Si la Euroliga ha aprobado que a partir del 1 de diciembre el Maccabi y el Hapoel Tel Aviv puedan volver a jugar en su ciudad y dejen de hacerlo en el exilio, de momento siguen actuando lejos de casa y a domicilio. Al haber más partidos en Belgrado de esta jornada, el club macabeo ha tenido que pasar al miércoles su duelo, que es contra el Real Madrid, el mayor clásico seguramente de la historia entre la antigua Copa de Europa y la actual Euroliga. Siete décadas de enfrentamientos.
Los blancos visitan al Maccabi (20.05h) en busca de su primera victoria a domicilio tras caer ante la Virtus y el Estrella Roja. Su rival no ha tenido un buen inicio de curso pero no deja de ser un equipo de buen nivel aunque con bajas que le han lastrado.
Para el jueves tenemos al Baskonia también en Belgrado, precisamente contra el Estrella Roja (21h). Sin Samanic, que se ha desvinculado por sorpresa del equipo vitoriano aduciendo motivos personales, y con Kobe Simmons dentro, el base fichado la pasada semana y que podría hacer su debut.
El Valencia Basket también juega a domicilio, en su caso en Milán ante el equipo de Messina (20.30h).
Por su parte, el Barcelona es el único equipo español que actúa como local. Recibe al Zalgiris (20.30h) en uno de esos encuentros que no puedes dejar escapar.
尖端资源,价值百万,一网打尽,瞬间拥有!多重收益,五五倍增,八级提成,后劲无穷!摸币网,最嚣张的上线替下线赚钱网站:https://1925.mobi/
Pues veremos si hoy el equipo por fin es capaz de ganar fuera aunque no sea exactamente la cancha de Maccabi.
No dudo que Walker hará el partido de su vida desde que juega en Europa así que al menos que paren a los demás, Brissett y Sorkin especialmente, luego sin olvidarse de Dowtey y Marcio Santos, Hoard también es peligroso porque hace todo bien y sin estridencias.
Garuba sin Bruno Fernando tiene una buena oportunidad para afianzarse como el segundo pívot del equipo, a ver si la aprovecha.
Maledon tendrá que jugar bastante por las ausencias de Feliz y Llull, a Kramer también le vendrá bien, los americanos tienen que seguir su progresión, ser cada vez más importantes.
Garuba y segundo pívot en la misma frase es algo que acojona. Esperemos que sea por poco tiempo.
El Garuba de ahora puede ser que asuste, pero esperemos que recupere el nivel perdido, tampoco ha podido jugar muchos minutos, cuando no eres una estrella cuesta hacerlo bien en los pocos ratos que sales, aún es muy joven y yo confío en que volverá a ser un jugador importante en lo suyo.
A ver si el Madrid arranca y carbura a domicilio.
Que sorpresa lo de Samanic…Se sabe el por que? Ficharán ppr fin un 5 en condiciones?
Razones personales igual que cuando se fué de Fenerbahce, tiene algún problema serio en su casa con algún familiar por lo que dice la prensa de Euskadi, pero no especifican de que se trata. Huele a tema de salud mental, espero que lo pueda resolver, porque son peores esos temas que los físicos.
Lo siento mucho por Samanic, y ojalá se recuperé pronto quien sea que necesita su ayuda.
Ya lo siento por Samanic, esperemos que pueda volver pronto a jugar al baloncesto.
Lo de la Euroliga y los equipos de países genocidas raya ya la vergüenza mundial. No solo cuando van a jugar fuera tienen que jugar o sin público o incluso fuera del territorio del equipo local (Los turcos juegan en Riga, etc contra ellos) sino que ahora les conceden jugar de locales con su público. Me avergüenza que mi presidente haya votado a favor de este despropósito mundial, y eso que a él no le afecta puesto que los partidos que tiene que jugar en territorio genocida son en noviembre y siguen siendo fuera de Israel, pero es una decisión inadmisible, se mire como se mire. A mí este voto no me representa y si desde hace dos años no veía los partidos de los equipos genocidas, desde esta jornada no veré ningún partido más de esta competición, puesto que parece que todos los equipos por unanimidad caminan de la mano de los genocidas. Conmigo que no cuenten, hostias. De los demás me da un poco igual, pero de mi Baskonia, no. Asi no, Baskonia, así no, hostias… Saludos.
Mira que eres cansino…
Animo Tony_GC…saludos, hostias.
Tienes toda la razón, pero como combatimos los aficionados de baloncesto, ¿dejamos de verlo? Yo me lo planteo también, pero ¿como influimos?,¿quién nos tiene en cuenta? ,no sé gestionar estas cosas,pero algo hay que hacer,un saludo y ánimo
Será por las veces que el Baskonia y demás clubes de Euskadi mostraron su respeto a las víctimas de los “genocidas” que sufrimos aquí…
Consejos vendo…
Has dicho la palabra genocida cuatro veces en el mismo párrafo. Veo que has aprendido la lección.
Pocas me parecen.
👍👍👍👍👍👍👍👍👍 Erntxun
Aúpa otra vez Petravicius, hostias. A los genocidas hay que llamarlos genocidas, aunque a algún meapilas no le guste.