86-85: el Real Madrid sobrevive en un partido eléctrico donde el Valencia Basket tuvo el tiro para ganar

156

El primer semifinalista es el Real Madrid. Después de un encuentro eléctrico, se impuso al Valencia Basket por apenas un punto y después de que el equipo taronja tuviera la bola para ganar. Todos sus encuentros son de finales apretados, ganaron los dos últimos pero esta vez Chris Jones no fue el héroe. Los de Chus Mateo estuvieron con muchos altibajos, lastrados por el desacierto en el triple (5 de 27) pero salvados por el rebote ofensivo y un buen Deck.

Primer cuarto malo en el triple por ambos bandos, ninguno anotó el Madrid tras cinco lanzados y 1 de 8 el Valencia, pero los blancos habían hecho daño en la pintura y dominado ampliamente el rebote (13-6), con cuatro ofensivos, y eso les permitió escaparse a un 21-13. En el inicio del segundo apareció un gran Hezonja para estirar la diferencia a un 31-15. Un 0-8 acercó a los de Mumbrú pero nada más, poco a poco el Madrid volvió a anotar fácilmente y se iban al descanso con un +10. Sin embargo, apareció Prepelic sobre la bocina con un triplazo desde 13 metros para colocar el 41-34.

Eso sí, el conjunto valenciano resistía con un 4 de 17 desde la línea de 6,75, con nueve rebotes menos y con dos pérdidas más. Así que ver al Madrid con esa pequeña renta tenía una explicación: el 3 de 18 en intentos de tres puntos. Siguió fallando el cuadro blanco en la reanudación, mejor el Valencia ya desde larga distancia, se acercaron a un 51-45, nueva recuperación y 51-47 en el minuto 25.

ACBPhoto

Se veía mejor al equipo taronja, con un plus de energía mayor, con las ideas más claras y sabiendo atacar los puntos débiles de la defensa madridista, especialmente Musa, y las ayudas largas que hacían los de Chus Mateo. Prepelic apretó del todo el choque con el 60-58 y finalmente un 63-58 para ir al último periodo. Tres tiros libres dieron aire al Madrid, que lanzó 15 en ese cuarto por 4 el Valencia, lo que originó varias protestas de Mumbrú y sus jugadores. Eso sí, el Madrid hizo un 10 de 15.

Llegó el que que pudo se el primer momento clave pues el rebote volvió a ser de los blancos, con varios ofensivos de nuevo para hacer daño y sólo más errores impidieron que cogieran una diferencia mayor (73-65, min. 33). El segundo se produjo con el 75-69. Recuperó la bola con una buena defensa el Valencia pero la perdieron en el pase para el contraataque y el Madrid anotó después de tres intentos y dos nuevos rebotes ofensivos. De ponerte a cuatro a estar a ocho. Pero el Valencia no se rindió y dos triples les acercaron al 77-75.

Empató a 79 Jones restando tres minutos, se resbaló Musa y Harper adelantó finalmente al Valencia, 79-81. Pero el Madrid respondió muy bien, con un 6-0, y este tercer momento para coger una ventaja y aguantarla tampoco funcionó. El Valencia se puso a uno con canasta de Jones restando 51 segundos y tras un horrible triple de López-Arostegui. Ataque largo y no anotó Hanga. Se la jugó el propio Jones, como era de esperar, pero no entró bien defendido e intimidado, rebote ofensivo pero su tiro sin posición a la desesperada sobre la bocina no vio aro. Una vez más, el Valencia no tuvo fortuna y se va con la decepción de que su único título copero, en 1998, seguirá sin ser revalidado tampoco en 2023. Llull se lesionó al poco de pisar la pista en una rodilla y ya no jugó más.

R. Madrid (21+20+22+23): Williams-Goss (4), Musa (9), Deck (19), Yabusele (10), Tavares (11) -cinco inicial-, Llull (3), Hanga (9), Cornelie (3), Hezonga (16), Poirier (-) y Sergio Rodríguez (2).

Valencia (13+21+24+27): Jones (20), Radebaugh (4), Puerto (-), Claver (4), Dubljevic (9) -cinco inicial-, López Arostegui (3), Rivero (8), Alexander (8), Harper (16), Prepelic (5), Evans (3) y Pradilla (5).

Comments are closed.