La nueva temporada de la NBA en diez interrogantes: ¿hasta dónde llegarán los Bucks, los Cavaliers, los Lakers, los Knicks y los Warriors? ¿Se puede confiar en los Sixers, los ‘Mavs’ y Orlando Magic?

2

Esta próxima madrugada comienza la temporada en la NBA, hasta mediados del próximo mes de abril habrá 82 partidos para cada una de las 30 franquicias en liza. Oklahoma City Thunder defiende el título después de recibir el anillo de campeones esta noche en el estreno del curso, un duelo atractivo además contra los Rockets.

Como siempre a estas alturas de la temporada, todo son pronósticos e interrogantes. Vamos a resumir alguno de ellos:

-¿Los Thunder pueden tambalearse?

Nada hace pensar en algo semejante. Todo el núcleo de diez jugadores clave en el anterior campeonato siguen en la plantilla. Ahora tienen un año más de experiencia, hay mucha juventud aún y capacidad de crecer y estar en la lucha por el anillo durante varias temporadas. Pero también tienen que lidiar con la presión de repetir. Es previsible que Holgrem dé un pasito más en su rendimiento y frágil físico, así como otros jóvenes de su roster, Cason Wallace, Dieng o el serbio Nikola Topic. Shai Gilgeous-Alexander es el líder y MVP y todos lo respetan, con Jalen Williams como perfecto escudero. Wiggins y Dort son otros dos anotadores fiables.

-¿Los Cavaliers serán fiables este año?

Anuncios

Da la sensación de que es un todo o nada para ellos. Decepcionaron en playoffs hace dos temporadas, lograron el pasado curso 64 victorias en liga regular pero luego en las eliminatorias ya no jugaban igual de seguros y sólidos… Tienen la plantilla más cara de toda la liga y el equipo configurado a partir de Donovan Mitchell y Darius Garland en el perímetro es de presente. Si no llegan a la final este año, da la sensación de que el próximo verano será movido en la franquicia de Cleveland. Con refuerzos como Lonzo Ball y Larry Nance, ganan profundidad de banquillo.

-¿Los Knicks son alternativa?

En la Gran Manzana llevaban casi tres décadas sin una final de Conferencia y llevan más de medio siglo sin ganar el anillo, así que están acostumbrados a ilusionarse cada cierto tiempo y a desesperar luego. Pero si el año pasado fueron finalistas del Este y ahora los Sixers y los Celtics no entran en los pronósticos, lo previsible es que los Knicks sigan siendo favoritos a dominar el Este con los Cavaliers. Sus dos refuerzos son Jordan Clarkson y Guerschon Yabusele y el nuevo entrenador, Mike Brown, parece bastante distinto en estilo de juego a Tim Thibodeau. El gran problema es cómo lograr que mezclen bien dos cincos en el quinteto titular, diferentes claro como son Karl-Anthony Towns y Mitchell Robinson, o buscar un quinteto diferente dejando a uno como suplente. En el perímetro, Brunson, Bridges y Anunoby parecen intocables, con Josh Hart como sexto hombre.

-¿Jokic logrará mantener el nivel y que los demás le acompañen a un nivel excelso?

Que el serbio va a luchar de nuevo por ser el MVP se da por hecho. Otra cosa es luchar por el anillo. Mantienen casi el mismo quinteto, con la duda siempre de si Jamal Murray tendrá físico para aguantar nueve meses al máximo. Junto a ellos, el escolta Christian Braun y un ala-pívot como Aaron Gordon. El gran movimiento es que sale el alero Michael Porter Jr y sus 40 millones de salario han permitido buenos refuerzos y ampliar la rotación desde el banquillo. Con el lituano Valanciunas ahora tienen un pívot que puede jugar 20 minutos sin problemas y dar descansos a Jokic. El nuevo alero titular es Cameron Johnson, 18 puntos de media en los Nets el pasado curso. Asimismo, vuelve dos años después un jugador que no ha jugado nunca como lo hizo en Denver, Bruce Brown, y con Tim Hardaway Jr. tienen otro buen anotador de perímetro. Si no hay lesiones, la final del Oeste está a su alcance.

-¿Servirá Kevin Durant para que los Rockets estén al nivel de los mejores?

El año pasado ya fueron un equipo que dio un salto en su rendimiento. Consiguieron un rol para todas sus jóvenes estrellas pero ahora todo es diferente. Primero porque el base titular, Van Vleet se rompió el cruzado en una rodilla y no va a estar. Segundo, porque apostaron por fichar a una super-estrella como Kevin Durant, ya de 37 años. Exigirá tiros y protagonismo. ¿Van a jugar para él teniendo al turco Sengun, a Amen Thompson y Jabari Smith? ¿Durant sacrificará puntos y brillo personal para llevar a la franquicia a luchar por llegar lejos en playoffs? ¿Es Reed Sheppard su base titular?

-¿Los Bucks ante su última oportunidad con Antetokounmpo?

Sí, pocas dudas de que sin los Bucks no compiten bien con el jugador griego van a perder a su gran estrella. Pedirá salir, habrá un intercambio… Son dos años de decepciones grandes y fichajes que no funcionaron, especialmente el de Damian Lillard. Ahora la nueva reconstrucción llegó arrebatando a los Pacers a su pívot titular, Myles Turner. Pero seguramente el factor clave va a ser que hacen dos apuestas en el quinteto inicial. Kevin Porter Jr. es el nuevo base de inicio cuando antes era un suplente, mientras que Kyle Kuzma tendrá que dar un paso más tras su llegada en febrero para ser un alero de mayor poderío anotador. Cole Anthony, Portis y Prince deben ser el trío que sostenga luego al equipo saliendo desde el banquillo.

-¿Van a ser los Lakers de Doncic o de Lebron?

No van a ganar el anillo porque sería una sorpresa monumental. Pero sí se intuye un choque entre lo que la franquicia quiere, que Luka Doncic sea el faro del proyecto y den pasos en la buena dirección este curso para explotar el próximo, y el choque que se puede prever con el ego de Lebron James. Mientras éste siga jugando 38 minutos y haciendo que el juego gire alrededor de él, todo puede ir mal, como las dos últimas temporadas. Destaca un fichaje: Deandre Ayton iba para estrella pero ni con los Suns ni con los Blazers, salvo en sus inicios, ha sido ese pívot dominador bajo el aro que se esperaba. Anotarán mucho y ganarán muchos partidos divirtiendo. Otra cosa será cuando lleguen los playoffs.

-¿El último baile de los Warriors de Curry y Green?

Si la cuesta abajo en cuanto a dominio en playoffs de Kevin Durant y Lebron James es incuestionable, Stephen Curry se ha metido a su vez en los 37 años y ya no puede dominar los partidos como antaño. Tampoco existen ya esos Warriors de los 25 triples por noche. Cada reconstrucción ha sido fallida. Draymond Green tampoco es un chaval precisamente, ni Jimmy Butler. Buddy Hield no ha dado casi nunca el rendimiento esperado y la renovación de contrato de Kuminga, hace unos días, ha sido un culebrón. Pelearán por meterse en playoffs o play-in pero es que el Oeste tiene a media docena de equipos y alguno más que puede colarse también en esa lucha.

-¿Estallarán los Clippers o los Mavericks, para bien o para mal?

Dos franquicias que vienen de años decepcionantes van a buscar el playoff en el Oeste. Los Clippers están bajo investigación porque el dueño pagó fuera de contrato, al parecer, 26 millones a Kawhi Leonard, algo que prohíbe la normativa y puede provocar alguna sanción. Pero al mismo tiempo acabaron tan bien la pasada campaña y tienen una plantilla tan buena que, sin lesiones ni sanción a Leonard, pueden dar sustos en playoffs… si los alcanzan. Que son capaces también de venirse abajo pese a tener a James Harden, Ivica Zubac, Bradley Beal, Bogdanovic o Brook López, además de recuperar al super-veterano base Chris Paul.

En cuanto a los Mavericks, tras el intercambio de Doncic por Anthony Davis y haberse hecho con el número uno del draft, Cooper Flagg, teniendo además a Kyrie Irving lesionado hasta primavera, se hace difícil confiar en que en Dallas tengan un buen año. Sin embargo, el fichaje de D’Angello Russell y la explosión previsible de Flagg al tiempo que Davis alguna vez tendrá que ser sólido, regular y fiable hace que verles en el play-in y dando sustos sea una posibilidad real.

-¿Hay que esperar algo de los Celtics y los Pacers, confiar en los Sixers o estar atentos en el Este a los Pistons y Orlando Magic?

Sí, mejor centrarse en los Orlando Magic, machacados por las lesiones de Banchero y Moritz Wagner, principalmente, el pasado año, y que este curso va a tener a todos disponibles. Con Frantz Wagner ya consagrado a su vez, Banchero como estrella emergente, el fichaje de un gran escolta anotador, el ex Grizzlie Desmond Bane, uno de los mejores movimientos de todo el verano en la NBA según muchos especialistas; con Wendell Carter Jr, Jason Isaac y el georgiano Bitadze en la pintura y un base anotador como Jalen Suggs, van a meter muchos puntos… justo cuando el año pasado las lesiones les llevaron a ganar desde la defensa, que es un punto fuerte que no deberían perder. Apuntan a equipo revelación de más de 50 victorias si no hay contratiempos.

Los Pistons fueron una sorpresa agradable la pasada campaña y ahora deberían repetir para aspirar a estar en playoffs sin agobios ante las lesiones y mala pinta de los Pacers y los Celtics. Con Jaden Ivey y Cade Cunningham como estrellas, con Ausar Thomspon y Jalen Duren como pívot titular, el quinteto es muy bueno porque limitan el peso de su ala-pívot, Tobias Harris, que nunca fue muy fiable como estrella.

El contraste con ellos pueden ser los Sixers, que necesitan que tenga máxima salud Joel Embiid… y las perspectivas ahora mismo no son halagüeñas. A su lado, Paul George, que va sumando años y un duro historial de decepciones entre los Pacers y los Clippers además de en los Sixers. Si ambos pilares llegan a estar bien, junto a un anotador como Maxey en el perímetro, intentarán pelear por el play-in.

En los Pacers, finalistas de la NBA el pasado junio, toca paciencia. Se rompió el tendón de aquiles Haliburton y decidió no renovar y marcharse Myles Turner. Sin esos dos titulares, espacio para el resto y para que Nembhard y Mathurin sean la nueva pareja exterior titular. Con Nesmiht y Siakam como estrellas e Isaiah Jackson como pívot titular y McConnell y Toppin saliendo del banquillo, pueden competir. Pelear por el play-in es el objetivo.

En los Celtics, tras tocar el cielo con el anillo del 2024 y sufrir el año pasado una derrota en playoffs más la grave lesión, también el aquiles de Jayson Tatum, toca ser pacientes. Han abierto la puerta de salida a muchos jugadores para dejar de ser la plantilla con más dinero invertido en salarios, de 540 millones comprometidos a 209. Se fueron Porzingis y Holiday, así como el veterano Al Horford o Kornet. Anfernee Simmons llegó como principal fichaje desde los Blazers pero la idea es un traspaso en los próximos meses que ayude a la reconstrucción de cara a la siguiente temporada. Pero si van ganando partidos con él, Derrick White y Jaylen Brown como puntos fuertes del perímetro, con Quetta y Tillman en la pintura y el madrileño Hugo González como elegido en el último draft, quizá varíen los planes viendo que para marzo podría volver Tatum e intenten buscar los playoff.

Anuncios

2 COMENTARIOS

  1. Creo que es la temporada más optimista de los Magic de los últimos 15 años.

    Atrás no se concede nada, pero nada de nada. El equipo lo entiende, la afición lo sabe. Pero si tan solo consiguieran afianzar el tiro de tres…

    • Bueno, el otro día contra Pelicans, que estuvieron desastrosos de 3 por cierto, no lo hicieron mal. A mí me gusta mucho la pareja Wagner – Banchero, tiene gran potencial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí