81-82: el Baskonia regala la victoria en el último segundo al colista

17

El Baskonia estaba a punto de sumar un triunfo muy sufrido y ya se relamía. Después de la racha de derrotas padecida, era importante y permitía acercarse a la zona media de la tabla. Pero no, en el último segundo regalaron la victoria con un doble error que la Virtus de Bolonia aprovechó. Clyburn buscó un triple para forzar la prórroga, estuvo mal defendido y encima Moneke saltó desde atrás del alero para puntear el lanzamiento, que entró con fortuna y fue acompañado de una personal que el veterano jugador estadounidense no desperdició. Aparte de esta circunstancia, los errores toda la noche en el tiro libre y en el triple condicionaron mucho.

Primer tiempo sumamente igualado y de desarrollo lento, duró 48 minutos. Ocho pérdidas de balón cada equipo, ataques largos y nadie conseguía ventajas, si bien es cierto que quien estuvo casi siempre 2-3-5 puntos por delante fue el conjunto italiano, con un 12-17 al principio y un 32-36 a tres minutos y medio del descanso. Empate a 38 en el ecuador del choque.

La tónica siguió igual en la reanudación, un punto arriba los de Laso, dos luego la Virtus (49-48, min. 27) y sensación de que nadie podría romper el partido. Howard fallaba cada triple que intentaba pero al menos los de Dusko Ivanovic no lo aprovechaban demostrando por qué son el colista en estos momentos. 57-56 a falta del último periodo.

Lo empezó mejor el cuadro vitoriano (66-62) y un triple de Rogkavopoulos estableció el 70-64 a cinco minutos de la conclusión. Pero llegó el empate a 70 muy pronto, nuevo triple del alero griego y máxima igualdad hasta el final, con un 77-72 a falta de un minuto pero un 78-76 con trece segundos en el reloj. Tiempo muerto de Laso y Baldwin mete los dos tiros libres. Pero bandeja rápida de Cordinier y fata rápida a Rogkavopoulos, que sólo mete uno. 81-78 y cuatro segundos. Moneke mal haciendo la personal sobre el triple desde ocho metros de Clyburn pero también el resto en una defensa mal ejecutada.

Por cuartos 1 2 3 4
BASKONIA 21 17 19 24
VIRTUS BOLONIA 21 17 18 26

17 Comentarios

  1. Para matarlos. No se puede tener menos cabeza, ni fallar más TL, ni que Howard se juegue lo que le dé la gana. Vaya leche de partido.

  2. Les hemos dado todo el espacio a la «épica del manco». La catarata de tiros libres desperdiciados en la recta final, que eso es pura vida a estos niveles de igualdad….como dice Lagarto, para matarlos.

    Les crujía mañana a tiros libres todo el santo día, pero con balones medicinales….

    Aupa….el Sargento de hierro, que menos.

  3. De verdad, carioco, que me he cabreado más que con el barca. Y mira que con los comentarios de que moneke esta en el mercado, comente que me gustaba para el barca, pronto de hoy es para mandarlo…… ahí. Ánimo compañero.

  4. No entiendo cómo se puede mantener a Howard en el partido con ese pésimo porcentaje en tiros de 3 y además tirándose 14 triples. Esto ni con Llull y Laso pasaba en sus mejores tiempos en el Madrid.
    Y para rematarlo, error en la jugada final con triple y falta adicional. Los equipos de Laso y Chus Mateo repitiendo errores una vez más. Se habla de la venta de Moneke para aligerar el coste de la plantilla. ¿No sería mejor decisión vender o traspasar a Howard?

  5. Una temporada perdida, eso es lo que podemos atisbar viendo jugar a este equipo.
    Markus está muy mal, la falta final de Chima es una muestra de la concentración que tiene durante los partidos, está más preocupado de montar su show que del equipo.
    No entiendo la ausencia de Tadas en los últimos minutos, con Bolonia metiendo canastas en cuestión de 3-4 segundos, tendrá que explicarlo Laso.
    Así no podemos seguir.

  6. Howard es un buen jugador pero no es elite en Euroliga. Y un escolta con talla de base pequeño al que le cuesta defender si ademas esta reñido con el aro ….y tiene un contrato muy alto y creciente. Pues un problema para Baskonia porque si pensaba venderlo para hacer caja ya se puede ir olvidando

  7. Baskonia ha acabado regalando un partido que había sudado sangre para llegar con ventaja al final, esos tiros libres fallados fueron la clave.
    En la jugada final Laso en la banda gritaba claramente que sin faltas, gran error de Moneke, al menos podrían haber llegado a la prórroga, Clyburn aún tiene clase para regalar, en el Madrid aún tendría hueco dadas las circunstancias.
    Creo que Laso podría hacer la rotación más larga, Jaramaz, Raieste, incluso los jóvenes Savkov o NDiaye, pensaba que al formar parte de la plantilla iba a contar más con ellos, al último se le ha visto algo pero a Savkov por ejemplo no.
    Ahora mismo pienso que a Baskonia le harían un favor si alguien paga por Moneke, no lo digo por si error de hoy si no porque parece que lo necesitan para hacer algún cambio, cuestión de dinero.

    • Kaixo, todo lo contrario respecto a lo que estaba diciendo Laso (de hecho lo ha mencionado en la rueda de prensa): «falta antes de que cruce el medio campo,falta antes de preparar el tiro,nunca sobre el tiro».
      Pero Moneke no es único responsable, para mí es imperdonable el 3 de 7 en los TL finales.
      Desde el triple de Herreros no se me había quedado la sensación de abandono que tuve ayer en el Buesa. Y vienen curvas con 3 partidos seguidos fuera y Unicaja en casa, telita

      • Lo entendí mal entonces, me pareció que Laso decía no fault, supongo que era sobre un tiro, o al menos que la hicieran antes, igualmente derrota tonta.

  8. Yo sigo sin entender que en este tipo de jugadas no se haga falta antes de tiro….No es la primera vez con Laso o incluso Mateo.

  9. Bla, bla, bla y bla. Hablamos de vender a tal jugador etc. ¿Por qué nos da miedo en meternos con Laso?
    Fuera del Madrid, que «grandes» éxitos ha logrado mi paisano?. Está sobrevalorado. ¿En el Madrid? Con la «maquinaria» que tenía, hasta Peñarroya habría triunfado. Digo Peñarroya por nombrar a un entrenador injustamente destituido con menos motivos que Laso.
    ¡Qué decepción!
    ¡Adiós temporada!
    Ahorrar así es perder totalmente.
    Un abrazo

    • Laso levantó al Madrid de una mala época y fue capaz de darle un estilo propio atractivo para el espectador, tuvo aciertos y errores, con el tiempo el basket evoluciona y quizás aquel estilo ya no vale ahora, los rivales evolucionan, los jugadores son diferentes, tuvo su gran época y quizás ya no vuelva a tener otra igual.
      Hay infinidad de entrenadores que una vez fuera de los grandes equipos consiguen bien poco, a Mateo le pasará lo mismo.

  10. Lamentable es poco. La pena es que se nos haya adelantado la Virtus fichando a Dusko.
    Podremos decir lo que sea de Dusko, pero sus equipos no hacen el idiota, él no está todos los partidos dando excusas baratas de que si la abuela fuma y el televisor hace rayas… Laso lleva todo el año con excusitas, con graciosadas en rueda de prensa, con ser más chulo que un ocho y el equipo dando lástima.
    Si a eso sumas que los fichajes, quitando Hall y TLC no salieron bien, tenemos esto.
    Cómo se puede seguir pasandole el balón a un tío que lleva 10 triples fallados. Cómo se puede tener en cancha 30 minutos a alguien que sólo tienes para atacar, porque mide 1,20 m y no la mete en una piscina. No me cuentes historias de los tiros libres, nadie los tira a fallar a propósito, eso es culpa de estar fundido, falto de concentración, no entrenado, etc. o sea, culpa tuya, Laso
    En serio me estás contando que Jaramaz no vale para jugar un solo minuto? Ni Ndiaye? Pues cédelo al OCB, verás si juega.
    Vale que no tengas el mejor equipo de euroliga, pero eso igual es culpa tuya también, que te habrán consultado. Pero vamos, el equipo no es tan malo como para jugar así de mal.

    • No consigo entender a algunos participantes de este foro.
      Comenta usted «que pena que se nos haya adelantado Virtus….» No tienen presupuesto para hacer algunas mejoras en la plantilla, y están pensando en liquidar el contrato de Laso con 2,5 años más por delante?? El presupuesto de Baskonia debe estar entre los 4 más bajos de Euroliga, y aún así está empatado con el Real Madrid.
      Pongan los pies en tierra nuevamente. La época de fichar jóvenes argentinos o brasileños y acertar con americanos desconocidos, que en su venta ayudaban a equilibrar presupuesto ya pasó. Ahora toca intentar competir dignamente y con suerte play in de Euroliga o Copa del Rey y play off de ACB. Todo lo demás quimeras….

  11. Howard debe tener algún problema que no conocemos, sea de la índole que sea.
    Esta temporada está esperpéntico. Tiene además la confianza del tirador pero algo debe mirarse, quizá a nivel psicológico deportivo.
    Basonia ahora resta con él cuando debería sumar y mucho.

Comments are closed.