Así quedan los emparejamientos de cuartos de final: Panathinaikos-Real Madrid; Fenerbahce-Baskonia; CSKA-Khimki y Olympiacos-Zalgiris

32

Tras acabar la liga regular y las sorpresas vividas en la última jornada con las derrotas en casa de Baskonia y Olympiacos, ya se conoce el cuadro de emparejamientos en los cuartos de final de la Euroliga.

Son eliminatorias al mejor de cinco partidos y que comienzan el 17 de abril:

CSKA-Khimki

Fenerbahce-Baskonia

Panathinaikos-Real Madrid

Anuncios

Olympiacos-Zalgiris

Anuncios

32 COMENTARIOS

  1. Al único que veo capaz de romper ese factor cancha es al Madrid. Una pena que estas cosas pasen en Baloncesto. Ojalá Zalgiris de más de un susto a Oly…

      • Empiezan el 17 en Atenas y concluirían (si fuera necesario un quinto partido) el día 2 de mayo (fiesta autonómica de Madrid y con claras resonancias épicas) también Grecia.

        • Decía Laso que ya en noviembre le comentaba que estaba para volver.

          Quiero pensar que con tantas precauciones Lull volverá con más ritmo que tras una lesión normal.

          También creo que un poco de Llull es mucho para el equipo.

          • Obviamente era una broma de Llull, que ya por noviembre estaba deseoso por volver; pero no creo que hayan tomado más precauciones que en otros casos de jugadores con esta lesión.
            Después de sufrir durante 8 meses, como para arriesgarte a una recaída por adelantar una semana el regreso.

        • No veremos la mejor versión de LLull, pero si veremos una versión mucho mejor de lo que la gente se piensa tras este tipo de lesiones.
          Está como un animal físicamente, quizás mejor que nunca, ahora el problema son las senciones y perder el miedo a hacer ciertas cosas en partido por su rodilla, veremos lo que tarda en recuperar buenas sensaciones.
          Yo creo que ha podido reaparecer antes, pero lo han tratado con sumo mimo, por algo es el jugador franquicia de la sección, y se ha ralentizado todo un poco, para que no haya sustos, y a la vez reaparezca a un nivel bastante bueno.
          Ya dije que salvo lesión, ningún deportista profesional puede permitirse el «lujo» de hacer una pretemporada de 8 meses, LLull está como nunca físicamente, más toro de lo que era ya, ahora hay que aplicar esta mejora física en la cancha, sin prisas.

  2. Enhorabuena a los madridistas y baskonistas x el pase a la siguiente fase y desearles suerte en campos tan complicados como son los turcos y los griegos

  3. Me hubiese gustado devolverle el biscottazzo a Olympiacos. Emparejar con ellos hubiese sido un play-off de infarto. Y dejarles fuera un premio a su arrogancia.

  4. mis pronosticos para los cuartos :
    CSKA 3 Khimki de Russia 1 el duelo ruso creo que para el CSKA tiene mucho mejor equipo y ademas está mi paisano Sergio, que quiero gane la euroleague este año.
    Fenerbahçe 3 Baskonia 1 los turcos a pesar de no estar muy finos este año, la cagaron con el fichaje de Thompson que malo es, creo que ganaran al Baskonia.
    Pao 2 R Madrid 3 ,preveo una serie larga y dura pero creo que ganaran los blancos, tienen mejor plantilla que los helenos.
    Olympiakos 3 Zalguiris 1 por experiencia son favoritos los helenos, eso si me gustaria que ganaran los lituanos, pero lo veo complicado.

  5. He visto la prórroga y creo que el Oly no se ha dejado ganar, ni los jugadores griegos ni sus aficionados querían perder el partido. Se llevaban las manos a la cabeza o se desesperaban cada vez que los lituanos se adelantaban. Por cierto, Spanoulis ha estado infame durante la prórroga.

  6. Después de ver el partido no tengo la impresión de que Olimpiacos se haya dejado ganar. Lo único que me generaba dudas desde que empezó el partido es los supuestos lesionados,no se que les pasaba a los tres descartados….a lo mejor les pasa algo,no se. Pero cuando empezó el partido tuve la sensación de que no ponían todo el interés que debieran. Sobretodo por parte del entrenador. Pero después de ver el partido,la prórroga…no tengo la sensación de que lo hayan hecho adrede. Lo que no e podido parar de acordarme es del partido perdido en el Palacio contra Estrella Roja,viendo como iba la Euroliga, desde que lo perdimos tenía la sensación de que esa inesperada derrota (es la que personalmente más me chirrío) nos podía salir cara. Y ahora la echo de menos. Uno al final consigue las cosas por méritos o deméritos propios. Por mucho que de vez en cuando ocurren jugarretas poco deportivas y profesionales. Veremos que pasa y que Madrid juega los playoffs. Y ojala,los árbitros pasen desapercibidos,sobretodo en Grecia. Que lo único que destaque sean los jugadores

    • vamos a ver, oly ha ganado sólo 1 partido de los últimos 5… y al colista…
      muy bien no parece estar.. .y la verdad hay que ser un genio para hacer todas esas cábalas y acabar tercero… favorecer a uno de sus aférrimos «enemigos» simplemente para fastidiar al madrid…

      no se, a mi me parece muy loco, poner en riesgo tu tercer puesto por fastidiar al madrid

  7. Creo sinceramente que Panathinaikos tiene peor plantilla que el Real Madrid y que éste puede pasar la eliminatoria; pero siempre y cuando el Real solvente las terroríficas lagunas defensivas a las que nos tiene acostumbrados…especialmente su frecuente incapacidad para defender la línea de 3.

  8. Hasta el 18 de Abril quedan 11 días para preparar partidos y recuperar jugadores, confianza absoluta en mi equipo, llegaremos a la final seguro.

  9. Tendremos opciones si luka y facu estan al 100% y randolph centrado. Los demas confio en que aporten su granito para poder clasificarnos, pero sin los 3 citados centrados y jugando al 100% lo veo dificil. Llull no va a estar al 100% hasta mes-mes y medio después de su reaparición. Asi que con suerte lo tendremos listo para playoff ACB.

  10. Si el equipo no es capaz de eliminar al Pana tampoco tiene calidad para ganar la F4, así que mejor volverse a casa pronto para dormir y recuperar fuerzas para ganar la liga porque el talento de Heurtel y el músculo de sus compañeros no lo va poner nada fácil.

    • Al 100% contigo. Si no somos capaces de ganar a PAO aún con factor cancha en contra no podemos pretender ganar la euroliga. Me cuesta creer que en el año 2018 un factor cancha en contra pueda ser tan definitivo. A 5 partidos, el mejor gana 9 de cada 10 veces independientemente de este ello.

      • Todo va a depender de quién llegue mejor a la eliminatoria y sobre todo de las estrategias de los dos entrenadores. Veremos que tiene guardado Laso para esta ocasión.

  11. Una eliminatoria terriblemente complicada. El factor campo en Grecia… Absolutamente clave que Campazzo llegue bien, es el jugador que puede desactivar a Calathes. Aunque tengan a Mike James, con un Calathes descentrado, pierden gran parte de su potencial. Importante también un buen rendimiento de nuestro juego interior, bastante superior. Con un arbitraje ecuánime, apostaría por el Madrid. Pero va a ser duro, duro de narices.

  12. Apuesto por el Madrid, sobretodo por la gran diferencia de potencial en el juego interior. Ellos tienen a Singleton, Gist y Payne, pues Gabriel, Auguste y Vougioukas no aportan mucho. De hecho, a Payne lo he incluido pero más por lo que puede llegar a hacer que por lo que ha hecho hasta el día de hoy. Nosotros tenemos 5 interiores que tienen muy buenos números. Ahí, radica nuestra ventaja en mi opinión. Por fuera, ojo con Calathes y James, aunque ninguno tira bien de 3 puntos (27,7% y 16,7%) y que KC Rivers no se motive mucho contra sus ex. Por último, creo que no tienen un 3 alto que marque diferencias y que tanto daño nos han hecho otros equipos, cómo sí tiene Oly con Papanikolaou, por eso prefería a los verdes. El primer partido es clave. Un saludo a todos.

  13. Va a ser una eliminatoria dura, pero creo que el Madrid puede pasar. Contra Olympiakos (a pesar de su bajón) me hubiera parecido más complicada. Pero es que en Pao no veo un tío grande que genere problemas (no hay un Milutinov), y Calathes aunque es un buen jugador no es un Spanoulis a su edad. En fin, una pena no haber tenido el factor pista a favor pero de vez en cuando hay que apelar a la épica.

    En cuanto a Baskonia, el Fener es casi inasequible, sobretodo en unos cruces. Ganar un partido en Turquía sería enorme, pero se antoja muy complicado. Hará falta mucho carácter, que Garino siga en esta línea y que Timma espabile, que Poirier siga dando lo que aporta desde que está Pedro Martínez…y que Toko guíe al equipo (los bases ya pueden hacer horas extras en defensa ante Sloukas y Wanamaker)

Responder a Sasha Djordjevic Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí