tema Larkin-RMB

    -Algo hay, Huguet no suele tirarse a la piscina de esa forma. Otra cosa, ¿de dónde le ha venido la información?, yo creo que del bando Baskonia, el único de las 3 partes al cuál le da igual que esa info salga ahora.

    -Me parece raro los tiempos, yo dudo que esté tan avanzado en Febrero. Pero por lo dicho por otros periodistas cómo Javier o foreros cómo mbanic, yo creo que el RMB ha hablado con Facu, y al ver su predisposición a seguir en la NBA, ha activado algo muy TOP.

    -Lo último, sería un fichaje tremendo.

Comments are closed.