¡Obradovic también dimite en el Partizán!

10

Por increíble que parezca, si el lunes dimitió Messina en el Armani Milán este miércoles se conoció que Zeljko Obradovic hacía lo propio en el Partizán. El legendario entrenador, el mejor de la historia seguramente y sin duda si miramos su palmarés ha renunciado en plena racha de derrotas del Partizán. Si la pasada temporada ya no estuvo a la altura de lo esperado, aún están peor en la actual con siete derrotas en los últimos ocho encuentros de la Euroliga.

Que Obradovic necesita tiempo para que sus equipos progresen durante la temporada es conocido, pero ahora no hay apenas margen para entrenar y tampoco en verano con pretemporadas tan cortas. Eso afecta y ha tenido problemas con algunos jugadores y fichajes recientes. «Desafortunadamente, llegó el momento de asumir la responsabilidad de todo lo malo de esta temporada y presentar mi renuncia irrevocable», explicó el técnico.

Queda ver si el próximo verano acepta alguna oferta o se va acercando el adiós a sus más de treinta años en los banquillos.

Anuncios

10 COMENTARIOS

  1. Como dije en otro comentario, los entrenadores dependen de sus jugadores, si éstos no quieren no hay nada que hacer por bueno que seas, en Partizan ha tenido varios jugadores que tampoco parecen sean del estilo Obradovic pero esa es otra historia.
    También habría que decir que los entrenadores también se pasan, lo que un día les sirve dentro de unos años deja de servir, se puede poner a Laso por ejemplo, veremos Scariolo éste año, Itoudis aunque ha empezado muy bien, Pascual en su segunda etapa en el Barça, ya iremos viendo.

  2. Últimamente veía los equipos de Partizan y parecían hechos a brochazos, hace dos temporadas -creo recordar- se ‘cargaron’ a prácticamente todo el equipo y fue famosa la presentación de todos y cada uno de las altas al mismo tiempo y en alegre performance…. Además, ya con pocos serbios de peso en sus plantillas, que venían siendo un sello identitario de enganche aficionado-camiseta-tradiciòn….

    Sensación rara, bastantes bandazos manejando grandes presupuestos.

    Todo se acaba, el problema es saber cuándo para algunos. Zeljko ha sido el mejor de todos los tiempos, ahora, durante los partidos, le veía sermoneando todo colorado cada dos por tres a algún perla del banquillo y siempre me preguntaba si eso tenía algún efecto real hoy por hoy…., más allá de hacer el papel de malote y mantener a raya a la tropa.

    Vieja escuela siempre, pero midiendo los tiempos. Zeljko – como a todos- les ha tocado evolucionar -no solo en la pista, también en el trato directo con el jugador además de otros factores- , se han tenido que autocorregir hasta sus vicios más inofensivos porque ya no tenían razón de ser en el baloncesto actual, eso les hace aún más grandes si cabe, algunos de los clásicos, como el Messina se quedaron a medias (bueno, en la orilla es más apropiado….), el propio Dusko se tuvo que reinventar hasta por la coleta y sigue rindiendo (número 1 Dusko) y así tantos otros (Itoudis, Scariolo, etc)… Algún comentario de Zeljko de hace poco, que si los móviles y los jugadores y demás, me pega que estaría hasta las pelotillas de las formas de vivir la profesión de las nuevas generaciones, no me extrañaría que esto le tuviera más quemado que la pipa de un indio y ya se haya cansado de bregar con lo que no entiende ni comparte… Y es que es muy bueno pero con todo no se puede, incluido el mejor.

    Ojalá vaya llegando información y se sepa un poco más de su marcha.

  3. La impresión es que los coach de la vieja escuela Obradovic («no me toques las p con el Excel de rotaciones, este juega hasta que ganemos el p partido» o «acabamos de perder, qué c haces jugando con el p móvil ?», no tienen un fácil encaje en el basket de «no pasa nada coach, descuide, ya defenderé más en los play offs». Obradovic es un tipo que vive el baloncesto como una religión. Un día salía. D. Zelko del Palacio (cabreado, habiamos ganado de milagro a un media tabla ACB). En mi inconsciencia me acerqué y le pedí que nos hiciéramos una foto juntos. Me miró y vi las ganas que tenía de mandarme atpc, pero de repente en su coco debió pensar: «este tipo viene, paga, jugamos mal y todavía me espera una hora para pedirme una foto..»
    La conservo como un tesoro.

  4. Muy grande. Un entrenador de su, alto, nivel siempre sera fantastico trabajando en la formacion de los jovenes porque los fundamentos tecnicos y la tecnica individual no cambia mucho con los años pero manejar un equipo de elite es distinto. El basket, con el tiro de 3 masificado, el incremento brutal del atleticismo de los jugadores y la mejora tecnica individual, ha cambiado y para los veteranos misters no es sencillo adaptarse. Pero lo mas dificil es gestionar a las nuevas generaciones digitales, algo complicado para los mayores de 60 cuyo sentido de la disciplina y de la cultura del esfuerzo es distinto a la de los jovenes, bien pagados, de 20 años

  5. Claramente le han hecho un equipo con jugadores que no quería y en los que no confiaba y, si ya cuesta meter en la cabeza de los jugadores actuales sistemas decentes, en esas condiciones no te digo nada. Yo lo siento mucho por quien seguro va a decir que el estilo de Obradovic ya no sirve y tal y pascual, pero Obradovic tendría sitio en el banquillo del Barça tranquilamente.

Responder a Toñejo Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí