Emoción increíble. Tensión a más no poder. Pero este año salió cara -tras la derrota hace 12 meses contra el Efes- y la explosión de alegría se la llevó el Real Madrid y la decepción, tristeza y lágrimas fueron para el Olympiacos. Llull anotó la canasta de la victoria a falta de tres segundos aunque el héroe madridista de esta final fue Sergio Rodríguez por sus nueve asistencias y enormes acciones en ataque desde el segundo cuarto y especialmente en los minutos finales. La undécima corona continental ya está en las vitrinas blancas. Felicidades. Pese a las bajas y las dudas durante meses, la Euroliga es del Madrid. Ojo a la defensa zonal que funcionó bien contra el Partizan y también lo hizo en esta Final Four de Kaunas. Pese a estar prácticamente por delante el Olympiacos los 40 minutos, perdió sobre la bocina.
¡TENÍA QUE SER CON UN MANDARINAZO! ¡TENÍA QUE SER @23Llull!
EL REAL MADRID ES EL CAMPEÓN DE LA EUROLIGA DE FORMA LEGENDARIA. ¡ESTO ES BRUTAL!
Enhorabuena @RMBaloncesto #Final4EnDAZN 🏀 pic.twitter.com/jnnNYLPsvL
— DAZN España (@DAZN_ES) May 21, 2023
Gran inicio del equipo griego, tanto por su puntería (24-12, min. 8) con tres triples de Canaan y dos de Papanikolaou, como por su espíritu. Chus Mateo ordenó una zona sin esperar más y al menos consiguieron un 0-5 para ponerse a siete al final del primer cuarto. A su rival le costó ahí encontrar buenos tiros, falló tres triples seguidos y los blancos cerraron bien su rebote.
Si la zona causó estragos, la magia del Chacho también fue importante así como Hezonja como brazo ejecutor (29-27). Sergio Rodríguez culminó la remontada (29-31) y se notaba crecido al Madrid y con dudas a los de Bartzokas, forzados a tirar mucho de tres, 19 nada menos en los primeros quince minutos y sólo 7 veces de dos puntos.
Se sentó a descansar Tavares un rato y lo primero que hizo su sustituto, Randolph, fue clavar un triple. Un mate de Hezonja colocó el 38-42 y la defensa del Olympiacos se veía impotente ante el vendaval madridista. Finalmente un empate a 45 al descanso, con un 8 de 22 los griegos desde la línea de 6,75 y un 7 de 17 el Madrid, que estaba con un 13-20 en rebotes y 9 en ataque capturados ya.
Regresó mejor a la cancha el Olympiacos, con ideas más claras de cómo defender y colapsar la zona para restar espacios a Tavares. También buscando mover más rápido el balón en ataque para superar la zona, así llegaron dos triples desde la esquina y la ventaja que manejaron (57-52, min. 25). Poco a poco el Madrid recuperó la puntería tras varios lanzamientos de tres errados y llegó el empate a 59 aunque un un 4-0 en el último minuto del tercer periodo le dio un +4 al equipo ateniense para afrontar el ultimo.
Un triple de Vezenkov para el 68-61 en el minuto 32 fue una señal clara de alarma. El búlgaro levantó a su afición, muy numerosa en el pabellón, con otro pero respondió Causeur y un 2+1 del Chacho mantuvieron al Madrid cerca (74-70). Casi tres minutos sin anotar ambos equipos con muchos nervios, precipitación y tiros fallados y una personal rigurosa pitada a Sergio Rodríguez motivó una protesta y técnica a Chus Mateo.
El 78-72 fue la consecuencia y dos minutos por disputarse. Anotó el Chacho de dos, falló Sloukas, la perdió Tavares y mal ataque griego y tiro forzado de Vezenkov que tampoco entra. Sí encestó de tres Sergio Rodríguez con enorme valentía y había 46 segundos en el reloj (78-77). Otro ataque largo y espeso del Olympiacos y la bola se la tuvo que jugar Fall de forma incomprensible, que no encestó. Tras un tiempo muerto, la bola llegó a Llull que buscó bien la pantalla y sabiendo que un tiro de dos bastaba hizo un gran tiro desde cuatro metros con la mano de Fall encima. Quedaban tres segundos por disputarse. Tiempo muerto y Sloukas llegó a tener un tiro, forzado, con manos encima, la bola se topó con el aro y estalló el júbilo madridista.
Por cuartos | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
OLYMPIACOS | 24 | 21 | 18 | 15 |
REAL MADRID | 17 | 28 | 14 | 20 |
Decíamos ayer…
Por una serie de circunstancias que no vienen al caso, en los últimos meses me he ido despegando de ciertos asuntos, de determinados hábitos, de algunas inercias. Entre todo ello, ver menos baloncesto y aprender a opinar menos, porque, si uno es sincero consigo mismo al final del día, tampoco es que aporte demasiado a la conversación.
En estos largos meses de zozobras, miserias, y una cierta sensación de travesía en el desierto para la sección de baloncesto del Real Madrid he asistido como espectador al debate. En una esquina del cuadrilátero, las viudas de Laso, cuyo discurso era previsible desde el salto inicial del primer partido de pretemporada. En otro rincón, los que siempre aplauden lo que haga el club, con un serio déficit de espíritu crítico. Y repartidos por aquí y por allá, los francotiradores raros, con posturas meditadas y justificadas. Yendo un poco a su aire de pistoleros solitarios y un tanto crepusculares. Coincidiré más o menos con ellos, pero los respeto, porque tienen voz propia. Los Aprendiz de Brujo, roisiano, Korben, Castellano. Mi agradecimiento y mis saludos desde aquí.
No he sido lasista. Tampoco soy mateísta. He de reconocer que Mateo me decepcionó en un principio, porque incurría en el mismo error que Laso: la falta casi total de respeto a la meritocracia que se gana en la cancha. Mi visión varió un tanto cuando caí en la cuenta de que Mateo se aferraba a lo que fuera para sacar la cabeza de la corriente que le arrastraba para respirar un poco y no ahogarse. Mateo es un superviviente, que no es poca cosa. Un superviviente con una zona, de esas que ya se jugaban en el siglo XV. Qué cosas tiene este deporte.
No voy a esconderme. A mí no me gustó el fichaje de Rodríguez. Se ha pasado la temporada en unos niveles muy por debajo de los estándares exigibles a un profesional. Pero ha estado en estos momentos importantes de la temporada. Justo es reconocerlo. ¿Tendrá energía suficiente para tener un papel destacado en los playoff ACB? Difícil de determinar, no olvidemos que los veteranos tardan mucho en conseguir un grado óptimo de forma y que sus picos no duran demasiado.
Qué cruel e inmisericorde es el deporte de élite. Nadie se acuerda ya de que Sloukas tuvo un tiro para ganar el partido y el título, pero se estampó en el aro y no entró. Si anota, el/los héroe/s seriá/n otro/s.
Otra cuestión que estoy intentando aprender es a disfrutar de los buenos momentos, de esas alegrías momentáneas. Fui muy feliz al final del quinto partido ante el Partizan. También celebré mucho el triunfo ante el Barcelona. Esas descargas de serotonina deben valer por sí mismas. Si se hubiera perdido la final no voy a negar que sería una decepción, pero hay que recordar esos instantes fugaces de dicha que quedan a lo largo del camino.
Aunque el futuro ya casi está aquí, no lo conocemos en su totalidad. Este presente, de momento, me vale.
Saludos
Un placer leerte, como casi siempre, @pezhammer . Deberías pasarte por aquí más a menudo. Este site sería más disfrutable con tus ácidos comentarios 🤣🤣🤣
Tal y como lo describes, parecemos una especie de «Wild Bunch» en un mundo que ha cambiado y donde se entra a un foro a sacar pecho o se desaparece del mismo en función del último resultado, de si entra o no el último lanzamiento, donde los mensajes de 2.800 caracteres se han sustituido por los titulares sensacionalistas en 280. O, como sucedía en «C’era una volta il West», el ferrocarril va sustituyendo a los caballos, de forma que el problema no es que falte un caballo, sino que sobran dos 😂😂😂
«Qué cruel e inmisericorde es el deporte de élite. Nadie se acuerda ya de que Sloukas tuvo un tiro para ganar el partido y el título, pero se estampó en el aro y no entró. Si anota, el/los héroe/s seriá/n otro/s.»
Como la vida misma. Haz un comentario sobre tu salario en una entrevista de trabajo e igual cobras cientos de euros más al mes que igual el puesto se lo ofrecen a otro.
Éntrale a ese chico/a en ese momento de tu vida e igual termináis juntos con churumbeles o igual nunca ocurre nada.
Lo comentaba el otro día con un amigo entre cervezas: lo que se trabaja en una empresa, cuánta gente curra, pero el futuro y el camino de toda la empresa se decide en un par de reuniones no demasiado largas que se hacen de tanto en tanto. Cuánta gente y cuánto trabajo depende de lo que tres o cuatro personas decidan alrededor de una mesa un día cualquiera de abril.
Por eso nos aferramos a la realidad.
De todas formas hay soluciones, que el campeón de europa sea el ganador de la liga regular. A mí no me gusta, pero es más justo.
Cuánto hemos echado de menos tus escritos, independientemente del contenido, ese teclado merece ser usado más a menudo.
¡Excelente aporte Pez!
Saludos. 🏀
Buenos días
Aún sigo emocionado y hasta nervioso..
Llull, Chacho, Rudy…con minutos limitados durante el año, y para momentos puntuales de partidos importantes o momentos duros, son ultra necesarios. Nadie me va a convencer de lo contrario.
Sale muy reforzado Hezonja cómo 4, @mbanic lo ha dicho durante toda la temporada, y este tramo de año combinado con su temporada en Unics lo ratifica, es un 4 de muchísimo nivel y ultra completo.
Sale reforzado NWG, opositando a ser 2o base junto al Facu, y es q creo (igual q su temporada en Olympiacos) que al lado de un gran base cómo Facu (o en estos momentos al lado del Chacho), es un jugador importantísimo con recursos para anotar 9-12 puntos por partido, ayudando en la circulación y en el juego sin balón, y con una defensa espectacular. A parte, ese nivel defensivo que te da, te puede permitir prescindir de Hanga, ahorrándote un salario elevado q podrás utilizar en reforzar otras posiciones (Facu o el 4 o incluso un tirado puro)
Sale reforzado Ndiaye, debe tener minutos regularmente, no digo 20, pero 8-12 cada partido.
Caseur otra vez apareciendo en Mayo, pero en este caso, si que creo que su etapa en el RMB tiene qe acabar. Porq a diferencia de los 3 españoles, creo que su importancia a nivel emocional es bastante menor, por tanto, necesitamos que aporte mas durante la temporada.
Y Tavares? pues eso, indescriptible..
Muy bien Chus, yo he sido siempre bastante comedido para lo bueno y lo malo. Creo que hubo un tramo de temporada que el equipo jugó bastante bien, pero luego tuvo una época de decisiones raras y dónde el equipo no jugaba nada bien, y se le veía sobrepasado. Pero se ha de reconocer el gran nivel del equipo las últimas 2 semanas. y por tanto, algo habrá hecho bien sin duda.
Para mí está Copa de Europa es la de los veteranos por encima de todo.
Yo también me propuse no juzgar a Mateo durante los primeros meses, no lo hice tras la Copa… y ha cometido errores : el principal responsable del 0-2 contra Partizan fue Chus ¿Cómo no iba a haber dudas? ¿No se podía escribir que el plan de partido del segundo partido fue un desastre?
Lo mejor es que ha mantenido siempre la calma, ha seguido trabajando y no ha perdido la confianza en su propio trabajo : lo mejor de Chus Mateo es que si tenía que morir lo iba a hacer con sus ideas… El Hombre Tranquilo ha triunfado.
Vamos a tener tiempo estos días de hablar mucho sobre esta temporada y sobre la que viene, altas, bajas, fichajes… lo que más nos gusta y en lo que más nos equivocamos… Javier nos anunció que sacaría una entrada sobre el Real Madrid esta misma semana.
Gran reflexión…que línea tan fina entre el triunfo y la derrota, sloukas-llull llull-sloukas, que grande es este maravilloso deporte
Maravilloso, epico, magnifico, memorable, apoteosico.
Gracias Real Madrid, ese escudo es muy grande.
Estoy seguro de la alegría de Laso. Es su plantilla y son sus chicos. Tambien por Mateo.
Me sorprende que apenas se nombra «lastre» despues de 300 mensajes y si en cambio se cita a las «viudas de Laso».
No es un día para echar en cara nada, si no de alegría. Tampoco de bajas y fichajes porque queda todavía la ACB, de todas formas, para mi ya es sobresaliente la temporada, pase lo que pase en nuestra liga
La Euroliga es lo mas importante en basquet fuera de la esfera de USA. No se trata de pasar unas eliminatorias, se trata de 34 partidos de liga regular una eliminatoria a cara de perro y ganar la F4. Claro que la ACB es importante, pero a mi ya «casi» me da igual. Hemos ganado muchas.
En este momento con 11 euroligas ya tenemos a CSKA a 3 por debajo y el resto ya lo sabéis. Grande Madrid y con Florentino al frente (que no entiende, ni de futbol ni de basket) y que tiene a unos mindundis de directivos como Herreros y JCS, que no sé ni quien es, ni cual es su función, pero que las viudas de Laso los puisieron a parir.
Pues toca pedir perdón por haber dudado; la trifulca con Partizán ha resultado ser catártica en todos los sentidos, y de ver al equipo capaz de ganar a cualquiera pero también capaz de perder con cualquiera y, en mi caso, incapaz de ganarle tres partido en un play off ni al Partizán ni al Barça ni a Baskonia, resulta que de momento ya es campeón de Europa, con sus carencias de plantilla, lesiones, inexperiencia del entrenador y sanciones incluidas. Este deporte es único: en el año de los partidos perdidos en finales ajustados, se gana una final por un punto con posesión final del rival; en el año en que el Barça y Olimpiakos nos han ganado todo, a uno le echamos en semis y al otro en la final…
Tres cosas: a) no estar de acuerdo con la abrupta salida de Laso no implica querer que al equipo le vayan mal las cosas, y decir que durante meses Mateo ha estado infrautilizando jugadores (Hezonja) y sobre-utilizando a Tavares no es ninguna falta de respeto. En mi caso creo que he defendido tanto su elección antes que traer a un guru como la necesidad de pasar cuentas a fin de temporada, aunque reconozco que en la copa y en ese segundo partido con Partizán me salí de mi rutina y dudé de su capacidad. Mea culpa.
b) Una plantilla bien gestionada -sin lesiones, claro- en la que los Rudy, Llull, Chacho lleguen bien a la fase definitiva de la temporada no tiene precio. Y c) el miércoles en Liga deberían jugar los Vide, Hugo y Diagne, igual la respuesta está en la cantera: no sólo han ganado la euroliga junior, es que no han perdido un solo partido en toda la temporada EBA.
Celebrado el titulo y confirmado el exito de la temporada, me apetece pajiplantillear en este tiempo de espera hasta que empiecen los playoff de liga, titulo a por el que hay que ir con todo sin caer en la autocomplacencia.
Y es que, al menos, por fuera, ya tengo mi pajiplantilla definitiva o, al menos, dos opciones de pajiplantilla definitiva que pasan por las únicas altas de Facu, Spagnolo y un tirador «barato» y las bajas de Alocen,.Causeur, Rudy y Hanga, mas Hezonja que pasaría a desempeñar la mayor parte de sus minutos en el 4, que es donde hay que reconocerle de forma definitiva para que tenga el espacio y protagonismo que se merece, sin necesidad de competir por los minutos con Deck.
En ambas opciones la configuración exterior seria de 9 jugadores: Siete en desarrollo o en plenitud + más Chacho y Llull. Más que suficiente si, además, Hezonja también puede ocupar algún minuto ahí, incluso Hugo al que algo de bolilla hay que empezar a darle, porque pinta a cosa muy seria.
El puesto de base lo tengo clarísimo, con Campazzo, Goss y Chacho, con el americano, además, pudiendo compartir pista con cualquiera de los otros dos, en una variante de dos bases en cancha que a mi me.gusta mucho en determinados situaciones de partido. No lloraría, desde luego, si no se renueva a Goss y en su lugar se apuesta por Thompson, incluso Napier, siempre que esa apuesta no condicione presupuestariamente otros movimientos. De hecho, si se tratase de Thompson me parecería una mejora (es buenísimo este tio, de los 3 mejores de Europa ahora mismo), aunque no se si es un planteamiento muy realista.
Spagnolo tambien sería fijo para mi, por lo que el 2 y el 3, a falta del fichaje del tirador «barato» quedarían asi:
Musa, Spagnolo, Llull
Deck, Abalde
Siempre sabiendo que en caso de ser necesario (incluso cuando no lo sea por disponibilidad, pero si por la importancia del partido y la conveniencia de asegurar solidez) Goss podria hacer de recambio en el 2 y Hezonja lo propio en el 3.
A partir de estos ocho fijos, falta el complemento del tirador «barato», con la duda de si es mejor que sea un 2 puro o que pueda jugar también al 3, donde, por número, iríamos algo más cortos si Hezonja es principalmente un cuatro.
A priori me.gustaba más esta segunda opción, por aquello de generar un contexto en el que Musa tenga espacio para consolidarse como la estrella que ya empieza a ser y, a su vez, Spagnolo también tenga cancha para probarse como algo más que un comparsa (Llull sería prácticamente testimonial: parrillas, antideportivas y tiros grabadores de euroligas, básicamente). Y ahí el nombre me sale muy fácil, pues encaja como un guante en el rol buscado: Eriksson. Sin embargo, he de reconocer que esa alternativa carga el juego exterior con demasiadas jugadores sospechosos defensivamente y sólo asegura, al menos en principio, solidez defensiva en Facu, Goss,.Abalde y Deck. Demasiado riesgo.
Por eso, casi me decanto por la segunda opcion, que sería un 2 completo en ambos lados de la pista, con Musa haciendo algún minuto al 3 para que Spagnolo siga teniendo cancha para enseñarnos en que se puede convertir. Ahí mi elegido seria Kassius Robertson, un tipo que no solo mete mucho, sino que hace otras muchas cosas y además parece listo en la cancha.
Así que o ésto:
Campazzo, Goss, Chacho
Musa, Spagnolo, Llull
Deck, Eriksson, Abalde
O esto
Campazzo, Goss, Chacho
Musa, Robertson, Spagnolo, Llull
Deck, Abalde
Excelente en ambos casos para mi gusto, con recursos de todos los colores y fácilmente «jersrquizable».
La versión pornográfica seria que el tirador fuera un 2/3 que no fuese tan barato, en cuyo caso Mykhailiuk sería el carajo, pero suena un tanto irreal.
Por dentro pueden pasar muchas cosas y todas con muchas opciones de salir bien. Desde dejar todo cono está, solo con las salidas de Randolph y Poirier, mas la consolidación de Hezonja como 4 y el upgrade de Eli, hasta que salga alguno de los franceses, incluso los dos, en cuyo caso a muchos recambios interesantes en el mercado que, incluso con mejor nivel, pueden conformar un roster interior más versátil y con menos fisuras.
Mi opción favorita, de entre las que veo factibles, pasa por la salida de Yabu y la llegada de Juancho.
Hezonja, Juancho
Ndiaye
Tavares, Poirier
Coincido contigo en casi todo. Si no aparece un tirador fiable quizás mantendría a Rudy para cubrir el 2-3 con la aportación de Hugo que está para empezar a jugar en ACB.
Bajas: Alocén (cedido), Hanga, Causeur, Randolph y Cornelie.
Altas: Facu, Spagnolo, Matt Thomas…Mykhailiuk tb me vale será jodido pero lo veo más complicado.
Bases: Facu – Goss – Chacho
Combos: Llull – Spagnolo
Escoltas/aleros: Musa – Rudy – Hugo
Aleros: Deck – Abalde
4: Hezonja – Yabu
4-5: Ndiaye
5: Tavares – Poirier
15 jugadores – 9 en plenitud – 3 jóvenes pero preparados para aportar – 9 cupos – mucho ahorro en fichas que permita fichar algún retornado de mitad de temporada no sólo por lo que pueda aportar sino de cara al futuro.
Saludos
Bases: Facu – Goss – Chacho
Combos: Llull – Spagnolo-Lloyd/Bryant
Escoltas/aleros: Musa –Alberto Diaz– Hugo
Aleros: Deck – Abalde
4: Hezonja – Yabu/Juancho
4-5: Ndiaye
5: Tavares – Poirier
Hay que ser realistas. Loyd está sometido a tanteo por Valencia…eso es mucho dinero. Alberto tiene contrato con Unicaja y 850k de cláusula de salida. Hay jugadores libres como poco tan buenos como estos sin tener qeu abonar clausula o dinero para que Valencia no vaya al tanteo.
Alberto le queda un año de contrato y el Madrid puede llegar a un acuerdo amistoso con el Unicaja :cesion de jugadores y rebaja de la clausula, seria el jugador perfecto para equilibrar a los veteranos en cancha.Un Bryant/thompson/Punter/Okobo podrian ser buenas opciones si no viniera Lloyd
La cuestión es ¿le necesitamos realmente? Goss ha demostrado ser un gran defensor, Facu es élite defendiendo manejadores de bola…no creo k Alberto nos dé nada en ese sentido y los otros dos son mucho mejores en ataque. Ni siquiera por tema cupos es necesario. Yo lo veo innecesario.
Puede que tengas razon creo que las mayores carencias del equipo son :+
1Defensa exterior.
2Anotacion exterior.
3Direccion.
Creo que Facu ya le da un plus a los tres debes , pero los veteranos seran un año mayores ,espero que si renueva Goss ,veamos a este jugador del tramo final de temporada .Deseando ver los cambios de la seccion y sobretodo a Hugo en el primer equipo.
Hugo hablando con los pies en la tierra está ya para aportar en ACB piernas y defensa…es un toro con un cohete en cada pierna…hay que ir con calma pero puede ayudar igual que se ha visto que Ndiaye ya podía este año pero para eso hay que tener plantillas con espacio sin comprometerte pero dejando huecos para los chavales. Por eso critiqué tanto el fichaje de Cornelie…pq no nos da nada que no tengamos ya con Yabu o Hezonja…tiro exterior y Hezonja te da más rebote, defensa, salir con el balón botando,…lo que no podemos es volver a caer en el conformismo e inmovilismo. Este año lo de tener veteranos en plantilla se nos ha ido de las manos con Chacho – Llull – Rudy – Causeur – Hanga – Randolph…yo como mucho dejaría a 3, los 3 nacionales por lo que simbolizan y pq para según que momentos y roles pueden ayudar. Pero hay que dejar espacio para Spagnolo – Ndiaye – Hugo,… a un año vista Alocén si se le cede este curso…
Uno de los fiascos es Abalde. No ha cumplido nunca desde que lo fichamos. Y oportunidades de hacerlo, las ha habido. Yo me lo pensaría para la proxima temporada. Y bienvenidos Spagnolo, y Hugo G.
Abalde puede ser un buen actor secundario. El error fue pensar que valía como protagonista. Lo mejor para él y para el Madrid es reutilizarlo como 4 suplente de Deck con su cuota de 12-15 minutos por partido y quizás más en ACB. Es un cupo muy útil que este año no ha tenido demasiadas oportunidades y eso no es sólo culpa suya pq Hanga no ha estado bien y sin embargo sí ha jugado…
Como tres suplente supongo que quieres decir. Y si ganara confianza en sí mismo para acertar los triples desde las esquinas también sería un reemplazo para Taylor.
En efecto Deck como titular y Abalde como 3 suplente. Tiene altura, peso y físico para jugar ahí (ya lo ha hecho) y su primer paso contra un 3 sí puede ser importante…contra un 2 tiene una salida muy lenta.
Así es, ¡qué voy a decir que no sepas! a los treses rivales les puede superar por velocidad. Y siendo atrevido, como base, podría superar a sus pares por tamaño, pero frente a los escoltas rivales no se va de nadie.
Por cierto, ¿cómo has visto a Musa? Ya sabes que yo bebía los vientos por el croata, ahora me queda una sensación a medio camino: tiene mucha clase pero en la gran competición le ha resultado imponerse por falta de físico.
Creo que no ha sido una cuestión tanto de físico como de ansiedad o ganas. Ayer Chus supo sentarlo cuando debía aunque creo que debió volver a contar con él en el último cuarto. Musa sin ser tan decisivo ayer anotó y repartió 4 asistencias si no recuerdo mal. No tuvo su mejor día pero ayudó y sumó. Es muy joven y le queda mucho tiempo por delante. De estas experiencias tb se aprende y él está teniendo a los mejores maestros posibles en Chacho, Rudy, Llull, etc,…Para mi su aportación fue importante y viendo el rendimiento de Hezonja igual le sirve para ver que hacer algo de pesas no viene mal (no le gusta nada el gimnasio)…
Saludos
Eriksson se ha pasado la temporada lesionado,mejor que no venga que de eso ya hemos tenido bastante,además yo diría que es un jugador de un sólo registro como podía ser Howard de Baskonia,tirar y tirar de 3,a veces hay que amagar y saber ir hacia dentro,yo buscaría otro perfil,incluso preferiría a Spagnolo aunque no sea un tirador puro,pero tiene más registros de anotación.
Pocas veces puedo haber estado tan contento de haberme equivocado. Desde agosto dije que íbamos a ganar muchos partidos, pero perder los importantes. En la Copa así fue, en el playoff con Partizán íbamos en esa dirección, pero desde esa vergonzosa tangana le equipo despertó. Hace un año fue la famosa barbacoa y este año la piña y unión ante las adversidades…ir a Belgrado sin Yabusele que estaba siendo de los mejores del equipo el último mes, Poirier que fuerza para volver y se vuelve a lesionar, la lesión de Deck,… y el equipo remonta un 0-2 rompiendo la estadística histórica de la Euroliga.
La vida y el deporte tiene estas cosas…a veces se producen cambios que te ves obligado a hacer y el equipo hace click y todo encaja. Cuando antes de fichar a Hezonja deslicé que el Madrid debería plantearse ficharlo como 4 principalmente y como 3 ocasionalmente algunos se me echaron al cuello…Pues ha hecho falta la sanción de Yabu y la lesión de Deck para que Hezonja pasase al 4 y demostrase que en esa posición es uno de los mejores del continente. Creo que el caso de Hezonja es un Ayón agravado…jugador que pertenece al Barcelona, cupo y canterano y teniendo un hueco como un mundo en la posición de 3 y tb como 4 suplente de Mirotic lo deján ir a Unics por 300k euros…para fichar a Hayes y luego a Kalinic…La realidad es que ninguno mejora a Hezonja y como con Ayón el Madrid ficha a un ex del Barcelona para, ojalá, muchos años y muchos títulos. Las lesiones han obligado tb a darle oportunidades y minutos a Ndiaye y el chaval ha demostrado tener más baloncesto que el bulto sospechoso de Cornelie y sobre todo nos da algo que no teníamos en el 4 hasta que hemos colocado ahí a Hezonja, defensa. Son dos casos los de Hezonja y Ndiaye muy parecidos, dos jugadores jóvenes y trabajadores que han jugado mucho menos de lo que merecían durante todo el año y las lesiones y sanciones les han dado el protagonismo que deberían haber tenido…Mérito suyo por no desfallecer en el trabajo constante y demérito de nuestro equipo técnico por no ver por sí solos y sin verse forzados por lesiones y sanciones que estos dos chicos merecían y merecen jugar más y en el caso del croata de 4 con Deck de 3 y Tavares de 5 dejando a Yabusele como referente anotador desde el banquillo como 4.
También la zona 2-3 fue un poco fruto de las circunstancias. Sin Poirier, Yabu y Deck el Madrid perdía 3 jugadores básicos en el rebote defensivo. Tavares está a un nivel colosal y había que protegerlo de cometer faltas en cambios defensivos y flashes largos y tb protegerlo del cansancio físico de tantos minutos al hombre. La mejor forma de hacerlo es la zona 2-3 con Edy plantado en la zona y sin exponerlo…quién iba a decir que se le iba a atragantar a un Partizán con el 2º mejor % en t3 de toda la Euroliga o a un Barcelona que tenía armas para atacarla. En el caso del Partizán puedo entenderse un poco al sorprenderles esa zona, pero el Barcelona estaba sobre aviso y no tenía preparado como atacar esa zona. Podríamos hablar largo y tendido si era Vesely el anti Tavares…creo que es de entre los mejores pivots de euroliga el que mejor se le da a Edy pq le tiene la moral destrozada desde hace años. Con Brandon Davies era Edy el que sufría. Podríamos hablar de la infrautilización de Tobey, Kalinic o Kuric como antes ocurrió lo mismo con Hanga y Claver…como ha rescindido a jugadores muy válidos…Pero ayer Oly sí tenía preparado como atacar la zona 2-3 y nos hicieron daño, mucho daño, pero Chus la mantuvo para proteger a Tavares y ahí acertó esperando los momentos de desacierto del rival.
Ha sido una Final Four de agarrarse a los partidos, de encajar los golpes del rival y no irte a la lona, de dejar pasar asaltos y esperar tu momento para noquearlo. Con el Barcelona se consiguió pero Oly es un rival de mucho empaque y tb saben apretar los dientes y agarrarse a los partidos. Qué distinto es todo cuando el balón entra por el aro (Llull) o no entra (Sloukas)…Podríamos estar hablando de una manera muy distinta y sin embargo ambos equipos han hecho una Final Four soberbia. Cualquiera de los 2 sería digno vencedor.
He sido crítico con Chus e incluso ganando sigo siéndolo. Muchos os cobráis hoy facturas de las cuales no tenéis recibo pq es muy fácil hablar con las cartas boca arriba. Pocos o casi ninguno pueden decir que confiaron en Chus hasta el final. Incluso @Korben y @Yan que han sido sus mayores defensores han tenido dudas y se han bajado de su barco tras las dos derrotas contra Partizán. En su caso es justo decir que siendo los que más creyeron en Chus incluso con momentos de dudas han sido los que más han acertado confiando en Chus. Dicho esto, la presencia de Hanga en toda la Final Four estando a un nivel muy malo no tiene justificación estando Abalde y Causeur esperando su oportunidad. Igual que Ndiaye podía haber dado algún respiro a Hezonja para que este no llegara tan cansado a los finales. En la final la presencia de Llull en pista en el último cuarto…creo que todos veíamos que llegaba 2 segundos tarde a cada rotación defensiva…yo hubiese puesto a Musa o a Goss que estaban frescos y muy finos físicamente.
La elección de Llull para el tiro definitivo ha sido la acertada…se lo comentaba a un amigo…que salga Carroll le decía y en su ausencia es sin duda Llull el mejor ejecutor de tiros for the win que tenemos. Su capacidad para medir la distancia con Fall y al mismo tiempo leer si podía dársela a Edy por arriba es ya historia de la Euroliga. La naranja tras de todas las mandarinas pq su canasta vale una Euroliga. Llull se lo merece, siempre ha sido un valiente, un jugador distinto, especial, capaz de llevarnos al éxtasis o a la desesperación…ese es Llull. Supongo que no va a ocurrir, pero creo que para él sería el final deseado, un final de leyenda a lo Herreros pero en una Final de Euroliga…poca broma. El final de cuento de hadas que se merece un tipo tan grande como Llull.
Igual que Llull metió la canasta ganadora es justo reconocer a Causeur que nos sostuvo en el partido durante varias fases asumiendo tiros importantes y hasta su mítica bandeja de izquierdas desde casi el tiro libre… Dicho esto su temporada ha sido muy muy mala. Lleva 9 meses desaparecido y ha aparecido en la final. Para mí no justifica su presencia en plantilla. Lo mismo me pasa como he comentado con Hanga y con un Cornelie que no tiene nivel para este equipo. Rudy estuvo muy bien en defensa en las semis pero ayer se le vio justito físicamente, es lo que tiene ir cumpliendo años, dos esfuerzos tan seguidos cuesta mucho. El caso del Chacho es sin duda especial. Se le fichó para definir y vaya manera de hacerlo. Su temporada estaba siendo entre discreta y mala sin generar ventajas ni mover al equipo más que jugando el 2×2 con Poirier. Le costaba encontrar a Tavares en las continuaciones y tras un playoff muy bueno contra Partizán rematado con un 5º partido sublime se ha marcado una Final Four brutal. Para mi MVP compartido con Tavares. Dicho esto creo k se ha ganado seguir un año más como tercer base. Igual que también creo que es mejor mantener a Goss como segundo. Su playoff ha sido notable contra Partizán y en Final Four ha anulado a sus pares, ha tomado tiros y asumido responsabilidades. Sigo pensando que puede darnos más pero su nivel actual es muy alto y no tengo claro que como segundo base encontremos nada mejor y a mejor relación calidad/precio en el mercado.
Es momento de disfrutar y celebrar que somos campeones de Europa pero el triunfo no debería cegarnos pq el equipo necesita cambios importantes. Tenemos nuevos líderes en los Tavares, Hezonja, Deck,… y algunos veteranos que tienen cuerda para un último baile pero hay que dejar salir a otros para seguir con la eterna renovación de todo equipo campeón que quiere aspirar a seguir ganando. Enhorabuena a todos.
No quiero despedirme sin enviar ánimos a los compañeros de foro del Barcelona que con tanta elegancia nos han felicitado. Muchas gracias y ánimo que el Barcelona lleva 3 años seguidos en Final Four, eso ya es un gran logro. Yo este año os veía campeones como así lo he comentado en varias ocasiones. Hay que seguir en la pelea que más pronto que tarde ganaréis la Euroliga.
Me parece una soberana estupidez que muchos foreros exijan a los que no piensan como ellos que «pidan perdón». Si uno mantiene una opinión sobre un tema cualquiera y ésta está bien argumentada y explicada, e incluso sostenida por datos, no tiene que pedir perdón por nada. Los únicos que deberían disculparse, eso sí, son los que insultan y descalifican, que claramente no es tu caso. Si en un foro no existieran las opiniones contrapuestas, no existiría debate y todo sería muy aburrido.
A Chus se le ha dado estopa de lo lindo, y se le ha faltado al respeto. La victoria de ayer ha dejado claro, en mi opinión, dos cosas: que es una gran persona, lo cual ya nos habían comentado algunos foreros que le conocen bien, y que, debido en gran parte a las circunstancias, Chus ha sido capaz de rectificar varios errores que hemos arrastrado toda la temporada.
Yo personalmente sigo pensando que el juego del equipo ha dejado muchísimo que desear durante toda la temporada, dando la sensación de no tener las ideas claras ni los roles definidos, y fiándolo casi todo a la improvisación y al talento individual. La victoria de ayer no tapa todo lo anterior, pero sí que espero que sea un punto de inflexión, y que a partir de ahora Chus esté más relajado y con menos presión y tome otro tipo de decisiones.
Y para acabar, y sin que te lo tomes a mal, creo que aunque tus críticas a Chus y al equipo durante todo el año han estado fundamentadas, también han tenido un punto de rabia por cómo JCS se quitó de en medio a Laso, lo cual a veces a hecho parecer que criticabas por despecho y revanchismo, a pesar de tus argumentos y razones.
Saludos
Agradezco tus palabras. Respecto a JCS reconozco que no soporto a una persona que usa una enfermedad para «librarse» de un rival…me parece sucio e indigno pq además como responsable de la sección hace indigno no sólo su comportamiento como individuo sino el del club como entidad. Dicho esto creo que siempre he diferenciado mis críticas a uno y otro de hecho JCS mete a Chus para poder librarse de la ostias si la cosa salía mal. Él siempre quiso a Trinchieri pero tenía contrato y el verano estaba lanzado ya….ahora se encuentra que toca renovar a Chus cuando ha estado hablando con al menos 3 entrenadores o como poco sondeándolos con agentes y círculos íntimos. ¿Y ahora qué va a hacer? Palmadita a Chus y decirle «yo siempre confié en tí»… Nadie lo va a creer ni mucho menos Chus que ayer soltó una buen pulla en rueda de prensa (ole sus huevos ahí!!!). Por este tipo de cosas Laso dejó de congeniar con JCS pq su forma de proceder no es noble ni con sus más estrechos colaboradores.
El Madrid ha ganado la Euroliga y eso no lo esperaba ni yo ni la mayoría, lo ha hecho además sin Deck, Yabu y Poirier,…a título personal me quedo con Hezonja jugando su mejor basket de blanco como 4 (lo dije justo hace un año antes de haberle fichado),…Ndiaye dando un recambio muy válido en el 4 (esa defensa a Leday en la eliminatoria y su ayuda en la Final Four) con Cornelie sin convocar y los veteranos inculcando su gen competitivo al resto y tb sobre la pista…hasta Goss me ha dado un poquito la razón en que es un gran jugador que ha tenido muy mala suerte con las lesiones pero una vez superadas es un pedazo jugador en ambos lados de la pista (y ni mucho menos el peor americano de la historia de la sección)…
Dicho esto, encantado de acertar en lo táctico o las rotaciones/posiciones en las que jugar cada jugador y equivocarme en el resultado…Ojalá siempre sea así pq esta Euroliga se la daba al Barcelona!!!
Un lujo leer tus comentarios mbanic, que manera de explicar a los que nos gusta el baloncesto, pero no tenemos mucha idea de todos los entresijos del equipo. Opino como tu, que la dirección del equipo no debe dejarse llevar por la euforia del título y hacer una plantilla más compensada que la que tenemos este año. Considero que se puede dejar tres de los veteranos (para mi Llull, Rudy y Chacho) y sabiéndolos administrar, aportan mucho al equipo y que pueden entrar jovenes (Ndiaye y quizas Hugo González), que durante la temporada, que es muy larga, siempre va a haber partidos en los que pueden entrar en la rotación si el entrenador no es un cagón, que muchas veces lo son.
Llegó el momento de la dimisión de todos aquellos que llevan todo el año dando la turra con lo malos que son Juan Carlos Sanchez y Chus Mateo.
PD: Reflexiones de un culé
Y en que te basas para tal afirmación? Al menos en mi caso cada crítica escrita contra Chus y JCS ha sido argumentada y justificada tras analizar su labor. Para mi al menos el hecho de que el tiro de Llull entrase y no el de Sloukas no cambia la nota que doy al equipo y al entrenador. Ambos equipos merecían ganar y una canasta límite ha marcado quien es el ganador pero mi visión sobre la temporada y sobre la Final Four no cambia puesto que el objetivo en Euroliga debe ser siempre entrar en Final Four y competir hasta el final. Si mi equipo hace eso yo estoy orgulloso y satisfecho, la línea que separa ganar de perder suele ser muy fina.
Me baso en dos cosas:
1.- La «falta de respeto» que supone hacia todos los aficionados al baloncesto que siguen a equipos que no son el Madrid o el Barcelona en nuestro país estar siempre lamentándose cuando no lideramos las competiciones. El resto también juega.
2.- Ganar la competición llegando a la Final four sin el tortuga sin Yabusele ni Porier es un mérito que se le debe reconocer al entrenador y también a los que confeccionan la plantilla. El tiro de Sloukas podría haber entrado (ojala que hubiese entrado) pero es un error solo leer este factor.
No puede ser que cuando se pierde sea culpa de entrenador y cuando se gana es porque el rival falló el último tiro.
Bueno, @mbanic , yo puedo estar más o menos de acuerdo contigo (nuestra «relación» probablemente no empezó de la mejor manera… no me conocías lo suficiente 😂😂), en el antes y en el después, pero que aparezcas en el después para seguir defendiendo, matizando o cuestionando tu punto de vista de antes, sin esconderte, por lo que a mí respecta, no te hace necesariamente mejor analista, pero sí más respetable como forero.
Dicho lo anterior, me parece que has tenido prejuicios contra Mateo… Y UNA BUENA DOSIS DE RAZÓN cuando le criticabas. No tenías el periódico del día siguiente en la mano por entonces. Ninguno lo teníamos. En todo caso, tu opinión estaba adecuadamente argumentada, y eso es más de lo que hace la mayoría.
En mi caso, al menos, aciertes o no con tus pronósticos, se demuestren o no acertados tus postulados, cuentas con mi atención. Puede que no te sirva de mucho, pero para mí significa bastante.
Anyway, cuando no esté de acuerdo contigo, me tendrás enfrente. No te hagas ilusiones 🤣🤣
Eso sí… para considerar a Mateo un traidor, «sus» jugadores no se portaron del todo mal… 😂😂😂
Como escribí hace un rato en mi primer comentario…encantado de haberme equivocado en el final de la historia pero todo lo vivido y comentado seguía el camino que yo pensaba que iba a seguir. Incluso en la victoria Chus ha cometido algunos errores (no vitales sino no hubiésemos ganado) pero creo que todos hemos visto a Hanga fatal fatal fatal sobre todo contra el Barcelona. Y a Llull incapaz de bajar a la zona cuando el interior sale a las esquinas en la zona y luego recuperar…El resultado final ha sido ganar una Euroliga y contra eso pocas valoraciones valen pero que Chus ha cometido muchos errores a lo largo de la temporada es algo innegable como tb lo es que a veces la agresión externa hace que se olviden las rencillas y se hace piña ante el «enemigo» exterior…por ahí han ido los tiros y la pelea con Partizán ha ayudado y mucho como tb lo ha hecho el talante sobrio y perfil bajo de Chus…se lo comentaba a Aprendiz al final si los jugadores son en su mayoría buena gente y ven que a su entrenador (bueno o malo como entrenador pero buena persona) le caen palos por doquier… protegerse como colectivo es lo natural salvo que sean hienas que no es el caso…Que el club se moviera buscando entrenador y los jugadores lo han sabido tb ayuda a empatizar con el entrenador apaleado…dicho lo cual el texto de Llull en su selfie deja bien claro que falta alguien en la foto…y no es ni mucho menos el único que lo piensa.
Bueno, @mbanic , entonces, llevando el argumento (de que la crítica les ha unido) al extremo, buena parte del mérito de que hayan ganado ha sido nuestra, de los críticos 🤣🤣🤣
Esto…tonces somos algo así como los nuevos parrilleros!!! Somos la ostia…sin nosotros no la ganan…Puestos ya al tajo podían darnos un pellizco que Rudy el año pasado ganó lo suyo por la parrilla…
Juan Carlos Sánchez es muy malo, y una copa de europa con el mayor presupuesto de europa no demuestra lo contrario.
Los fichajes de esta temporada vienen porque concuerda con Florentino que hay que ser generosos con el presupesto para que la gente olvide a Laso. Por ello se trae a Musa y a Mario y se aborta el fichaje de Facu. JCS pensaba que todo el monte era orégano y luego le tuvieron que decir que se estaba pasando de rosca.
Esta copa de europa nos la traen muchos, uno de los más importantes el Chacho. ¿Cuántas veces pidió el cuerpo técnico del Madrid al Chacho y por qué se negaron a contratarle? ¿por qué se fue a rusia y a italia cuando quería volver a Madrid? ¿cuántos títulos nos ha podido costar esa decisión de JCS?
No nos engañemos, por favor. Un coche puede ir muy rápido con una pieza defectuosa.
Yo no comparto mucho eso de pasar factura con el yo apoyé y creí todo el año y otros erais haters.
Cuidado, varios jugadores y el entrenador estuvieron mal muchas veces, con decisiones de Mateo incomprensibles. Y tocaba criticarlas.
Que en la Copa pasó lo que pasó y estaban Deck y Yabusele y el Valencia tuvo triple para ganar ya en cuartos de final.
Y si el Partizan hubiera ganado 3-0, incluso 3-2, todos sabemos que Mateo y el Chacho no seguirían la próxima temporada.
Incluso ayer había un 74-70 y bola para el Olympiacos a menos de dos minutos pero fallaron y si no entra el triple del Chacho, ufff.
Y si el tiro final de Llull se va al aro o es taponado, qué?
Cuidado con pasar facturas y no analizar todo porque la gente se hubiera comido a Mateo por no darle el lanzamiento final a Sergio Rodríguez o Hezonja en vez de a Llull.
La diferencia está en hacer crítica con argumentos sólidos y explicando que se ha hecho mal y bien o el tan socorrido «no tiene nivel» o «es muy malo» sin dar ni un sólo argumento para dichas afirmaciones. Chus ha cometido muchos errores este año. Más errores que aciertos pero el Madrid tiene un equipo que ha ganado partidos por aplastamiento. Cuando llegó lo importante la sanción y lesiones le han llevado a no tener mucho donde elegir colocando a Hezonja en el 4 (jugador más decisivo en ambos aros tras Tavares) y dando minutos de rotación a Ndiaye. Con Yabu y Deck en el equipo Chus nunca habría metido a Hezonja en el 4 ni Ndiaye hubiese tenido minutos. Creo que esto es algo que todos tenemos claro pq en todo el año Hezonja no había jugado ni un minuto de 4 y Ndiaye era un sparring para entrenar.
Sí es mérito suyo la rotación del base con Goss y Chacho e incluso jugando juntos. Para mi en Final Four se equivocó con Hanga qeu llegó mal físicamente y Abalde mirando el partido desde el banquillo.
NO es por quitarte mérito, Maestro, créeme 🤣🤣🤣, pero en la entrada sobre las declaraciones de Mateo hay un profuso post mío al respecto expresándome en términos similares.
Dicho lo anterior, tienes más razón que un santo. Lo que dices es así.
Bueno… menos en lo de «pasar facturas». El 50% del éxito de los foros consiste en poder «pasar facturas» al personal (tú, como webmaster, debes saberlo 🤣🤣). Y, en el largo plazo, en torno al 75% de los comentarios 😂😂😂 son consecuencia directa o indirecta de facturas en varias direcciones y sentidos. Las facturas de hoy serán devueltas mañana. Da igual cuándo sea el hoy y cuándo el mañana, y el «concepto» de la factura. Es una realidad estadística.
La clave, en el largo plazo (para sobrevivir con éxito en este entorno), es tener la entereza suficiente para «pagar» las que te corresponden como un campeón y la capacidad para hacer que las tuyas sean inasumibles 😂😂😂 (NO se considere esto último al pie de la letra).
Muy acertadas tus reflexiones sobre el éxito de los foros :)
Yo añadiría algo. Pasar facturas no me parece ilegítimo, si se tiene una presencia estable, un nivel de intervenciones más o menos regular y una idea propositiva y razonada que has anticipado y sostenido del resultado de una competición. Si el tiempo te da la razón, me parece que estás en tu derecho de manifestarlo.
Si escribes más en un día que en un mes, creo eres un mequetrefe intelectual y moral.
Saludos.
A mi la única factura que me jodería de verdad sería ver a Cornelie anotando la canasta for the win después de una buena lectura de juego y haciendo un corte por línea de fondo y mostrando IQ…esa factura me la llevaría a la tumba…
Jajajajaja, lo de Cornelie sería ciencia ficción y motivo de infarto
En el Madrid, creo que no lo verás. Puedes estar tranquilo. Pero la vida es larga, y ojalá nos le encontremos en Euroliga. Creo que así será. A mi no me ha molestado nada el muchacho, cuando le ha tocado jugar. Y un tío que parecía voluntarioso por mejorar, con una mano extraordinaria en el triple y ese tamaño, no veo porque no puede jugar en Euroliga. El tiempo dirá. De momento esa factura no te va a llegar.
Saludos, Mbanic.
Es que esto que dices no tiene duda. El baloncesto es asi, y a este nivel profesional, solo, solo importa la victoria. Los equipos EL cada confeccionan plantillas y programan la temporada ocn el objetivo de entrar entre los 8 primeros e idealmente entre los primeros 4 para tener factor cancha en playoffs. Y luego para rendir en la «loteria» de la F4. Es un sistema tremendamente injusto (creo que nunca ha ganado la EL el primero de la liga regular) , que no premia una trayectoria, ya que si la final fuera al mejor de 5 muchas de esas temporadas la hubiera ganado el equipo mas regular ya que a mas partidos es mas dificil ganarle.
El Madrid con Laso jugo realmente bien aquellas primeras temporadas, donde era un placer verles jugar, pero ya sabemos los resultados, aquellas dos finales perdidas con Olimpiacos y Maccabi, ganando luego la de Madrid. Al final el Madrid de Laso jugo realmente mal las ultimas 2-3 temporadas, especialmente la ultima, pero aun asi, por los jugadores que hay, por las tablas del cuerpo tecnico, rindieron bien y el año pasado no se gano la EL de milagro.
Todo lo que dices es cierto, Sloukas se acostaria ayer pensando como pudo hacer un 1/3 en tiros libres, y Vezenkov porque no anoto nada en los ultimos 4 minutos. Recordemos que Olimpiacos NO ANOTA ni un punto ayer desde que quedan algo mas de dos minutos, quedandose anclado en 78 ptos. Aqui hay merito y experiencia de los blancos y flaqueza mental de los griegos (acaba el balon en Fall el ultimo ataque que tienen antes de la de Llul tirandose una pedrada) . Aqui es donde se gana el partido y es el clutch donde el equipo blanco saca a la luz la tremenda experiencia de ya sabemos quienes. Ayer y el Viernes Rodriguez justifico su fuichaje y salario. No hace falta que haga mas durante la regular (hay suficiente plantilla para meterse entre los 4-8 primeros) lo que es necesario es que rinda ne un dia como ayer. Extraordinario Caseur, con esos triples que sotuvieron al equipo.
En general en EL, se juega peor, todos los equipos, que desde hace años, ya que saben que jugar bien y dar espectaculo no lleva al final a nada por el sistema F4 que hay. Bueno para el espectaculo, para el espectador pero lleva a que los equipos se preocupen solo de ser competitivos y ganar como sea dentro de la legalidad.
A Laso se le cuestiono muchisimo, pero muchisimo su llegada y primera temporada. Cuando ganas ya te respetan mas y asi sera desde ahora con Mateo, que seguira sin ninguna duda, y lo merece por los resultados. Insisto, «el resultado». Para todos estos equipo punteros, MAD, BCN, OLimpiacos, CSKA cuando vuelva, Fenerbahce… solo importa la Euroliga. Las ligas nacionales son una «obligacion» entre comillas y la copa algo que en el caso del Madrid o Barca importa cuando se la quitas al eterno rival.
El baloncesto, se decide por detalles minimos a veces y creo que ayer el Madrid tuvo fe y tambien suerte. El año pasado, que quiza parecia un titulo mucho mas asequible, no la tuvo. Asi son las cosas.
Pues la verdad es que si el Barca hubiera mantenido en sus filas a Vezenkov y a súper Mario, sus posibilidades hubieran aumentado. Una pena esa falta de visión o de continuidad.
Ja, ja, claaaaro…
Esta Euroliga siempre quedará marcada por la bochornosa tangana y el redito sacado de ella por el equipo que la inició con la colaboración inestimable de la organización de la Euroliga. Esa jugada ha marcado definitivamente la competición y por eso para mi su valor es nulo.
Yo desde luego jamás celebraría un triunfo de mi equipo basado en un hecho tan vergonzoso.
Ahora espero una vez mas la retahíla de insultos de los mas acérrimos pero yo no falto el respeto a nadie, simplemente muestro una opinión mía y de muchísimos seguidores del baloncesto y el que no lo sepa aceptar insultando se define así mismo.
Los dos equipos involucrados en la bochornosa pelea fueron sancionados. En mi opinión las sanciones fueron pequeñas tanto para el Madrid como para el Partizán (no olvidemos que Exum no fue sancionado estando en la refriega y que Lessort por tirar al suelo a Musa girándole el cuello sólo tuvo un partido). El Madrid no sacó rédito alguno de dicha pelea, el partido estaba perdido y así fuimos a Belgrado con un 0 a 2. El Madrid ha sido el único equipo que no ha podido contar con un jugador titular para el resto de la eliminatoria ni para la Final Four. Ha ganado el mejor equipo en la Final Four te guste más o menos así ha sido y con todo merecimiento.
Bueno, me parece respetable tu opinión. Sin embargo, tú y «muchísimos seguidores de baloncesto» omiten ese pequeño detalle que Lessort, Exum, Punter y Nunnally, entre otros, también reparten cuando faltas como la de Llull, sucia y antideportiva, se repiten con muchísima frecuencia y el equipo rival no comienza a revolverse, sino que se llevan al compañero y calman la situación.
Obviamente el Madrid sacó rédito porque Punter era medio ataque del Partizan pero no gracias a las sanciones del juez disciplinario sino a la poca inteligencia de los jugadores del Partizan.
Bueno, @Amberes , yo diría que tienes una pequeña parte de razón. Pero, en una mayor parte, NO es así.
Cuando sucedió «aquello» incluso hubo madridistas (está todo registrado) que afirmaron «en el calor del momento» que cualquier logro posterior que se consiguiese tras ese suceso no tendría mérito alguno (NO son palabras textuales, pero esa era la esencia del discurso de entonces).
Yo, que soy un tipo pragmático y que conoce bastante bien cómo funciona la historia (recordemos: «la escriben los ganadores»), di a la trifulca el valor que creía que tenía: «oiga… pues igual se nos abre ahí una ventana de oportunidad…». Lo vi en Technicolor 🤣🤣
Tenía clarísimo que, unas semanas después, (CASI) NADIE SE IBA A ACORDAR DEL ASUNTO.
Evidentemente, algunos sí se acuerdan… de forma bastante selectiva, diría yo, en tu caso.
Tu primera frase tiene dos partes muy diferenciadas:
«Esta Euroliga siempre quedará marcada por la bochornosa tangana y el redito sacado de ella por el equipo que la inició(…)»
Esto es una media-verdad. Puede que un 75% de verdad, incluso.
¿La tangana fue bochornosa? Probablemente sí. A mí no me pareció para tanto.
¿Acabó sacando rédito el Madrid del asunto? Pues probablemente también. Es difícil de saber a ciencia cierta si fue eso lo que originó el 3-2 final en la eliminatoria… o la vuelta de Tavares. Yo prefiero pensar que fue la vuelta de Tavares, si no te importa.
Vamos con la segunda parte:
«(…)con la colaboración inestimable de la organización de la Euroliga. Esa jugada ha marcado definitivamente la competición y por eso para mi su valor es nulo.(…)»
Esto NO es cierto; la EL utilizó el abanico «corto» de sanciones (esto es; podrían haber multiplicado por 2 o 3 las sanciones a los participantes, sin duda), lo cual NO influyó en el resultado de la eliminatoria. Quiero decir: con cualquier «abanico» LÓGICO y «ajustado a derecho» de sanciones, el Partizan iba a salir más perjudicado que el Madrid, seguro. Porque los que «repartieron estopa» en Partizan eran más importantes para Partizan que los que «repartieron estopa» en el Madrid.
Pero eso NO es culpa del Madrid, ni de Llull. Es culpa de los jugadores de Partizan, que no supieron mantener la calma.
Que marcó definitivamente la competición es una opinión que puedo respetar pero no compartir, y el «valor»… cada uno le da el que merece.
Para mí, esta EL es valiosísima.
Me lo parecía «el día de autos» y me lo sigue pareciendo ahora. Otros, que opinaban diferente entonces… bueno… que justifiquen su cambio de opinión ahora 😂😂. Al no sentir ninguna atadura respecto a la coherencia de su ideario, es posible que salgan airosos 🤣🤣
Yo estoy contigo. La euroliga de mas valor de las ultimas 3. Extraordinario triunfo. La tangana pasara al olvido, al final cuenta el palmares y las canastas sobre la bocina etc.
La tangana para ni tampoco fue para tanto. En eso la NBA diferencia bien no aplicando tampoco castigos durisimos cuando hay trifulcas (a menos que sean contra espectadores etc) y siendo sin embargo durisima cuando hay problemas de drogas o armas. Saco redito el Madrid, sin duda, pero hizo luego 5 partidos competitivamente fantasticos, siempre con pequeñas diferencias durante los mismos a favor o en contra. No hay casualidad aqui, si no experiencia y trabajo tecnico. Por supuesto algo de suerte, la que falto el año pasado en una final a priori mucho mas asequible.
Un saludo
Un saludo y hala Madrid,
Por más que te duela, la Organización no colaboró en nada en el título. Y es que, más allá de las delirantes peticiones que se le hicieron en su momento, sancionó a quien tenía que sancionar, no fue más blando con el Madrid que con Partizan y la petición esa de descalificación del equipo que me imagino es a lo que te refieres, es un sinsentido sin ningún tipo de fundamento, ni antecedente.
En lo que tienes razón es que la euroliga se recordará como la de la tangana ……. Y también como aquella en la que el Madrid realizó la mayor proeza de la historia de la competición: Ganar cinco partido de win or go home seguidos, mermadísimo por las bajas y ante los tres favoritos al título.
En finque teníamos que inventarnos algo para poder sacar pecho de este título y lo hemos hecho. Vaya si lo hemos hecho.
Respetamos tu opinion, y con todos los respetos sin conocerte, te digo que SI la celebrarias si hubiera ocurrido para tu equipo. Una cosa es decir, otra hacer. Por supuesto opinion subjetiva.
Y no quedara marcada por la tangana. Al final SOLO cuenta el trifunfo y es lo que quedara, te guste o no. Solo queda el palmares, quiza para ti quede para siempre la famosa trifulca, pero en general ,importa ya ahora nada o muy poco. Y menos en unos años. Asi es el deporte profesional. Solo quedara que el Madrid gano la Euroliga. Lo siento.
Un saludo.
Hala Madrid.
Insultos no,pero dejas claro que no aceptas que gane el rival,en esa misma pelea si estuviera por medio el Barça dirías otra cosa,si además fuera después el campeón ni te acordarías y mucho menos sentirías vergüenza,no pasa nada,todos no podemos ser iguales,Llull no ha sido el primero ni será el último que haga una falta intencionada y flagrante,pero tiene el estigma de vestir de blanco,eso le condena o ojos de algunos,cuando el que se supone que provoca es del Madrid se le ataca sin piedad,cuando al del Madrid le provocan y reacciona entonces pasa a ser el agresor como Vinicius por ejemplo,es cuestión de colores.
Te tengo un gran respeto por lo que y tú yo sabemos. Pero, sinceramente. creo que tus últimos comentarios no están a la altura. De verdad.
Y recuerda: Somos el primer equipo de Castilla, del estado español … y de Europa.
Te doy la razón. Tengo un gran respeto por el amigo @Amberes – buenos comentarios en las noticias de su ( mi ) equipo- pero en este tema creo que patina. Lo que hizo Llull es algo que he visto muchas veces en los muchos años viendo baloncesto. Lo que no había visto es al receptor de esa falta mostrarse tan macarra. Dicen que dos no se pegan si uno no quiere, y aquí se pegaron porque en uno y otro equipo había una serie de «makokis» ( pocos) con ganas de pelea. Se sancionó, y a otra cosa mariposa.
De acuerdo también en el último párrafo. Pero ¿ Y de Madrid?.
Por cierto, te juro que lo primero que se me vino a la cabeza en el tiro de Llull fue @ Castellano.
Es curioso, porque la tangana la empiezan los serbios y las sanciones sufrimos el doble de partidos de sanción que los balcanicos, leyéndote con la objetividad que te caracteriza no puedo por menos que hacerme de S. Pablo Burgos
Bueno, por último, agradecer a los compañeros blaugranas que nos han felicitado en un momento delicado para su sección, y un abrazo a mi primo Pezhammer, con el que he compartido coincidencias y tambien notables discrepancias, durante mucho tiempo, y que ayer reapareció en el foro.
Saludos.
NO tenía claro como podíamos ganar la final antes del partido, algo parecido a lo que me pasaba con el quinto partido ante Partizan… y sin embargo, sin saber por qué, era optimista. La duda era que nos diera el físico.
Si estábamos en partido, íbamos a encontrar la forma de ganarlo… iba a ser con los veteranos o no iba a poder ser, eso lo tenía clarísimo antes de ambos encuentros.
La dirección de partido y la definición de roles de Chus Mateo en esta Final 4 ha sido excelente, me faltó el cambio al Chacho al final del segundo cuarto cuando ya estaba cansado, no se pudo hacer. Hezonja también acusó el cansando en las finalizaciones pero es lo que tocada, muy grande el fin de semana de Mario.
Olympiacos mereció el título, son un Equipo con mayúsculas pero -igual que en su serie ante Fener- se bloquearon en ataque en los últimos minutos cuando tuvieron varias opciones para sentenciarlo… Por cierto, me gustaría que tuviéramos el mismo respeto arbitral que los griegos : esos pasos pitados, esas manos tocando brazo para que Tavares perdiera rebotes y no termine las continuaciones, esa faltita a Canan…
En Estambul el triple desesperado de Sloukas entró y pudieron volver a El Pireo para jugarse la clasificación en casa… ayer no entró un tiro que estaba bien defendido.
Ni loco esperaba yo ganar esta Euroliga, de todas formas el equipo cuando juega con un base, SR estos últimos partidos, es otra cosa. Por tanto tenemos razón los que decimos que falta un base en el equipo. Para mi NWG no es el indicado. Puede hacer de segundo base, sí, defiende muy decentemente pero para nada primer base de un equipo como el Real Madrid . Mateo. Perdonad pero para mí le queda algo grande el traje. Las circunstancias le llevan poner a Mario de 4 y darle minutos y a poner al chaval, si llegan a estar Yabu y Deck no los huelen. La zona es un acierto pero no es nada descabellado, hay que proteger a Tavares y las defensas de nuestros gloriosos Sergios. En resumen, desde que empieza a funcionar el Chacho el equipo es otro. Alguien me puede decir donde puedo ver el partido de semifinales con el Barsa?
Por si el enlace no pasa la moderación: en el canal BasketTotal de Youtube
Como todas las temporadas escribo al casi final para decir que los títulos están 2 Real Madrid 1 Unicaja 1 Tenerife 1 Granca a falta de la liga…. Como mucho empatan los que tienen uno…. Aviso a navegantes que se bajaron de este carro en Septiembre por el asunto Laso QUE NO VALE AHORA VOLVER sin pedir perdón y a los que menosprecian a los veteranos sin argumentos que vean las celebraciones que todos son padres de niños y niñas que eso también hay que darle valor. Finalmente dejemos trabajar de Juan Carlos Sánchez y a Alberto Herreros que llevan más de una década acertando en sus decisiones.
Es el madrid en copa de europa,no trates de entenderlo.
Felicitar a los madridistas por el triunfo.
Ademas,en una de las mejores finales de los últimos años.
Pudo caer para cualquier lado,pero el madrid tiene esa mística que otros no.
Y veteranía y «cabrones» deportivamente hablando.
Saber competir,agarrarse a los partidos,esperar el error del rival o el mal momento y aprovecharlo….eso es lo que distingue al madrid del barcelona,por ejemplo.
Estos títulos se ganan desde el vestuario,siempre.
Quizas sea la euroliga más saboreada por los veteranos,porque solo ellos saben el año que llevan dentro de ese vestuario.
Oly nunca se sabe,porque el basket europeo es cambiante,pero creo que si sigue con ese modelo,acabará ganando un par de euroligas en próximos años.
Ayer solo les faltó experiencia en momentos clave.Lo demas lo hicieron todo bien,incluso atacar la zona.
El año pasado era mas probable ganarla que este pero ha ocurrido al reves.
Ojo que Olimpiacos no anota en los ultimos 2:10 minutos. vezenkov no anota en los ultimos 4 al menos. Todo esto es merito de la experiencia de los jugadores del Madrid y flaqueza mental en momentos de verdad de Olimpiacos. Y por supuesto algo de suerte que el año pasado falto.
Para mi la Euroliga de mas valor de las ultimas 3. Sin duda.
Olímpiacos tuvo el rol que el año pasado tenia el Barça.
Líder de la LR y favorito claro al título, no lo consiguio aunque estuvo 38min mandado, pero los partidos són a 40min y hay que saber cerrarlos para no dejar que el rival se levante.
Venzekov parece que probara la NBA por lo que veremos el año que viene si consiguen volver a tener una oportunidad como la de este curso. Saludos @Ruben
Increíble la manera como nos hemos traído la Copa. Nos hicimos con el billete para la F4 en el último momento, casi fuera de plazo, y hemos jugado el papel de los que se cuelan en la fiesta de los mayores, de los que molan, los más cool. Nos colamos en su fiesta y les tangamos las cervezas y las tías.
Contra toda expectativa, el equipo que se planta en la semifinal es otro distinto al de la temporada; serio, concentrado, consistente, con quintetos claros y roles definidos. Atento a cada posesión, determinado. Con una presencia que recordaba, por fin, a otras temporadas. Un equipo que parece decirle al rival; me vas a tener que ganar tú a mí porque yo no te voy a regalar nada.
Misma línea en la final (ese triplito inicial de Ndiaye fue oro). Mucha brega ante un inmenso Oly para llegar a un final apretado. Y ese es un terreno abonado para este club. Es algo que supera la lógica y raya con lo mítico. Fallaron Vezenkov y Sloukas sendos triples (algo desesperados, si se me permite), y no fallaron nuestros cracks. Viva la madre que los parió!
Feliz e ilusionado para lo que queda. Que aún queda premio gordo.
Saludos
Orgulloso de ser madridista, mi equipo gana porque siempre compite.
Mi pesame a los acerrimos antimadridistas, en el fondo les compadezco ya que es muy duro sufrir año tras año tanto en basket como en futbol, solo les queda un remedio,..ajo y agua
Inmensa alegría,todavía sigo saboreandola y lo que queda.Es de las que permanecen en el recuerdo siempre,por lo menos en mi caso.Yo era bastante pesimista,por las bajas.Pero está claro que este equipo es diferente,sin menospreciar a los demás. Gracias al equipo,ahí incluyo a todos.Tambien quiero dar las gracias a todos los que nos habeis felicitado.Para los barcelonistas no es plato de buen gusto,lo entiendo perfectamente, para mí también hubiera sido muy duro si hubiera ocurrido al revés.Hay que ser sinceros,lo que ha ocurrido,si lo hubiera conseguido el Barcelona, a la inmensa mayoría de los madridistas nos habría jodido mucho.Es tan viejo como Atapuerca.Por eso le doy más valor a vuestro detalle.Incluso he empatizado con vosotros, es la parte más jodida del deporte.Animo para vosotros.Y también se lo agradezco a otros,como Petravicius,Rafa etc.
Una reflexión del día después centrada en Olympiakos. Como es esperable en un foro español hay un sobre análisis de la figura de Mateo y su rol y sin embargo no se habla nada de Bartzokas. Para mí el griego cometió un error de bulto al no adaptar su plan de partido al jugador de su equipo que estaba on fire, más allá del claro MVP de los suyos Vezenkov, que fue Canaan. Metió 21 puntos, con 5 de 6 en triples, 21 de valoración y +8 de diferencial (con un lunar de 2 de 4 en tiros libres incluyendo uno fallado en la parte final del partido). Pese a ese partidazo y que se le veía con confianza jugó sólo 22 minutos, mientras que Walkup gran defensor pero 0 puntos y 0 de 5 en triples, tres de valoración, 28 minutos y Sloukas 6 puntos, 6 de valoración, -10 con él en pista jugó casi 24. Yo creo que sí le da más minutos a Canaan contra nuestra zona hubieran tenido muchas más opciones de ganar y que por respetar el plan de partido o la jerarquía/viejunerismo de Sloukas no lo hizo.
Muy bien observado.
Grave fallo sí. Es tendencia entre los entrenadores premiar a veces en exceso la defensa. El baloncesto se juega en dos lados de la cancha. y contra una zona un tirador en racha casi siempre es un antídoto efectivo.
Canan , además no es un mal defensor.
Saludos.
Enhorabuena a todos los madridistas.
La copa de Europa va asociada a este gen que tiene este equipo, un gen competitivo, de luchar hasta el final, de no doblegarse ante nada, de CREER hasta el final y si a eso le añades un poco de suerte que tienes que tener si o sí en ese partido clave para ganarlo (hay que buscar esa suerte también) pues tienes el cocktail idóneo para ganar no solo 11 euroligas sino las que quedarán.
Gran plantilla de jugadores que ha minimizado las bajas.
La Euroliga la gana un solo equipo y la pierde el resto por mucho presupuesto que tengan o equipazos que dispongan así que mi Barça debe esperar al igual que el Milan, el Oly, el Fener o el mismísimo Efes de Micic, Larkin, Clyburn y cía.
Gana el mejor y habéis sido los mejores al final.
Felicidades de un culé.
Ya 2 títulos esta temporada como mucho nos empatan Unicaja, Tenerife y Granca si ganan la acb. Los que en Septiembre se bajaban del barco que sigan fuera y respeto al cuarteto de leyendas del basket europeo Llull, Rudy, Fabián y Chacho, Gloria a Alberto Herreros y Juan Carlos Sánchez
Por último pedazo entrenador tenemos
El verdadero territorio son las victorias/derrotas y sobre todo los títulos. Mateo ha refrendado sus argumentos en el territorio y no en los mapas, que son los que nosotros podemos manejar, especular, debatir y hasta discutir.
Pero jugadores, técnicos y dirección se apoyan en la autenticidad del territorio, es decir los títulos, y aquí Mateo ya ha demostrado tener más argumentos que cualquiera de nosotros.
Todo el respeto para él.
Recordando los últimos 21 segundos del partido y posesión nuestra,lo primero que me vino a la cabeza es que no íbamos a aprovechar ese último ataque como otras veces,pero enseguida pensé que ya nos tocaba acertar,que siempre eran los otros los que nos ganaban el último segundo,me dije joder si la metemos campeones,sería una pena no aprovecharlo,yo no pensaba en Llull,pensaba en Hezonja que es especialista en tiros complicados pensando en la defensa de Olympiakos o en el Chacho que estaba en racha,cuando la cogió Llull me dije al menos que no sea una mandarina a ver qué sale,fue un buen tiro por suerte,nada que reprochar si no hubiera entrado,luego dijo que Mateo quiso que tirara él y lo asumió como si nada,siempre ha sido un buen triplista hasta sus últimos años,pero la verdad es que es un buen tirador a 4-5 metros,hoy día los jugadores modernos o tiran de 3 o nada,hasta Rudy sólo tira de 3,cuando ha tirado a 5 metros?,Chacho también domina ese tiro,no sé si esa era la jugada exacta pero salió bien y con Fall ahí no era fácil,de hecho tuvo que dar un golpe de muñeca para elevar la bola,recuerda a un tiro ganador en la copa de hace unos años como recuerdan otros.Por cierto a falta de 3 segundos tampoco esperaba que Olympiakos pudiera levantar un tiro más o menos cómodo,a Sloukas le marcaba Causeur por cierto,luego saltó Hanga por detrás pero era tarde,por suerte Sloukas no tuvo la determinación o confianza de Llull y falló.En el duelo Tavares-Fall sí es verdad que Fall tapó bastante a Tavares,pero igualmente dobles figuras y Fall sin anotar,está claro quién ganó,Bartzokas tampoco intentó otra cosa,Black y Bolomboy jugador muy poco,todos los entrenadores tienen sus manías.Creo que me he enrollado mucho,siento el tocho.
Buenas tardes, acabo de visionar los dos últimos cuartos del partido y tenía la percepción de que Oly fue muy superior en todo el partido y nada mas lejos de la realidad. Ha sido un partido muy igualado, en el barro como le gusta a los griegos pero que el Madrid no elude y también se siente cómodo. Cuando Felipón decía en la previa que defienden muy duro, se quedó corto. Qué intensidad y forma de ocupar espacios. Cada canasta del Madrid era una agonía.
La diferencia en rebotes ofensivos con la correspondiente segunda opción de canasta se compensó con su fallo en TL más el extraño buen hacer del Madrid en ese aspecto. Recordemos que hace un mes los porcentajes en tiros libres eran horribles.
Bajo mi punto de vista han atacado la zona del Madrid a la perfección durante tres cuartos de la segunda parte hasta que que se acercaba el final del partido, las muñecas se encogen, los nervios afloran, el cansancio pesa y que parece que al Chacho esta presión le pone. Vaya nivel del canario.
Hemos ganado por un canastón de Llull y el fallo de Sloukas. Ese comodín lo gastó con Fener. Una segunda vez ya es demasiado xD
¡Ah! y todo esto a pesar de los árbitros. Que no ha sido un robo pero hubo unas cuantas acciones que vaya tela….
En fin, los play off de la ACB se deberían jugar mañana, vaya a ser que se gaste el mojo del Chacho.
Saludos.
Enhorabuena a los madridistas. Y sobre todo enhorabuena a Chus Mateo que ha resistido y ha logrado con su equipo algo que pocos esperaban hace dos meses. Y por supuesto a Sergio Rodriguez y Tavares, que para mi han sido los dos pilares en los que se ha sustentado el triunfo del Madrid, y han demostrado la raza y los grandes campeones que hay en ellos.
Campeones !!!!
Mateo se merece un año más .
Chacho Decisivo . Se puede pasar 5 meses de vacaciones y aparecer en el momento necesario .
Tavares es un coloso y la pieza angular del equipo .
Hezonja genial en la semi y en la final defendiendo y reboteando como nadie .
Llull hace un partido horrible pero Siempre será un Clutch player .
Jor-el, mikel73…alguna novedad de cara al año que viene? Cambia algo/mucho el haber ganado la EL????
queremos noticiaaaassssss
Iba a entrar aquí solamente a felicitar al madridismo, otras consideraciones las dejaría para más adelante. Creo que eso es lo caballeroso, dejar a los aficionados disfrutar de lo conseguido.
Pero, dado que son muchos los aficionados madridistas que no quieren el sosiego y siguen erre que erre, ahí va mi «factura».
No soy madridista, soy chachista. Y de Rudy y Llull en los veranos, por eso me molesta el trato que se les ha dado en no pocos comentarios.
Dicen por ahí que sus comentarios son con argumentos. A ver ¿ que argumento se puede esgrimir para menospreciar a Mateo y decir en agosto que se ganaran partidos pero no títulos? No había empezado la temporada y, ¿ya se tenía el análisis hecho?. Yo a eso no lo llamo argumentos, lo llamo prejuicios.
¿ En que se basaban los que desde primeros de octubre ( partido del Palau ) aseguraban que el Chacho era un ex-jugador, una rémora y un tipo que solo jugaba de cara a la galería?. Y lo que más me jodió, un ilustrado que dijo que Teodosic era, el solo, mejor que todos los bases del Madrid juntos.
¿ Por qué esa inquina hacia Goss diciendo que era un jugador de LEB y el peor americano de la historia del Madrid ?.
Son solo tres apuntes, pero podría poner más.
¿Se creen los que afirmaban esas cosas que no se les puede pasar «factura»?. Yo creo que si, y apechugar con lo que has dicho. Porque lo has dicho en un foro de debate, y lo normal es que te lo recuerden.
Comments are closed.