MVP: Doncic y De Colo pelean por el galardón; Shengelia, en el mejor quinteto

22

En los próximos días la Euroliga dará a conocer el quinteto ideal de la temporada que ahora termina. Luego, en el inicio de la Final Four en mayo, se anuncia el MVP de la temporada. Si el año pasado lo ganó Sergio Llull, ahora hay dos nombres destacados que pugnan por el premdio: Nando de Colo y Luka Doncic.

Aficionado y medios de comunicación de toda Europa participarán en la votación, pero el francés y el esloveno aparecen destacados. Todo apunta a que Shengelia y Vesely estarían en el quinteto ideal y también Calathes.

De Colo ha terminado las 30 jornadas de la liga regular con 20,2 de promedio en valoración, el segundo mejor. A falta de un partido, Doncic es el más valorado con 23,2. Tercero es Shved con 20, cuarto Shengelia (18,6) y quinto Calathes (18,3).

Anuncios

22 COMENTARIOS

  1. Está claro que son los dos grandes dominadores en valoración y de ellos saldrá el MVP.
    Ahora bien, Luka Doncic, 19 añitos, le saca casi 3 puntos de valoración por partido a De Colo: 23’19 a 20’24 (603 a 587 en valoración total, pese a haber jugado tres partidos menos).
    Si ya nos vamos a valoración cada 40 minutos, el repaso que le pega este chaval al francés y al resto de jugadores es aún más claro: 35’90 a 30’73. Muy pocos más se acercan a 30, los mas destacados dos interiores como Shengeila y Gudaitis.

    Estamos hablando de un jugador en formación, en pleno desarrollo, que comete grandes errores y tiene muchos altibajos en su juego aún, pero que es capaz de dominar estadísticamente la Euroliga de esta manera.
    Por mucho que me joda, denle el MVP a este chico top 3 del Draft y que se vaya a la NBA a terminar de formarse como jugador. Muy pronto, la dimensión de su juego ya no tendrá cabida en Europa.

    • Ya, pero uno ha dejado a su equipo como primero de la fase regular y el otro lo ha dejado 5°. Doncic en la segunda parte de la temporada creo que ha estado poco brillante varios días, mientras CSKA con De Colo a la cabeza ha arrollado.

      Sinceramente creo que deberían dárselo a De Colo sin dudar.

      Doncic es el jugador con mayor talento y mayor potencial de esta EL con varios cuerpos de ventaja sobre cualquier otro; pero en mi opinión, no ha sido el mejor jugador ni el más determinante e la suma de todos los partidos.

      • Bueno, gran parte de culpa de que el Madrid acabe 5º y no más abajo es de Doncic, que sostuvo al equipo prácticamente él solo en la primera mitad de la liga regular, cuando peor estaban las cosas y el equipo más bajas tenía.
        Uno es junto con Valencia seguramente los equipos más castigados por las lesiones en Euroliga, y el otro de los que menos infortunios ha sufrido.
        Me hubiera gustado ver la respuesta de De Colo con las bajas de Chacho, Hines y Kurbanov más de media temporada y muchas otras puntuales.

        • Pero ahí entramos en el terreno de la conjetura.

          ¿Un Madrid sin bajas hubiera sido aspirante a la primera plaza? Seguramente. ¿El candidato a MVP hubiera sido Doncic o Llull? ¿Si repartimos los tiros, alguno hubiera valorado más que De Colo? ¿Si valoran menos que De Colo ya no deben ser MVP? ¿Si De Colo hubiera consumido tantas posesiones por partido como Doncic, cuánto hubiera valorado?

          ¿El Madrid ha sido 5° gracias a Luka, o gracias a que Tavares, Felipe, etc. han dado un paso adelante y aportado lo suficiente para que su equipo sea 5°? Porque el trabajo de estos y otros jugadores ha sido importante… no para llevar a su equipo al primer puesto, pero desde luego dignísimo de un 5° clasificado.

          Pero los hechos reales son que CSKA ha quedado 1° con claridad y De Colo ha hecho un temporadón (otro más, tercer año seguido superando los 20 de valoración).

          El año pasado Llull valoró 16.7 en temporada regular; en cambio De Colo valoró 22.7. El MVP fue para Llull, porque llevó a su equipo a la primera posición, fue decisivo cuando tuvo que serlo.

          Si Doncic tuviera 28 años y estuviera en un equipo extranjero que ha quedado 5°, sabemos que no estaríamos pidiendo el MVP para él.

          Repito, con todo el respeto a Doncic, que además me parece un jugador cuyo techo y talento, De Colo no puede ni soñar. Pero este año, el más decisivo hasta la fecha ha sido De Colo.

          Más aún teniendo en cuanta que cada día son más duras las defensas, y más importante abrirlas. Cuando el Madrid ha tirado bien, ha sido un equipo tremendo (con y sin lesiones), cuando hemos perdido partidos contra rivales directos (casi todos), casi siempre ha sido porque ellos han tirado mucho mejor (lo cual además permite que su defensa se cierre más). Y como tiradores, hay un abismo a día de hoy entre uno y otro. Un tirador como De Colo, condiciona la defensa de una manera terrible.

          Y aunque nos duela, a Doncic aún se le nota la edad en determinados momentos. El otro día metió un triplazo para ganar; pero no olvidemos que somos 5° con el 2° mejor balance anotados-recibidos. Hemos jugado muy mal muchos finales igualados, especialmente contra nuestros rivales directos. Ahí es donde hemos perdido posiciones, y no en las bajas; y ahí es donde se ve un MVP… y donde hemos echado mucho en falta a Llull y sus mandarinas.

          • Lo tuyo si que son conjeturas…. Que De Colo a sido MVP porque a sido más determinante es una conjetura y yo también te puedo poner 5 párrafos de preguntas retóricas como si lo a sido por los compañeros etc…. Lo que no son conjeturas son las valoraciones por partido, por minuto y totales, y ahí Doncic no tiene rival, el resto es querer negarle el pan y la sal al mayor talento europeo de la década.

  2. Pues mira que soy madridista y muy de Luka, pero yo se lo daba a De Colo. El balance victorias-derrotas de su equipo y un pequeño bajón de Luka me hacen decantarme por el francés. Eso sí, para mí, el número 1 del Draft no dudaría en dárselo a él, por muchos interiores buenos que haya en EE.UU.

  3. Sin duda el premio será para Doncic. Su impacto es mucho mayor, y su responsabilidad también en un equipo que ha tenido a sus jugadores franquicia lesionados gran parte de la temporada, el MVP del año pasado todavía ni ha debutado, y el se ha echado el equipo a las espaldas…no es el caso de De Colo. Lo único que pesa a favor de De Colo es que el CSKA va a quedar primero de la fase regular…

  4. Yo se lo daba a Luka sin duda. No solo tiene más valoración, sino que tiene más merito si comparamos al Real Madrid con la plaga de lesiones (al inicio de temporada Luka literalmente se salió) con el Cska en el que es más fácil realizar buenos partidos.

    Lo que tengo claro es que tanto Luka, como De Colo incluso Tornike merecen más valoración que el amigo Shved, que pese a tener una buena valoración no juega para el equipo y se tira hasta las zapatillas.

  5. Yo creo que se lo darán, y justamente, a De Colo. Su equipo ha arrasado en fase regular así que es el motivo más evidente y lógico para dárselo, al igual que a Llull el año pasado.

    • Bueno, decir que justamente cuando Doncic lleva 3 puntos más de valoración por partido que De Colo, no se donde ves tú esa justicia…
      Echarte a la espalda a todo un Real Madrid con la plaga de lesiones que ha tenido, con 18 añitos, tiene muchísimo mérito.
      Por otra parte, habría que valorar que Doncic ha hecho el 80% de los números de esta temporada con 18 años, en los próximos 20 años o más, no volveremos a ver a un menor de 20 años peleando por este galardón.
      De hecho, desde el 2000 en adelante, no hay ningún menor de 23 años que haya sido MVP de la EL. Lo que pasa que con Doncic vemos normales cosas que son de extraterrestre.
      Si la temporada de Doncic la hubiera hecho con 25 años, le daría el MVP sin dudarlo a De Colo, pero como lo ha hecho un NIÑO en plena formación, el mérito es BRUTAL.

  6. Doncic 17.1 ptos, 5 reb, 4.6 asis, 1.2 rob, 2.4 per, 0.4 tap, 5.7 faltas recib; 23.2 de valoración en 25:50 min
    DeColo 17.2 ptos, 2.4 reb, 4 asis, 1.3 rob, 2.3 per, 0.1 tap, 4.8 faltas recib; 20.2 de valoración en 26:20 min

    Most Valuable Player ‘Jugador Más Valioso’

    Doncic y DeColo están igualados en puntos, robos y pérdidas. En rebotes, asistencias, tapones y faltas recibidas es claramente superior Doncic igual que en valoración total. A eso hay que sumar que juega algo menos que DeColo. Doncic además efectúa menos tiros de campo que DeColo (305 el francés por 286 de Luka). Doncic es un jugador total que aporta en ambos lados de la pista, la defensa que realiza no la reflejan fielmente las estadísticas. En mi opinión es claramente el MVP de la fase regular de la Euroliga. Dudo mucho que le nieguen dicho galardón pues sería una metedura de pata histórica de la competición no darle un merecido MVP a un jugador llamado a marcar una época y que además ha llevado al top 4 (a día de hoy) a un equipo sin Llull (actual MVP) y del cual ha tenido que asumir la responsabilidad de comandar a un equipo como el Real Madrid con la plaga de bajas conocida por todos. DeColo ha tenido a todo el CSKA de siempre a su servicio + Rodríguez y Clyburn y siempre tendrá ese halo de hinchador de estadísticas en minutos intrascendentes.

    Saludos.

    • Hombre, sería bueno que no te hagas trampas al solitario. Sin entrar a valorar quien lo merece más, que en mi opinión es claramente De Colo, no mezcles números para hacer parecer lo que no es:
      Das a entender que consiguen la misma anotación con más tiros por parte de De Colo, y eso es completamente falso. Mezclas estadísticas totales, con medias por partido. De Colo necesita menos intentos que Doncic para conseguir puntos. Porcentajes de cada uno (si miras promedios, mira sólo promedios) 17.1 ppp Doncic con 61.5% t2, 32.2% t3, y 81.3% t1; 17.2 ppp De Colo con 59.0% t2, 51.0% t1, y 94.5% t1. Si Doncic hubiera tenido la efectividad de De Colo, no dudes que el Madrid hubiera quedado primero de la fase regular. Doncic hace muchísimas cosas, y tiene un potencial que De Colo no puede ni soñar; pero perdona la franqueza, comparar efectividad a la hora de anotar es ridículo. Los porcentajes de De Colo son una locura, mientras que Doncic has tirado mal de 3, horrible si nos centramos en la segunda vuelta.

      Si quieres mirar los totales, mira sólo totales, y de nuevo no hagas trampas, lo tiros libres también son lanzamientos. Si consideramos un lanzamiento por cada 2 tiros libre (obviamente hay un error, pero es ínfimo al lado de la opción de ignorar estos tiros), Doncic ha consumido 377 posesiones en lanzar, y ha conseguido 456 puntos (1.21 ptos/lanzamiento); De colo ha consumido 359 posesiones en lanzar, y ha conseguido 498 puntos (1.39 ptos/lanzamiento). Y si quieres olvidar los tiros libres, hazlo, pero en todos los sentidos. Doncic lanza 297 veces (sin contar tiros libres) para 326 puntos (sin contar tiros libres), lo que da una media de 1.10 ptos/lanzamiento; De Colo lanza 305 para 395 puntos, lo que da 1.30 ptos/lanzamiento.

      Contando los tiros libres, un 15% más que Doncic en cada posesión consumida; sin contarlos, un 18% más que Doncic por cada lanzamiento… no está nada mal.

      Y repito, me quedo con Doncic sin duda. Como potencial y talento no son comparables, pero yo le daría el MVP de este año a De Colo; y desde luego, su efectividad de cara al aro tampoco es comparable en sentido contrario.

  7. Como jugador y por otras cosas inherentes al basket y a esta clase de premios,se lo daría a doncic,si miramos temporada regular completa,se lo daría a de colo.más allá de la valoración,que de poco vale en muchos casos,creo que de colo ha sido más regular y constante en rendimiento que doncic,que ha estado menos estable,pero es que hablamos de un chaval de 18 años…es una animalada,que ademas venia de un campeonato de europa ganado pero físicamente muy exigente.

  8. Pues De Colo será el mvp que la Euroliga quiera pero el que tira casi siempre del carro en cska es el chacho.

  9. Y llamadme loco pero de ese quinteto no le daría la bola final de una final para decidirla a ninguno.
    O sea que para mí un mvp tiene que ser algo más de lo que son esos.

  10. Un comentario sobre el PIR o los puntos de valoración: si quiero medir algo pero no tengo un metro, me conformaré con medir a palmos. Bueno, pues el PIR es como medir a palmos el rendimiento de un jugador. La prueba es que si el sistema de valoración utilizado fuese válido, entonces los puntos de valoración de los jugadores sumarían lo mismo que el resultado final del partido.
    Para mí este sistema no valora lo más precioso: la eficacia en el tiro. Los tiradores de tres puntos que son los que generan espacios para sus compañeros y los que deciden finales apretados se ven penalizados porque asumen tiros de más riesgo sin que se contabilice el ahorro de posesiones que generan:
    Ejemplo:
    El pivot Daniloski anota un 6 de 10 en tiros de dos, sus aciertos suman 12 puntos de valoración, sus errores de tiro le restan 4, y valora 8 puntos.
    El escolta Tirovic anota un 4 de 10 en tiros de tres, sus aciertos suman 12 puntos de valoración, sus errores de tiro le restan 6, y valora 6. Ahora bien, a Tirovic no se le valora que en realidad, expresado en tiros de dos ha acertado 6 de 10 tiros, tampoco se valora que crea espacios para sus compañeros.
    El PIR perjudica a los exteriores en beneficio de los jugadores interiores.

    • Aunque llevas parte de razón en tu argumentación, creo que es un poco partidista, el decir que no se valora los espacios que crea un exterior, es algo subjetivo, porque podríamos decir también que el PIR también perjudica a los interiores en favor de los exteriores porque se le dan más bolas a los exteriores para anotar. El ejemplo sería Shved, le dan muchísimos más balones que a los pívots de su equipo. Al igual decirte que hay ciertos interiores que generanas espacios que los exteriores, porque se tienen que cerrar mucho con el como era el caso de shaquille, como puede ser Tomic o Tavares si jugaranas para él

      • Interesante. No creo ser partidista. En el tema de los espacios tienes razón en que un pivot de calidad obliga a que las defensas se cierren y también genera espacio para los exteriores. Para todo lo demás sigo con la primera premisa: al PIR le falta validez, no es preciso, sería un mejor sistema de puntuación si ponderase la eficacia en el tiro de tres: si se suma un punto por cada posesión que se consigue gracias a rebotes o robos de balón, también se deberían dar puntos por cada «posesión que se consigue acertando desde la línea de tres puntos. Me explico con un ejemplo: si un jugador anota un 6 de 8 en tiros de tres eso equivale a un 9 de 8 en tiros de dos, es decir, una posesión extra que ha conseguido para su equipo. Se da la paradoja de que siendo el tiro de tres el que más incrementa la puntuación de un equipo sea también el que castiga a los jugadores que lo intentan con más asiduidad, p.e. un 4 de 10 en tiros de tres suma los mismos puntos para un equipo que un 6 de 10 sin embargo, en valoración el primero otorga 6 puntos de valoración y el segundo 8.
        Voy más lejos, Doncic me encanta, es extraordinario, ha sostenido al equipo en los momentos más duros, pero el otro día contra Fener fue Sloukas el quel reventó el partido con su tiro de tres desequilibrando toda la defensa blanca, Doncic no decidió nada; el PIR no es capaz de valorar eso. El juicio sobre el MVP no puede sostenerse sólo en base al PIR.

  11. Sinceramente, creo que no hay color. De Colo es un extraordinario jugador… excepto cuando las cosas se ponen feas. Doncic (con los errores lógicos de un jugador, aún, en formación), se ha echado a un grande a sus espaldas gran parte de la temporada. Lástima de sus últimos dos meses, pero el tiempo pondrá a cada uno en su sitio. La respuesta a la pregunta es: Si no existiera la NBA, ¿A qué jugador querrías en tu equipo? Tengo clara la respuesta de 9 de cada 10 aficionados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí