El Real Madrid ganó al Barça el cuarto clásico del curso y eso es lo que quedará para la pequeña historia de esta temporada. Pero mira que se hace difícil explicar por qué. O por decirlo de otra forma, cómo es posible que lo perdiera el Barcelona. Fue claramente mejor durante 31 minutos, tuvo un bajón ante el empuje blanco, que cuando no se rinde y va a la desesperada es cuando mejor cara ofrece, pero de nuevo en el minuto 39 el partido tenía color azulgrana. No lo supieron cerrar y hubo prórroga. En ella, el Madrid fue mejor agarrado a su defensa, la que no tuvo durante tres cuartos, Musa y Llull y aprovechando los muchos regalos de los visitantes.
Como en su anterior visita de este mes, el Barça empezó mejor y se fue a un 6-18 tras un triple de Laprovittola en el minuto 7, pero la reacción madridista fue inmediata y terminó el primer cuarto con un 16-20. Musa y Deck tiraron del carro y lideraron a su equipo. Un 0-5 estiró de nuevo la diferencia y siguieron mejor los visitantes (21-30, min. 15).
Musa emergió de nuevo, esta vez con Tavares y con una mejor en defensa y el duelo se igualó (28-31). Finalmente, un 32-39 al descanso gracias a dos triples de Satoransky y ‘Lapro’ que ayudaron mucho a los de Jasikevicius. Con un 2 de 10 en intentos de tres puntos y nueve pérdidas en esta primera mitad, el Madrid no estaba lejos de su rival. Once nada menos llevaba el Barcelona, lo que le hizo perder sus ventajas en esas dos ocasiones, pero el 7 de 15 desde la línea de 6.75 había sido de gran ayuda.
Con el 34-44 parecía que los azulgrana volvían a dominar. Pero no. De nuevo una fase de parciales pues llegó un 8-0 después de dos tiros fallados por los visitantes y dos nuevas pérdidas de balón. Tiempo muerto de Jasikevicius, a reordenar ideas y dos triples de Kalinic para abrir hueco de nuevo. El 45-55 les devolvía la amplia renta y Chus Mateo tuvo que cambiar el quinteto excepto a Tavares para mejorar atrás.
El Barça esta vez resistió mejor y entró por delante al último periodo (50-59) pese a acumular ya 15 pérdidas, si bien su rival estaba en 12 y mal varios jugadores. Llull y Poirier en cero puntos todavía, Yabusele apenas 4 y Hezonja, 2. Los visitantes tenían a siete jugadores con entre 6 y 10 puntos. Pero de repente Llull resucitó y el Barça se hundió. Un triple suyo desde ocho metros le hizo estallar desde luego poniendo el 55-61.
Tras dos nuevas recuperaciones en defensa, el Madrid tuvo su oportunidad con el 57-61 y casi siete minutos aún por delante. Tras otro robo bandeja fácil de Llull y un 63-67 para encarar la recta final del choque. Más errores del Barça, la misma intensidad del Madrid atrás y otro triple de Llull para el 69-67. Nueva pérdida de Mirotic tras el tiempo muerto y los azulgrana estaban KO. Todo el rato lo mismo, defensa madridista por fin agresiva, incluyendo ese plus de energía en los mismatch después de los cambios defensivos, robos, transiciones rápidas…
Unos pasos de Tavares sirvieron al Barça para anotar un triple, de Higgins, y 69-71 a 1m51s del final. Gran defensa azulgrana y mal tiro de Hezonja, falta sobre Higgins y el estadounidense no perdonó los tiros libres para meter ya mucha presión al Madrid. Canasta rápida de Hezonja y 57 segundos por disputarse. No acertó Higgins desde cuatro metros y Llull empató a 73. Balón al poste bajo a Mirotic y la pierde haciendo pasos. Quedaban 21 segundos y tiempo de Mateo. Bota-bota de Llull, eligió mal y también hizo pasos. Sólo restaban dos segundos, eso sí, y Satoransky no pudo anotar.
Prórroga. Empezaba con 17 pérdidas ya sumadas por los blancos y 22 nada menos los visitantes. Como el Madrid llevaba 11 robos, pues las otras 11 bolas regaladas habían sido errores en pases, faltas en ataque o con pasos. Tremendo. Fue de pocos puntos al principio, con tiros libres básicamente para anotar y un 79-76 para los locales a dos minutos y medio. Tras un robo la perdió a su vez Mirotic y Musa puso el +5. Nuevo robo y triple del bosnio para un +8 que dejaba en la lona del todo al Barça. Musa y Llull se reivindicaron y pésimos minutos de Mirotic en los minutos calientes.
REAL MADRID | 16 | 16 | 18 | 23 (18) |
BARCELONA | 20 | 19 | 20 | 14 (13) |
Estoy viendo el fútbol, así que no me extenderé mucho.
Antes de nada, un extraordinario último cuarto de Llull, totalmente determinante en la victoria. ESO ES ASÍ.
Mi pregunta es: ¿cuánto nos va a costar esto en el futuro?
Antes de eso, Deck hizo muchísimo para que el Madrid no perdiese el partido (casi se podría decir que fue el que nos mantuvo en él). En la prórroga, Musa acabó por ganarlo.
Yo (casi) solo analizo las actuaciones del Madrid, no del rival. Sin embargo, pese a lo indicado en los párrafos anteriores, creo que hoy la actuación del rival ha sido la que ha marcado el curso del partido, más que la del propio Madrid. No me extenderé sobre ello; mi «asunto» es el Madrid.
Un poco tendencioso el titular » el barça regaló «…Por otro lado, lo siento por los apaleadores natos de Llull, hoy ha sido un mal día para ellos, y encima el Madrid ganó!!!..Ánimo ya llegarán derrotas y os podréis desahogar ….
Siempre estamos igual.
Si ganamos en Barsa regala.
Si gana el Barsa, extraordinario Higgins.
En fin, Maestro y sus titulares clásicos. Ya llevamos unos cuantos años así.
Porque si no lo regala el Barça el Madrid no lo gana.
Tú tienes tu visión, ponla, pero respeta las de los demás
Lo regala el barça????….algo habrá hecho bien el Madrid no??….de todas maneras,bendito regalo y más regalos así.
Claro, y si el Madrid no regala el primer cuarto infumable no se escapa el Barcelona. es lo de siempre
Si hace ilusión que cuando pierda el Barsa sea porque lo regale, no voy a ser yo el que la quite. Los resultados son los que son y cada uno debe ser responsable de lo que escribe.
Cuando pierda el Barça no, cuando pierda así, regalando, pues igual a mí me toca escribirlo y a ti decidir si lo compartes o no.
Fácil de entender
Escribo un poco tarde, pero quería responder a tu comentario, Javier Maestro. No opino como tu en lo de regalar, creo que el Barça no se esperaba el buen día de Llull ni el mal día de algún jugador suyo pero sobre todo creo que es merito del Madrid cuando en el anterior partido de ACB tuvieron tantos problemas en el rebote defensivo y en este partido los solucionaron bastante. Regalar es una mala expresión para mi, el Madrid apretó en defensa, cosa poco usual este año pero le salió bien. Si ves otros partidos del Barça te das cuenta que cuando les aprietan en defensa no son tan gran equipo y conste que por plantilla deberían serlo, lesiones tienen todos los equipos y eso no debe ser una escusa. Saras en 3 años, ya ha tocado techo y no va a mejorar mas al equipo. Llevamos enterrando al Madrid 3 años y sin embargo el Madrid sigue ganando títulos, esa es la realidad y no la del regalo…Saludos!!!
A los que ya no nos gusta Llull nos encanta ganar. Ningún problema si Llull hace un gran cuarto y nos lleva a la victoria. El problema es cuando nos cuesta una derrota. Y ya van muchas. Hoy es de aplaudir ( y de preguntarse porqué no defiende asi mas veces).
Bueno , es un titular subjetivo, como lo es el punto de vista de cualquier periodista.
Otros titulares un poco diferentes podrían ser:
«el Madrid regalo tres cuartos al Barcelona para cerrar el partido con un último cuarto serio y una gran prórroga»
«Tremendo desacierto del equipo blanco en los tres primeros cuartos para acabar con una victoria más ajustada de lo previsto »
Todo es subjetivo, pero personalmente creo que la visión del autor es ligeramente exagerada hacia el «regalo» . Que pudo cerrar el partido el Barcelona, claro. Que no fue capaz de hacerlo, pues tambien. El Madrid siempre se mantuvo a máximo 10-12 ptos, nunca a enormes diferencias , lo cual dejaba abierto el partido, y es una buena muestra de la competitividad del equipo cuando nada entraba. Aquí se meten canastas y al final gana el que metió más. El Madrid estuvo fatal de % de tiro en primera parte lo cual es achacable parte a defensa del equipo rival, parte a tu propio equipo que no ve el aro.
He dejado de ver el partido. QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE COMO UN ÁRBITRO PUEDE DAR EL TRIPLE DE RUDY CON RELOJ 0.0 AUNY VIENDO EL INSTANT REPLAY.
Fácil: haciendo lo correcto. El balón no estaba en contacto con la mano cuando se enciende el tablero
Si hubieras seguido, se te hubiera.quitado el cabreo. En los últimos minutos hay cuatro jugadas dudosas y las cuatro caen del lado del Barsa (bloqueo en ataque de Tavares que anula un triple de Llull, nueva falta en ataque a Eddy en claro flopping de Mirotic, pérdida de Tavares tras claro empujón de Mirotic y balon de banda para el barsa tras revisión donde la repetición en modo alguno demuestra que Hezonja es el último en tocar). Sólo por eso hubo prórroga.
Si te quejas de este arbitraje fuera de casa, es que no hay ninguno que te pueda dejar satisfecho.
Eres un cachondo, es decir que primero dices que son dudosas pero resulta que segun tu no es falta de Tavares, hay flopping de Higgins, falta de Mirotic y Hezonja no toca balón… En cambio, la más clara que es la repetición del triple de Rudy dónde se ve CLARAMENTE y NITIDAMENTE que cuando se ilumina el tablero, la mano aún está en contacto con el balón, no existe ningún género de duda de que es una canasta válida.
Cachondo, cachondo
Yo tengo claro que sí el balón está en las manos de Rudy cuando se ilumina el tablero los arbitrios habrían anulado la canasta . Me parece que lo demas son excusas . Evidentemente si no está claro no pueden inventar algo y anular la canasta .
Gran partido y no más .
Sí, claro, dudosas. Porque yo, aunque soy fan, procuro quitarme las gafas de fanático y, por tanto, mi prudencia me aconseja considerar dudoso lo que que yo veo nítidamente a favor dd mi equipo.
Aquí lo único cachondo, cachondo es lo siguiente:
– Que elgiuien vea nítida esa jugada.Yo vi nítidamente lo contrario y los árbitros parece que también o, al menos, no lo vieron tan nítido cono para cambiar la decisión inicial. Pero claro, siempre hay otra explicación mas plausible para los que ven nitidas estas cosas: que los árbitros tuvieran claro que era fuera de tiempo y la dieran igual vete tú a saber porqué … Por que llevan los bolsillos llenos de billetes madridistas, por que asíí, así gana el Madrid, por Franco ….
– Que las otras cuatro que hizo, tan poco nítidas como la anterior, hayan caido para el misno lado.
– Y también que un culé se queje hoy del arbitraje. Eso sí que es cachondo.
Si antes del partido ves que un equipo tiene un croata HEZONJA, y cuatro franceses YABUSELE-CASEUR.CORNELIE-POIRIER y al ver que los arbitros son FRANCES-CROATA-CROATA y estos juegan en casa
ya me diras que va a pasar, La culpa es de la Euroliga…………………
Que si el Barça jugo bien o mal es 0tro tema……………………………
En liga ACB, hay algun arbitro que siempre que pita gana el equipo de fuera…………Es mal arbitro?? NO
Yo creo que pita lo que ve……….
La primera falta del bloqueo de Tavares es un error escandaloso
Es que fué tal cual? era quejarse Mirotic de alguna acción mala sobre él y en la siguiente los árbitros compensar…es un poco desesperante….
De todas formas el partido lo remonta llull al que dejan solo y sin defender porque es muy malo…
Simplemente mientes. El balón está en contacto con Rudy. Lo otro simplemente es mentira. Así de fácil.
Claro, claro. Es evidente. Y para los árbitros también lo fue. Aquí la clave es saber por qué pitaron lo contrario. Me gustaría conocer tu opinión sobre sus motivaciones.
Por lo mismo que anulan un triple de Llul por falta inexistente de Tavares en el bloqueo.
Un saludo
Supondremos que lo mismo cuando no han visto las múltiples faltas de Mirotic que no debería hacer tanto teatro y jugar más al baloncesto. Solo ver una parte de la cancha es muy fácil. 😜
Que alguien me explique por qué en todos los clásicos Mirotic tiene bula, porqué a Tavares siempre le pitan los desbloqueos que a otros no, porqué, por qué., por qué siempre estais llorando los del este
Pero si a Vesely le han pitado dos así en el primer cuarto. Os quejáis hasta ganando..
JGB, no pretendo ser «quejica» ni mucho menos.
Simplemente era una respuesta al compañ[email protected] forero «steve trumbo».
@Néstor para bula la de Tavares ayer, en el descanso se tenía que haber ido con 4 faltas, en el primer cuarto llevaba dos y en el segundo cuarto hace dos más que no le pitan, en el alley oop de Nnaji hay contacto, en un mate de Tavares tras rebote hace falta a Óscar Da Silva y para terminar recién empezado el tercer cuarto en los pasos que le pitan a Nnaji le pega dos manotazos intentando robar el balón que eran personal claramente. Y luego por ahí arriba hablan de flooping en la falta en ataque que le pitan a Tavares en el triple de Llull cuando Musa le saca así dos personales a Vesely
Ver falta de Tavares en el alley oop de Nnaji roza la ciencia ficción.
De ciencia ficción nada, cuanto está en el aire Nnaji hay contacto, pero es que además me he dejado alguna más, en el último cuarto en una penetración a canasta que anota Abrines hace falta personal Tavares y la última es cuando Llull mete el triple que os pone por delante Tavares le hace una falta clamorosa a Satoransky que es la misma que luego le pitaron pero siendo esta aún más clara todavía.
Y por último lo de ciencia ficción es que se dé por válido un triple con el reloj de posesión a 0 y con el tablero iluminado y que los árbitros vayan a verlo y sigan viendo que está dentro cuando claramente el balón todavía no ha salido de la mano de Rudy
La de los manotazos esa no me acuerdo, pero imagino que sera como la docena que sufre él cada vez que.recibe dentro.
Y lo de comparar el bloqueo que anula el triple de Llull, en el que no se ve nada en la repetición, con, al menos, una de las de Vesely en la que saca el culo de tal forma que parece que estaba perreando, no es que lo parezca, es que es de ciencia ficción.
Como hecho de menos al Sr. Lado. Me llover ahora palos de todos los colores, pero creo que con esta plantilla (la mejor en muchísimos años)
no se debería ir a remolque de este Barca. Se juega a tirones y por talento pero a este entrenador le viene muy grande este equipo. Un saludo
Absolutamente de acuerdo. Por mi parte palo ninguno, Mateo es un buen estratega y un pésimo gestionador en tiempo real.
No eres el único que piensa así. Chus tiene una de las mejores plantillas de los últimos tiempos y no sabe sacarle partido, para mí el equipo está poco trabajado, se gana por calidad de los jugadores, pero eso no va a llegar el día de a la hora señalada. Opinión personal claro está, pero a mí el equipo no mee gusta nada, antes no me perdía un partido, ahora aunque me pierda alguno ni me importa
Pues para no sacarle partido, a estas alturas, el equipo va lider en la liga y en la Euroliga.
Laso es pasado. Ya no está. Así que hay que olvidarse de él
Cuestión de opiniones, pero para mi esta plantilla aún siendo excelente y larga (necesaria por calendario) no es la mejor de la era Laso-Mateo, pero vamos ni de lejos.
Te quedas con la sensación de que el partido lo pierde el Barcelona, no lo gana el Madrid
También, que el techo de la plantilla del Madrid está aún lejos. Y no nos acercamos.
perdemos porque Saras insiste a jugar los minutos calientes con Mirotic que hoy estaba tontisimo, esto lo habria arreglado lapro
Lapro??? El que con su defensa ha dejado que Llull metiese 10 puntos en 2 minutos? En cuanto se ha puesto Sato a defenderle, creo que solo ha anotado de tiró libre en la prorroga.
Siempre es lo mismo el partido lo pierde el Barça.no lo gana el Madrid
?echamos hoy a llull? ?y a sanli, con sus tapones? Que complicado es esto, de verdad.
Si tengo la sensación de que se nos ido a nosotros el partido. Nuestros cracks no han estado finos en los últimos minutos, y esos son los detalles de los que hablaba saras.
Partido de LR, y a seguir.
Enhorabuena, colegas madridistas.
¡Cuánta razón tienes! Si será difícil que viendo los tres primeros cuartos del partido me habría apostado cualquier cosa a que el Barcelona ganaba el partido.
Te respondo por mí y por Llull. Si, sin duda. Un día te da y cinco te quita. No se pueden hacer análisis al calor del último partido, no de los cinco últimos siquiera.
Me parece que ayer ganamos unn pasrtido importante, pero que por ese camino vamos mal.
Saludos.
@Lagarto la única cosa positiva es que Sanli se va si o si en Junio y Llull creo que le queda otro año más. Llull es así….. te quita 3-4 partidos y se pone la capa de héroe en otros.
Sanli hoy ha puesto 5 tapones y el resto para olvidar, como es habitual. En 18m 0-5 en T3 y ningún rebote. Es cierto que ha tenido hoy más presencia con Tavares, pero este partido no cataloga su temporada de «suficiente», ni de lejos.
Salud compañero y la semana que viene hay que amarrar las dos jornadas en casa: Macabi y Bayer.
Para mi Llull te puede ganar partidos y no tendrá por qué quitarte nada. Si algún dia contribuye claramente a una derrota, ls.culpa será de quien se lo permite manteniéndole en cancha.
Pero bueno, manteniéndome en la postura que inauguré ayer, cambiando mi punto de partida y admitiendo que Mateo lo va a seguir usando mál, empiezo a creer que nos va a restar más de lo que aún puede dar.
Hola @Velickovic, sobre Llull yo intento no ser tan categórico…es decir…El mejor Llull ya lo hemos visto, ahora se trata de aprovecharle en lo que te puede dar….que NO es defensa, NO es lectura de juego, NO es selección de tiro (es cierto que son muchos noes), pero SI te da algo que es tan bueno como el oro: no le quema el balón al final y siempre se puede tirar el ultimo tiro SIN miedo a lo que pase después. ¿Es suficiente para ser titular en este RM?. No, opino. Es suficiente para tenerle en rotación para la F4, Copa del Rey, Playoffs EL y ACB? Creo que si. Tiene contrato este y el que viene, así que con tendrá Mateo que aprovecharlo. Otra discusión es si se le renovó acertadamente o no…hay no entro.
Deck teniendo un partido tremendo y en la síntesis no se le nombra,pareciera que hay algo ahí. Ya lo dijo Pablo Laso,el Madrid tiene un plantillon y 2 jugadores estelares (Tavares y Deck)
No, el partido no lo ha perdido el Barça. Lo ha ganado el Real Madrid.
A buscar otras excusas.
Vaya partido de mirotic.
Me sorprende que los madridistas no estén contentos, parece que el Madrid de baloncesto no ha jugado bien, ha hecho un gran partido, deck uno de los mejores, sujetando al Madrid cuando iba 12 abajo, luego Llull en el tercer y último cuarto.
El Madrid tiene una gran planilla, yon pensaba que perdían, para una vez que ganamos al barsa y nos quejamos, no sé qué queréis
Para una vez dice, pero si le hemos ganado las ultimas dos finales que hemos jugado contra ellos🤣🤣
Hoy caben muchos análisis, pero hay un hecho innegable: el partido lo ha volteado Llull y SOLO Llull. Luego el resto se han subido al carro, pero sin el capitán hoy palmamos, y seguramentr de bastante, porque los demás jugadores estaban empezando a dejarse ir.
Hay que reconocer tu ingenio, Maestro.
El Barca «regaló mucho». Siempre deslizando que el mérito de lo que huele a blanco es limitado; está bien, al final los títulos van cayendo como fruta madura. Imagino que es duro asumir que un club toque pelo; y la némesis gane los partidos intrascendentes y que son como exámenes parciales. Al menos no te escondes. Pero algún día habrá que darle al Madrid lo que le corresponde: el que gana algo bien debe haber hecho.
Es reseñable al hilo de lo visto la estopa que se permite contra Tavares. Digno de estudio
PD.- Llull, un lastre. Para alimentar a los haters habituales del «foro».
Buen resumen, le pese a quien le pese.
Saludos.
La verdad que hemos regalado el partido, jamás deberíamos haber llegado a la prórroga, demasiadas pérdidas y poca contundencia aunque hayamos sido superiores durante bastante parte del partido.
Luego para mi el arbitraje ha sido bastante casero pero bueno para mí la derrota ha sido más por deméritos del Barcelona y por no tener colmillo en los momentos decisivos del partido, también tengo varias preguntas, Kuric sin minutos?? Y lo de Sanli es que ya ni comento porque no más minutos para Tobey?? Por qué se le descarta estando Sanli como está??
Casero xDDDDDD
El partido lo ha ganado el Real Madrid. Y lógicamente lo perdió el Batcelona. Esta es la lectura correcta.
Leyendo el artículo y los comentarios, se dice que el partido lo pierde el Barcelona. Yo recordaría a todos estos que piensan así que el partido dura 40 min. o más, y hasta que no se pita el final no se gana nada.
Si el Barcelona ha flojeando en el último cuarto, también podemos decir que el Madrid no se ha empleado a fondo hasta el último cuarto y prorroga.
Los dos equipos tienen margen de mejora y sin duda lo harán. A mi personalmente.w ha gustado el partido y si además gana el Madrid, mejor
No es lo mismo jugar mal cuando estás empatados al inicio de un partido que tener una ventaja suficiente, tener el partido controlado, y perderlo.
O sea, ¿lo que nos pasó a nosotros en la última final contra Cska, cuando fuimos 37 minutos por delante en el marcador mientras el señor Laso mantenía en cancha a Llull con su 1/8 en triples, defendiendo como un frustrado, y Camapazzo o Tavares no llegaban vivos a los minutos finales por una nefasta gestión de las faltas y sus minutos?
¿Eso es perder un partido y regalárselo a tu rival?
¿Con Laso a los mandos?
¿No tiene mérito el equipo rival, agarrándose al partido a base de cualquier cosa, superando barreras psicológicas y creyendo en la victoria?
¿Sabiendo sufrir?
Pues yo hoy no vi fino a nuestra figura , Tavares, como desconcentrado. Y Poirier, que espabile por favor. A Musa se le caen los puntos de las manos. Y en general el Barsa superior a nosotros.
… tan superior, que ha perdido.
Curiosa paradoja recurrente.
Al final como le he visto comentar al forero Velickovic , Llull utilizado de microondas puede ser un jugador beneficioso para el equipo porque nunca se esconde, el problema viene cuando no le entra y lo sigues manteniendo en la cancha , teniendo mucho más margen de fallo que los demás. Creo que sigue siendo un jugador útil con el rol antes mencionado y que puedes buscar esos momentos intentando minimizar sus momentos en los que no está bien , porque es un jugador que se siente y se sentirá siempre protagonista , y si no está teniendo el día , o el momento , te condiciona mucho el juego del equipo en cuanto a fluidez , dirección , defensa …..Ahí es donde se tiene que ver la mano de un buen entrenador , y en esto creo que a Chus le queda un poco grande este equipo.El partido hasta el último cuarto es lamentable, poca fluidez en el juego , ni equilibrio juego exterior-interior , tenemos que trabajar más y nos sigue haciendo falta un director de juego , ojalá me equivoque pero creo que no nos da para ganar la Euroliga , y eso que tenemos al jugador más determinante de ella (Tavares)
Cuánto ha jugado Goss? Está renqueante todavía? O el «malisimo entrenador» que tenemos no ha querido enseñarlo demasiado??
Igual esa espesura tiene algo que ver con ese pequeño detalle (en los últimos partidos ya con Goss en pleno rendimiento se había mejorado mucho en ese aspecto) y tb influye que el FCB defiende muy bien.
Musa y Deck tiraron del carro. Y ya, el partido de Deck fue descomunal.
Hacia mucho, muchísimo que no veia defender así a Llull, hasta le perdonó la caraja del último ataque… Y vaya final de Musa, espectacular pidiendo la bola cuando ha visto que se quedaba emparejado con Mitotic, y asumiendo por fin los galones cuando más falta hacia. Hoy Saras en modo Mateo, no ha cambiado a ninguno cuando estaba claro que estaban superados. Y sí, lo ha perdido el Barça, pero con el plantillon desaprovechado que tiene el Madrid ir todo el partido haciendo la goma no es de recibo.
-Acertó Saras en la previa: estos partidos caen del lado de quien pone más ganas. Y eso que el RM hizo dos cuartos terribles, pero terribles, y un tercero poco mejor.
-El Barça nos tuvo a su merced, pero le faltó colmillo para rematar. Varias veces.
-Deck nos mantuvo en el partido, durante tres cuartos fue el único que creyó (el hijo que toda madre querría tener, capaz de arreglarte cualquier avería en casa).
-Si Deck nos mantuvo, Llull nos metió. Había estado terrible, pero terrible, hasta ese momento. Después chapeau.
-Si Goss no estaba para jugar no sé porqué entró en la convocatoria en lugar de Cornelie (fue el elegido como me barruntaba). Razón? Mateo debe pensar que contra el Barça mejor jugadores más pequeños y móviles al cuatro: hoy pudimos ver más tiempo juntos a Deck y Hezonja.
-Buenas noticias: vimos por primera vez acciones defensivas de mérito de Musa, y decidió al final. Hanga y Caseur intrascendentes (cromos repetidos en una plantilla tan larga), Poirier con la mano encogida.
-Partido de visita al dentista, pero era importante ganarlo, y se recuperó el average particular, que puede tener su importancia.
Nnaji parece que tiene 18 años….cotizados. Vaya portento físico, virgen santa.
Este tío, cuando salta, da la impresión de se puede quedar colgado de los bordes de arriba del tablero con las 2 manos.
Un día va a hacer un mate mordiendo el aro con los dientes
😂😂😂 muy bueno!!!!
Sensación de que al Barça le queda algo más y al Madrid bastante más por ajustar y mejorar
Líderes ACB, primeros puestos Euroliga, Partidazo hoy de verdad que Chus no pinta en nada de esto? De verdad que la gestión de la temporada con la euroliga más difícil últimos años es tan mala.
Dicho lo cual el que no esté a tope hoy en día no gana
Como bien dice Saras, no han matado el partido cuando pudieron. Para mí el Barça fue mucho mejor durante 3 de los 4 tiempos. Sólo un arreón de carácter, le permitió al Madrid alcanzar al Barcelona. Al Madrid le ganaron el partido las individualidades y no el juego de equipo, que me sigue pareciendo muy pobre. Es una pena, pero hay una buena plantilla que se está desperdiciando por carecer de un buen entrenador. ¿Alguien me puede decir para qué fue NWG si no lo saca? ¿Alguien me puede decir por qué se quedó fuera Cornelie?. Por poco que defienda el Chacho, como base es infinitamente mejor que Hanga, que en momentos puntuales puede ayudar en el base, pero incluso prefiero a Llull en esa posición, antes que Hanga. Por cierto, salvo Cornelie, qué mal estoy viendo esta temporada a los otros 3 franceses.
Lo de WG es muy sencillo, lleva 2 partidos sin jugar por un procesoo febril y, como es normal, estaba un poco mermado de fuerzas. Supongo que si hubiera sido necesario tirar de él, lo hubiera hecho. Cornelie, simplemente problemas de cupos; creo que sólo puedes inscribir a 12.
Si ese era el motivo, Mateo lo tenia fácil. No convocas a WG y te llevas a Cornelie.
Me ha gustado hezonja defendiendo y ¿Por qué no jugó goss?
Saludos
Para los que enseguida se han venido arriba con Llull, no sé si vieron los minutos que jugó antes del último cuarto, entonces ¿aceptamos el ratio 1 partido decente / 5 malos?, por cierto, la pizarra de Chus y Llull en la última jugada del tiempo reglamentario casi nos cuestan el partido…
Pues a pesar de la victoria yo he visto a un equipo que sabe lo que tiene que hacer en la pista aunque a veces no le salga y otro sin ningún control de juego y dependiendo totalmente de sus individualidades,es como si Mateo les hubiera dicho solamente «salgan y jueguen», no me ha gustado lo que he visto salvo en los últimos triples de Musa y Hezonja,hay que decidir en qué manos ponemos el equipo,en las de Deck,Tavares y esos 2 que comento o en los veteranos que siguen queriendo su protagonismo de siempre.De Llull sólo voy a decir que todos los que entiendan algo de basket saben lo que da y lo que quita y los minutos que más o menos debería jugar,hoy se ha visto una vez más y no creo que sea necesario entrar en detalles.Goss tuvo una simple fiebre o era del tipo tifoidea?,por lo que ha jugado parecía que venía de una lesión muscular,luego Cornelie fuera de la convocatoria,pues si Goss o Hanga iban a jugar tan poco no sé por qué vamos con sólo 3 interiores a jugar contra el Barça con la cantidad de exteriores que tenemos,en fin,parece claro que los veteranos estarán en los 12 al final caiga quién caiga,demasiadas hipotecas para que el equipo vuele libre,Mateo ya me hace dudar,un equipo con Musa, Hezonja,Deck y Tavares no puede jugar tan mal y depender sólo de inspiración y arreones,lo único bueno que sacó hoy es que el equipo al menos ha igualado la intensidad,ganas o como se quiera llamar,del Barça,algo es algo.
Comparto tu análisis, de la primera a la última letra.
Pues menudo análisis que nos compartís.
Me apetecía mucho ganar el partido para poder anunciar oficialmente que me paso al bando de los que piensan que Mateo no sabe utilizar a Llul. Ojo! No al bando de los anti Llull, que aun puede ser muy util, cono acaba de demostrar. Pero sí al de los que creen que el uso que se le está dando de no variar – y no tiene pinta de ello – va a acabar perjudicando al equipo.
Hoy ha salido cara y puede salir más veces, porque el lleva eso dentro, pero había muchas opciones de que hubiera salido cruz, especialmente viendo la exigencia física del partido. Su primera entrada fue horrible y la segunda lo estaba siendo hasta que tira un triple absurdo en transición, desde lejísimos, sin rebote y con el equipo en descomposición que por suerte acaba entrando. A partir de ahí se enchufa y nos da la opción de ganar el partido. Pero no se merecía esa oportunidad, no tenía ningún sentido.
Que en un partido como el de hoy o en cualquiera que no sea uno de ACB de los poco exigentes, Goss no juegue y Hanga lo haga seis minutos es absurdo. Como absurda es la rotación de tres y hasta cuatro bases. Si la madurez de Llull, y Chacho te parece imprescindible, debes sacrificar alguna otra pieza, no a los unicos dos jugadores netamente exteriores capaces de producir en ambos lados de la cancha. Causeur sin minutos, Hanga haciendo la cobertura a la defensa de Chacho cuando el canario este en cancha, Goss al uno y Llull al dos. Los encajas como quieras, pero seis minutos para dos tipos que deberían ser puntuales y lo son cada ve que se les deja no se sostiene por ningún lado.
Si Mateo no ajusta eso y yo ya he perdido la fe, nuestras opciones de ganar títulos seran menores. Podrán caer igual porque tenemos un equipazo del carajo, pero serán menores.
Velickovic suscribo tus palabras punto por punto.
– Llull como revulsivo es un lujo, y hoy clarísima muestra, los demás ya habían entregado el partido hasta que él lo ha revolucionado. Eso, si, para botar 20 segundos y jugar 25 minutos, NO.
– El base titularísimo, y al menos 20-25minutos debería ser NWG, con relevos breves de Sergio Rodriguez (breves, porque si juega mucho su par te mete 10 puntos seguidos y pierdes 5 bolas absurdas en ataque).
Si eso no se ajusta, podemos ganar partidos sueltos, como el de hoy, pero lo veo difícil para eliminatorias a varios partidos.
Suscribo tu comentario punto por punto.Y lo de Yabusele ya me hastía, que indolencia de jugador por Dios.
En mi opinión Yabusele es una víctima de Mateo. Igual que lo es Mario o Poirier.
Son jugadores que deben ser diferenciales a nivel F4..
La gestión de grupos/confianza está fallando con ellos.
Los partidos Maestro duran 40 minutos, si el Barsa ha regalado el partido en el último cuarto, entonces que ha hecho el Madrid sino regalar los tres primeros?. Este Barsa en mi opinión está encorsetado por los métodos de su querido entrenador, pq tiene clase a puñados. Y este Madrid sobrevive a pesar de su entrenador, pq tiene talento y puntos de sobra. Llull, Musa y Deck inmensos. Poitier y Caseur sin comentarios. Importante el basket-average para la ventaja de campo.
Ya sé lo que duran y sé lo que he visto, una remontada de mérito ante un Barça que perdió 7 balones en el último cuarto y falló cosas inimaginables.
El mérito siempre es del que gana, pero también es clave aprovechar los errores del rival.
Por cierto, si hubiera ganado el Barça aunque fuera por un punto: ¿pensarías lo mismo del partido pese a remontar el Madrid y acercarse en los minutos finales?
Por lo que tengo entendido desde ya hace varios años los averages de partidos que van a la prórroga cuentan como 0. Es decir, a efectos de average la prórroga no cuenta más que para decidir el ganador del partido. Por tanto a igualdad final entre Barça y Madrid el average sería, en este caso, para el Barça. Saludos.
Por cierto, lo de Deck es un auténtico escandalo. Si al baloncesto se juega en los dos lados de la cancha, ahora mismo es uno de los cinco mejores jugadores de Europa. De hecho, para mi, tenemos a tres claramente entre los 10 mejores.
Con Deck se acaban los calificativos, seguramente lo que da la medida del argentino es lo que tu dices, que el baloncesto se juega en los dos lados de la cancha. Yo no veo el baloncesto tan bien como tu, así que no soy el más indicado para elogiar a un jugador, pero si no está en la NBA me parece que es porque carece de un lanzamiento exterior fluido, pero en todo lo demás se podría decir que es una rareza: igual le ponen a defender un base como le emparejan con Dubljevic, es notable en defensa al tiempo que en ataque, excelente en el juego de contraataque y transición, juega bien con balón y todavía mejor sin él, es inteligente al tiempo que atlético, esforzado pero ecuánime, produce mucho con pocos errores. Es el viento que no cesa, porque está presente en cada fase del juego sin desfallecer en su esfuerzo.
Muy de acuerdo en tu altísima consideración del argentino. Es un escandalo. A ver si vuelve a meter de jlejos como justo antes de marchar a la NBA. Un jugador muy por encima de sus números, por cierto. Aunque los de ayer fueran obscenos.
En general coincido bastante con tu análisis del partido de ayer, salvo que ya sabes que para mi LLull no es «reinsertable». Ni por Mateo, ni por Laso, ni por Phill Jackson. Ayer nos dio la vida , son muchas las que no la quita.
Saludos.
Demasiados pocos jugadores han actuado medianamente bien.Poirier en el tiro ha estado nefasto,como el funcionario.Parecia que tuvieran la confianza por los suelos.Me alegro de la confianza que le ha dado a Mario.Que bueno es Gaby.Hace todo bien.Musa también ha jugado un muy buen final.Lo que no puedo entender,es como jugando contra el Barcelona,la puesta en escena, es tan tibia.El Barcelona tenía tiros exteriores muy liberados. Y también me ha sorprendido que no haya jugado Kuric.A Mirotic no le veo bien,lo trasmite continuamente, su cara no miente.
Al comienzo del partido el Barcelona ha jugado con una intensidad tremenda, se notaba que había deseo de desquitarse de las derrotas en las finales del año pasado (semis de F4 y ACB), El Madrid también ha dado todo lo que tenía, y ha sido capaz de mantener su esfuerzo todo el partido, eso ha sido muy meritorio, no creo que el Barcelona haya regalado el partido, más bien no ha podido sostener su despliegue físico.
Creo que el Madrid se ha mantenido en el partido porque a pesar de tener mucho problemas para atacar en estático, ha forzado muchas pérdidas de balón que ha traducido en canastas al contraataque o transición rápida. Así es el baloncesto, la mejor manera de atacar una gran defensa es con más defensa y contraataque. Dicen que vence el que resiste, bueno, pues en lo individual el que ha sostenido al equipo todo el tiempo ha sido Deck, luego Llull ha sido quien se ha encargado de ganar el partido.
Se puede debatir incansablemente, argumentar a nivel aficionado o profesional, pero al final son las victorias o derrotas las que dan o quitan razón. Hoy tienen derecho a reivindicarse los directivos y técnicos blancos, mañana ya se verá.
El titular deja un enorme elogio al madrid, un palo al barca por blandengue tras dominar 3 cuartos y medio. No se si javier es cule o no, pero me parece una descripción bastante objetiva del partido. Disfrutad, por dios, que tenéis un equipazo.
No es culé, yo diría que del centro-norte.
Somos un pueblo muy chorras y cansino. En vez del juego, nos quedamos con que si el comentarista es insoportablemente blanco o blaugrana; o si el dueño de la cosa es esto o lo otro. Le decimos al personal como tiene que hablar, que puede decir y que no, en que idioma tiene que hablar, y que es admisible e inadmisible.
Ya jode que ni el dueño de la cosa pueda decir lo que le sale del nabo y tenga que estar haciendo equilibrismos para no ser sospechoso de no se qué en cada momento. Luego está la Cofradía del Respeto, que no conocen ni la palabra para con el prójimo, pero que la exigen como talibanes para sus dioses de carne y hueso.
Hostia, macho. Qué cansinos semos en general.
Totalmente cierto,nos interesa más qué dirá el otro que nuestra propia opinión sobre lo que estamos viendo,a mí es que no me da para tanto,cuando veo el partido apenas reparo en los comentaristas y cuando entro a ésta web prácticamente sólo leo las estadísticas del partido y apenas un poco de la crónica,es evidente que podemos ver partidos diferentes.
Exacto APdb no puedo estar más de acuerdo . Esa dualidad básica infaintiloide hispana barsa Madrid pp psoe pijo / paria. Luego uno se ríe de aquí hay libertad de expresión en el país donde abrir el.pico es sospechoso de todo
Toda la razón y una exposición excelente además.
La cuestión es si está épica final se puede replicar en cancha ajena con equipos importantes, o si te da para ganar en campo neutral con la máxima presión (F4). Habrá que poner algo más de juego.
Y por cierto, no entro a hablar de narradores y comentaristas, que sé que a algunos os irritan, pero, especialmente los que vais al Palacio, cómo soportáis al speaker? Es para cortarse las venas.
Pues Charlie yo ayer viendo el partido in situ en el Wizink te puedo asegurar que el tío mas de una vez levanto al público que estaba bastante dormido. Es más quitando a Rudy y cuando el speaker dieron un poco de caña el público estaba bastante frió hasta mediados/final del último cuarto que es cuando ya se calentó por si solo.
Pero no podrían eliminarlo del sonido ambiente en la retransmisión? Na, cosas mías.
Saludos
Maestro tu mejor q nadie sabes q en baloncesto y más en estos partidos, muchas veces es cuestión de rachas y de momentos. Las pérdidas de balón da lo mismo q sean en el primer cuarto que en el último,restan igual. Al final gana el que suma más puntos al final, y este ha sido el Madrid, y no pq el barsa haya regalado nada , sino pq hemos tenido más acierto (Llull 15 puntos en ese cuarto, Musa, enchufado…).Acaso el Madrid regalo la última Euroliga?. Tuvo 40 minutos para ganar al Efes, aunque «regalarnos» los últimos 40 segundos.
Me puede explicar alguien lo de que el partido lo pierde el barsa mas que ganarlo el madrid??? Se ha metido canastas en propia o algo?? Y por que no decir que durante los 31 minutos anteriores el partido lo pierde el madrid mas que ganarlo el barsa??? Yo a veces creo que me estoy perdiendo algo que no se que es…
Yo fantaseaba con un quinteto formado por Hanga, Musa, Deck, Hezonja, y Tavares. Hoy no puedo cantar bingo, sólo línea, porque Hanga no ha estado cómodo con la presión azulgrana, pero es indiscutible que Hezonja + Deck deberían de jugar juntos mucho tiempo. La defensa ha mejorado mucho con Hezonja por Yabuselle porque el croata defiende con idéntica intensidad por dentro pero es mucho más difícil de rebasar por fuera, ya no tenemos a Nocioni, pero si Nocioni hubiese sido croata, creo que se parecería a supermario.
Musa ha mejorado su defensa, basta decir que ha sacado dos personales en ataque pasando los bloqueos pegado a su par, en ataque ha sacado petróleo de las transiciones – uno de los aspectos más destacables de su juego – y al final ha exhibido todos sus recursos anotadores.
Sobre Tavares, decir que el estilo de arbitraje hace muy difícil que un jugador interior sea determinante en el juego ofensivo porque se permiten muchos contactos, de no ser así los porcentajes de tiro cerca del aro serían mucho más altos de lo que vemos día tras día – luego nos lamentamos de que se lanza más de tres que de dos en algunos partidos – mal vamos si el juego ofensivo del Madrid ha de girar en torno a Tavares.
Deck es el viento que no cesa.
Muy meritorio el partido de Rudy, y decisivo el de Llull. Hay que ver el coraje que tiene Llull, que cuanto más difícil están los partidos no se esconde jamás, aún así al equipo le hace falta un base como el comer.
En este foro no gusta poner ejemplos con el futbol, pero a veces es inevitable.
El que gana el partido es el que lo ha hecho mejor. Ganar 3 cuartos y perder el partido, solo significa eso, que ha ganado 3 cuartos, pero al final gana siempre el mejor, aunque solo gane en el último último cuarto y en ultimo minuto.
Esto no va de merecimientos o de posesión, es de meter la pelotita por el aro y el que mas la mete, ese gana
Totalmente de acuerdo con estos dos últimos comentarios.
Si no he entendido mal, gracias por la parte que me corresponde. Saludos.
Buenas,
Como gozo cuando le sale un partido así a Lull jjj
Como del partido creo que ya esta dicho todo, me aventuro a hacer este comentario: Leo a mas de uno y de dos foreros, que el Madrid tiene una de las mejores plantillas de la historia… Bueno, llevo toda la temporada leyendo que no tenemos un buen base (para lo que es el Madrid, se entiende) y en cuanto a los escoltas , que son viejos y en clara decadencia (Musa es alero aunque tenga o pueda jugar de escolta (y muy bien que lo hace por cierto). Posición de alero muy bien cubierta, incluso de más, porque tiene 5 o 6 si cuentas a Rudy (Musa, Herj, Abalde, Hanga (aunque haga de base), Deck y Rudy si quieres ponerlo ahi). Ala pivot: YAbu:bien, Cornelle… bueno mejor de lo que me esperaba pero no es Trey Thompinks, por decir un nombre. Pivots: Tavares (el jugador mas determinante de Europa) y Porier, como se lesione uno de los dos (especialmente el primero) veremos que pasa…
De las mejores plantillas de la Historia?? Bueno, si porque es muy muy amplia, con jugadores muy polivalentes donde los aleros hacen de Base y Escolta (y muy bien, por cierto) y si, son todos muy buenos. Si llega a venir Facu, ahi te digo que la mejor.
PD: Aun sin el Facu (o similar) Lo de que no tenemos base no lo comparto, NWG me gusta mucho aunque no este todo lo fino que puede estar, y luego están el reconvertido Hanga que hace su labor y el Chacho que ya no esta para emparejarse a bases físicos y rápidos por la defensa (nunca lo ha estado, pero esque ahora ya es demasiado jjj) pero a poco tono que coja, en ACB cumplira mas que de sobra.
Un saludo!
Comentario divertido y con sentido.
Te lo compro
Enhorabuena a los aficionados del Madrid.
Al menos el Barça ha conseguido salvar el average particular, que en caso de empate individual puede ser útil.
Ganar fuera de casa no es fàcil, Fenerbahce esta perdiendo de 12p contra ASVEL y Zalguiris con un partido que ganaba fàcil al descanso ha encajado un parcial de 39p en el OAKA.
València si que ha ganado contra ALBA però en el último minuto el partido estaba abierto.
Por lo que no es tan raro el apagon del Barça en el último cuarto, si que es una Lastima ya que el partido estaba de cara y no acabamos de ser contundentes, si dejas con vida a un rival cuando tienes la ocasión de cerrar un partido, pasan estàs cosas.
Esperemos que tomen nota ya que ahora el daño es mínimo, mas adelante por estàs cosas podemos pagarlo caro.
Próxima semana doble partido en el Palau contra Maccabi y Bayern que debemos ganar para no perder el tren de la ventaja de campo, si no eres capaz de ganar estos partidos fuera no puedes permitirte un desliz mas en casa.
Saludos
Tienes razón Superepi, en caso de prórroga, no hay diferencia. El average es para el Barça. Excuses.
Cómo que habéis conseguido salvar el basketaverage particular?No te entiendo Super
Ah,vale,no lo sabia.Disculpa.Ya me extrañaba que tuvieras ese fallo.
Tiene gracia porque acabo de leer la entrevista de Mateo y éste afirma: «No deja de ser una victoria más en la liga regular, pero hemos superado el basket average y eso también es importante”.
Pues Mateo anda perdido….;)
Por eso digo que tiene gracia, que esté más al corriente de la normativa un aficionado que un profesional, si realmente a efectos de desempate el tiempo añadido no se tiene en cuenta, que no lo sé.
A Anthony Randolph se le está poniendo cara de Denzel Washington
De acuerdo con el titular. El Madrid apretó los últimos 10 minutos y el barça regaló.jugando así una serie al mejor de 5, convencido de que pasael Barcelona.grandes jugadores, gran actitud pero es un equipo qie no genera canastas sencillas y sí las concede. Veo mucho arroz y poco pollo
Del barça, algo le pasaría a Mirotic, qié desastre de partido, con tanta pérdida y la defensa tan lamentable… y aún así hace 17. Qué jugador
Partido desigual.
Durante más de tres cuartas partes del partido el Madrid impotente y a tirones. El Barcelona sin forzar nada ganaba claramente.
Tenía la sensación de que Chus no daba con el quinteto. A Goss en un minuto lo finiquito. Hezonja, hasta la prórroga un alma en pena. Poirier con la mano encogida, el funcionario con sus días moscosos. Tavares que salió como estilete luego se vio absorbido por la red del lituano. Hanga con el golpe del inicio perdido.
Pintaba mal la cosa. Rudy, Chacho y Deck le echaron energía hasta que apareció Llull y se comió el partido.
Enfrente no necesitaban ni a Lapro ni a Mirotic ni a Higgins para llevar el partido a su terreno.
Qué pasa con Kuric? Hoy sobresaliente Abrines… pero me extrañó su ausencia.
Y queda por nombrar a Yabusele y a Musa. El primero es un laberinto. Tanta calidad y talento para hacer unos puntos que fueron sanadores. Pero es que en defensa y rebote el boquete es enorme.
Y Musa que al fallar los dos primeros triples totalmente solo. Se pierde en un laberinto mental hasta que en la prórroga se encuentra.
De diez partidos como este el Barcelona gana ocho. Lo que no es señal de buenos augurios para el futuro.
Una victoria extraña. Un equipo que desaparece y otro que se come al rival.
La prórroga tan extraña como el partido en general
Bajo mi punto de vista se ha jugado durante todo el partido al ritmo que ha querido el Barça ( lo demuestra que la mayor parte del tiempo ha estado por delante llegando a estar a +10).
Que perdió? Sí.
Por un gran juego del Madrid? No.
El Madrid tiene grandes individualidades? Por supuesto.
Regaló el Barça el partido? Sí.
El Barça hubiera podido ganar tranquilamente este partido.
Admito que cuesta trabajo entender cómo el Barça ha perdido el partido con la ventaja con la que ha llegado al final, yo supongo que la razón es que no resulta fácil mantener la intensidad física o la claridad mental todo el tiempo que dura un partido más la prórroga. En cuanto al ritmo de partido, yo nunca he sabido discernir si llevar ventaja en el marcador es la consecuencia de imponer un ritmo de juego o, por el contrario, cuando se va ganando deducimos que se juega a lo que quiere el equipo que lidera el marcador. Es cierto que ha habido momentos en los que el juego del Barça era más fluido que el del RM, pero creo que el mérito del Madrid ha sido precisamente romper esa dinámica o eso que llamas «ritmo» y lo ha hecho subiendo la intensidad en defensa, robando balones y jugando muchísimo en transición y contraataque, así que en ese sentido, Mateo y sus jugadores han conseguido jugar al ritmo que más les interesaba, eso les ha ayudado a resistir el empuje y el acierto en triple del Barcelona en los tres primeros cuartos.
Victoria importante cimentada en un inconmensurable Deck, (con estos soldados se ganan las guerras)el ac y la acierto de Llull y Musa.
Ojalá sirvs el partido para que Hezonja vaya ganado espacio dentro del equipo.
A mí me parece que este camino no nos lleva a ningún lado. Lo digo que hemos ganado. Me parece una injusticia y una grosería que Cornelio se haya quedado fuera y la surrealista presencia en el partido de Goss, tampoco lo comprendo.
Para mi este no es el camino para alcanzar titulos.Hoy entraron algunos tiiros de bajo porcentaje, pero el guión no puede ser ese. Encomiable, eso sí el orgullo del equipo.
Que problemon tenemos con Poirier. Que injusto que Cornelio se haya quedado fuera. Me ha gustado ver juntos a Misa, Deck y Mario juntos tantos minutos.
Saludos.
Primero hay que respetar la opinión de Maestro, pero se puede criticarla sin decir sandeces.
El Barcelona una vez más se hunde en el último cuarto. La temporada pasada el equipo entrenaba mañana y tarde y llegó a las fases finales fundido.Este año sólo hay una sensión diaria.. ¿Tiene que ver algo en ello?
Mi titular de la crónica, si hubiera sido posible , sería: El Barça pone el juego y el madrid los co…».
Si los partidos sólo los jugaran los cinco titulares posiblemente ganaría el Barça.Pero el Madrid tiene más plantilla.El Barça cuenta con los cinco titulares que salieron hoy más Higgins.El resto son casi complementos.Así, Abrines juga un partido bien y dos mal.Kuric apenas cuenta para el entrenador. Naji y Da Silva necesitan futuro,pero no son el presente,Koku ha bajado mucho este año.Sanli es casi una estatua.
Cierto que se ha perdido un partido más y aún todo es posible.Pero como hay tanta igualdad es casi imposible que al Barcelona le salga mejor que a todos los demás en la recta final.
No hubiera pasado nada si se hubiera aprovechado la temporada pasada.Pero se escapó el tren. De ahí que este año de no ganar la Liga o la competición europea, como parece lógico, será un fracaso morrocotudo.
Pues chico creo que el análisis es más sencillo todavía.
30′ fabulosos de un gran FCB. Con gran defensa, acierto exterior, pero que en los últimos 10′ y en la prórroga se le atraganta la defensa del Madrid y no sabe cortar la hemorragia atrás del ritmo anotador del Madrid.
Vamos, que mérito y demérito tendrán todos por que si el FCB defiende bien 3/4 y el madrid 1/4 y si uno está fallon por demérito propio y mérito de la defensa del rival durante 3/4 y el otro 1/4 y resulta que gana el 2 equipo. Pues hombre, será por algo. Básicamente por que ha metido más puntos y defendido mejor, no?
Una victoria con muchos peros. Sin que sirva de precedente estoy de acuerdo con Maestro: el Barça nos «regaló» el partido. Alguien decía que de 10 veces el Barça ganaría 8, yo creo que se queda corto: de 10 veces el Barça ganaría 9. Hoy ha salido cara, lo normal es que hubiera salido cruz. Creo que con este nivel no nos da para ganar ningún título.
Eso sí me quito el sombrero ante el espíritu de lucha que tiene este grupo, lo lleva en al ADN.
Por supuesto que hay q respetar la opinión de Maestro, al igual que las que hacemos los demás, y creo que los comentarios han sido correctos por parte de todos. Sin sandeces
Buenas noches a todos
Es el segundo partido que veo en el Wizink después del pasado Domingo y vaya subidón,para mí ha sido la bomba.
Yo no entiendo mucho de Baloncesto técnicamente,de ahí que pregunte y si alguien tiene a bien responderme:
-Realmente Hanga lo ha hecho tan mal para jugar tan pocos minutos en general ? Ganamos al Barça con los Sergios,sobre todo Llull.Si me pinchan no sangro.
-Llull hace ,literal, un partido contra el Breogán para sacarlo hoy directamente del roster en vez de Cornelie y Satoransky apenas podía rebasarle hoy? Aparte de que mete puntos ,casi siempre,todos los tiros libres cuando más quema,y eso no se regala,ni es suerte.
-Hezonja:Algo pasa:» carantoña» de Mateo en un cambio y ánimos bastante «cercanos » de dos personas diferentes del Staff en el banquillo.
Primera parte: Creo que ha tocado 3 veces el balón.
Segunda parte: la juega casi íntegra.
No le pasan el balón,no importa cuando leas este mensaje,siempre es así.
Mateo: Se la ha jugado ,para mí mucho ,y le ha salido bien con Llull.
Hay gente que se queda con la estética de Mirotic o jugadores muy finos/técnicos. A mí dame SIEMPRE un Deck.Vaya partidaco ha hecho.
Muy decepcionantes para mí Poirier y Jokubaitis.
Para mí,desde el respeto ,el argumento de que el Barça ha tirado / regalado el partido me parece muy pobre en cualquier ámbito profesional,de Loser de primero de carrera; el Madrid ha jugado no bien,pero digamos que con más decisión y acierto en los momentos finales.
Es que no lo acepto ni como mera expresión, el Barça lo ha hecho lo mejor que ha podido ,y ha perdido,y ya está.Creo que el poso que deja esa idea es «El Barça es mejor aunque pierda»,idea que no suele dejar mucho «Feedback positivo » . Es posible,me ha parecido como equipo muy sólido,muy hecho,roles muy claros.Pero lleva un balance de dos derrotas oficiales más que el Madrid esta temporada y el average perdido,es muy arbitrario decir que poco más que ha sido un regalo.
Un saludo a todos!
Gracias Carlos por tu aportación.
Claro que el Barça ha jugado lo mejor que ha podido y ha perdido. Indudable.
Claro que el Madrid tuvo un mal inicio y que estuvo mal, pero precisamente cuando un equipo está mejor 39 minutos y pico lo que no esperas es que cometa tal cúmulo de errores concentrados en tan pocos minutos.
Que los cometen jugadores de enorme calidad y experiencia como Mirotic, Higgins…
Creo que dice poco del responsable de esta pagina estas exageraciones sin fundamento, propias mas de un aficionado que de un periodista. Nada de 39 minutos y pico dominando, hablamos de hechos si vieras Maestro el partido de nuevo. Claramente igualado, competido de igual a igual desde al menos cuando quedaban 7 minutos para terminar el ultimo cuarto y nunca pasando de 10 ptos de maxima diferencia por parte del Barcelona. Una cosa es ser subjetivo, y otra cabezon y testarudo. Desde un lector que le gusta tu pagina.
A 7 minutos del final 57-61
A 5 minutos 63-65
a 3:36 66-67
a 3:11 69-67,
72-67 que podia haber sido a 2:35 con muy dudosa falta en ataque de Tavares
El resto ya son minutos clutch de toma y daca con aciertos y errores por ambos lados.
Un saludo
Alguien me puede explicar que pasa con Goss? De verdad que no lo entiendo. Un saludo
Contento con la victoria, pero no con el juego del equipo. Creo que ahora mismo el Madrid tiene 3 problemas principales, a saber:
1 – Falta de defensa en la línea exterior, que concede tiros liberados y entradas fáciles a canasta. Eso es debido a que nuestros 3 mejores defensores de fuera (Hanga, Goss y Abalde) se pasan la mitad del tiempo lesionados y la otra mitad recuperando la forma. Y a que otros jugadores veteranos y mucho peor defensores parece ser que tienen una cuota de minutos que por contrato deben cumplir. Y a que a nuestro mejor exterior (Musa) no le va eso de defender.
2 – Tavares no tiene repuesto. Poirier hace un partido bueno y cinco malos. Y ninguno simplemente aceptable, no hay término medio. Y lleva así desde que llegó al Madrid, con Laso y con Chus. Yo pondría antes a Cornelie de 5 suplente que a él, ya que además nos daría más variantes tácticas en el ataque (amenaza de 3).
3 – A estas alturas los roles de varios jugadores aún no están definidos. Ni siquiera su posición en el campo, lo cual hace muy difícil tener continuidad y coger confianza para rendir.
Aún queda mucha temporada por delante, pero de momento, a pesar del liderato en ACB y Euroliga, no soy demasiado optimista. A ver si los lesionados cogen la forma y se van solucionando los problemas.
Saludos
Suscribo todo tu comentario letra por letra.
Sobre todo el punto 3,creo que hay 6-7 roles definidos en una plantilla de 16.Esto no le pasa al Barça,por ejemplo,el que hace relojes ,pues relojes.
Pero…si delante tienes a unos cuantos con un martillo entre los dientes..
Hablando en clave madridista y aunque, a falta de explicación convincente, lamento profundamente el ostracismo de Goss y Hanga en el partido de hoyo, por otra parte me alegra mucho ver algo qué henos visto muy poco hasta ahora y que para mi es básico para tratar de optimizar mi potencial: Musa, Hezonja y Deck juntos durante mucho tiempo. Tres tipos en plenitud, versátiles, talentosos y exuberantes, cada uno a su manera, que junto con Tavares + Hanga y Goss como soldados de élite, deberían ser el core incuestionable de este equipo sobre el que todo girase. A partir de ahí, a rodearles con precisión milimétrica en cada momento, con otros muchos que deben buscar su aportación desde el rol de especialista secundario de acuerdo a las virtudes de cada uno.
Para que ello sea posible, hay que hacer sitio a Deck o Mario en el cuatro y para mi el sacrificado, al menos en este momento, no debiera ser Cornelie, sino Poirier. Con esta configuración de equipo el primero de los franceses me parece un cinco ocasional de manual, sobre todo si el segundo está en un mal momento. Cuando está cerca del aro cierra bien el rebote, puede aguantar a la mayoría de los cincos del continente, que no son especialmente dominantes, sabe continuar hacia adentro y en ataque te da alternativas muy diferentes que merece la pena explotar.
El otro sacrificado ahora misno debe ser Causeur. Eso y menos minutos de Llull y Yabusele abren el camino al protagonismo adecuado de los seis citados, recuerdo: Musa, Deck, Hezonja, Tavares + Goss y Hanga que junto con la aportación especializada del resto deberían formar un equipazo de época.
Cada vez veo más claro que el equipo debería ir por ahí. Lo veo tan claro que casi me parece una verdad absoluta y pienso que si se siguiera el camino que tengo en mente, seria muy difícil que no cayeran un par de títulos, al menos. Pero, claro, luego hay un tio al frente que sabe más y no siempre piensa cono yo que tampoco soy el oráculo de Delfos …..
Completo un tocho anterior aun no publicado y relativo al trio Musa,. Deck, Hezonja para elogiar específicamente a este último. Su exuberancia física y su talento lo conocíamos todos, pero es muy de agradecer la actitud con la que ha venido. No escatima un esfuerzo, acepta con humildad estar por detrás de otros, esta magnífico y disciplinado atrás. Muy meritorio para un jugador que por condiciones y trayectoria está acostumbrado a otra cosa.
Hay que aprovecharlo aún más, manteniendo lo que está ofreciendo y dando algo mas de margen a su talento. Algo de ello puede venir con balón, pero, sobre todo, hay que pedirle que sea mas protagonista en ataque sin él, castigando más los espacios, buscando espaldas para jugar por encima del aro, cargando más el rebote ofensivo, buscándole más a la salida de los indirectos, ……
Buenas, a mi también me ha gustado el partido de Hezonja, por intensidad y defensa, hoy es el mejor en el +- con +15
No extraía conclusiones precipitadas antes del partido, en que decía que sería una disputa a puñetazo limpio, sin más, así que tampoco las extraigo ahora.
Eso sí, contento por la victoria y hasta por cómo se ha conseguido.
Me sorprende leer que soy casi el único: una cantidad impresionante de madridistas salen disgustados por la victoria por lo que según ellos deja entrever.
Si Laso hubiera estado en el banquillo los mismos disgustados estarían encantados explicándonos que hemos conseguido ocultar todas nuestras cartas y además hemos logrado una victoria importantísima para el grupo que ha unido las almas de nuestros guerreros, creado grupo, afianzado la integración de los nuevos, reafirmado el paso adelante de Musa y ganado para la causa a Hezonja compartiendo pista con Deck, aprovechando al tiempo para mandar un mensaje claro a Yabu o Poirer que el que no mejora se queda en el banquillo el tiempo que sea.
Mi argumento es el mismo de siempre: el cuerpo técnico que estaba CON Laso sigue el mismo plan SIN Laso.
Porque ése plan era de todo el equipo, no exclusivo de Laso. Y ese plan ha estado testado y requetestado desde la llegada de Chus, cuando por fin hicimos la Perfect Season.
Así que el Cuerpo Técnico se comporta del mismo modo que siempre.
Se conseguirán los mismos resultados?
Es poco probable, siendo sinceros.
El ‘toque’, la ‘lectura’, el ‘temple’, el ‘carisma’, el ‘respeto arbitral’, la ‘experiencia’ y en definitiva el ‘saber estar’ no es comparable entre Laso y Chus.
No tengo duda que Chus y el Cuerpo Técnico nos van a llevar a luchar por los títulos.
Cómo serás desempeñó en los mismos, es probable que sea peor y éso nos perjudique.
Pero también es posible que Chus se desenvuelva con menos ‘lastres emocionales’ que Laso y quien sabe si eso nos beneficia.
Sigue siendo claro para mí que esta es una temporada de transición (la última, por fin, de una puñeteras vez??), así que no me haré el harakiri, ni por lo que me imagino, ni por lo que supongo, ni por lo que creo que falta ni por nada de nada.
Prefiero no sufrir, no lleva a nada.
Tampoco me siento con las palomitas en el regazo.
Intento disfrutar de mi equipo y ya.
Hoy me ha gustado la forma en que hemos ganado.
Con carácter, con Rudy y Llull buscando al Palacio.
Con Deck.
Con Hezonja defendiendo muuuyyyy interesantemente a Mirotic.
Con Musa, creciendo también en EL y también en estos partidos.
Con un partido mediocre de Tavares.
Me quedo con lo positivo.
Y en fútbol, también a cara de perro contra el Atlético, remontando e igualando intensidad y carácter.
Un madridista considero que nunca debe quejarse cuando su equipo le echa un par.
Es nuestro ADN y yo me alegro que Musa y Hezonja hayan sido partícipes de ello.
Puede que esté año no nos da para EL, pero este año sienta unas bases y unos relevo que si todo va bien nos ayudarán los próximos años a seguir estando siempre ahí.
Ése es el trabajo del club y me parece un trabajo muy bien hecho.
Este verano seguro que nos movemos para seguir mejorándolo.
Ahora que sacas el tema del madridismo, yo no creo que convertirse en seguidor de un equipo o de otro haga a nadie mejor o peor persona ni le de un rasgo de nobleza o distinción, cada uno elige con quién o qué identificarse según sus circunstancias, pero dicho esto, como tu bien dices, es el ADN – yo prefiero hablar de cultura – del R.M. no rendirse jamás, así se han ganado muchos títulos o se ha caído también con deportividad en alguna ocasión.
Lo comparto porque recuerdo perfectamente cuando siendo niño elegí colores: jugaba el RM contra el Chelsea una final de recopa, perdía 1-0, el trofeo ya estaba junto al terreno de juego listo para ser entregado, pero a trompicones el RM consiguió empatar en el último minuto (eso condujo a un segundo partido de desempate que se perdió, por cierto). Aquello me dejó fascinado, y claro, luego llegaron los maravillosos Corbalan, Walter, etc. y mi «suerte» o «desgracia» estaba echada, ¡qué se le va hacer! Esto de ser aficionado de un club no deja de ser una tontería sublime.
Saludos.
Y saludos también a los compañeros azulgranas del foro que también han disfrutado de momentos maravillosos o de jugadores como Epi, Norris, Navarro, etc. etc.
Creo que fue Zoco el que marcó de cabeza en un saque de esquina
¡Excelente memoria!
Buenos días Korben
Comparto tu opinión en parte, especialmente en lo referente a las virtudes de Laso (temple, carisma, ambición, garra, compromiso, trayectoria, etc).
Discrepo en lo referente al técnico actual. Contará con mi apoyo incondicional por ser nuestro entrenador, pero es digno de mencionar que «hereda» una plantilla campeón de liga, supercopa, finalista euroliga, etc.
Mejorada sustancialmente, según mi opinión con 2 de los mejores jugadores de Europa actuales, jóvenes y con un presente consolidado ya……..
Comparto año de transición, pero la exigencia del club no permitirá terminar el ejercicio en blanco.
Qué opinas al respecto?.
Saludos
¿Nadie recuerda los dos meses que nos regaló Pablo Laso la temporada pasada?
¿Los comparamos con los 4 meses que le dio Ataman al campeón de Europa?
Lo que importa es cómo se termina la temporada.
Laso y su equipo técnico cogen una plantilla que quizás no sea de F4, completamente desnivelada y con notable falta de talento exterior, le suma una plaga de lesiones, y acaba ganando títulos y en la final de la euroliga.
Por precisar: una vez eliminados Cska, Zenit y Kazan, los 4 mejores equipos de EL llegan a FF.
Quién iba a llegar?
Monaco en su debut?
Zalguiris?
Maccabi?
Si acaso el Milan, que tuvo otro cruce.
El Madrid tuvo un muy buen fin de curso, éso es innegable, pero llegar a FF entraba dentro de los planes igual que entra éste año.
Buenos días.
Creo que ya lo dejé claro al principio de la temporada, pero no me cuesta nada de nada volver a repetirlo:
1- Esta plantilla es innegablemente mejor que la del año pasado
1B- Los rivales también se refuerzan y Barsa, Oly, Efes y Mónaco también tiene mejor plantilla que el año pasado.
2- Laso es mejor entrenador que Chus.
2B- Lo que no significa que Chus sea un inepto y no pueda hacerlo bien. Dadas las circunstancias de la despedida de Laso, el momento y el modo en que se produjo, lo más inteligente ha sido lo que ha sido.
Yo hubiera preferido que hubiera sido de otra manera y que hubiera venido Itoudis.
3- Seguimos teniendo uno de los 3 mayores presupuestos de Europa
4- Nuestra obligación es la misma que con Laso: estar en todas las luchas
5- De los 3 títulos «gordos» en juego, es «obligatorio» ganar al menos 1. Sino consideraremos la temporada un fracaso, sin paliativos (salvo epidemia masiva que justifique 7 bajas en el momento clave)
6- No por todo lo dicho, la labor de Chus es más fácil.
Al contrario, diría que es más difícil.
En el plano anímico, hacer olvidar a una leyenda.
En el plano técnico, las inevitables comparaciones.
En el plano carismático, papelón ante prensa, respeto arbitral y vacas sagradas.
Y en la cancha, seguir haciendo una transición en los roles de la plantilla e ir cambiando cosas sin que nadie reviente el vestuario.
Integrar a Musa y Hezonja, quitarle minutos a Yabusele, trabajar con él para que salga menos minutos pero más intenso, intentar hacer defender a Chacho, darle otro rol a Abalde, jugar más compensados como equipo, hacer de Goss un tipo que no se hunda cuando se sienta y hasta mantener a Llull sentadito durante 35 minutos unos cuantos partidos.
La mayor queja es que Mateo TODAVIA no ha hecho todo lo que, según algunos, hay que hacer.
Es un hombre tranquilo, de éso no hay duda.
Pero en absoluto es inmovilista.
Se están haciendo cosas.
Diría que MUCHAS cosas.
Sin prisa pero sin pausa.
Y quedan más cosas por hacer.
Vamos a verlas.
Saludos!
Lo bueno del Tortu Deck es que aparte de ser bueno y el goleador del partido, 34 de valoración y le insuflló energía al equipo..y… y… pasa desapercibido en la crónica!
Un equipo va ganando 39 minutos y el otro, al final, gana, es porque ese que gana es el grande entre los grandes porque no es la primera vez que ocurre, ni va a ser la última.
La teoría de quitarle méritos al que gana un partido sea como sea el desarrollo de este partido me parece una excusa barato y una forma poco elegante de perder ( sea el equipo que sea ) . Ni un partido se gana en los primeros cuartos ni se pierde en los últimos es un global . Tu regalas un partido si pierdes un partido que ganas de 1 y en el último segundo le das por error el balón al contrario para que tire debajo de tablero . De verdad no entiendo lo de regalar .
Comments are closed.