Los Spurs ganan a los Lakers tras una prórroga; los Grizzlies pueden con los Jazz; Doncic destaca en otra victoria de los Mavericks

17

Victorias para Spurs y Wizards a domicilio tras una prórroga y también ganaron fueron los Grizzlies y los Orlando Magic.

El mejor de la noche fue Aldridge:

RAPTORS 127 – HORNETS 106

26 puntos esta vez Kemba Walker y derrota clara desde el segundo cuarto. 11 puntos y 5 rebotes Willy Hernangómez en 18 minutos en pista. 22 puntos Kawhi Leonard, el mejor de los Raptors.

Anuncios

LAKERS 142 – SPURS 143

Victoria visitante y los Lakers siguen sin ganar. 37 puntos Aldridge y 32 DeRozan. 19 minutos para Pau Gasol para 9 puntos y 4 rebotes. Gran 15 de 28 en triples los Spurs. 32 puntos Lebron James pero con un 2 de 8 en triples y tres tiros libres fallados, mientras Kuzma brillaba con 37 puntos y un 15 de 25 en sus lanzamientos.

UTAH JAZZ 84 – GRIZZLIES 92

Malos porcentajes los Jazz y 8 de 32 en triples para ellos. 14 puntos Mitchell pero un 6 de 17 en sus lanzamientos. 1 de 8 Ricky Rubio y 6 puntos y 5 asistencias para él. Conley lideró a los Grizzlies con 23 tantos por 18+13 y tres triples Marc Gasol.

MAVERICKS 115 – BULLS 109

Los Bulls dieron guerra pero terminaron cayendo pese a los 34 puntos de LaVine con excelentes porcentajes. 20 metió Matthews para los locales, 18+12 firmó DeAndre Jordan mientras Doncic anotaba 19 puntos y 6 asistencias en 35 minutos con un 3 de 8 en triples.

CELTICS 90 – ORLANDO MAGIC 93

Tras un par de derrotas en partidos apretados, los de Orlando ganaron esta vez y en Boston nada menos. 24 puntos Vucevic y 22 Irving para los locales.

TIMBERWOLVES 101 – PACERS 91

20 puntos de Butler.

WARRIORS 123 – SUNS 103

29 puntos de Curry en una victoria sin muchas complicaciones.

BLAZERS 124 – WIZARDS 125

Prórroga y triunfo visitante con 28 puntos de Morris.

Nurkic se fue a un 22+18:

BUCKS 124 – KNICKS 113

31+15 Antetokounmpo en un triunfo que no aseguraron hasta los minutos finales.

Las 10 mejores jugadas de la noche:

Anuncios

17 COMENTARIOS

  1. Madre mía, es ver a Luka jugar y me dan ganas de coger un balón y…
    Qué buena la descripción de su entrenador cuando dice que Luka hace un baloncesto «so pure»
    Ahora mismo me justaría ser ciudadano de Dallas!

  2. Impresionante inicio de temporada de Luka Doncic. Sorprende verlo jugar a ese ritmo, con esa rapidez de movimientos y de toma de decisiones. Energía, velocidad, talento. Una maravilla.

    Sin embargo creo que es tan alto su desempeño que no va a aguantar mucho de esta manera. Es imposible. El físico no le va a aguantar. Tiene 19 años.

    Su camino debe ser ir consiguiendo hacer las cosas que hace sin utilizar Max Power. Eso será dentro de un tiempo, está en el camino. Es un fuera de serie.

    • Dependerá mucho de que a la hora de dar el premio piensen que es un premio de baloncesto o no. El baloncesto es un juego de equipo y el jugador que hace jugar bien y crecer a su equipo vale mucho más, aunque meta 10 puntos menos por partido; si van a puras estadísticas individuales no hay duda de que Young y Ayton pueden tenerlas mejores, tanto por los equipos en qué están como por su estilo de juego.

      Lamentablemente para dar este premio no se han acordado del baloncesto en bastantes ocasiones, por lo que bien podría ser que no lo gane. Pero no es ni mucho menos algo fundamental, sí lo es que siga demostrando a todos su capacidad y que aproveche el verano (sin selección será más fácil) para trabajar mucho físicamente. Todo lo que hace ahora lo consigue con un físico bueno por naturaleza pero con un nivel de trabajo muy normalito, en absoluto cecano a lo que puede desarrollar en un par de años

    • Trae Young tiene en Atlanta efectivamente «licencia para tirar», barra libre para jugarse todos los tiros que quiera, le quieren hacer la imagen de la franquicia desde ya (un poco como los Bulls con Jordan), asi que es much mas probable que gane el ROY que Doncic (que juega en un sistema mas organizado, y donde los tiros en principio los tiene que compartir con Dennis Smith Jr). Posiblemente el unico rookie al que se le va a dar tanto protagonismo en su propio equipo es Colin Sexton en Cleveland (y aun asi la principal fuente anotadora sera Kevin Love)

      Bamba es un pivot defensivo (y tiene por delante a Vucevic y Mozgov) tipo Clint Capela (aunque se tire algun triple), asi que no luce para el ROY. Wendell Carter en los Bulls tiene por delante a Jabari Parker (un jugador que necesita mucho el balon) y Lauri Markkanen y que luchar con Bobby Portis para ganarse el puesto, asi que pocas posibilidades de brillar. Jaren Jackson Jr en los Grizzlies esta temporada se dedicara a aprender y madurar bajo su mentor Marc Gasol, no a brillar. Marvin Bagley III en los Kings necesita mucho balon (y con D’Aaron Fox, que es otro ball-dominant player, eufemismo para decir chupon), y asimismo tiene por delante a Zach Randolph. En los Suns tenemos dos rookies, Mikal Bridges y DeAndre Ayton; Bridges no tendra muchos minutes y Ayton tendra mas protagonismo pero los tiros se los va a jugar Devon Booker (otro “chupon”)

      Del resto de

  3. Veo jugar a los Lakers de Lebron y parece que veo jugar a los Cavs del año pasado. Volver al Lebronsistema, él hace y deshace a su antojo, hasta ha elegido ya a sus socios de confianza en cancha. Así me cuesta pensar que volverá a ganar un anillo.

    Supongo que era lo esperado, pero es que es tan parecido!

    Incluso a Walton le van saliendo los gestos de Lue.

    • A mi lo que me sorprende de los Lakers es que no han contratado tiradores. Uno de los requerimientos del Lebron-sistema es tener tiradores que abran el campo: si no hay tiradores, los defensores se cierran en la zona, la zona pintada se colapsa, y Lebron no puede realizar esas imparables penetraciones ni doblar el balon para posibles tiradores. Es por ello que Irving (que tampoco es Reggie Miller) o incluso un envejecido Korver pegan tan bien con Lebron. De ahi que me sorprenda que Lebron (el que de verdad corta el bacalo en LAL) se conforme con Rondo (la mejor vision de juego de un base en la NBA junto con CP3, pero un base sin T3) o Lance Stephenson (cemento, ni siquiera un 3D ya que carece de T3), Que bien les vendria hasta un envejecido Swaggy P! (que por cierto anda sin equipo)

      Pregunta del millon. Quien desarrollara antes T3, Lonzo Ball, Simmons, o Markelle Fultz?

      Por lo demas, LBJ no aspira a ganar el anillo este anyo, se ha ido a LAL para aumentar su participacion en TV y peliculas. El proximo verano espera fichar algun agente libre estrella (de los multiples que hay, Kevin Durant, Klay Thompson, Jimmy Buttler, Kemba Walker, Kyrie Irving, Kawhi Leonard) y entonces ya si aspirar al anillo, pero sera el proximo anyo

  4. Luka Doncic, el nene que ya come indiscutiblemente en la mesa de Sabas, Petrovic y Kukoc, veremos como se desarrolla su carrera y si algún día tiene la suerte de acabar en un equipo que opte a algo importante, pero de momento está demostrando con creces que tiene sitio allí y que su carrera será larga.
    Ahora ya no leemos chorradas tipo «allí se lo van a comer», «es muy lento», patatín patatán, hay algo que no cambia de Europa a EE.UU, y es que el talento y la cabeza están por encima de todo.
    De todas formas, habiendo en la NBA los físicos más brutales del deporte de la canasta, Luka sigue teniendo un físico espectacular para este deporte, un tio de metros con esa capacidad de leer el juego.
    En solo un verano ya está más fuerte que cuando dejó el Madrid y no parece que haya perdido velocidad.

  5. Soy seguidor de este foro desde hace muchos años pero pocas veces me he decidido a comentar.
    He sido abonado del Real Madrid toda la era Laso hasta este año, y una de las cosas que mas me enorgullecen es poder decir que vi en directo el debut de Luka contra Unicaja. Pues casualidades de la vida este año estoy estudiando en Arizona State University, asi que tambien pude presenciar el debut de doncic en la NBA contra los Suns en directo. (mañana toca cumplir otro sueño que es ver a lebron en directo)
    Mas alla de toda esta historia, el unico partido que he podido ver de dallas fue el ya mencionado debut contra los Suns, y la verdad que Luka me decepciono bastante, tirando mucho y en malas situaciones, también me sorprendio que generalmente no intervenia en el juego y se limitaba a quedarse en la esquina y en recibir el balon en los ultimos segundos para finalizar, generalmente mal, abusando mucho del triple tras paso atras (se marco dos air balls) que ya usaba bastante con malos porcentajes en madrid.
    Lo que quiero decir con esto es que luego vi las estadisticas y los highlights y veias la asitencia por la espalda a deadre jordan y alguna otra jugada y pensaba, vaya partidazo se ha marcado, y sin embargo nada mas distinto de la realidad. Sinceramente viendo las estadisticas y los highlights de los otros partidos parece que fue mas decisivo y anotó mas, pero sus porcentajes siguen siendo malos y hace bastantes perdidas y no tantas asistencias. Entonces lo que yo me pregunto es si la realidad es que luka de verdad ha mejorado tanto estos dos partidos y esta haciendo jugar y dominando o es simplemente la ilusión de los highlights y las estadisticas y la realidad es mas cercana a la del primer partido.
    Un saludo

    • Por partes:
      Respecto a los otros partidos: en el segundo hizo 26 ptos con 50% en tiros y +40% en triples, y metió canastas en momentos importantes. Pese a las 6 pérdidas es un auténtico partidazo. En el tercero hizo 19 ptos y 6 asist con otro 50% en tiros y un 37% en triples, y de nuevo con presencia en el final del partido; otro buen partido.

      Respecto al rol: ahora mismo está siendo un alero, con más funciones creativas que la mayoría (sobretodo el último día) pero muy lejos del rol de base que se le supone y que estoy seguro acabará teniendo. Esto se explica porque si adaptarse al ritmo NBA es difícil para cualquier jugador, lo es más para el base: debe tomar mas decisiones, estar pendiente de más jugadores, recibe más atención de la defensa al tener más tiempo el balón… Es muy razonable que se le vaya dando la dirección del equipo poco a poco, porque además por fisico, tiro, mov sin balón etc sigue siendo muy útil como ejecutor.

      En general para cualquier jugador joven adaptarse al puesto de base es lo más difícil, junto con jugar de pívot si estaba acostumbrado a ser el más grande. En su primer año en ACB Doncic siempre salía con uno de los Sergios por ese motivo y si piensas en jugadores jóvenes con cierta presencia en la liga te saldrán muchos más aleros o escoltas que bases o pívots; son posiciones con menos exigencia en la toma de decisiones y menos dureza física.

      • Acabo de releer en tu comentario lo de los malos porcentajes. Rondar el 50% en tiros y el 40% en triples no es que no sea malo, es que es son muy buenos porcentajes. El único lugar estadístico están siendo las pérdidas.

        • Los números estadísticos de Doncic en estos tres primeros partidos son similares a los que hizo Lebron en su primer año en la liga, son muy buenos. Él estadísticamente tiene mucha facilidad para sumar, porque aporta en muchísimos apartados del juego.

          Siempre he confiado en que le va ir muy bien en la nba, es un perfil de jugador perfecto para el baloncesto que se hace ahora, pero no me esperaba tanta presencia nada más llegar. Aunque este tío siempre que ha sorprendido es para mejor.

          • Su adaptación está siendo más rápida de lo esperado y entre el primer partido y el tercero se le ha visto ya asumiendo dirección de juego en determinados momentos. Como bien dices con presencia en pista va a sumar rebotes pq va muy bien y asistencias teniendo a Jordan y Powell como destinatarios de sus pases tras pick´n´roll. En cuanto a anotación es que anota con facilidad desde el poste, en penetración, mediante tiro…Lo que apuntaba en Europa lo está mostrando en la NBA y eso que es un jugador por hacer físicamente todavía.

            He vuelto a trasnochar por seguir viéndole jugar…maldito Doncic…

            • Tres partidos son pocos para hacer lecturas, pero Dallas será el equipo de Doncic ya la próxima temporada, y eso no lo esperábamos tan pronto.

    • Si has visto jugar a Luka en NBA en directo, por lo que te envidio, tu tienes más elementos de juicio que cualquiera de nosotros para valorar el papel del jugador. Aún así estoy seguro que en este foro sabemos distinguir los highlights de la realidad y no vamos a pensar que ,por ejemplo, Juancho Hernangómez hiciera un partidazo el otro día por mucho que nos repitan el taponazo contra lo GSW.

      En el caso de Doncic, incluso sin highlights, los números son bien explícitos; por anotación y asistencias ahora mismo es un jugador, yo no diría que dominador, pero sí de mucho peso en la plantilla. A eso súmale lo espectacular de su juego y eso es lo que estamos celebrando. Que falla tiros y pierde balones? Lo sabemos aunque no salgan en los resúmenes. Y quién no falla?

      Saludos lsp15, no dejes de contarnos tus crónicas por la NBA!

Responder a mbanic Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí