Pesic ante la visita al Real Madrid: «En su casa es distinto»

22

Este jueves tenemos un Real Madrid-Barcelona en la Euroliga. Tres semanas de la victoria azulgrana en la Liga Endesa en el Palau, a priori será un encuentro muy distinto. Así lo cree también Pesic.

«Todos los partidos contra el Real Madrid son importantes sea en la competición que sea y los jugadores quieren dar el máximo para ganar. Sabemos que no hay dos partidos iguales. El Real Madrid en su casa es otro partido. Tenemos un nuevo desafío y ellos tienen ganas de ganarnos, pero nosotros también», apuntó el técnico del Barça antes de viajar.

Pesic se olvida de la mala racha que llevan en la Euroliga pues «cada partido es diferente, pero también es un reto, una oportunidad en la que juegas contra los mejores de Europa y eso es una razón más para preparar el partido con concentración y confianza para creer en tu calidad y poder competir», agregó.

En este sentido, apuntó que el control del rebote y la defensa serán las claves del encuentro: «Es fundamental que no hagan puntos en transición. Además, tenemos que controlar el rebote. No será fácil, pero tenemos nuestro plan de juego».

Anuncios

Tomic resalta que «para ganar hay que jugar igual de bien que en el Palau. Hay que tener la misma concentración y cerrar el rebote en defensa, es lo más importante. Ganar contra el Madrid siempre es importante y bueno», reconoció el pívot.

Anuncios

22 COMENTARIOS

  1. La clasificación final de la Euroliga es una cuestión que se va cociendo poco a poco, y acercándonos a la mitad, este partido (como el de la semana pasada) es para marcar diferencias entre los cuatro primeros y los cuatro siguientes.
    Sinceramente no creo que haya que pensar en vengar la derrota de liga, en marcar territorio ni nada similar, simplemente hay que pensar en ganar el partido como sea. Si sale fácil bien y si hay que ganar de uno sufriendo pues de uno está bien.
    A ver si conseguimos zafarnos del esfuerzo defensivo del Barça que nos atenazó en Barcelona y apenas nos dejó encontrar minutos alegres y somos capaces de ganar la batalla del rebote que menciona Pesic.
    El acierto que tenga el Barça en el tiro es una lotería y puede fluctuar incluso dentro del partido mucho, asi que intuyo que habrá momentos de sufrir y agarrarnos al partido, cosa que no hicimos en el anterior partido contra ellos. Si somos constantes en el sacrificio defensivo (¿Me ois Llull y Randolph?) tendremos muchas opciones.

    Espero que los árbitros no hagan demasiadas idioteces que nos saquen de quicio a unos y otros y que mantengan criterios homogéneos a lo largo del partido, aunque visto lo visto, salvo el extraño caso de que haya victoria holgada por parte de alguno, intuyo que habrá discusiones post-partido. Son muy malos, caprichosos, prepotentes y a menudo indescifrables. Ya veremos…

      • Sintiendolo mucho, yo no estoy de acuerdo!
        El madrid es superior en todos los aspectos al Barça (que conste que no soy madridista), puede tener malos partidos, pero dudo yo que planteen el mismo partido que en el Palau! El Madrid va sobrado en liga y se puede permitir derrotas como las del palau, en una mala semana, pero en Euroliga…..lo siento porque soy simpatizante del Barça desde siempre (aunque si me tengo que definir por un equipo, soy de La Peña), pero el Barça tiene que luchar mucho para ser rival real del Madrid!
        Un saludo a todos

  2. Yo entiendo que el territorio está marcado. Que los profesionales no trabajan al calor del cortoplacismo sino que tienen una perspectiva más amplia. Por eso el Madrid amplió su territorio mucho más de lo que lo perdió con la final de copa del año pasado.
    Creo que el Madrid no trabaja para ganarle solo al Barcelona,-que como dice Laso siempre tiene un equipazo.El Madrid trabaja para levantar títulos.
    Ciñéndonos al partido de hoy, la batalla del rebote y el duelo Kuric-Carroll, se me antojan claves.
    Si logramos que nuestros exteriores reboteen, ganaremos. Si nos vuelven a masacrar por ahí, nos pueden ganar perfectamente, porque sus jugadores son excelentes. El partido es importante para asentarnos entre los cuatro primeros, aunque ganemos o perdamos seguiremos en la misma posición al final de la jornada.
    Ruegio a Laso que se olvide de la pareja de aleros Deck-Taylor a la vez en pista. Me parece una decisión impropia de un entrenador de su nivel.
    Salud y baloncesto, para todos.

    • ¿Qué le pasa a esa pareja de aleros de la que hablas? A mi diría que incluso me gusta, y creo que según con qué compañeros puede funcionar muy bien.
      Por ejemplo, un quinteto Campazzo-Rudy-Taylor-Deck-Ayón aportaría una intensidad defensiva y un ritmo seguramente difícil de seguir para la mayoría.

      • A mi el quinteto que tu propones me gusta para un momento detreminado del partido, sin duda. Más que nada porque en ese quinteto, la pareja de aleros es Taylor y Rudi. La pareja de aleros El que utilizó Laso en el Palau y CSKA, (Campazzo, Taylor, Deck, Randolph, Tavaraes), aparte de matar a Campazzo, que era nuestro único base (único botador y generador del quinteto), me parece de un desequilibrio terrible.
        La falta de un tres no se soluciona poniendo a un cuatro a jugar de tres.Y jugar con un único generador y sin ningún tirador exterior me parece un disparate.Es mi opinión.
        Saludos.

        • Absolutamente de acuerdo. Jugar con 1 sólo generador es viable si tienes buenos tiradores y una amenaza clara dentro, recursos de los que ese quinteto carece claramente, y aún así no es la mejor forma.

          A ver cómo juega hoy el Madrid, a mí me preocupa precisamente la carencia de generadores en ataque, ahora mismo sólo veo 3: Campazzo, Rudy y Ayón; Llull de momento no lo está siendo y Causeur tampoco. Y contra la defensa que propone el Barça es fundamental tener claridad de ideas y circulación de balón en ataque, de lo contrario se cierran y tienes que hacer un concurso de triples; también es importante atacar a Tomic y Heurtel todo lo posible.
          En defensa quiero pensar que Llull y Randolph habrán vuelto de su periodo sabático, no me cabe en la cabeza que vuelvan a mostrar el mismo paupérrimo nivel defensivo.

        • Pero creo que es el mismo caso, ¿no? Un quinteto con Taylor de 2 y Deck de 3 Laso lo habrá usado en momento muuuuuy concretos de partidos muy concretos: cuando el equipo necesitara mucha defensa y para hacer frente seguramente a aleros altos y fuertes (posiblemente Claver, Clyburn o Kurbanov)
          De hecho Deck en lo que va de temporada está jugando mucho más de 4 que de 3 y Taylor juega el 99% de sus minutos de 3, así que esa situación que planteas se ha dado muy poco.

          • Lo utilizó de salida, en el tercer cuarto en el Palau y contra CSKA en casa. Es decir es un recurso que le ronda la cabeza. El resultado en ambos casos fue malo.El problema que tiene Laso ahora mismo es que Deck le gusta,(Y si Randolph no pega la petardada lo tiene en chino para jugar de cuatro) y sabe el problema que tenemos de rebote exterior por no haber hecho bien los deberes en verano.PERO LA SOLUCIÓN NO ES ESA PAREJA DE ALEROS.

          • Deck y Taylor han jugado juntos 28 minutos (el 6% del tiempo total posible), con un resultado de -7 en ese tiempo. Fruto sobre todo de un peor rebote que el rival con ellos en pista.

            • Si han jugado juntos 28 minutos en los 22 partidos que van de temporada (880 minutos posibles) sería la mitad, un 3% del total. Creo que es un porcentaje ínfimo.

      • El problema de ese quinteto, que defensivamente es muy bueno, es que cuando lo sientas entra otro que tendría muchas carencias. Hay que ir compensando los quintetos

      • Creo que se refiere a jugar Taylor de 2 y Deck de 3, con lo que se pierde amenaza exterior. Si además pusiéramos a Thompkins de 4 y a Llull de base, se podría solucionar esa carencia.
        Saludos

        • Sí, parece que se refiere a eso. Pero como le digo a él, no creo que se pueda considerar más que un recurso puntual.
          Como si yo digo que no me gusta nada que coincidan Randolph y Thompkins en pista. Entiendo que es un mero recurso cuando necesitamos determinadas cosas y que su presencia en pista al mismo tiempo no creo que supere el 5% de los minutos jugados en el global de una temporada.

    • Esa pareja es una variante más del sistema, y se antoja necesaria y conveniente en varias situaciones. La más evidente sería contra Fener… Taylor sobre Sloukas y Deck sobre Kalinic, cuando estos comparten pista con dos grandes en la pintura.
      Además, proporcionan un estilo de juego tipo NBA… dos aleros rápidos y potentes acompañando al base en campo abierto…

      Contra Barsa puede ser buena solución cuando coincidan Heurtel y Hanga en pista. En Barsa siempre hay dos grandes en pintura, más los minutos de Claver al 3. Madrid puede usar tanto la pareja Taylor/Deck en unas fases, como el trío AR/TT/Tavares, en función de los quintetos del Barsa.

      • Esa pareja , de momento, ha sido utilizada dos veces, (una de ellas contra el Barca), con resultado malo en ambos casos.Y eso que en el Palu , Taylor fue el mejor del Madrid.
        Esa pareja es un desastre en ataque. Y en el baloncesto siempre he pensado que defensa y ataque se retroalimentan. Ni siquiera defendieron bien.
        Esto no es una ley infalible. Puede que algún día vaya bien. Pero creo que la mayoría de las veces saldremos perdiendo.
        Saludos.

  3. Clásico de EL en Madrid. Es temporada regular, como en ACB, pero estos choques tienen mayor importancia, porque sólo hay una ronda de PO entre los 8 primeros, y eso da mayor importancia al factor campo.
    Esta jornada enfrenta al trío de 6 victorias con los de arriba. Es un momento para sumar una victoria más de margen y dejar al grupo a 3 victorias del 4º. Efes/Oly, Mad/Bar y Fen/Mil juegan hoy. Efes puede ganar en El Pireo y recuperar la derrota en casa frente Madrid la jornada anterior. Fen parece que lo tendrá más fácil.

    Madrid es favorito, sin las cortapisas de cupos y descansos, dan su real medida en EL, mientras que Barsa da la sensación de ir siempre al límite. Hoy se puede ver la distancia real entre ambos. Según Laso en la previa están todos bien, los descartes serán ya por simples razones técnicas. Cada equipo tiene sus armad, la victoria dependerá del acierto, o de alguna novedad que aparezca en el guión.

    Csk/Khi y Mac/BKN completan la jornada. Los vascos deben ganar en Tel Aviv, si quieren remontar. El duelo ruso tiene claro matiz casero, poco margen a la sorpresa, pero quién sabe….

  4. Partido que no tiene nada que ver con el de la liga, que para el Madrid tenía muy poca importancia (dejando aparte la eterna rivalidad entre estos 2 equipos).
    Este partido si que es muy importante, por jugar en nuestra casa, porque en EL todos los partidos los son y abriríamos un hueco con el Barsa casi insalvable para ellos (y dejando la diferencia con el quinto igual con una jornada menos).
    En el Palau jugamos sin Llull y sin Thompkins, baja a la que la gente no le dió casi importancia y que para mí (y asi recordé ese día) es tan importante ahora mismo como la de Llull (solo hay que ver a que nivel está el americano), también fue duda para aquel partido Ayón, que llegaba con muchas molestias, y en cambio ahora está en su mejor momento de la temporada.
    Al igual que dije que el Barsa era favorito para aquel partido por diversos motivos, hoy veo claro favorito al Madrid, por inercias, por estados de forma de jugadores, por jugar en casa, por ganas de revancha, que aunque se diga que los profesionales no miran eso, estoy convencido de que lo del Palau dolió en un grupo tan ganador como el Madrid, y lo de Oriola y sus 3 horas saludando también molestó (aunque también muestra la grandeza de este Madrid y lo que la gente celebra ganarlo).

  5. Ultimamente cuesta,o no aparecen,algunos de mis comentarios.
    Contesté esta mañana a @Dudanan y todavía no ha aparecido.
    Y este fin de semana en el de resumen de Euroleague,tambíen pasó,en este caso se quedó en el limbo.
    Algún problema?Saludos

Responder a Solodip el Dunadan Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí