Doble fiesta: gran victoria del Real Madrid y regreso de Llull con dos triples importantes

246

El Real Madrid se adelanta po 2-1 en su serie contra el Panathinaikos. Victoria en el tercer encuentro por 81-74 tras un disputado duelo donde los de Laso tuvieron buenas ventajas desde el segundo cuarto y su rival las recortó siempre. La segunda celebración blanca llegó con la reaparición 8 meses y medio después de Llull, que jugó 20 minutos como si nada hubiera pasado. Erró sus primeros tiros pero metió dos buenas canastas de tres en el tramo final entre la locura de la afición.

40-34 al descanso tras un primer cuarto igualado y uno segundo en el que los blancos empezaron a tomar pequeñas ventajas. Llull reapareció en el minuto 8 con un 13-15. Jugó nueve minutos y pico y falló sus tres lanzamientos intentados.

Los triples fallados, un mal 2 de 11, y el 12 de 17 en tiros libres costaron puntos al Madrid, pero trabajó bien en defensa y no dejó jugar cómodo a su rival, que se fue con un 14 de 36 en tiros de campo al descanso.

El momento decisivo fue la vuelta de los vestuarios, con un 6-0 primero para coger una buena renta y luego un 50-37 en el minuto 25. La diferencia quedó consolidada (55-44) y todo parecía ir bien. Pero dos triples de Calathes apretaron el luminoso tras fallar Reyes un tiro de dos y perder un balón Thompkins.

Anuncios

57-53 para ir al último cuarto y 62-61 cuando restaban seis minutos. Fueron dos triplazos de Llull los que dieron aire (70-63) para la recta final. Tampoco esta ventaja duró pues Mike James clavó un triple para empatar a 70 y se lo dedicó a la grada. Un tiro libre y una canasta de Carroll para un +3 a falta de 1m15s y el propio Carroll sentenció con un 3+1 para el 77-72 a falta de 50 segundos. Un triple memorable. Mal ataque griego con triple precipitado y personal sobre Reyes en el rebote para asegurar el triunfo.

REAL MADRID
Rebotes
Min Pts 2FG 3FG T1 O D T As St To Val
16:17 4 2/5 0/1 0/0 0 3 3 1 2 0 6
DNP 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 0 0 0 0
16:01 8 2/4 0/1 4/4 0 2 2 1 0 0 10
17:05 9 1/2 1/2 4/4 0 1 1 4 1 1 9
27:53 7 3/11 0/1 1/2 2 8 10 3 1 3 12
09:21 5 0/1 0/0 5/6 1 3 4 1 0 0 14
22:39 8 4/5 0/0 0/2 2 1 3 3 2 1 11
16:06 17 3/3 3/3 2/2 0 0 0 0 0 1 13
09:19 2 1/1 0/0 0/0 2 3 5 0 0 1 7
19:31 8 1/2 2/7 0/2 0 1 1 4 0 1 4
21:39 5 0/2 1/4 2/3 0 5 5 0 1 2 4
24:09 8 3/3 0/0 2/4 0 0 0 1 0 1 7
0 2 2
200 81 20/39 7/19 20/29 7 27 34 18 7 11 101
PANATHINAIKOS
Rebotes
Min Pts 2FG 3FG T1 O D T As St To Val
25:40 6 1/3 1/1 1/2 1 8 9 3 0 1 15
14:57 0 0/1 0/0 0/0 1 1 2 0 0 0 0
20:12 14 2/5 2/5 4/6 0 0 0 2 1 3 9
05:29 0 0/1 0/0 0/0 1 0 1 0 0 1 -3
05:26 0 0/0 0/1 0/0 0 0 0 0 0 0 -1
11:37 3 0/0 1/2 0/0 0 0 0 3 2 2 3
27:55 15 6/10 0/1 3/3 2 3 5 1 1 2 15
04:28 2 1/3 0/0 0/0 0 1 1 1 1 1 1
16:20 2 1/2 0/3 0/0 1 3 4 0 1 0 0
25:03 3 0/3 1/2 0/0 2 2 4 1 1 0 2
36:27 26 5/10 4/9 4/6 0 3 3 4 1 3 18
06:26 3 1/2 0/0 1/2 1 1 2 0 0 0 3
3 4 7
200 74 17/40 9/24 13/19 9 22 31 15 8 13 74

 

Por su parte, el Khimki sigue vivo tras vencer por 79-73 al CSKA. Estuvieron casi siempre por delante con ventajas cortas y su rival sufrió mucho ya que cometió 16 pérdidas y firmó un 5 de 23 en lanzamientos de tres puntos. 27 puntos de Shved y 22 de Gill.

Anuncios

246 COMENTARIOS

    • Todo carácter, clase y calidad.!!!!!!!!

      Wonder Boy necesita aprender mucho de Llull si quiere triunfar en la NBA.

      Creo que se va a ir un poco verde.

      • ¿Está más verde que Antetokounmpo que fue desde la 2º griega o Nowitzki desde un equipo de medio pelo alemán?
        A mi se me ocurren pocos jugadores más preparados que Doncic a nivel de partidos jugados al máximo nivel.

        • Toda la razón, parece que nadie sigue sin ver que tiene 19 años y , a pesar de ello, encara a canasta sin miedo. ya se encargarán allí de pulirlo(como decia Divac,»el primer día me enseñaron a mover bien el culo y me dijeron ‘pero no dejes de tirar,chaval'»).

      • Yo me he alegrado mucho con la vuelta de Llull, pero creo que eso es pasarse. Si pensamos en Llull con 19 años, hace 11, vemos un jugador que lo único que había demostrado en ACB eran pensar piernas. Comparandole con Doncic el esloveno tiene mejor tiro, recursos para el 1*1, lectura de juego, capacidad de rebotear y quedarse con un grande etc. Llull, al igual que Reyes, ha trabajado sin parar, ha mejorado mucho y ha llegado a ser un jugador brutal; pero el que tiene el juego en la cabeza, el que ha nacido para esto, es Doncic. Cualquiera que haya jugado a esto lo ve.

        Parece que algunos penséis que irte a la NBA es frenar tu progresión en seco, y todo lo contrario, allí, con el tratamiento de súper estrella que va a recibir, no hará otra cosa que seguir creciendo, garantizado. Hasta Chacho con lo poco que jugó volvió siendo mucho mejor de lo que era al irse, si eres joven y trabajas, salvo lesión, mejoras. Y si ponen todos los medios a tu disposición mejoras aún más.

        Exijamos a Doncic como corresponde a su talento, pero disfrutemosle. No hemos tenido otro tío así en el Madrid, quizás Petrovic jugador podría aguantar la comparación pero Petrovic persona no. Y sabonis lamentablemente llegó sin tobillo.

        • Todo ok salvo lo de Sabonis y Petrovic. Doncic tiene un potencial elevadidismo, pero aún debe confirmarlo jugando con los mejores (lo hará). Pero su papel quedará infinitamente lejos del de Sabonis en el Rmb. Siempre tenemos el ansia de endiosar antes de tiempo. Pasó con Ricky y ahora tiene infinidad de haters (justo ahora cuando está desarrollando x fin su potencial).

        • Bueno, cuando hablan de aprender de Llull, no creo que nadie se refiera a calidad, nadie duda del talento de Doncic. Se habla de aprender de su ambición de su forma de afrontar la presión, los retos…
          Una cosa es cierta, y es que a los jugadores jóvenes a los que ven algo, les dan toda la confianza del mundo, mucho más que en Europa. Pero también es verdad que si no tienes la mentalidad de afrontarlo, o te falta ambición, lo puedes pagar caro; y es donde algún compañero puede tener dudas.

          Y ojo, igual que no es comparable el talento de Doncic con el de Llull, tampoco es comparable su físico con el de Nowitzki, y no digamos con el de Anteto!! No son ejemplos en lo que mirarse. Fueron muy verdes, pero con unas posibilidades inmensas. Así (bueno casi) van cada año muchísimos a la NBA, pero estos tenían escondido un talento que no se había visto, y unido a su físico se convirtieron en jugadores enormes tras mucho trabajo (mucho va a tener que remar Doncic para llegar a ese nivel).

          • En lo único que comparaba a Doncic con Anteto y Nowitzki era en experiencia y grado de preparación al máximo nivel antes de desembarcar en la NBA, y en eso supera a ambos con creces.
            En ningún caso estoy diciendo ni siquiera que haya que llegar a la NBA preparado, porque eso es prácticamente imposible. Pero justo criticarle a Doncic que esté verde para ir a la NBA, cuando puede que sea uno de los rookies con más experiencia en la élite… creo que es hilar muy fino.

          • Exacto.

            No hablado de talento y físico de Doncic…. Mentalmente hoy esta verde que es cuando se va.
            En la NBA se separa pronto en grano de la paja. Que tenga mucha suerte.

            Va a tener que aguantar carros y carretas antes de ser un verdadero crack.

            Me alegro que hayan foreros que lo entiendan.

        • Lo más importante es ir al equipo adecuado, aquél en el que se le permita jugar minutos de base pues una de sus mayores virtudes diferenciales es esa. La peligrosa tendencia de los equipos NBA a especializar a los jugadores que llegan de Europa, un poco por miedo a que se adapten mal, puede hacer que se pierda mucha de la riqueza de este jugador. Por otro lado Doncic lo tiene todo otra cosa es cómo lo desarrollará, en el Madrid era fácil pronosticar su evolución pero una vez que sale de la «zona de confort» que dicen los modernos, es más impredecible. De todos modos el talento siempre triunfa.

          • Magnifica frase lo de «la zona de confort que dicen los modernos».
            A partir de hoy estaré atento a todos tus comentarios.
            Es muy necesario un poco de ingenio en el chat.

  1. Enhorabuena para todos los madridistas de esta web. Un pasito más y un pasito menos para lograr el objetivo, aunque para ser sincero, preferiría que llegaseis al quinto y que lo ganéis por supuesto. Pero como pienso que Baskonia también va a llegar al quinto y ese partido sería el próximo martes 1 de mayo, nos vendría bien que también jugaseis vosotros el martes en Atenas, de cara al próximo partido entre nosotros del jueves días 3. A vosotros ese partido no os soluciona nada, pero nosotros nos jugamos el segundo puesto y de ganarlo creo que lo tendríamos en la mano. Un saludo para todos y nos vemos en Belgrado hostias.

    • Ojalá podamos encontrarnos en Belgrado @Petravicius. Pero no podéis descuidar la ACB eh, que ahí tenéis algo más de trabajo pendiente que nosotros. Si tratáis bien a Llull, Yusta y Radoncic; firmo que ganéis el partido de ACB!

    • Hoy no lo dejamos para otro día la dimisión de Laso que todo puede pasar. Hoy le salvó el culete Llull y Carroll como solía hacerlo antes, pero diré en su favor que fue valiente en dejarlo en los últimos minutos cuando la bola quema. Mal partido en general, muy trabajo y se ganó por mejor acierto en los minutos finales. A veces estuvimos defendiendo andando y eso no puede ser. Aún así dió para ganar, para que debutara Llull pero queda otro partido más y espero no tener que volver a Grecia a que Antento nos pise.

      • ¿Le salvaron el culo Llull y Carroll o gran acierto de Laso manteniéndoles en pista?
        A mi no me ha parecido mal partido para nada. Bronco y trabado sí, pero es que esto son unos playoffs.
        La diferencia de valoración aún con lo ajustado del marcador habla muy bien del partido del equipo.

        • A ver yo creo que Xavi Pascual le leyo bien el ataque al Madrid y nos costó bastante romperlo y tuvieron que ser las mandarinas de Llull y los triples de Carroll los que nos dieran un poco de ventaja. Hay que jugar mejor si queremos pasar y no te digo más si quieren ganar la Euroliga. Aún así te felicito amigo Berlinnn

    • Hombre…pues justo hoy no es día para defenderle. Yo no suelo criticarle salvajemente pero el planteamiento del último cuarto ha sido lamentable. Si alguien ha estado en el palacio y se ha fijado en él, en el último cuarto no le llegaba la camisa al cuello, se lo ha tirado mirando al suelo, colocándose la corbata, secándose continuamente el sudor,de espaldas al juego…totalmente sin ideas.
      Se ha ganado por la genialidad de Carroll y 2 arreones de Llull

      • Claro hombre. Que con empate en el marcador saque a Carrol y decida que un jugador que viene de una lesión larga juegue ha sido chiripa.

        Laso.es como Zidane. No toman decisiones. No tienen responsabilidad… Deciden que hacer tirando dados y todo les sale bien de suerte.

        Ahora va a resultar que estar nervioso es síndrome de mal entrenador. No sé cómo alguien le ha dado a Obradovic la dirección de un equipo profesional… ¡Con lonquensids siempre! Eso es que es malo.

        Menudos argumentos.

        • Cierto.

          Laso es malo porque es un producto nacional y si nombre no suena fashion…..

          Cuando se hable de Laso, hay que dar datos de ratio de partidos ganados y titulos, y punto.

          Si es muy muy malo, que me digan con datos cuales son los buenos.

          Ya sé que Obradovic, que no se nos olvide que lo echamos.

          Cuáles más???

  2. Sorprende lo que se ha sufrido con la gran diferencia en valoración 98 a 67.
    Al igual que en el segundo partido mejor jugando de inicio con Ayón y Thompkins, que con Tavares Randolph.
    Es mas Randolph realizó muy buen segundo cuarto saliendo desde el banquillo.
    Solo un jugador con más de 10 puntos, un gran Carroll, gran trabajo en equipo con muchos jugadores sumando, hay banquillo.
    Felipe una vez más merece mención especial, con solo 5 puntos ha sido el mpv del equipo.
    Me ha sorprendido que LLull juegue tantos minutos, muchos pronosticaban … el final del primer cuarto estaba cantado pero el resto me ha sorprendido.
    Ahora quedan dos oportunidades, se ha dado la vuelta a la eliminatoria, aunque ojo con volver a Grecia.
    Muy pocas faltas pitadas a pana en la segunda parte….

  3. Por favor, ¿alguien puede decirme cuál es la página del ayuntamiento de Madrid donde los ciudadanos podemos hacer propuestas?

    Es que quiero pedir que levanten un busto a Jaycee Carroll en la Gran Vía.

    Gracias

      • Ka,ja,ja,ja,ja,….mal planteamiento?han salido los dos coaches haciendo el mismo juego de «trampas»(si no eres muy entendido en el juego del baloncesto te aburre,eso es cierto). Pero Laso está no sólo tirando de pizarra, en el último cuarto las jugadas las marcaba él una a una. Es de necios no saber rectificar ni confesar un error compañero, así uno no evoluciona.
        Felicitaciones al Madril, y como mi compi de grada…espero que se llegue al 5 para jugar más igualados de fuerzas el de ACB

    • Los amiguetes de Laso están celebrando la victoria de su equipo.

      «Los otros» están echando borbotones de espuma por la boca porque «aunque son madridistas de corazón» su archienemigo ha vuelto a dejarles en ridículo.

      Gana Laso, pierden ellos. Eso sí, la camiseta se la compran porque hay que aparentar.

    • Pasando de comentarios sin gracia y que poco aportan.
      Este equipo ,gana a pesar de Laso, xq es muy bueno. Laso un entrenador de medio pelo cuyo único mérito para mí es haber sabido recuperar al Chacho en su día….por lo demás me salen 5/6 entrenadores mejores en acb y otros tantos en euroliga.

        • Tienes razón hay bastantes entrenadores mejores que laso, dije 5/6 por no herir sensibilidades….pero la verdad es que hasta un entrenador casi jubilado os mojo la oreja en la copa del rey.
          De euroliga solo se me ocurren peores Ataman, Bianchi y Sito cuando entrenaba. Y la verdad es que en acb sería de los mejores… xq no hay mucho nivel excepto Plaza, Txus,Casimiro,Pelarroya, Porfi y Markovic.

          Pero vamos que es mi opinión y no pretendo ofender a nadie

          • Pues aún estando entre los 20 mejores de Europa se le puede considerar un gran entrenador.
            Por qué es Pesic en entrenador casi jubilado? que yo sepa solo en 2017 estuvo sin equipo.
            Por cierto,por tu razonamiento,doy por hecho que el entrenador del Jaén paraiso interior de fútbol sala es mejor que el del Inter,pues le ganó la final de copa del rey,encima después de ir perdiendo 3-1.

    • Pasando de comentarios sin gracia y que poco aportan.
      Este equipo ,gana a pesar de Laso, xq es muy bueno. Laso un entrenador de medio pelo cuyo único mérito para mí es haber sabido recuperar al Chacho en su día….por lo demás me salen 5/6 entrenadores mejores en acb y otros tantos en euroliga….

          • Ok, gracias. Veo que es el manido tema de que si gana un equipo, es porque los jugadores juegan solos y valoramos más a un entrenador de un equipo medio, simplemente porque pensamos que, al tener peor equipo, su labor tiene más valía.

            Yo no soy de esa opinión, pues asimismo estaríamos diciendo que Phil Jackson fue un entrenador del montón porque, ¿cómo no ganar anilos con Jordan, Kobe o Shaq? ¡Cualquiera podría! Es mucho mejor Quin Snyder, porque tiene un equipo del montón al que tiene a un paso de meter en 2ª ronda…

            • No para nada. Que para no sea buen entrenador reside en varios motivos.
              1. Controlar tempos de partido
              2. Nula improvisación
              3. Nula o reducida aporte de pivots. Salvo el gran Felipe que jugaría bien hasta de base
              4. Rotación de plantilla nefasta. No puedes poner a jugar a tus jugadores importantes 30 minutos con equipos en los que el Randle de turno te vale
              5. En finales apretados nos ganan casi siempre.
              6. Pide tardisimo los tiempos muertos
              7. Para mi falta de carácter
              …..entre otras cosas.
              Pero insisto es mi opinión y se irá con la vitola de los mejores entrenadores por los títulos ganados que ciertamente son muchos, pero que honestamente creo que cualquiera habría conseguido más.

              • Una cosa es una opinión, que es respetable por supuesto, y otra cosa es decir mentiras.
                3. Tópico de todos los años. Ayón no aporta? Tavares en lo que lleva aquí no ha aportado? Thompkins no está aportando? Para no aportar ninguno… aportan bastantes.
                4. ¿En serio dices que rota mal después de un año como el actual? No creo que hayan coincidido en una misma temporada dos jugadores que promedien más de 30 minutos.

                • AYON aporta lo que aporta por el mismo, cuantas jugadas están pensadas para el?
                  Tavares, Thompkins….no se cual es tu concepto de aportar, pero estos tíos en sus eq

                • En sus equipos aportaban mucho más y no me vale que digas que aquí hay mejores jugadores xq aun siendo cierto en algunos casos tipos como hunter, borussis,Willy…aportaban más en otros equipos que en el Madrid.

                  Soy socio desde hace 12 años y he visto todos los partidos. Y en muchos he visto ir al Madrid 15/20 arriba y Llul, Rudy,Chacho,Mirotic….quien tú quieres jugando y los Yusta , Suárez,Drapers de turno en el banco.
                  Lo de la rotación evidentemente no va por este año, pero vamos es que no le ha quedado más pelotas que hacerlo.

                • También Landesberg aporta más en el Estu que en Maccabi, o Jackson en el mismo Estu que en el Barça, o Causeur en Brose que ahora, o Hanga en Baskonia que ahora en el Barça, etc etc…
                  Es lo más normal del mundo cuando vas a un equipo de mayor nivel, que bajes tus estadísticas individuales a cambio de luchar por títulos.
                  Ahora mismo, entre los 7 jugadores que más valoran del equipo 5 son interiores. Para no aportar, ya me dirás tu qué esperas de ellos. Ayón es es segundo jugador que más valora por cierto, sólo por detrás de Doncic. El que no aporta nada.

                • También aportaban bastante más Melli en Brose y Wanamaker en Darussafaka, por cierto. Hay qué ver, qué malo es Obradovic…

                • Te respondo aquí porque no me deja en tu último comentario.

                  Ya nos gustaría que Laso fuese la mitad de entrenador que Obradovic.
                  En cuanto a las estadísticas….de esos 5 pivots que dices, uno será Felipon ( este hombre media pierna juega mejor que casi todos) y AYON te digo lo mismo se busca las castañas el solo. Ahora dime que ha hecho Tavares con equipos grandes, AR y Trey se salva algo más pero que lejos de jugar de pivot se dedica a tirar de tres, que por otro lado está muy bien, xq las enchufa….pero de verdad dime que jugadas hay para sacar rendimiento a los pivots, algún pick n roll y poco más. Ahora te digo yo pivots que en grandes equipos y con grandes jugadores han hecho más que con Laso: Hunter, Borussis, Willy, Chimpa y hablando sin saber seguro que el bueno de Mejri o Ndour tb. Ah y se me olvidó Lima.

                • Si no lo quieres ver no lo vas a ver, está claro. Me dices que Felipe, Randolph y Thompkins se salvan. Joder, ya son 3 de 5.
                  ¿Tavares contra equipos grandes? 14/7 contra Pao en LR por ejemplo, 11/8 a Khimki, 10/7 y 11/6 a Baskonia. Está entre los mejores reboteadores y taponadores de ACB y Euroliga. No sé, para haber llegado a mitad de curso me parece que es de los mejores fichajes que se han hecho en esta Euroliga.
                  Ahora parece que para aportar sólo se puede hacer en ataque y la defensa no cuenta para nada. Ayón es el jugador que más asistencias reparte del equipo sin contar a los bases. Pone buenos bloqueos, continúa de vicio, asiste a sus compañeros… Y en defensa ya ni te cuento. Con Ayón bien físicamente somos candidatos a todo.
                  El primer año de Bourousis en Madrid fue de lo mejor de su carrera. Bastante mejor que después en el Pao, por cierto, que Pascual no le daba mucha bola.
                  ¿Has oído las ddeclaraciones del entrenador de Willy? «Si no mejora en defensa y amplía su rango de tiro lo tiene chino para jugar» Parece que Laso no era el único que lo veía…

                • De Randolph no digo que se salve….en cuanto a Willy, si no mejora pues puede tenerlo clarinete, pero que no se ha ido a la liga belga….y no es querer verlo o no, es lo que pienso. En cuanto al griego ya que eres de estadista mira otras temporadas y ya verás ha habido mejores. Y aún siendo buena temporada que lo fue, no tenía competencia en el 5….

  4. Le ha hecho calathes media docena de faltas a carroll o es antojo mio.
    Se ha ganado bien, un partido embarullado a ni.juico.
    vamos Madrid a por la F4

  5. Gran alegría por Llull, y Laso ya le ha dado los minutos decisivos, lo cual ha podido salir mal.
    Una pena que Tavares no encuentre su sitio en esta serie.
    Gran Carroll, defiende mal pero es un killer.
    Muy bien Taylor, buena defensa y penetrando, que es lo que tiene que hacer con su físico.

    • ¿Y no sabrá Laso mejor que tu si podía salir mal o no? Porque criticar a Laso hasta estas cosas ya me parece de juzgado de guardia.

          • Berlinnn, Laso puede conocer muchísimo mejor que cualquiera del foro como esta LLull, pero no creo que sea adivino de saber como puede salir el poner a uno u oto jugador. Nadie duda de que LLull en los minutos calientes siempre aparece y tiene crédito para darle esas oportunidades, pero Si en vez de LLull , hubiese sido cualquier otro jugador (Taylor, Caseur…) al que laso mantiene en pista despues de lo que estaba haciendo, ¿no estaríamos criticando a Laso?.
            La verdad que faltandole ritmo de partido y tal y como estaba jugando creo que Laso se ha jugado mucho poniendo a LLull en los momentos decisivos a pesar de marcarse LLull los dos triplazos (Lullsistema).
            Creo que Jackson44 iba por esta idea como yo. No es criticar por criticar a Laso, es quizás otro punto de vista y algo que algunos vemos de forma diferente, como que no era mantener a Llull tanto en pista por como estaba jugando. Eso si le salio bien la jugada a Laso y tendremos que darle la razon en este caso.

            • Pero hay q reconocerlo q con Llull se atasco todo bastante y se fue una ventaja curiosa. Si analizas no sé si quito más de lo que dio. Pero bien por Llull y bien por Laso q ganó el Madrid.

              • El problema es que Rudy con 4 faltas, lo mal que está jugando Caseur y que Taylor tenía que descansar algo….a quien pones? Alguno mejor que LLull pese a que sale de lesión?

            • Exacto, estaríamos criticando a Laso pusiera a quien pusiera, ese es el problema. Se le critica cuando acierta, cuando falla y cuando empata.

  6. Gran, y sufrida victoria. Enhorabuena a todos los madridistas.

    Perdonar que no me extienda, no puedo teclear… no me he recuperado del partido de baloncesto y estoy con el de fútbol, que apunta a más sufrimiento. Esto es un sinvivir.

    Felicitar a Jota de los planetas, acertaste en que Llull estaba para aportar y al cesar lo que es del cesar. Me alegro en el alma. Es un crack, pero lo razonable era creo mi apuesta amarrategui. Otra cosa es que Llull y lo razonable no casan muy bien.

    • Sobran las felicitaciones compañero, aquí lo importante es que el Madrid haya ganado, y daba igual lo que jugara LLull.
      Yo he seguido la rehabilitación de LLull desde el primer minuto hasta el último gracias a los fantásticos vídeos de Planeta ACB, y lo veía como una moto desde ya hace más de un mes.
      Aparte tengo la suerte de tener a dos fisios y a un preparador físico como compañeros de gym, y ellos también han seguido con detalle la evolución de LLull, y todos llegabamos a la misma conclusión, los últimos entrenamientos que subió, solo los hace una persona muy en forma, y completamente recuperada de la lesión.
      Está más fino, creo que 5 kilos menos, fijaos en los cortes de los hombros, mucho más pronunciados ahora, hay un trabajo físico detrás de esta lesión brutal, y creo que está lesión le hará todavía mejor jugador, tanto mental como físicamente.

        • Pues ese físico y esa pérdida de peso están completamente buscados, supongo que habrán hecho estudios sobre que peso le viene bién para su juego.
          También es verdad que puede que haya abusado un poco del trabajo aeróbico durante la lesión ( ahora hará mucho menos), veremos en los próximos partidos si sube algo de peso o esta cómodo en este peso.

          • Si lo comentaron también en la retransmisión del partido y se le nota que esta chupado, eso si a mi me llamo la atención que se le marcaban mas los biceps.
            Imagino que cuanto menos peso tengan que soportar las rodillas sera mejor para él y estará estudiado como decís. También aunque a vista parece que ha perdido mucha masa muscular, en realidad no creo que sea así.
            No se si os habéis fijado que al principio de salir le hicieron un primer plano de la rodilla y se le veía una de las cicatrices y hay marcas de mosquitos que son mas grande que esa cicatriz.
            La verdad que con profesionales siempre se hace un gran trabajo, pero creo que el trabajo de LLull se ha llevado hasta la excelencia, sin ninguna pisa por reaparecer y por la forma de tabajar que él tiene.

          • Entiendo que baje de peso por quitar peso en rodilla,pero cuando cambias centros orbitales de cuerpo tambien tu tiro se resiente,quizas eso explique su 0/5 inicial.a llull su calidad no se le puede discutir,le sobra,pero triples que mete son librados,sin ningún contacto físico previo apenas,pero analicemos su juego ayer.cuantas penetraciones de fuerza hizo?en defensa a cuantas jugadas llegó tarde a su par por tener respeto en bloqueos?pao buscaba a su par para crear ventaja,y la conseguía.sergio seguirá siendo sergio toda su vida,con sus genialidades y sus mandarinas,pero el sabe mejor que nadie lo duro que es,y que está en riesgo continuo de una posible recaida,porque médicos se lo dicen,cuidado con excesos.el real madrid ha sabido frenarlo,pero debe seguir aprendiendo a sentir su rodilla y hacerle caso.saludos

            • Ruben esta claro que tiene que adaptarse a la nueva situación, se trata de una lesión dura y con la que tienes que tener cuidado (te lo digo x experiencia de partirme el cruzado dos veces, eso si yo no juego ni a la taba), pero si ves los videos de su recuperación creo que el ha trabajado muy bien lo del tiro y también el tema del choque contra otros, pero en esto ultimo es evidente que es diferente en un partido que en un entrenamiento.

            • Oye si quieres le exigimos 20 puntos y 10 asistencias después de 8 meses y medio sin jugar, igual tú te esperabas a un LLull como antes de la lesión en su primer partido.
              LLull está completamente sano pero le falta ese punto que te da la competición, y solo se gana con partidos, son completamente normales su malos % de tiro.
              Me parece una barbaridad que digas que LLull desoye las ordenes de los médicos y que él juega lo que le da la gana forzando.
              LLull podría haber debutado hace 1 mes, y precisamente por seguir las órdenes de los médicos no lo ha hecho hasta ayer.
              Se está siguiendo las órdenes de los médicos a rajatabla, esto es un deporte profesional, LLull hace caso a los médicos y no es un niño que se va a jugar su carrera por una pataleta o un antojo.

              • Si dices que los jugadores profesionales no desoyen a los médicos no sabes de que va esto @jota,y los mejores más.a sergio lo para su entorno primero y médicos especialistas despues.los jugadores profesionales se saltan las pautas de descanso dia sí y día tambien,luego pagan los médicos.juegan infiltrados cuando no toca,partidos importantes que deberían descansar juegan minutadas,contratan medicos y especialistas externos,que eso no es tan malo salvo que les llenen la cabeza de pájaros…sergio fué muy incosciente,el propio laso lo reconoce,quiere jugar mucho y siempre y a veces es mejor parar,esa lesión es peligrosa,luego podemos discutir de calendarios inhumanos,de otras cosas.yo si sergio aprende de esta lesión creo que serà de las mejores decisiones personales que tome,que se cuide más,que coma mejor,que descanse más-no hablo de nocturnidad-y su físico durará varios años más.saludos

                • Si me permitís terciar, y tocando muy de oidas, porque no tengo ni puta idea de preparación física ni conozco los intríngulis del deporte profesional, sí que creo que Laso sabía de antemano, que Llull no iba a estar por la labor de volver progresivamente y ha decidido retardar la fecha porque sabía que contener al mallorquín es poco menos que imposible. Es decir , creo que se ha sido muy conservador en la fecha de vuelta y poco con el minutaje de la misma. Y creo que nuestro entrenador ha vuelto a demostrar su química con este tipo, que por otra parte sabe que con el vitoriano pasó de excelente jugador a megacrack.
                  La verdad es que LLul es simplemente distinto al resto de la humanidad. Tu ves volver a Rudi de una lesión y la actitud es completamente distinta. Temerosa, insegura, triste. Ves a Ayón volver y le ves pesadote. Ves a Randolph y no sé lo que ves. Ves a Sergio y no lleva ni una rodillera. Corre como un jabato, aunque lógicamente está desacertado y un poco fuera de sitio. Llul ha vuelto con la idea de jugar lo que jugaba en menos de quince días. Es un tipo diferente. Un deportista extraordinario.

                • No hablas de nocturnidad? A que viene eso? Te aseguro que LLull lleva varios años con su pareja casi sin tocar la noche ( soy amigo íntimo de varios jefes de sala de Madrid donde paran o paraban deportistas), de jovencito si era más asiduo a la noche.
                  Si quieres hablar de nocturnidad, podemos hablar del Barsa y sus jugadores, y podríamos escribir 2 libros, sobre sus andanzas por el puerto deportivo en horas intempestivas y otras muchas salas de fiesta de Barcelona
                  PD: ya sabes, como tú siempre dices, que Barcelona es una ciudad muy apetecible para vivir, y con cosas muy apetecibles para disfrutar por la noche.
                  PD2: incosnciente LLull en esta lesión? Pero si no ha podido ser más precavido, se han alargado todos los plazos, y claro que los jugadores desoyen a los médicos muchas veces, pero no en este tipo de lesiones donde te juegas tu carrera.
                  LLull ha madudado muchísimo y ha aprendido a escuchar consejos.

                • @aprendiz por supuesto que puedes terciar,faltaría más.el caracter de sergio es lo que lo hace grande,punto.pero tiene el mismo caracter inconsciente en la cancha que muchas veces fuera.tiene la suerte de ser un privilegiado físicamente,pero eso no quiere decir que se cuidase,como no lo hicieron kobe,iverson…hasta que cuerpo les dió aviso.y cuando hablo de no cuidarse no me refiero a la noche ni nada parecido,si no al dia a dia,hábitos alimenticios,rutinas diarias…como le pasó a messi,por ejemplo.al final el cuerpo tienes que cuidarlo,aunque seas una bestia físicamente,y a estos niveles físicos si no lo haces bien te pasa factura.muchas veces debió parar y llull seguía,jugaba con dolor,recuperaciones express…..hasta que ligamento dijo basta como pudo decirlo talón de aquiles u otro músculo o articulación.saludos

                • No seas cabroncete @berlinn.puse un ejemplo,pero sí sé que le gustan partidas on line de ciertos videojuegos con amigos.saludos

                • amigo @Rubén, a veces no sé si tienes demasiado buenos contactos, eres un reputado médico deportivo o vas de farol la mitad de las veces.
                  O las tres juntas a la vez, que también puede ser.

              • Justamente @jota pongo lo de la nocturnidad para que no se creasen malenentendidos.pero ya conocemos tú sensibilidad a ciertos temas.de todas maneras ahora la fiesta la puedes montar en casa o en urbanización donde viven muchos deportistas sin salir de allí.yo de noche veo a los del barcelona,cuando estoy allí,como a los del madrid,del fener,del anadolu en turquía ahora como a los de cska,kimki,kuban o unics cuando viví en rusia.tampoco es un problema.de llull es como es,de los mejores tipos que hay en el baloncesto,pero no por eso deja de ser un «gamberrete»descuidado,de caracter extrovertido,bromista.el vive de un físico privilegiado,pero ya con 30 debe cuidarse más,me refería a que comiese mejor,durmiese más horas-no hace falta que salgas para que te eches a las 2 de la mañana-y forzase menos el cuerpo,que no pasa nada por descansar en un partido intrascendente.si aprende eso,a hacer eso,su cuerpo y su carrera se lo agradecerá.saludos

        • No os perdais el documental de esta noche en RM televisión. Creo que vale la pena, sobre su recuperación. Habla de cambio de hábitos alimenticios y de muchas cosas en este tiempo que tal justifique todo esto que decis.

  7. 1. Lo mejor: Llul, Llul, Llul……..
    2. Lo Peor: Que asco de equipo. Es fea hasta la mascota.
    3. Kalathes. Un base de los de antes. Que jugador…….cuando Taylor le dejó
    4. Este equipo se maneja bien en el barro. Las adversidades les ha hecho EQUIPO.
    5. Eterno Carrol. Ya veo su camiseta colgada del Palacio.
    6. Ayon empieza a asomarse. Si Randolph acompañara un poco.
    7. Como echaremos de menos a Luka.
    8. A Laso ya le cuesta poner al cinco pies. La cabra tira al monte.
    9. Lo de Thompkins me tiene mareado. A veces lo mataría y a veces la renovaría 10 años.
    10. Pascual eres tonnnnnnnto.
    Un saludo a tod@s.

    • Con tu 10 enunciado te calificas tú solito. El basket que tiene ese señor en la cabeza es imposible de ser reconocido por gente como tú. Se puede(y se debe) ser forofo de un equipo sin caer en el insulto.
      En fin…

      • Su victimismo y su sobreactuacion de hoy no es de tener mucho en la cabeza y tú comentario es de seguirle de cerca.

    • Calathes, el base de los de antes según dices, se ha jugados 36:27 minutos, se ha jugado 19 tiros y ha dado 4 asistencias. A ver si lo vemos, ya no hay bases como los de antes.

      • Una cosa es jugársela y otra tenersela que jugar. James se la juega, Calathes elige lo que hace en cada momento. Además, precisamente su mecánica de tiro no es la mejor. es un pedazo de base.

    • El cinco pies, como no haya lesiones y mientras siga el genio de Vitoria…..Para 5-10 minutos p.p y eso hasta fin de temporada. Después vendrán las cesiones, pero ya habrá tiempo de hablar de eso.

  8. Ahora sí que estamos donde todos queríamos. Ahora es más que posible la Fina Four.
    Falta rematar y, aunque ya se está acabando la época, disfrutemos de las auténticas mandarinas.

    • CASTELLANO:
      Como persona sensata que eres, haber si me sacas de un lio………………….:

      Ayer me cansé de oir al comentarista de MOVISTAR, decir………….YUL…………YUL……….YUL……..
      Mi pregunta es, si a las personas del centro de España les cuesta pronunciar la LL y al hablar la convierten en Y, porque la LL final la convierten en L……..habria que decir YUY…..YUY….YUY..!

      • Te pongo lo que dice la RAE al respecto:
        Yeísmo. Consiste en pronunciar como /y/, en sus distintas variedades regionales, el dígrafo ll (→ ll): [kabáyo] por caballo, [yéno] por lleno. El yeísmo está extendido en amplias zonas de España y de América y, aunque quedan aún lugares en que pervive la distinción en la pronunciación de ll e y, es prácticamente general entre los jóvenes, incluso entre los de regiones tradicionalmente distinguidoras. Su presencia en amplias zonas, así como su creciente expansión, hacen del yeísmo un fenómeno aceptado en la norma culta.
        Saludos

        • RAISTLIN, gracias por la respuesta que ya sabia, pero no me aclaras la segunda parte de la pregunta……………….porque la segunda LL se convierte en L……………

          • Pues vamos con la segunda parte de la pregunta. No hay una sola palabra en castellano que acabe en «LL», con lo cual, lo que se hace con Llull es pronunciar el final con una «L» larga.
            Saludos

      • Faust, a ver si te puedo solucionar algo. En la lengua que aprendemos de críos, aprendemos a decir algunos sonidos dependiendo de la posición en la sílaba. En español hay algunas consonantes que se repiten al final de palabra, como /n/ o /l/ (que conste que hablo de sonidos, no de letras, que son conceptos distintos), hemos aprendido a pronunciarlas. En español las palatales /y/ y /ñ/ no aparecen a final de palabra, y por eso nos es casi imposible pronunciarlas. Es como le ocurre a los que no son nativos de español con el sonido /rr/, que no pueden pronunciarlo porque no han aprendido de pequeños.

        Espero haber ayudado. Saludos.

      • @Faust. El castellano es un idioma foneticamente muy simple, lo cual hace que los castellanos tengamos una dificultad anyadida para pronunciar correctamente otras lenguas (asi como el castellano tiene solo 5 fonemas vocalicos, el ingles por ejemplo tiene 12 o el croata mas de 15, lo cual explica que los croatas puedan hablar espanyol tan rapido y con un muy leve acento)

        Por eso el sonido /Llull/ nos es tan dificil de pronunciar. El fonema /ll/ al final de letra no existe en castellano, por eso no sabemos pronuciarlo. Por eso y por el extendidisimo yeismo. Mis amigos catalanes me han explicado muchas veces como pronunciar correctamente LLull pero yo no puedo, me resulta imposible (y lo he intentado muchas veces)

        Ahora bien, eso lo puedo entender. Lo que no puedo entender es el desconocimiento o el no querer aprender a pronunciar:

        – Cuando un castellanoparlante pronuncia «Artur Mas», va a pronunciar /’artur/ (con acento en la primera silaba, en la /a/) en vez de /art’ur/ (con acento en la /u/). Entiendo que muchos lo hacen asi porque lo pronuncian similar al ingles Arthur (/’arzur/, asimismo con acento en la /a/). El problema es que 1) todo el mundo esta capacitado de pronunciar eso correctamente, 2) explicas como se pronuncia correctamente, 3) la gente lo continua pronunciando mal. No pronunciar algo que no puedes pronunciar no es tan grave para mi como no querer pronunciarlo

        – Es como «Oriol Pujol». La gente puede pronunciar perfectamente /uriol/ en vez de /oriol/, pero no lo saben; y cuando lo explicas, lo olvidan rapidamente. No pronunciar algo que no puedes pronunciar no es tan grave para mi como no querer pronunciarlo

        – El fonema «enye» los castellanos lo pronunciamos sin problema. El problema es el desconocimiento. Por ejemplo, el pintor Mariano Fortuny o la calle Fortuny en Madrid se pronuncia /fortuni/ en vez de /fortuny/. Todlos los castellanos estamos capacitados para pronunciarlo correctamente, pero la gente no lo sabe; y cuando lo explicas, lo olvidan rapidamente. De nuevo, No pronunciar algo que no puedes pronunciar no es tan grave para mi como no querer pronunciarlo

  9. Llull, Felipe, JC, Rudy… no nos damos cuenta de las verdaderas leyendazas del Real Madrid que estamos disfrutando, impresionante derroche físico ante un equipo mucho más atlético y porque no decirlo, sucio. No había canasta que no acabara con un «cariñito» griego. Falta uno y manteniendo este carácter se conseguirá.

    Por otra parte, no me importan nada esos 26 puntos de Calathes. Si los puntos de Pana dependen de que el americano meta las que ha metido hoy apañados van. Me interesa más tener bien atado a James y que la producción del resto sea prácticamente nula (qué ha pasado con Pappas o KC?), Lojeski no está para muchos trotes y Singleton lo veo bajo de forma. El resto más atletas que otra cosa (y eso que Gist ha estado bien).

    PD. Pascual ganándose la renovación contentado al presi. Que crack.

  10. Sergi Desencadenado. Estaba nervioso, falto de atrevimiento para penetrar…pero al final salió esa bestia competitiva que es. Cuando metió el triple y lo vi saltar y golpearse el pecho se me pusieron los pelos de puntala. Cuanta falta nos hacías Sergi, cuanta falta.
    En lo negativo, yo que soy de Laso porque ha cambiado esta sección con su estilo y su buen mando tengo que darle un par de palos. El primero por no darle más minutos a un Tavares que defensivamente estaba aportando, parece que para lo importante Ayón le saca mucha ventaja. El segundo y más grave poner a Jaycee a defender a Calathes. El griego es un maestro sacando ventajas y aprovechó su superioridad física sobre Carroll.
    Para el 4° hay que seguir con el efecto efervescente del líder de estela equipo. Con Llull en casa alentando a las masas la vidas es unque poco más sencilla.

    • Yo creo que Tavares en esta serie está jugando lo que debe e incluso más. Para bien y para mal, condiciona mucho el juego del equipo. Tanto Payne como Singleton son más rápidos y ágiles que él y ralentiza mucho el juego del equipo en ataque. Si a eso le sumas que tampoco tiene demasiados movimientos en ataque, casi quita más que da. Tanto a Singleton como a Gabriel o Gist incluso les pueden defender mejor tanto Ayón como Felipe.
      Yo en esta serie le daría como muchísimo, los mismos minutos que Payne y Vougioukas (menos de 10 entre los dos hoy).

      • Aparte de que Ayón ahora si está a un buén nivel, y con Ayón a este nivel los minutos de Tavares se reducen mucho.
        Me alegro mucho por Ayón, al que he criticado su falta de profesionalidad esta temporada ( estuvo muy fuera de peso tras la lesión), pero que ese último parón de 10 minutos por la lesión muscular, le ha venido de cine físicamente.
        Como bién dices, no es una eliminatoria para Tavares por el tipo de pivots que tiene enfrente, tener esta plantilla tan amplia nos hace permitirnos estos lujos ( que el caboverdiano apenas participe).

  11. Una semana atras; » laso dimisión!!!..Jugadores al borde d la jubilación, el primero Carroll..etc..Hasta hay quien dice q Doncic es un buff, o q está muy verde…
    Ahora todo cambia, sale a relucir el triunfalismo.
    Un consejo, ojito con los griegos, entre equipos tan expertos y potentes es muy difícil ganarles 3 partidos seguidos, ojala acabe 3-1.

    • Si, efectivamente, estamos en una posición inmejorable pero como bien apuntas a un equipo tan duro y competitivo como el griego será difícil ganarle tres veces seguidas.

  12. He llegado sólo a la segunda parte,mi hora de correr es lo primero,he visto al equipo haciendo cosas diferentes,fuerte defensa con ayudas,cerrando las penetraciones y en ataque más variedad,cortes por la zona de Taylor,juego entre pivots,en fin,baloncesto en general,difiero en la mayoría de opiniones,para mí los peores momentos han sido cuando no hemos sabido rematar en el tercer cuarto evidentemente y cuando Laso ha puesto al equipo en manos de Llull,ha metido 2 triples seguidos y una entrada casi suicida,pero antes había fallado los 5 anteriores con movimientos raros de muñeca y alguna que otra entrada alocada,menos mal que estaba Carroll para arreglarlo,es el más fiable cuando se trata de ejecutar al rival,como era previsible a Llull le falta mucho para recuperar el nivel,pero bueno se ha ganado.Me ha extrañado los pocos minutos de Vougioukas y Payne,creo que nos podrían hacer mucho daño,mejor que no jueguen,Pascual prefiere confiar en unos ya desfasados Gist,Gabriel o un Singleton en baja forma,supongo que prefiere la rapidez y agilidad a la fuerza bruta,por si acaso no le daré ideas.Queda un partido,parece difícil ganar 3 seguidos,pero Panathinaikos da la sensación de ser peor equipo,a veces sufrimos demasiado por unos momentos de desconcentración,Laso en los peores momentos sabe reaccionar y cambiar el libreto,me pregunto por qué no lo hace más a menudo,da la sensación de que no quiere agobiar a los jugadores con demasiados sistemas,ni que entrenara al equipo de fútbol,a esos sí que es difícil meterles las tácticas.

  13. Doblemente contento, uno por ganar y otra por opinar sobre Laso sin que parezca que opino por la fusraccion de haber perdido. Para mi mal Laso, no lee bien los partidos, los cambios parece que los trae de casa ya programados, bien dandole confianza a LLUL, podia hacer lo mismo con Tabares.

    • Anda que no le habrá dado confianza Laso a Tavares desde que llegó… Sus minutos en esta serie no son cuestión de confianza, es cuestión de que los interiores de Pao se adaptan mucho mejor a Ayón y a Felipe, nada más. De hecho el equipo ha jugado bastante mejor con ellos que con Edy en pista, así que nada que achacarle a Laso.

    • Hoy lo ha probado con Tavares y no ha funcionado, si es así se buscan otras cosas, no se le puede reprochar nada al entrenador.

  14. Otro pasito más para el objetivo de llegar a Belgrado. Hoy mis claves son
    1. Muy buen 1 cuarto de Taylor, defendiendo a Calathes de forma magistral y atacando el aro.
    2. Rudy sigue siendo para mi el factor diferencial, cada vez que sale el equipo se revoluciona positivamente, además de que transmite coraje a sus compañeros y afición. Grande Rudy.
    3. Carroll impresionante con sus triples y bombitas. No pueden pararle y aunque en defensa no es Taylor por lo menos le pone ganas y si tiene que hacer falta la hace antes de que hagan canasta fácil. Es como el vino con la edad mejora.
    4. Reyes soberbio el tiempo que ha estado en pista. Parece que quiere su 2 Euroliga mas que nadie.
    5. Laso se está contagiando del juego sucio de Pascual, y yo que soy Lasista creo que se equivoca, debe jugar a lo que siempre ha jugado, a meter más puntos que el contrario corriendo si especular en los ataques. Hoy después de llevar 14 puntos de ventaja quisimos especular y así nos fue.
    6. Que envidia tienen los americanos del Pana a Luka , no se que les habrá hecho pero van a muerte contra el, será que tiene más futuro que ellos en su tierra y no les sienta muy bien.
    7. Aun así hoy Doncic para mi ha hecho el mejor partido de la serie por ahora, ayudando en los rebotes y eligiendo siempre la mejor opción. Buen partido del niño.
    8. Casseur no está en la serie y Laso lo sabe, así que para el 4 partido creo que sus minutos se los quedara Llull.
    9. Hoy los árbitros han dejado jugar y han permitido mucho el contacto, pero no creo que hayan influido en el resultado. Espero que en el próximo partido no nos toque el inombrable.
    10. Hoy mi último punto para el de Mahón. Que jugador, como contagia a la afición y como descompone al contrario. Como te echamos de menos en la copa campeón. Bienvenido Don SERGIO LLULL.
    Pdt. Felicidades a los aficionados que habéis estado en el Wizink. Habéis sido el sexto jugador. Así es más fácil conseguir el objetivo.
    HALA MADRID

    • De acuerdo en todo compañero incluido el ambientazo que se ha vivido en el Palacio y que seguro que el viernes sera igual o mayor.
      Solo añadir que Ayon ha tenido buenos minutos en la primera parte tambien, igual que Randolph en el segundo cuarto aunque luego en el ultimo ambos hayan estado mas desaparecidos. Un 10 para el equipo porque el Pana es un hueso duro de roer.

  15. victoria y ventaja en la eliminatoria, a un sólo paso ya del 3-1. Partido trabado, como se esperaba, es la apuesta de Pana. Buen regreso de Llull, participando en el juego, Todos pusieron su grano de arena, Carroll el máximo anotador.
    Khimkhi ganó y puso el 2-1 para CSKA. Como Baskonia, obligado a ganar el 4º, para forzar un 5º.

  16. Bueno, nos lo hemos gozado en el palacio, aunque una vez más, tenemos la peor afición de largo. El final del tercer cuarto y el inicio del cuarto, aquello parecía un cementerio. Es increíble lo poco que aprieta el palacio. Menos mal que tenemos a los Berserkers.
    Eso sí, cuando ha enchufado Llull los dos triples, casi se viene abajo el pabellón, en fin.

    Buen partido del equipo, que ha sabido picar piedra y sacar el partido adelante. Han corrido ríos de tinta criticando que cuando no entraba el triple, no éramos capaces de ganar. Y esta temporada precisamente somos capaces de bajar al barro.

    Más cerca del objetivo. Ahora toca luchar y salir a morder el Viernes para intentar sellar el pase.

    A por ellos!!

  17. Sufrida victoria, los PO son asi de duros. Muy bien el equipo haciendo lo que se debia en cada momento. Un partido más y estaremos en Belgrado.
    Una cosa más, sobre Pana….ganar de 30 el primer partido demuestra que en una serie larga, no es tan tan importante «apalizar» de primeras y SI mantener la concentración sabiendo que es una carrera de fondo y lo importante es acabar ganando la guerra y no una batalla. En los dos siguientes me parece que han estado un poco sobrados.

  18. Lo positivo:
    1. Se ha ganado y eso es lo importante. 2-1.
    2. En determinados momentos se ha jugado bastante bien, especialmente al inicio del tercer cuarto.
    3. El equipo ha competido bien un partido duro, áspero, trabado.
    4.Llull, Llull, Llull…
    5. Carrol: sigue siendo la mejor muñeca de Europa. Se le nota bien físicamente. Yeso que recibe lo que no está escrito.
    6. Muy buen ambiente en el Palacio.

    Lo negativo:
    1. Por dos veces han dejado vivo a PAO. A este equipo hay que rematarlo, porque si no resucita enseguida y te la puede líar.
    2. La broma de los tiros libres nos ha podido costar un buen susto. Y no sería la primera vez.

    EL que no llora no mama, y eso lo sabe bien XP. Sigue funcionando lo de provocar una técnica para cambiar la tendencia del arbitraje. En la segunda parte, durante 18 minutos, los de verde han tenido barra libre para pegar. En todo el tercer cuarto no han entrado en bonus y en el último cuarto a falta de 2 minutos llevaban solo dos faltas. Especialmente en la defensa sin balón sobre Jaycee. Cada vez que cortaba por la zona le agarraban, empujaban, le daban un mandoble…Muy sucio PAO y en la segunda parte se lo han permitido.

  19. Mucha tensión, muchas responsabilidad, demasiada emotividad. No demasiado baloncesto. Aunque hay que ganar todos los partidos. Incluidos estos.

    En ocasiones he señalado que el Real Madrid de Laso es un conjunto muy académico, casi demasiado elegante. Como muy bien se ha señalado arriba las vicisitudes de esta temporada lo han endurecido. Que no es mala cosa.

    El siguiente partido será el siguiente de su carrera. Sin más. Mejor para Llull y para todos. Todavía se le nota cierta prevención en el cuerpo a cuerpo y ha parado dos ataques que en circunstancias normales habría culminado sin despeinarse. Normal, por otra parte. El carácter y la determinación no se entrenan. A él no le hace falta.

    Doncic, que sigue ofuscado, irritado e irritable, ha mostrado que quiere seguir ganando. Y tener un base que coge diez rebotes es una bendición.

    Se da la curiosa paradoja de que los jugadores que mejor interpretan el baloncesto de Laso. Ayón y Taylor, no son virtuosos precisamente. El mexicano ya se acerca mucho a lo que es y el afrosueco trabaja en defensa con una intensidad y una concentración que hace tiempo que no se veía. En el momento en que ha tenido que tomarse un respiro, Calathes ha despegado.

    Una grandeza de este deporte: esta noche en la pista coincidían uno de los mejores tiradores, con una mecánica exquisita y otro que da pena verle armar el brazo. El primero las mete por clase y calidad, el segundo por coraje y decisión.

    Qué jugador es Calathes. Que dominio del oficio. Qué cantidad de registros. Cómo compite. Le sobran ciertos malos modos cierto es. Qué pena que esté en un equipo con un entrenador tan cicatero y mediocre.

    Lo dije el otro día. Y lo repito hoy. Lo que aporta Tavares en defensa en esta serie no compensa lo que se pierde con él en ataque. No está para este tipo de encuentros. Es extremadamente blando. Cualquiera, mida lo que mida, le quita el balón de las manos.

    Rudy está trabajando bien. Con inteligencia y generosidad. Qué lástima que no entendiera hace dos o tres veranos que debía descansar y cuidarse. Nunca sabremos lo que se ha perdido por no hacerlo.

    El muchachito bravucón y saltarín lejos de Atenas se queda en muy poco. Qué ya es decir.

    Y una reflexión final: no sé quién va a ganar la serie. Pero, por el bien del baloncesto, espero que no sea el Panathinaikos de los macarras que protestan hasta el salto inicial.

    Señor Pascual Vives. Es triste que se haya convertido en una simple voz de su amo y haya olvidado el pasado de baloncesto que ha dejado atrás.

    Saludos

    • Por lo general y lo particular suelo estar de acuerdo contigo. Pero no comparto aunque respeto (no podría ser de otra forma) tu opinión sobre Tavares. Y no la comparto, partiendo de la base de que si lo hace bien va a jugar 10 m. y si lo hace mal 8 m. Mientras que su compañero Ayon, si esta mal ( leva dos añitos que…) va a jugar 20 m. y si esta bien 25 m. Es un jugador residual y lo va a seguir siendo mientras el entrenador sea el que es y eso no lo va a cambiar nadie, ni el jugador, ni el mismísimo Espíritu Santo. Y lo mismo le va a pasar a Campazzo cuando se recupere, ahora esta Llull y mientras Doncic este tambien, Campazzo jugador residual haga lo que haga, es lo que le toca.

      • Me encanta los que tenéis la bolita mágica y veis el futuro, la pena es que lo veáis siempre tan negro… Yo diría que Campazzo va a jugar bastantes minutos compartiendo pista con Llull y/o Doncic, ya que pueden jugar de 1, 2 y 3 (hemos visto a Luka en muchos momentos de la temporada defendiendo incluso al 4 rival).

        En cuanto a lo de Tavares, a mi es un jugador que me encanta, pero por lo que le he visto en esta eliminatoria, cuando la cosa se calienta . En ataque aporta muy poquito.

        Hagamos frente común todos y animemos a estos chicos, que se lo merecen!

        Un saludo y hala Madrid!

        • Bolita si tengo, pero ni es mágica ni veo el futuro. Ojala!!!!!

          Dicho esto sin animo de polemizar. Aquí casi todos queremos lo mismo, pero no siempre (o casi nunca) vemos las cosas de la misma manera. Personalmente no creo que eso sea malo, siempre que seamos capaces de mantener un minimo de cabeza fria.

      • @trozin

        Tavares ha jugado mucho porque no había otro. A Laso no le gustan este tipo de pívots y no va a cambiar al respecto. Creo que sí mantendría un siete pies de corte defensivo. porque es útil a lo largo de una temporada. Pero su center tipo es Ayón.

        Sobre Campazzo, respondo más abajo.

        Saludos

        • Cuando se recupere Kuzmic, si le dan a elegir a Laso. ¿A quien va a elegir?….Yo lo tengo claro. Otra cosa es que la decisión la tome el club. Porque en ese caso el factor sueldo sera muy importante. Yo no veo a los dos juntos el año que viene en el equipo.

          Un saludo.

    • Creo que a más minutos de Llull en cancha mejor de Doncic veremos. Se quitará presión de encima y volverá a tener una mayor anotación, no me cabe duda. Atrás el trabajo tanto de Doncic como de Taylor ha sido descomunal…
      Ayón juega muy bien a esto, ese pasito para plantarse en el centro de la zona y robar balones…hay que saber cuando darlo y como hacerlo…luego hasta si hace falta te lanza un contraataque.

      ¿Estamos de acuerdo en todo pez? ¿qué me/te está pasando?

      Un saludo.

      • @mbanic

        Ya lo he señalado en otras ocasiones. Si coincido muy a menudo con vosotros, estoy haciendo mal mi trabajo.

        El retorno de Llull va a suponer una reasignación y acomodo de roles y de sistemas. Menos minutos para todos. Lo que no es malo. El peligro es desactivar a algún jugador que ha sido útil en momentos de la temporada. Pienso, por ejemplo, en Causeur. Carroll no tiene problemas porque juegue algunos minutos menos, porque es un especialista. La espalda de Rudy no se va a quejar por algún minuto menos. Campazzo es poco probable que esté para aportar algo este final de temporada.

        Taylor es ese jugador que ha encontrado su sitio. Incluso creo que en ataque va a acabar aportando algo más. No es virtuoso, pero los equipos grandes también necesitan gente que pique mucha piedra.

        Ayón ha tomado malas decisiones a lo largo de su carrera. En ataque es tosco, sin rango de tiro. Pero encuentra como nadie a sus compañeros. En defensa es rápido y listo. Si hubiera trabajado más un tiro de 5-6 metros…

        Doncic va a agradecer y mucho tener a Llull cerca. Menos presión, más oportunidad de rendir por debajo del radar.

        Saludos

        • Compañero yo creo que si tu y yo coincidimos es pq el equipo está haciendo bien las cosas. Puede que en ciertos aspectos o detalles opinemos distinto pero tanto tú como yo tenemos criterio tanto en la derrota como en la victoria. Comentas la reasignación de roles…¿y que ha sido esta temporada para el Madrid sino una continua reasignación de roles?
          Creo que alguna vez lo comenté…Llull será el Dragic del Madrid para Doncic…ese foco que ilumina todo el rato y deja que aparezcan los fogonazos de Luka por sorpresa…El beneficiado…el equipo sin duda.

          Un saludo.

        • Coincido totalmente, en particular creo que lo que dices de Ayón y Taylor es muy cierto y poco valorado por muchos aficionados:

          Taylor no tiene la genialidad o el brillo en ataque de otros pero sí las condiciones como para que aporte más que su ya de por sí muy buena defensa.

          Ayón es un jugador al que técnicamente se le nota que empezó a jugar tarde a esto y que no ha debido de trabajar tanto como otros, pero su lectura del juego, tanto en ataque como en defensa, hace que suba mucho la fluidez ofensiva del Madrid y que el rival esté incómodo al atacar. Todo ello hace de él un jugador muy importante para este equipo, si a la vuelta de Llull se une un Ayón que se encuentre más cómodo y con confianza el Madrid es candidato a todo.

          • Yo siempre digo lo mismo,Ayón es junto a Llull el jugador más importante de este equipo,Ayón es un todo en uno.
            Lo malo que le veo son los tiros libres,que ahora está fatal.Un cinco no tiene por qué tener tiro de 5/6 metros y Ayón algún tirito lateral tiene,otra cosa es que no lo utilice.En Fuenlabrada tiraba más y mejor.

    • +1000000000
      El clinic de malos modos y empujones de Gabriel, el macarrismo de Singleton, Calathes o James, el infantilismo de Antetokumpo……..y el eterno lloro de Pascual. No recuerdo un entrenador más llorón dentro y fuera de la cancha. Constantemente presionando a los árbitros. Totalmente de acuerdo con Pezhammer, gestos y ademanes de entrenador pequeño con el pedazo de plantilla que tiene. Pero bueno, todo esto me huele a que ante una posible eliminación se puedo echar mano de ya manido libreto pascualino “los arbitrajes han beneficiado al Madrid……bla bla bla”

    • Bastante de acuerdo en todo,sobretodo en lo de Tavares,creo que se está quedando en nada para lo que prometía hace un par de meses,ha ido muy para atrás cuando le ha salido competencia en el puesto,a día de hoy si Kuzmic estuviera bien aportaría mucho más que él en los dos lados de la cancha.
      También en lo de Pascual y lo dije en un comentario el año pasado cuando la noticia del autobús,que necesidad tiene esta gente con trabajo a la hora que quieran y con dinero para limpiarse el culo de aguantar al mamarracho que tienen de presidente? es que ellos también son así?.Les ha hecho una lobotomía cerebral?.
      A Pascual especialmente lo tenía como otra clase de persona pero se está convirtiendo en un nuevo Guardiola,un mal perder de la ostia.
      Saludos.

  20. He caminado, trotado y corrido por todo Hannover buscando un «Sports bar» donde pusieran baloncesto. Debe ser la única ciudad importante de Alemania donde no he encontrado un bar donde retransmitan todo tipo de eventos. He conectado mi móvil a internet con un 10% de batería y con mi pobre conexión a internet he encontrado un sitio pirata en el que lo retransmitirán… Y he conseguido ver la entrada en pista de Llull. Solo he conseguido ver la segunda mitad del primer cuarto pero me ha dejado contento.

  21. Aunque me he perdido jugadas clave por la mala conexión de internet, me ha parecido un partido lleno de nervios y trabado, donde el Madrid ha bajado de nuevo al barro, a luchar en defensa, presionar, cargar bien el rebote… Así podemos ganar el cuarto, porque en calidad ganamos claramente a un conjunto mjuy físico que está demostrando tener sólo dos jugones, Calathes y James, y dos pivots con mucho oficio y atléticos, Singleton y Gist. El resto claramente está por debajo, y hoy ha hecho poco.
    El efecto Llull, impresionante. Sí, aún tiene la mecánica de tiro en partido de alta competición que afinarse, pero se ha atrevido con mucho más de lo que esperábamos y al final ha sido decisivo. Volver así tras una lesiín tan grave y hacer este partido está al alcance de muy pocos. Ahora a no bajar la guardia en el cuarto, porque Atenas será un infierno si hay quinto, muy muy difícil volver a ganar allí.

  22. A 1 pasito de la final four pero en mi opinión demasiados minutos para un llull que volvía de la lesión. Y muy pocos por ejemplo para tavares. Hoy quiero destacar los pocos pero productivos minutos de Felipe que le ha dado consistencia en el rebote y destacar el IQ de doncic,Ayon y rudy que han defendido con mucha inteligencia y han sabido leer el juego. Por cierto hasta cuando se van a permitir las salidas de tono del dueño de panathinaikos. De veras que no amenace y coaccione más con abandonar la competición que se vaya de 1vez a competir con el panionos que esto le queda muy grande a semejante personaje.

  23. Partido muy disputado con un victoria muy trabajada.

    Infame que se permita al PAO seguir jugando la EL. Un entrenador macarra persiguiendo a los árbitros (y no lo expulsan!), unos jugadores más pendientes de agredir (Singelton) o de hacer gestos al público (James) que de jugar. Un dueño y un presidente que cada partido que pierden amenazan a los árbitros. Hay que cortar este espiral de violencia verbal antes de que haya un disgusto.

  24. Es difícil imaginar un equipo más repugnante que este PAO. Empezando por su dueño/presidente, un hooligan que abochorna el baloncesto y continuando con una banda de macarras, que se les puede llamar de todo, menos deportistas. Por cierto, si la Euroliga fuera una competición seria, Singleton se pasaría unos cuantos partidos sin pisar una cancha.

  25. Partido con mucha tensión donde el 3+1 de Carroll (partidazo el suyo) ha despejado el panorama. Hoy Thompkins no ha tenido el día, y Tavares tampoco ha dado lo que puede, aunque haya cogido rebotes. Calathes ha jugado casi todo el partido y aunque no ha repartido tanto juego como otras veces ha estado más fino en el tiro. Partido ganado con sudor y sufrimiento, no podía ser de otro modo. A ver si se cierra el viernes.

    Sobre el Increíble: Como muchos, soy fan de Llull. Y me ha encantado su entrada al partido y cómo ha levantado al público, contagiado a sus compañeros y «acongojado» al Pao. Y sus dos triples han sido siderales (el segundo marca registrada Llull). Pero creo que ha jugado más de lo que debía, de hecho tal y como estaba el partido Laso lo ha sacado para defender y no atacar en el minuto final, porque hoy el equipo se jugaba muchísimo. Hay que ir dándole partidos y minutos pero no dejar que se saque el óxido y la cascarilla en un envite así, que el chico ha estado casi un embarazo sin competir

  26. Porfavor cules, no ficheis a singleton, de verdad, fichar a otro mejor si quereis pero a el no, no quiero gente asi en la acb, los que hay ya me los tengo que comer pero que no vengan mas.

  27. Yo creo que el más macarra es singlenton que pena que a un jugador así le dejen los árbitros actuar siempre va a hacer daño…da la sensación que los de pana van más a pegar que a jugaras es complicado…

  28. ¿Qué pocos comentarios hay hoy no? Solamente 79..Que raro, ah ya entiendo..probablemente el servidor de la página haya funcionado mal…como el día del primer partido en atenas había casi 500…Javier a ver si lo reglas…

    Saludos

    • La página web va mal cuando gana un partido importante el Madrid por la avalancha de visitas. Javier Mestro pagará lo que pueda pagar por este servicio y lo hace con los ingresos en publicidad, que no sé cuánto es pero seguramente menos que cualquier cifra que se te pase por la cabeza.

      Para hacer comparaciones, la página del Marca o del AS se bloquean cuando la sección de fútbol del Madrid pierde un partido importante y la del Sport cuando lo pierde la sección de fútbol del Barcelona. Y esta gente tiene presupuesto de mantenimiento de servidores ilimitado.

      No le puedes pedir que una web que mantiene una persona a título personal te de un servicio premium SIEMPRE. Lo hace en cuanto a contenidos por un precio de cero euros al mes.

      Siempre puede optar por cobrar una pequeña mensualidad y dar acceso prioritario a la gente que esté subscrita. Pero no sé si te gustará tanto la idea…

      • Me parece que has leído el comentario demasiado rápido. Léetelo otra vez con más calma y verás cómo lo dice en tono irónico, para ver la diferencia entre los pocos comentarios cuando el Madrid gana y la cascada de críticas cuando pierde.
        Saludos

  29. Me da a mi que si el cuarto partido lleva una dinámica de llevárselo el Madrid se va a liar, estos del pao los veo con ganas de bronca y si lo ven perdido puede liarse en cualquier jugada, me preocupa por Doncic sobretodo, me da la impresión de que salen a defenderlo con la intención de provocar, con golpes marrulleros, empujones.

    • Exacto, Doncic por inexperiencia, carácter o lo que sea es el más propenso a entrar al trapo y eso ellos lo saben. Llevan toda la serie con marrullerías y contactos cuando el juego ya esta parado. Como el viernes el partido esté ajustado o con ventaja para el Madrid, ojo con esos nervios a la hora de responder a las provocaciones.

  30. El comentario del señor de Gavá tras el partido es de lo más sucio que he oído, creo que Xavi Pascual es un gran entrenador que sabe sacar el máximo de sus jugadores, ahora bien este tipo de declaraciones no sé si van dirigidas a su presidente,a su afición o es el último recurso pero le hacen muy poco bien al baloncesto.
    Espero ganar el Viernes aunque sea en el último segundo, si hay que volver a Grecia será un auténtico infierno,donde hasta el boxeo estará permitido, si queremos estar en Belgrado hay que ganar el último partido en casa.
    Si el Palacio fuese en 30% de lo que nos espera en un hipotético quinto partido en Grecia tendríamos mucho ganado.
    En lo que al partido se refiere me deja dudas, no es fácil ganar al Pana pero en el tercer cuarto le teníamos casi en el bolsillo y ha habido una serie de acciones tanto defensivas como ofensivas muy mal llevadas que nos han costado un buen susto, sin entrar en polémicas eché en falta un tiempo muerto en esos momentos en los que se ganaba de 12 para calmar la situación y no convertirse en un correcalles.
    Enhorabuena al equipo, y ahora a rematar la faena.
    Saludos.

  31. Gran e importante victoria,y gran noticia el estado físico de Llull. Aún que fuera de ritmo,físicamente a vuelto bien preparado.
    Muy bien Laso manteniendolo en pista aún que el equipo se resintió con su dirección (normal), sabiendo que su presencia en pista trasciende la lógica. Con lo bueno y con lo malo,siempre quiero a Llull en mi equipo. Espero que coja ritmo y tengo mucho interés en ver que tal en pista con el Facu,Llull y Luka. Y esté último jugando con menos responsabilidad.
    Por otro lado,entiendo que con el equipo que tiene llenó de negros Americanos, más el Griego agita toallas,le interesa que los árbitros sean permisivos con su juego físico—faltero. Incluso se que le interesaría que no hubiera árbitros,ya puestos¡ Pero su espectáculo hoy en unos pasos de libró…más exagerado imposible,como decís algunos,tremendamente sobreactuado,llegando al ridículo. Su presidente es un impresentable y el le agarra de la manita,lamentable.
    Y su presidente…sus nuevas declaraciones diciendo que con estos arbitrajes no sabe si presentarse al cuarto partido…Por dios,no lo hagáis,si tan malos son los arbitrajes, tan mal os tratra la euroliga y vais a abandonarla para iros con la Fiba,hacerlo ya. No quedreis intentar ganar una competición tan fraudulenta,a quien se le ocurriría¡
    El Panathinakos,los Griegos, montando esté circo por los árbitros. Que queda por ver ya?
    Espero con todas mis ganas que el Madrid liquide la eliminatoria el viernes,no se que podría ser el quinto partido

  32. Decir que XP es un mal entrenador como he leido es faltar a la verdad. XP ha llevado a tus sus equipos a un record pocas veces visto clasificarse para los playoffs de euroliga durante 10 años de forma consecutiva ademas de un extenso cv con titulos finals fours copas ect. Podra gustar o no gustar o caer mal bien pero buen entrenador es. El XP le paga el Pana por lo tanto defiende a su equipo y sus intereses quizas en petit comite piense de otra manera pero lo que dice de cara al publico lo veo inteligente.

    • Faltar a la verdad es decir lo que uno piensa?. Pues lo siento, me parece un entrenador llorón y con declaraciones que rayan la paranoia arbitral en el 90% de las veces. Habrá ganado lo que ha ganado, pero en cuanto tiene un micro delante es de lo más desagradable.

        • Me gustaría que el compañero Castellano analizase el momento culmen de Pascual en el partido y si se quedaron cortos los árbitros con la técnica…Yo creo que se acción continuada, desmedida y sobre todo agresiva al ir a buscar al árbitro muy dentro de la pista bien merecía un castigo mayor…creo que ahí los árbitros fueron muy condescendientes con Pascual.
          También me gustaría que valorase esas acciones macarras de Gabriel tras mete de Doncic soltando el brazo, de Calathes sobre Rudy en el suelo (no recuerdo bien pero fue como la de Anteto en Grecia)…¿no deberían los árbitros tomar cartas y cortar de raíz estas acciones para evitar un posible mal mayor que pueda ocurrir?

          Un saludo y gracias de antemano.

    • @BODIROGA2003

      El señor Pascual Vives dispone de una plantilla larga, profunda, llena de recursos y alternativas. Con calidad y físico. Y la infrautiliza. Defender a base de cambios automáticos, palos y juego subterráneo no es baloncesto puntero, la verdad. Ya lo hacían los equipos italianos en los 70.

      Ha asumido la filosofía matonil y barriobajera de su presidente. Y ha olvidado que hace años hizo jugar muy bien al baloncesto a un gran Barcelona.

      Hay que exigir y criticar al que sabe. Al que no sabe, no merece la pena.

      Saludos

    • Si según dices tu, que lo mismo en Petit comite XP piensa otra cosa a lo que dice, ¿Eso no es faltar a la verdad?. Esta claro que tiene un gran palmares y es un muy buen entrenador, pero oye también ha manejado unas plantillas que muchos quisieran. Eso creo que también es de récord porque el barsa siempre ha estado en los 5 equipos con mas presupuesto.
      También es verdad que es un llorón por las declaraciones de ayer.

  33. Buenos días, vamos por partes.
    Ayer era un partido grande, dos grandes equipos, empate en la eliminatoria, muchos piques entre jugadores, un entrenador con quejas arbitrales y el pase a la final four de Belgrado en el aire. El partido obedeció a lo esperado, tensión, presión, momentos de brillantez de ambos equipos con muchos fallos o malas decisiones fruto de la presión…al final ganó el que supo templar mejor los nervios y supo aislarse de la presión en los momentos decisivos. Estos partidos no se juegan, estos partidos se ganan o se pierden y el Madrid ha ganado por el trabajo conjunto de jugadores y cuerpo técnico. Hoy no voy a defender a Laso, se defiende él solito con dos partidos por delante para ser de nuevo final four y van…
    Hay mucho que comentar así que voy a ir poco a poco:

    – Llull: Lo comenté el día que se confirmó que iba a jugar. Un jugador así, de su nivel, con la lesión de la que viene, si juega es pq está para jugar no para hacer el paripé sino para jugar y competir. Así ha sido. Físicamente se le ve bastante bien, duda en defensa a la hora de reaccionar supongo que por ese miedo que se tiene al volver de una lesión. Eso se te va con partidos hasta que de tu subconsciente se borra ese miedo a hacerte daño. En ataque lo vi un poco ansioso por anotar. Hizo tiros liberados y alguno forzado pero como no llegó el último cuarto y apareció nuestro clutch player para anotar una bandeja y dos triples en final de posesión. El público se volvió loco pq el efecto llamada de Llull es atronador. Alguno lo dudaba ayer pero la realidad es que es un jugador top y los jugadores top tiran del público. Lo de anunciarlo con poca antelación…si lo que Pascual preparó fue que Papas le atacase…vaya por dios…de verdad eso es lo que tenía para Llull…duró 5 minutitos el experimento Papas. Ay Pascual Pascual k poca autocrítica y capacidad para cambiar cosas que no te han funcionado…

    – Doncic: No está cómodo en ataque pq le dan por todos lados pero ha asumido su papel en este playoff, rebote, defensa, dirección. Cometió errores en el pase pero atrás estuvo soberbio. Mención aparte a lo que permiten los árbitros contra este chico…Tras mate sobre Gabriel, Doncic se va a encender al público y Gabriel le suelta el hombro/brazo…no ha lugar…En la jugada que Singleton se va al suelo y no acepta la mano de Rudy…el americano hace todo lo posible por en su caída ir dejando recados a Doncic con mano, codo, cuerpo…más difícil de pitar pero ya deberían los árbitros estar al loro de estas cositas que van tres partidos igual…un día alguien se hará daño y nos llevaremos las manos a la cabeza.

    – Taylor: Laso le ha mantenido, le ha dado minutos y confianza y llega el partido a cara de perro y durante su presencia en la pista anula a Calathes. Impresionante su defensa de canasta a canasta. Acabó fundido y Calathes aprovechó sus escasas ausencias para anotar lo que no le permitía el sueco. Gran partido, sigue agresivo cara el aro sobre todo en el inicio del partido. Este Taylor si vale como rotación de un equipo Final Four.

    – Rudy: Otra vez generando juego y dando asistencias, anotó y estuvo agresivo en penetración. Muy bien atrás. Buen partido el suyo.

    – Causeur: Minutos de calidad, apretando atrás y aportando en puntos, rebotes, robos…mucha actividad de manos y colapsando bien el centro de la zona en las penetraciones del lado contrario para forzar pérdidas del rival.

    – Carroll: Me quedo sin calificativos…después de debatir con pezhammer que si estaba bien de piernas, que lo que fallaban eran los bloqueos ante la ausencia de Ayón y que estaba siendo muy mimado para que llegase bien al final de temporada…pues el bueno de Jayce va y mete 17 puntos sin fallo…en 16 minutos!!!
    Lo dije hace meses, sigue siendo el mejor tirador puro que juega en Europa…a este nivel le quedan no uno sino un par de años al máximo nivel pq es que en 15 min te mete los puntos que otro jugador en 30 min y con la mitad de tiros!!! Muy bien en los carretenos y salidas de bloqueo frontales, es una delicia ver como va metiendo a su par en los bloqueos y sale cuadrado para tirar. El 3+1 que mete es de otro planeta, grande Carroll grande.

    – Randolph/Ayón: Muy sólidos todo el partido, haciendo mucho trabajo sucio atrás y ayudando en acciones claras en ataque. Randolph seleccionó bien los tiros y Ayón dio tranquilidad al equipo y mucha solidez tanto en ataque como en defensa.

    – Thompkins: No tuvo su día, muy gris en ataque fallando contra jugadores exteriores en los cambios cuando se quedaba en ventaja en el poste. Mal en defensa tb llegando tarde a los tiros abiertos de sus pares.

    – Tavares: Laso le usó bien para evitar el efecto Payne…y funcionó. En ataque no le encuentran bien pero atrás cambia muchos tiros. Cumplió, pero como comenté el otro día salvo con Payne en pista se perfil no se ajusta bien al juego interior del rival, nos penaliza mucho cuando tiene que saltar a bloqueos directos muy lejos del aro pq no recupera rápido.

    – Felipe: Fundamental, básico, decisivo. En la misma jugada saca dos faltas a Gabriel para pasar de no estar en bonus a tirar dos tiros libres…forzó 6 faltas en 9 minutos, 5/6 en t1 y 4 rebotes. Todo esto cuando la bola quema. Grande capitán. Vaya bloqueos para liberar a Carroll…que será de nosotros cuando no estés…

    Juego coral del Madrid en ataque salvo Carroll que se fue a 17, 8 jugadores entre 5 y 9 puntos. En Pana 26 Calathes, 15 Gist, 14 James y luego el desierto…3 jugadores no anotaron y el resto 2-3 puntos y Singleton 6…pocos argumentos.

    Tácticamente el bueno de Pascual sigue con los cambios automáticos…el Madrid no supo al principio aprovecharlos pero luego si lo hizo…esto obligó a que estos cambios tuviese dudas, el defensor duda si seguir o cambiar pierde unas décimas y el exterior del Madrid sale liberado…3+1 de Carroll. Es una forma de defender muy válida pero una cosas es que cambies en todos los bloqueos y otra cosa es que ni intentes pasar el bloqueo…ya no defienden esa situación, cambian automático lo que genera desajustes y ventajas de fuera a dentro…Doncic vs Payne para mate, penetraciones de Taylor, Causeur y Rudy o de interior con exterior bajo aro…Randolph, Ayón, Felipe, Tavares…luego las puedes aprovechar o no pero esas ventajas están generadas y obligan a ayudas del lado débil. Para mi mal ese planteamiento contra un equipo como el Madrid que te ha demostrado en el segundo partido que te va a atacar sobre bote. Sigue funcionando la opción de flotar a James y Calathes aunque este último sumó con dos triples con Taylor en el banquillo. Aún así en conjunto un 7/15 en t2 y un 6/14 en t3 con 6 pérdidas y 6 asistencias me parece una concesión aceptable siempre que consigas que no generen juego para el resto. El planteamiento del Madrid volvió a funcionar y sin aportes del resto ellos dos no van a ganar solos.
    Interesante la jugada que hizo el Madrid buscando la puerta atrás ya fuera con el 4 o con el alero por línea de fondo tras bloqueo central del pivot y un corte de arrastre con bloqueo a la espalda del escolta del lado contrario…sencillita, una jugada como se diría de toda la vida y que le aportó faltas y puntos. Penalizó la agresividad de los interiores griegos en el bloqueo directo central lo que hizo que luego resultase más sencillo generar a partir de esta situación tanto con Doncic como con Llull.

    Enhorabuena a todos, casi estamos ahí, ahora a rematar la faena el viernes y llegar a final four en un año sin Llull…y con tantos problemas de lesiones…mérito para mi todo de los jugadores y el cuerpo técnico que han competido sin tregua todo el año. Pase lo que pase gran temporada.

    Saludos.

    P.D.: A los madridistas de cuna, antilasistas confesos y vaticinadores del apocalipsis zombi id al post antiguo del primer partido de la serie y releed lo que aquel día escribísteis…criterio y honestidad sobre todo con uno mismo…para serlo también con los demás…

    • Yo puedo ratificarme en lo que dije, la derrota del primer partido fue bochornosa, un regalo producto de un mal análisis del quinteto necesario para afrontar la salida del equipo griego. El Madrid tiene un déficit de agresividad sobre todo en sus dos ala pivots titulares muy clara y en el segundo partido Laso me dio la razón y partió de premisas diametralmente opuestas. A partid de aquí la diferencia entre los dos equipos es muy pequeña, el Madrid tiene más talento individual y el Pana tiene más carácter y físico. Todo de va a decidir en la foto finish. Si pasamos las diferencias serán algo mayores por potencial de plantillas y por lo que se ha visto a lo largo de la fase regular, pero nada que no se pueda resolver con eso… carácter.
      Por cierto yo sólo llevo jugando y viendo baloncesto desde los seis años, tengo 60, muy lejos por tanto de tu sabiduría, pero en ningún caso me molestan los comentarios críticos hacia el equipo que quiero, me dicen cosas que a veces no soy capaz de ver. Entiendo a todos y asumo su cabreo puntual, lo que no entiendo es al aplaudidor incondicional y acrítico, ni al pedante poseedor de las verdades absolutas y regañón.

      • Entiendo a todos y aplaudidor incondicional y acrítico, pedante, regañón…Respeto compañero respeto es lo mínimo exigible y criterio…entiendes a todos y faltas al respecto en la misma frase…algo no me cuadra. Para tener 60 años tu sabiduría debería darte también un poco de mesura y educación ya que estamos. «Un regalo producto de un mal análisis del quinteto necesario para afrontar la salida del equipo griego» En los tres partidos el Madrid ha salido de inicio con el mismo juego exterior, Doncic de base, Causeur de escolta y Taylor de alero…En el primero Randolph de 4 y Tavares de 5 y en los siguientes Thompkins de 4 y Ayón de 5…partiendo de que los que sacan el balón «normalmente» en situaciones de presión son los exteriores me puedes explicar ¿cual fue el «mal análisis del quinteto necesario para afrontar la salida del equipo griego? si la línea exterior ha sido la misma de inicio en lo que va de playoff…
        En lo del carácter no estoy tampoco de acuerdo…si no tenemos carácter con Reyes, Llull, Rudy, Doncic….Carroll…carácter es echarle cojones y jugar los minutos calientes como lo juegan estos jugadores…a lo de los griegos yo le llama ir de macarrra y no llegar a malote…todo eso instigado desde la banda por su entrenador que debería haberse ido a la caseta y no salirse de rositas con tan solo una técnica.

        Un saludo compañero.

        • Totalmente de acuerdo en lo del carácter: carácter han demostrado todo el año (y diría que durante toda la época Laso). Carácter para ganar en el OAKA el 2º partido, después de que te barriesen, ¡OJO!, sin tus dos bases puros. Carácter el de levantarse después de 7 derrotas en Euroliga, para acabar luchando por la ventaja de campo (incluyendo aquella victoria en Estambul, sin, a ver… Lllull, Ayón y Randolph, casi nada…). Carácter para levantarse del golpe que supuso perder la final de Copa (y carácter para tener un tiro ganador después de ir 18 abajo..) y ganar dentro de la misma semana en el Palau. Carácter para asumir que la deplorable actuación de Olympiacos en los últimos 5 partidos te condenaban a quedarte sin una ventaja de campo más que merecida (solo hay que ver la diferencia de puntos a favor de Madrid y de PAO y Oly para ver quién tenía que haber sido 3º…) y estar a un día de poder cerrar el pase a la F4 en tu casa. No… en mi opinión, nadie, ni mucho menos PAO, gana en carácter a este Madrid…

    • Hats off, gentlemen..! A genius…¡ (decía Schumann sobre Brahms). Bueno, pues lo mismo. Felicidades, mbanic.

    • Genial análisis, más aún para los que no hemos visto el partido.
      En tu comentario hay un buen análisis y una parte de opinión que nos gusta oir a cualquier aficionado. Eso sí, déjame decirte que si te hubieras evitado la PD hubiera sido un comentario extraordinario. Piénsalo, con los continuos reproches de uno y otro lado nunca parará la rueda. Para que acaben los extremismos hay que empezar por los de uno mismo. La opinión enriquece (sea del color que sea), el reproche no y si consigues evitarlo tus comentarios serán todavía más enriquecedores de lo que ya son.
      Un saludo y espero que no te lo tomes a mal, no es mi intención (y mucho menos la de dar lecciones a nadie)

      • Para nada me lo tomo a mal. Intentaré no soltar ninguna pulla aunque reconozco que con según que foreros es muy difícil dialogar y debatir pq Laso siempre va a ser el responsable en la derrota y el lastre a pesar del cual se obtiene la victoria…Básicamente para muchos no hace nada bueno, gane a quien gane, con bajas sin bajas, con brillantez o con final apretado, nunca nada es suficiente para poner en valor su labor y la de su cuerpo técnico que es de primerísimo nivel. Cuando no esté cuanto le echaremos de menos!!!

        Yo intento dar mi lectura del partido desde un punto de vista lo más imparcial posible analizando la parte anímica o de dinámicas que ve todo el mundo y tb la táctica que a veces se le escapa al aficionado de a pie.

        Te agradezco el consejo, un cordial saludo y gracias compañero.

      • Gran analisis, aunque en el tema de Casseur no estoy de acuerdo, ya que para mi ayer estuvo como en los demas partidos inexistente, pero puede ser que esté equivocado. En lo demás totalmente de acuerdo y en la posdata te has lucido.
        Saludos.

    • Yo no soy madridista de cuna, no soy ni antilasista, ni anti nada de nada (al menos en lo referente al deporte del baloncesto). Pero dicho esto, Laso no me gusta como ENTRENADOR en general, ni del RM. en particular. Creo que no ha estado nunca a la altura de las plantillas disponibles. Pero no desde el primer partido de la serie que nos ocupa, desde la primera temporada en el club (al que llego por ser amigo de….). Creo que hay entrenadores en España y Europa mas adecuados para un RM con las mejores plantillas de su historia. Pero esto no deja de ser una opinión (la mía) y no voy a pedir perdón, ni a esconderme de nada ni de nadie por exponerla con toda la honestidad y el respeto del que soy capaz.

      PD.- Yo todavía no veo al RM en Belgrado. Espero que el viernes si.

      • Yo, por el contrario, opino que las plantillas que ha tenido Laso son las mejores en tiempo… porque Laso ha conseguido que éstas sean las mejores plantillas en tiempo.

        Quitando Rodolfo (ya alguna otra excepción), al Madrid de Laso no ha venido ningún jugador que fuese determinante a priori. Muchos dirán ahora que qué pasa con Nocioni, por ejemplo. A esos les recordaría que nadie daba un duro por su fichaje, que gran parte de la gente decía que estaba en su recta final, acabado y que el fichaje bueno era… Doelman.

        Draper, Slaughter, Darden, Begic, KC Rivers, Jeff Taylor, Randle, Hettsheimer, Lima, Willy, Dani Díez… ninguno de ellos parece sacado de la plantilla ideal de nadie.

        Lull y Chacho no eran ni la mitad de jugadores antes de Laso de lo que lo fueron después. El crecimiento de Campazzo esta temporada… cuando, de nuevo, nadie daba un duro por el al principio….

        Personalmente, creo que en ocasiones es bueno echar la vista atrás o mirar el rendimiento de ciertos jugadores antes y después de su paso por un entrenador, para apreciar la valía de este último, más allá de si la jugada que dibuja en la pizarra luego sale en la cancha…

        • Yo por el contrario tengo muy claro que las plantillas que ha tenido Laso son mucho mejores, pero mucho mucho. Tu extraes a los jugadores que peor rendimiento han tenido en la época Laso y a los de peor calidad, pero si te vas al otro extremo te encuentras a Llull, Ayón, Carroll, Doncic, SR… es que el Madrid tiene un plantillón (para ser justo creo que le falta el perfil 3/4 de Nocioni).
          Siendo honesto, ¿crees que Tucker era mejor que Carroll? (Y eso que Carroll ni siquiera es el escolta titular de Laso, mientras que Tucker sí lo era de Messina). ¿D’or Fisher era mejor que Ayón?
          Respecto a jugadores que crecen y decrecen con entrenadores, también se podría comparar el rendimiento de Randolph con Laso y con Baztokas o ver qué es lo que pasó en la primera época de Campazzo con Laso…
          En fin todo depende del color del cristal con que se mire. Yo no soy Lasista, y siempre he opinado que se puede sacar más a estas plantillas. Ahora bien, también puede que viniera otro entrenador mejor que Laso y obtuviera igual o peor resultado que éste. Que se lo digan a Benitez… ¿o es que alguien duda que Benitez es mucho mejor entrenador que Zidane? ¿le a garantizó eso el éxito?
          Hoy en estos equipos los jugadores mandan. A mi me gustaría ver a estos jugadores con otro entrenador, pero también me firmaría ya al Laso que he visto en algunos momentos pasados en este Madrid (eso más alguna jugada de saque de banda ensayada, alguna limitación al libre alvedrío de Rudy, un poco más de juego interior…). Es decir, querria ver a un entrenador que aproveche al máximo todo lo que tiene, se llame Laso o se llame Messina o se llame Manuel.

          • Messina tuvo todo lo que quiso…hace cosa de un mes y pico puse todos los jugadores que fichó a dedo durante su estancia en el Madrid…todos jugadores de primer nivel, algunos con buena carrera NBA…y el resultado fue nefasto en juego y resultados. La época de ese señor en Madrid no es para nada ejemplo de plantillas justas bien aprovechadas, sino todo lo contrario. Además os recuerdo que del Madrid de Plaza (que si sacó jugo a un equipo limitado) no le valía más que Llull. No le dejaron cargarse a Felipe que por Messina estaría fuera del Madrid y amargó la vida a SR (al que el mismo fichó) y al gran Bullock…De Messina mejor no hablemos pq me parece el mayor blufff del baloncesto europeo y este señor si que ha tenido lo mejor de lo mejor allá donde ha ido (Madrid incluido).

            • Messina a mi me decepcionó mucho, pero tampoco le negaré los méritos que tuvo en épocas anteriores. Yo vi con él un gran CSKA y aprevechar como nadie el peor cuerpo para jugar al basket que he visto (Smodis). Pero como digo, nada ni nadie garantiza el éxito en estos equipos.
              Por otra parte, no creo yo que Tucker fuera la primera preferencia de Messina en cuanto a tiradores… me cuesta mucho de creer viendo lo que tenía en CSKA. Otra cosa es que no hubiera un duro. De todos es sabido las limitaciones del presupuesto en esa época.

              • Corbalán, Smodis era el mejor jugador de Europa en su puesto. Como lo fue Lorbeck. Ambos con un cuerpoescombro bastante prinncipal. Como tampoco han sido atletas precisamente Chacho, o Navarro.En fin Smodis siempre en mi equipo. Mesinna habrá sido y seguramente sea un excelente entrenador. En el Madrid no dio una. No pasa nada. No se puede ser sublime todo el tiempo. Sí que agradecería, -como un día le propuse a Pezhammer, y a alguno más del sector crítico, cuyas opiniones leo con interés y respeto, aunque casi siempre desde la completa disidencia, que hagáis una propuesta hipotética de qué entrenador hubieses sido mejor para el Madrid que Laso Biurrún,(que diría Pez).
                Me encantaría escuchar vuestros argumentos, puede que me hagáis ver algo que yo no he visto y además jugaríamos en igualdad de oportunidades. Al menos en un terreno virtual. Defender de forma cosnsistente pero no incondicional un proyecto, que está sometido humanamente a altos y bajos, (verás mañana si hoy perdemos, que espero que no ocurra), desgasta mucho. Y los de este lado lo hacemos frente a la nada, o lo incierto. Y por más cosas que se ganen, siempre se podría haber ganado más. Y por bien que se juegue, todo es susceptible de mejora. Al menos me gustaría saber quien lo habría hecho mejor.
                Gracias, de antemano.

                • @Aprendiz de Brujo

                  La ucronía (¿que hubiera pasado si…?) es un interesante ejercicio académico e intelectual, pero sólo es eso, un ejercicio teórico. Nadie puede afirmar un posible discurso temporal a partir de supuestos contrafactuales. Sólo conduce a la melancolía.

                  Se critica o analiza desde hechos ocurridos y contrastables. No sobre supuestos.

                  Yo creo que el Real Madrid de Laso debería haber ganado una Euroleague más (la perdida contra Maccabi). La perdida contra Olympiakos vamos a conceder que fue un error de inexperiencia.

                  También creo que el Real Madrid ha regalado tres ligas ACB (dos al Barça y una a Valencia) a equipos inferiores.

                  Opinable y rebatible. como es lógico.

                  Lo que no se puede especular es que con tal o cual entrenador se habría ganado más o menos. Yo no lo hago. Yo critico o analizo sobre hechos acontecidos.

                  ¿Hay entrenadores peores que Laso? Sin duda, la mayoría.

                  ¿Los ha habido mejores en el pasado y los hay en el presente? Sin duda. ¿Quiénes? Esto es cuestión de debate.

                  Saludos

                • Amigo Pezhammer, me parece muy acertada e interesante tu reflexión. En este foro se ha repetido muchas veces que con otro entrenador (¿cuál otro, cualquiera?) se habrían ganado 2 Euroligas y 3 ligas más. Como bien apuntas, eso es imposible de saber.

                  Laso no es perfecto. Nadie lo es. Pero creo que sí ha sido el entrenador perfecto para el Madrid en los últimos años, para darle esa identidad y estilo de juego que ahora tiene. Tildarle de mal entrenador me parece absurdo. Tampoco creo que sea top 3 en el mundo FIBA, aunque sí top 10. Pero es cuestión de opiniones.
                  Saludos

                • Siempre he dicho que nada ni nadie garantizan resultados. Lo que sí pienso es que Laso no acaba de explotar algunas de las cualidades que tiene su gran plantilla. ¿Lo haría otro? ¿Quién? Pues, abundando en lo que dice Pezhammer no soy adivino ni para bien ni para mal, pero me inquieta pensar que pudiera ser así, porque la infrautilización de recursos sí la veo.
                  Fíjate, que Lasó me llegó a convencer en la primera parte de la temporada que ganamos la Euroliga. Has leído bien, en la primera parte, y no tanto al final. Ahí se vio a al Madrid con más variedad de recursos ofensivos de toda la era Laso y también genial en defensa. A ese Laso te lo compro muy a gusto… este de ahora creo que es mejorable. Y si me preguntas qué entrenador me gusta más, es obvio: Obradovic (lo cual no garantizada que lo hiciera mejor en el Madrid… o sí). También me gusta Peras y admiro el trabajo que está haciendo Saras y el que ha venido haciendo toda la vida Aito.
                  Me gustan los entrenadores que hacen bien las cosas clásicas en el basket, a partir de ahí a experimentar.
                  Sé que se tacha a Obrádovic de aburrido, ¿pero no te gustaría ver a tu equipo jugar como lo hizo el Fener en la F4? No se puede hacer un basket más completo y vistoso que el que hizo ese equipo.

              • Jugadores que ya estaban en el club al inicio de la era Messina:
                Llull, Bullock, Felipe, Hervelle y Van Den Spiegel.

                Fichajes Messina temporada 2009/2010:
                Marko Jaric, Pablo Prigioni, Morris Almond, Rimantas Kaukenas, Sergi Vidal, Alberto Jódar, Vladimir Dasic, Travis Hansen, Jorge Garbajosa, Novica Velickovic, Darjus Lavrinovic, Ante Tomic.

                Bajas tras temporada 2009/2010:
                Marko Jaric, Morris Almond, Rimantas Kaukenas, Louis Bullock, Vladimir Dasic, Travis Hansen, Alberto Jódar, Axel Hervelle, Tomas Van den Spiegel, Darjus Lavrinovic.

                Fichajes Messina temporada 2010/2011:
                Josh Fisher, Sergio Rodríguez, Jorge Sanz, Clay Tucker, Carlos Suárez, Nikola Mirotic, Mirza Begic, Dor Fischer.

                Es complicado defender la gestión de este señor tanto en altas como en bajas pq lo k pedía un año al siguiente no le valía y no hablamos de jugadores de dudoso caché pq los Kaukenas, Garbajosa, Lavrinovic, Jaric, Rodríguez, Tomic…eran jugadores de caché. En esas plantillas se invirtió mucho dinero, de hecho cuando Laso coge el equipo hay una bajada de presupuesto y se hace un esfuerzo cuando se produce el lockout de la NBA para traer temporalmente a Rudy e Ibaka…El equipo iba tan justo que se ficha a Kyle Singler a mitad de curso pq se veía que se habían pasado con el recorte.

                Al margen de la gestión de este señor los bochornos sobre la pista con discusiones continuas con Prigioni, malos modos con los jugadores y salidas de tono daban una imagen que no debieron permitir desde los despachos.

                Un saludo.

          • Yo si dudo de que Benitez sea mejor entrenador que Zidane en la actualidad, me parece un técnico con métodos obsoletos y que no volverá nunca más a la élite del fútbol.
            Me parece increible que un madridista desprecie de esa manera a ZZ con lo que nos ha dado, lo entiendo en los antis, que no soportan que un genio en el campo como ZZ también sea muy bueno en la banda.
            Nada, pues tú sigue creyendo que ZZ se levanta por la mañana tira unos dados y asi hace la alineación, y por supuesto sigue creyendo en la flor, porque ZZ todo lo que ha ganado ha sido con suerte, talento ninguno.
            PD: ya que dices que Laso solo gana con plantillones, si quieres repasamos las plantillas de Messina en la Virtus ( de las mejores que yo he visto en la historia del basket europeo), aquí los únicos que puede sacar pecho llevando a equipitos sin nombre y con jugadores semidesconocidos a cotas altas son Obradovic con Joventud y Partizan, y Saras con Zalguiris este año, los demás todos tuvieron plantillones repletos de estrellas.

            • Jota, Obradovic tenía un plantillón en Partizan y Juventud. Danilovic y Djoerjevic son dos jugadores del mayor nivel europeo en sus puestos. Los cogió jóvenes. Pero todos sabemos el nivel de precocidad y madurez de los balcánicos. Ganaron la final en el último segundo, con un triple propio de un auténtico fuera de serie a un equipo, entrenado por Lolo Saínz y con el que se proclamó campeoón de Eurpa al año siguiente. Es decir el Juventud que pilla Zelko, estuvo ya previamente a punto de alcanzar el trono europeo. Zelko siempre ha tenido auténticos equipazos.Siempre. Esto no obsta para reconocer el mérito de haber ganado en tantos sitios distintos. Pero siempre ha montado caballo ganador. Obradovic en el Madrid naufragó con un auténtico equipazo, comandado por hEREREROS, bODIROGA Y aRLAUKAS, por no hablar de los primeros años de Fenerbace o el Europeo de Belgrado, con una selección increible.
              Es decir, también conoce el sabor del fracaso.
              Es un fenómeno, nadie lo duda. Pero siempre ha montado caballo ganador. Me lanzo a la piscina y digo que considero que salvo a Navarro, yo creo que ha entrenado a los diez o quince mejores jugadores de la historia de la Euroliga de los últimos 20 años.
              Saludos.

              • Ah y por supuesto. Zidane para el Madrid es infinitamente mejor entrenador que Benítez. Pero distancia sideral. Para el Liverpool o el Valencia considero que es mejor Benitez.

              • Me refiero a que eran semidesconocidos en ese momento, evidentemente después, Danilovic y Djorjevic se convirtieron en estrellas.
                No creo que ese Parizan fuera una pleyade de estrellas, había equipos con mejores jugadores y sobre todo mucho más dinero.
                Y con la Penya me pasa lo mismo, aunque era un buén equipo, no creo que fuera el mejor equipo aquel año, ni el favorito ni mucho menos.
                Está claro que Obradovic siempre ha apostado a caballo ganador, salvo los 2 casos que yo menciono, que es cuando empezaba su andadura como entrenador, y ahí si que creo que tiene más mérito.
                Sobre Messina queda claro que siempre ha tenido plantillas estratosféricas, negarlo es de necios.
                A Laso siempre le van a achacar que ha tenido plantillas NBA, pero luego te pones a mirar las plantillas contra las que compitió el Madrid en las F4s, y te das cuenta que eran como mínimo iguales o superiores a la nuestra.
                Yo en el debe de Laso solo pondré la EL contra Maccabi, donde eramos infinitamente superiores, creo que de 10 partidos perderíamos 1, y fue ese. Es igual que el Roma-Barsa, de 10 partidos solo le remontarían 1, y así pasó.

            • A mi me parece mentira que interpretes que estoy despreciando a nadie. Esa manía de llevar las cosas a los extremos acaba con los debates.

  34. Es un placer leer tus comentarios Mbanic.
    Yo diría al equipo que le hagan un favor a Sergio. Que ganen el viernes para que Sergio no tenga que ir en avión a una viaje tan largo como Grecia y de esta forma seguiría entrenando para que coja su puntito para la final.

  35. Bueno. Después de leer a mbanic me pregunto que puedo decir, que no esté dicho. Por cierto, muy bueno también el aporte de Pezhammer. Hablaré de mi libro. Vi el primer tiempo, solo.Mucho fuego, menos juego. Partido para jugadores de primerísimo nivel. Entre estos está Carroll, que es HISTORIA de este club, como otras tantas veces he dicho. Hay que tener una cabeza muy bien amueblada para jugar 16 minutos, contra un equipo que te hace una defensa especial, que no son precisamente Hermanas de la CARIDAD y meter 17 puntos y la cansata del partido. El segundo tiempo no lo vi pero lño seguí mientras estaba reunido, en un ejercicio de inmadurez profesional poco edificante. Mis amigos bombardeándome a guasap, mi corazón a tres mil, y el resto de personal reunido preguntándome que me pasaba. Tuve que decir que mi suegra se había partido una pierna. No digo más.
    Gracias Llull, porque hay gente que tiene excusas para todo, y gente que tiene soluciones para casi todo. Eres el personaje más importante de la historia de la sección en los últimos 20 años, y diría que el actor principal de su resurrección. Laso, tuviste los huevos para ponerlo. Si sale mal, a estas horas serías el inutil que no tuvo más solución que poner a un cojo. Sabes que algunos, (bastantes), estaríamos aquí defendiéndote igualmente, sabiendo que en el deporte nadie apuesta sobre seguro.
    Lo más importante: nada se ha conseguido. Por favor Luka te necesitamos, DAS SÍNTOMAS DE RECUPERACIÓN, pero estás al 30% de lo que vales.
    Calma y cuidado con esos dos impostores, que son la victoria y la derrota. Mi reconocimiento para mi siempre defenestrado sueco, que ayer en el rato que vi fue el mejor de mi equipo.
    Enhorabuena a los que siempre creen. Un saludo para todos.

    • Yo creo Aprendiz, que con el Doncic del 2° y 3er partido, en cuanto a actitud, buena lectura y tomas de decisiones, ayuda en rebote, defensa etc. ganamos el viernes. Si a eso le añade el acierto de otros días será más fácil pero este mismo Doncic es ya un jugador diferencial por todo lo que hace. Le costó entrar en la serie pero ya lo ha conseguido, no creo que se salga ahora.

      Carroll es efectivamente un jugador único, me da mucha tranquilidad verle tan bien en este momento de la temporada, clave haberle dosificado tanto durante el curso.

  36. Grande Llull. A pesar de no hacer muy buen partido, cuándo metió esos 8 puntos seguidos, especialmente el último triple, fue increíble. Me alegro por él. A rematar el viernes.

  37. Os voy a aportar unos números que a mí, personalmente, me parecen sorprendentes y que hablan por si solos.
    Faltas cometidas por el R. Madrid: 64
    Faltas cometidas por Pao: 90
    Tiros libros efectuados por el R. Madrid: 94
    Tiros libres efectuados por Pao: 58

    Hay nada menos que ¡¡26!! faltas más cobradas a los griegos y ¡¡36!! tiros libres de diferencia a favor de los blancos. Teniendo en cuenta que, además, de los tres partidos dos se jugaron en Grecia estos números me parecen muy, pero que muy significativos sobre lo que está ocurriendo arbitralmente en esta eliminatoria.

    • ¿No consideras que hay más contactos en la defensa del Pana que en la del Madrid? o ¿que el sistema de cambios automáticos de Pascual provoca desventajas defensivas de sus jugadores que se ven obligados a hacer falta para evitar canastas fáciles del rival?

      Un saludo.

      • En este punto estoy de acuerdo con Castellano. Hasta la fecha, no podemos quejarnos del arbitraje. Mi sensación es que no nos está perjudicando. El matiz de los cambios defensivos es correcto, pero en líneas genarales, no parece que podamos quejarnos demasiado. Que siga así la cosa. Es muy difícil pitar y muy subjetiva la percepción de la labor arbitral. A mi me están gustando. Los encontronazos con Luka son dudosos. Nuestra joven estrella tiene el gen balcánico y tampoco es un santo. Son partidos duros, defensas buenas. Que sigan así, por mi parte.
        Saludos a ambos.

    • Yo creo que son pocas faltas y que podían ser 180 cometidas por PAO. Por cierto, lo de Pascual en los pasos de libro es para técnica primero y después, como mínimo, otra técnica y a la calle.

    • Te iba a preguntar yo @castellano por como veias el tema arbitral.ayer en primera parte madrid llevaba 20 tiros libres,y hubo momentos en que llevaba 9 faltas más.yo entiendo que defienden muy agresivo,pero el madrid no?eso no cuela,y no es una queja de pao,otros equipos ya han tomado nota por si hay que enfrentarse en la final four.parece que papel de jose angel sanchez en reunión de madrid atacando a giannakopoulos gustó en la euroliga.de todas maneras para baloncesto español es muy bueno que madrid-o baskonia- esté en final four,pero no sé si los griegos-en general-duraran mucho en esta competición,ya que oly tampoco es que esté muy satisfecho de arbitraje en play offs.quizas sea la mala constumbre.saludos

      • Por ahí voy compañero, por ahí voy. Es que el argumento simplista de que «esos números son normales porque los griegos son muy guarros y hacen muchas faltas» no hay por donde cogerlo, máxime cuando los griegos llevan haciendo el mismo juego durante décadas y (casi) nunca se había sancionado con tanta severidad.

        • Quien ha ido a una final four @castellano sabe que allí se và a dar palmaditas en la espalda a la propia euroliga,y giannakopoulos es incomodo.creo que es un tipo excesivo,pero ha puesto el foco en algo que gente del basket vé y eso a star system de euroliga no le gusta.y ahora está el madrid por medio y se habla en este foro,pero da igual rival,si fuese zalguiris,anadolu,maccabi… se hablaría allí.que en tercer partido pusiesen árbitros que pusieron dá que pensar.fuera de esto,hoy tengo ganas de ver el zalguiris-oly y donde ponen el nivel los árbitros.saludos

          • Tipo incomodo? tú crees que ese tipo está para quejarse de algo?.
            Si no fuera por las ayudas que le ha dado euroliga a lo largo de los años ahora mismo tendrían como mínimo 3 euroligas menos.
            Lleva 5 años sin pisar una final four,si este no llega serán 6 y no sabe por donde buscar las cosquillas,como cualquier cobarde se excusa en todo excepto en su pésima labor los últimos 5/6 años.

            • Incómodo en el sentido de que no comulga con ciertos criterios de euroliga,es más fácil para euroliga un madrid que un pao,y para rivales,hablo de despachos @jose.porque pao no es solo gianakopoulos,hay más gente importante alrededor,de su cuerda,eso sí,lo que hace ambiente tenso.saludos

      • Ya lo comenté hace unas semanas, está encrucijada del presidente del Pao contra la Euroliga le iba a beneficiar al Madrid en la eliminatoria y así está siendo, dejadlo que siga así la Euroliga no va a querer un equipo en su Final Four que está cuestionando e intentando desprestigiar su competición.
        Infierno, lucha libre y arbitros super caseros era cuando el Pao tenia peso en la competición y con Obradovic de entrenador, que se lo pregunten al Barcelona con eliminatorias pasadas contra Pao y Oly con petardos, lluvias de objetos de todo tipo, bocina molestosa cada vez que atacaban, punteros láser y sobre aforo con la gente enganchadas en las columnas de las paredes del pabellón

    • Y eso q ayer en la segunda parte no ke pitaron a calathes los agarrones empujones a carroll…. estan repartiendo los PAO leña pa.no.pasar frio en tres inviernos en Alaska. Para mi esos datos solo significan a lo q estan jugando y lo q esta proponiendo PASCUAL juego fisico y de contacto q es muy diferente al q plantean otros equipos. Creo q es sabedor de su superioridad fisica e inferior talento, se suele presuponer q el fisico es tb carecter, pero en la calidad no tiene pq tener escasez de caracter.
      Me gusta el madrid, q pena lo del FACU ver a los tres en pista, Llull y doncic de exteriores debe ser una gozada. Como.vengo opinando lo veo candidato a todo, una vez incorporando jugadores lesionados

      • Solo tienes que ver su plantilla,es de negros saltarines,los únicos que tienen calidad son los bases y Singlenton.El resto o son jugadores acabados como Lojeski e irregulares como Rivers o Detmon.
        El sabe perfectamente que la confección de su plantilla ha sido mala y por eso está sintiendo tanta impotencia,por eso y porque sería la tercera vez que le remontan un 1-0 tras ganar el primero de paliza.

    • Pues claro que el Pana hace muchas más faltas que las que le pitan… y el Madrid también, menuda perogrullada, y claro que, posiblemente por su concepto de juego los griegos hagan más faltas que el Madrid, también otra perogrullada. Pero, camaradas, esto lo vienen haciendo durante toda la temporada (y si me apuráis durante alguna que otra más) lo verdaderamente noticiable es que en unos playoffs LOS ÁRBITROS ESTÉN SANCIONANDO TODO ESTE JUEGO DURO, que sin duda el Pao comete, esto es lo significativo. Contadme si alguno de vosotros esperábais un arbitraje tan «benévolo». Yo, sinceramente, no, ni de coña. Me está sorprendiendo mucho, muchísimo por que los números son apabullantes y cociendo como funciona la Euroliga estoy convencido de que esta benevolencia tiene alguna explicación algo más compleja de «a los griegos se les pitan más faltas porque son muy guarros».

      • Ayer hubo dos arbitrajes. Uno en la primera parte, donde al pao le pitaron casi todas las faltas que hizo y uno en la segunda parte, donde durante 18 minutos les dieron barra libre para pegar. En el tercer cuarto el pao no entró en bonus y en el último llego al minuto 8 con dos faltas. La técnica a xp cambio claramente el arbitraje. Ypor cierto creo q con xp los árbitros se quedaron cortos. Después de que le pite la técnica siguió protestando de modo cada vez más intenso y los árbitros no se atrevieron a pitarle una segunda técnica que hubiese sido merecida.

        • Totalmente de acuerdo, de esto Castellano no habla. El Madrid estuvo en bonus en ambos cuartos pronto y el Pana se tiró 18 min de la segunda parte con dos faltas… En el Palacio flipábamos porque cada contacto con Carroll o Doncic era falta y no se pitaba una salvo al final, con todo decidido que en una jugada pitaron tres seguidas. Seamos serios por favor

          • Ah, y si lo que hizo Mike James a la grada en el palacio tras meter el triple que empataba el partido al final de camino al tiempo muerto lo hace Rudy en Grecia estarían los haters diciendo de todo…. pero como siempre si el que lo hace no es de blanco no pasa nada….

    • Castellano, me sorprende que seas tú precisamente el que haga este tipo de comparaciones. No todos los equipos defienden con los mismos riesgos, ni tácticamente asumen las mismas faltas, ni estas se hacen en los mismos momentos. Ayer PAO estaba con una falta en el tercer cuarto a falta de minuto y medio para que acabara el cuarto, las que hace luego fuera de bonus son todas tácticas, no son faltas que te penalizan son faltas que te premian, es un recurso más defensivo. Habría que buscar una estadística de cuántas faltas cometidas son tácticas y cuántas son provocadas, nos sorprenderíamos.

      PAO está jugando muy al límite porque además le interesan los partidos intensos, parados, con bronca, piensan que en ese escenario se manejan mejor. Siempre he creido que al equipo que más faltas hace se le disculpan también más faltas, aunque al final tenga computadas más cometidas. Algunos entrenadores han hecho de esto una filosofía básica de juego.

      Puede que vayas por el lado de que están siendo arbitrajes valientes, eso sí me parece a mí, además con la presión que hay desde el club griego, incluso con amenazas de dejar la competición.

      Pero si hacemos balance de inercias de la serie para quejarnos a los árbitros, me salen más en contra del PAO, como están buscando a Doncic con continuas provocaciones (esto está hablado en vestuarios), actitudes de los griegos en general muy chulescas y provocativas, las defensas de Calathes «abrazando a los rivales por detras», el papel de Thanasis en la serie, por ejemplo.

      Lo mismo ves cosas que yo no veo, pero considero correctos los arbitrajes de la serie.

      • A mí también me ha sorprendido que sea precisamente un colegiado el que ponga las estadísticas sin más,sin analizar nada como si las estadísticas sin análisis profundos sirvieran para algo.
        En fin,yo a veces creo que lo hace con ganas de provocar porque lo que ha puesto es más de un comentario del as o del marca que de un análisis frío.
        Creo que es una provocación por su última frase,cuando deja caer una especie de conspiración contra el Pao o más bien contra el bueno de su presi.
        A este paso,al final el Madrid tendrá que pedir perdón si gana la eliminatoria.

      • Claro que los arbitrajes son «valientes» y «correctos», totalmente de acuerdo. Yo el foco lo pongo precisamente en, ¿por qué PRECISAMENTE EN ESTA ELIMINATORIA son valientes y correctos?, los griegos llevan años siendo los reyes del mambo y teniendo arbitrajes «prácticamente» a la carta. El Madrid lleva muchos años (máxime teniendo en cuenta el prestigio de la entidad) siendo un cero a la izquierda y casualmente después de las declaraciones incendiarias del presidente griego recibimos un arbitraje que casi nadie esperaba. ¿Casualidad? Sinceramente creo que no, en una EL que tiene un presidente como Bertomeu, nada pasa porque sí, y los arbitrajes pasan a ser, por arte de birlibirloque, «valientes» y «correctos».
        Como me decía un exárbitro de ACB cuyo nombre, evidentemente, omitiré: «a nosotros (los árbitros) no nos tienen que decir nada nadie, todo el mundo que ha llegado hasta aquí sabe muy bien si el viento sopla a favor o en contra de un equipo». Esperaremos a que acabe la serie para hablar con más rigor pero creo que los árbitros han empezado a darse cuenta de que el Pao no esta, precisamente, en su mejor momento en cuanto a consideración de la EL.

        • Pues yo estoy totálmente de acuerdo contigo. Núnca he creido que un árbitro le llamen antes de un partido para decirle que favorezca a un equipo (si que me creo que les hayan ofrecido algún obsequio y lo hayan aceptado), lo que si está claro es que siempre les ha ido mejor a los que no han sido muy valientes en determidas cicustancias.
          Aunque yo creo que esta temporada ha habido un cambio y los arbitrajes en general han mejorado, no se si tendrá algo que ver la noticia que se comentó el otro día sobre cómo se analizan todas las decisiones arbitrales después de cada partido. Otra impresión que tengo es que este año la mayoría de los entrenadores están mucho más respetuosos, Laso y Obradovic son dos ejemplos, les habrán hechado algo al agua?

        • Pero a ver, ¿qué tiene que ver esto con que un equipo reparte más que el otro? Porque el Madrid reparte, de acuerdo, pero es que lo del Pana roza lo criminal, contacto constante, provocaciones constantes… ayer que lo vi en directo es golpe tras golpe tras golpe y lo alucinante es que ningún jugador del RM haya aún saltado (salvo la tontería de Rudy en Grecia al final del segundo). Gabriel, Singleton, Antetokoumpo, Gist…. sacudieron ayer a Doncic en diferentes momentos del partido sin llevarse una puñetera falta por ello, y aún defiendes lo de ser «valientes» y «correctos», no, están haciendo su trabajo y punto

    • Yo siempre diré que despues del partido de la liguilla en el Oaka que nos tiraron 36 tiros libres por 19, los arbitros en el enfrentamiento PAO-MADRID serian mas ecuanimes, mas con las declaraciones de su presidente que parece mas un hooligan que un presi. Pero como nos pongan a don Luigi Lamonica (lo nombré muy a mi pesar), creo que nos la jugaremos en Grecia. Para mi arbitro nefasto para el Madrid, y no digo que sea malo pero no suele pitarnos bien.

  38. Si pitasen todo lo que hace el pana,serían más faltas aún de diferencia,como era aquello que se le atribuye a Aíto? Haz 200 faltas y te pitaran 100? En baloncesto no son todo números y creo eso lo sabéis todos. Hay cantidad de intangibles.
    Dicho esto,y lo dije en mi comentario del segundo partido,no tengo queja con el arbitraje y menos el efectuado en Grecia. Pienso que deberían cortar ciertas acciones que están haciendo los de verde que trascienden el baloncesto. Una cosa es jugar duro y otra ciertos contactos que se están viendo incluso después de jugada. Los Griegos están buscando provocar y eso no deberían permitirlo. Y si en cada carreton de Carrol pitaran todas las faltas que le hacen, no quedarían jugadores para defenderle. Y al final le pitan a el faltas en ataque o por llevar Carrol aún tío abrazandole al bloqueo,le pitan falta al bloqueante….y como han dicho antes,la defensa de cambios del Pana le penaliza y más si el Madrid sigue agresivo a canasta

  39. Estoy leyendo bastantes comentarios críticos con Xavi Pascual.A mi me parece un magnífico entrenador, especialmente en el aspecto defensivo y táctico del juego. En el Barcelona siempre me llamaba la atención como cuidaba el intercambio de tiros libres, consiguiendo que sus defensas agresivas, salteadas de un buen número de faltas táctucas para romper contraataques, rara vez se vieran envueltas en el bonus antes del minuto ocho o nueve de cada tiempo. Ayer perdió los nervios,tampoco es para lapidarle. Siempre ha sido bastante ladino en sus declaraciones para manejar el aspecto arbitral. Nada nuevo bajo el sol en ese sentido.
    No me gusta el deporte de la Caza al técnico, que tanto se practica por estos lares. Este señor ha triunfado en el BARCELONA y en el PAO. aLGO SABRÁ DE ESTO.
    Un saludo.

    • Completamente de acuerdo. Muchos palos para un entrenador con unos cuantos títulos en su salón, y títulos de los que importan. El PAO está haciendo un gran temporada gane o no este playoff, y está por ver que no lo gane y se plante en F4.

      Juegan fuerte, usan la falta como recurso y buscan sacar del partido a quien ven más débil. Bueno, y qué? Muchos (todos?) lo hacen, esto no es baloncesto de formación. Singleton, Payne , Gist son buenísimos jugadores; a mí no me importaría nada tenerlos en mi equipo. Se nos ha olvidado ya el partidazo que hizo Payne en el segundo de Atenas? Qué decir de James y Calathes? Vougioukas, Lojeski; se les cae la clase aunque anden ya de capa caída. En fin… negros saltarines, hay que joderse.

      • Payne es un magnifico jugador?en qué a parte de intimidación física?.Echarías a Randolph,Reyes o Trey para traer a Gist?.
        A Vougioukas se le cae la clase? madre mía,si ayer tuvo tres acciones que fueron para facepalm.
        Es mi opinión,tú discutes la mía y yo la tuya,no sé en que te basas para decir que son buenisimos jugadores.
        Singlenton,Calathes,James y Papas lo son,Rivers a veces lo es,el resto,ni fú ni fa.

        • No creo que se pueda decir que Payne es un magnífico jugador pero desde luego tiene condiciones para ser desequilibrante. Si yo tuviese voy en el PAO tengo claro que sería de los primeros que querría mantener en plantilla, de los interiores sólo pongo a Singleton por encima, y eso que me está resultando verdaderamente desagradable de ver.

          • Vamos a ver,una cosa es ser un jugador con buenas condiciones que puede llegar a ser un buen jugador aquí y ora es decir que es un magnifico jugador y que el otro pivot griego es todo clase.

            • Efectivamente, son dos cosas distintas y yo sólo he hablado de las condicones de Payne. Estoy de acuerdo en que no puede decirse que sea un magnífico jugador pero se le ve potencial. Del mismo modo que a Taylor, cuando llegó al Madrid, se le veía un físico como para poder hacer mucho, pese a que nos desesperasen sus fallos.

      • Existe una pequeña gran diferencia entre jugar fuerte/duro y jugar sucio. Y el Pana tiene un buen puñado de jugadores que juegan sucio. Yo nunca me quejé de que casi me arrancasen un brazo al hacerme una falta para evitar canasta pero con el juego parado…no amigo no eso no es baloncesto. Siempre he defendido que se dejen los contactos pq esa lucha es bonita de ver pero esas actitudes de Calathes, Anteto, Singleton, Gist y Gabriel dicen poco de ellos como profesionales. El mejor jugador del Pana (por caché al menos) es Mike James…fíjate como él no se mancha entrando en ese tipo de guerras absurdas…eso es clase, educación y respeto por los compañeros de profesión cosa que los nombrados anteriormente no tienen al igual que tampoco la tiene el señor Pascual dado que él es el responsable último de este tipo de comportamientos que no son aislados ni individuales sino que han sido ordenados desde el vestuario.

        Un saludo.

  40. Gran post mucha pronfundidad en tu comentario Negros saltarines» , demuestras mucha complejidad en tus razonamientos me has quedado de piedra chico. Gran analisis en los Lojesky Dentmon o Rivers y se queda ancho

    • Que son por ejemplo Paynes y Anteto?.Sabemos que el primero sabe hacer mates y poco más y el segundo es un gran animador,para lo cuál podría valer cualquier cheedleader.Incluso Slaugther lo hace mejor en eso.
      Que quieres que te diga de Rivers? lo he seguido en el Madrid y es un jugador de rachas,el día que no mete una buena racha de tiros no aporta nada.
      Lojeski? no pasó el reconocimiento técnico con el Barsa,no lo quiso Olympiakos y Pascual fue a por él como si fuese el jugador de hace tres/cuatro años.
      Es Denmon,no Dentmon que ese es otro bastante mejor que el primero por cierto.Sobre el primero decir que buen tirador de tres y poco más.
      Panatinaikos tiene 5/6 jugadores de muy buen nivel pero el resto son jugadores de medio pelo.
      Por cierto,como mucho te «dejo» de piedra,no te «quedo».

      • Payne tiene un físico espectacular y además ágil, puede defender fuera, con.un rol determinado si parece un.jugador interesante pero sl.ser extra no.sirve para un equipo top, en España

      • Payne tiene un físico de los que no abundan en Europa ( me recuerda mucho al Udoh de sus inicios en Europa), y solo lleva 3 meses aquí, a mi me parece un jugador muy interesante.
        No nos olvidemos que salió por patas de la NBA por unos problemas extradeportivos muy graves, sino habría hecho carrera allí.

        • payne no tiene ese tirito que tenia udoh, esos movimientos, esa lectura de juego, ademas era buenos en libres……un crack en europa uno mas en USA, es mas si payne no hubiera salido por patas, le veo con mas proyeccion NBA q udoh, por caracteristicas de juego obviamente

  41. No he podido ver el partido, mala suerte… Eso sí, las estadísticas hablan por si mismo: mucha gente cerca de los 10 puntos, éxito seguro. Esto denota que se ha explotado muchas de las virtudes y que los recursos utilizados han sido variados. Esto es lo que se espera del Madrid y lo que se espera de Laso. Buen trabajo, si señor. A ver si lo rematamos por la vía rápida y nos metemos donde nos corresponde.

  42. Partidos más duros como los que se están jugando con panathinaikos es difícil que se repita, dicho de otra manera no hay equipo más físico, duro aguerrido, marrullero etc. que el pana.
    El próximo partido será otra lucha de titanes y espero que no lleguemos al quinto porque entonces retírare lo de partido duro de mi lenguaje,no se que palabra podría definir ese partído.

  43. Un dato muy curioso a tener en cuenta, Cuando el Madrid tenía lesionados a Randolph y Ayón se incorporó Tavares y junto a Felipe y Thompkins lo hicieron muy bien en la zona ganando partidos muy meritorios con una enfermeria llena…Ahora, con dosificación d minutos el Madrid hace menos daño bajo canasta….Laso debe recuperar la superioridad q ofrece una variedad d 4-5 q pocos equipos pueden igualar.Un lujo desaprovechado???..Llega el momento culmen d la temporada, a rematar la faena !!!!

  44. Partido tenso,trabado ,normal por ser playoff,en el debe de Laso hubo un momento q podia irse y dejo q el equipo cayera,coincidiendo con las perdidas de Llull ,luego Caroll lo arreglo ,Pascual podia haber acabado grada ,pero mejor q no ,no darles excusas ,cada canasta algun jugador de Pao le deja toque al q este bajo canasta o se acerque a sacar ,rollo macarra ,si el Pao necesita q Calathes meta mucho ,es q el Madrid lo hace bien ,tras el 1 partido dije q tenemos jugadores mayores y se necesita renovar plantilla ,Pao es el ejemplo de eso tiene jugadores mas viejos y cascados q nosotros , Facu los hubiera matao con velocidad,ah tambien dije q Felipe y Caroll pueden seguir dosificados ,y si Llull metio mandarinas y gesticula pero sin el este equipo ha jugado muy bien , q no nos salve ,q ayude ,sume ,ah y por favor Luka es el mejor q hemos tenido nunca ,es joven ,casi nuestro,sano y juega en los 2 lados , q si q tendra un poco pavo ,y q seguro alli NBA le daran ,pero es muy bueno y lo sera alli tambien .

  45. Respecto a Laso ,evidencias= tienes bajas en exterior ( Campazzo,Llull), carga el juego dentro ,lucha rebote ofensivo ,aprovecha recursos Tavares,Ayon,Felipe,Randolph,Thompkins ,y buscar penetraciones con Taylor,Caseur,Rudy ,ellos saltan a todo saca faltas y mete Tl ,paciencia en ataque ,ahogar a Calathes ,y tapar rachas de James o KC , y ya ta ,animo le habeis dado la vuelta ahora a rematar .

  46. Compañero Pezhammer te contesto aquí. Ante todo muchas gracias por haberme enseñado una palabra nueva. Esto del vocabulario está muy bien para ligar. Entre gin tonics y procacidades más o menos simuladas, metes una «ucronía» de por medio y uno queda como muy poliédrico emocionalmente.
    Sabes por qué disentimos tanto?. Porque partimos de filosofías muy distintas. Tú hablas un lenguaje que yo no entiendo a nivel deportivo. No se puede perder contra el Estrella Roja en casa. Y hemos regalado tres ligas. Joder, compañero metes hasta la primera frente al BARCELONA DE vázquez , Ndong, Navarro, Pete, Lorbek…Con Marceliñazo incluído y viniendo de un pozo muy jodido de muchos años. Y la regalamos. Sí que semos generosos. Los Reyes Magos volvieron cuando regalamos otra al Barcelona, a un equipo de f4. Son regalos de amante joven estos que mencionas.
    Puedo estar más de acuerdo en que la final del año pasado contra Valencia es una derrota más difícil de digerir. Valencia, es un equipazo, no juega Euroliga, pero a pesar de todo y a cinco partidos lo normal es que hubiésemos ganado. Sí,creo que ha sido la derrota que peor explicación tiene de todas las de la era Laso.
    Volviendo al principio. Esto es deporte. Y siempre que uno entra a jugar cabe la posibilidad de perder. Estoy muy muy en contra de esa filosofía de NOSE PUEDE PERDONAR CONTRA EL E. ROJA EN CASA.Pues va a ser que sí se puede. Es más el año pasado fENER se llevó un hostiazo de pánico en Vitoria y perdió en su casa contra un Maccabi bien malón. En el deporte los malos resultados se dan, las malas noches también.y LAS NOCHES COJONUDAS DE LOS RIVALES, QUE EN NINGUN CASO SON MANCOS. Y la histeria o euforia del cortoplacismo no me parece aconsejable. Creo que lo justo es valorar trayectorias. Que he mejorado o empeorado a mi equipo. Qué he aportado o de que he privado al personal en un período de tiempo y que puede sumar o restar en un futuro. Y por supuesto, se puede discutir tal o cual decisión de un partido, pero si juzgamos un proyecto o la valía de la persona responsable del mismo,(aunque para mi el juego es de los jugadores),me parece más razonable hacerlo desde una perspectiva más global..
    En fin…perdón por el tocho que he largado. Buen fin de semana.

  47. Perdón, no leí el pack doble euroliga regalada. Ese es un clásico del antilasisimo. Como lo es del lasismo sacar a Mesina de noche, todos los días. A mi me parece que Oly era más equipo, más experto, tenía el mejor jugaddor de Europa y habían destrozado al CSKA el día anterior.
    La de Macabbi, fue dura. Sí. peor partido de la carrera deportiva de mi adorado LLULL, (el deporte tiene estas cosas) y la baja de CARROLL, que estaba casi cojo. Dos cornadas mu feas y nada achacables al entrenador.
    Los que no hemos ganado ni una triste medalla de chocolate en la vida solemos hablar de la derrota con bastante gratuidad y rotundidad. Corbalán decía que antes de ganar finales había que perder unas cuantas. De este sí me fío bastante.
    En ambos casos, los que nos ganaron , habían ganado al máximo favorito. El Madrid nunca ha partido con el mayor presupuesto de la competición. Cuando la ganó tampoco.
    Y ya.
    Saludos.

    • Y no te olvides de la baja de Draper, que en aquella época era un gran defensor y le habría puesto las cosas mucho más difíciles a Rice (que por otra parte hizo uno de los partidos de su vida).
      Saludos

    • La Euroliga que se gana es digno de ver a que Olimpiacos se le gana…vaya plantilla tenían: Spaniulis, Sloukas, Dunston, Hunter, Papapetrou, Printezis, Mantazaris, Lafayette, Darden, Lojeski…

    • @Aprendiz de Brujo

      Obviamente, las expresiones «no se puede perder con…» «se ha regalado…» son licencias poéticas. En deporte se puede perder, y te puede ganar otro, aunque, a priori, se parta de una posición superior. Claro esta.

      Ahora bien, una escuadra seria, y el Real Madrid de Laso lo ha sido en muchas ocasiones, no debe permitirse demasiadas concesiones del tipo citado. Cronológicamente.

      – Liga del Marcelinhazo. Paliza del Real Madrid al Barça. 2-1. Cuarto partido en casa. Se pierde porque Pascual asume que su escuadra es inferior y plantea un encuentro de guerra de trincheras, que Laso no entiende, ni procesa. La serie vuelve a Barcelona y se pierde de nuevo.

      – EL contra OLY. Se puede perder. Primera final continental en mucho tiempo.

      – EL contra Maccabi. Blatt gana la batalla a un Laso superado, que no da con la tecla para minimizar las amenazas de los israelíes.

      – La Liga de Laso en silla de ruedas. El equipo blanco se desploma y apenas ofrece resistencia ante un Barcelona inferior en el que brilla Lampe. ¡¡¡Lampe!!!

      – Y la historia del año pasado ante Valencia. Indefendible del todo punto.

      Esta es mi opinión de lo que se perdió. De lo que se ganó no debatimos, porque coincidimos en que el desempeño fue el correcto. En algunos casos (le defensa de la FF de Madrid, esa final ACB de esa misma temporada, excelente, ante el Barça) brillante

      Es evidente que la responsabilidad de triunfos y victorias es conjunta. De todos. Pero a la cabeza está en entrenador. En los días buenos y en los malos.

      ¿Se puede perder? Siempre. Pero el Real Madrid no debería tomarlo como costumbre que ocurra a menudo. Porque si no seríamos como cualquier otro club aspirante. No voy a dar nombres para no molestar.

      Saludos

      • Y se me había pasado por alto una cuestión capital. Cuando bebía alcoholes duros, hace un millón de años, yo era de bebidas oscuras.

      • El Barca de Lampe, no, compñaero. Por cierto era un jugador cotizadísimo cuando lo firma el Barcelona. Era el Barca de Navarro,(mvp) Marcelinho, Tomic, (no es santo de mi devoción, pero para mi ese año debió ser mvp y con Marcelino hacían un duo muy jodido), Papnikolau, (fichaje superestrella). Un equipo de final 4, que ganó a todos o casi todos los grandes equipos de Europa. La primera liga, me pareció, al revés de lo que piensas, un salto de nivel enorme del Madrid. Ese año el Madrid gana en e San Jordi el partido más importante de su historia reciente. Desata los nudos del entramado defensivo de Pascual.
        Laso en silla de ruedas. Reconozco que a mi me ganó definitivamente. LA LESIÓN QUE TENÍA ERA DOLOROSÍSIMA, el aspecto casi grotesco. Pero estaba ahí. Estuvo ahí. Para colmo lo echan, (merecidamente).
        Blatt gana la batalla a LASO. El balance global de los enfrentamientos Laso Blatt es brutalk a fvor de mi admirado vitoriano. OJO AL EQUIPAZO QUE SE GASTABA EL AÑO PASADO BLATT. Con todos sanos siempre ganó Pablo. No acabé de ver el baño por ningún lado. Partido de anotación baja. Llull absolutamente irreconocible, Mirotic insustancial. Solo Felipe y Bourousis jugaron a su nivel.Los interiores, jajaja. Sinceramente ese día perdimos contra un equipo peor. EL ANTERIOR NI DE COÑA.Pero yo creo que Laso estuvo bien. O al menos no estuvo mal. Al equiopo le faltaba un punto de cocción, de mala ostia.Perdimos en la prórroga. E insisto habían ganado al CSKA. El duelo individual entre los dos bases, tuvo un resultado absolutamente desigual y dificilmente imputable al entrenador.
        Pasa de puntillas por la euroliga ganada, en la F4 de más nivel de jugadores que yo recuerde. Bueno, bien. Correcto.Un seis.
        Valencia, es la derrota de mayor responsabilidad de LASO Y DE LOS JUGADORES TAMBIÉN.
        En fin…sana discrepancia.
        Saludos.

  48. @Aprendiz de Brujo

    Sólo unos matices.

    Lo de la silla de ruedas era para identificar la serie. En absoluto tenía intención de burlarme de Laso. Si se ha entendido así, me disculpo.

    Blatt pierde globalmente con Laso. Pero gana una Euroleague. No veo gran ventaja de Laso.

    Y no paso de puntillas por el título de Madrid digo textualmente: «De lo que se ganó no debatimos, porque coincidimos en que el desempeño fue el correcto. En algunos casos (la defensa de la FF de Madrid, esa final ACB de esa misma temporada, excelente, ante el Barça) brillante.

    Saludos

Responder a Arroyo Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí