Rafa Villar, nuevo jugador del Baskonia; Duarte, el bombazo del Unicaja; López-Arostegui, renovado

15

El Valencia Basket comunicó este martes la renovación de Xabi López-Arostegui, que terminaba contrato, hasta el 2027. Segunda en pocos días tras la de Jean Montero.

En el Baskonia hay nuevo base, el joven cupo Rafa Villar, ex de la cantera del Barcelona y jugador esta pasada campaña del Lleida. Ha firmado hasta el 2028.

Mientras, el Unicaja ya tiene elegido al sustituto de Kameron Taylor, fichado por el Valencia. Se trata del alero dominicano Chris Duarte, número 13 del draft de la NBA del 2021 y que pasó por los Pacers y los Kings. Desde febrero, tras quedarse sin equipo en la NBA y pese a sonar para clubs de la Euroliga, se fue a jugar la liga de Puerto Rico.

 

15 Comentarios

  1. Buenos movimientos, los tres. En concreto el de Duarte. Buen fichaje de Unicaja. Habrá que ver si se acopla. Y en cuanto a Villar, veremos si va para jugar o de relleno, como habitualmente en ese equipo. Suerte al chaval.

  2. Duarte es el típico centroamericano y formado en Estados Unidos que juega para el solo,si IBON le hace entender que en España se juega distinto, será un enorme fichaje

    • Vamos haber, Duarte era un anotador en Ncaa (Y por supuesto lo ha sido en Puerto Rico). Nunca ha sido un Base. Es un Alero.
      Rebotea bastante bien y en Puerto Rico ha asistido mucho.
      A mi me sorprende llamar individualista a un tío que ha mutado en gran asistente : 5 asistencias en 26 partidos Para un Alero.
      Si lo ficha Unicaja será un gran fichaje (como el de Castañeda).

      • 5 asistencias en 26 partidos no me parece que sea sinónimo de un gran asistente, por muy alero que sea. Otra cosa es que sean 5 asistencias de media en 26 partidos, entonces si.

        Como todo lo que viene de la influencia EE.UU., hay que ver como se adapta al juego en equipo, que es la premisa de Málaga y que les ha llevado a los éxitos de los últimos años.

  3. Rafa Villar sonaba Para irse a la Ncaa como su hermano. Supongo que que te fiche un grande y te de confianza ayuda a quedarte (como De larrea en Valencia).
    No entendí lo de Mara (Y No entiendo lo de Saint Supery). Si suenas para estar en el Draft es mucho riesgo irse a la Ncaa cuando puedes ser importante en Acb, liga francesa o alemana.

      • Bueno, lo de estudiar… les importa poco. Cada vez hay menos jugadores que acaben la carrera. Todos los que consiguen entrar en el draft, G- League o donde sea, lo dejan tras el primer o segundo año.

      • De Aday Mara se dice que ha firmado por más de 1,5M$ (cerca de 1,3M€ al cambio actual), después de que ganara 100.000$ el primer año y posiblemente bastante mas el segundo. Ese sueldo está a niveles de jugadores reservas de Euroliga, o incluso titulares. Según algunas fuentes, los Brizuela, Joel Parra, Metu o Fall ganaban 1M€ en la temporada recién terminada (ojo, en neto; lo de Mara es en bruto). He puesto estos jugadores porque Fall podría ser un jugador comparable.

        Saint Supery va a ganar, según el presidente del Unicaja, mas de 10 veces su salario actual, superando el 1,0M€ (en dólares, unos 1,2M$). Con la misma comparación que para Mara, vemos que con 19 años va a ganar lo que Brizuela, Campeón de Europa y alguna vez MVP de la Euroliga.

        Osobor, que no ha salido en el Draft y que acaba de firmar un Exhibit con Houston. El año pasado (su ultimo en la NCAA) ganó 2M$ según su agente. En Europa este año sería el quinto jugador interior en Euroliga, como muchísimo, con un sueldo bastante por debajo del millón de euros.

        Y todo ello estudiando una carrera y aprendiendo otro idioma.

        En vista de todo esto, no se puede competir con la NCAA, al menos a corto plazo.
        PS: lo alucinante es que con lo pejiguera que era la NCAA con los contratos profesionales y la edad, por ahora no dice nada (ejemplo, Rubén Dominguez).

    • Solo tiene ventajas irte a la NCAA para un Mara o Saint Supery:
      – Mayor exposición a ojeadores draft NBA.
      – Titulo académico competitivo universitario para cuando acabe su carrera deportiva.
      – Inglés fluido.
      – Gano más dinero!
      – Moldeo mi cuerpo para adaptarlo a algo más físico.
      – Juego a la velocidad del baloncesto del SXXII: más rápido, más T3.

      En ACB tienen que luchar cada minuto en cancha con el americano experimentado de turno.
      No digo que sea mejor baloncesto allí, digo que tiene más ventajas para un tipo joven con calidad español estar allí.

  4. Si finalmente se hace lo de Duarte sería un gran fichaje. Mejora mucho a Taylor en ataque y en defensa será Ibón Navarro el que tendrá que apretarle las tuercas porque condiciones tiene. La plantilla de Unicaja está quedando muy interesante con jugadores con muchos puntos . Mis dudas están por un lado en que ha perdido a dos de sus mejores defensores (Ejim y Taylor) que son físicos y duros, y por otro el puesto de 5 (Kravish y Balcerowski) que se antoja un poco escaso si hay lesiones.

    Uno: Perry, A.Diaz
    Uno/dos: Castañeda
    Dos: Kalinowski
    Dos/tres: Duarte, JDedovic
    Tres: Barreiro
    Cuatro: Tillie, J.Webb, T.Pérez
    Cuatro/cinco: Sulejmanovic
    Cinco: Kravish, Balcerowski

  5. Villar es un jugador que me parece muy interesante (yo pensaba en él para el Barcelona cuando saliese Sato) pero con el historial reciente de Baskonia con los cupos y estando a medio hacer no sé si ha sido un error irse de Lleida. ¿Sigue Laso el año que viene? En el Madrid hacía trabajo de club dando oportunidades a los jóvenes y a Baskonia eso le vendría bien. Hace mucho que no sacan un Calderón o un Splitter y fiarlo todo al mercado no les está funcionando.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here