Tontos en la FIBA y mafia en la Euroliga: España juega en Minsk y luego un Barcelona-Real Madrid

36

Que la mafia de la Euroliga ha corrompido la principal competición continental desde que quiso acabar con la turbia corrupción de la FIBA en la Copa de Europa, es cosa sabida.

Que la imbecilidad de la FIBA les lleva a hacer Eurobaskets con 32 selecciones y unas ventanas en plena temporada sin los NBA y sin consenso con la Euroliga, también. Recordemos además que hace tres años intentaron primero acabar con la Euroliga y luego pactar con ella, acabando Baumann y compañía en un tremendo ridículo y huyendo con el rabo entre las piernas.

El perjudicado es el aficionado, que entre hoy viernes y el sábado tendrá docenas de partidos de selecciones por todo el mundo mientras siguen jugando en la NBA y en la Euroliga.

En el caso de España, todo es más sangrante porque la selección masculina juega en Minsk y horas después tenemos un Barcelona-Real Madrid.

Anuncios

Scariolo no necesita a las estrellas para ganar a Bielorrusia (17.30h, Cuatro), pero el aficionado sí precisa que no le tomen el pelo.

Luego, a las 21h, en el Palau, el duelo más atractivo posible y con la resaca de la final de la Copa del Rey encima. Aunque el Barça no se juegue nada, todos sabemos que va a morir en el intento de ganar a su eterno rival lanzando así un aviso de que van a por todas estos últimos meses de la temporada. Oriola es duda por gripe y Thompkins baja en el Madrid por un problema muscular.

 

Anuncios

36 COMENTARIOS

  1. Maestro, personalmente no entiendo tu primera expresión de que la mafia de la Euroliga ha corrompido la Copa de Europa. Mi impresión es que con sus defectos la Euroliga es una competición seria y profesional, muchísimo mejor que aquella antigua Copa de Europa, que apestaba a corrupción.
    Como aficionado que peino canas, recuerdo aquellas finales a cuatro de crío en las que ningún equipo era capaz de meter un tiro de fuera salvo los yugoslavos, y luego te enteras que no era sólo por su carácter competitivo, sino porque se ponían aros no abatibles en desuso en todas las ligas, salvo en la yugoslava. También recuerdo aquellas canchas en las que sencillamente sabías que tu equipo no ganaría, o los arbitrajes de Rigas y Kazlauskas.
    Eso, para bien del aficionado, ha quedado en cuentos de abuelo cebolleta. Cuentos que reviven en las competiciones FIBA, como bien pudimos ver este año en el europeo.
    Por eso decir, que ha corrompido la Copa de Europa.. me parece fuertecillo. A mí que me den la Euroliga con sus defectos de ser una liga casi cerrada, de querer acabar con las ligas nacionales, de no tener mucha visibilidad aquí en España -no entiendo esa política-.
    Que sí, que son ciertas, pero también que semana tras semana puedes ver auténticos partidazos, y que se están planteando ser una especie de NBA europea, lo que indica ambición

    • Ah, qué tiempos los de Boris Stankovic…el hombre se ve que ahorrando poquito a poco llegó a tener un palacete en Grecia…que cosas

  2. Bueno noche muy especial ya mi mujer es Bielorrusa y me une una relacion con ese maravilloso pais y luego tenemos un clasicazo con muchas cuentas pendiente un GRAN PRIVIET A TODOS .!

  3. La Euroliga es una competición de mínima repercusión donde juegan equipos por decreto y apenas hay estrellas de entidad. En la antigua Copa de Europa jugaban los equipos que lo merecian y podiamos disfrutar de jugadores como Petrovic, Gallis, Yannakis, Fernando Martín, Epi, Kucoc, Norris y un largo etcetera de jugadores de grandisimo nivel, pregunta a 5 aficionados al baloncesto, no frikis como nosotros, quien fué el pasado MVP de la Euroliga o de la Final Four o que te digan 3 jugadores del Fenerbahce y verás como esta Euroliga sólo interesa a cuatro gatos.

    O se unen todos los estamentos del baloncesto europeo o seguiremos siendo la cantera de la NBA, ligas de nivel mediocre con escaso interés me da igual que se llamen Euroliga, ACB, VTB o Champions.

    • @Amberes y que tiene que ver eso con la mafia-corrupción que había? con no poder ir a jugar a Grecia porque perdías si o si? por atracos a mano armada en lugar de arbitrajes…..si quieres te pongo ejemplos, la Copa de Europa robada al Barça, Yannakis con 5 faltas seguía jugando etc. El tema de los jugadores….pues son los que hay, de esos jguadores que tu me hablas,, que los vi todos, solo Kukoc triunfo en la NBA, y algo Petrovic. Fijate ahora cualquier equipo tiene un ex NBA que no lo hizo mal.
      Ahora la gente conoce menos jugadores de baloncesto porque no se televisa en abierto, la mayoria de la gente no tiene acceso, salvo como dices los frikis de esto. En esos tiempo la mayoría de los partidos eran en abierto, y esto habría muchas opciones a que la gente se aficionará más al basket. Saludos.

      • No te voy a negar que en la época FIBA/Stankovic había mafia pero tampoco me diras que los dirigentes de la Euroliga son monjas clarisas porque su competición es el paradigma del oscurantismo.

        En lo segundo te doy la razón, la gente conoce menos la competición porque no se da en abierto pero incluso gente que son aficionados al baloncesto ven a la Euroliga como una competición ajena al ser practicamente cerrada y con acceso restringido, si a eso le sumas la fuga de talentos y no tan talentos a la NBA, te queda una competición que practicamente sólo interesa a los aficionados de ls clubs que la juegan.

        Yo mantengo que la viabilidad del baloncesto europeo es uniendo a todas las partes no desuniendo como pasa ahora.

    • ¿Y que propones hacer para dejar de ser la cantera de la NBA?

      Por cierto, de los que has nombrado, Petrovic y Kukoc dos supercracks… razón por la cual dejaron Europa con 24 años, y ya nunca volvieron a jugar la Copa de Europa.

      El resto de los que nombras, no creo que sean mejores que los Decolo, Chacho, Spanoulis, Navarro, Llull, Vesely… Simplemente cuando se jugaba la antigua Copa de Europa no conocíamos otra cosa. Entonces y ahora, los mejores estaban en la NBA.

      Si ahora hay más europeos en la la NBA es porque el nivel de los europeos ha subido. Antes, cualquier americano venía y marcaba la diferencia, incluso los universitarios. Es más, USA ganaba muchas olimpiadas con los universitarios. Ahora los mejores jugadores de la EL son mayoritariamente europeos, y USA sabe con los universitarios no queda entre los 8 primeros de un mundial o una olimpiada.

  4. De acuerdo en todo tanto la Euroleague son unos mafiosos y se han inventado una competición que no es viable, 30 partidos es una burrada, y los de la Fiba son unos inutiles, poniendo muchos partidos cuando la temporada está en auge, los aficionados somos los que perdemos, pero para mi ya que se ha parado toda competición en Europa, la Euroleague deberia haber hecho lo mismo pero se ve que a Bertomeu no le da la gana, y mientras la Comisión Europea no hace nada de nada….

    • 30 partidos entre equipos totalmente solventes son una burrada pero 34 en ACB con varios equipos es una situación económica insostenible está bien? Y 82 en la NBA? Por favor, si una competición es viable en Europa es la Euroliga, le duela a quién le duela.
      Euroliga el año pasado tenía el mismo calendario que este año porque no había ventanas. Se les antojan las ventanas a la FIBA y tienen que cambiar el resto por ellos, que han llegado los últimos? Va a ser que no.
      Lo de la Comisión Europea… qué pinta en todo esto?

  5. partidos interesantes ya jugados
    ÁMERICA
    Brasil ha barrido a Colombia 84-49 y Venezuela ha ganado y bien a Chile 77-56
    Canadá arrasó a Islas Virgenes a domicilio 89-118 para los canadienses y Rep Dominicana arrasó a Bahamas a domicilio 63-98, esta noche partidazo entre Argentina y Uruguay, mañana tenemos un USA vs Cuba y un México P Rico que es otro gran partido.
    ASIA
    Australia ha ganado y bien a Filipinas, 82-68 , Japón 69 China Taipei 70
    Kazahstan 54 Irán 75 paliza de otro de los favoritos Iraq 66 Qatar 77
    jugando ahora Korea 39-20 sobre Hong Kong luego hay un apasionante China vs N Zelanda.

    • «luego hay un apasionante China vs N Zelanda.»

      ??????

      PD: conste que entiendo que la pasión y lo apasionante son conceptos subjetivos de cada uno…peroooo….

  6. No atisbo ningún tipo de razón mínimamente lógica por la cual la Comisión Europea deba intervenir en esto.
    El sr. Bertomeu, con mejor o peor acierto (eso es otro debate), preside una organización privada que no tiene por qué plegarse a los caprichos de la FIBA.
    A ver si esto va a tener que ser como en la época de Stankovic.

    Que se dediquen mejor a atender otros asuntos y necesidades de los ciudadanos europeos antes que garantizar la mamandurria del sr. Baumann & co.

  7. es que las ventanas son un sinsentido.
    juegas sin los NBA si o sí, con lo cual sabes que los mejores jugadores de baloncesto no van a estar.
    Después paras competiciones para que por ejemplo campazo se recorra medio mundo para jugar un partido y vuelva para jugar con el madrid de la euroliga, con lo que fastidias a los equipos (pongo el madrid,
    aunque estaría mucho más afectado un equipo pequeño porque no tendrá buen sustituto)…
    para colmo, pones estas ventanas y no paras todas las competiciones. se juegan partidos de la leb oro y equipos sin sus jugadores por estas ventanas… supongo que esto lo verá normal la federación…

    • lo que es peor, es que convoquen profesionales sin hacerse cargo de sus salarios, ni compensación plena en caso de lesión… es muy fácil y bonito llamar alguien que vaya a jugarse su trabajo por la cara, mediante la excusa de estimular el sentimiento patrio… suena incluso a chantaje emocional. Muchos jugadores acuden más que nada por compromiso de no verse señalados como antipatriota o chorradas así…

  8. El problema principal es que haya convocatorias, eso hace que ir a la selección sea como ir a la mili.. en eso la silla y yo compartimos argumento.. por lo menos somos dos que lo expresamos, aunque imagino habrá otros que piensen igual.
    Otro punto a solucionar es la independencia entre federación y clubes profesionales, tanto a nivel europeo como nacional. Competiciones como EL deben recibir el mismo trato que NBA. Sería necesario también acabar con la existencia de duplicidad de competiciones profesionales, y diseñar un nuevo espacio competitivo a nivel europeo, contando con las ligas nacionales.
    Fijar el marco económico para competiciones profesionales. Los equipos que no puedan entrar en él, jugar las competiciones a su nivel, bajo el auspicio de FIBA y su máxima competición a final de cada temporada, un torneo entre selecciones de ligas superiores.

  9. Solo quejas y mas quejas, pues yo me lo voy a pasar en grande, primero seleccion y despues un barça-madrid, ya tengo las cervecitas, el jamon y las anchoas.. a y lo mas importante a mi mujer convencida. Hala a disfrutar.

  10. La antigua Copa de Europa (y la Korac) auspiciada por la FIBA destilaba un tufo rancio de corruptela que echaba para atrás y que en efecto ya se sabía que no se iba a ganar en algunas pistas (aunque también antes los equipos españoles estaban más acomplejados en algunos casos). Aunque arbitrajes con antifaz los sigue habiendo, que le pregunten a Baskonia contra el Cheska

    Lo único que me gustaba de aquella época es que las competiciones europeas las disputaban los equipos que hacían méritos en sus ligas domésticas, sin invitaciones como ahora. Claro que ahora te aseguras pistas en condiciones, equipos con recursos…el formato actual creo que en general agrada más, pero no hay «oustiders» de cada liga ni tenemos al Den Bosch, al London Towers…

    • Eso también es lo que menos me convence a mi, Wendell. Pero ya planteó una solución Obradovic recientemente en una entrevista: que los 4 semifinalistas de Eurocup ascendieran a Euroliga y los 4 peores de ésta descendieran. Sería una buena medida en mi opinión.

      • Pues coincido contigo, no estaría mal. Si la Euroliga se cierra puede que se pierda nivel competitivo en el sentido que un equipo que hace un campeonato flojo (como este año Efes o Milan) se deje llevar…si está el riesgo de salir la cosa igual cambia. De todas maneras bajo mi punto de vista no tiene mala pinta el actual formato, a mí me engancha más que antes

  11. respeto al que opina diferente con respecto al tema Euroleague-Fiba, que conste que no estoy a favor ni de uno ni de otro, ya me gustaria trabajar en alguno asi tendria una gran vida je je
    China 73 N Zelanda 82
    a pesar de los 37 puntazos de Jianlian Ji han perdido los chinos de forma sorprendente en su pista.
    Korea Sur 93 Hong Kong 72 muy fácil para Korea del Sur, China, Korea y N Zelanda 2-1 en este Grupo A que está al rojo vivo, del grupo C India 88 Jordania 102 y Syria 63 Líbano 87, Jordania 3-0 Libano 2-1, Syria 1-2 y la India 0-3.

  12. Vamos a ver, que se dicen muchas cosas y todas a la vez.
    No se puede comparar los años 80 (Gallis, Petrovic, Epi, McDoo, F.Martin) con los actuales. En aquella epoca la NBA no se fijaba en los jugadores europeos (salva raras excepciones) y hoy en día, a la que ven alguien que les sirve, lo fichan por una millonada (llameses Abrines o Satoransky).
    Han dicho que hoy en día la gente no sabría los nombres de jugadores de la Euroliga, pero tampoco sabrían jugadores españoles o europeos en la NBA (salvo los frikis del basket, o sea nosotros)

    Está claro que la competición más atractiva en Europa, es la Euroliga. Hasta que las ligas nacionales no se reconviertan y se den cuentra de que el futuro es una especie de NBA a la europea (Euroliga), reduzcan sus partidos y den todo el protagonismo a la Euroliga, el basket no llamara la atención.

    Y preparaos, porque el año que viene la Euroliga probablemente tendrá 18 equipos. Más partidos, más devotion….

    • A mis 64 años nunca me habian llamado «friki», gracias Manolito por abrirme los ojos………..
      Que conste que no me he enfadado…………………..

  13. descanso en Minsk 34-38
    España haciendo un flojo partido, sólo gana de 4 a la débil Belarus, que con un gran liutych nos está bailando en el 2 cuarto, sólo Colom con 10 puntos y Beiran con 9 aportan mucho en ataque y algo Fran Vázquez en los últimos minutos del 2 cuarto, habrá que ponerse las pilas en el 3 cuarto sino queremos un buen susto.

  14. Belarus 82 España 84 menudo susto en Minsk, mal partido de la selección, que en ningún momento ha dado sensación de dominar el partido, los jugadores españoles más destacados fueron Colom, que sensacional base, Vazquez muy bueno su partido y Beiran, en fin que 3-0 a pesar del tremendo susto, Grecia 87 Estonia 75 tambien se pone 3-0 la escuadra helena.

  15. Siento discrepar respetuosamente Javier pero la Euroliga a mi personalmente me parece una competición bastante seria
    No me parece acertado lo de mafia q si lo era en la época de Stancobic. Y a propósito se acabará alguna vez la escisión Euroliga Fiba?

Responder a Kenny Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí