El Baskonia soño durante 38 minutos con la victoria, llegó con un 90-87 a los dos finales, pero ahí encajó un pequeño parcial, el Olympiacos se puso cuatro arriba y ya no dejó escapar el triunfo pese al esfuerzo vitoriano.
se hacían con el mando del encuentro y les dejaban sin anotar durante más de cuatro minutos. Una sangría que solo rompió un triple del alero francés Timothé Luwawu-Cabarrot (3-12).
Un parcial de 8-0 acercó a los de Galbiati (12-19), pero el escolta estadounidense Tyler Dorsey, que acabó con 12 puntos en primer cuarto, mantenía a los suyos con ventaja. Dos nuevos triples del base norteamericano Markus Howard apretaron algo más la lucha al final del parcial inaugural (20-27).
Fue precisamente el acierto desde la línea de tres, unido a la mejora en la faceta reboteadora, el que rescató a Baskonia -46%, frente al 27% del cuadro heleno-, con Howard volviendo a golpear desde el 6,75 nada más comenzar el segundo cuarto (23-27). Luwawu-Cabarrot y, sobre todo, el base Trent Forrest, que con una canasta a falta de pocos segundos redujo a la mínima la distancia al descanso (48-49).
Siguió mejorando sus prestaciones el cuadro vitoriano a la vuelta de vestuarios, con el lituano Tadas Sedekerskis poniendo por primera vez por delante a Baskonia con otro tiro de tres (51-49). Fue el inicio de un intercambio de golpes entre los dos contendientes que hizo que las ventajas fueran cambiando de bando, aunque con ligera renta para los griegos de cara al cuarto definitivo (70-73).
En él, Luwawu-Cabarrot afinó la muñeca para, con nueve puntos consecutivos, mantener con vida a los de Galbiati (81-79), y un 2+1 de Hamidou Diallo desataba la locura en el Buesa Arena (87-83). Olympiacos igualó el partido desde la línea de tiros libres a falta de tres minutos y medio, pero Howard reapareció para golpear con un triple.
Sin embargo, el francés Evan Fournier entró en el partido en el momento más sensible, anotando cuatro puntos seguidos que devolvieron la iniciativa a los griegos (90-91). Los tiros libres de Forrest hacían albergar algo de esperanza (96-99), pero el serbio Nikola Milutinov acabó con cualquier atisbo de duda.
96 – Baskonia (20+28+22+26): Forrest (14), Diallo (15), Howard (12), Sedekerskis (8) y Diop (3) -cinco inicial-, Villar (-), Luwawu-Cabarrot (23), Spagnolo (-), Frisch (8), Joksimovic (-), Nowell (6) y Samanic (7).
102 – Olympiacos (27+22+24+29): Walkup (5), Dorsey (21), Fournier (10), Vezenkov (24) y Milutinov (12) -cinco inicial-, Peters (7), Papanikolau (-), Lee (4), Ward (11) y Hall (8).
Tras el comienzo penoso y esoerando una derrota vergonzosa, me he quedado gratamente sorprendido. El que más me ha gustado ha sido el entrenador. Es un gran entusiasta que infunde energía a los jugadores.
Tras los primeros minutos parecía que seguía la dinámica del año pasado y luego me cerraron la boca. Gran actitud, muchas ganas, pelea! Coño, Laso, esto es lo que pedíamos, ni más ni menos.
Si hasta Forrest parece que aprendió a jugar a baloncesto (bueno, no nos pasemos).
Markus Howard me sigue pareciendo una hipoteca muy chunga. Resta más que suma.
Ya disfruté más que toda la temporada pasada y eso que perdimos
O el baskonia jugó como los dioses o el Oly jugó feamente..resultado engañoso..
Kaixo
Pues te diría que ni lo uno ni lo otro, Baskonia tuvo un pésimo comienzo para, después, hacer un buen partido.Apretó en defensa,fue muy vertical. Oly juega de memoria y mueve el balón que da gusto verles. Se tuvieron que esforzar mucho para sacar adelante el partido(Milutinov y Vezenkov fueron la clave para mí).
Resumen, sale uno a gusto del pabellón.
Veremos el viernes
Salud
Es una derrota pero sabe mejor que alguna victoria de los últimos tiempos.
Desde hoy me declaro fan de San Paolo, transmite energía desde el banquillo, y la propuesta de juego me parece divertidísima. A poco que ensamble algo más a la plantilla, tiene pinta de que nos lo vamos a gozar.
El estilo de juego del Baskonia este año coincide con el del OCB, muchas posesiones, tiros rápidos, agresividad en defensa…
Yo soy creyente, vamos Baskonia.
Gran partido de baskonia. Bastante más equilibrado este año el equipo, pero necesitando un 5 como el comer
Kaixo Rastrojos
Coincido plenamente con esa necesidad de 5, Diop sigue siendo bastante escaso(a pesar de algunos minutos en la segunda parte sus primeros minutos fueron sonrojantes). Samanic creo que nunca podrá hacer una labor defensiva de 5(bueno,y ofensiva a menos de 3 m del aro tampoco).
Salud
Desde valencia me gustó mucho baskonia es un equipo que transmite y va a ir a más seguro
Una cosa que digo todos los años, que buena pinta tiene el Baskonia, a ver si este año acierto
Buenas noches, empezó muy mal el Baskonia, pero acabo realizando un gran encuentro. Me sabe mal, pero la plantilla es corta. Alternar liga ACB y EUL es muy duro y la temporada se hará muy larga. Tenía muchas ganas de ver al Baskonia (muchos cambios) y lo que vi, me ha sorprendido gratamente. Creo que éste año voy a ver más al Baskonia que al Barça. Saludos.