El Joventut logró el triunfo en un duelo clave contra un rival directo en la lucha por la Copa, el Gran Canaria, que dio una mala imagen de nuevo ante su afición. El contundente 9-29 firmado por los verdinegros en el periodo inicial desactivó de lleno los esfuerzos posteriores de un conjunto canario que mejoró con el paso de los minutos y que llegó a ponerse a 7 puntos de su rival al inicio del último cuarto, pero de poco sirvieron los 20 puntos del escolta norteamericano Isaiah Wong para compensar el caudal ofensivo ofrecido por un equipo catalán donde destacaron Ricky Rubio, Tomic y el joven Ruzic.
78. Dreamland Gran Canaria (9+24+25+20): Albicy (2), Wong (20), Brussino (11), Labeyrie (8) y Tobey (-) -quinteto titular-; Maniema (-), Angola (7), Salvó (-), Samar (11), Pelos (11), Kuath (1) y Vila (7).
92. Joventut Badalona (29+20+22+21): Hakanson (6), Drell (2), Hunt (7), Hanga (4), Birgander (14), -quinteto titular-; Kraag (-), Rubio (17), Vives (6), Allen (3), Ruzic (16) y Tomic (17).
El Unicaja venció en Zaragoza tras un encuentro extraño porque estuvieron por delante desde el segundo cuarto y lograron dominar entrados ya en el último cuarto para coger una buena renta (63-71).Lejos de hundirse, los rojillos tiraron de orgullo y casta para ir reduciendo la ventaja y, con un parcial de 14-0, recuperar el mando en el marcador que habían perdido a los siete minutos del primer cuarto (77-71).
A los de Ibon Navarro se les había apagado la luz y los casi seis minutos que estuvieron sin anotar permitieron a los locales remontar, pero supieron encontrar la canasta cuando más lo necesitaban y con cuatro triples consecutivos decidieron el duelo en su favor. Fue un parcial de 0-12 para llegar por delante al último minuto y ganar. En este último cuarto no anotaron de dos pero sí seis triples en total.
79 – Casademont Zaragoza (19+17+27+16): Bell-Haynes (16), Yusta (21), Robinson (11), González (2) y Dubljevic (7) -cinco inicial- Soriano, Spissu (2), DJ Stephens (2), Rodríguez (17), Fernández y Traore (1).
86 – Unicaja (19+26+20+21): Perry (13), Djedovic (9), Pérez (11), Barreiro y Balcerowski (4) -cinco inicial- Kalinoski (17), Sulejmanovic (3), Webb (14), Duarte (5), Díaz (4) y Tillie (6).
El Andorra venció en Burgos en un duelo clave entre equipos de abajo (86-9)

Finalmente, el Girona se impuso al Granada, que fue mejor hasta el descanso pero un parcial de 17-0 en los cinco primeros minutos de la reanudación le dejó casi sin opciones.
82 – Bàsquet Girona (19+17+21+25): Livingston II (20), Needham (7), Busquets (5), Fernández (15), Geben (8) -cinco inicial-; Hughes (6), Susinskas (3), Vildoza (9), Martínez (2), Maric (4) y Hollanders (3).
76 – Coviran Granada (27+16+10+23): Costa (17), Kljajic (5), Valtonen (16), Bozic (1), Olumuyiwa (6) -cinco inicial-; Thomas (12), Rousselle (9), Hankins (10), Burjanadze (-) y Munnings (-).























Incapacidad. Eso es lo que he vivido en el Gran Canaria Arena por parte de mi equipo. Tan bueno fue el primer cuarto del juventud como horrible el del Granca. Esa parte fue de humillación. Después llegó la incapacidad. No diré que los jugadores no se esforzaron pero la incapacidad del equipo fue manifiesta. Se consiguieron recuperar 4 puntos en tres cuartos.
Y se vienen problemas internos a no ser que se resuelvan. Lakovic no trató bien a Salvó y este se enfadó, normal. Y Kur kuath sigue siendo ese señor que salta a la cancha sin tener el nivel. La plantilla la ha reducido mucho Lakovic porque Vila y Maniema tampoco cuentan.
Se jugó contra un equipo con el que creíamos podíamos competir y nos llevamos un golpe de realidad. El equipo está para salvarse y poco más. O eso espero.